14.05.2019 Views

Manual para Agricultores sobre Buenas prácticas Agrícolas para Afrontar el Cambio Climático Parte 1

Elaboración, uso y manejo de abonos, fungicidas e insecticidas orgánicos y caseros; además de control de plagas y enfermedades de la papa.

Elaboración, uso y manejo de abonos, fungicidas e insecticidas orgánicos y caseros; además de control de plagas y enfermedades de la papa.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El conjunto de estos productos orgánicos que son <strong>el</strong>aborados de forma casera<br />

y son amigables con <strong>el</strong> medio ambiente son una alternativa al alcance de los<br />

productores y es importante en la producción orgánica de cultivos.<br />

1.1 Compost con totora<br />

El compost es un abono orgánico <strong>para</strong> ayudar a mejorar las características<br />

d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o y favorecer la multiplicación de los microorganismos en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o. Al<br />

sembrar cada año las plantas consumen los nutrientes d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o, por esa razón<br />

es importante devolver esos nutrientes. Este tipo de abono es una alternativa<br />

práctica <strong>para</strong> obtener abono natural descompuesto <strong>para</strong> las plantas. Se puede<br />

hacer utilizando diferentes materiales como desechos de plantas, estiércol,<br />

desechos domésticos, etc.<br />

En <strong>el</strong> altiplano norte, en particular en la ribera d<strong>el</strong> Lago Titicaca, las familias<br />

de las comunidades tienen un recurso adicional que no hay en <strong>el</strong> resto d<strong>el</strong><br />

altiplano, y es la totora que crece en <strong>el</strong> agua cerca a las orillas d<strong>el</strong> lago, la cual es<br />

aprovechada como fuente de forraje <strong>para</strong> <strong>el</strong> ganado bovino y ovino. Los animales<br />

no consumen toda la totora que se les proporciona, dejan restos secos que luego<br />

son desechados y que pueden ser utilizados en la <strong>el</strong>aboración de compost.<br />

¿Qué es <strong>el</strong> compost?<br />

El compost es un abono orgánico <strong>el</strong>aborado con guano o estiércol (bovino, ovino,<br />

aves u otro), restos de cosecha, malezas, agua y ac<strong>el</strong>erador de descomposición<br />

(Biobull o suero de leche).<br />

El Biobull es un producto <strong>el</strong>aborado a partir de insumos orgánicos cuya función<br />

es ac<strong>el</strong>erar la descomposición por fermentación de residuos orgánicos de origen<br />

animal o vegetal.<br />

¿Qué beneficios nos brinda <strong>el</strong> compost?<br />

No solo beneficia a nuestros cultivos haciendo que las plantas tengan mayor<br />

crecimiento y desarrollo, sino también beneficia al su<strong>el</strong>o. Si año tras año<br />

aplicamos compost al su<strong>el</strong>o de nuestras chacras se vu<strong>el</strong>ven mucho más fértiles y sin<br />

enfermedades (en aymara, suma lak’aruw tuku yapunakasaxa).<br />

Los su<strong>el</strong>os que reciben compost, conservan mejor la humedad y la temperatura,<br />

asimismo, ayuda a reducir la pérdida d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o por <strong>el</strong> viento y por las lluvias.<br />

El compost incrementa la población de microorganismos benéficos al su<strong>el</strong>o, los<br />

cuales ayudarán a que los nutrientes estén listos <strong>para</strong> que las plantas y cultivos<br />

puedan absorber inmediatamente los alimentos d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o <strong>para</strong> producir.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!