07.06.2020 Views

MAN! I FEEL LIKE A WOMAN

Un fanzine de HMCM 2017. En esta publicación se abordan distintas figuras femeninas de distintos mitos alrededor del mundo: desde Grecia a Japón hasta Francia. Proyecto editorial realizado para presentar la investigación surgida del Proyecto Arte Agosto-Diciembre 2017 de la lic. en Artes Visuales de la UADY

Un fanzine de HMCM 2017.

En esta publicación se abordan distintas figuras femeninas de distintos mitos alrededor del mundo: desde Grecia a Japón hasta Francia.

Proyecto editorial realizado para presentar la investigación surgida del Proyecto Arte Agosto-Diciembre 2017 de la lic. en Artes Visuales de la UADY

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Femme fatale oriental: funciones

y tácticas de la kunoichi

La kunoichi fungía como espía

entre clanes, y se valía del pensamiento

general de que las

mujeres eran inofensivas para

ganarse la confianza de los samurái

que espiarían.

En el periodo medieval en el que

surgieron, los samurái eran la

clase regente y el emperador

pasaba a segundo plano. Así es

como la misión de la kunoichi

podía tratarse de simple espionaje

o asesinatos silenciosos.

Ellas, a diferencia de su contraparte

masculina, casi nunca

participaban en combates.

La estrategia principal de las

ninjas era ganarse la

confianza de las personas

en el ambiente en el

que haya sido enviada,

sea como sirvienta, de

una sirvienta a otra, o

como cortesana o artista invitada

para amenizar alguna ceremonia

donde se tenía trato directo

con el samurái. Algunas

misiones podían tomar mucho

tiempo, incluso años (Winters,

2017).

Las kunoichi estaban bien preparadas

para prácticamente todo,

siendo entrenadas en el sigilo,

el disfraz y el combate. En el

caso del combate, ambas clases

de ninjas tenían muy claro que

se trataba de utilizar las fortalezas

personales a su favor. Las

kunoichi favorecían la belleza,

arma que les permitía acceder a

impenetrables fortalezas.

La mayoría sabía usar

una espada aunque usualmente

se especializaban en el combate

cuerpo-a-cuerpo, lo cual se traducía

en una

preferencia

por dagas, garrotes,

venenos,

e instrumentos

especialmente

diseñados

como abanicos con hojas

con filo y extensiones de

dedo con forma de garra conocidos

como neko-te. El neko-te

se colocaba fácilmente y desaparecía

de igual manera al

ocultarlo en un bolsillo o manga

del kimono, facilitando ataques

sorpresa y ayudándolas a evitar

ser descubiertas. (Spann,

2013).

El neko-te era dirigido al cuello

del objetivo y

a veces podía

estar cubierto

de veneno

para hacerlo

más efectivo.

También

contaban con “tessen”, abanicos

plegables de estructura metálica,

que resultaba ser un “arma escondida

a plena vista”. Todos

usaban los tessen así que nadie

sospecharía. También utilizaban

veneno diluido en las bebidas de

sus objetivos.

clan de mujeres ninja), pero su

astucia y confianza son cosas

que toda mujer quisiera contar

dentro de su propio arsenal.

Quizá ahora ya no se necesitan

armas para asesinar a nuestros

enemigos, no tan literalmente,

pero un buen maquillaje puede

ayudar a derrumbar cualquier

obstáculo. A pesar de ello, esto

no se reduce a una lección de

belleza exterior, pues todo lo

que mostramos es una proyección

de nuestro interior.

La mayoría de las kunoichi

eran outcasts que se transformaban

con base a mucho esfuerzo

en algo útil para alguien

más, y mientras tanto vivían

una vida acomodada. Propongo

retomar el proceso de mejoramiento

personal pero que su utilidad

sea puramente encaminada

a una búsqueda individual de

un mejor ser, sin que la presión

de alguien más intervenga

INSPIRACIÓN VISUAL:

Elegantemente seductora

21

Consideraciones

Quizá hoy en día ya no existan

como tal las kunoichi (al menos

no se ha escuchado de todo un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!