09.02.2019 Views

edicion_impresa

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.elindependientedehidalgo.com.mx AÑO 10 NÚMERO 3534 Pachuca, Hidalgo SÁBADO 09 DE FEBRERO DE 2019<br />

6 pesos<br />

Política<br />

p[03]<br />

Adeuda casi<br />

90 mdp<br />

operadora<br />

de Tuzobús<br />

DEJA EXPLOSIÓN<br />

170 HUÉRFANOS<br />

Evade pagar<br />

sus infracciones<br />

mediante<br />

amparos<br />

José Luis Guevara Muñoz,<br />

titular de la Semot, detalló que<br />

la dependencia está facultada<br />

para sancionar a la compañía<br />

Corredor Felipe Ángeles, pero<br />

ellos siguen interponiendo<br />

recursos<br />

Municipios p[26]<br />

Fallece Leonardo<br />

Ramírez, rector<br />

del Cenhies<br />

El licenciado en derecho<br />

fue magistrado del TSJEH,<br />

alcalde de Actopan y<br />

diputado local por Molango<br />

Opinión<br />

Emmanuel Espinosa<br />

Arístides Luis<br />

Red Pro Animal<br />

Carlos Rodríguez<br />

p[20 y 21]<br />

LUISA AMADOR<br />

Así lo informó en entrevista Abraham Mendoza Zenteno, delegado en<br />

Hidalgo de programas sociales del gobierno federal; además, adelantó que<br />

están en la parte final del censo que realizan a las personas afectadas tras lo<br />

sucedido el 18 de enero en Tlahuelilpan<br />

p[05]<br />

p[22]<br />

La erección matutina<br />

y los inconvenientes<br />

Sexualidad<br />

p[10]<br />

LUISA AMADOR


Página [02]<br />

JORGE ALLEC<br />

La imagen<br />

Despreocupados<br />

En la avenida Juárez de Pachuca, conductores de vehículos de lujo se estacionan<br />

despreocupadamente en banquetas para, en la mayoría de los casos, comprar en<br />

alguno de los establecimientos cercanos. Los automovilistas no reciben sanción por<br />

dicha acción<br />

A volar gaviota<br />

Título de la publicación: Libre por convicción Independiente de Hidalgo Fecha de impresión: 09 de febrero de 2019<br />

Periodicidad: diaria Publicación editada y distribuida por<br />

La Voz del Aire S.A. de C.V. Av. Cuauhtémoc No. 1400, Col. Maestranza, C.P. 42060, Pachuca de Soto, Hidalgo. Tel. 211-7700<br />

www.elindependientedehidalgo.com.mx redaccion@elindependientedehidalgo.com.mx<br />

Impresión: Unieditores S.A. de C.V., calle Rojo Gómez No. 211, Col. Ciudad de los Niños, C.P. 42070, Pachuca de Soto, Hidalgo. Tel. 771-71-85249<br />

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2014-062010041700-101.<br />

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16354. La opinión de los articulistas no refleja la línea editorial de<br />

Libre por convicción Independiente de Hidalgo.<br />

En apego al derecho a la información este diario abre sus páginas a todas las corrientes ideológicas para que se expresen. Prohibida su<br />

reproducción total o parcial sin previa autorización de los Editores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS<br />

Presidente<br />

del consejo de<br />

administración<br />

Ismael David<br />

Villegas Balmori<br />

Director y editor<br />

responsable<br />

Jorge Antonio<br />

Romero Navarro<br />

Subdirector editorial<br />

Juan Gerardo<br />

Pérez Neria<br />

DIRECTORIO<br />

Asesor editorial<br />

Carlos Sevilla<br />

Solórzano<br />

Gerente general<br />

Ángel Sánchez<br />

Cartagena<br />

Administradora<br />

Ana Perla Santos Santillán<br />

Jefa del departamento<br />

de Ventas<br />

Yarely Espino Pichardo<br />

Jefe de sistemas<br />

Luis Enrique<br />

Aquino Cortés<br />

Responsable de diseño<br />

editorial<br />

Cuauhtémoc Ernesto<br />

Ríos Alatorre<br />

Jefe de circulación<br />

Óscar Daniel<br />

Gallardo Almeida<br />

Responsable de corrección<br />

Lidia Karen López Granados<br />

Defensoría<br />

#elMemedelasemana<br />

del lector<br />

Josefina<br />

Editorial<br />

Los huérfanos<br />

de Tlahuelilpan<br />

Hernández Téllez<br />

Las heridas que dejó el<br />

estallido de un ducto en<br />

la localidad San Primitivo,<br />

Tlahuelilpan, hace tres<br />

semanas, tardarán incluso<br />

varias generaciones en sanar.<br />

El delegado en Hidalgo<br />

de programas sociales del<br />

gobierno federal Abraham<br />

Mendoza Zenteno reveló que<br />

hay aproximadamente 170<br />

menores de edad que quedaron<br />

en la orfandad tras la explosión<br />

e incendio de una toma<br />

clandestina aquel 18 de enero,<br />

un dato que por sí solo nos<br />

permite entender la magnitud<br />

de la tragedia. Los daños para<br />

esos infantes nadie los puede<br />

calcular, pues su vida nunca<br />

será la misma. No obstante,<br />

los gobiernos no pueden dejar<br />

sin cobijo a esos niños. Tiene<br />

que haber mecanismos que los<br />

hagan salir adelante después<br />

del trágico suceso. Y, al menos<br />

en estos momentos, el gobierno<br />

federal está haciendo lo que le<br />

corresponde. Según Mendoza<br />

Zenteno, el gobierno federal está<br />

a punto de concluir con el censo<br />

que concentrará a las víctimas<br />

de aquel “viernes negro” y que<br />

les permitirá llevarles programas<br />

Bajo la lupa<br />

defensora@elindependientedehidalgo.com.mx<br />

sociales. En primera instancia, el<br />

exdirigente de Morena en Hidalgo<br />

explicó que ya trabajan con los DIF<br />

de todos los niveles de gobierno<br />

para agilizar el trámite jurídico<br />

de custodia de los menores que<br />

quedaron en orfandad; también<br />

dijo que ya se está entregando un<br />

apoyo de 15 mil pesos para gastos<br />

que tienen en estos momentos los<br />

afectados por la tragedia. A tres<br />

semanas de ocurrida la explosión,<br />

ya son 130 personas fallecidas,<br />

15 personas aún reciben atención<br />

médica en nosocomios de Hidalgo<br />

y otros estados. Los daños son<br />

incalculables, pues muchas<br />

familias nunca volverán a ser<br />

las mismas. De filón. Otra raya<br />

al tigre de la empresa Corredor<br />

Felipe Ángeles, que tiene a su<br />

cargo la concesión del sistema<br />

Tuzobús. Resulta que suma<br />

casi 90 millones de pesos en<br />

infracciones, las cuales, de manera<br />

hábil, ha podido evadir mediante<br />

la presentación de amparos y<br />

otros recursos legales. El gobierno<br />

estatal, enterado de la situación,<br />

advierte que no dejará que la<br />

empresa actúe de manera impune.<br />

Así que, o mejoran el servicio que<br />

ofrecen a los usuarios, o se les<br />

acaba su minita de oro.<br />

Antes, el Gobierno cubría el costo por menor con base<br />

en la asistencia y con un máximo de 3 niños por hogar:<br />

$950<br />

apoyo mensual por niño*<br />

$800<br />

se destinarán ahora a madres<br />

solteras o padres solos<br />

6.6<br />

millones menores en edad<br />

maternal hay en el país<br />

300,000<br />

(4.7%) son atendidos<br />

por la Secretaría de Bienestar<br />

(*) Entre 1 año de edad y hasta un día<br />

antes de cumplir 4 años.<br />

Entidades con mayor<br />

número de menores<br />

en estancias infantiles.<br />

(Al 30 de septiembre de 2018)<br />

Edomex 36,212<br />

Veracruz 23,279<br />

Puebla 18,214<br />

Jalisco 17,004<br />

CDMX 16,092<br />

Guanajuato 15,954<br />

Chiapas 13,769<br />

Sinaloa 12,996<br />

Guerrero 12,311


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

[03]<br />

Política<br />

DEBATE PÚBLICO<br />

El gobernador Omar<br />

Fayad sostuvo<br />

un encuentro con jóvenes<br />

estudiantes de educación media<br />

superior en el museo itinerante de<br />

la Capilla Sixtina<br />

BREVE<br />

Adeuda casi 90 mdp<br />

empresa operadora de Tuzobús<br />

Evade pagar sus infracciones<br />

mediante amparos<br />

JORGE ALLEC<br />

La Semot<br />

está facultada para sancionar a la empresa cuando encuentra problemas con el mantenimiento de<br />

las unidades o si ven un autobús a exceso de velocidad, entre otras situaciones<br />

LOURDES NARANJO<br />

Pachuca<br />

Desde hace más de un año, la<br />

empresa Corredor Felipe Ángeles<br />

que opera el sistema<br />

Tuzobús suma casi 90 millones de<br />

pesos en infracciones, pero ha evadido<br />

su pago interponiendo amparos,<br />

informó el titular de la Secretaría<br />

de Movilidad y Transporte (Semot),<br />

José Luis Guevara Muñoz.<br />

El funcionario dio a conocer que<br />

la Semot, a través del Sistema Integrado<br />

de Transporte Masivo de Hidalgo<br />

(Sitmah) ha aplicado sanciones<br />

a dicha empresa, la cual hasta la<br />

fecha suma cerca de 90 millones de<br />

pesos en infracciones que no han pagado<br />

porque decidieron ampararse y<br />

agotar los recursos legales posibles.<br />

Guevara Muñoz detalló que la<br />

dependencia está facultada para sancionar<br />

a la compañía cuando encuentra<br />

problemas con el mantenimiento<br />

de las unidades, o si ven una<br />

unidad a exceso de velocidad, o que<br />

no está cumpliendo con las especificaciones<br />

de seguridad, como que no<br />

funcionen las luces, o que el sistema<br />

de frenos no esté como debe ser.<br />

Ante ello, dijo, “debemos sancionar,<br />

pero qué pasa cuando sancionamos,<br />

ellos agotan todos los recursos<br />

y hay algunas infracciones que llevan<br />

más de un año y medio que no<br />

se pueden cobrar porque ellos siguen<br />

interponiendo recursos, no me parece<br />

que sea la manera en la que se tenga<br />

que llevar a cabo esto”.<br />

Expuso que el servicio carece de<br />

calidad debido a la falta de mantenimiento<br />

adecuado a las unidades. Tan<br />

solo el jueves, el Sitmah registró 11 rutas<br />

afectadas que no pudieron prestar el<br />

servicio como es debido, “y eso, insisto,<br />

no es responsabilidad del gobierno,<br />

es responsabilidad del concesionario”.<br />

Luego de que un grupo de accionistas<br />

acusaron malos manejos en la<br />

administración, el titular de la Semot<br />

indicó que es preocupante que socios<br />

del Tuzobús se manifiesten, “y ya lo<br />

hicieron por escrito, de manera pública,<br />

que en su opinión las cosas no<br />

se están manejando bien dentro de<br />

la empresa privada Corredor Felipe<br />

Ángeles; por supuesto nos preocupa<br />

el hecho de que haya ese tipo de<br />

señalamientos, aunque sea empresa<br />

privada, necesitamos que esa empresa<br />

funcione bien para que el servicio<br />

funcione bien”.


[04] Política<br />

elindependientedehidalgo @indepe_hgo / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Diputados cuestionan<br />

a auditor previo a informe<br />

Fue sobre fiscalización a Cultura, SEPH, recursos no solventados, entre otros<br />

ESPECIAL<br />

DAVID PADILLA CORONA<br />

Pachuca<br />

Armando Roldán Pimentel,<br />

titular de la Auditoría<br />

Superior de Hidalgo<br />

(ASEH) sostuvo una reunión<br />

con diputados de Morena, quienes<br />

cuestionaron el actuar del<br />

organismo previo a su informe<br />

el 20 de febrero.<br />

En la reunión en la que estuvieron<br />

además los directores<br />

generales de distintas áreas<br />

de la ASEH, legisladores cuestionaron<br />

temas como la fiscalización<br />

a dependencias como<br />

Cultura y la Secretaría de Educación<br />

Pública de Hidalgo.<br />

Además, preguntaron sobre<br />

los recursos no solventados en<br />

Tula, Mineral de la Reforma y<br />

Pachuca, las oficinas que ocupa<br />

Para saber<br />

Acusa mal<br />

manejo de<br />

recursos en<br />

Apan<br />

El morenista Rafael<br />

Garnica entregó<br />

supuestas pruebas de<br />

ello<br />

DAVID PADILLA CORONA<br />

Pachuca<br />

Luego de la rendición de cuentas<br />

del titular de la ASEH Armando Roldán el 20 de febrero,<br />

el 25 del mismo mes sostendrá otra reunión con los<br />

legisladores<br />

la auditoría y las dudas que arrojaron<br />

las comparecencias con los integrantes<br />

del gabinete del gobierno<br />

estatal.<br />

Por su parte, el titular de la<br />

ASEH dio a conocer los procesos<br />

que realizan para la revisión de la<br />

cuenta pública y los directores generales<br />

explicaron que la auditoría<br />

no concluye con resultados directos,<br />

pues se apoya en legislaciones<br />

y procesos jurídicos.<br />

En entrevista luego del encuentro,<br />

el auditor refirió que es indispensable<br />

que se den diálogos como<br />

ese.<br />

Por su parte, el presidente del<br />

Congreso local Ricardo Baptista<br />

González puntualizó que lo de ayer<br />

se trató de una reunión de trabajo<br />

para conocer las labores de las diferentes<br />

direcciones de la auditoría.<br />

“No es una cuestión punitiva,<br />

pero sí hay muchos reclamos de<br />

la gente, cuestiones no aclaradas<br />

y entonces tenemos que trabajar<br />

como es nuestra obligación”, refirió<br />

el diputado sobre el encuentro.<br />

Luego del informe el 20 de febrero,<br />

el 25 del mismo mes sostendrán<br />

otra reunión integrantes del<br />

Congreso local y la auditoría.<br />

El diputado local Rafael<br />

Garnica Alonso entregó a<br />

la Auditoría Superior de<br />

Hidalgo (ASEH) presuntas<br />

pruebas de inconsistencias<br />

en el manejo de<br />

recursos públicos de la<br />

administración municipal<br />

de Apan en 2016, 2017 y<br />

2018.<br />

En una reunión que<br />

sostuvieron diputados<br />

de Morena con el auditor<br />

Armando Roldán Pimentel,<br />

el legislador le entregó un<br />

sobre con las supuestas<br />

pruebas donde la alcaldía<br />

presuntamente transfirió<br />

fondos públicos a cuentas<br />

personales.<br />

En entrevista, el diputado<br />

por ese distrito no<br />

abundó detalles para<br />

evitar entorpecer las<br />

investigaciones.<br />

“Entiendo yo como<br />

exalcalde que en mal<br />

manejo de recursos, uno<br />

de ellos es el transferir<br />

recursos económicos<br />

Además<br />

Agregó que las<br />

transferencias serían<br />

por cifras millonarias; asimismo, solicitó revisar los otros<br />

municipios del distrito que representa, como Emiliano<br />

Zapata y Cuautepec<br />

de un fondo federal a una<br />

cuenta personal, aún por<br />

desconocimiento”, dijo el<br />

representante morenista.<br />

Agregó que las transferencias<br />

serían por cifras millonarias<br />

y será importante revisar<br />

también los otros municipios<br />

del distrito que representa,<br />

como Emiliano Zapata,<br />

Cuautepec, entre otros.<br />

Apan, al sureste de Hidalgo,<br />

actualmente es gobernado por<br />

la alcaldesa María Antonieta<br />

de los Ángeles Anaya Ortega.<br />

Rafael Garnica Alonso estuvo<br />

al frente de la demarcación de<br />

2006 a 2009.<br />

ESPECIAL


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Política[05]<br />

Deja explosión<br />

en Tlahuelilpan<br />

170 huérfanos<br />

DAVID PADILLA CORONA<br />

Pachuca<br />

Aproximadamente 170 menores<br />

de edad quedaron<br />

en orfandad tras la muerte<br />

de uno o ambos padres en la explosión<br />

de la toma clandestina en<br />

Tlahuelilpan, Hidalgo, que dejó<br />

al menos 130 personas fallecidas.<br />

Así lo informó en entrevista<br />

Abraham Mendoza Zenteno, delegado<br />

en Hidalgo de programas<br />

sociales del gobierno federal, y<br />

adelantó que se encuentran en la<br />

parte final del censo que realizan<br />

a las personas afectadas tras lo<br />

sucedido el pasado 18 de enero.<br />

“El dato que tenemos es de<br />

aproximadamente 170 menores<br />

de edad en orfandad. Quedaron<br />

en orfandad de padre, madre<br />

o en algunos casos de ambos y<br />

están en estos momentos con sus<br />

Hay algunos que perdieron<br />

a uno o dos de sus padres<br />

tíos o abuelos”, explicó el delegado<br />

previo a una reunión con<br />

legisladores.<br />

En ese sentido, refirió que<br />

ya se encuentran trabajando con<br />

los DIF de los tres órdenes de<br />

gobierno para dar paso al trámite<br />

jurídico de custodia de los<br />

menores; además, detalló que<br />

en el caso del censo podrían terminar<br />

la siguiente semana, pues<br />

algunos afectados continúan<br />

hospitalizados.<br />

Mendoza Zenteno dijo que el<br />

gobierno federal entrega a los<br />

afectados un apoyo de 15 mil<br />

pesos, eso para gastos de transporte<br />

a familiares de lesionados;<br />

asimismo, a deudos de los fallecidos<br />

y a quienes buscan a<br />

desaparecidos.<br />

Finalmente, adelantó que<br />

gestionarán recursos para la ampliación<br />

del panteón municipal<br />

de Tlaxcoapan, demarcación vecina<br />

y de origen de algunas personas<br />

que perdieron la vida en el<br />

incidente. También será realizado<br />

un evento cultural para tratar<br />

el tejido social de la región.<br />

Hasta el último corte preliminar,<br />

autoridades reportaron<br />

130 personas fallecidas tras la<br />

explosión, 68 en el sitio y 62<br />

en hospitales. Entre tanto, 15<br />

personas continúan en atención<br />

médica en nosocomios de<br />

Hidalgo y otros estados.<br />

El delegado en Hidalgo<br />

de programas sociales Abraham Mendoza informó que<br />

trabajan los DIF de los tres órdenes de gobierno para los<br />

trámites jurídicos de custodia de los menores<br />

JORGE ALLEC<br />

De interés<br />

Atienden<br />

morenistas<br />

demandas de<br />

campesinos del<br />

Mezquital<br />

Sostuvieron un encuentro con usuarios<br />

de los distritos de riego 003 y 100<br />

REDACCIÓN<br />

Pachuca<br />

Ayer, diputados locales y federales<br />

de Morena, junto con el delegado<br />

del gobierno federal Abraham<br />

Mendoza Zenteno, sostuvieron<br />

una reunión con campesinos<br />

usuarios de los distritos de riego<br />

003 y 100 del Valle del Mezquital<br />

para atender los problemas<br />

del tratamiento de las aguas<br />

negras de la planta tratadora de<br />

Atotonilco de Tula.<br />

Los productores demandaron<br />

el cierre de la planta porque<br />

consideran dañino el tratamiento<br />

que se da al líquido para su<br />

actividad agrícola, en virtud de<br />

que se elimina la materia orgánica<br />

de las aguas negras, no así los<br />

metales pesados.<br />

En ese sentido, solicitaron que<br />

sea garantizado de manera<br />

urgente el abasto y volumen<br />

adecuado de agua para los<br />

cultivos del Valle del Mezquital,<br />

ante el inicio del ciclo agrícola.<br />

De lo contrario, amagaron con<br />

hacer un plantón en Palacio<br />

Nacional para ser atendidos por<br />

el presidente Andrés Manuel<br />

López Obrador y solicitar la<br />

detención de la operación de<br />

la Planta Tratadora de Aguas,<br />

pues, sostuvieron, “por decreto<br />

presidencial, los dueños de<br />

las aguas residuales son los<br />

campesinos, ya que es materia<br />

prima para el campo mexicano”.<br />

En respuesta, el delegado<br />

Además<br />

Anunciaron una reunión<br />

con la directora<br />

de Conagua Blanca Jiménez para revisar el tema de la<br />

planta tratadora de Atotonilco de Tula<br />

del gobierno federal Abraham<br />

Mendoza Zenteno y la diputada<br />

federal morenista por el distrito de<br />

Ixmiquilpan Simey Olvera Bautista<br />

anunciaron una reunión con la<br />

directora de la Comisión Nacional<br />

del Agua (Conagua) Blanca Jiménez<br />

Cisneros, para revisar el tema de la<br />

planta tratadora.<br />

En la reunión estuvieron presentes<br />

las y los legisladores locales de<br />

Morena Lisset Marcelino Tovar,<br />

Lucero Ambrocio Cruz, Humberto<br />

Veras Godoy y Ricardo Baptista<br />

González, coordinador legislativo de<br />

Morena, así como representantes de<br />

la delegación de Conagua.<br />

Producto de dicha reunión, Mendoza<br />

Zenteno mencionó que realizarán las<br />

reuniones necesarias para encontrar<br />

solución a las demandas de los<br />

campesinos, buscar las acciones<br />

pertinentes para garantizar el<br />

volumen adecuado del líquido<br />

para las siembras, al tiempo<br />

de conminar a los productores<br />

a acercarse a la Secretaría de<br />

Agricultura y Desarrollo Rural<br />

(Sader) para conocer los apoyos<br />

con que cuentan.<br />

Puntualizó que hay gran número<br />

de proyectos y programas que,<br />

por instrucción del presidente<br />

López Obrador, fueron creados<br />

para potencializar al campo,<br />

principalmente en el Valle del<br />

Mezquital: “Necesitamos que<br />

el campo produzca para que<br />

los campesinos y jóvenes se<br />

alejen de actividades delictivas,<br />

principalmente el robo de<br />

hidrocarburos”.<br />

ESPECIAL


[06] Política<br />

elindependientedehidalgo @indepe_hgo / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

ICEH y Coespo<br />

Derivado de<br />

un convenio de<br />

colaboración con<br />

vigencia hasta el 4 de<br />

septiembre de 2022<br />

LOURDES NARANJO<br />

Pachuca<br />

intercambiarán información<br />

Con el fin de implementar mecanismos<br />

de colaboración en<br />

lo relativo a información geográfica,<br />

estadística y catastral, así como<br />

de los procedimientos, tecnologías de<br />

la información y sistemas de operación<br />

en la entidad, el Instituto Catastral del<br />

Estado de Hidalgo (ICEH) y el Consejo<br />

Estatal de Población (Coespo) signaron<br />

un convenio.<br />

En su edición del 4 de febrero, el<br />

Periódico Oficial del Estado de Hidalgo<br />

publicó el convenio signado ente el<br />

ICEH y Coespo, que tiene como objetivo<br />

trabajar de manera conjunta y determinar<br />

la información y/o los datos que<br />

serán intercambiados, lo cual quedará<br />

plasmado en anexos que formarán parte<br />

integral del instrumento jurídico.<br />

Lo anterior, para realizar “acciones<br />

para el mejor desempeño de sus<br />

actividades y funciones, tendientes<br />

al mejor conocimiento del territorio<br />

del estado”.<br />

El instituto deberá promover<br />

y coordinar la armonización, homologación<br />

y la vinculación de la<br />

información, para lo cual brindará<br />

la capacitación y asesoría para<br />

el manejo, vinculación y consulta<br />

de la información geográfica y<br />

catastral.<br />

Además, proporcionará al consejo<br />

la información que establezcan<br />

en términos de los anexos y actualizará<br />

la información que integren en las<br />

plataformas de los organismos.<br />

Por su parte, el Coespo promoverá<br />

y coadyuvará a la armonización,<br />

homologación y vinculación con el<br />

ICEH en el manejo de la información<br />

geográfica y catastral.<br />

También, aplicará estándares interoperables<br />

abiertos para compartir datos<br />

geográficos y catastrales con los<br />

municipios, para su plena identificación<br />

con que cuentan y su integración<br />

en las plataformas, de conformidad a<br />

sus respectivas atribuciones. El convenio<br />

tendrá vigencia hasta el 4 de septiembre<br />

de 2022.<br />

Dato<br />

El Instituto Catastral<br />

del Estado de<br />

Hidalgo deberá<br />

promover y coordinar<br />

la armonización,<br />

homologación y la<br />

vinculación de los<br />

datos<br />

El objetivo es realizar acciones para el mejor desempeño de sus actividades y funciones<br />

TWITTER<br />

De interés<br />

Instalan módulos<br />

de recaudación en<br />

nueve municipios<br />

Para el pago de<br />

refrendo vehicular,<br />

informó el director<br />

del rubro, Jorge<br />

Escamilla<br />

Lourdes Naranjo / Pachuca<br />

Con el fin de acercar la atención a<br />

la población para que cumpla con<br />

el refrendo vehicular, la Secretaría<br />

de Finanzas Públicas de Hidalgo<br />

acordó con nueve ediles instalar<br />

módulos en las presidenciales<br />

municipales, informó el director de<br />

recaudación, Jorge Daniel Escamilla.<br />

El funcionario indicó que como<br />

parte del programa Refrendo<br />

seguro 2019, que inició en<br />

enero y concluirá el 30 de abril,<br />

la dependencia estatal platicó<br />

con los presidentes municipales<br />

de Atotonilco, Cuautepec,<br />

Jacala, Ciudad Sahagún,<br />

Tecozautla, Tenango, Tlanchinol y<br />

Tlahuelilpan, para que instalen un<br />

módulo de recaudación vehicular.<br />

Recordó que la Secretaría de<br />

Finanzas cuenta con 13 centros<br />

regionales de atención al<br />

contribuyente (Cracs) y este año<br />

contará con dos unidades móviles,<br />

una más que en 2018, mismas<br />

que realizan recorridos por los 84<br />

municipios.<br />

Daniel Escamilla mencionó que<br />

los nueve módulos reforzarán el<br />

programa de refrendo vehicular,<br />

además de acercar las ventanillas<br />

a la ciudadanía que vive en<br />

localidades alejadas y que el<br />

trasladarse a los Cracs más<br />

cercanos les genera un costo.<br />

El director de recaudación<br />

comentó que la instrucción es<br />

incrementar o fortalecer varias<br />

situaciones: “la atención al<br />

ciudadano, que es prioridad en<br />

nuestros centros regionales; el que<br />

pasen menos tiempo haciendo sus<br />

trámites y acercarle al ciudadano<br />

información para que pueda hacer<br />

su trámite de manera directa”.<br />

Exhortó a la ciudadanía a que en<br />

el momento en que servidores<br />

públicos de los Cracs los<br />

atiendan mal, inmediatamente se<br />

comuniquen al 01 800 737 7383<br />

para denunciarlo; hasta la fecha,<br />

dijo, no registran casos de ese tipo.<br />

Hasta el 31 de enero la Secretaría<br />

de Finanzas recaudó 80 millones<br />

500 mil pesos, derivado de 82 mil<br />

900 vehículos que realizaron su<br />

trámite de control.<br />

LUISA AMADOR


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Política[07]<br />

Deberán secretarios<br />

defender presupuesto<br />

Expuso la<br />

presidenta de la<br />

comisión de hacienda<br />

en el Congreso estatal,<br />

Noemí Zitle<br />

ROCÍO VELARDE<br />

Tetepango<br />

Una vez que reanuden el segundo<br />

periodo ordinario del<br />

Congreso de Hidalgo llamarán<br />

a secretarios estatales para que<br />

expliquen y defiendan su presupuesto,<br />

refirió en entrevista la diputada<br />

local y presidenta de la comisión de<br />

hacienda, Noemí Zitle Rivas.<br />

La dinámica será la misma que<br />

realizaron cada uno de los organismos<br />

descentralizados, explicó la legisladora<br />

local, quien agregó que<br />

también invitarán a los presidentes<br />

municipales, quienes envían las leyes<br />

de ingresos locales, con lo que<br />

pretenden mantener cercanía con<br />

cada sector y dejar de trabajar de manera<br />

aislada.<br />

Las reuniones o mesas de trabajo<br />

con los secretarios estatales serán<br />

permanentes, con el fin de atender las<br />

cuestiones relacionadas con el presupuesto<br />

y los ingresos del estado.<br />

La diputada local afirmó que<br />

el decreto del presupuesto 2019<br />

y de la ley de ingresos estatal es<br />

puntual al establecer que debe entregarse<br />

un calendario con toda la<br />

información no solo a la auditoría,<br />

sino también al Congreso, lo<br />

que corresponde a la segunda etapa,<br />

que es que la comisión trabaje<br />

de la mano de esta.<br />

Recordó que la ciudadanía en<br />

general solicita auditorías tanto a los<br />

municipios como a los organismos<br />

descentralizados, trabajo que debe<br />

hacer la comisión de hacienda para<br />

llevar a buen término el presupuesto<br />

designado para este año.<br />

La diputada federal, al realizar<br />

informes en municipios que integran<br />

su distrito, precisó que es importante<br />

conocer las reglas de operación de la<br />

federación, ya que aunque manejan<br />

los montos, las demarcaciones aún<br />

no saben para qué obras son, por lo<br />

que hay que esperar que el Congreso<br />

federal designe los proyectos y las<br />

líneas de operación de los recursos<br />

que lleguen de la federación.<br />

Zitle Rivas indicó que mantienen<br />

reuniones con presidentes municipales<br />

para resolver situaciones relacionadas<br />

con la comisión de presupuesto<br />

del Congreso de la Unión, con el<br />

fin de apoyar a los municipios en la<br />

adquisición de recursos.<br />

Adelantó que son 40 millones<br />

de pesos de recursos extraordinarios<br />

para los municipios que integran<br />

su distrito, que serán divididos<br />

de acuerdo con la gestión que haga<br />

cada edil y el techo financiero.<br />

Indicó que mantienen reuniones con presidentes municipales con el fin de apoyar a los ayuntamientos<br />

en la adquisición de recursos por parte de la federación<br />

LUISA AMADOR<br />

Para saber<br />

Propone Romo<br />

mesa entre<br />

municipios para<br />

mejora regulatoria<br />

El titular de la Sedeco<br />

dijo que el objetivo es<br />

acelerar la erradicación de<br />

trámites excesivos<br />

LAURA ELIZABETH TREJO<br />

Pachuca<br />

El titular de la Secretaría de<br />

Desarrollo Económico (Sedeco)<br />

José Luis Romo Cruz planteó la<br />

creación de una mesa de trabajo que<br />

reúna a todos los municipios del país<br />

para avanzar en la consolidación<br />

de buenas prácticas en materia de<br />

mejora regulatoria.<br />

El objetivo es acelerar la erradicación<br />

de trámites excesivos que<br />

obstaculizan el crecimiento de las<br />

empresas y generar así más y<br />

mejores empleos.<br />

Así lo expuso el funcionario estatal al<br />

asistir a la reunión de la Conferencia<br />

Nacional de Gobernadores<br />

(Conago) con la Cámara de<br />

Comercio de Estados Unidos (EU),<br />

la cual tuvo como sede la Ciudad<br />

de México, en donde también<br />

promovió el potencial de la entidad<br />

como destino de inversiones.<br />

Además, Romo Cruz destacó la<br />

estrategia implementada por el<br />

gobierno estatal para generar<br />

el crecimiento y la atracción de<br />

inversiones por 46 mil millones de<br />

pesos.<br />

Durante su participación, el titular<br />

de la Sedeco difundió el mensaje<br />

enviado por el gobernador<br />

Omar Fayad Meneses sobre la<br />

importancia de que desde todas<br />

las regiones se trabaje por la<br />

generación de las condiciones<br />

necesarias para atraer grandes<br />

inversiones que creen opciones de<br />

empleo.<br />

La Cámara de Comercio de EU<br />

estuvo representada por una<br />

delegación integrada por Anne<br />

McKinney, vicepresidenta para<br />

las Américas; Nate Giordano,<br />

de políticas y programas; José<br />

Acosta, de asuntos públicos; y<br />

los directivos de Walmart, Dan<br />

Bryant; MetLife, Roberto Matus;<br />

DHL, Manuel Montes; Cargill,<br />

Anne Murphy; VF Corporation,<br />

Julio Sutton, y FedEx Express,<br />

Sal Vetrini.<br />

ESPECIAL


[08]<br />

elindependientedehidalgo @indepe_hgo / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Capital<br />

ZONA METROPOLITANA<br />

Atropella combi a<br />

mamá e hijo<br />

Dato<br />

Tras el incidente,<br />

policías de la zona<br />

bloquearon el paso<br />

mientras llegaban los<br />

servicios médicos,<br />

quienes tardaron<br />

aproximadamente 20<br />

minutos en arribar al<br />

sitio<br />

El incidente fue registrado en la<br />

calle Melchor Ocampo de Pachuca<br />

ERIZBED ROMERO<br />

ERIZBED ROMERO PRADO<br />

Pachuca<br />

Un niño y su mamá fueron<br />

atropellados ayer por<br />

una combi de la ruta Tulipanes-Soriana-Centro<br />

en la calle<br />

Melchor Ocampo del centro de la<br />

ciudad; el niño fue el más afectado<br />

en el accidente.<br />

Según locatarios del lugar, la Urvan<br />

iba dando la vuelta cuando el<br />

menor y su mamá cruzaban y fue en<br />

ese momento cuando ocurrió el accidente.<br />

Algunas personas mencionaron<br />

que el menor llevaba un celular<br />

en la mano y por ello no se dio cuenta<br />

de que la unidad del transporte público<br />

daría la vuelta.<br />

Tras el incidente, policías de la<br />

zona bloquearon el paso mientras<br />

llegaban los servicios médicos, los<br />

cuales tardaron aproximadamente<br />

20 minutos en arribar al sitio.<br />

Además, un hombre que aparentemente<br />

era locatario del mercado<br />

golpeó los vidrios de la combi con<br />

un bat, mencionó que no era la primera<br />

que ocurría un accidente de ese<br />

tipo y que los choferes son descuidados<br />

al manejar. Acompañantes del<br />

agresor lo retiraron, no obstante, policías<br />

municipales que estaban en el<br />

lugar no lo detuvieron.<br />

La Urvan y el chofer quedaron a<br />

disposición de las autoridades.<br />

De interés<br />

Presionaría<br />

gobierno a la<br />

Reforma para<br />

activar cámaras<br />

SONIA RUEDA / Pachuca<br />

El titular de la Secretaría Ejecutiva<br />

de la Política Pública estatal<br />

Israel Félix Soto reveló que las<br />

discrepancias con el gobierno<br />

municipal de Mineral de Reforma<br />

iniciaron porque el ayuntamiento<br />

no ha puesto de su parte para el<br />

funcionamiento de 756 cámaras<br />

de seguridad; además, aumentó<br />

impuestos de propiedad y<br />

omite gestiones en favor de los<br />

habitantes.<br />

Esas cámaras son parte de<br />

la red de circuito cerrado que<br />

dispuso el gobierno estatal junto<br />

con los botones de pánico; en<br />

ese sentido, el funcionario indicó<br />

que el alcalde Raúl Camacho<br />

no ha realizado las gestiones<br />

El ayuntamiento no ha realizado las gestiones ante CFE para conectar los 756 dispositivos<br />

correspondiente ante la Comisión<br />

Federal de Electricidad (CFE) para<br />

que funcionen.<br />

En ese sentido, advirtió que en caso<br />

de que continúe con la negativa,<br />

accederán a recursos legales para<br />

presionar al alcalde para que realice<br />

la parte que le corresponde para la<br />

instalación de las cámaras.<br />

Durante las primeras<br />

audiencias públicas del<br />

gobierno del estado, Félix<br />

Soto dijo que los principales<br />

señalamientos que realizó<br />

la población son servicios<br />

municipales de agua,<br />

alumbrado público, entre otros.<br />

Además, del alto costo del<br />

predial, impuesto que aumentó<br />

considerablemente para este<br />

ejercicio fiscal y que ha sido uno de<br />

los incrementos más altos para los<br />

habitantes de Mineral de la Reforma.<br />

Asimismo, aseveró que durante<br />

las audiencias realizadas en el<br />

ayuntamiento, policías municipales<br />

levantaron infracciones a los<br />

asistentes como un acto de rechazo<br />

al evento. “El lunes vamos a ir por<br />

esas placas” dijo el funcionario.<br />

LUISA AMADOR


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

[09]<br />

Justicia<br />

SEGURIDAD<br />

El conteo de 2005-2012<br />

corresponde a homicidios<br />

dolosos contra mujeres.<br />

A partir de abril de 2013<br />

son feminicidios cuando<br />

cumplen una de las<br />

características establecidas<br />

en el artículo 139 bis del<br />

código penal de Hidalgo<br />

2005-2013<br />

230<br />

2014<br />

19<br />

2017<br />

22<br />

2015<br />

20<br />

2018<br />

20<br />

2016<br />

22<br />

2019<br />

03<br />

FEMINICIDIOS<br />

en Hidalgo<br />

Ráfaga<br />

Sentencian a<br />

hombre por<br />

violar a menor<br />

La PGJEH<br />

consiguió una<br />

condena de ocho<br />

años y seis meses<br />

de prisión<br />

Redacción / Pachuca<br />

La Procuraduría General<br />

de Justicia de Hidalgo<br />

(PGJEH) consiguió una<br />

sentencia condenatoria de<br />

ocho años y seis meses<br />

de prisión en contra de<br />

un hombre que violó a<br />

una menor de edad en<br />

Pachuca.<br />

Los hechos de los que<br />

resultó responsable el<br />

identificado como Carlos<br />

Iván ocurrieron al interior<br />

de su domicilio ubicado<br />

en la capital hidalguense,<br />

cuando atacó sexualmente<br />

a la víctima, sin que ella<br />

pudiera defenderse.<br />

El suceso fue denunciado<br />

ante el Ministerio Público,<br />

y con el apoyo de la<br />

Policía de investigación,<br />

así como peritos,<br />

fueron efectuadas las<br />

indagatorias.<br />

Una vez obtenidas las<br />

pruebas suficientes,<br />

la PGJEH solicitó a la<br />

autoridad judicial la orden<br />

de aprehensión en contra<br />

del agresor, misma que fue<br />

otorgada y posteriormente<br />

cumplimentada.<br />

Después de obtener la<br />

vinculación a proceso en<br />

contra de Carlos Iván y de<br />

agotarse todas las etapas<br />

del proceso penal, con<br />

las pruebas suficientes<br />

ofrecidas por el Ministerio<br />

Público, el Tribunal de<br />

Enjuiciamiento impuso<br />

sentencia condenatoria de<br />

ocho años y seis meses<br />

de prisión en contra del<br />

agresor y una multa por<br />

concepto de la reparación<br />

del daño.<br />

AGENCIA<br />

ESPECIAL<br />

Aseguran pipa con<br />

hidrocarburo en Tizayuca<br />

REDACCIÓN<br />

Pachuca<br />

Con aproximadamente 5 mil<br />

litros de combustible, cuya<br />

procedencia no pudo ser<br />

acreditada, una persona fue detenida<br />

a bordo de un camión tipo pipa por<br />

elementos de la Secretaría de Seguridad<br />

Pública de Hidalgo (SSPH).<br />

El aseguramiento de la unidad de<br />

carga, con capacidad para 20 mil litros,<br />

y el decomiso del hidrocarburo<br />

probablemente ilícito, lo llevaron a<br />

cabo elementos de la Agencia de Seguridad<br />

Estatal comisionados en la<br />

De interés<br />

Procesan a cinco<br />

que ofrecían<br />

huachicol<br />

REDACCIÓN / Pachuca<br />

La Fiscalía General de la República<br />

(FGR) en Hidalgo logró la vinculación<br />

a proceso por posesión ilícita de<br />

hidrocarburo de los cinco hombres<br />

que fueron detenidos la semana<br />

pasada por ofrecer una pipa cargada<br />

con huachicol.<br />

Ayer, a través de un comunicado de<br />

prensa, la fiscalía dio a conocer que el<br />

Ministerio Público (MP) federal inició<br />

una carpeta de investigación tras la<br />

detención, el pasado 30 de enero, de<br />

Gregorio G, Luciano L, Leonardo G,<br />

Enrique D y Francisco S.<br />

“Los hoy imputados fueron<br />

detenidos en la carretera federal<br />

México-Pachuca, municipio de<br />

Zapotlán de Juárez, al tiempo en<br />

que fueron asegurados cuatro<br />

vehículos, tres teléfonos celulares y<br />

aproximadamente 68 mil 500 litros de<br />

hidrocarburo”, informa el comunicado.<br />

Posteriormente, fue celebrada la<br />

audiencia inicial en la que un juez de<br />

control calificó de legal la detención<br />

delegación regional en Tizayuca, en<br />

un camino de terracería que conduce<br />

a la localidad de Huitzila.<br />

El conductor, identificado como<br />

SGL, de 36 años, al no poder justificar<br />

la procedencia lícita y destino del<br />

hidrocarburo, fue detenido y puesto<br />

a disposición de la Fiscalía General<br />

de la República junto con el camión<br />

Freigthliner, color amarillo.<br />

La SSPH reiteró el llamado a la<br />

ciudadanía para contribuir con esas<br />

acciones, realizando reportes mediante<br />

el 911 de emergencias, 089<br />

para denuncia anónima o al Procuratel<br />

01 800 912 1314.<br />

El MP federal<br />

inició una carpeta de<br />

investigación tras la<br />

detención del pasado 30<br />

de enero<br />

de las personas referidas; el MP formuló<br />

la imputación correspondiente y la<br />

defensa solicitó la duplicidad del término<br />

constitucional.<br />

Asimismo, fue impuesta la medida<br />

cautelar de prisión preventiva a cuatro<br />

de los imputados, con excepción de<br />

Leonardo G, a quien se le fijó una<br />

garantía económica de 5 mil pesos,<br />

presentación periódica tres veces al mes<br />

y prohibición de salir de los estados de<br />

México e Hidalgo.<br />

En la continuación de la audiencia<br />

inicial, fue dictado auto de vinculación<br />

a proceso en contra de los cinco<br />

imputados por la probable comisión del<br />

hecho que la ley señala como delito de<br />

posesión ilícita de hidrocarburo.<br />

La semana pasada, la Secretaría de<br />

Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH)<br />

informó la detención de cinco sujetos<br />

que fueron capturados mientras<br />

intentaban vender supuesto huachicol a<br />

una gasolinera.<br />

Contenía aproximadamente 5 mil litros<br />

de combustible que no pudo ser acreditado<br />

El conductor, identificado<br />

como SGL, de 36 años, al no poder justificar la procedencia y destino del<br />

mismo, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de la<br />

República


[10]<br />

elindependientedehidalgo @indepe_hgo / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Sexualidad<br />

GÉNERO + DIVERSIDAD<br />

ESPECIAL<br />

La erección matutina<br />

y sus inconvenientes<br />

IRÍA FERRARI<br />

Pachuca<br />

Si eres hombre, no tengo que explicarte<br />

nada que no sepas. A lo largo de<br />

tu vida habrás experimentado las<br />

llamadas de la selva matutina con sus<br />

consecuentes inconvenientes.<br />

Te voy a contar por qué sucede todo eso<br />

y entender que no es ningún castigo divino<br />

(para los chicos) el no poder miccionar<br />

después de un rato, junto con su consecuente<br />

salpicadura en la taza del baño y (castigo<br />

divino para las chicas que limpian o se<br />

sientan en dicho baño, justo después de él).<br />

Va la explicación de sus erecciones<br />

nocturnas y matutinas. La erección matutina<br />

y sus inconvenientes en los hombres<br />

es una reacción fisiológica normal que<br />

aproximadamente 99 por ciento lo ha<br />

experimentado, sin considerar quienes<br />

padecen de disfunción eréctil.<br />

Aunque las causas son desconocidas, es<br />

relacionada con la fase del sueño REM, etapa<br />

parecida a la vigilia por estar más alerta y en<br />

la que se tienen la mayoría de los sueños.<br />

¿Por qué la erección matutina?<br />

1. Aumenta el nivel de testosterona. Las<br />

erecciones durante la noche y mañana<br />

suceden porque durante el sueño nocturno<br />

se dispara el nivel de testosterona, hormona<br />

generada por los testículos y responsable de<br />

la producción de espermatozoides.<br />

Esa condición fisiológica, más la<br />

acumulación de orina en la vejiga, llegan a<br />

estimular la erección.<br />

2. Reacción espontánea. La tumescencia<br />

peneal nocturna sucede de manera natural<br />

en hombres físicamente sanos y ocurre<br />

desde la niñez hasta la vejez.<br />

Un fenómeno que puede resultar<br />

simpático, incómodo, placentero o indiferente,<br />

se basa en un refinado mecanismo fisiológico<br />

que mantiene al pene en un buen estado de<br />

funcionamiento.<br />

3. Reparación de tejidos. Cuando hay una<br />

erección nocturna sin estimulación sexual,<br />

los músculos de los cuerpos cavernosos y<br />

arterias del interior del pene se relajan, lo<br />

cual favorece la oxigenación y circulación<br />

sanguínea en esa área del cuerpo masculino.<br />

Ese trabajo fisiológico permite que los<br />

tejidos del órgano genital se regeneren y<br />

revitalicen para que no pierdan elasticidad,<br />

así como para un mejor desempeño.<br />

4. Se genera sin estimulación sexual. El<br />

endurecimiento nocturno del pene no significa<br />

que el hombre esté sexualmente excitado,<br />

tampoco con que haya tenido un sueño<br />

erótico.<br />

Es decir, los “gatillazos” o la falta de<br />

erecciones matinales pueden ser un signo<br />

que indica que hay problemas circulatorios.<br />

Todos esos relacionados con la diabetes,<br />

la hipercolesterolemia, la obesidad, el<br />

tabaquismo o el consumo de ciertas<br />

sustancias, etcétera.<br />

Está comprobado que esas erecciones<br />

son un proceso normal fisiológico que se<br />

experimenta varias veces durante la noche<br />

y primeras horas de la mañana. En caso<br />

de que no presentarse podría ser señal de<br />

algunos problemas de salud.<br />

“El gatillazo” (la pérdida súbita de erección)<br />

es muy frecuente. No hay ningún hombre que<br />

haya estado con más de una mujer y que<br />

tenga más de 40 años que no la haya tenido<br />

alguna vez.<br />

“A medida que nos hacemos mayores<br />

vamos perdiendo potencia sexual. Las<br />

paredes cavernosas pierden capacidad<br />

de esponjamiento, la erección es menos<br />

turgente y menos frecuente”.<br />

Sin embargo, por su experiencia es muy<br />

probable que los problemas de erección<br />

tengan una solución relativamente sencilla.<br />

Y una forma de hacerlo es aceptar las<br />

limitaciones.<br />

“Aceptar la incompetencia es el camino.<br />

El que hace lo que puede no está obligado<br />

a más. Ganará seguridad y sentimiento de<br />

competencia.”<br />

O dicho en otras palabras, “si la erección<br />

se va, déjala que ya volverá”.<br />

¿Sirven de algo?<br />

Sí. Para los doctores el hecho de que un<br />

hombre siga teniendo erecciones nocturnas<br />

es signo de que tiene buena salud sexual.<br />

Un pene en estado flácido contiene<br />

principalmente sangre venosa, la cual<br />

transporta poco oxígeno. Al producirse la<br />

erección, son las arterias las que llenan el<br />

pene de sangre rica en oxígeno que ayuda a<br />

revitalizar y regenerar los tejidos del mismo.<br />

Por tanto, esos sucesos rutinarios son<br />

beneficiosos para la salud del pene.<br />

No todos son inconvenientes. De hecho,<br />

se dice que “las erecciones son buenas para<br />

tener erecciones”, es decir, que cuantas más<br />

veces se rellene el pene de sangre, mejor<br />

funcionará cuando tenga que hacerlo.<br />

Así que ya sabes, cuando haya tiempo, o<br />

incluso puedes adelantar tu despertador 30<br />

minutos antes, aprovechar esa erección para<br />

un encuentro sexual matutino. Tampoco es<br />

tan malo ese remedio, ¿verdad?<br />

Visita<br />

Si te quedaste picado, no<br />

te preocupes, tenemos<br />

más de donde salió esto<br />

para mantenerte despierto<br />

toda la noche, por eso visita<br />

www.revistadandoydando.<br />

com.mx o búscanos en<br />

Facebook como Revista<br />

Dando y Dando, donde<br />

tenemos más y más para<br />

darte de qué hablar


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

[11]<br />

P A S I Ó N + L I D E R A Z G O<br />

Después del rumor<br />

en redes sociales<br />

de la muerte de Jorge Vergara,<br />

el empresario publicó en Twitter<br />

que está “vivito y coleando” y<br />

que tomará acciones legales<br />

contra quien haya comenzado<br />

esa mentira<br />

BREVE<br />

Hace<br />

Tata<br />

su primer<br />

llamado<br />

p[14]<br />

LOS TUZOS<br />

QUIEREN EL INVICTO<br />

El Pachuca, bajo la batuta de Martín Palermo, quiere quedarse con las tres unidades<br />

en casa ante Monarcas para mejorar su trayecto en el Clausura 2019 y continuar con su<br />

racha de nueve partidos sin perder como local<br />

p[13]<br />

JORGE ALLEC<br />

Donovan<br />

Carrillo<br />

clasifica a<br />

Mundial de<br />

Patinaje Artístico<br />

p[12]<br />

Liga Mx<br />

VS<br />

17 horas<br />

VS<br />

19 horas


[12]Deportes<br />

elindependientedehidalgo @indepe_hgo / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Realizarán selectivo estatal<br />

de box, luchas y handball<br />

ESPECIAL<br />

Mineral del Monte, Tulancingo y Pachuca serán sedes para las tres<br />

disciplinas<br />

BRENDA GONZÁLEZ SOTO<br />

Pachuca<br />

Hoy serán llevadas a<br />

cabo las competencias<br />

estatales clasificatorias en<br />

las disciplinas de boxeo,<br />

luchas asociadas y handball<br />

en diversas sedes de la<br />

entidad, en las que esperan<br />

la participación tan solo de<br />

entre 180 y 200 pugilistas<br />

hidalguenses y de seis<br />

clubes independientes.<br />

El Festival Olímpico<br />

de Box dará inicio a la<br />

justa deportiva a partir de<br />

las 9 horas por medio de la<br />

Asociación Hidalguense de<br />

Boxeo Amateur (AHBA), en<br />

Mineral del Monte, en la unidad<br />

deportiva de San Francisco.<br />

Las etapas restantes del<br />

eliminatorio rumbo a la<br />

Olimpiada Nacional Juvenil<br />

Menor continuarán el 16 y 23<br />

de febrero.<br />

El presidente de la AHBA<br />

Adolfo Contreras Jurado estimó<br />

que este año clasificarán<br />

alrededor de 26 boxeadores a<br />

la competencia nacional.<br />

Mientras que en las<br />

instalaciones de Luchas<br />

Asociadas Tulancingo será<br />

llevado a cabo el selectivo<br />

estatal de la disciplina con el<br />

fin de conformar el equipo que<br />

representará al estado en las<br />

competencias nacionales del<br />

año.<br />

Asimismo, en Pachuca, en<br />

el polideportivo del Instituto<br />

Hidalguense del Deporte<br />

(Inhide), será desarrollada la<br />

eliminatoria estatal de handball<br />

para definir a la selección<br />

estatal.<br />

¡Como divo! Donovan clasifica<br />

a Mundial de patinaje<br />

Carrillo tuvo una excelente<br />

participación en ISU Four<br />

Continents Championships 2019<br />

AGENCIA<br />

MEDIOTIEMPO<br />

Anaheim<br />

El mexicano Donovan<br />

Carrillo, conocido por<br />

patinar al ritmo de Juan<br />

Gabriel, consiguió su<br />

pase para el Campeonato<br />

Mundial 2019 de Saitama,<br />

Japón, luego de obtener<br />

el puntaje mínimo en<br />

la prueba de short<br />

program en el marco<br />

del ISU Four Continents<br />

Championships 2019.<br />

El patinador obtuvo<br />

la posición 14 con un<br />

puntaje de 71.16, el<br />

cual lo coloca dentro<br />

del Campeonato Mundial de<br />

Patinaje Artístico que será<br />

celebrado en Saitama, Japón,<br />

del 18 al 24 marzo de 2019.<br />

Con su participación en short<br />

program, con la canción “Jazz<br />

machine” de Black Machine,<br />

Donovan se convirtió en el<br />

primer mexicano en realizar el<br />

tripe Axel, salto que muy pocos<br />

patinadores en la historia de ese<br />

deporte lo han logrado realizar,<br />

el cual consta de hacer un salto<br />

con un pie, acompañado de tres<br />

giros y medio para completar<br />

mil 260 grados para caer con el<br />

otro pie.<br />

Los tres primeros lugares<br />

de la prueba en la rama varonil<br />

estuvieron conformados por<br />

Vincent Zhou de Estados<br />

Unidos, con una máxima<br />

puntación de 100 unidades;<br />

seguido del coreano<br />

Junhwan Cha con 97.33<br />

puntos y Boyang Jin de<br />

China con 92.17 puntos.<br />

Carrillo tendrá su<br />

siguiente participación<br />

dentro del mismo evento<br />

hoy, aunque ahora en la<br />

prueba de free skate con<br />

la canción “Ya lo sé que tú<br />

te vas” del Divo de Juárez<br />

Juan Gabriel. Música que<br />

se ha convertido un ícono<br />

y amuleto para el joven<br />

patinador mexicano.


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Deportes[13]<br />

Los Tuzos quieren<br />

mantenerse invictos<br />

BRENDA GONZÁLEZ SOTO<br />

Pachuca<br />

Hoy, Pachuca recibirá a<br />

Morelia en el estadio<br />

Hidalgo a las 19 horas,<br />

como parte de la jornada<br />

seis del torneo Clausura<br />

2019.<br />

Con Martín Palermo en<br />

la dirección técnica, los<br />

Tuzos suman solamente<br />

siete unidades en lo que va<br />

del torneo, es por ello que<br />

buscarán obtener los tres<br />

puntos en su encuentro<br />

en casa contra Monarcas,<br />

ya que la jornada pasada<br />

empataron 1-1 contra<br />

Lobos BUAP, resultado que<br />

lo colocó en el lugar 11 de<br />

la tabla general.<br />

Mientras que el equipo<br />

de Roberto Hernández<br />

viene de perder 4-2 ante<br />

el Atlas, por lo que es<br />

vital obtener unidades<br />

en ese partido puesto<br />

que se encuentran en la<br />

posición 15, siendo de<br />

los últimos lugares en el<br />

torneo; además, la estancia<br />

de su director técnico<br />

se encontraría en riesgo<br />

si continúa sin obtener<br />

resultados positivos para la<br />

escuadra monarca.<br />

Aunado a ello, está lo<br />

expuesto la semana de<br />

que varios miembros del<br />

plantel fueron víctimas de<br />

extorsiones, además de que<br />

la inseguridad de la ciudad<br />

morelense fue un factor<br />

que les dificultó la llegada<br />

de refuerzos, manifestó<br />

el presidente del club<br />

Monarcas Morelia, Álvaro<br />

Dávila.<br />

En el último encuentro<br />

entre esas dos escuadras,<br />

Morelia terminó llevándose<br />

la victoria con un 3-2 ante<br />

los Tuzos, sin embargo,<br />

el equipo hidalguense<br />

acumula nueve encuentros<br />

siendo invicto como local<br />

en la Liga Mx, de los<br />

cuales ha ganado en dos<br />

sin recibir goles en el<br />

torneo.<br />

Con el cambio de<br />

director técnico, el<br />

panorama tuzo se ve más<br />

favorable a pesar de que<br />

la escuadra minera, en las<br />

manos de Palermo, lleva<br />

una victoria, una derrota<br />

y un empate, resultado<br />

muy poco revelador; pero<br />

si consigue la victoria<br />

contra Monarcas, podría<br />

colocarse en uno de los<br />

ocho primeros lugares de<br />

la tabla general.<br />

JORGE ALLEC<br />

Ambos<br />

equipos<br />

buscan los tres<br />

puntos en ese<br />

encuentro; los<br />

hidalguenses para<br />

estar entre los<br />

10 primeros de<br />

la tabla general<br />

y Monarcas para<br />

salir del sótano<br />

Hoy recibirán a Morelia en el estadio Hidalgo a las 19 horas


[14]Deportes<br />

elindependientedehidalgo @indepe_hgo / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Hace Tata su primer llamado<br />

AGENCIA REFORMA<br />

Ciudad de México<br />

La selección mexicana<br />

realizará su primera<br />

concentración bajo las<br />

órdenes de Gerardo Martino,<br />

convocatoria en la que lucen<br />

jugadores como Juan Pablo<br />

Vigón (Atlas), Alexis Vega<br />

(Chivas), Carlos Rodríguez<br />

(Monterrey), José Juan<br />

Vázquez (Santos) y Jorge<br />

Sánchez (América).<br />

Será el primer microciclo<br />

del Tata del domingo al martes,<br />

para aquellos jugadores que<br />

tienen compromiso el viernes<br />

15, y del domingo al miércoles,<br />

para aquellos que juegan en<br />

sábado o domingo.<br />

Martino quiere un<br />

acercamiento con los<br />

futbolistas de la Liga Mx y entre<br />

ellos está Carlos Salcedo, quien<br />

recién regresó de Europa.<br />

Como porteros fueron<br />

llamados Raúl Gudiño, Hugo<br />

González, Jonathan Orozco y<br />

Gibrán Lajud.<br />

En la defensa destacan<br />

Hiram Mier, César Montes,<br />

Jesús Ángulo, Luis Rodríguez y<br />

Edson Álvarez.<br />

En la media, Jesús Gallardo,<br />

Rodolfo Pizarro, Jesús Dueñas,<br />

Orbelín Pineda y Víctor<br />

Guzmán.<br />

En la delantera también<br />

llamó a Isaac Brizuela, Javier<br />

Aquino, Henry Martín y Roberto<br />

Alvarado.<br />

BRENDA GONZÁLEZ SOTO<br />

Pachuca<br />

El futbolista del club<br />

Pachuca Víctor Guzmán<br />

fue uno de los llamados<br />

por Gerardo Martino para<br />

la convocatoria del primer<br />

microciclo de la selección<br />

mexicana.<br />

El mediocampista está<br />

orgulloso de ser considerado<br />

para portar la camiseta de la<br />

selección.<br />

“Es un orgullo portar la<br />

playera de la selección,<br />

porque siempre será para<br />

mí un placer ir. Me pone<br />

contento y motivado cada<br />

vez más a seguir dando lo<br />

mejor de mí, aquí en club,<br />

para que eso me siga dando<br />

convocatorias”, aseguró el<br />

jugador de los Tuzos.<br />

El Pocho mencionó<br />

que no se esperaba ser<br />

seleccionado y fue durante<br />

la mañana de ayer cuando<br />

le dieron la noticia en el club<br />

y pudo verificarlo mediante<br />

redes sociales que era parte<br />

de la lista del Tata Martino<br />

Será el<br />

primer<br />

microciclo de<br />

Gerardo Martino<br />

del domingo al<br />

martes, para<br />

aquellos jugadores<br />

que tienen<br />

compromiso el<br />

viernes 15, y<br />

del domingo al<br />

miércoles para<br />

aquellos que<br />

juegan en sábado<br />

o domingo<br />

La selección mexicana realizará su primera concentración bajo sus órdenes<br />

Convocan al Pocho al Tricolor<br />

Guzmán<br />

reconoció<br />

la labor del director<br />

técnico de llamar<br />

a un plantel joven,<br />

porque eso les da<br />

la confianza de<br />

seguir brindando<br />

lo mejor de sí para<br />

sus equipos<br />

para concentrarse con el Tri a<br />

partir del domingo.<br />

Guzmán reconoció la<br />

labor del Tata de llamar a<br />

un plantel de seleccionados<br />

jóvenes, porque eso les da<br />

la confianza a los futbolistas<br />

y así continuarán brindado<br />

una alta calidad en sus<br />

equipos.<br />

Mientras que en los<br />

Tuzos, el Pocho considera<br />

clave mantener su alto<br />

nivel futbolístico para<br />

que le continúen llegando<br />

oportunidades de ese tipo.<br />

El mediocampista<br />

está orgulloso de ser<br />

considerado para<br />

portar la camiseta<br />

Finalmente, alentó<br />

a la afición tuza a<br />

seguir apoyando a los<br />

jugadores y los invitó<br />

a asistir al duelo que<br />

tendrá el Pachuca contra<br />

Morelia hoy en el estadio<br />

Hidalgo.<br />

AGENCIA REFORMA<br />

AGENCIA<br />

Ráfaga<br />

Llega Fabián al<br />

Philadelphia Union<br />

El mexicano<br />

le pondrá fin a su<br />

primera etapa en<br />

Europa tras enrolarse<br />

con ese equipo<br />

Francisco Esquivel / Agencia<br />

Reforma / Ciudad de México<br />

Marco Fabián voló de las Águilas.<br />

Por medio de su cuenta de<br />

Twitter, el Eintracht Frankfurt dio<br />

a conocer la salida del mexicano,<br />

quien le pondrá fin a su primera<br />

etapa en Europa para enrolarse<br />

con el Philadelphia Union.<br />

“@MarcoFabian_10 termina su<br />

ciclo con nuestro #Eintracht y<br />

continuará su carrera en<br />

@futbolMLS con @PhilaUnion”,<br />

se lee en la publicación.<br />

El equipo de la MLS le dio la<br />

bienvenida al mexicano, quien<br />

agradeció su paso por el Frankfurt<br />

y dijo estar emocionado por<br />

enfrentar un nuevo reto en su<br />

carrera.<br />

“Dejo al Frankfurt con tristeza<br />

y orgullo. Ganar la Copa de<br />

Alemania y marcar ante grandes<br />

equipos me llenaron de alegría y<br />

satisfacción (...) Frankfurt siempre<br />

tendrá un lugar muy especial en<br />

mi vida y corazón. Sé que algún<br />

día regresaré y me sentiré como<br />

en casa.<br />

“Hoy anuncio orgullosamente que<br />

me uno al Philadelphia Union, un<br />

joven equipo que ha estado en<br />

la Liga por 10 años, un equipo<br />

ubicado en una ciudad a la que<br />

le apasiona los deportes”, dijo<br />

Fabián en declaraciones hechas a<br />

la página oficial del The U.<br />

El volante mexicano sufrió para<br />

encontrar espacio esta temporada<br />

con el cuadro emplumado, pues<br />

su último cotejo lo disputó el 23 de<br />

septiembre de 2018.<br />

Fabián de la Mora disputó 50<br />

partidos con el Eintracht, club con<br />

el que conquistó una Copa de<br />

Alemania.<br />

El cuadro de Philadelphia nació<br />

apenas hace 10 años y tendrá<br />

en el mexicano a su futbolista<br />

más caro, según cifras del sitio<br />

Transfermarkt.<br />

AGENCIA


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

[15]<br />

Salud<br />

BIENESTAR<br />

El aguacate<br />

es una fruta<br />

que aporta diversos beneficios a<br />

la salud, por lo que su consumo<br />

responsable es importante para tener<br />

un organismo sano; por ello, el IMSS<br />

Hidalgo exhorta a consumirlo sin exceso<br />

BREVE<br />

Denuncian falta<br />

de agua y gas en ISSSTE<br />

SONIA RUEDA<br />

Pachuca<br />

Una usuaria del ISSSTE denunció<br />

que no ha sido programada<br />

su operación debido<br />

a que el hospital de Pachuca no<br />

cuenta con agua y gas para las actividades<br />

básicas del nosocomio. Así<br />

se lo hizo saber uno de los doctores.<br />

El 31 de enero, una usuaria, que<br />

pidió mantener en secreto su nombre,<br />

ingresó al hospital por una caída<br />

que le provocó tres fracturas que requieren<br />

operación; no obstante, han<br />

retrasado su atención. Tiene 80 años<br />

y la mantienen con suero, medicamentos<br />

para el dolor y a la espera de<br />

su programación.<br />

Sus familiares relataron que incluso<br />

la han dejado en ayuno, pero<br />

no la programan, por lo que solicitan<br />

que sea intervenida, ya que para ambas<br />

partes es mejor que el resto de la<br />

recuperación sea en casa.<br />

Cuando han solicitado al personal<br />

del instituto que su familiar sea<br />

operada, este les dice que solo lunes<br />

y miércoles son días para las intervenciones<br />

quirúrgicas, además, recientemente<br />

el puente vacacional<br />

postergó el procedimiento.<br />

La última vez que los familiares<br />

exigieron que entrara a quirófano,<br />

les indicaron que el hospital no tenía<br />

servicios de agua y gas, por lo que<br />

no podían esterilizar los instrumentos,<br />

ni siquiera lavar la ropa de cama,<br />

por lo que de nuevo, sería aplazada.<br />

Además, les hicieron saber que<br />

antes de ella hay dos pacientes más<br />

que serán atendidos, y en caso de que<br />

llegue una mujer embarazada, será<br />

de nuevo pospuesta su cirugía.<br />

Dato<br />

Familiares expresaron<br />

que solo la mantienen<br />

con suero y medicamento<br />

para el dolor; además,<br />

personal médico<br />

argumentó que al no poder<br />

esterilizar el instrumental<br />

quirúrgico y lavar la ropa<br />

de cama, no pueden<br />

realizar intervenciones en<br />

quirófano<br />

Debido a ello, una mujer con tres fracturas, que ingresó el 31 de enero, debe esperar a ser operada<br />

JORGE ALLEC


[16]<br />

elindependientedehidalgo @indepe_hgo / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Universidad<br />

ESCUELAS + ALUMNOS<br />

Hoy inicia<br />

el diplomado<br />

de sommelier profesional,<br />

organizado por el Cecyd<br />

de la UAEH con la<br />

Escuela Española de<br />

Sommelier de Barcelona<br />

y Sommeliers México<br />

BREVE<br />

Resalta ESAT logros<br />

en formación académica<br />

La directora del plantel<br />

Sharon Vargas expuso que el programa de bachillerato ingresó<br />

al padrón de calidad del Sistema Nacional de Educación Media<br />

Superior y los CIEES otorgaron a la licenciatura en psicología el<br />

nivel uno de calidad<br />

ESPECIAL<br />

REDACCIÓN<br />

Pachuca<br />

La directora de la Escuela<br />

Superior de Atotonilco<br />

de Tula (ESAT) Sharon<br />

Vargas Zamora rindió su<br />

segundo Informe de Actividades<br />

correspondiente a la<br />

gestión 2017-2023, ante estudiantes,<br />

profesorado e invitados<br />

especiales, entre los que<br />

destacó el rector de la Universidad<br />

Autónoma del Estado<br />

de Hidalgo (UAEH),<br />

Adolfo Pontigo Loyola.<br />

A nueve años de su creación,<br />

la ESAT ha destacado<br />

por su continuo trabajo en favor<br />

del desarrollo de jóvenes<br />

de la región mediante los programas<br />

educativos de inteligencia<br />

de mercado, psicología<br />

y bachillerato.<br />

Actualmente, el plantel<br />

garza cuenta con una matrícula<br />

de 726 estudiantes, atendida<br />

por tres directivos, dos<br />

docentes de tiempo completo<br />

en áreas de servicios académicos,<br />

dos profesores investigadores,<br />

cuatro personas<br />

de apoyo administrativo y 50<br />

académicos por asignatura.<br />

El primer universitario<br />

Adolfo Pontigo reconoció la<br />

labor que ha realizado la actual<br />

administración de la escuela<br />

y agradeció el apoyo<br />

que han ofrecido organismos<br />

públicos, municipales,<br />

así como organizaciones sociales<br />

y empresas, que hacen<br />

posible el desarrollo de<br />

la región.<br />

En ese ámbito, el rector<br />

dio a conocer que iniciaron<br />

pláticas y trabajos con la presidencia<br />

municipal de Atotonilco<br />

de Tula, a cargo de Raúl<br />

López Ramírez, encaminados<br />

a concretar acciones que<br />

permitan impulsar el crecimiento<br />

y fortalecimiento de<br />

la ESAT.<br />

Además, la directora Sharon<br />

Vargas resaltó que gracias<br />

a las gestiones realizadas<br />

por la rectoría ante el Patronato<br />

Universitario, presidido<br />

por Gerardo Sosa Castelán,<br />

iniciaron la construcción<br />

de cuatro aulas en el edificio<br />

C, las cuales albergarán a 160<br />

estudiantes de bachillerato. Asimismo,<br />

instalaron una antena de<br />

microondas que mejora la calidad<br />

en la conexión de Internet.<br />

Ahora la escuela cuenta con<br />

18 aulas equipadas con medios<br />

didácticos de vanguardia, como<br />

pizarrón electrónico, computadora<br />

y cañón proyector. Además,<br />

hay un laboratorio de ciencias<br />

que apoya en la realización<br />

de las prácticas de las asignaturas<br />

de química, óptica y física<br />

moderna, electricidad y magnetismo,<br />

biología y mecánica.<br />

Como apoyo para todos<br />

los programas, también alberga<br />

un centro de cómputo con<br />

30 computadoras, un centro<br />

de autoaprendizaje de idiomas<br />

con 18 equipos, una biblioteca,<br />

videoteca, sala de consulta<br />

y la sede alterna del Observatorio<br />

Tecnológico del Estado<br />

de Hidalgo.<br />

La directiva recalcó que el<br />

año pasado el bachillerato general<br />

ingresó al padrón de calidad<br />

del Sistema Nacional de<br />

Educación Media Superior con<br />

el nivel cuatro y los Comités Interinstitucionales<br />

para la Evaluación<br />

de la Educación Superior<br />

(CIEES) otorgaron a la<br />

licenciatura en psicología el nivel<br />

uno de calidad.<br />

Además, para dar cumplimiento<br />

a las metas trazadas en<br />

el Programa de desarrollo, profesores<br />

mejoraron sus habilidades<br />

docentes al participar en<br />

cursos que imparte la UAEH a<br />

través de la dirección de superación<br />

académica.<br />

Con respecto a méritos académicos<br />

logrados por estudiantes<br />

de la escuela, Sharon Vargas<br />

aplaudió el trabajo de las alumnas<br />

Ximena Juárez Ángeles,<br />

Estefany Ixtepan Pérez y Dulce<br />

Guadalupe Hernández, egresadas<br />

de bachillerato, inteligencia<br />

de mercados y psicología,<br />

respectivamente, quienes fueron<br />

galardonadas con el Mérito<br />

Académico.<br />

Finalmente, Vargas Zamora<br />

puntualizó que gracias al apoyo<br />

de su equipo de trabajo han logrado<br />

realizar acciones en beneficio<br />

de los jóvenes, quienes son<br />

la razón de ser de la universidad,<br />

en aras de asegurar con ello un<br />

mejor futuro para el estado.


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Universidad[17]<br />

Realizan jornada<br />

de limpieza en ICSHu<br />

REDACCIÓN<br />

Pachuca<br />

Directivos, personal administrativo<br />

y académico, así<br />

como la comunidad estudiantil<br />

del Instituto de Ciencias Sociales<br />

y Humanidades (ICSHu),<br />

participaron en una jornada de limpieza,<br />

promovida por la sociedad<br />

de alumnos del plantel perteneciente<br />

a la Universidad Autónoma<br />

del Estado de Hidalgo (UAEH).<br />

La actividad contó con la intervención<br />

del director del ICS-<br />

Hu Severino Jaén Olivas, la presidenta<br />

de la sociedad de alumnos<br />

Vanessa Martínez Nieto, así como<br />

representantes de las áreas que integran<br />

el plantel.<br />

Vanessa Martínez recalcó la<br />

importancia de efectuar ese tipo<br />

de eventos, pues representan un<br />

beneficio para toda la comunidad<br />

del instituto.<br />

“Finalmente se trata de tu escuela,<br />

donde pasas la mayor parte<br />

de tu tiempo durante cuatro o cinco<br />

años; es tu casa, y pienso que el<br />

tener una casa limpia, presentable<br />

y cuidada, es algo que todos queremos”,<br />

expuso.<br />

Además, destacó la importancia<br />

de trabajar unidos bajo un bien<br />

común: “Creo que el ver cómo<br />

todos se involucran es una satisfacción<br />

muy grande; ver al director,<br />

a la secretaria, a tu profesor, a<br />

alumnos de diferentes carreras, todos<br />

comprometidos, todos con un<br />

mismo objetivo, al final se pone<br />

el ejemplo y demuestra que todos<br />

en la escuela queremos verla en el<br />

mejor estado posible”.<br />

La labor tuvo como propósito<br />

generar identidad y pertenencia<br />

con el ICSHu y la máxima casa<br />

de estudios de la entidad. La actividad<br />

abarcó el estacionamiento<br />

principal, los accesos principales<br />

a los módulos, además de las<br />

guarniciones y líneas peatonales<br />

dentro del plantel.<br />

Finalmente, Vanessa Martínez<br />

Dato<br />

La actividad contó<br />

con la intervención del<br />

director del instituto<br />

Severino Jaén, la<br />

presidenta de la<br />

sociedad de alumnos<br />

Vanessa Martínez Nieto,<br />

así como representantes<br />

de las diversas áreas<br />

académicas<br />

destacó que tienen planeado realizar<br />

más jornadas similares en el<br />

transcurso del ciclo escolar, en las<br />

cuales desean contar con la participación<br />

de todos los miembros de<br />

la comunidad del instituto.<br />

ESPECIAL<br />

Sí pasa en Pachuca<br />

Deleita Eduardo Platas<br />

a público en La Garza<br />

CARLOS SANTAMARÍA<br />

Pachuca<br />

Ante más de 80<br />

personas que acudieron<br />

a la sala Doctor J<br />

Pilar Licona del centro<br />

cultural universitario<br />

(CCU) La Garza, el<br />

intérprete versátil de la<br />

Universidad Autónoma<br />

del Estado de Hidalgo<br />

(UAEH) Eduardo Platas<br />

presentó parte de su<br />

repertorio de música<br />

regional mexicana.<br />

Con temas de<br />

compositores como<br />

Joan Sebastian y<br />

José Alfredo Jiménez,<br />

además de algunas<br />

canciones originales,<br />

Eduardo puso a<br />

cantar a los asistentes<br />

pertenecientes a<br />

preparatorias e institutos de<br />

la Autónoma de Hidalgo.<br />

Para celebrar el mes<br />

del amor, en medio de su<br />

presentación el cantante<br />

regaló dos serenatas por<br />

celular con dedicatoria<br />

especial. Además, el<br />

artista recordó que el 14<br />

de febrero, a través de<br />

redes sociales, estrenará<br />

un videoclip del tema propio<br />

“Más linda que la Luna”.<br />

Finalmente, se recuerda<br />

que el próximo jueves,<br />

en el CCU La Garza, el<br />

Mariachi Cultural de la<br />

UAEH ofrecerá un concierto<br />

especial con motivo de San<br />

Valentín, a partir de las 18<br />

horas.<br />

Para celebrar<br />

el mes del amor,<br />

en medio de su<br />

presentación el<br />

cantante regaló dos<br />

serenatas por celular<br />

con dedicatoria<br />

especial<br />

ESPECIAL


[18]<br />

elindependientedehidalgo @indepe_hgo / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Economía<br />

NEGOCIOS + FINANZAS<br />

En diciembre,<br />

México obtuvo<br />

ingresos por 2 mil 458<br />

millones de dólares de<br />

viajeros internacionales, un<br />

aumento de 8.9 por ciento<br />

anual, según el Inegi<br />

BREVE<br />

Exigen a AMLO menos<br />

conferencias y más trabajo<br />

Luego que aún no han sido liberados recursos para<br />

diversos rubros<br />

El presidente del CCEH<br />

Edgar Espínola mencionó que la administración federal<br />

aún no sabe en qué va a invertir ni cuánto<br />

TWITTER<br />

LAURA ELIZABETH TREJO<br />

Pachuca<br />

Los dos primeros meses<br />

de la administración federal,<br />

encabezada por<br />

Andrés Manuel López Obrador<br />

(AMLO), han sido complicados<br />

para el sector empresarial<br />

debido a que no han<br />

sido liberados recursos para<br />

diversos rubros, entre ellos infraestructura,<br />

afirmó en entrevista<br />

el presidente del Consejo<br />

Coordinador Empresarial<br />

de Hidalgo (CCEH) Edgar<br />

Espínola Licona.<br />

En ese contexto, el dirigente<br />

urgió al presidente AMLO<br />

“que se dedique a menos conferencias<br />

mañaneras y que se<br />

ponga a trabajar”.<br />

A la fecha, mencionó el líder<br />

empresarial, la administración<br />

federal aún no sabe en<br />

qué va a invertir ni cuánto, información<br />

que tampoco tiene<br />

en su poder el “superdelegado”<br />

Abraham Mendoza Zenteno.<br />

Sobre el pronunciamiento que<br />

hizo el presidente con respecto a<br />

que separará al poder político del<br />

económico, tal como hizo Benito<br />

Juárez con el clero, el dirigente<br />

expresó: “Si nos quiere separar,<br />

que nos separe, pero que nos<br />

deje trabajar”.<br />

Edgar Espínola puntualizó<br />

que la única dependencia<br />

federal que ha informado sobre<br />

el presupuesto que ejecutará<br />

en la entidad es la Secretaría<br />

de Comunicaciones y Transportes<br />

(SCT), y esperan que a finales<br />

de marzo o principios de abril<br />

liberen las primeras licitaciones.<br />

El presidente del CCEH también<br />

cuestionó el hecho de que<br />

el presidente califique a los empresarios<br />

de corruptos e insistió<br />

en “que nos dejen trabajar”, haciendo<br />

referencia a las limitaciones<br />

en la actividad económica<br />

provocadas por el desabasto<br />

de gasolina y a la situación de las<br />

guarderías donde se presume corrupción,<br />

algunas de las cuales<br />

eran administradas por privados.


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Economía[19]<br />

Harán censos en 152<br />

mil negocios de Hidalgo<br />

LAURA ELIZABETH TREJO<br />

Pachuca<br />

El coordinador regional del<br />

Instituto Nacional de Estadística<br />

y Geografía (Inegi) Mauricio<br />

Márquez Corona presentó los<br />

Censos Económicos 2019, que establecen<br />

visitas a 152 mil establecimientos<br />

en Hidalgo, cuyos resultados<br />

estarán listos para el 10 de<br />

diciembre.<br />

En conferencia de prensa, el coordinador<br />

indicó que el operativo masivo<br />

inició ayer y concluirá el 31 de<br />

julio; además, detalló que en ese ejercicio<br />

participarán 627 personas, de las<br />

cuales 334 son entrevistadores.<br />

Del equipo de trabajo, siete de<br />

cada 10 son mujeres, por lo cual destacó<br />

la amplia participación de ese<br />

segmento de la población en el ejercicio<br />

censal.<br />

El objetivo es obtener información<br />

estadística básica, con referencia<br />

a 2018, de los establecimientos<br />

productores de las empresas,<br />

con amplio detalle geográfico. De<br />

El coordinador regional<br />

del Inegi Mauricio Márquez indicó que el operativo masivo<br />

inició ayer y concluirá el 31 de julio, cuyos resultados estarán<br />

listos para el 10 de diciembre<br />

acuerdo con Márquez Corona, será<br />

posible obtener datos a nivel estatal,<br />

municipal, regional y por manzana.<br />

El censo permitirá tener información<br />

sobre 200 variables comunes<br />

en torno al tema económico,<br />

como es el caso del personal ocupado<br />

en las empresas y su género.<br />

En total serán visitadas 239 localidades<br />

urbanas y 34 mil 909 manzanas<br />

en la entidad.<br />

El levantamiento de información<br />

será realizado con ayuda de 443 dispositivos<br />

móviles, en donde quedarán<br />

registradas las respuestas de cada<br />

establecimiento participante.<br />

La entrevista tendrá una duración<br />

de 30 minutos y el personal del operativo<br />

estará debidamente identificado<br />

con uniforme y credencial.<br />

El coordinador regional del Inegi<br />

puntualizó que no existen focos<br />

rojos en la entidad que pongan<br />

en riesgo la integridad de los<br />

encuestadores.<br />

Agregó que la información<br />

sobre delincuentes que se hacen<br />

pasar por personal del Inegi para<br />

asaltar en los negocios es falsa y<br />

ha sido desmentida en prácticamente<br />

todas las entidades.<br />

En cuanto a los recortes presupuestales<br />

aplicados al Inegi,<br />

Márquez Corona explicó<br />

que los recursos para los censos<br />

económicos y de población están<br />

garantizados.<br />

Destacó que solo se limitaron<br />

recursos para encuestas que son<br />

de carácter eventual, por lo cual<br />

hay confianza de que esas se retomen<br />

en próximos ejercicios.<br />

Participarán 627 personas, de las cuales 334 son entrevistadores<br />

TWITTER<br />

Para saber<br />

Insisten en<br />

mayor inversión<br />

para ciencia y<br />

tecnología<br />

Diputados y senadores<br />

concordaron en que son<br />

clave para el crecimiento<br />

de México<br />

LAURA ELIZABETH TREJO<br />

Pachuca<br />

El director general del<br />

Consejo de Ciencia,<br />

Tecnología e Innovación de<br />

Hidalgo (Citnova) José Alonso<br />

Huerta Cruz presentó el libro<br />

Rednacecyt: 20 aniversario.<br />

El texto destaca dos<br />

propuestas encaminadas<br />

a garantizar la mayor<br />

disponibilidad de recursos<br />

para la ciencia, tecnología e<br />

innovación (CTI).<br />

La primera es destinar 10 por<br />

ciento del presupuesto federal<br />

a ese sector, con el fin de<br />

que el recurso sea asignado<br />

directamente a los estados<br />

acorde a las reglas de<br />

equidad y en alineación con el<br />

Programa especial de CTI.<br />

La segunda propuesta sugiere<br />

incorporar en el Ramo 33 un<br />

fondo específico para impulsar<br />

las actividades enfocadas a la<br />

ciencia y la tecnología en las<br />

entidades y municipios.<br />

Huerta Cruz presentó la<br />

publicación en la sede del<br />

Palacio de Minería debido<br />

a que Hidalgo preside la<br />

Red Nacional de Consejos<br />

y Organismos Estatales<br />

de Ciencia y Tecnología<br />

(Rednacecyt), organismo que<br />

cumplió 20 años de creación.<br />

La obra evidencia las<br />

principales aportaciones que<br />

la Rednacecyt ha aportado<br />

al desarrollo de la CTI en<br />

México desde su creación en<br />

1998 hasta hoy.<br />

En seis capítulos, el texto<br />

describe el camino hacia la<br />

federalización del sector CTI,<br />

que comenzó en un ambiente<br />

incipiente para el sector, pues<br />

en la década de 1990 México<br />

destinaba un presupuesto<br />

raquítico al ramo, del orden<br />

de 0.26 por ciento del<br />

producto interno bruto (PIB),<br />

al tiempo que abría sus<br />

puertas al libre mercado.<br />

“Documentar estas acciones en<br />

el libro permite reflexionar sobre<br />

lo conseguido hasta ahora,<br />

al mismo tiempo que delinea<br />

los retos que aún quedan<br />

por afrontar y que estarán<br />

marcando el papel al que están<br />

llamados a desempeñar la red<br />

y los organismos estatales<br />

de ciencia y tecnología en las<br />

próximas décadas”, dijo el<br />

director.<br />

A la presentación del libro<br />

asistieron representantes de<br />

las academias de ciencias<br />

e ingeniería, así como<br />

diputados y senadores,<br />

quienes concordaron que<br />

federalizar la ciencia es<br />

clave para el crecimiento de<br />

México.<br />

ESPECIAL


Opinión<br />

ANÁLISIS Y REFLEXIÓN<br />

Emmanuel<br />

Espinosa Lucas<br />

COMÚN Y CORRIENTE<br />

Temas para hacerle un striptease a tu pareje<br />

Como cada año, se acerca esa<br />

hermosa fecha en la que las<br />

personas indecisas sudan, las<br />

ventas de lencería y bóxers rojos se<br />

disparan, los restaurantes se abarrotan,<br />

los chocolates se regalan como si<br />

fuera un festival de diabetes y los moteles<br />

se abarrotan cuales fortalezas en<br />

apocalipsis zombi; sí, hablamos del<br />

14 de febrero. Y como ya es tradición,<br />

aquí una breve sugerencia de canciones<br />

para bailarle a tu pareja, parejo o<br />

pareje, con el sello de garantía de esta<br />

H publicación…<br />

“I don’t want to miss a thing” de<br />

Aerosmith. Steven Tyler, Joe Perry y<br />

compañía hicieron con este temazo el<br />

combo completo. Por un lado, es uno<br />

de los temas más bellos para dedicarle<br />

a la persona que amas –quieres o deseas,<br />

se vale–. Pero, al mismo tiempo,<br />

es una canción que contiene el mojo y<br />

buen gusto necesario para quitarse la<br />

ropa al compás de la música. Éxito garantizado.<br />

Puntos extra si haces la rutina<br />

de las galletas de animalitos, justo<br />

como Ben Affleck y Liv Tyler le hicieron<br />

en Armageddon.<br />

“Love me harder” de Ariana Grande.<br />

La intérprete salida de las filas de<br />

Nickelodeon es una caja de sorpresas:<br />

puede ofrecernos un pop fresco y que<br />

gusta a todas las edades, como puede<br />

ponerse sexy y al mismo tiempo tierna,<br />

como ocurre con este tema lleno de calor,<br />

besos apasionados y colores rosa pastel.<br />

Si esta no es una mágica opción para un<br />

striptease, demonios, entonces hemos fracasado<br />

en la vida.<br />

“The moneymaker” de Rilo Kiley.<br />

La banda de Jenny Lewis se sacó un 10<br />

con este tema que inicia despacito, sexy,<br />

y se transforma en un crescendo de guitarras<br />

y gemidos, algo así como un orgasmo<br />

para nuestros oídos. ¿Quieres más?<br />

No se necesita ser buen bailarín, solo es<br />

cuestión de actitud, de explayar el erotismo<br />

que llevas dentro y ¡voilá!, será una<br />

celebración digna de recordar. Ideal para<br />

las personas reservadas que pretenden sacar<br />

su lado salvaje.<br />

“Sex therapy” y “Lost without u”<br />

de Robin Thicke. El ídolo canadiense del<br />

R&B sabe de amores y desamores, pero<br />

sabe más del poder que tiene el sexo para<br />

curarnos de todo. Fiel a su estilo, lleno de<br />

una tremenda tensión erótica, el responsable<br />

de “Blurred lines” entrega un par de<br />

temas que son la pólvora para triunfar el<br />

14 de febrero; solo falta que tú lleves los<br />

fósforos. Puntos extra si al momento del<br />

encuere llevas ropa interior roja y adornas<br />

la cama con pétalos de rosa.<br />

AGENCIA REFORMA<br />

“Money maker” de Ludacris. Si eres<br />

más desinhibido o desinhibida, pero no<br />

quieres un tema de reguetón por ser demasiado<br />

explícito o estás harto de que te<br />

dediquen las canciones melosas onda Río<br />

Roma, el tío Ludacris es la opción para<br />

sacudir el tushy con este himno que destaca<br />

por su ritmo salvaje, desenfrenado,<br />

más las rimas subidas de tono necesarias<br />

para calentar los motores. Tú solo<br />

deja que las carnes fluyan como ganado<br />

en matadero.<br />

“Long cool woman in a black<br />

dress” de The Hollies. Es hora de cabalgar.<br />

Si tu espíritu es más campirano,<br />

aventurero o con aroma a cigarro Marlboro,<br />

este tema es para ti. Para los neófitos<br />

puede sonar a música viejita, de<br />

hippies, de gringos sureños, pero para<br />

el oído entrenado es toda una beta que<br />

se puede aprovechar en demasía para<br />

un striptease. Así que ponte los jeans<br />

o shorts de mezclilla más ajustados, el<br />

sombrero vaquero y el lazo para domar<br />

a la bestia. ¡Yee-aah!<br />

Ahí lo tienen chavalas y chavales, aquí<br />

se les consiente y aconseja para que pasen<br />

un San Valentín como Diosito manda.<br />

Excelente Día del Amor y la Amistad<br />

para toda la comunidad que nos lee.<br />

@Lucasvselmundo<br />

theemmanuellucas@gmail.com<br />

Arístides Luis<br />

Filósofo, fundador<br />

del colectivo Dubius<br />

HORIZONTE DE SENTIDO<br />

La vejez como pregunta para el futuro<br />

La perspectiva de desarrollo, así<br />

como los modelos económico-políticos<br />

que marchan detrás de nuestra<br />

vida cotidiana, marcan no solo el rumbo<br />

del país en sentido abstracto, sino que determinan<br />

nuestra percepción del mundo y,<br />

por tanto, constituyen los puntos de partida<br />

de nuestra conducta. Hemos sido educados<br />

bajo ciertas perspectivas, nos hemos desenvuelto<br />

con estrategias específicas de sobrevivencia,<br />

bajo ideas como el emplazamiento<br />

laboral, la adquisición de bienes y<br />

el acceso al consumo de productos.<br />

Esta relación entre la cultura y los<br />

principios de base económico-política con<br />

nuestras vidas constituye uno de los predicamentos<br />

más importantes y urgentes<br />

con respecto a la situación de la vejez en<br />

México.<br />

Entre 2015 y 2030 se espera un aumento<br />

sustancial del número de adultos<br />

mayores a nivel mundial, y con ello también<br />

los abusos de los cuales es víctima<br />

esta población.<br />

Debemos considerar primeramente las<br />

raíces de esta violencia contra la vejez,<br />

basada en el abuso de la confianza y manifestada<br />

a nivel físico, emocional, etcétera.<br />

La vulnerabilidad de esta etapa del<br />

tiempo vital debe ser repensada al nivel<br />

de nuestra perspectiva de la realidad humana,<br />

porque es eso, un problema humanitario<br />

no estadístico.<br />

En definitiva, hay un serio desafío con<br />

respecto a la población de edad avanzada<br />

en nuestro país. La pregunta por la calidad<br />

de vida debe pasar necesariamente por<br />

aquella, que indague y busque la comprensión<br />

de la condición humana.<br />

Antes que nada, el modo de ser del<br />

adulto mayor es un modo de ser humano,<br />

es una realidad que nos atañe como humanidad.<br />

A efecto de pensar un ideal máximo,<br />

excelencia y principio supremo de entre<br />

las maneras del llamado bien vivir que<br />

connota el concepto de calidad, al menos<br />

en el entendimiento común de nuestra época,<br />

hay que detenernos a pensar las condiciones<br />

que determinan tal cosa a la que llamamos<br />

vida propiamente humana.<br />

En la idea de calidad de vida, el aseguramiento<br />

de bienes funge un papel primordial.<br />

Del mismo modo, la fuerza y jovialidad<br />

es preponderante: la adquisición<br />

de recursos para intercambiar por bienes<br />

y servicios es directamente proporcional a<br />

la capacidad de energía susceptible de ser<br />

aportada. No existe inversión en esta relación,<br />

excepto cuando se logra entrar en el<br />

escenario de las grandes apropiaciones del<br />

mercado –tarea sumamente hermética–.<br />

Por tanto, lejos de ser un problema de<br />

manual de bioética, encontramos que es<br />

uno que atañe a las condiciones laborales<br />

de las juventudes, a la educación, a la discusión<br />

y el discernimiento de la ciencia en<br />

nuestro tiempo y su diálogo con las perspectivas<br />

de gobierno a nivel nacional y<br />

mundial.<br />

Visto de ese modo, es fácil imaginar los<br />

contextos tanto de prosperidad en la vejez<br />

como de violencia.<br />

¿Qué esperanza queda al humano en la<br />

vejez, si se ha quedado sin la moneda de<br />

sus fuerzas para intercambiar por estabilidad<br />

social? ¿Qué esperanza le queda en un<br />

país empobrecido por la ceguera lógica de<br />

sus estrategias?<br />

Es imperante revisar este régimen paradigmático,<br />

pues ha pervivido desde hace<br />

ya muchas generaciones, de las cuales provienen<br />

incluso los viejos de hoy. En la actualidad,<br />

oleadas de mexicanos educados<br />

bajo la perspectiva de la primacía del momento<br />

de la jovialidad, del desfogue y el<br />

derrochamiento de las energías, sufren las<br />

consecuencias de construir una vida estrictamente<br />

para la juventud.<br />

Es un momento de reajuste para las familias,<br />

así como para quienes se enfrentan<br />

a su propio tiempo. Quizá no fue una generación<br />

que pensó que viviría 85 años. Es<br />

momento de reformar el pensamiento.<br />

Para superar la noción reductiva de la<br />

vejez que domina en la actualidad es urgente<br />

replantear nuestra concepción del<br />

modo de ser del sujeto propiamente humano,<br />

a efecto de entender las condiciones<br />

propias de nuestra historia real como organismos<br />

vivientes.


[20 y 21]<br />

Axel Chávez<br />

RED PRO ANIMAL<br />

Comercio ilegal de especies, tan cerca<br />

del narco como del huachicol<br />

El comercio ilegal de especies es uno de los<br />

negocios más lucrativos en México. Años<br />

atrás, la Procuraduría Federal de Protección<br />

al Ambiente (Profepa) afirmaba que solo era<br />

superado por el trasiego de drogas y de armas, a<br />

los que ahora debemos sumar el saqueo de hidrocarburo<br />

a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex),<br />

un negocio en el que están inmersos operarios<br />

de los cárteles del narcotráfico.<br />

Pero el tráfico de animales no solo se restringe<br />

a especies en peligro de extinción, un delito recurrente<br />

en Hidalgo, sino también a cachorros de perros<br />

y gatos con los que se financia una estructura<br />

económica que sostiene criaderos irregulares y fomenta<br />

la sobreexplotación y la violencia.<br />

Las hembras son convertidas en fábricas de cachorros,<br />

expuesta su vida ante la cotidianidad del<br />

apareamiento y la crianza insalubre.<br />

Hace unos meses acompañé a una protectora<br />

animal a recoger a una cachorra de raza pitbull que<br />

mostraba signos de violencia, además de lesiones<br />

físicas a consecuencia de la sarna. Estaba, sin embargo,<br />

encinta, a la espera de una de sus múltiples<br />

camadas.<br />

Existía un acuerdo previo con la persona que la<br />

tenía en su propiedad. Él excusó que no contaba con<br />

dinero para el tratamiento, que la había “rescatado”;<br />

no obstante, accedió a que Red Pro Animal financiara<br />

el saneamiento y después se le devolviera.<br />

Al llegar al sitio, una colonia popular de Pachuca,<br />

el hombre no estaba. Sin embargo, al intuir<br />

que íbamos por la cachorra, en la periferia se movilizaron<br />

los vecinos; se comunicaron en minutos<br />

por celular y observé cómo se apostaban en las<br />

salidas, junto a las casas, en los comercios, lo que<br />

haría imposible retirarse. Fotografiaban desde las<br />

esquinas, dentro de los locales; llamaban a más.<br />

Pensé en que si se tratara de una cobertura periodística,<br />

el momento tenía que ser calificado<br />

como de alto riesgo. He visto tipos de organización<br />

similar en municipios y comunidades penetradas<br />

por el crimen: redes de informantes que<br />

convocan a séquitos que arriban de inmediato al<br />

sitio e inmovilizan a los extraños.<br />

No quiero decir que en este caso se tratara de<br />

una estructura delictiva con “halcones” y “estacas”,<br />

pero sí fue una reacción tan similar como las<br />

de quienes controlan feudos y negocios que no se<br />

deben trastocar, lo cual deja en vulnerabilidad a los<br />

protectores animales.<br />

Llamé a una persona de la Secretaría de Seguridad<br />

Pública del estado, quien, seguramente por<br />

nuestra relación con los medios de comunicación,<br />

movilizó una unidad, lo cual nos permitió salir del<br />

sitio. Tengo la certeza de que no habríamos podido<br />

hacerlo sin su intervención, aunque también tengo<br />

la certeza de que un protector animal no tendría la<br />

posibilidad de contar con el mismo respaldo solo<br />

con hacer una llamada de auxilio al número de<br />

emergencia.<br />

Al colocar en el Google “Venta de perros pitbull<br />

en Pachuca”, muchas referencias llevan a<br />

Mercado Libre y otras páginas de comercio de<br />

productos, bienes y servicios. La relevancia del hecho<br />

es esta: la ruta lleva, entre los puntos de venta,<br />

a esa colonia de Pachuca. La omito para no poner<br />

en riesgo a ninguno de los protectores que han intentado<br />

hacer rescates en esa zona.<br />

Para llegar ahí, sin embargo, hay intermediarios<br />

y hombres a los que denominaré “fachada”,<br />

que conectan con otros en una secuencia que, intuyo,<br />

es de protección, hasta llegar finalmente a los<br />

comerciantes. Esto significa que existe una red de<br />

comisiones y pagos por un fin ilícito: el comercio<br />

de especies sin ninguna regulación.<br />

En 2015 obtuve información de la Profepa sobre<br />

tráfico de especies en Hidalgo. La conclusión<br />

era dura: los traficantes saqueaban la fauna silvestre<br />

en total impunidad, ya que en cinco años les<br />

habían asegurado 398 ejemplares de vida silvestre,<br />

pero solo cuatro personas fueron puestas a disposición<br />

del Ministerio Público por su probable responsabilidad<br />

en este delito.<br />

Los datos eran contundentes: la red de traficantes<br />

operaba, principalmente, en dos puntos: la región<br />

de Tulancingo y el Valle del Mezquital. Sin<br />

embargo, uno de los hallazgos principales era que<br />

una especie que en 2011 la Secretaría de Medio<br />

Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) declaró<br />

extinta, la tenían los traficantes: el pinzón del<br />

Mar de Cortés, del cual se decomisaron 23 ejemplares<br />

en 2013: ocho en un operativo el 18 de julio<br />

y 15 más en otra intervención el 29 de agosto.<br />

En el Valle de Tulancingo también se recuperaron<br />

26 clarines jilgueros y ocho unicolores, dos cocodrilos<br />

de pantano, seis cenzontles y un perico mexicano.<br />

La impunidad con la que se maneja el tráfico<br />

de especies permite la rentabilidad y el crecimiento<br />

exponencial del crimen, mientras que la falta de<br />

regulación y leyes efectivas da pauta al incremento<br />

de negocios clandestinos, como la venta de mascotas,<br />

víctimas de violencia y reproducción indebida,<br />

ante una demanda de cachorros de razas concretas<br />

a precios bajos.<br />

Sin control sanitario, en los criaderos se usan los vientres<br />

sin restricción hasta desechar a las madres, que terminan<br />

como restos putrefactos en los baldíos. Los clientes, en<br />

este negocio lucrativo, están a solo un clic de distancia.<br />

Carlos Alberto<br />

Rodríguez Arriaga<br />

DE CARA AL ROCK<br />

The Police<br />

The Police, banda inglesa influenciada vigorosamente<br />

por el reggae, jazz, pop y<br />

punk rock, es considerada uno de los grupos<br />

líderes de la segunda invasión británica, llamada<br />

“nueva ola”.<br />

El grupo The Police o Policía se formó en<br />

Londres en 1977, conformado por Stewart Copeland,<br />

Gordon Sumner (Sting) y Henry Padovani.<br />

Su concierto debut fue en el Alexander de Newport<br />

Gales en marzo de ese año, en el que fueron<br />

requeridos Copeland-Sumner para efectuar<br />

un tributo a Gong, por Mike Howlett, haciéndose<br />

llamar Estroncio 90, dejando un testimonio de<br />

un álbum, Academia de Policía, que vio la luz<br />

20 años después; en ese material colaboraron por<br />

primera vez con Andy Summers e incluyeron un<br />

demo de la melodía “Cada cosita que ella hace es<br />

mágica”, que se convertiría en uno de sus éxitos.<br />

The Police continuó presentándose en clubes<br />

y bares londinenses, siendo el grupo telonero de<br />

Vanilla Fudge. Su primer sencillo contenía los temas<br />

“Caída afuera” y “Nada alcanza” de Copeland.<br />

Andy Summers se unió al grupo, teniendo<br />

una breve temporada como cuarteto; Padovani<br />

los dejó por su falta de experiencia.<br />

El grupo se abrió paso a la par del punk, que a<br />

finales de la década de 1970 sacudía la escena musical.<br />

Cada uno de los miembros provenía de ambientes<br />

diferentes: Copeland tocó folk con Curvad Aird,<br />

Sting había interpretado jazz fusión, Summers fue<br />

miembro de Soft Machine y Animals, por lo que<br />

la banda se manifestó con un virtuosismo discreto,<br />

aplicando su ejecución dentro de las vetas del reggae,<br />

fusionando otros estilos; la batería con ritmos<br />

engañosamente complejos, un bajo que combinaba<br />

diversos géneros musicales, con voces crecientes,<br />

la guitarra constantemente activa y polirítmica, considerándoseles<br />

como los indiscutibles embajadores<br />

del “new wave”.<br />

Su siguiente paso hacia el estrellato lo dieron<br />

al teñirse el pelo de rubio para un anuncio de chicles,<br />

look que llevarían durante varios años.<br />

Poco después, The Police sacó su primer hit:<br />

“Roxanne”, una desesperada canción de amor<br />

a una mujer de la vida galante, censurada en las<br />

emisoras de habla inglesa, al igual que su siguiente<br />

tema “No puede estar parado y perdido”,<br />

incluidos en su primer álbum de 1978 Fuera de<br />

la tierra del amor, que fue un gran éxito en ventas<br />

por la mezcla de jazz, reggae y rock.<br />

En 1979 editaron su segundo material Reggae<br />

de blancos, considerado uno de los primeros<br />

y mejores álbumes “new wave” de la historia,<br />

que contenía “Camina sobre la Luna”, que llegó<br />

al primer lugar en los UK Singles Chart, permitiéndoles<br />

iniciar su primera gran gira.<br />

En 1980 editaron Zenyatta Mondatta, un disco<br />

hecho bajo las presiones de su disquera y que<br />

contenía los éxitos “No puedes estar parado tan<br />

cerca de mí” y “De Do Do Do, De Da Da Da”,<br />

así como otros temas de calidad que estaban influenciados<br />

por el reggae y el punk. La gira de<br />

promoción incluyó la capital azteca, donde actuaron<br />

el 15 de noviembre en el gran salón del Hotel<br />

de México, concierto que posteriormente fue<br />

transmitido por canal 13 –hoy TV Azteca–.<br />

En 1981 publicaron El fantasma en la máquina,<br />

grabado en alta calidad e influenciado en sus<br />

letras por la situación sociopolítica mundial; es el<br />

más oscuro de sus álbumes de estudio. En 1982,<br />

Sting participó en la cinta Azufre y melaza, en la<br />

que incluyeron los temas “Soquete”, “Me quemo<br />

para usted” y “Una clase de amante”.<br />

En 1983 sacaron el vinyl Sincronía, el cual<br />

sería su último disco; la grabación se efectuó en<br />

un lapso de seis semanas en Monserrat, siendo<br />

la más célebre, ya que contenía su mayor éxito<br />

“Cada respiración que usted toma”, número uno<br />

en Inglaterra y en Estados Unidos durante 17 semanas,<br />

consiguiendo tres premios Grammy. Ello<br />

los llevó a una gran gira internacional, que fue<br />

documentada en un video del mismo nombre y<br />

en el álbum doble denominado En vivo, que apareció<br />

hasta 1995 y que también encierra un concierto<br />

casi completo de 1979 en el Orpheum<br />

Theatre de Boston, Massachusetts, grabado por<br />

una emisora de radio.<br />

Al término de su gira, el 4 de marzo de<br />

1986 se anunció que el grupo tomaría un receso<br />

de un año, lo que los alejó paulatinamente,<br />

considerándose poco después su separación<br />

oficial, siguiendo caminos diferentes para realizar<br />

proyectos personales. En 1986, el grupo<br />

efectuó una breve presentación. En agosto de<br />

1992, Sting contrajo nupcias, Summers y Copeland<br />

estuvieron presentes en la ceremonia,<br />

ya en la recepción el trío se reanimó y tocaron<br />

solo dos melodías clásicas de The Police. Un<br />

tiempo después apareció Mensaje en una caja<br />

con cuatro CDs, que recopilaban toda su colección.<br />

En 2003 fueron incluidos en el Salón de<br />

la Fama del Rock and Roll.<br />

En 2007 se reunieron para abrir la entrega de<br />

los premios Grammy de ese año con la melodía<br />

“Roxanne”. A finales de mayo, la banda se embarcó<br />

en una gira mundial, que incluyó otra vez a<br />

México, actuando el 24 de noviembre en el Foro<br />

Sol; sellando la travesía en el Madison Square<br />

Garden de Nueva York, Estados Unidos (EU). El<br />

7 de agosto de 2008 se disolvieron supuestamente<br />

para siempre. ¿Será?<br />

El trío se convirtió en una de las bandas más<br />

populares de las décadas de 1970 y 1980. Hoy es<br />

venerada y se rinde culto a su aportación.<br />

Hasta la próxima. Recuerden, es solo rock<br />

and roll, pero nos gusta.


Algarabía habla de todo y nada a la vez, de lo que todos hablan; pero escribe de lo que nadie —o casi nadie— escribe, de una forma en la que —eso sí— nadie lo hace


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

[23]<br />

Telón<br />

ESPECTÁCULOS<br />

El actor británico<br />

Albert Finney,<br />

nominado a cinco premios Oscar y<br />

astro en películas como Big fish<br />

y Skyfall, falleció a los 82 años<br />

después de una breve enfermedad,<br />

informaron familiares<br />

BREVE<br />

Tomé decisión de<br />

divorciarme: Rivera<br />

A través de su cuenta oficial de Facebook, la ex primera dama<br />

confirmó la noticia<br />

AGENCIA REFORMA<br />

Nueva York<br />

AGENCIA REFORMA<br />

Es oficial, Angélica<br />

Rivera y Enrique<br />

Peña Nieto<br />

tomaron la decisión de<br />

divorciarse. A través<br />

de su cuenta oficial de<br />

Facebook, la ex primera<br />

dama confirmó que vive<br />

una situación dolorosa<br />

y ha tomado la decisión<br />

de divorciarse.<br />

“Lamento<br />

profundamente esta<br />

situación tan dolorosa<br />

para mí y para nuestros<br />

hijos. Por tal motivo he<br />

tomado la decisión de<br />

divorciarme.<br />

“A mi esposo, siempre<br />

le entregué con amor<br />

mi tiempo y esfuerzo<br />

para cumplir como<br />

esposa, compañera<br />

y madre. Hoy toda mi<br />

energía, fuerza y amor<br />

está enfocada en seguir<br />

siendo una buena<br />

madre, en recuperar<br />

mi vida y mi carrera<br />

profesional. Agradezco<br />

el respeto para<br />

mantener la tranquilidad<br />

emocional que merecen<br />

nuestros hijos”, indicó<br />

Rivera.


[24] elindependientedehidalgo<br />

Cultura<br />

Crítica<br />

lapidaria de<br />

Baldomero,<br />

el despiadado...<br />

el imbézcil<br />

Decir que todos<br />

los artistas son<br />

drogadictos es como<br />

decir que todos<br />

los contadores son<br />

ladrones certificados<br />

Cerrado<br />

Llega<br />

los lunes<br />

a Fototeca Nacional<br />

La muestra deriva de uno de los proyectos más recientes<br />

del italiano Nicola Lorusso<br />

Previo a la inauguración<br />

de la exposición fue realizada una charla en la que participantes hicieron un análisis en<br />

torno al acto fotográfico<br />

REDACCIÓN<br />

Pachuca<br />

El pasado jueves, la exposición Cerrado los lunes<br />

de Nicola Lorusso fue inaugurada en la<br />

Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología<br />

e Historia (INAH).<br />

Se trata de una perspectiva poco común<br />

que invita a redescubrir los museos como “frontera de la<br />

maravilla” y en la que pueden apreciarse vistas tomadas<br />

en una veintena de recintos capitalinos.<br />

La muestra deriva de uno de los proyectos más recientes<br />

del fotógrafo italiano, donde una veintena de recintos<br />

capitalinos despliegan su espacialidad, forma y contenido,<br />

en diálogo con el público.<br />

La propuesta visual de Lorusso invita a reflexionar sobre<br />

lo que se considera “cultura obsoleta” y caer en la<br />

cuenta de que “el estar físico, la visita real a un museo, es<br />

la ocasión verdadera”.<br />

El público podrá hacer una mirada a recintos como el<br />

Museo de Arte Moderno, el Nacional de Antropología y<br />

de Historia, del Palacio de Bellas Artes, Rufino Tamayo,<br />

Universitario de Arte Contemporáneo y Colección Jumex.<br />

Las 25 imágenes de gran formato, <strong>impresa</strong>s con tintas<br />

de carbón de alta calidad, representan solo una parte del<br />

centenar de imágenes que Nicola Lorusso capturó en más<br />

de 30 museos entre 2014 y 2016.<br />

Previo a la inauguración de la exposición fue realizada<br />

una charla en la que participantes hicieron un análisis en<br />

torno al acto fotográfico.<br />

Cerrado los lunes permanecerá hasta el 31 de marzo<br />

en la Fototeca Nacional, ubicada en el exconvento<br />

de San Francisco, Casasola s/n, en Pachuca; la entrada<br />

es libre.<br />

FOTOS: JORGE ALLEC


@indepe_hgo<br />

www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

[25]<br />

Guía de la vagancia<br />

Hiladoras de sueños,<br />

teatro Guillermo Romo de Vivar, 12 horas<br />

Domingo 10 de febrero<br />

Muestra Regional de Teatro<br />

Conmemoran<br />

150 aniversario<br />

del estado de Hidalgo<br />

CÓMO VER<br />

EL CINE<br />

El ballet de la<br />

ausencia<br />

{ ALEJANDRA RODRIGO }<br />

El día de hoy dedicaremos<br />

este texto para hablar de<br />

una de las primeras películas<br />

realizadas en Tecnicolor, importante<br />

por la construcción,<br />

metáfora y la cantidad de referencias<br />

artísticas que la componen.<br />

Hablo de Las zapatillas<br />

rojas, filme inglés de 1948<br />

que básicamente habla sobre<br />

el ballet y el aparato de producción<br />

que implica una compañía<br />

de nivel internacional.<br />

Esa película fue escrita, dirigida<br />

y producida por la asociación<br />

de cineastas The<br />

Archers, integrada por los directores<br />

Michael Powell y<br />

Emeric Pressburger.<br />

La cinta hace una gran referencia<br />

al cuento de Las zapatillas<br />

rojas de Hans Christian.<br />

El cuento de hadas narra<br />

la historia de una niña tan pobre,<br />

que por no tener zapatos<br />

siempre andaba descalza.<br />

Al morir su madre, una anciana<br />

decide adoptarla. La niña<br />

un día ve unas zapatillas rojas,<br />

de las cuales se encapricha,<br />

por lo que la anciana<br />

decide regalárselas. Al ponérselas,<br />

las zapatillas toman<br />

vida y la hacen bailar y bailar,<br />

y así pasó el día, la noche y la<br />

vida… hasta que llegó un acto<br />

misericordioso que implicó su<br />

muerte.<br />

Las zapatillas rojas de<br />

Michael Powell y Emeric<br />

Pressburger narra la historia<br />

de una joven bailarina<br />

de ballet: Victoria Page<br />

(Moira Shearer), quien tiene<br />

la ambición de entrar al Ballet<br />

de Boris Lermontov (Anton<br />

Walbrook).<br />

Después de un proceso de<br />

selección y otras circunstancias,<br />

le dan la oportunidad de<br />

convertirse en la estrella de<br />

la compañía, bailando Las zapatillas<br />

rojas, una nueva producción<br />

para la cual Julian<br />

Craster (Marius Goring) recompondría<br />

la música. Sin embargo,<br />

las relaciones humanas<br />

propias de una empresa como<br />

esa la llevan a enamorarse del<br />

joven y prometedor compositor,<br />

Julian.<br />

La relación entre Vicky<br />

y Julian peligra cuando<br />

Lermontov siente celos<br />

por la probable interrupción<br />

que significaría una relación<br />

en la carrera de la talentosa<br />

bailarina y por una emoción<br />

que ella había despertado<br />

en él.<br />

Como buenos héroes del<br />

amor, Victoria Page y Julian<br />

Craster deciden abandonar la<br />

compañía y probar suerte. Así,<br />

el Ballet de Lermontov continúa<br />

con sus grandes producciones,<br />

sin embargo, un gran<br />

vacío habitaba en Boris, por<br />

lo que extiende una invitación<br />

para el regreso de Vicky, invitación<br />

que es aceptada. Esa<br />

ambición por volver al escenario<br />

con el épico ballet Las zapatillas<br />

rojas la conducen hacia<br />

un trágico final; pero el<br />

espectáculo debe continuar,<br />

por lo que en él se interpretará<br />

la ausencia.<br />

Una película hermosa que<br />

se caracteriza por la brillante<br />

utilización de la metáfora,<br />

introduciendo el significado<br />

del cuento en la historia<br />

de los personajes cinematográficos.<br />

Además, da una bella<br />

muestra dancística de uno<br />

de los lenguajes poéticos expresados<br />

en movimiento, en<br />

el cual se observa cómo la<br />

danza puede llegar a ser una<br />

religión.<br />

AGENCIA<br />

BRENDA GONZÁLEZ SOTO<br />

Pachuca<br />

La conferencia magistral “El estado de<br />

Hidalgo a 150 años de su creación”<br />

fue realizada el pasado jueves en las<br />

instalaciones de la biblioteca central<br />

Ricardo Garibay.<br />

El cronista de la entidad Juan<br />

Manuel Menes Llaguno impartió la<br />

conferencia y relató a los asistentes<br />

cómo fue la formación de Hidalgo el 16<br />

de enero de 1869, tras separarse de<br />

la amplitud territorial que comprendía<br />

el Estado de México y quedar<br />

constituido por los distritos de Actopan,<br />

Apan, Huascazaloya, Huejutla,<br />

Huichapan, Pachuca, Tula, Tulancingo,<br />

Itzmiquilpan, Zacualtipán y Zimapán.<br />

En la ponencia fueron narrados de<br />

manera cronológica los sucesos que<br />

permitieron al otrora presidente Benito<br />

Juárez fundar el estado de Hidalgo.<br />

Entre las razones primordiales<br />

para su creación destacaron la falta<br />

de gobernabilidad por parte de las<br />

autoridades de la época para las<br />

poblaciones que hoy en día son<br />

hidalguenses, además de la dificultad<br />

que había en la comunicación, así<br />

como la inseguridad, resultado de los<br />

levantamientos indígenas.<br />

No obstante, el principal motivo de<br />

la fundación fue la vasta sustentabilidad<br />

económica con la que podía regirse<br />

la entidad, ya que era rica en dos<br />

actividades económicas importantes<br />

que otorgaban altas remuneraciones: la<br />

producción pulquera y la minería.<br />

En ese panorama, la nueva entidad<br />

necesitaba una capital y, por diversas<br />

El cronista de la<br />

entidad<br />

Juan Manuel Menes<br />

Llaguno impartió<br />

una conferencia en<br />

las instalaciones de<br />

la biblioteca central<br />

Ricardo Garibay<br />

circunstancias, fue elegida la ciudad<br />

Pachuca. Fue así como el coronel Juan<br />

Crisóstomo Doria tomó el papel de<br />

gobernador provisional del 27 de enero<br />

de 1869 hasta el 28 de mayo del mismo<br />

año, tiempo en el que ayudó al progreso<br />

dentro del estado y a comenzar con la<br />

estructuración de un gobierno estatal.<br />

Las primeras elecciones para<br />

gobernador fueron efectuadas el 2<br />

de mayo de 1869, en las que resultó<br />

victorioso Antonio Tagle, convirtiéndose<br />

en el primer mandatario electo del<br />

estado.<br />

Con el paso de los años, Hidalgo<br />

se ha convertido en un estado muy<br />

importante para la nación, que con base<br />

en el progreso y la industrialización ha<br />

llevado a cabo el crecimiento estatal. Por<br />

ello, es necesario recordar los orígenes<br />

que rigieron el camino hasta convertir a la<br />

entidad en lo que es actualmente.<br />

La conferencia es parte de diversas<br />

actividades llevadas a cabo por la<br />

biblioteca central del estado Ricardo<br />

Garibay con motivo del 150 aniversario<br />

del estado.<br />

BRENDA GONZÁLEZ


[26]<br />

elindependientedehidalgo @indepe_hgo / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Municipios<br />

REGIONES + COMUNIDAD<br />

En la primera<br />

Jornada<br />

Laboral de 2019, organizada<br />

por la Secretaría de Desarrollo<br />

Económico de Tizayuca,<br />

participaron nueve empresas que<br />

ofertaron más de 500 vacantes<br />

BREVE<br />

Fallece rector del Cenhies<br />

Leonardo Ramírez<br />

En 1993 fundó el Centro<br />

Hidalguense de Estudios Superiores<br />

Ayer fue<br />

realizado un homenaje, donde destacaron la labor que hizo en favor de Actopan, aunado al<br />

legado político que forjó en ese municipio<br />

JORGE ALLEC<br />

ROCÍO VELARDE<br />

Actopan<br />

El jueves por la noche falleció<br />

Leonardo Ramírez Álvarez<br />

a los 83 años. El licenciado<br />

en derecho fue magistrado del Tribunal<br />

Superior de Justicia del Estado<br />

de Hidalgo (TSJEH) y diputado<br />

local por Molango. Fungió también<br />

como coordinador jurídico del gobierno<br />

estatal.<br />

Además, en 1993 fundó el Centro<br />

Hidalguense de Estudios Superiores<br />

(Cenhies), del cual era rector.<br />

Le sobrevive su esposa Adelfa<br />

Zúñiga Fuentes, quien fue alcaldesa<br />

de El Arenal, diputada local y<br />

suplente federal.<br />

También fundó la televisora<br />

regional TVR3, que representa<br />

un foro de comunicación importante<br />

para habitantes del Valle<br />

del Mezquital.<br />

Al respecto, el edil Héctor Cruz<br />

Olguín recordó que el exalcalde de<br />

ese municipio trabajó y luchó por<br />

causas nobles: “Le encantaba la política<br />

en el sentido positivo. Independientemente<br />

de sus actividades en la<br />

capital del estado, nunca se alejó de<br />

Actopan y estuvo pendiente de su<br />

comunidad, La Estancia”.<br />

Detalló que Leonardo Ramírez<br />

gestionó la construcción de la actual<br />

presidencia municipal, una de<br />

las “más dignas del estado”, además<br />

de recuperar la Plaza de la Reforma,<br />

conocida actualmente como la Plaza<br />

del Obelisco.<br />

Chapey, como se le conocía,<br />

siempre “pensaba en grande, por ello<br />

el legado de sus obras”, puntualizó el<br />

alcalde de Actopan.<br />

Asimismo, reconoció que Ramírez<br />

Álvarez hizo cosas importantes<br />

para el municipio que hasta<br />

la fecha son recordadas, sobre todo<br />

en las comunidades.<br />

Ayer fue realizado un homenaje<br />

en memoria de Leonardo Ramírez,<br />

donde destacaron la labor que<br />

hizo en favor de Actopan, aunado<br />

al legado político que forjó en ese<br />

municipio.<br />

Para Héctor Cruz hubo un antes<br />

y un después en la vida política de<br />

dicha demarcación, pues Chapey logró<br />

formar uno de los grupos políticos<br />

más importantes de la región y<br />

del estado; “fue ante todo un hombre<br />

visionario que le dio otra cara a<br />

Actopan”, dijo Héctor Cruz.<br />

Concluyó al decir que Leonardo<br />

Ramírez fue impulsor de políticos<br />

jóvenes y luchó por causas justas.


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Municipios[27]<br />

Bloquean carretera<br />

para exigir su reparación<br />

SALOMÓN HERNÁNDEZ<br />

Huejutla<br />

De interés<br />

Hallan sin vida<br />

a víctima de<br />

secuestro<br />

REDACCIÓN<br />

Pachuca<br />

Agentes de la<br />

UECS aseguraron<br />

a tres hombres<br />

por su presunta<br />

participación en<br />

el plagio<br />

Agentes de la Unidad<br />

Especializada en Combate<br />

al Secuestro (UECS), de la<br />

Procuraduría General de<br />

Justicia del Estado de Hidalgo<br />

(PGJEH), aseguraron a tres<br />

hombres por su presunta<br />

participación en el plagio de<br />

una persona originaria de<br />

Huasca, quien fue hallada<br />

sin vida.<br />

En un comunicado, la<br />

dependencia dio a conocer<br />

que un familiar recibió<br />

llamadas telefónicas<br />

mediante las que le exigían<br />

el pago de más de medio<br />

millón de pesos a cambio de<br />

entregar a la víctima.<br />

Los presuntos responsables<br />

continuaron las llamadas<br />

solicitando el rescate y<br />

también hicieron amenazas<br />

en contra de familiares.<br />

En todo momento, personal<br />

de la UECS permaneció<br />

con los afectados brindando<br />

asesoría para la negociación<br />

y atención, así como para<br />

la operación con el fin de<br />

resolver el ilícito.<br />

Con datos de inteligencia<br />

que obtuvieron agentes de la<br />

PGJEH, lograron ubicar a las<br />

tres personas presuntamente<br />

implicadas en el secuestro,<br />

por lo que fue montado un<br />

operativo táctico para su<br />

detención, mismo que tuvo<br />

éxito.<br />

Los presuntos responsables<br />

fueron identificados como<br />

Jhonnyffer N, Héctor N y<br />

José N; sin embargo, la<br />

víctima fue hallada sin vida.<br />

AGENCIA<br />

Transportistas de diversas<br />

rutas que circulan en el<br />

tramo Huejutla-San Felipe<br />

Orizatlán bloquearon la carretera<br />

Álamo-Tamazunchale<br />

por algunas horas y posteriormente<br />

suspendieron el servicio<br />

en protesta por el mal estado de<br />

la vía.<br />

Más de 170 trabajadores del<br />

volante de ocho rutas de transporte<br />

público llevaron a cabo el<br />

bloqueo en la carretera y calles<br />

de Huejutla, con el fin de manifestar<br />

su demanda para que autoridades<br />

reparen el camino.<br />

Asimismo, decenas de vehículos<br />

realizaron una caravana<br />

por las principales calles del municipio<br />

para dar a conocer a la<br />

ciudadanía su exigencia, la cual,<br />

explicaron, tiene varios años.<br />

Los choferes acudieron a la<br />

subsecretaría de Gobierno en<br />

la Huasteca, en donde una comisión<br />

de los inconformes se<br />

reunió con autoridades de esa<br />

dependencia para plantear la<br />

problemática.<br />

Los conductores dieron a<br />

conocer las constantes fallas<br />

mecánicas en sus unidades,<br />

que enfrentan debido a los baches<br />

ubicados en la mayor parte<br />

de la cinta asfáltica de dicha<br />

carretera.<br />

Entre los manifestantes destacaron<br />

transportistas de rutas de<br />

Xocotitla, Jaltocán, Macuxtepetla<br />

y San Felipe Orizatlán, quienes<br />

exigen la reparación de la<br />

Transportistas acudieron<br />

a la subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, en donde<br />

una comitiva sostuvo una reunión con autoridades de esa<br />

dependencia para plantear la problemática<br />

carretera Álamo-Tamazunchale<br />

en su tramo Huejutla-San Felipe<br />

Orizatlán.<br />

Luego de ser atendidos e informados<br />

sobre los recursos<br />

aprobados para invertir en la reparación<br />

de la vía, los manifestantes<br />

se retiraron y advirtieron<br />

que en caso de no ver resultados<br />

volverán a protestar.<br />

SALOMÓN HERNÁNDEZ


[30]<br />

País<br />

VIDA NACIONAL<br />

elindependientedehidalgo @indepe_hgo / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

La Secretaría<br />

de Marina<br />

aseguró un barco<br />

abastecedor en Ciudad del<br />

Carmen, Campeche, por<br />

presuntamente transportar<br />

combustible robado<br />

BREVE<br />

Llama AMLO a<br />

reconciliación en Michoacán<br />

ÉRIKA HERNÁNDEZ /<br />

AGENCIA REFORMA<br />

Michoacán<br />

Ráfaga<br />

De interés<br />

Evalúan inyectar<br />

a Pemex mil 500<br />

mdd<br />

Zedryk Raziel / Agencia Reforma /<br />

Ciudad de México<br />

El presidente Andrés Manuel<br />

López Obrador (AMLO) anunció<br />

que Petróleos Mexicanos (Pemex)<br />

podría recibir un respaldo<br />

financiero hasta por mil 500<br />

millones de dólares.<br />

Y precisó que la vía para que la<br />

empresa productiva del Estado<br />

obtenga ese monto de recursos<br />

es reducir la carga fiscal que se le<br />

ha cobrado en administraciones<br />

pasadas.<br />

“Va a significar transferencias<br />

de recursos; al momento que<br />

se le reduzca la carga fiscal,<br />

tendrían ellos más disponibilidad<br />

de recursos”, afirmó en rueda de<br />

prensa.<br />

“Se habló de una cantidad ayer<br />

(jueves) de alrededor de mil 500<br />

El mandatario federal aseguró que es tiempo de unidad nacional<br />

Para que la empresa<br />

productiva del Estado<br />

obtenga ese monto debe<br />

reducirse la carga fiscal<br />

millones de dólares, pero estamos<br />

valorando eso, se van a seguir<br />

teniendo reuniones entre Pemex y<br />

Hacienda.”<br />

El titular del Ejecutivo federal<br />

dijo que la próxima semana<br />

el encargado de la Secretaría<br />

de Hacienda y Crédito Público<br />

(SHCP) Carlos Urzúa dará a<br />

conocer a detalle el plan de<br />

financiamiento.<br />

“La decisión ya está tomada:<br />

fortalecer a Pemex, rescatar<br />

a Pemex, a una empresa muy<br />

productiva que, por malos manejos<br />

en las pasadas administraciones,<br />

y sobre todo por quitarle todos<br />

sus ingresos mediante impuestos<br />

elevados, derechos, dejaron a<br />

Pemex en la situación en que se<br />

encuentra”, puntualizó.<br />

En medio del conflicto de<br />

la Coordinadora Nacional<br />

de Trabajadores de la<br />

Educación (CNTE), el presidente<br />

Andrés Manuel López Obrador<br />

(AMLO) llamó a la reconciliación<br />

en Michoacán.<br />

“¿Ustedes creen que yo no<br />

sabía a dónde venía y que estaban<br />

caldeados los ánimos?”,<br />

preguntó el mandatario al arrancar<br />

su discurso ante cientos de<br />

michoacanos, entre ellos disidentes<br />

magisteriales.<br />

“Claro que sí, por eso vengo,<br />

si no me quedo allá en la<br />

Ciudad de México en una reunión<br />

controlada para que nada<br />

más pasen los aplaudidores”,<br />

se respondió.<br />

El tabasqueño arrancó su mensaje<br />

de entrega de apoyos en la<br />

Expo Feria Huetamo afirmando<br />

que estaba en tierra caliente, donde<br />

“está muy caliente”.<br />

El mandatario federal aseguró<br />

que es tiempo de unidad nacional,<br />

por lo que exhortó a dejar a un<br />

lado las rencillas.<br />

“¿Qué quieren, pleito o reconciliación?”,<br />

soltó. Algunos levantaron<br />

la mano con el no, y la mayoría<br />

con el sí.<br />

“Hay que unirnos, si queremos<br />

pleito hay que declararle pleito a<br />

la corrupción”, expresó.<br />

Minutos antes, como ha sucedido<br />

en todos los estados donde el<br />

mandatario estatal no es del Movimiento<br />

Regeneración Nacional<br />

(Morena), el gobernador de Michoacán<br />

Silvano Aureoles dio su<br />

mensaje en medio de gritos de<br />

“¡fuera!” y “¡ratero!”, y con porras<br />

a su favor.<br />

Sin mencionar el conflicto<br />

magisterial, el perredista pidió<br />

al presidente trabajar unidos<br />

por la educación.<br />

AGENCIA REFORMA<br />

AGENCIA REFORMA<br />

Afecta a 160 mil<br />

niños el recorte a<br />

estancias<br />

Jorge Ricardo / Agencia Reforma /<br />

Ciudad de México<br />

Al menos 160 mil niños de entre<br />

tres y cuatro años se quedarán<br />

sin cuidado debido al recorte<br />

presupuestal al Programa de<br />

estancias infantiles para apoyar<br />

a madres trabajadoras, calculó<br />

el movimiento nacional de esos<br />

centros.<br />

Karina Burgoa, una de las<br />

voceras del movimiento, afirmó<br />

que para paliar el recorte de 4 mil<br />

70 millones a 2 mil 41 millones<br />

de pesos, el gobierno federal<br />

pretende reducir de cuatro años<br />

a tres la edad máxima para que<br />

los niños acudan a una estancia<br />

infantil.<br />

En los últimos 12 años, el<br />

programa ha atendido un<br />

promedio de 300 mil niños al<br />

año en las zonas de atención<br />

prioritaria de mayor pobreza, de<br />

acuerdo con la Secretaría de<br />

Bienestar, antes Secretaría de<br />

Desarrollo Social (Sedesol).<br />

Esa cifra sería el 5 por ciento<br />

del universo total de niños que<br />

acuden a distintas guarderías o<br />

estancias en el país.<br />

Burgoa teme que con la decisión<br />

del presidente Andrés Manuel<br />

López Obrador (AMLO) de<br />

entregar el dinero directamente<br />

a los padres de familia, muchos<br />

niños ya no tendrán una formación<br />

educativa.<br />

“Las estancias no son casas<br />

de abuelitos. Aquí se les da a<br />

los niños una formación cívica,<br />

además de inglés, danza, se<br />

les cuida la nutrición, deporte”,<br />

mencionó Burgoa.<br />

La Red por los Derechos de la<br />

Infancia en México lanzó el jueves<br />

un llamado al gobierno federal<br />

para regresar inmediatamente los<br />

recursos públicos al programa.<br />

AGENCIA REFORMA


www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

[31]<br />

Mundo<br />

VIDA GLOBAL<br />

Al menos 10<br />

personas murieron<br />

y tres resultaron heridas en un<br />

incendio desatado ayer en el centro de<br />

entrenamiento del Flamengo, equipo<br />

más popular de Brasil, en Río de<br />

Janeiro, informaron fuentes oficiales<br />

BREVE<br />

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO /<br />

AGENCIA REFORMA<br />

Washington<br />

La decisión de México de mantener<br />

una postura de no intervención<br />

en la crisis de Venezuela<br />

provoca decepción al fungir<br />

como un “apoyo inexplicable” a la<br />

permanencia del gobierno del presidente<br />

Nicolás Maduro, aseguró<br />

ayer el senador estadunidense Marco<br />

Rubio.<br />

Principal líder de una postura rígida<br />

frente al régimen venezolano, el<br />

republicano acusó al nuevo gobierno<br />

de Andrés Manuel López Obrador<br />

por la postura frente a Venezuela,<br />

mientras la mayor parte de las grandes<br />

democracias en el continente<br />

americano desconocen ya a Maduro.<br />

“Yo tenía la esperanza de que pudiéramos<br />

redefinir la relación México-EU<br />

como una sociedad estratégica.<br />

No como una sociedad que<br />

depende de la ayuda de EU. Una<br />

alianza para lidiar con nuestros retos<br />

comunes”, dijo Rubio ayer en un<br />

mensaje vía Twitter.<br />

“Pero el apoyo inexplicable del<br />

nuevo gobierno a Maduro ha puesto<br />

todo esto en duda”, añadió.<br />

Considerado uno de los artífices<br />

en el Capitolio para el reconocimiento<br />

por parte de EU del opositor Juan<br />

Guaidó como presidente interino de<br />

Venezuela a finales de enero, Rubio<br />

había aplaudido al gobierno previo<br />

de Enrique Peña Nieto por impulsar<br />

esfuerzos como el Grupo de Lima.<br />

Acusa Rubio a país<br />

por “apoyo” a Maduro<br />

Por la decisión de México<br />

de mantener una postura de no<br />

intervención<br />

El senador estadunidense<br />

acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la postura<br />

frente a Venezuela, mientras que la mayor parte de las grandes<br />

democracias en el continente americano desconocen ya a Nicolás<br />

De interés<br />

Prevé EU salida<br />

de Siria en abril:<br />

WSJ<br />

Agencia Reforma / Ciudad de<br />

México<br />

Cerca de 2 mil soldados<br />

estadunidenses serán retirados<br />

de Siria en abril y una parte<br />

significativa en marzo luego que<br />

en 2018 el presidente Donald<br />

Trump aseverara que la guerra<br />

contra el autodenominado Estado<br />

Islámico se ganó en gran parte<br />

de la región, según un informe<br />

citado por el diario The Wall<br />

Street Journal.<br />

Un funcionario estadunidense<br />

confirmó a la agencia Reuters<br />

que el retiro incluyó a militares<br />

en la base de Tanf, cerca de la<br />

frontera con Irak y Jordania.<br />

“Lo que sabemos es que hasta<br />

ahora no hay retiro y la situación<br />

en el terreno no ha cambiado.<br />

No hay discusión para establecer<br />

una fecha o un límite de tiempo<br />

(para el retiro)”, dijo a la agencia<br />

Reuters un miembro de las<br />

Fuerzas Democráticas Sirias<br />

(SDF), alianza de militares<br />

alineados con EU.<br />

La noticia se dio a conocer luego<br />

que las fuerzas de la coalición<br />

confirmaran el ataque al último<br />

bastión del autodenominado<br />

Estado Islámico en Siria.


www.elindependientedehidalgo.com.mx<br />

AÑO 10 NÚMERO 3534 Pachuca, Hidalgo SÁBADO 09 DE FEBRERO DE 2019<br />

RESALTA ESAT<br />

ESPECIAL<br />

LOGROS ACADÉMICOS<br />

La directora Sharon Vargas Zamora rindió su segundo Informe de Actividades<br />

correspondiente a la gestión 2017-2023. A nueve años de su creación, la Escuela Superior<br />

de Atotonilco de Tula ha destacado por su continuo trabajo en favor del desarrollo de jóvenes<br />

mediante los programas de inteligencia de mercado, psicología y bachillerato p[16]<br />

AGENCIA<br />

Telón p[23]<br />

Tomé decisión<br />

de divorciarme:<br />

Rivera<br />

A través de su cuenta<br />

oficial de Facebook, la ex<br />

primera dama confirmó la<br />

noticia<br />

País p[30]<br />

Evalúan inyectar<br />

a Pemex mil<br />

500 mdd<br />

Para que la empresa<br />

productiva del Estado<br />

obtenga ese monto debe<br />

reducirse la carga fiscal<br />

JORGE ALLEC<br />

Salud<br />

Denuncian falta<br />

p[15]<br />

de servicios en ISSSTE<br />

Una usuaria<br />

expuso que no<br />

ha sido<br />

programada su operación<br />

debido a que el hospital<br />

de Pachuca no cuenta<br />

con agua y gas para las<br />

actividades básicas del<br />

nosocomio<br />

Cerrado los lunes<br />

en Fototeca Nacional<br />

Fue inaugurada en el INAH el pasado<br />

jueves; la muestra deriva de uno<br />

de los proyectos más recientes del<br />

italiano Nicola Lorusso<br />

p[24 y 25]<br />

Cultura<br />

JORGE ALLEC<br />

La tragedia<br />

para los infantes<br />

sobrevivientes<br />

del incendio de<br />

Tlahuelilpan<br />

apenas está por<br />

comenzar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!