28.11.2020 Views

Folleto Métodos de Aprendizaje Cooperativo

Integrantes: Diana Gaona, Alejandra Méndez, Jennifer Morales, Darinka Rosario, Zayra Zarate

Integrantes: Diana Gaona, Alejandra Méndez, Jennifer Morales, Darinka Rosario, Zayra Zarate

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.


CONOCES?

¿LO

la actualidad, la realidad inclusiva dentro de

En

aulas necesita reforzarse y buscar iniciar esa

las

de la inclusión en cada salón de clases.

brecha

ello es menester que los docentes tengan

Para

y conocimiento sobre estrategias que les

dominio

desarrollar la inclusión en las aulas.

permitan

"aprendizaje cooperativo" es una de las

El

metodologías y estrategias de enseñanza

mejores

aprendizaje que permiten lo anterior. Gracias a

y

investigaciones se han descubierto los

diferentes

y aportes que este desarrolla en los

beneficios

aprendiendo a trabajar en conjunto y

alumnos,

las características de los demás.

valorando

embargo, todo docente requiere informarse

Sin

las implicaciones y procesos que conlleva el

sobre

para poder tener resultados favorables.

mismo,

lector, te invitamos a que conozcas más

Querido

sobre el aprendizaje cooperativo.





posteriormente.

Resultados obtenidos DE INVESTIGACIONES SOBRE

EL APRENDIZAJE ENTRE IGUALES Y COOPERATIVO

alumnos que han

los

agrupados en

trabajado

obtienen mejoras

diadas

a quienes lo

superiores

individualmente.

hicieron

Se ha podido comprobar

que la mediación del

profesor, la instrucción

directa y explícita, es el

efecto más potente y

significativo.

Se encuentra que la aportación

directa del adulto promueve

estrategias y procesos que se

generalizan a la resolución de

otros problemas, lo que no

sucede en la simple interacción

con el compañero.

La interacción con un igual

facilitará el aprendizaje

siempre y cuando

incremente la necesidad de

cambio, de reestructuración

de los conocimientos

previos.

La imitación y el modelado

de procesos y estrategias

son, así mismo,

mecanismos válidos y

eficaces para el

aprendizaje.

El compañero al explicitar no sólo

sus respuestas, sino también los

procesos y estrategias empleadas,

está sirviendo igualmente de modelo

que el alumno puede ir imitando,

interiorizando y automatizando







El aprendizaje cooperativo

representa una forma de gestión

social del aula, que no solamente

aporta en lo académico, sino que

propicia paralelamente el

surgimiento de otros saberes

actitudinales, junto con normas y

valores de carácter social y

emocional.

Aprendizaje cooperativo...

Es importante reconocer la

necesidad de hacer un uso

deliberado, consciente y

estratégico de las

metodologías señaladas y

evitar su uso meramente

instrumental y desarticulado.



Aprender a convivir es parte

fundamental en el proceso, además

responde a las necesidades de una

sociedad multicultural y diversa, porque

respeta las características de cada

individuo y lo ayuda a que pueda

potenciarlas.

Por todo esto y más es importante

conocer y utilizar el aprendizaje

cooperativo.

Las escuelas suelen tener diferentes

perspectivas sobre la inclusión , por lo

que en muchas ocasiones se tiene la

idea de que solo con tratar a todos los

alumnos por igual tendremos un aula

inclusiva, cuando no es así.

Dentro de las aulas existe una gran

diversidad e interculturalidad y por

ello es importante utilizar el

aprendizaje cooperativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!