05.09.2020 Views

Guía de transporte turístico 2020

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), como promotora de las mejores prácticas profesionales en la presentación del servicio de transporte turístico por autobús, les ofrece a continuación un listado con los datos básicos de las empresas afiliadas para que las contacten fácilmente y sean su mejor opción para conocer México por carretera.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT),
como promotora de las mejores prácticas profesionales en la presentación
del servicio de transporte turístico por autobús, les ofrece a continuación
un listado con los datos básicos de las empresas afiliadas para que las
contacten fácilmente y sean su mejor opción para conocer México por
carretera.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BUSES MÉXICO CANAPAT

CIUDAD DE MEXICO

Guerrero es sumamente popular entre los turistas, pues cuenta con uno de los puertos

más famosos y llenos de vida de México: Acapulco. Esta bahía forma parte del llamado

Triángulo del sol, área en la que se encuentran otras dos bellezas: Ixtapa-Zihuatanejo y

Taxco de Alarcón, Pueblo Mágico.

El estado es atravesado por la Sierra Madre del Sur y la del Norte, por lo que posee una gran cantidad de

montañas, depresiones y lagunas que son aprovechadas para la práctica de deportes extremos.

Asimismo, este estado atesora una serie de grutas – cavernas con formaciones de estalactitas y

estalagmitas. Algunas grutas importantes son la de Juxtlahuaca, la de Oxtotitlán y la de Cacahuamilpa,

siendo esta última la más grande e imponente.

Las tierras guerrerenses también conservan una gran cantidad de vestigios arqueológicos. Son 1,705

los sitios antiguos encontrados en la zona, entre ellos están Xochilapa, Palma Sola, Cuetlajuchitlán,

Teopantecuanitlán y Tehuacalco. Las celebraciones del estado son una experiencia llena de música,

expresada a través de tambores, flautas, violines y guitarras; coloridos trajes regionales, sabores y el

ambiente que caracteriza a las fiestas mexicanas.

La gastronomía de este estado es una mezcla de la cocina indígena, española y francesa. El resultado es

un menú variado que ofrece jumiles (pequeños insectos), aporreado (guiso que puede ser de distintas

carnes), chalupitas (base de maíz acompañada de carne y salsa), pozole, mariscos y salsas para todos

los gustos. La mejor manera de acompañarlos es con un trago de mezcal.

Entre los dulces guerrerenses destacan las pulpas de tamarindo, azucaradas o enchiladas, y las cocadas.

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!