17.06.2020 Views

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 17 de junio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 17 de junio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 17 de junio de 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Los Tuxtlas Miércoles 17 de Junio de 2020

07

México fuera del ranking de los países

con mayor atractivo para la Inversión

extranjera

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La consultora Kearney

señaló que México

quedó fuera del ranking

de los países

con mayor atractivo para la

Inversión Extranjera Directa

(IED) en 2020.

El director general de

Kearney, Ricardo Haneine

Haua, precisó que México

es menos atractivo respecto

a otros países para atraer

inversión extranjera derivado

de factores regulatorios

y sobre todo de gobernanza.

Kearney indicó que “ el

año pasado estábamos en

la última posición (…) había

ciertas consideraciones que

tomaban en cuenta los inversionistas

para que estuviera

ahí, y que esperaban que se

MEXICANOS CONTRA

LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

resolvieran. Ahorita hemos

salido del índice, ahorita es

menos atractivo respecto

a otros países para atraer

inversión extranjera”.

El ranking engloba a los

25 principales países que

son atractivos para la inversión

extranjera.

En videoconferencia por

la presentación del Índice

de Confianza de Inversión

Extranjera Directa 2020,

Haneine señaló que el mensaje

que plasman los inversionistas,

es que a pesar de

la ratificación del Tratado

entre México, Estados

Unidos y Canadá (T-MEC),

y el efecto que genera las

tensiones China y Estados

Unidos en materia de

comercio, que podría abrir

oportunidades de inversión

en México, no es suficiente.

Kearney Kearney es una

empresa de consultoría de

gestión con presencia en

más de 40 países.

“Pero eso no ha sido

suficiente, se requiere fortalecer

el entorno macroeconómico,

y tener más

transparencia en factores

regulatorios y de gobernanza.

Es la segunda vez que

sale la primera fue en 2011”,

resaltó el representante de

la consultoría estratégica

Hispanoamérica.

En 2019 México cayó 8

lugares en el ranking de países

que son atractivos para

la llegada de IED, al pasar del

17 al sitio 25 desde la edición

del 2012, donde derivado

de los efectos secundarios

de la recesión económica

mundial de 2009 y la inestabilidad

no apareció en el

listado.

El ranking que surgió en

2004 México se encontraba

en el lugar 22, mientras que

para 2012 no estuvo dentro

del ranking de países atractivos

para invertir, en 2010

estuvo en su punto más alto

en el lugar 8 y para 2019 en

el sitio 25.

Un verdadero combate a la corrupción se

sustenta con acciones, no con discursos

A cinco años de la creación

del Sistema Nacional

Anticorrupción (SNA), cuatro

elementos han impedido

su funcionamiento: 1)

Nombramientos pendientes;

2) Medidas de austeridad

que impiden realizar el

trabajo de manera eficaz; 3)

Descalificaciones públicas

sin sustento por parte de los

representantes políticos, particularmente

del Presidente

de la República; y, 4) Nulo

compromiso de los titulares

de las secretarías dependientes

del Ejecutivo y de la Fiscalía

General de la República con el

Sistema.

El 11 de junio de 2020, el

presidente ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR acusó al

SNA de ser un organismo costoso

e ineficaz, pues: 1) Antes

no se consideraba a la corrupción

como ‹‹delito grave››; 2)

La intención de quienes participaron

en su creación era

‹‹acomodarse en estos organismos››;

y, 3) la instalación de

las salas regionales especializadas

en anticorrupcion del

Tribunal Federal de Justicia

Administrativa es un gasto

innecesario.

Ante estas acusaciones, es

necesario señalar:

1.Gracias al SNA los funcionarios

públicos están obligados

a realizar declaraciones

patrimoniales y de intereses

antes de tomar posesión de un

cargo. Este logro es resultado

de la iniciativa respaldada por

más de 630,000 ciudadanas y

ciudadanos.

1.El objetivo del SNA es

coordinar los esfuerzos de

instituciones que ya existen

para erradicar la corrupción

en México, no crear nuevos

organismos anticorrupción. El

presupuesto del SNA apenas

representa el 0.11% del presupuesto

federal de este año.

1.Disminuir el financiamiento

de las salas especializadas

o posponer el nombramiento

de sus magistrados, significa

disminuir el número de jueces

anticorrupción que resolverán

faltas administrativas.

Sin estos jueces se reducen

las posibilidades de castigar

a funcionarios, ciudadanos o

empresas que hayan dañado

el patrimonio público.

1.La reforma impulsada por

la actual administración para

incluir dos delitos de corrupción

como ‹‹delitos graves››,

sólo implica que quien sea

acusado de enriquecimiento

ilícito o ejercicio abusivo de

funciones será detenido antes

de que un juez determine si

es o no culpable. Esta reforma

lesiona el derecho fundamental

a la presunción de inocencia

y debería ser derogado.

Además, debido a la elevada

impunidad de nuestro sistema

de justicia (99% DE LOS

DELITOS DE CORRUPCIÓN

QUEDAN IMPUNES), elevar el

castigo por estos delitos incrementa

el costo del soborno a

los ciudadanos y vuelve más

difícil desmantelar redes de

corrupción.

María Amparo Casar,

Presidenta Ejecutiva

de Mexcanos Contra la

Corrupción y la Impunidad

(MCCI) destacó: “Para combatir

la corrupción no es suficiente

un discurso político o enviar

personas a la cárcel sin un juicio.

Se trata de un problema

que se alimenta de la impunidad,

de la ineficacia y falta de

coordinación en el gobierno.

La solución exige el uso eficiente

de recursos públicos,

la coordinación de todos los

sectores del gobierno y el respaldo

de los representantes

políticos.”

Mexicanos Contra la

Corrupción y la Impunidad

(MCCI) exige retomar las

tareas pendientes para consolidar

al Sistema Nacional

Anticorrupción: Es necesario

queelSenadodesignealosnuevos

integrantes de la Comisión

de Selección del Comité de

Participación Ciudadana del

SNA y de los magistrados del

Tribunal Federal de Justicia

Administrativa. Hace un llamado

para que todos los representantes

políticos se sumen

a la política definida por los

organismos públicos para

combatir la corrupción.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Tras las denuncias de

la American Petroleum Institute

(API) de una limitación a la

actividad de sus compañías,

la Procuraduría Federal del

Consumidor (Profeco) negó que

México discrimina a gasolineras

de EEUU.

“Independientemente de

su origen, las franquicias, sean

españolas, holandesas, inglesas,

estadounidenses o mexicanas,

deben cumplir con las Leyes y

Normas Oficiales Mexicanas”,

explicó el titular de la Profeco,

Ricardo Sheffield Padilla.

En una carta conocida este

lunes y fechada el pasado 11 de

junio, la API denunciaba, entre

otros puntos, que la Profeco inspecciona

las estaciones de repostaje

de origen estadounidense

con la “presencia coercitiva” de

la Guardia Nacional, la fuerza de

seguridad cívico-militar creada

por el presidente Andrés Manuel

López Obrador.

La nota del organismo de protección

del consumidor aclara

que no hay trato discriminatorio,

sino que la “Guardia Nacional

interviene cuando de manera

ilegal una estación impide ser

verificada o impide la colocación

de sellos”.

La Profeco recordó que el proceso

de verificación mexicano

“no es nada diferente a lo que se

realiza en Estados Unidos”.

Esta respuesta se refiere solo

a una de las acusaciones hecha

por la API, que denunció ade-

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

A cinco años de la creación

del Sistema Nacional

Anticorrupción (SNA), cuatro

elementos han impedido

su funcionamiento: 1)

Nombramientos pendientes;

2) Medidas de austeridad

que impiden realizar el

trabajo de manera eficaz; 3)

Descalificaciones públicas

sin sustento por parte de los

representantes políticos, particularmente

del Presidente

de la República; y, 4) Nulo

compromiso de los titulares

de las secretarías dependientes

del Ejecutivo y de la Fiscalía

General de la República con el

Sistema.

El 11 de junio de 2020, el

presidente ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR acusó al

SNA de ser un organismo costoso

e ineficaz, pues: 1) Antes

no se consideraba a la corrupción

como ‹‹delito grave››; 2)

PAÍS

Niega Profeco discriminación de

México a gasolineras de EE.UU

más “crecientes dificultades”

para obtener o renovar permisos

de operación de gasolineras

por retrasos de la Comisión

Reguladora de Energía (CRE).

También acusaron a la CRE de

negarles la licencia con base en

requisitos no previstos en la ley.

Asimismo, destacaron que las

autoridades mexicanas eximen

a la estatal Petróleos Mexicanos

(Pemex) de cumplir con la norma

ambiental de contaminantes en

la gasolina que sí exigen a los

extranjeros.

Los estadounidenses también

señalaron afectaciones

por la nueva Política Pública de

Almacenamiento de Petrolíferos,

que entrará en vigor el 1 de julio,

cuando requerirá que las empresas

petroleras cuenten con un

mínimo de cinco días de reservas.

La API consideró esta medida

“problemática” porque la estatal

Pemex posee la mayoría del almacenamiento

certificado, mientras

que los otros participantes de la

industria no han recibido permisos

para construir nuevos centros

de abastecimiento.

Por otro lado, aseguraron

que la Secretaría de Energía

(Sener) obstaculiza permisos

para importar gasolinas de las

refinerías de Estados Unidos.

Acusaron también a la CRE de

una resolución “opaca” diseñada

para darle ventajas a Pemex en

los precios al menudeo.

Por último, cuestionaron el

retraso de permisos para nueva

infraestructura de parte de Sener,

la CRE, la Agencia de Seguridad

de Energía y Ambiente (ASEA) y

la Secretaría de Medio Ambiente

y Recursos Naturales (Semarnat).

Asesinaron a Juez y así esposa en

Colima

La intención de quienes participaron

en su creación era

‹‹acomodarse en estos organismos››;

y, 3) la instalación de

las salas regionales especializadas

en anticorrupcion del

Tribunal Federal de Justicia

Administrativa es un gasto

innecesario.

Ante estas acusaciones, es

necesario señalar:

1.Gracias al SNA los funcionarios

públicos están obligados

a realizar declaraciones

patrimoniales y de intereses

antes de tomar posesión de

un cargo. Este logro es resultado

de la iniciativa respaldada

por más de 630,000 ciudadanas

y ciudadanos.

1.El objetivo del SNA es

coordinar los esfuerzos de

instituciones que ya existen

para erradicar la corrupción

en México, no crear nuevos

organismos anticorrupción.

El presupuesto del SNA apenas

representa el 0.11% del

presupuesto federal de este

año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!