05.09.2020 Views

Guía de transporte turístico 2020

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), como promotora de las mejores prácticas profesionales en la presentación del servicio de transporte turístico por autobús, les ofrece a continuación un listado con los datos básicos de las empresas afiliadas para que las contacten fácilmente y sean su mejor opción para conocer México por carretera.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT),
como promotora de las mejores prácticas profesionales en la presentación
del servicio de transporte turístico por autobús, les ofrece a continuación
un listado con los datos básicos de las empresas afiliadas para que las
contacten fácilmente y sean su mejor opción para conocer México por
carretera.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BUSES MÉXICO CANAPAT

CIUDAD DE MEXICO

Mazatlán

Un destino de playa, diversión y cultura sin pretensiones. Dotado de una costa

salpicada de paradisíacas islas, un hermoso paseo marítimo, kilómetros de playas

doradas y lagunas azules, este sitio realmente hace honor a su apodo, “La Perla del

Pacífico”. Los amantes de la cocina se enamorarán de la variedad de restaurantes

que aquí es posible encontrar, desde rústicas chozas en la playa hasta miradores

iluminados con luz de velas.

Guasave

Los atractivos turísticos se encuentran en la zona costera, que comprende un

litoral de 50 km. de longitud y que abarca desde la bahía de Navachiste hasta

la península del Perihuete. Guasave cuenta con bahías y mar abierto, estas zonas

pueden ofrecer balnearios, deportes acuáticos, la carrera de motocicletas sobre

medanos, turismo cinegético y bellos parajes muchos de ellos vírgenes, que se

aprecian en estos lugares.

Culiacán

En la ciudad se celebran distintos eventos culturales, entre ellos destaca el

Encuentro Yoreme Alternativo instituido como un espacio en el que convergen

las culturas y las tradiciones de los indígenas yoremes. La cocina de Culiacán se

caracteriza por conquistar los paladares de sus visitantes. Los platillos que aquí se

podrán probar, están hechos a base de frutos del mar, salsas picantes, machacas,

borrego tatemado y hasta el afamado ‘chilorio’, platillo que tuvo su origen en la

región y que ha sido muy popular por mezclar carne de cerdo desmenuzada, chile

pasilla, ajo, comino, orégano y sal.

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!