10.02.2021 Views

Impreso -10-02-21

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

QUE PASA<br />

Editor: José Ant. Aybar F.<br />

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>10</strong> de Fe b re ro de 2<strong>02</strong>1<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Cuquín Victoria<br />

Continúa mejorando de su cirugía<br />

A finales de mes el actor regresará a Cedimat<br />

para un chequeo médico. Pág. 18<br />

FOTOS DEL FOTOGRAFO ALEJANDRO BOLIVAR<br />

UN APUNTE<br />

Las becas<br />

Scarlett Martínez y Yohali Montero, y el chelista Alejandro Bolívar, ganadores de las becas para estudios en la afamada Orquesta.<br />

Fundación Sinfonía<br />

¿Qué sería de la vida sin música?<br />

La institución pide cuidar a los artistas, pese a dificultades y proclama que la<br />

música y las artes son fuentes inagotables de esperanza, consuelo y alegría<br />

JOSÉ RAFAEL SOSA<br />

j os e ra fa e l . s os a @ g m a i l . co m<br />

La Fundación Sinfonía, la<br />

más importante institución<br />

privada de apoyo al<br />

arte musical clásico, proclama<br />

que a pesar de las<br />

dificultades de 2<strong>02</strong>0 con la<br />

pandemia, el arte se ha<br />

evidenciado como un sustento<br />

fundamental del alma<br />

y ánimo de los pueblos,<br />

por lo que entiende<br />

que artistas deben ser preservados<br />

y apoyados.<br />

“En momentos difíciles<br />

como éste que nos<br />

toca vivir, la música y las<br />

artes son fuentes inagotables<br />

de esperanza,<br />

Margarita Miranda Mitrov<br />

consuelo y alegría. ¿Qué<br />

sería de la vida sin música?”<br />

se cuestiona Margarita<br />

Miranda Mitrov,<br />

presidenta de FS, en entrevista<br />

para Que Pasa.<br />

Indica que se deben<br />

reconocer los efectos de<br />

la pandemia. “Hay que<br />

reconocer los efectos<br />

devastadores que ha tenido<br />

la pandemia a nivel<br />

mundial en el área cultural,<br />

por lo que Sinfonía<br />

entendió que la<br />

prioridad debe ser y es<br />

la salud, la protección<br />

de todos y en segundo<br />

lugar, que la música y el<br />

arte ocupan un lugar especial,<br />

pues son alimento<br />

espiritual que todos<br />

necesitamos, y aún más<br />

en los tiempos difíciles<br />

que corren”.<br />

Versión 2<strong>02</strong>1<br />

Mitrov revela que para el<br />

presente se monta el Primer<br />

Festival Lírico del Caribe,<br />

un proyecto sin precedentes<br />

en la región del<br />

Caribe, iniciativa de Don<br />

Gianluca Grippa, Embajador<br />

de la Unión Europea<br />

en nuestro país.<br />

“Este festival, abierto a<br />

todos los jóvenes cantantes<br />

líricos del Caribe Insular,<br />

es auspiciado por<br />

la Unión Europea y la<br />

Fundación Sinfonía con<br />

el apoyo del Ministerio<br />

de Cultura. Culminará<br />

con un concierto de gala<br />

el domingo 9 de mayo,<br />

fecha en que se celebra<br />

mundialmente el Día de<br />

Eu ro p a”, explica la gestora<br />

musical dominicana.<br />

Informa que “en la segunda<br />

parte del año tenemos<br />

la esperanza de<br />

poder presentar a la afamada<br />

orquesta barroca<br />

The English Concert, y hacer<br />

completo, por primera<br />

vez en nuestro país, el oratorio<br />

‘El Mesías’, de Haendel,<br />

con un coro totalmente<br />

dominicano, preparado<br />

especialmente para<br />

un evento de esa magn<br />

i t u d”.<br />

La Fundación Sinfonía<br />

anunció que en<br />

sus programas educativos<br />

en favor de<br />

jóvenes artistas dominicanos,<br />

ha becado<br />

a tres talentos en<br />

desarrollo para su<br />

per feccionamiento<br />

en la Orquesta de las<br />

Américas. La selección<br />

de dos jóvenes<br />

violinistas dominicanas,<br />

Scarlett Martínez<br />

y Yohali Montero,<br />

y el chelista Alejandro<br />

Bolívar, venezolano<br />

residente en<br />

la República Dominicana,<br />

todos formados<br />

en el Conservatorio<br />

Nacional de<br />

Música, se hizo tras<br />

audiciones de más<br />

de 2,000 jóvenes. El<br />

escrutinio a cargo de<br />

un un jurado de expertos,<br />

liderado por<br />

el maestro Carlos<br />

Miguel Prieto, director<br />

musical de Orquesta<br />

de Las Américas.<br />

En total fueron<br />

escogidos 60 excepcionales<br />

talentos<br />

musicales de 30 naciones<br />

de América.<br />

La precursora<br />

Destaca el papel que ha<br />

desempeñado la presidenta<br />

de Honor de FS, Doña<br />

Margarita Copello de Rodríguez,<br />

de quien resalta<br />

que hizo de Sinfonía su<br />

apostolado. “Desde sus<br />

inicios en 1986, bajo sus<br />

directrices, en pocos años<br />

Sinfonía se convirtió en la<br />

primera organización de la<br />

música clásica en la República<br />

Dominicana, haciendo<br />

grandes aportes a la<br />

música clásica mediante la<br />

presentación de eventos<br />

como el Festival Musical<br />

de Santo Domingo, las Galas<br />

de Ganadores del Concurso<br />

Internacional de Piano<br />

Van Cliburn y Concurso<br />

Internacional de Piano de<br />

Santander Paloma O’Sh e a ,<br />

la presentación de grandes<br />

orquestas y artistas de renombre<br />

internacional”, expresa<br />

finalmente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!