31.07.2019 Views

Gente, Deporte y mas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página<br />

9<br />

Región •<br />

Gobierno nacional debe<br />

aportar a la movilidad<br />

Por Jorge Eduardo<br />

Murillo Mejía<br />

El gran problema de movilidad que<br />

ataca a Pereira, tiene sus causas desde el<br />

orden nacional y no debe ser atacado por<br />

el presupuesto municipal desde el plan de<br />

desarrollo. La causa raíz viene por falta de<br />

decisiones que no se han tomado en muchísimos<br />

años y a la dirigencia local, que<br />

en su momento no atacó las soluciones<br />

desde Presidencia de la República, Ministerio<br />

del Transporte, la Concesión de Cerritos-La<br />

Victoria y Autopistas del Café en su<br />

momento.<br />

El problema de falta de liderazgo regional<br />

nos tomó ventaja y hoy las soluciones<br />

son a cuenta gotas, haciendo que nuestra<br />

calidad de vida en movilidad se haya deteriorado<br />

por completo. Pereira y Dosquebradas<br />

son de las pocas ciudades de<br />

Colombia, siendo de categoría importante,<br />

que no tienen variantes y son avasalladas<br />

por el transporte de buses y carga inmisericordemente.<br />

No es sino ver como hoy en día se puede<br />

viajar por todo el país y las variantes que<br />

hacen las grandes concesiones no permiten<br />

que este tipo de transporte entre a pueblos<br />

o ciudades capitales. Para ir a Bogotá no se<br />

entra ni a Armenia, Calarcá, Ibagué, Espinal,<br />

Girardot, Melgar. Para ir a Cali no se<br />

entra a ningún pueblo o ciudad. Para ir a<br />

la costa las variantes permiten ir derecho y<br />

para ir a Manizales ya no se entra a Santa<br />

Rosa o Chinchiná. Que pasa con Pereira y<br />

Dosquebradas.<br />

Si se viene de Armenia a Manizales, toca<br />

atravesarse estas dos ciudades de sur a norte<br />

congestionando impresionantemente la<br />

zona del terminal, la entrada a pinares, el<br />

anillo de la gobernación y toda la avenida<br />

del ferrocarril. Igual pasa con Dosquebradas<br />

que se atraviesa en su totalidad. Como<br />

pueden ver hacen falta dos variantes que<br />

debieron haberse construido hace por lo<br />

menos 20 años.<br />

El problema de falta de<br />

liderazgo regional nos tomó<br />

ventaja y hoy las soluciones<br />

son a cuenta gotas, haciendo<br />

que nuestra calidad de<br />

vida en movilidad se haya<br />

deteriorado por completo.<br />

Pereira y Dosquebradas<br />

son de las pocas ciudades<br />

de Colombia, siendo de<br />

categoría importante,<br />

que no tienen variantes<br />

y son avasalladas por el<br />

transporte de buses y carga<br />

inmisericordemente.<br />

Por qué en su momento adicional a estas<br />

dos variantes que se necesitan, no se<br />

construyó la doble calzada Pereira-Punto<br />

30. Tampoco la doble calzada la Romelia-El<br />

Pollo. Hoy la concesión ha terminado<br />

casi todas las obras en dos departamentos<br />

vecinos y nosotros en medio de trancones.<br />

Tenemos una gran esperanza con el Doctor<br />

Mauricio Vega para que como pereirano,<br />

nos sea de gran ayuda, pero creemos que<br />

adicionalmente es importante que el gobierno<br />

nacional nos dé la mano.<br />

Para eso necesitamos, como lo hicieron<br />

en Caldas, 3 ministros de transporte. Por<br />

último la concesión Pereira-La Victoria, fue<br />

un “atraco” a nuestra inocencia.<br />

Después de 27 años las obras en el Valle<br />

del Cauca fueran terminadas como autopista,<br />

y la doble calzada Pereira-Cerritos,<br />

no tiene esas especificaciones. Ahora piensan<br />

prorrogarla 30 años, recaudar más de<br />

2 billones de pesos y solo invertir escasos<br />

30 mil millones, otro gol a nuestra pasividad.<br />

Ojalá, adicional de lo que propongan<br />

los candidatos a Gobernación, Alcaldía,<br />

Asamblea y Concejo, sean los dirigentes<br />

gremiales y congresistas quienes le exijan<br />

al gobierno nacional estos recursos que nos<br />

desatrasen y nos equiparemos a las excelentes<br />

vías que tienen Caldas y Quindío.<br />

Además necesitamos ministro de Transporte,<br />

Dr Duport.<br />

Tomada de: https://www.elexpreso.co/es/el-costo-economico-del-trancon-en-pereira<br />

Tomada de: https://www.eltiempo.com/opinion/editorial/trancados-aumento-de-trancones-en-las-ciudades-188356

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!