13.01.2021 Views

13-I-21

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miércoles 13 de Enero de 2021 Página 13

EDOMEX

Pone en marcha gobierno de Atizapán el programa “Reciclando Vida”

Se instalaron módulos Lava Virus en Huixquilucan

Huiquilucan, Méx.- El sistema

aguas de Huixquilucan

puso en funcionamiento

cinco lavamanos

portátiles en los cuales las personas

que acudan a realizar algún trámite

a las oficinas administrativas o bien

transiten por el lugar los ocupen

para limpiar sus manos y con ello

evitar contagios por covid-19.

Los módulos Lava Virus se encuentran

en la entrada del Palacio Municipal,

oficinas centrales del organismo

de agua, instalaciones de

la Joya, complejo Rosa Mística y

edificio administrativo de Pirules.

El presidente municipal de Huixquilucan,

Enrique Vargas del Villar,

informó que los ciudadanos encontrarán

la “Estación Lava Virus”, en

donde podrán lavar sus manos con

jabón como parte de las medidas

preventivas para evitar contagios

por coronavirus.

Metepec, Méx.- Con el objetivo

de reconocer el

desarrollo y la destacada

labor en el trabajo e innovación

de productores agropecuarios,

se instaló de manera virtual el Jurado

Calificador de la Presea Estado de

México en la denominación agraria

“Andrés Molina Enríquez”.

Por lo que se convoca a los candidatos

mexiquenses a participar por

dicho reconocimiento que otorga el

Gobierno del Estado de México en el

marco de la fundación de la entidad,

el próximo 2 de marzo, en 19 denominaciones

entre ellas, el rubro agrario.

Por lo que se podrán inscribir en el

portal electrónico del Gobierno del

Estado de México: http://www.edomex.gob.mx/

hasta el próximo 31 de

enero.

Cabe destacar que las Preseas Estado

de México se otorgan desde 1983

y a la fecha se han entregado en 29

ocasiones a 610 notables personajes

de diversas áreas de desarrollo en la

entidad.

El jurado está conformado por la Presidenta,

Mercedes Colín Guadarrama,

“Agradezco a nuestro Sistema

Aguas de Huixquilucan que encabeza

Víctor Báez, su compromiso

con la salud de los huixquiluquenses”.

En las estaciones Lava Manos, se

encuentran impresas medidas de

higiene que deben seguir las personas

y evitar en la medida de lo

posible contagios, así como los síntomas

por la enfermedad.

Lo anterior en atención al esfuerzo

que se está haciendo en el EdoMéx

para evitar contagios de coronavirus

ya que aún presenta una gran

demanda de pacientes que requieren

de hospitalización.

Cabe destacar que el Estado de

México aún se encuentra en semáforo

rojo y la siguiente semana

se espera que continúe así,

por lo que es necesario que todos

los ayuntamientos sigan guardando

las medidas preventivas.

Nombran jurado calificador de la Presea al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez”

titular de la Secretaría del Campo,

como Secretario, Édgar Gerardo Díaz

Álvarez, Director General de Agricultura

de la Secretaría del Campo,

como Vocales José Gómez Téllez, representante

de la Secretaría de Educación,

Gabriel Mena Rojas, titular

de la Protectora de Bosques (Probosque),

Roberto Rogel Guadarrama,

representante no gubernamental del

Sistema Producto Ornamentales del

Estado de México, Camilo Pérez Colín,

Gerente del Comité de Fomento

y Producción Pecuaria del Estado de

México.

Así como Abuzeid Lozano Castañeda,

Presidente de la Federación

Agronómica del Estado de México,

Adriana Barreto Rodríguez, Presidenta

del Colegio Estatal de Médicos

Veterinarios Zootecnistas del

Estado de México, Isael Villa Villa,

titular del Icamex, Sanjaya Rajaram

Devi, Director General de Semilla

de Recursos Mexicana, Juvenal Vargas

Muñoz, Secretario de Rectoría,

y María Luisa Mendoza Mondragón,

Diputada local del Estado de México.

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- A fin de transformar

los árboles navideños en composta,

que sirve de abono para las áreas

verdes del municipio, este lunes

se puso en marcha el programa “Reciclando

Vida”.

A través de la dirección de Medio Ambiente

fueron instalados cuatro centros de canje donde

las personas recibirán un árbol del vivero

municipal a cambio de los que adornaron su

hogar en época decembrina.

Tras la temporada decembrina, el 95 por ciento

de los árboles navideños utilizados se encuentran

estropeados o muertos, por lo que la

mayoría de la gente opta por tirarlos en camellones,

baldíos o en áreas públicas como basura,

afectando la imagen urbana.

Por ello, el programa “Reciclando Vida” del

gobierno local, presidido por Ruth Olvera

Nieto, da una opción a los pobladores de este

municipio, para contribuir a preservar el medio

ambiente, toda vez que la composta elaborada

con los ejemplares secos servirá para

nuevas plantaciones y nutrir el suelo de las

áreas verdes de la demarcación.

Los sitios de reciclaje estarán funcionando

hasta el 2 de febrero, en un horario de 10 a

13:30 horas de lunes a viernes, y se encuentran

en: Avenida Lago de Guadalupe, frente a los

Juzgados de Villa de la Hacienda; Boulevard

Ignacio Zaragoza, atrás del monumento a Ignacio

Zaragoza; Paseo de Las Palmas esquina

con Paseo de Las Alamedas, a un costado del

módulo de policía; así como en la dirección del

Medio Ambiente, ubicada en avenida Adolfo

López Mateos esquina con Leandro Valle.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!