06.01.2021 Views

Listín Diario 06-01-2021

listindiario.com/

listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 6 DE ENERO DE <strong>2021</strong> 11<br />

Opinión<br />

COLABORACION<br />

MANUEL GARCÍA TRONCOSO<br />

Que renazca el<br />

optimismo en el <strong>2021</strong><br />

IDEANDO<br />

Publica ocasionalmente<br />

HEDDEL CORDERO<br />

Jamás imaginamos<br />

que al iniciar el 2020<br />

afrontaríamos los desafíos<br />

provocados por<br />

la crisis del COVID-19,<br />

la cual puso a prueba la resiliencia<br />

del pueblo dominicano<br />

en el plano sanitario, económico,<br />

social y político, al<br />

ser un año caracterizado por<br />

un calendario electoral múltiple.<br />

En el ámbito educativo<br />

el reto fue tremendo, pasando<br />

de clases presenciales a<br />

virtuales.<br />

A nuestra respuesta ante<br />

la amenaza epidemiológica,<br />

han contribuido los programas<br />

preventivos de salud y<br />

asistencia social implementados<br />

por el Gobierno, como<br />

mecanismos contracíclicos<br />

para compensar el desempleo.<br />

Así como las facilidades<br />

financieras adoptadas por el<br />

Banco Central y el Ministerio<br />

de Hacienda, en consonancia<br />

con los esfuerzos del sector<br />

privado y la solidaridad ciudadana.<br />

Con los cuales, se ha<br />

logrado contener los efectos<br />

catastróficos potenciales representados<br />

por la severidad<br />

de la pandemia.<br />

Por otro lado, los desafíos<br />

de la emergencia sanitaria y<br />

el confinamiento ciudadano<br />

nos han llevado a aprovechar<br />

al máximo los nuevos recursos<br />

tecnológicos disponibles.<br />

Hemos aprendido a trabajar<br />

a distancia y a automatizar<br />

los procesos simplificando los<br />

sistemas operativos. Al mismo<br />

tiempo las circunstancias<br />

nos han enseñado a valorar<br />

la unión familiar, a racionalizar<br />

los gastos evitando los superfluos<br />

y a proteger la salud<br />

como requisito esencial de la<br />

vida.<br />

En lo que ha caracterizado<br />

como sello de identidad<br />

a su dinámica gestión,<br />

el presidente Luis Abinader<br />

ha anunciado iniciativas que<br />

favorecen la inversión en los<br />

sectores productivos, como<br />

lo revela la extensión de los<br />

beneficios contemplados en<br />

la ley de Proindustria; la cual<br />

está orientada a fortalecer la<br />

cadena de valor, sustentar la<br />

competitividad y estimular<br />

las exportaciones nacionales,<br />

con la participación de las<br />

micros, pequeñas y medianas<br />

empresas. También ha<br />

COLABORACION<br />

emprendido acciones positivas<br />

para impulsar el estratégico<br />

sector turístico, mediante<br />

alianzas público-privadas en<br />

forma de fideicomisos, como<br />

lo evidencia el caso de Bahía<br />

de las Aguilas en Pedernales.<br />

De igual manera, se han<br />

tomado medidas para reducir<br />

la nómina excedentaria<br />

del Estado, mejorar la calidad<br />

del gasto público, enfrentar la<br />

corrupción administrativa y<br />

controlar los niveles de delincuencia<br />

con la mejora salarial<br />

de los agentes policiales.<br />

Junto a estos logros, se debería<br />

explorar, como una forma<br />

idónea de subsanar el<br />

déficit fiscal acumulado y el<br />

provocado por la pandemia,<br />

la venta de la participación<br />

estatal en numerosos sectores<br />

de la economía, no pertinente<br />

a las funciones regulatorias<br />

y administrativas del Estado,<br />

como son industrias, hoteles,<br />

generadoras y distribuidoras<br />

de energía y bienes raíces, entre<br />

otros.<br />

Adicionalmente, la adquisición<br />

por parte del Gabinete<br />

de Salud de una partida extraordinaria<br />

de vacunas con<br />

el objetivo de inmunizar a la<br />

población de la expansión del<br />

Covid-19, augura en el mediano<br />

plazo una significativa<br />

disminución en la transmisión<br />

viral, requisito básico para<br />

la normalización de la vida<br />

ciudadana y el relanzamiento<br />

de la economía. A lo que<br />

habría que añadir, el reforzamiento<br />

de la concienciación<br />

pública respecto a la aplicación<br />

de las normas y protocolos<br />

sanitarios para evitar<br />

el contagio del virus, que requieren<br />

de la responsabilidad<br />

individual y la solidaridad de<br />

toda la comunidad nacional.<br />

La ejecución de estas iniciativas,<br />

bajo un liderazgo dinámico<br />

como el del presidente<br />

Abinader, nos permitiría<br />

enrumbar el país por la senda<br />

del crecimiento económico<br />

durante el año <strong>2021</strong>. Por ello,<br />

debemos asumir con ahínco,<br />

determinación y optimismo<br />

los retos que nos ha colocado<br />

la pandemia en nuestro camino<br />

hacia el desarrollo sostenible<br />

con mayor equidad social,<br />

conforme los lineamientos de<br />

la Estrategia Nacional de Desarrollo.<br />

Crisis publicitaria<br />

La publicidad es una de las industrias<br />

que más se resiente cuando<br />

hay recesión económica.<br />

De igual modo cuando hay<br />

conflictos sociales o políticos en<br />

una nación.<br />

Realmente la publicidad es una actividad<br />

volátil. Es decir, una industria supeditada a<br />

factores ajenos a ella misma.<br />

Y cuando estos sucesos aparecen, crean<br />

dificultades porque baja la inversión publicitaria<br />

y se produce un fenómeno de cascada<br />

que lo arrasa todo.<br />

Entonces sufren todos los que dependen<br />

de esa actividad : hablamos de los músicos,<br />

de los cantantes, de los estudios de grabación,<br />

de los arreglistas, de los coristas, de los<br />

locutores, de los crew de tv, en fin, el hecho<br />

socaba la economía de una cantidad importante<br />

de profesionales que viven de esta industria.<br />

Los medios de comunicación también se<br />

afectan de manera significativa.<br />

Las crisis son frenos para los presupuestos<br />

de publicidad de las empresas y ello es entendible<br />

: en la misma medida en que bajan<br />

las ventas, el porcentaje dispuesto para publicidad,<br />

también desciende.<br />

A esto agregamos el hecho de que existe<br />

una tendencia de eliminar los intangibles<br />

cuando la situación económica en las empresas<br />

no anda muy bien. Actitud que muchos<br />

cuestionan porque en esa medida desimportantizan<br />

el activo más importante que tienen<br />

las empresas que son sus marcas.<br />

Un año de incertidumbre,<br />

con<br />

las fauces de la<br />

muerte abiertas<br />

de par en<br />

par, ávido de tormentos e insospechados<br />

miedos, concluye<br />

despojado de sus grandes<br />

amenazas. Lo despedimos<br />

con su afán depredador y su<br />

insaciable sed de desesperanza.<br />

Lo despedimos reafirmando<br />

la grandeza de la creación,<br />

la inteligencia dada al hombre<br />

y la vocación heroica de<br />

siempre, la que emerge de<br />

unos corazones que lucen escogidos,<br />

la que emerge signada<br />

por el sacrificio de la propia<br />

vida.<br />

Testimonios de acciones<br />

bienhechoras registran las<br />

grandes conflagraciones y<br />

las pestes que no han podi-<br />

DANIEL BELTRÉ LÓPEZ<br />

La vida viene cargada de auxilios<br />

do con la mejor voluntad del<br />

hombre.<br />

Sobrevive siempre el<br />

amor bien entendido, la fraternidad,<br />

la compasión y el<br />

espíritu dador que habla<br />

de la mejor parte de la civilidad.<br />

Sucumbir no ha sido<br />

jamás una alternativa en<br />

los predios del amor. Siempre<br />

se regresa al canto aún<br />

para contar la gloria de las<br />

cenizas. Siempre se regresa<br />

al canto, aún para soñar<br />

que toda victoria corresponde<br />

a la vida, que no existen<br />

aguijones capaces de exterminarla,<br />

porque somos la<br />

obra de una voluntad que<br />

no concede gloria alguna a<br />

la muerte.<br />

Volveremos a regar la<br />

tierra que nos fue dada para<br />

el juego, para la libertad;<br />

que nos fue dada como<br />

punto de partida para<br />

salvar horizontes, para hacer<br />

de la existencia un testimonio<br />

vivo del abrazo al<br />

primer desconocido.<br />

Nos detendremos en<br />

las espesuras del recuerdo<br />

a contar los besos rezagados<br />

en la idea de un pronto<br />

reparto.<br />

Mi poema, “Arca”, pudiera<br />

sumar sus versos a este acto<br />

de venturas: “Llegaremos a<br />

casa dando gracias por la luz,<br />

ataviados de colores, de sueños<br />

colectados mientras el sol<br />

doblaba párpados; llegaremos<br />

a casa sin que nos acosen<br />

los ritos del miedo...<br />

Nos detendremos a auditar<br />

todo lo perdido, lo que jamás<br />

creímos partiría, pero<br />

nos resistiremos a creer que<br />

hemos sido concebidos como<br />

piezas sin rutila de un mundo<br />

que apenas nos extraña.<br />

No.<br />

Quedará por sentado<br />

que somos el mundo mismo<br />

aún la espera se vuelva<br />

piedra; quedará por sentado<br />

que somos los recuerdos<br />

de las noches mudas, los<br />

días que ganaron la partida<br />

al horror, la hoz que podó<br />

la desventura, el salmo que<br />

hizo liviana al alba.<br />

Es verdad que jamás seremos<br />

los que fuimos, que<br />

mutaremos como mariposa;<br />

pero jamás seremos lobos<br />

que devoran las espirales<br />

del amor. Surgiremos<br />

del pálpito, seguros de llevar<br />

motivos suficientes para<br />

llorar; también, para<br />

cantar por siglos”.<br />

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL<br />

Publica los miércoles<br />

WANDA MÉNDEZ<br />

Amparo admisible<br />

Un suspendido capitán de la<br />

Policía accionó en amparo<br />

preventivo, para evitar ser<br />

separado de las filas hasta<br />

que concluya la investigación<br />

a que fue sometido.<br />

El amparo fue declarado inadmisible en el<br />

TSA por ser notoriamente improcedente, por<br />

lo que el oficial recurrió la decisión al Constitucional.<br />

El TC también pronunció la inadmisibilidad<br />

de la acción, pero por falta de objeto,<br />

al advertir que “el escenario donde se procuraba<br />

la protección anticipada del derecho fundamental<br />

a un debido proceso la investigación<br />

interna tendente a un proceso administrativo<br />

disciplinario es, hoy por hoy, inexistente; pues,<br />

al poco tiempo de la jurisdicción a-quo pronunciarse<br />

sobre la acción constitucional que nos<br />

ocupa, el órgano policial dispuso la cancelación<br />

del nombramiento del accionante como oficial<br />

policial”. (TC-338-20).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!