14.01.2020 Views

construccindeoperacioneslgicomatemticasenniosde3a7aosdesarrollodelasoperacioneslgicasresumen-151217191039

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Algo más sobre el proceso de clasificación

Los conceptos de clasificación que los niños construyen, no sólo contribuyen a la comprensión, sino

también que representan las bases conceptuales de los procesos de medida, del pensamiento

geométrico y de análisis de la información en los estudios estadísticos.

Actividades que se sugieren para los futuros docentes

El análisis anterior favorece a que los niños puedan describir y analizar la información utilizando sus

capacidades de clasificación, las ilustraciones de los libros o los objetos del salón de clases pueden

ayudarle a realizar estas actividades. Cuando los niños son capaces de enunciar diversas características

de los objetos, así como diferencias entre los mismos, eso nos indica que la clasificación se está

convirtiendo en un concepto matemático útil para ellos.

Operaciones lo gicas: seriacio n

La seriación contribuye a la construcción del concepto de número y al establecimiento de diversas

relaciones y reflexiones numéricas.

Consiste en ordenar los elementos de un conjunto de manera ascendente o descendente.

Alrededor de los 2 años de edad, surge en los niños la necesidad de ordenar los objetos o las

situaciones que viven.

La acción de seriar se desarrolla a partir del proceso de comparación, el cual con el tiempo ayuda a que

los niños utilicen cuantificadores cualitativos como ‘’más, menos, igual, poco, mucho o nada’’.

En la etapa preescolar y en los dos primero grados de primaria, los niños van a transitar por los

procesos típicos de la seriación:

1. El establecimiento de dicotomías, es decir, la comparación a partir de grandes diferencias entre

dos elementos u objetos, ejemplo: chico o grande.

2. Al ordenar objetos, se incluye un tercer elemento y hasta cinco. La comparación se va

realizando uno a uno, comparando por parejas e incluyendo los objetos en la serie formada,

ejemplo: chico, mediano o grande.

3. La serie que se construye, contempla 10 o más elementos y puede realizarse en orden

ascendente o descendente.

La experiencia que los niños adquieren al seriar, les permite:

Realizar comparaciones numéricas distintas.

Construir la serie numérica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!