19.07.2019 Views

SALA BAÑO 203-FEBRERO

Número especial de Cevisama en el que entrevistamos a su Directora, Carmen Álvarez, al presidente de Espacio-Cocina SICI, Juan Luis Salvador, a Raúl Royo, presidente de FEBAN, a Ione Ruete, Directora de BBConstrumat, y a Elisabetta de Strobel, creadora del proyecto de reforma del Hotel Relais Le Chevalier. En tendencias, ofrecemos ideas para equipar un baño compacto y, en Focus, nos centramos en los diseños de Ludovica+Roberto Palomba. Entre los temas tratados, los retos a los que se enfrenta el canal profesional de materiales de construcción 2019-2022, las Tendencias principales del Hábitat 2019-2020, así como las últimas propuestas en cerámica para baños y cerámica Made in Italy. Nos adentramos en las nuevas instalaciones de Iberdaya y de Nofer, en los fogones del restaurante Carbón Negro y en el nuevo hotel palacio Coolrooms Atocha. A esto se añaden nuestros especiales de Lavabos y encimeras y Espacios de ducha, la renovación del showroom de Azulejos Peña y las nuevas colecciones de Feliu Boet. En Decoración, recorremos la emblemática Casa de Richard Rogers en Wimbledon y la remodelación de la propiedad victoriana Valetta House en Londres, realizada por Office S&M.

Número especial de Cevisama en el que entrevistamos a su Directora, Carmen Álvarez, al presidente de Espacio-Cocina SICI, Juan Luis Salvador, a Raúl Royo, presidente de FEBAN, a Ione Ruete, Directora de BBConstrumat, y a Elisabetta de Strobel, creadora del proyecto de reforma del Hotel Relais Le Chevalier. En tendencias, ofrecemos ideas para equipar un baño compacto y, en Focus, nos centramos en los diseños de Ludovica+Roberto Palomba. Entre los temas tratados, los retos a los que se enfrenta el canal profesional de materiales de construcción 2019-2022, las Tendencias principales del Hábitat 2019-2020, así como las últimas propuestas en cerámica para baños y cerámica Made in Italy. Nos adentramos en las nuevas instalaciones de Iberdaya y de Nofer, en los fogones del restaurante Carbón Negro y en el nuevo hotel palacio Coolrooms Atocha. A esto se añaden nuestros especiales de Lavabos y encimeras y Espacios de ducha, la renovación del showroom de Azulejos Peña y las nuevas colecciones de Feliu Boet. En Decoración, recorremos la emblemática Casa de Richard Rogers en Wimbledon y la remodelación de la propiedad victoriana Valetta House en Londres, realizada por Office S&M.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTA # RAÚL ROYO<br />

sector alcanzan los 7.000 m 2 , siendo el<br />

segundo en orden de importancia en la<br />

feria y ganando también en presencia de<br />

otros fabricantes europeos.<br />

RAÚL<br />

ROYO,<br />

PRESIDENTE<br />

DE FEBAN<br />

Un año más, FEBAN estará<br />

presente en Cevisama<br />

2019, con un stand propio<br />

situado en el Nivel 2,<br />

Distribuidor, Stand 38.<br />

Sala Baño ha hablado con<br />

Raúl Royo, el presidente de esta federación<br />

que integra a las asociaciones<br />

Aseban, Agrival, Agrubaño y Anfacesa y<br />

cuyo principal objetivo es defender los<br />

intereses del colectivo empresarial al<br />

que representa y potenciar la internacionalización<br />

de las empresas del sector,<br />

mediante la realización de diferentes<br />

actividades de promoción en el exterior.<br />

<strong>SALA</strong><strong>BAÑO</strong>: ¿Cómo se presenta esta<br />

nueva edición de Cevisama 2019? ¿Cómo<br />

valora la evolución del sector del baño<br />

estos últimos años en la feria valenciana?<br />

¿Y la integración de otros sectores<br />

como el de cocina, cerámica, mármol,<br />

etcétera? ¿Qué opinión le merece la<br />

creación de un nuevo pabellón destinado<br />

al Contract?<br />

Raúl Royo: El crecimiento del sector de<br />

Equipamiento para Baño en el certamen<br />

es constante desde el año 2015. Y<br />

es que el número de empresas expositoras<br />

se ha duplicado en estos años y<br />

los metros cuadrados de ocupación del<br />

La integración de otros sectores en la<br />

feria, sin duda, da un aporte de valor<br />

añadido al visitante profesional por<br />

concentrar una oferta de producto más<br />

amplia, lo que le permite optimizar la<br />

inversión económica y de tiempo en<br />

desplazarse para visitar la feria. Para<br />

el fabricante es positiva esta integración,<br />

particularmente de los sectores<br />

que comparten sinergias con el baño,<br />

como la cerámica y la cocina, pudiendo<br />

atraer a un mayor número de compradores<br />

internacionales y prescriptores de<br />

ámbito multidisciplinar.<br />

La creación de un nuevo pabellón se debe<br />

al crecimiento orgánico de la feria, si<br />

bien el valor diferencial es el enfoque de<br />

éste al público prescriptor y del Contract,<br />

que cada vez tiene más importancia para<br />

las empresas del sector. Este pabellón<br />

contará con una zona específica donde<br />

se realizarán diferentes charlas y seminarios<br />

de temas de interés para atraer la<br />

vista de este público.<br />

<strong>SALA</strong><strong>BAÑO</strong>: ¿Cómo valora la situación<br />

del sector del baño este último año y<br />

con qué perspectivas afronta este nuevo<br />

año 2019? ¿Cuál ha sido la evolución del<br />

mercado nacional, y del internacional?<br />

Raúl Royo: Según los datos del<br />

Observatorio del Equipamiento de Baño<br />

y Cocina, la expectativa de evolución de<br />

la industria de Equipamiento de Baño<br />

y Cocina en su conjunto para el cuarto<br />

trimestre de 2018 es la de un crecimiento<br />

del 4,75%, con mejoras en todos los subsectores.<br />

Si esta expectativa se cumple,<br />

la industria del Equipamiento de Baño y<br />

Cocina cerraría 2018 con un crecimiento<br />

interanual del 3,8%. Este crecimiento<br />

sitúa al sector por encima del crecimiento<br />

esperado del PIB nacional en 2018,<br />

que se situará alrededor del 2,5% según<br />

las previsiones de los analistas macroeconómicos.<br />

Las exportaciones del sector crecieron<br />

un 1,3% hasta octubre 2018, alcanzando la<br />

cifra de 463,455 millones de euros, siendo<br />

los siguientes los principales destinos<br />

de las exportaciones españolas: Francia<br />

(por valor de 136,467 millones de euros<br />

y crecimiento 8,3%), Portugal (por valor<br />

de 59,177 millones de euros y crecimiento<br />

del 7,2%), Italia (por valor de 26,940<br />

millones de euros y crecimiento del 7,9%),<br />

32 SB

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!