25.03.2020 Views

Revista La Placeta de Lorca número 69 marzo 2020

En La Placeta de marzo vamos a mudar la tristeza, vamos a darle aire a los pesares. Vamos a vivir una Semana Santa distinta, no diferente, que esa ya la vivimos cada año. La de 2020 va a ser una Semana Santa en casa pero eso no significa que no podamos disfrutarla. Llevamos toda la vida diciendo que ser azul, blanco, morado, encarnado, negro o del Resucitado es un sentimiento, y no hay bicho que pueda con eso. En esta edición, también distinta para nosotros, Cleopatra y Santa Elena se han quedado en camerinos, estaban listas para saltar a la Carrera, pero como tantos otros personajes de los Desfiles, este año descansarán. Ricardo Martínez firma esta ilustración que es un homenaje a todos aquellos procesionistas que después de semanas de trabajo han visto como la situación sanitaria obligaba a suspender las procesiones. No pasa nada, ¡con más ganas cogeremos las de 2021! Aquí la tienes, La Placeta de marzo....venga, vamos a mudar la tristeza.

En La Placeta de marzo vamos a mudar la tristeza, vamos a darle aire a los pesares.
Vamos a vivir una Semana Santa distinta, no diferente, que esa ya la vivimos cada año. La de 2020 va a ser una Semana Santa en casa pero eso no significa que no podamos disfrutarla. Llevamos toda la vida diciendo que ser azul, blanco, morado, encarnado, negro o del Resucitado es un sentimiento, y no hay bicho que pueda con eso. En esta edición, también distinta para nosotros, Cleopatra y Santa Elena se han quedado en camerinos, estaban listas para saltar a la Carrera, pero como tantos otros personajes de los Desfiles, este año descansarán. Ricardo Martínez firma esta ilustración que es un homenaje a todos aquellos procesionistas que después de semanas de trabajo han visto como la situación sanitaria obligaba a suspender las procesiones. No pasa nada, ¡con más ganas cogeremos las de 2021! Aquí la tienes, La Placeta de marzo....venga, vamos a mudar la tristeza.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de limpieza (Limusa) y comunicar la ausencia de contenedores

para que se poueda subsanar.

-No malgastar el agua. No es muy habitual por nuestro municipio

encontrar fuentes naturales o artificiales en los espacios

naturales. No obstante, el aviso vale para cuando viajamos a

otros puntos de la región en los que sí los hay. “El agua es necesaria

no sólo para el consumo humano sino también para

la industria, la agricultura, la ganadería y el equilibrio de los

ecosistemas. Su abundancia puntual no justifica un consumo

excesivo”, apuntan desde Guardia Civil.

- “No poluciones la atmósfera. Las quemas innecesarias de basuras

u otros productos y el excesivo uso de los automóviles y

otros vehículos contribuyen a aumentar el contenido de dióxido

de carbono (CO2) y otros gases contaminantes en la atmósfera,

provocando el conocido efecto invernadero causante

del calentamiento global.

Además, siempre hay que conservar la flora y fauna del

lugar. En Lorca, hay colectivos de ciudadanos voluntarios que

tienen auténticos tesoros ‘bibliográficos’ sobre nuestra flora y

fauna. Merece la pena leerlos y hasta estudiarlos porque de

esta manera nuestro recorrido o estancia en la naturaleza será

mucho más ilustrativo. Por citar alguno de estos colectivos, La

Carrasca es uno de los que más aporta en este sentido. Una página

web interesante es www.agenda21.lorca.es Aunque pueda

parecer que es bastante teórica, permite extraer contenido

para trabajar, por ejemplo, con los más pequeños de la casa de

cara a una posible salida.

Vamos, entre todos, a retarnos para mantener en buen estado

nuestros espacios naturales. ¡Lo conseguiremos!

Motívate

Hemos seleccionado algunas frases que apelan al sentido común

y responsabilidad a la hora de proteger el entorno natural:

-Dos cosas me llaman la atención: la inteligencia de las bestias y la

bestialidad de los hombres. Es una frase dura de la activista francesa

Flora tristán, pero seguro que, alguna vez, ante ciertas conductas

poco cívicas has pensado algo parecid

-Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla

mientras el género humano no la escucha. Son palabras de Víctor

Hugo que valdrían de respuesta a la pregunta: ¿estamos escuchando

los gritpos de auxilio de la naturaleza?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!