03.11.2020 Views

Madrid Buceo nº1

Magazine de Buceo

Magazine de Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NUMERO 1 • 2013

Magazine Trimestral

ENERO-MARZO

MadridBuceo

La revista de los buceadores de Madrid

En Este número

• Cursos de buceo Adptado

• Placaje de Máscara

• Ficha: peces del Mediterráneo

• Mar Rojo destino de lujo

Club Deportivo

Buceadores

Revista Gratuita

de Madrid

Todos los derechos reservados © Club Buceadores de Madrid


CONTENIDO

Madrid buceo

1 Portada

2 Presentación Madrid Buceo

3 Actualidad, Cancún de moda

4 Consejos Prácticos

F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G

5 Placaje de Máscara

6 De viajes, este mes a:

7 Mar Rojo Norte

8 Ficha del Mes: Pez Golondrina

9 Noticias Madrid

10 Club Buceadores de Madrid

11 Buceo Adaptado en Madrid

12 Próximo numero

Creación y maquetación por Ismael Mateos, presidente

del Club Deportivo Buceadores de Madrid.

Magazin de tirada gratuita, se autoriza la distribución en

cualquier medio, siempre y cuando no se modifique ningun

texto o foto o exista animo de lucro, la fotos aqui espuestas

son o bien donadas por socios o sacadas de la red, si alguna

foto tiene derechos de autor pueden notificarnolo a nuestro

email info@buceadoresdemadrid.es

Madrid >>>>>

Buceo <<<<

Nace Madrid Buceo, el Magazine del Club deportivo

Buceadores de Madrid, con la finalidad de informar a todos

sus socios de las noticias más relevantes del mundo del

buceo en la Comunidad de Madrid así como en diferentes

lugares de España, el magazine será gratuito y será lanzado

trimestralmente en formato PDF.

Se podrá descargar desde un apartado específico en el área

de descargas de la web del club, tanto el número actual

como números atrasados.

TU APORTACIÓN

Si deseas realizar alguna aportación al Magazine

Madrid Buceo, con un artículo de tu viaje, noticias,

material o centro de buceo ponte en contacto

con nosotros atreves de nuestro e-mail info@

buceadoresdemadrid.es tu opinión también cuenta

para nosotros.

2


DE ACTUALIDAD

Buscan colocar a Cancún como un destino

destacado en el mundo para bucear.

Cancún, Qroo. Para consolidarse como un destino

atractivo para practicar el buceo en el Caribe

mexicano, Scuba Cancún,

Delphinus y organizaciones

internacionales, como la

Asociación Profesional de

Instructores de Buceo (PADI,

por su sigla en inglés) y

Divers Alert Network (DAN),

impulsan un programa

para convertir a Cancún en uno de los primeros

destinos turísticos especializados en ofrecer esta

actividad a personas con capacidades diferentes.

En el marco del arranque de la Temporada

2013 del Club de Buceo de Cancún, Thomas

Hurtado, gerente general de Scuba Cancún Dive

Center, estimó que alrededor de 80,000 turistas

nacionales y extranjeros practican cada año esta

actividad en este polo turístico, por lo que con el

apoyo de la PADI y DAN buscan ofrecer la práctica

del buceo en forma segura y barata.

dts de madrid

El pasado 2 de Marzo en

el Dive Travel Show de

Madrid.

Donde tuvimos el placer

de recibir el premio

de XTREM TRAVEL, un

fantastico vida a bordo

a Ibiza-Formentera, en

el espectacular velero

Bararia 49 de 16 mts

de eslora y donde

podremos disfrutar

del mar y del buceo, el

viaje se compone de

un recorrido por todo

el litoral pitiuso donde

podremos bucear en las

mejores calas y arecifes

de Ibiza y Formentera, el

Barco esta equipado con

compresor y capacidad

para ocho personas y

tres tripulantes, Patrón e

Instructores de Buceo,

Cubierta adaptada a

nuestras necesidades

como buceadores,

como espejo de popa

con plataforma de baño

amplia, botellas de

buceo bien estibadas y

con fácil acceso y carga.

Este barco de vela y

buceo os permitirá

navegar de cala en cala,

pudiendo elegir dónde

parar para nadar, hacer

snorkell en las cristalinas

aguas, bajar a las

“cuasi” caribeñas playas

o bucear en lugares

fantásticos, acantilados,

arcos submarinos,

cuevas, barcos

hundidos, praderas de

posidonia, plataformas

submarinas, etc...

Sin duda os traeremos

un fantastico video y

será una esperiencia

para programar futuras

salidas del Club donde

ofreceremos a nuestros

socios este espetacular

viaje vida a bordo en

España.

F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G

3


CONSEJOS PRÁCTICOS

F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G

PREVENIR UN

PLACAJE DE

MÁSCARA

Resulta imposible sufrir

un placaje sin haber

sentido antes ciertas

molestias “típicas”,

por eso se asocia este

accidente a

los buceadores menos

experimentados, faltos

de seguridad o de la

formación necesaria

para manipular

correctamente la

máscara en el momento

en que se empiezan a

notar estos síntomas.

Existen una serie de

consejos de sencilla

realización que nos

serán de gran ayuda

para prevenir un placaje

de máscara.

Téngalos muy en

cuenta:

– Soplar regularmente

dentro de la máscara

durante el descenso,

algo que resulta

fundamental durante

los

primeros 10 metros. Al

soplar provocamos un

equilibrio activo muy

importante.

– El descenso deberá

ser siempre lento y

progresivo. Tenga

mucho cuidado durante

los descensos “rápidos”.

Por

ejemplo, durante los

pozos de entrenamiento

de inmersión.

– Especial precaución

deberemos tener si

estamos medicándonos

con anticoagulantes,

especialmente si

tomamos

aspirina, ya que

aumenta la posibilidad

de sangrado.

– Atención especial

deberá tener todo aquel

que utilice máscaras

de volumen reducido,

donde el riesgo de

placaje aumenta

considerablemente.

En caso de que tenga

cierta facilidad para

el sangrado nasal, se

recomienda que utilice

gafas de gran volumen

interior.

Por último

no queremos dejar

de mencionar la

importancia de informar

bien a buceadores,

pescadores y apneistas

principiantes, sobre este

tipo de accidentes, para

que estén prevenidos

sobre su posible

aparición y sobre la

forma

correcta de reaccionar

ante él.

“CÓMO ACTUAR

ANTE UN

PLACAJE DE

MÁSCARA”

En caso de que aprecie

que se dan cualquiera

de los síntomas antes

comentados, conviene

que sea capaz de

mantener la

calma y sepa cuál es

la forma adecuada de

proceder.

Los pasos a seguir son:

– Mientras se encuentra

bajo el agua:

– Ascienda.

– En ningún momento

intente separar la

máscara de la cara, con

ésto sólo conseguirá

agravar la depresión

dentro

de la máscara, y, en

consecuencia, el daño

será mayor.

– Levante el faldón de

la máscara y deje que se

llene de agua, después

proceda al vaciado.

– Tras salir del agua, en

4


PLACAJE DE MASCARA

la superficie, en caso de

que la víctima continúe

sangrando por la naríz,

deberemos

seguir los siguientes

pasos:

– Coloque a la persona

con la cabeza inclinada

hacia delante y hacia

abajo, para evitar que

trague sangre.

– Ponga hielo protegido

con un paño en la nuca,

o bien procure que

mastique hielo (produce

una

vasoconstricción refleja).

También suele dar

resultado la colocación

de una gasa o algodón

impregnados

en agua oxigenada

en la fosa nasal,

comprimiendo

digitalmente las alas

nasales durante unos 5

a 10

minutos, de forma firme

y constante.

– En caso de que el

sangrado sea mucho

Mascara

pequeña

o dure mucho tiempo,

habrá que realizar un

examen médico en el

que se controle la

tensión arterial y la

frecuencia cardíaca.

Además deberá

valorarse la necesidad

de

introducir líquidos por

vena.

– Si el sangrado no

remite transcurrida

media hora, habrá que

buscar ayuda médica de

forma urgente.

– El afectado deberá

intentar permanecer

sentado, o en cama

semi-incorporado.

– Evitar el consumo

de aspirinas, tabaco y

alcohol.

– Durante varios días

no se realizará ningún

ejercicio físico que

pueda suponer esfuerzo.

– Evitará, en la medida

de lo posible, los

estornudos fuertes.

Por último, señalar que,

en caso de rotura de

capilares oculares, se

recomienda la visita a

un oftalmólogo para

que

realice los

adecuados análisis y

comprobaciones.

Además, se deberán

suspender las

inmersiones hasta

que las lesiones hayan

sanado completamente,

puesto que de otra

manera podríamos

acabar provocando

un accidente de

consecuencias mucho

más serias.

5

F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G


VIDA A BORDO

F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G

Sin duda el destino número uno para mi

es el Mar rojo Egipcio, nunca olvidare la

emoción de mi primera inmersión en aguas

del Mar rojo norte, en mi primer vida a

bordo, aguas cristalinas y por cualquier sitio

que mires ves rebosar vida por todos lados,

sin dura toda persona que a buceado en

Egipto repite una segunda y una tercera vez.

El nombre del mar no hace referencia a un

verdadero color rojo, existen varias teorías

sobre en motivo del nombre, a temperatura

del agua en la superficie se mantiene entre

los 20 y los 40 ºC a mediados de septiembre,

la visibilidad también es buena hasta los 50

metros cuando son buenas las condiciones.

.

VIDAA BORDO

Carlton Queen, uno de

los barcos que operan

por el mar rojo Norte.

Fotos Ismael Mateos

El Mar Rojo se originó

cuando África se separó

de la península Arábiga,

un movimiento de

tierras que comenzó

hace ya unos 30

millones de años por

la actividad volcánica

en sus partes más

profundas quedando

como si fuera una gran

grieta en la tierra. Este

efecto continúa hoy

en día, y el mar poco

a poco se ensancha, a

día de hoy tiene un

ancho máximo es de

335 km por unos 2.200

km de largo llegando a

tener una profundidad

máxima de 2.130 mts.

Las aguas del Mar Rojo

ofrecen una variedad

de arrecifes de coral y

peces aproximadamente

1248 especies de peces

diferentes, cuenta con

unas 250 Especies

endémicas de peces

del Mar Rojo otras 400

Especies de coral y 20

Especies endémicas

de coral únicos en su

género.

Para mí una de las cosas

más diferentes que

note respecto al buceo

en el mediterráneo

es que es un mar con

una concentración de

sal muy elevada, un

42%. La causa es la

poca agua dulce que

aportan los ríos y la

elevada evaporación

que experimenta su

superficie debido a la

temperatura exterior,

no nos tenemos que

olvidar que al fin y al

cabo gran parte del

país es un desierto

con apenas epocas

de lluvias, con una

temperatura exterior

de unos 40º pero existe

un gradiente térmico

muy pronunciado

provocando unas

noches muy frescas.

6


MAR ROJO

Otro de los alicientes

es el avistamiento

de tiburones, se

han registrado 44

especies de tiburones,

pero sólo algunos

presentan peligro para

las personas, el más

temido es el longimanus

o puntas blancas

oceánico, también se

pueden observar otras

clases de tiburones

como el tiburón gris de

arrecife, puntas negras

oceánico, tiburones

martillo y en ocasiones

el tiburón ballena.

Si nos decidimos a

realizar la ruta norte

podemos encontrar

una gran cantidad de

barcos hundidos, en la

zona del canal de Suez

se encuentran algunos

de los pecios más

famosos del mundo,

una de las inmersiones

probablemente

más realizadas es el

súper conocido SS

Thistlegorm que fue

hundido el 6 de octubre

de 1941 cuando se

dirigía hacia el Canal de

Suez pero en su camino

fue interceptado por 2

bombarderos alemanes

que, probablemente,

buscaban al Queen

Mary que llevaba tropas

británicas al Norte de

África, se encuentra

a una profundidad

mínima de 16 metros

y máxima de 33 y en

sus bodegas podemos

encontrar motocicletas,

botas de goma, balas,

alas de aviones, un par

de máquinas de tren,

camiones así como resto

de artillería.

F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G

7


F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G

FICHA DEL MES

PEZ GOLONDRINA O

RONCADOR (VOLADOR)

Tamaño: 50 cm

Habitat

Fondos de arena, fango o

rocosos entre 1 y 100 metros

de profundidad

Alimentación, peces, moluscos,

crustáceos

Distribución Atlántico y

Mediterráneo

Sin interés comercial

Algunos pescadores locales

lo pescan para hacerlo en

Mojama (Seco)

Kingdom: Animalia /

Phylum: Chordata

Clase Actinopterygii / Orden

Scorpaeniformes

Familia Dactylopteridae

Dactylopterus volitans

Pez golondrina, pez volador,

Pez murciélago

Flying Gurnard.

El cuerpo de entre 20 a 50

cm, se va ensanchando

desde la cola, de

sección circular, hasta la

cabeza de forma cuadrangular.

Cubierta por una coraza

ósea y un escudo nucal, la

cabeza termina en dos

puntas agudas y destacan

sus dos grandes ojos

redondos.

Se alimenta de crustáceos

y otros invertebrados

que detecta usando

la parte anterior de sus

aletas pectorales como

localizador.

Este escurridizo y nocturno

habitante de fondos

arenosos y

aguas cálidas de

hasta 40 metros de

profundidad a

veces se resiste a

dejarse ver, pero

sabemos que está

ahí por su peculiar

“ronquido”. Se

trata de unos sonidos

que realiza con sus mandíbulas

cuando está

bajo el agua.

A pesar de que son muy escasos,

el verano es un buen

momento

para verlos, ya que se acercan

a la costa para reproducirse.

Con

un poco de suerte podréis

ver alguna pareja durante las

inmersiones nocturnas si

navegáis un poco sobre

arena. Ahora

cuando oigáis su peculiar

ronquido, sabréis que están

cerca, desde la sección de

videos de la Web del Club

podreis ver un video que

grabamos en la Herradura

donde se ve un ejemplar

que nos encontramos por el

fondo posado sobre la arena

descansando placidamente..

8


BRICO sub

Visera para el LCD de la GoPro

1.- Material Necesario:

-Una hoja de plástico negro de las que se usan para la

tapa posterior al encuadernar curriculums, informes,

memorandums o similares.

Las hay de varios grosores,

yo la utilicé de 0,7 mm.

-La plantilla con la forma

exacta a recortar. Puede

descargarse más abajo para

imprimirla.

-Un adhesivo que permita

pegar la plantilla al plástico

y luego quitarla facilmente. Yo usé un spray de 3M

reposicionable (el de color azul, no usar el rojo, que es

permanente).

-Instrumentos de corte, tijeras y cutter.

-Una regla, yo para esto la uso de aluminio.

-Una base para cortar.

2.- El parasol ya recortado. Antes de retirar el papel

de la plantilla y de doblarlo.

3.- El parasol ya terminado.

4.- El parasol montado sobre la carcasa de la GoPro

La plantilla para la construcción puede descargarse

en formato .PDF de este enlace:

http://grandio.org/RepositorioImagenes/

GoProParasolLCD.pdf

Incluye dos versiones, una digamos normal y otra

más profunda, es decir, con alas más anchas.

NOTICIAS madrid

DIVE TRAVEL SHOW 2013

.

Este mes de Marzo se ha celebrado la Feria de

Buceo de Madrid en el Pabellón de la Pipa de

la Casa de Campo en Madrid, el V Dive Travel

Show que este 2013 a seguido la estela de

las ediciones anteriores, pero jugando con la

ventaja de la experiencia ganada, con el lema

de por un mar sin plásticos a contado con más

de 150 stands este año Filipinas ha sido el país

invitado.

Entre las novedades de esta edición figura la

exposición Skeleton Sea y la intervención del

cofundador de la Plastic Pollution Coalition,

Manuel Maqueda, que defiende un mundo libre

de la contaminación de plástico y de sus efectos

negativos en el hombre y el medio

Si no pudiste asistir a le feria de buceo en

la Web del club podrás encontrar un video

resumen de lo que aconteció este Dive Travel

Show que se celebró entre el 1 y el 3 de este

mes Marzo.

9

F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G


CLUB BUCEADORES DE MADRID

Nace el Club

Buceadores de

Madrid.

de trabajo , asi como secciones de

viajes, salidas de fin de semana,

material, seguros y todo lo que

necesitas para disfrutar de este

magnífico deporte.

F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G

COMIENZA LA CUENTA ATRAS

Buceadores de Madrid es un Club

Deportivo Elemental cuyo fin es

la de promover y disfrutar de este

deporte, el club está inscrito en

el Registro de la Consejería de

Deportes de la Comunidad de

Madrid con el número 6.867

Ser socio del Club es gratis, sin

cuotas y ponemos a disposición

de nuestros socios una página

Web diseñada para que socios y

simpatizantes del Club tengan un

punto de reunión a cualquier hora

del día, ponemos a disposición

de los Socios las mejores

herramientas on line, la finalidad

del club es la de crear eventos y

salidas relacionadas con el Buceo

Deportivo / Recreativo , para

ellos desde nuestra Web podrás

acceder con un único registro a

una amplia red social, un foro de

discusión, un servidor de video

una galería fotográfica, un área

de descargas, un mercadillo de

anuncios clasificados, una bolsa

La ideología fundamental de

Club es la libre colaboración entre

socios, cada socio puede organizar

una salida en grupo o evento

para el Club, cualquier descuento

o bono ha de ser repartido con

Aleteando.com

Tienda online donde podrás

comprar todo tu equipo de

submarinismo o triatlón.

Compras fáciles y seguras en

Aleteando.com.

Situada en la calle Real nº 64 de

Parla (Madrid) y en horario de

10:00h a 14:00h y de 17:00h a

20:00h cuenta con una amplia

gama de productos dedicados al

submarinismo y otros deportes.

el resto de participantes que

participen en el evento, el Club

organizara periódicamente

eventos, poniendo a disposición

de los socios, los descuentos o

bonos que las empresas hagan

al Club, con la finalidad de que

todos podamos disfrutar de los

precios especiales, porque todos

somos un grupo de amigos.

10


BUCEO ADAPTADO

Curso de Instructor-

Divemaster de buceo

adaptado IAHD en Madrid

Es un aprendizaje interesante para nuestro

conocimiento de buceo, y una actividad

apasionante cuando ejercemos estos cursos de

buceo adaptado, dando la posibilidad a personas

con algún problema físico, a desenvolverse

libremente en el agua y a adaptar nuestra

pasión por el mundo submarino a personas con

discapacidad física o sensorial..

Ismael Mateos y Oscar

Alegre.

El curso se compone

en diferentes lugares,

empezando con

dos días (sábado y

domingo), realizando

parte teórica y aguas

confinadas en las

instalaciones de las

Rozas.

El horario será de 10h a

14h y de 15h a 19h.

Las prácticas en aguas

abiertas se realizarán en

el Embalse de Bolarque

en dos días diferentes.

El curso incluye:

Material didáctico

y certificación de

Instructor/Divemaster

IAHD

Clases teóricas en el aula

Clases prácticas en

piscina

6 prácticas en aguas

abiertas del Embalse de

Bolarque

Seguro durante la

realización del curso

Material específico para

buceo adaptado

No incluye: Equipo de

buceo Estándar.

Para realizar este

curso has de ser

obligatoriamente

Divemaster o

Instructor. El curso es

exactamente el mismo,

si eres Divemaster serás

certificado como Ast

Instructor IAHD, y en

caso que más adelante

completes tu formación

como Instructor con

cualquier entidad

certificadora, se te hará

el consiguiente upgrade

a Instructor IAHD.

INTOVA SPORT HD

140º de visión para capturar toda la acción en calidad

HD (1080p a 30fps).

Pequeña, compacta y robusta, la patente propiedad de

Intova nos permiten montar la cámara directamente

sobre la carcasa consiguiendo un producto sumergible

hasta 60 metros y con flotabilidad positiva (ambas

propiedades únicas en su sector).

La carcasa está hecha de policarbonato inyectado con

UV.

La lente está reforzada para evitar los arañazos y los

reflejos.

Total versatilidad gracias a su botonera posterior que

te permitirá configurar los parámetros de filmación en

cualquier momento.

El Poder en la palma de tu mano..

Deja volar tu imaginación y nunca dejes de grabar!

F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G

11


Preparando el próximo numero!

F O R M O R E G R A P H I C D E S I G N F R E E B I E S : V I S I T W W W . D E S I G N F R E E B I E S . O R G

Ya estamos trabajando en el numero 2

del Magazin Madrid Buceo, puedes envianos

tu opinión a info@buceadoresdemadrid.es.

TENERIFE

Algunos Socios del Club se van

a Tenerife a preparar un reportaje

para nuestro Magazin y comprobar

de primera mano el buceo en la isla

para futuras salidad de club a Tenerife.

VIDA A BORDO

En el próximo numero nos adentramos

en un viaje vida a bordo español, a bordo del

Velero Bararia 49 nos marcharemos a Ibiza-Formentera

a preparar un amplio reportaje sobre como es un viaje de

buceo vida A bordo en España.

La publicidad en este Magazín es Gratis

tan solo haz un pequeña Donación al

Club y tu empresa saldrá anunciada en

nuestro Magazin, más información

en info@buceadoresdemadrid.es

http://www.facebook.com/clubbuceadoresdemadrid

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!