01.03.2021 Views

REVISTA ODONTOLOGICA 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Top 3

Odontólogos Internacionales

2

Dr. Will Andrews

El Dr. Andrews, terminó su preparación como

Ortodoncista en 1992 en la Universidad de

California en San Francisco. Es Diplomado de

la Asociación Americana de Ortodoncistas, es

miembro de la Sociedad Edward H. Angle,

asistente de profesos adjunto en la Universidad

de West Virginia y asistente de profesor

clínico en la Universidad de California en San

Francisco. Co-director de la Fundación para la

investigación y educación en Ortodoncia

“Lawrence F Andrews”. Es editor de la revista

“Andrews, Ortodoncia y Armonía Orofacial”.

Brinda conferencias sobre la filosofía

Ortodóntica de los 6 elementos y mantiene la

práctica privada limitada a la Ortodoncia en

San Diego, California.

En el año 2000, se publicó Los seis elementos de

la armonía Orofacial, que describe las

características del diente, el arco, la mandíbula

y el mentón, que se encuentran asociados con

la salud, función y apariencia óptimas.

Los seis elementos son: el arco, posición de la

mandíbula AP, anchura de la mandíbula, altura de la

mandíbula, prominencia del mentón y oclusión.

Las diferencias de tamaño, forma, sexo, edad y / o etnia

entre los individuos tienen poca influencia sobre las

posiciones y relaciones óptimas de los dientes, arcos,

mandíbulas y mentón cuando se miden en relación con

los Seis Elementos. Cada Elemento se diagnostica

utilizando hitos y referentes tangibles, únicos y

universales. Hacen posible un nuevo sistema de

clasificación tridimensional y posicionalmente correcto

llamado Sistema de Clasificación de Seis Elementos.

Este sistema proporciona al ortodoncista los medios

para comunicar con precisión la condición de un

paciente en relación con los objetivos posteriores al

tratamiento.

En 2011 publicó un estudio sobre la morfología del arco

dental en oclusiones normales. En el cual se

digitalizaron 51 modelos dentales, en donde la forma

de mayor prevalencia fue la ovalada con un 41%,

seguida por la forma cuadrada con un 39%, y con la

prevalencia más baja, la forma cónica con un 20%.

ODONTO MUNDO

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!