26.03.2020 Views

REVISTA AEM - Mantenimiento Numero-294

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grasas en turbinas eólicas: toma de muestras, análisis y diagnóstico

Jesús Terradillos, Jose Ignacio Ciria

El cambio de consistencia de una grasa de acuerdo

con la norma ASTM-D 7918-15 puede indicar problemas

de los componentes de la misma, tales como

mezcla de espesantes incompatibles, niveles de contaminación

o desgaste elevados, envejecimiento de la

grasa o un consumo elevado de los antioxidantes. Lo

que se determina es la respuesta de la célula de carga

utilizada para medir las características de flujo y de

corte de grasa comparándola con la grasa nueva.

Este ensayo permite, así mismo, realizar un seguimiento

de la evolución y tendencia de las propiedades de

consistencia de la grasa que puede ayudar a predecir

posibles fallos en el componente lubricado antes de que

se manifiesten y permitir la toma acciones correctivas.

5. Frecuencia analítica

En el sector eólico la frecuencia analítica, cada cuanto

es recomendable tomar una muestra para su análisis,

está en función del resto de rutinas de mantenimiento

que se hagan al aerogenerador.

Como regla general se recomienda tomar una muestra

de grasa de cada uno de los diferentes rodamientos

cada 6 meses al objeto de establecer una línea base

y analizar las tendencias de los resultados

6. Valores límites recomendados

Los valores límites que aparecen a continuación están

basados en el tratamiento estadístico de varios miles

de muestras de grasas analizadas en el laboratorio de

IK4-TEKNIKER. Con estos límites no se intenta

transmitir la sensación de que estos valores son la

verdad absoluta y se puedo entender que se susciten

ciertas discrepancias.

Estos valores límites pueden variar en función del

fabricante del rodamiento, del tipo de grasa y de las

condiciones de trabajo

Valores Vigilar Peligro

Fe 5000 8000

PQI 1000 2000

AGUA 5000 6000

Si 200 400

Na 800 1000

Cu 100 200

RULER 50% 25%

Sn 20 30

Zn *depende formulación 50 70

Pb 20 30

Cr 20 30

Al 20 30

Ni 10 20

Tabla 4. Límites para la grasa del Rodamiento principal

Valores Vigilar Peligro

Fe 5000 8000

PQI 1000 2000

AGUA 5000 6000

Si 200 400

Na 800 1000

Cu 100 200

RULER 50% 25%

Sn 20 30

Zn *depende formulación 50 70

Pb 20 30

Cr 20 30

Al 20 30

Ni 10 20

Tabla 5. Límites para la grasa del Rodamiento de pala

Valores Vigilar Peligro

Fe 1000 2000

PQI 1000 2000

AGUA 2000 5000

Si 100 200

Na

Cu 200 400

RULER 50% 25%

Sn 20 30

Zn *depende

formulación

50 70

Pb 20 30

Cr 20 30

Al 20 30

Ni 10 20

Tabla 6. Límites para la grasa del Rodamiento generador

7. conclusiones

Los fallos de los rodamientos en el sector eólico están

muy relacionados con el lubricante utilizado, la

frecuencia de engrasa, las prácticas de reengrase y con

la cantidad de grasa que se encuentra el rodamiento.

La utilización del procedimiento de muestreo adecuado

es fundamental para obtener una muestra representativa

de la grasa que trabaja en el rodamiento.

El pistón Grease Thief es un mecanismo estandarizado

de toma de muestra bajo la norma ASTM-D

7718: “Obtención de muestras en servicio de grasa

lubricante”

El programa analítico debe incluir ensayos suficientes

para cubrir el área de desgaste, oxidación, contaminación

y consistencia de una grasa para poder

realizar un diagnóstico adecuado

La frecuencia analítica debe ser consistente para

poder establecer tendencias, estudios estadísticos y

prognosis del comportamiento de la máquina

Los límites deben ajustarse al tipo de rodamiento,

máquina, grasa utilizada y condiciones de trabajo

Los límites no deben ser valores fijos, deben ir cambiando

en función del historial y de la edad de la

máquina.

8. Referencias

- ASTM D4377. Standard Test Method for Water in

Crude Oils by Potentiometric Karl Fischer Titration.

- ASTM D6304. Standard Test Method for Determination

of Water in Petroleum Products, Lubricating

Oils, and Additives by Coulometric Karl Fischer

Titration

Instrucciones para los autores

• Todos los artículos técnicos relacionados con

Mantenimiento o su entorno que se desee sean publicados

en la revista MANTENIMIENTO, deberán

remitirse a la Asociación Española de Mantenimiento

para su previa selección.

• Se tendrán en consideración, a nivel del Comité de

Redacción, que los artículos sean preferentemente

originales e inéditos y no se aceptarán articulas publicitarios.

• Los originales deben presentarse, como primera

opción, en soporte informático adjuntando copia

impresa, a doble espacio en papel DIN A4 por una

sola cara, y dejando amplios márgenes. Las páginas

serán numeradas correlativamente, y en la primera

deberá constar: título, nombre de autor(es), empresa

o institución académica, dirección y teléfono.

Asimismo acompañará al artículo el currículum y la

fotografía del autor(es).

- ASTM D7303. Standard Test Method for Determination

of Metals in Lubricating Greases by Inductively

Coupled Plasma Atomic Emission Spectrometry.

- ASTM D7527. Standard Test Method for Measurement

of Antioxidant Content in Lubricating

Greases by Linear Sweep Voltammetry

- ASTM D7718. Standard Practice for Obtaining

In-Service Samples of Lubricating Grease.

- ASTM D7918. Standard Test Method for Measurement

of Flow Properties and Evaluation of Wear,

Contaminants and Oxidative Properties of Lubricating

Grease by Die Extrusion Method and Preparation.

- ASTM STP1564. Viscosity and Rheology of

In-Service Fluids as They Pertain to Condition Monitoring.

- Wurzbach, Richard N., “Sampling methods outlined

in the American Society for Testing and materials

(ASTM) standard D771

• El trabajo tendrá una extensión máxima de 10-

15 páginas, en el que es conveniente adjuntar un

breve resumen del artículo, el cual podrá ser usado

como introducción al tema en su publicación. También

es recomendable incluir al final del trabajo un

resumen de la bibliografía utilizada así como, si se

desea, las señas de contacto del autor.

• Las ilustraciones deben ser facilitadas en un original

que permita su reproducción, excluyendo en

cualquier caso fotocopias u otros sistemas de baja

calidad. Preferentemente se facilitarán en soporte

informático en formatos a 300 ppp, extensiones tiff,

jpeg, eps y deberán ir acompañadas de una copia

impresa de las mismas con resolución suficiente

para poder reproducirse directamente en caso de

fallo del soporte.

• Es conveniente que toda la simbología, unidades

de medida, fórmulas, etc... queden perfectamente

definidas y adecuadas a las normativas vigentes

(Normas UNE-ISO).

MAYO 2016 - MANTENIMIENTO

Los artículos deberán remitirse por email a la siguiente dirección: revista.aem@ferpuser.com

MAYO 2016 - MANTENIMIENTO

MAYO 2016 - MANTENIMIENTO

38 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!