09.12.2020 Views

297 octubre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

23 DE OCTUBRE

DÍA DEL

MÉDICO

E l I n f o r m a d o r

MES DEL

CÁNCER DE MAMA

E d u c a

I n f o r m a P r e v i e n e

®

CÁNCER DE

M MA

Que el miedo no te paralice. Pag. 13

facebook/el informadormedico

@info_medico

· La Mamografía Salva Vidas.

· ¿Cómo Afecta la Salud Mental

el Covid 19?

· Efectos Secundarios de la Medicina

contra el Colesterol.

· Mamoplastía de Aumento.

· Seguros Bupa.


Dr. D. Mauricio Alvarez Arrazola.

MEDICO RADIOLOGO

E

n México se estiman 16,500

casos nuevos de Cáncer

de Mama al año, por lo

tanto, esta enfermedad

representa uno de los retos

más grandes de salud en las mujeres

mexicanas.

La mayoría de los casos, en

México, se auto detecta con la

palpación manual (tumores de

tamaño grande = etapas avanzadas)

y solamente el 10% de los casos se

detecta en etapas tempranas.

La mamografía es el único estudio

de imagen que ha demostrado reducir

la mortalidad por cáncer de mama.

¿Cuál es el método de imagen

ideal para diagnosticar cáncer de

mama?

La mamografía es el método de

diagnóstico ideal para el cáncer

de mama. Si a la mamografía se le

añade un ultrasonido mamario su

capacidad para detectar cáncer de

mama en etapas tempranas aumenta

considerablemente.

¿Por qué el realizarme una

mamografía anual puede reducir

mi posibilidad de morir de cáncer

de mama?

El objetivo principal de la

mamografía es detectar el cáncer

de mama cuando su tamaño aún es

pequeño (menor de 1cm). Logrando

detectar un cáncer de mama menor

de 1cm esas pacientes tienen hasta

un 80% de posibilidades de curarse

posterior a un adecuado tratamiento.

¿Quién debe de realizarse la

mamografía y con qué frecuencia?

Toda mujer a partir de los 40 años

debería de realizarse una mamografía

de forma anual, la realización del

estudio de forma periódica aunado

al uso de ultrasonido mamario

complementario aumenta la

posibilidad de detectar lesiones

malignas en tamaños pequeños

(menores de 1cm).

¿Quién debe interpretar mis

estudios de imagen de la glándula

mamaria?

No olvides acudir, para la

realización de tus estudios de la

glándula mamaria, con Médicos

Especialistas en Radiología e Imagen

avalados por el Consejo Mexicano de

Radiología.

2


3


L

as preocupaciones y la

ansiedad son de gran

impacto y pueden ser muy

abrumadoras ya que el

distanciamiento social o

familiar hace que todo sea aún más

complejo durante esta pandemia,

ya qué cambia mucho el estilo

en que vives tu vida y con esto a

traído incertidumbres, rutinas diarias

alteradas presiones económicas,

aislamiento ,miedo, tristeza y ansiedad

por lo que te preocupa enfermarte

por las complicaciones que esto

conllevaría y que nos depararía el

futuro, pueden hacer que te sientas

sin control afectando tu salud mental.

Los primeros signos del trastorno

mental serian:

1.-Síntomas físicos: como dolores

y trastornos del sueño.

2.- Síntomas afectivos como:

tristeza miedo y ansiedad.

3.- Síntomas consignativos como:

alteraciones de memoria y creencias

anormales.

Por lo que es bueno implantar

medidas de autocuidado para tu

salud mental como:

Realizar actividad física

Comer a tus horas y muy saludable

Tomar abundante agua

Evitar consumo de alcohol, tabaco o

sustancias nocivas para tu salud.

Estar controlado si tienes una

enfermedad crónica degenerativa.

Limitar el tiempo en aparatos

como celular, pantallas, medios de

comunicación amarillistas.

Ser positivos ante la situación.

Aprovechar el máximo el tiempo

en cosas positivas para mejorar tu

salud.

La salud mental es motivo de

atención es importante para un cuerpo

saludable y evitar enfermedades

como las cardiacas, diabetes y ayuda

a mantenerte a medida que vas

envejeciendo, es igual de importante

la salud física por lo que no hay que

descuidarla.

DRA.MARIA DE LOURDES

TAJIN. CEDULA 3960159. SSA

0008633. MÉDICO GENERAL,

SUCURSAL VALLE ALTO.

CEDULA 3960159 SSA 0008633

MEDICO GENERAL SUC. VALLE

ALTO

4


E

l próximo mes cumplo 35 años y de

acuerdo a las guías más recientes

de prevención y detección

temprana de cáncer de mama

es conveniente realizarme mi

MAMOGRAFÍA Y ULTRASONIDO

BASAL. Si todo sale bien, repetir a los 2

años y ya de manera anual a partir de los 40

años. Una parte de mí no quiere hacerlo, por

quiero evitarme la incomodidad y el estrés

mental. Pero la otra parte de mí sabe que

debo de hacerlo, ya que en nuestro centro

de diagnóstico hemos detectado jóvenes de

18 años con cáncer de mama. Es importante

generar conciencia y compromiso con

nosotros mismos. El día de hoy les platicaré

las ACTUALIZACIONES MÉDICAS DE

IMAGEN EN MAMA.

La RESONANCIA DE MAMA es el

nuevo método de ESTUDIO PROFUNDO E

INTEGRAL para los senos. No sustituye a la

MAMOGRAFÍA Y ULTRASONIDO MAMARIO

ANUAL, pero si amplia el chequeo del

tejido mamario en su extensión, ya que

esta tecnología nos permite revisar a fondo

los ganglios y tejido glandular que muchas

veces la mamografía y el ultrasonido no

alcanza a visualizar.

¿QUIENES DEBEN DE REALIZARSE

RESONANCIA MAGNÉTICA DE MAMA Y

PORQUÉ?

Todas las personas que hayan sido

diagnosticadas de lesiones sospechosas

BIRADS 4 o 5, biopsia positiva o diagnóstico

de CÁNCER DE MAMA deben de realizarse

qué etapa se encuentra y ver su extensión,

pero sobre todo para ver si no hay lesiones

ocultas en otras partes de la mama,

retroesternales. Toda paciente debe de

realizarla antes de entrar a una cirugía de

retiro de tumor, ya que puede cambiar

totalmente la cirugía para no dejar lesiones

residuales que apenas se están formando y

no son visibles mediante los otros métodos.

Pacientes jóvenes con mama densa o

por medio de los métodos convencionales

de mamografía. La resonancia nos ayuda en

este tipo de pacientes de difícil visualización.

Pacientes con marcadores genéticos del

cáncer de mama BCRA1 Y BCRA2 podrán

realizar su revisión constante sin el riesgo

de estar sometiéndose a radiación, ya

que este método no produce. Pacientes

que tengan familiares directos con CA DE

MAMA, deberán iniciar sus rastreos 10 años

antes de que su familiar haya presentado el

cáncer. Si mi madre lo presentó a los 40, yo

tengo que iniciar a los 30.

Paciente con diagnóstico de cáncer

es conveniente realizar un estudio

TOMOGRAFÍA DE PULMÓN de pulmón para

este órgano.

Para terminar, dejo esta frase que me

encanta de Cynthia Nixon, actriz de la serie

Sex and the City, que no quería realizarse

la mamografía porque su madre tuvo

antecedente de cáncer de mama y tenía

miedo. “Lo único que debes de tenerle

miedo es no hacerte la MAMOGRAFÍA, ese

miedo es el que te hace resbalar y caer”.

Para más información llámanos al

669.989.07.70 o 669.990.26.50 o visítanos

en nuestras nuevas instalaciones en

avenida de los andes 712 fraccionamiento

alameda en Mazatlán, Sinaloa México.

Para más estudios visita: www.

imagenesmazatlan.com

5


L

6

Fundado el 1ro de Junio de 1994

Publicación Mensual para Culiacán, Mazatlán y el Sur de Sinaloa

Correo electrónico: grupoeditorialmzt@hotmail.com

Lic. Adriana Junco Garza

Editor - Gerente

Lic. Erika Hernández

Editor

Lic. Ricardo Díaz

Contralor

L.C.G. Jesús Paul Castro Saracco

Diseño y Maquetación

(669) 116.35.25

Las opiniones expresadas en los artículos editoriales publicados en esta edición son responsabilidad de quien los

firma y no representan las posiciones de Grupo Editorial ni la de sus accionistas, consejeros y empleados.


L

ejos de pensar en aquellos

festejos que se terminaban

hasta la madrugada, bailes y

entrega de reconocimientos

a los más longevos, etc.,

éste Día del Médico será atípico, las

bandas y los festejos serán sustituidos

por recuerdos de los que se nos han

ido, los que dejan solo su recuerdo y

el amor que le tuvieron a su profesión.

2020 será el año de la Pandemia,

donde todo el mundo se ocultó, no

para evitar el contagio, sino para no

saturar los hospitales, será el año en

el que el país con más muertos en

el área de la salud por Covid19 fue

México, donde los insumos faltan,

donde todo falta, menos la voluntad

de servir.

El Médico jamás ha buscado ni

buscará el reconocimiento, siempre

y cuando éste venga de los suyos o

de sus pacientes, pero no está por

demás, agradecer a todos y a todas,

su entrega y pasión por nosotros,

sus pacientes. Gracias por estar,

inclusive en medio de esta crisis,

siempre al frente, mientras todos nos

ocultábamos.

Feliz Día del Médico, Gracias

por todo

7


C

omo muchos conocemos el

aumento de los niveles de

Colesterol y Triglicéridos,

también

llamado

Hiperlipidemia o Dislipidemia

son patologías que cada día

se presentan de manera más frecuente en

nuestras consultas médicas. Se trata de un

grupo de alteraciones del metabolismo de

las grasas que se caracterizan por dar lugar

a un aumento de una o varias fracciones

lipídicas en la sangre, son patologías

que van en aumento en los últimos años

debido a múltiples factores como la mala

alimentación, sedentarismo, obesidad, falta

de ejercicio físico, la edad, y enfermedades

como la Diabetes Mellitus tipo II.

Los pacientes que presentan

Hiperlipidemia deben comenzar un

adecuado tratamiento dietético que

se basa en la restricción de las grasas

saturadas o de origen animal, alimentos

es necesario conseguir una cifra de peso

lo más próxima posible a la normalidad

evitando sobrepeso, la práctica de ejercicio

físico habitual es muy conveniente. De

manera general cambios en el modo y estilo

de vida es el tratamiento primario para estas

patologías, independientemente de si la

Hiperlipidemia es primaria (alteración propia

del metabolismo de las grasas) o secundaria

(cuando se producen como consecuencia

de otra enfermedad o de la toma de

determinados medicamentos) es conveniente

asociar medicación no farmacológica a lo

mencionado anteriormente. Si después de

la aplicación de estas medidas higiénicodietéticas

y tratamiento no farmacológico

durante un período mínimo de tres meses,

persiste la hiperlipidemia es necesario

recurrir al tratamiento farmacológico. El

tratamiento farmacológico por lo generales

incluye medicamentos como las Estatinas,

las mismas comprenden Atorvastatina ,

Fluvastatina, Lovastatina, Pitavastatina,

Pravastatina, Rosuvastatina y Simvastatina.

consumirlas es mayor que los riesgos no

hay que olvidar que provocan una serie

de efectos colaterales en el organismo.

Los dolores musculares diarios aparecen

en 30% de las personas que se medican

con estatinas sobre todo en la espalda,

pantorrillas, glúteos y muslos. Alteran el

sueño y la memoria, se puede presentar

confusión, olvidos y pérdida de memoria,

importante en este aspecto valorar riesgo –

de Enfermedades cognitivas como

Demencia Senil, Alzheimer y Parkinson pues

su consumo provoca una descompensación

de las enfermedades antes mencionadas. El

consumo de Estatinas puede desencadenar

enfermedades como la Diabetes Mellitus

tipo II así como riesgos de Cataratas,

quienes las consumen tienen un 27% más

riesgo de sufrir este problema ocular. El daño

hepático es otro de los problemas presentes,

ocasionalmente, el uso de estatinas podría

causar un aumento en el nivel de enzimas

Es importante destacar que existen

algunos pacientes con alto riesgo

cardiovascular o riesgo de accidente

cerebrovascular, en los cuales su consumo

tiene carácter obligatorio desde que se

sospechen estas patologías.

8


L

a boquita de los bebés

pueden contaminarse con

bacterias inclusive antes

de los 6 meses de edad. La

principal fuente de bacterias

que ocasionan las caries en los bebés

se adquieren generalmente a través

de la saliva de madres, padres y/o

ciudadores.

Mientras más temprana sea la

transmisión de bacterias y más

cariogénica la dieta del bebé, más

sustancial será la transferencia. Por

esta razón, las madres y padres con

antecedentes de alto riesgo de caries

serán más propensos a presentar

altos niveles de bacterias en su saliva,

poniendo a sus hijos en mayor riesgo

de desarrollar caries precoz en la

infancia.

Algunos consejos para que el

bebé tenga una boca sin bacterias el

máximo tiempo posible son:

(cepillos dentales, cucharas, etc.),

especialmente durante los primeros 2

años de vida.

con tu saliva cuando el chupete se ha

ensuciado.

directamente sobre la cuchara del

bebé ni le des besos en la boca

durante el primer año de vida.

primos lo besen en la boca.

la cara o boca del bebé.

Una buena higiene oral es el factor

más importante para evitar la caries

y las enfermedades de las encías.

Mientras más temprano empieces

con la higiene bucal en tu bebé, mejor,

ya que durante los primeros meses

de vida, el bebé se encuentra en una

fase oral pasiva, en la cual disfruta del

masaje y manipulación de su boca.

Comenzar la higiene bucal con la

erupción del primer diente de leche

(al rededor de los 6 meses de edad),

dos veces al día; en la mañana y en la

noche. Utiliza una gasa, la punta de

un pañito limpio humedecido en agua

o un dedal de silicona para limpiarle

dientes, encías, lengua, cachetes y

paladar. En niños de un año o más se

debe realizar la higiene bucal con un

cepillo dental del tamaño de su boca.

9


L

a mamoplastía de

aumento (implantes

mamarios) es un

p r o c e d i m i e n t o

quirúrgico destinado a

aumentar el tamaño y mejorar

la forma del busto mediante

la colocación de implantes

(prótesis) mamarios.

La mamoplastía de aumento

(implantes mamarios) es un

procedimiento quirúrgico

destinado a aumentar el tamaño

y mejorar la forma del busto

mediante la colocación de

implantes (prótesis) mamarios.

Existen implantes con

diferentes composiciones,

tamaños, formas y tipos de

composición están disponibles

en el mercado implantes

rellenos de solución salina

(agua) e implantes rellenos

de silicón cohesivo. Estos

últimos son los que actualidad

han demostrado la más

alta seguridad, resistencia

10

y durabilidad, así como los

resultados más naturales.

En cuanto a la forma

existen implantes redondos e

implantes anatómicos (forma

de gota), y ambos pueden

texturizada (rugosa). El cirujano

plástico seleccionará el más

adecuado para cada paciente

dependiendo de varios factores:

el tamaño y forma deseado, la

estatura y complexión física, la

edad, etc.

El procedimiento tiene una

duración aproximada de 90

minutos y se lleva a cabo, por lo

general, de forma ambulatoria.

Se realiza bajo anestesia

general.

La cirugía consiste en la

implantación de prótesis, ya

sea detrás del tejido mamario,

debajo de la fascia o debajo

de los músculos del tórax

(pectoral mayor). Las incisiones

se realizan de forma que las

cicatrices resulten lo menos

visibles que sea posible,

habitualmente alrededor de

la parte inferior de la areola,

por debajo de la mama (en

el pliegue inframamario) o

en la axila. El método de

implantación y la posición de

la prótesis dependerán de sus

preferencias, su anatomía y la

recomendación de su cirujano

plástico.

El tiempo aproximado de

recuperación para regresar a

actividades cotidianas es de

entre 7 y 10 días. Dentro de las

restricciones durante el período

de recuperación se encuentran:

no asolearse durante al menos

un mes, no elevar los brazos

por encima de los hombros

durante dos semanas (para

evitar el desplazamiento de los

implantes), no cargar objetos

pesados. Se debe utilizar un

brassiere especial durante

algunas semanas para asegurar

el mejor resultado. La paciente

puede realizar ejercicio ligero

aproximadamente a las 4

semanas, y ejercicio intenso

entre 6 y 8 semanas después

de la cirugía.

No existe relación alguna

entre la colección de implantes

y el cáncer de mama, sin

embargo, la presencia de

recomendaciones para que

las mujeres se realicen la

autoexploración mensual, ni

el llevar a cabo mamografías

en los intervalos de edad

apropiados de acuerdo con

los antecedentes personales.

Asimismo, el procedimiento

no impide la lactancia en caso

de que la paciente desee

embarazarse en el futuro. Un

es el único especialista que

cuenta con los conocimientos,

entrenamiento quirúrgico

y experiencia necesarios

para realizar este tipo

de procedimientos bajo

condiciones de máxima

seguridad para el paciente.

Texto cortesía Amcper


UROLOGO

L

a orina contiene muchos

minerales y sales disueltas.

Cuando la orina tiene poca

cantidad de agua y altos

niveles de estos minerales y

sales estos se precipitan (se

¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES

TIPOS DE CÁLCULOS RENALES?

cuatro tipos principales de piedras:

renales son:

en la punta del pene.

¿Cómo se tratan los cálculos

renales?

tamaño y sitio donde se encuentra y la

usted.

Cirugía:

Se puede necesitar cirugía para

solo si:

¿Cuáles son las diferentes Cirugías

con las que se puede retirar mi piedra?

centran en la piedra.

el mejor tratamiento para las grandes

servicio de urología.

Con gusto resolveré tus dudas en

mi consulta.

11


B

UPA es líder mundial

en seguros de

gastos médicos

i n t e r n a c i o n a l e s ,

ofreciendo cobertura y

asistencia médica a individuos,

familias y empresas pequeñas

y grandes alrededor del mundo.

La empresa nace en 1947

de “prevenir, aliviar y curar

enfermedades de cualquier

clase”. Actualmente con más de

30 millones de asegurados en

más de 190 países. Operando

principalmente en Reino Unido,

Australia, España, Nueva

Zelanda, USA, Polonia, Arabia

Saudita, Hong Kong, India,

Tailandia, China y América

Latina.

En América Latina cuenta con

más de 40 años de experiencia

en el mercado, consolidándose

como la aseguradora más

grande y sólida de la región.

competitiva de los planes de

seguro aquí en México es que

cuentas con libre elección de

Médicos y Hospitales, por

lo que puedes acceder a los

mejores hospitales y atenderte

con los mejores médicos del

país, sin manejar tabuladores

médicos por lo que la

compañía cubre el Gasto Usual

y Acostumbrado, además de

no manejar coaseguros.

En Alianza con Blue Cross

Blue Shield la compañía

brinda atención con la red de

proveedores más grande de

USA y del mundo, incluyendo

el 96% de hospitales de USA

entre ellos destaca la Clínica

Mayo y el 92% de médicos

se encuentran en red en USA.

Además con BUPA tienes

acceso a una red de 5 mil

expertos médicos de renombre

internacional para brindar una

segunda opinión respecto a un

diagnóstico y tratamiento.

seguro de gastos médicos

internacional de primer nivel.

Nosotros te asesoramos!

Irma Laura Casanova

Fuentevilla

12

La principal ventaja

Protege tu salud con un


Enrique Olvera Gutiérrez fue

nuestro cliente y es hoy en

día un joven que trabaja

contento y bien remunerado

en una empresa internacional

de rápido crecimiento. Pero esto no

ocurrió por azares del destino. Su

historia de éxito comenzó cuando

tenía 17 años, en su último año de

preparatoria. En aquel entonces

Enrique no sabía qué carrera

universitaria estudiar. Sus padres,

aunque le decían que la decisión

era suya, le sugerían estudiar una

ingeniería al ser muy hábil en las

materias de física y matemáticas de

la escuela.

Los padres de Enrique sabían

que el 81% de los jóvenes tienen

profesional. Faltando meses para la

fecha de inscripción a universidades

llegaron a Choice Company,

donde Enrique recibió un estudio

personalizado que le ayudo a conocer

sus verdaderas habilidades y gustos.

Al terminar el estudio, resultó que

Enrique tenía habilidades sociales y

persuasivas muy altas, además de

la habilidad matemática. Junto con

los otros datos arrojados del estudio

después de tomada la decisión nos

comenta: “El estudio de Choice

Company me permitió conocerme

y tomar la decisión basada en mis

gustos y habilidades que antes

desconocía. Encontré el canal

adecuado y hoy te puedo decir que

estoy muy contento con mi decisión”.

¿Y tú, qué historia quieres que

cuente tú hijo?

Una historia de éxito profesional

por una decisión basada en un

autoconocimiento profundo, o una

historia similar a la del 73 % de los

jóvenes que toman la decisión por la

opinión de los padres. Acércate con

feliz. Wap 669 994 07 49

13


U

14


L

a angioplastia es un

procedimiento para

abrir vasos sanguíneos

estrechos o bloqueados

que suministran sangre al

corazón.

Estos vasos sanguíneos se

denominan arterias coronarias.

Un stent (endoprótesis vascular) de

arteria coronaria es un pequeño tubo

de malla de metal que se expande

dentro de una arteria del corazón. Un

stent a menudo se coloca durante

o inmediatamente después de una

angioplastia y ayuda a impedir que

la arteria se cierre de nuevo. Un stent

liberador de fármaco contiene un

medicamento permanente que ayuda

a evitar que la arteria se cierre a largo

plazo.

¿Por qué se realiza el

procedimiento?

Las arterias pueden resultar

estrechas o bloqueadas por depósitos

llamados placa.

La placa se compone de grasa y

colesterol que se acumula dentro de

las paredes arteriales. Esta afección

se denomina ateroesclerosis.

La angioplastia se puede emplear

para tratar:

coronaria durante o después de un

ataque cardíaco.

una o más arterias coronarias que lo

ponen a uno en riesgo de un ataque

cardíaco.

reducen la circulación y causan dolor

torácico persistente (angina) que los

medicamentos no controlan.

Después del procedimiento

La hospitalización promedio es

de dos días o menos. En general,

las personas que se someten a una

angioplastia pueden ser capaces de

caminar más o menos al cabo de 6

horas después del procedimiento.

La recuperación completa tarda una

semana o menos. A usted se le dará

información sobre cómo cuidarse

después de la angioplastia.

Recomendaciones:

Siga una dieta cardiosaludable,

haga ejercicio, deje de fumar (si fuma)

y reduzca el estrés para disminuir

sus probabilidades de tener otra

arteria bloqueada. El médico le puede

recetar medicamentos para ayudar a

bajar el colesterol.

15


¿CÓMO

PREVENIR

EL CÁNCER DE

MAMA?

E

n México, mueren anualmente

alrededor de 6,000 mujeres a

causa del cáncer de mama, sin

embargo la mortalidad por esta

es prevenible en la mayoría de

los casos, siempre y cuando se

detecte a tiempo.

programas de detección de cáncer de mama,

por lo tanto la mujer puede acudir en el centro

de salud que le corresponde para solicitar

atención medica.

para la detección temprana del cáncer

¿Cuál es el objetivo del auto examen

de mama?

cualquier zona de la mama, sean cambios

en el tamaño, la sensibilidad, la presencia de

secreciones y presencia de dolor.

examen de mama?

para realizar autoexamen de mama es

periodo menstrual, en este periodo las

mamas están menos sensibles y con menos

protuberancias.

¿Qué tipo de cambios se pueden

encontrar en las mama?

aparentes, sin embargo en una mama que

alteraciones pueden ser:

de la mama, hasta la axila, ya que el tejido

mamario se extiende hasta esta área

aprieta el pezón

Recomendaciones para prevenir cáncer

de mama

centro de salud para pedir asesoría.

mama entre el tercer y quinto día después de

la menstruación.

se constata algún tipo de cambio inhabitual

en alguna de las mamas o en las dos, o por

debajo de los brazos, acudir lo más rápido

posible a su médico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!