05.05.2020 Views

ajiesdelPeru

describe la variedades de aji que existen en el peru

describe la variedades de aji que existen en el peru

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de naturaleza

picante

Acostumbrados como estamos a encontrar nuestros ajíes en el mercado, o

embolsados y homogéneos en la sección “verduras” de alguna tienda, es fácil

olvidar que nos hallamos ante el fruto de una planta. Como tal, el ají tiene

una familia y tiene, además, un nombre científico.

Capsicum lo llaman, y el

consenso indica que este

nombre en latín describe la

especie de cápsula que es

el fruto, cuyo interior hueco

alberga las semillas. Los

Capsicum son todo un género

de plantas cuyos frutos nos

resultan muy familiares a

los peruanos: ajíes alargados

y redondos, rojos y verdes,

rocotos grandes y pequeños.

Capsicum es también el

pimiento, pero a él no lo

llamamos ají porque no pica.

En Botánica, un género se

divide en distintas especies.

Es importante saber esto,

pues el Perú posee quizá la

mayor cantidad de especies

de Capsicum cultivados

disponibles comercialmente.

México es un país afamado por

sus ajíes, pero su diversidad

no es grande. En el Perú, en

cambio, podemos asistir a

espectáculos únicos, como

encontrar ajíes de cuatro

a cinco especies distintas

vendiéndose en un mismo

puesto de mercado. Ajíes

cultivados, pero también

silvestres, de los que crecen

en la huerta y se recolectan

de a pocos.

Cultivados por diversos grupos

humanos a lo largo de los siglos,

cruzándose entre sí, hoy por hoy

existe una variedad incalculable.

Muchos de ellos no han sido

estudiados adecuadamente,

o son conocidos con nombres

diferentes según la región.

La ciencia no tiene hasta

el momento información

completa de la diversidad

de especies y variedades de

ají. Los estudios moleculares,

que han empezado a hacerse

ya, nos permitirán clasificar

con precisión cada uno de

estos ajíes y revelarán, en los

siguientes años, su verdadero

álbum familiar.

el ají vuela

El consenso entre los ornitólogos es que las

aves, a diferencia de nosotros los mamíferos,

no sienten el picor del ají. Además, se sabe

que la semilla del ají no se degrada con los

jugos digestivos de las aves. Es así como, desde

tiempos remotos, son ellas las que diseminan

estas semillas a lo largo de América.

qué bonita familia

El ají, que como sabemos pertenece al género Capsicum, forma parte de una familia botánica sumamente numerosa: las Solanáceas (vale anotar que

la mayor diversidad de Solanáceas se encuentra en Sudamérica y América Central). Hay aproximadamente 97 géneros de plantas compartiendo lugar

en este árbol familiar, y entre los parientes asoman géneros como el Nicotiana –donde se encuentra, obviamente, la planta del tabaco– o la legendaria

mandrágora, cuyas raíces, de formas parecidas a los seres humanos, han sido usadas en rituales mágicos desde muy antiguo. Los libros de Harry Potter,

por citar un ejemplo, recogen ese uso inquietante. El tomate, la papa, la berenjena y el aguaymanto son, también, parientes del ají.

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!