06.07.2019 Views

Syllabus 12L-121

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ<br />

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL<br />

LICENCIATURA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL<br />

CONTENIDO DEL CURSO<br />

Asignatura<br />

Control de Costos<br />

Profesora Madelaine Martínez E-mail Madelaine.martinez@utp.ac.pa<br />

Cód. Asig. 4864 Horas Crédito 3<br />

Grupo <strong>12L</strong>-<strong>121</strong> Clases Martes y jueves<br />

A. Descripción de la Asignatura<br />

Contabilidad de Costos: Sistemas de Costos. Inventario de Costos de Fabricación. Sistemas de<br />

Costos por orden de Trabajo. Contabilidad de materiales. Contabilidad de Mano de Obra.<br />

Contabilidad de Gastos de fabricación.<br />

Control de Costos: Concepto de Costos estimados y costos estándares. Control de los costos de<br />

material y mano de obra. Control de gastos de fabricación. Reducción de los costos mediante<br />

análisis de variaciones y determinar las causas de las variaciones. Control de los gastos<br />

generales y administrativos. Control de gastos de distribución.<br />

B. Objetivo General del Curso<br />

✓ Capacitar a los participantes en la adquisición y administración de los materiales de<br />

producción, así como administración eficiente de los procesos de producción,<br />

maximizando el recurso humano, estableciendo técnicas que faciliten la toma de<br />

decisiones financieras, productivas e inversión de la empresa, con la administración<br />

eficiente de los recursos administrativos y operaciones de las empresas manufactureras,<br />

comerciales o de servicios.<br />

C. Objetivos Específicos del Curso<br />

✓ Identificar y aplicar los elementos del costo que se utilizan en las empresas<br />

manufactureras, comerciales y de servicio, de acuerdo a su clasificación e importancia.<br />

✓ Reconocer los costos estimados, estándares, directos, fijos y variables aplicados en los<br />

procesos de las empresas.<br />

✓ Analizar y calcular los costos de los inventarios, así como el control en el proceso<br />

productivo y los costos de los materiales.<br />

✓ Reconocer el tratamiento que sebe aplicar a los procesos de producción por Orden de<br />

trabajo y procesos.<br />

✓ Establecer las variaciones en la producción y la relación.


D. Metodología<br />

• Clases dirigidas.<br />

• Casos, investigaciones, presentaciones, prácticas, talleres.<br />

• Portafolio estudiantil.<br />

• Exámenes parciales.<br />

• Proyecto final.<br />

• Aspectos importantes que se deben cumplir para garantizar el desarrollo exitoso de la<br />

clase:<br />

a. La participación de los estudiantes debe ser activa y de escucha eficaz.<br />

b. Importante leer el material asignado con anticipación a la clase.<br />

c. Evitar distractores de la clase: celulares, computadoras y otros. Las computadoras<br />

solo se pueden utilizar si el tema de la clase lo requiere.<br />

d. Es importante que durante el desarrollo de la clase no se coma.<br />

e. La puntualidad, cooperación, mantener una actitud proactiva, responsabilidad; son<br />

valores importantes para el desarrollo de la clase.<br />

• Componentes que afectan el proceso de aprendizaje en el salón de clases:<br />

* Mala comunicación<br />

* Falta de respeto<br />

* Desorden<br />

* Conversación mientras alguien expone<br />

* Sonido de celulares<br />

* Hablar por celular<br />

* Entrada y salida de estudiantes al salón<br />

E. Evaluación<br />

Asistencia 5%<br />

Asignaciones 10%<br />

Portafolio estudiantil 10%<br />

Talleres 10%<br />

Pruebas parciales (3) 30%<br />

Proyecto final 35%<br />

Total = 100%


F. Contenido y Programa del Curso<br />

Clase Fecha Módulo Metodología Actividades Recurso<br />

1-2 02/04/19 – 04/04/19<br />

Conversatorio<br />

Internet-Web<br />

Actividades de integración<br />

Video<br />

3-8 09/04/19 – 25/04/19<br />

Preguntas exploratorias<br />

Proyector multimedia<br />

1<br />

Clase dirigida<br />

Video de Study Skills-CrashCourse<br />

Videos<br />

Introducción a los Clase práctica<br />

N°1 Tomando apuntes (09/04/19)<br />

Tablero<br />

conceptos del costo Trabajo en equipo N°2 Asignaciones de lectura (16/04/19)<br />

Capítulo 1, 2 y 3 (Libro de<br />

Talleres<br />

N°3 Memoria (23/04/19)<br />

Contabilidad de Costos)<br />

Juego<br />

9 30/04/19 Parcial N°1<br />

10-15 02/05/19 – 21/05/19<br />

2<br />

Definición, estimación y<br />

costos de los inventarios<br />

y materiales<br />

Clase dirigida<br />

Exposiciones<br />

Clase práctica<br />

Trabajo en equipo<br />

Talleres<br />

Preguntas exploratorias<br />

Video de Study Skills-CrashCourse<br />

N°4 Planeación y organización (02/05/19)<br />

N°5 Enfoque y concentración (09/05/19)<br />

N°6 Procastinación (16/05/19)<br />

Juego<br />

16 23/05/19 Parcial N°2<br />

17-25 28/05/19 - 25/06/19<br />

3<br />

Sistemas de acumulación<br />

de costos<br />

Clase dirigida<br />

Exposiciones<br />

Clase práctica<br />

Trabajo en equipo<br />

Talleres<br />

Preguntas exploratorias<br />

Video de Study Skills-CrashCourse<br />

N°7 Estudiar para los exámenes (28/05/19)<br />

N°8 Ansiedad por los exámenes (04/06/19)<br />

N°9 Artículos y ensayos (11/06/19)<br />

N°10 Ejercicio (18/06/19)<br />

Juego<br />

26 27/6/19 Parcial N°3<br />

27-30 02/07/19 - 11/07/19<br />

4<br />

Administración de costos<br />

administrativos y<br />

generales<br />

Exposiciones grupales<br />

Clase práctica<br />

Trabajo en equipo<br />

Talleres<br />

31-32 16/07/19 – 18/07/19 Proyectos Finales<br />

Entrega de portafolio estudiantil<br />

Jueves 18/07/19<br />

Proyector multimedia<br />

Videos<br />

Tablero<br />

Proyector multimedia<br />

Videos<br />

Tablero<br />

Capítulos 4, 5 y 17 (Libro de<br />

Contabilidad de Costos)<br />

Proyector multimedia<br />

Videos<br />

Tablero<br />

Capítulo 6 (Libro de<br />

Contabilidad de Costos)


G. Referencias Bibliográficas<br />

a. Contabilidad de Costos: Un Enfoque Gerencial. Charles T. Horngren, Srikant Datar y Madhav Rajan.<br />

Editorial Pearson, Décimo cuarta edición, 2012<br />

b. Contabilidad Intermedia. Álvaro J. Romero. Editorial Mc Graw Hill, Tercera edición, 2012.<br />

c. Contabilidad Administrativa: Un enfoque estratégico para competir. David N. Ramírez Padilla,<br />

Editorial Mc Graw Hill, Novena edición, 2013.<br />

d. Contabilidad de Costos. Juan G. Colin. Editorial Mc Graw Hill, Cuarta edición. 2013<br />

Infografía<br />

a. http://www.gandhi.com.mx/index.cfm/id/Producto/dept/libros/pid/273543<br />

b. http://librosfreehco.blogspot.com/2012/03/gestion-de-costos-contabilidad-y.html<br />

c. http://www.slideshare.net/jcfdezmx2/control-de-costos-presentation<br />

d. http://www.ehowenespanol.com/establecer-control-costos-empresas-manufacturerasmanera_43934/<br />

H. Consideraciones Generales<br />

1. La asistencia puntual a clases será factor esencial para determinar la calificación que ha de recibir<br />

el estudiante por su labor y decidir si se le permite examinarse en la asignatura (Artículo 265,<br />

Estatuto Universitario, UTP)<br />

2. Al estudiante que faltare a clases por haberse matriculado tarde se le computarán las respectivas<br />

ausencias, tendrá que ponerse al día en el trabajo atrasado y satisfacer todos los requisitos del<br />

curso (Artículo 266, Estatuto Universitario, UTP)<br />

3. El estudiante que faltare a clases sin causa justificada más del 15% del total de horas de una<br />

asignatura recibirá en el semestre la calificación inmediatamente inferior a la que hubiese<br />

merecido sin esta circunstancia. El profesor hará la rebaja en la lista de calificaciones (Artículo 267,<br />

Estatuto Universitario, UTP)<br />

4. Si el total de ausencias llega al tercio de las horas de clases por semestre, el estudiante no podrá<br />

presentar examen semestral ni recibirá calificación y tendrá que repetir la asignatura. Por<br />

enfermedad, u otra causa grave podrá presentar excusa escrita ante el Decano quien la remitirá al<br />

profesor para que decida tomando en cuenta el motivo invocado y la calidad del estudiante. En<br />

los casos previstos por este artículo y el 267, el estudiante presentará su excusa dentro del<br />

término de ocho días después de regresar a clases (Artículo 268, Estatuto Universitario, UTP)<br />

5. El estudiante que, sin aviso escrito a la Secretaría General, por intermedio del Secretario<br />

Académico de su Facultad, abandonase el estudio de una asignatura recibirá la calificación de "F".<br />

El profesor llevará un registro de los estudiantes que asistan, falten o lleguen tarde a sus clases.<br />

(Artículo 264, Estatuto Universitario, UTP)<br />

6. El profesor no está obligado a anunciar las Pruebas Parciales, pero cuando lo hiciere recibirá en<br />

ellas "F" el estudiante que no se presente, salvo excusa “aceptada” por el profesor (Artículo 183,<br />

Estatuto Universitario, UTP)<br />

7. Los estudiantes podrán ser sancionados por la comisión de las faltas que a continuación se<br />

enumeran, además de las que aparezcan en otras partes del presente Estatuto y de las que<br />

puedan fijarse por medio de reglamentos;<br />

a. Copiar o dejarse copiar en los exámenes escritos de otros estudiantes de material<br />

introducido para este efecto, así como cometer cualquier otra clase de fraude o engaño<br />

en materia de exámenes:<br />

(1) Si el profesor examinador sorprendiere a uno o más estudiantes en el acto de<br />

copiar o de dejarse copiar les quitará el ejercicio y los calificará con "F".<br />

(2) Si el fraude a este respecto fuere de mayores proporciones, como hurto<br />

previo de las preguntas de un examen, el Decano o Director de Centro Regional


impondrá la sanción, cuyo rigor dependerá de la naturaleza del acto y del<br />

perjuicio que ha causado.<br />

(Artículo 281, acápite g, Estatuto Universitario, UTP)<br />

8. Al calificar exámenes escritos, sea cual fuere la asignatura, los profesores deberán tomar en<br />

cuenta la redacción y la ortografía. (Artículo 196, Estatuto Universitario, UTP)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!