23.05.2019 Views

LIBRO-13-Estadistica-para-administracion-y-economia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.5 Inferencia estadística 15<br />

FIGURA 1.6<br />

HISTOGRAMA DE LOS PRECIOS POR ACCIÓN DE 25 ACCIONES S&P<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

Frecuencia<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

0 20 40 60 80 100<br />

Precio por acción<br />

do entre 25. Al hacer esto se obtiene como ganancia promedio por acción $2.49. Este promedio<br />

da una tendencia central, o posición central, de los datos de la variable.<br />

En numerosos campos sigue creciendo el interés por los métodos estadísticos que son aplicables<br />

<strong>para</strong> elaborar y presentar estadísticas descriptivas. En los capítulos 2 y 3 se dedica la atención<br />

a los métodos tabulares, gráficos y numéricos de la estadística descriptiva.<br />

1.5 Inferencia estadística<br />

En muchas situaciones se requiere información acerca de grupos grandes de elementos (individuos,<br />

empresas, votantes, hogares, productos, clientes, etc.). Pero, debido al tiempo, costo y a<br />

otras consideraciones, sólo es posible recolectar los datos de una pequeña parte de este grupo. Al<br />

grupo grande de elementos en un determinado estudio se le llama población y al grupo pequeño<br />

muestra. En términos formales se emplean las definiciones siguientes.<br />

POBLACIÓN<br />

La población es el conjunto de todos los elementos de interés en un estudio determinado.<br />

MUESTRA<br />

La muestra es un subconjunto de la población.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!