11.07.2020 Views

En Sociedad, sábado 11 de julio, 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maytte<br />

Sepúlveda<br />

MAYTTE@MAYTTE.COM<br />

Autoayuda<br />

IMPORTANCIA DE LA HIGIENE MENTAL<br />

Las preocupaciones por nuestra salud y la<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>más personas y por las condiciones<br />

laborales, la incertidumbre y la soledad,<br />

son algunos <strong>de</strong> los efectos que nos ha<br />

traído esta pan<strong>de</strong>mia.<br />

La higiene mental es un concepto utilizado para<br />

referirnos al conjunto <strong>de</strong> hábitos y activida<strong>de</strong>s dirigidos<br />

a cuidar nuestros pensamientos, a gestionar<br />

mejor las emociones y a mantener comportamientos<br />

positivos y constructivos, gracias a los<br />

cuales, podamos mejorar la calidad <strong>de</strong> nuestra<br />

vida y la <strong>de</strong> las relaciones que mantenemos con<br />

otras personas.<br />

CLAVES PARA MANTENER<br />

LA HIGIENE MENTAL<br />

FORTALECER LA AUTOESTIMA.<br />

Atrévete a reconocer, a resaltar y apreciar tus mejores<br />

características, tus talentos, tus valores, tus cualida<strong>de</strong>s,<br />

tus buenos sentimientos e i<strong>de</strong>as, y sobre todo, lo que<br />

has aprendido a lo largo <strong>de</strong> tus experiencias <strong>de</strong> vida y<br />

que conforman la persona que eres.<br />

SENTIR CONFIANZA.<br />

Es importante apren<strong>de</strong>r a tener más confianza<br />

en nosotros mismos, en que tenemos el<br />

conocimiento, las cualida<strong>de</strong>s, las fortalezas y<br />

la capacidad, para afrontar la vida <strong>de</strong> la mejor<br />

manera posible. También, necesitamos tener<br />

confianza en que tendremos el apoyo Divino para<br />

resolver cualquier situación que se nos presente.<br />

No estamos solos.<br />

MANTENER EL BIENESTAR.<br />

Necesitamos mantener una rutina sencilla y<br />

disciplinada <strong>de</strong> ejercicios para canalizar el estrés<br />

y ganar vitalidad. De igual manera, adoptar una<br />

dieta alimenticia más balanceada y saludable,<br />

que incluya alimentos menos refinados y más<br />

naturales. Y por supuesto, dormir entre 6 y<br />

8 horas, para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>scansar y recargar las<br />

baterías esenciales. Practicar yoga, relajación,<br />

taichí y la meditación con frecuencia, contribuye<br />

con nuestro bienestar integral.<br />

TENER INTELIGENCIA EMOCIONAL.<br />

Cuando nos <strong>de</strong>jamos llevar por las emociones<br />

alteradas, casi siempre terminamos<br />

reaccionando <strong>de</strong> manera equivocada, al hacernos<br />

El elemento<br />

necesario para<br />

conseguirlo<br />

es la empatía,<br />

porque ésta<br />

nos permite<br />

conocer y<br />

compren<strong>de</strong>r<br />

mejor a<br />

las <strong>de</strong>más<br />

personas y<br />

reconocer<br />

su valor para<br />

nosotros.<br />

A través <strong>de</strong><br />

su práctica,<br />

apren<strong>de</strong>mos<br />

a ponernos<br />

en su lugar,<br />

sin juicios,<br />

críticas o<br />

suposiciones,<br />

para<br />

experimentar<br />

relaciones más<br />

saludables.<br />

parte <strong>de</strong>l problema y no <strong>de</strong> la solución.<br />

Respirar conscientes <strong>de</strong>l aire que<br />

entra y sale <strong>de</strong> nuestros pulmones,<br />

<strong>de</strong>spacio y con atención, hará que<br />

la calma regrese a nosotros y que <strong>de</strong><br />

esta manera, podamos reconocer y<br />

canalizar las emociones negativas,<br />

para conservar la calma y la claridad<br />

que necesitamos para respon<strong>de</strong>r a una<br />

situación <strong>de</strong> la mejor forma posible.<br />

PRACTICAR LA ATENCION PLENA.<br />

Esta es una forma consciente <strong>de</strong><br />

prestar atención al momento presente<br />

con interés, curiosidad, sin juicios<br />

y con la capacidad <strong>de</strong> aceptación. El<br />

estado <strong>de</strong> atención plena, nos permite<br />

estar abiertos a reconocer todo lo<br />

que ocurre en el presente, a observar<br />

nuestros pensamientos y sentimientos<br />

verda<strong>de</strong>ros, sin <strong>de</strong>jarnos afectar por<br />

ellos, al no haber juicios <strong>de</strong> nuestra<br />

parte que nos lleven a consi<strong>de</strong>rar si<br />

son buenos o malos. Esta práctica, nos<br />

llevará a conocernos mejor y a estar<br />

abiertos a cada experiencia.<br />

CUIDAR NUESTRAS RELACIONES<br />

PERSONALES.<br />

Las relaciones basadas en el respeto y la<br />

tolerancia, don<strong>de</strong> se utiliza la escucha activa<br />

y la buena comunicación, terminan siendo<br />

dura<strong>de</strong>ras y satisfactorias. El elemento necesario<br />

para conseguirlo es la empatía, porque ésta nos<br />

permite conocer y compren<strong>de</strong>r mejor a las <strong>de</strong>más<br />

personas y reconocer su valor para nosotros. A<br />

través <strong>de</strong> su práctica, apren<strong>de</strong>mos a ponernos en<br />

su lugar, sin juicios, críticas o suposiciones, para<br />

experimentar relaciones más saludables.<br />

TENER PENSAMIENTOS POSITIVOS.<br />

Construye pensamientos e i<strong>de</strong>as positivas, cultiva<br />

el entusiasmo y el optimismo, renueva tu ánimo y<br />

mantente siempre sonriente. No te <strong>de</strong>jes paralizar<br />

por el miedo, ni <strong>de</strong>sanimar por el fracaso. Crea<br />

frases positivas y afirmativas para ganar fortaleza,<br />

y búscale siempre el lado positivo a la vida.<br />

MANEJAR LAS PREOCUPACIONES.<br />

Las preocupaciones son un ladrón <strong>de</strong> la<br />

serenidad y <strong>de</strong>l bienestar. Cuando nos sentimos<br />

preocupados, se instalan en nuestra mente<br />

i<strong>de</strong>as negativas que se tornan obsesivas cuando<br />

les prestamos nuestra atención. Dramatizar o<br />

exagerar el efecto o las consecuencias <strong>de</strong> una<br />

situación, imaginando todo lo que pudiera<br />

suce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la peor manera, solo te traerá estrés,<br />

ansiedad y la sensación <strong>de</strong> sentirte incapaz <strong>de</strong><br />

manejarlo.<br />

APRENDER RESILIENCIA.<br />

Ésta surge <strong>de</strong>l convencimiento <strong>de</strong> que tenemos<br />

la capacidad <strong>de</strong> superar los obstáculos y las dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> forma exitosa, sin pensar en el fracaso<br />

o a pesar <strong>de</strong> encontrarnos en el medio <strong>de</strong> una<br />

situación difícil. A<strong>de</strong>más, nos ayuda a retomar el<br />

control y el ritmo <strong>de</strong> nuestra vida cuando hemos<br />

experimentado alguna pérdida, un fracaso o una<br />

dificultad.<br />

Te invito para que conversemos en vivo, este y todos los jueves<br />

a las 10:00pm a través <strong>de</strong> mi facebook/mayttesepulveda Live,<br />

sobre “Como Mejorar y Disfrutar Nuestra Vida” Voy a respon<strong>de</strong>r<br />

tus comentarios en vivo. ¡Acompáñame y Avísale a tus Amigos!!<br />

54 EN SOCIEDAD 27 DE JUNIO DE <strong>2020</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!