12.12.2019 Views

Prospectus Movilidad LCJ A4 r12

Prospectus con los trabajos realizados durante el curso de Arquitectura 4 en la cátedra Lestard-Cajide-Janches durante el año 2019 [LCJ4] en la FADU-UBA.

Prospectus con los trabajos realizados durante el curso de Arquitectura 4 en la cátedra Lestard-Cajide-Janches durante el año 2019 [LCJ4] en la FADU-UBA.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

exposiciones y publicaciones

en el ámbito nacional como

internacional. Ha dado

conferencias y publicado en

Tsinghua University de Pekín,

China.

Fue jurado de concursos

nacionales e internacionales

y curador de exposiciones de

arquitectura.

Desde el 2017 es Subsecretario

de Planeamiento Estratégico y

Desarrollo Local en el Municipio

de Morón Pcia. de Buenos Aires.

Escribió los libros “Taller” (1er

Premio “Ensayos Inéditos” XVII

Bienal SCA CPAU), “Miradas

sobre Beijing” (Mención

“Publicación Inédita” XV

Premio Bienal SCA CPAU),

“Imágenes del Viento” (Mención

“Publicación Inédita” Premio

Bienal SCA CPAU 2007), y el

audiovisual “Preludio” (Mención

XIII Premio Bienal SCA CPAU

2008).

http://www.klmarquitectos.com

@klm_arquitectos

N ˚ 270

Oliverio Najmias

Arquitecto graduado de la FADU,

UBA en 2000.

Desde 1998 dicta clases en

esa misma casa de estudios

y en 2013 se suma al equipo

de los profesores Lestard-

Cajide-Janches; desde 2019 es

Profesor Adjunto Int. en LCJ4.

Además, fue Profesor en la

Escuela de Postgrado de la

UTDT y ha sido Profesor Invitado

en las Universidades de Talca

[Chile]; la Javeriana de Bogotá

[Colombia], Universidad Federal

de Río de Janeiro [Brasil[ y de

Johannesburgo [Sudáfrica].

Miembro durante 2 períodos del

Tribunal de Honor de la SCA y

Jurado del Premio DasBaker en

Sudáfrica en 2010.

En 2007 funda NOA, un estudio

con una fascinación por los

procesos sustentables y la

generación de innovadoras

soluciones desde la arquitectura

y el impacto que esta tiene

en la vida cotidiana de sus

usuarios. El enfoque basado

en la investigación impulsa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!