24.03.2021 Views

Aprender a amar como Jesús

Para aprovechar este Año, en Institució Familiar de Educación, además de trabajar la Amoris Laetitia, hemos publicado un pequeño libro, Aprender a amar como Jesús.. Lo podéis disfrutar en familia, y aprovechar este Año para crecer en la alegría del amor que se vive en las familias. Autor: Mn. Josep Ribot

Para aprovechar este Año, en Institució Familiar de Educación, además de trabajar la Amoris Laetitia, hemos publicado un pequeño libro, Aprender a amar como Jesús.. Lo podéis disfrutar en familia, y aprovechar este Año para crecer en la alegría del amor que se vive en las familias.

Autor: Mn. Josep Ribot

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PIEDAD

Soy hijo de Dios

“Habéis recibido un Espíritu de hijos de adopción, en el que clamamos:

¡Abbá, Padre!” (Romanos 8, 15)

“Ejercítate en la piedad… la piedad aprovecha para todo. Tiene la promesa

de la vida, la presente y la futura” (1 Timoteo 4, 7 y 8)

“Busca la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre”

(1 Timoteo 6, 11)

1. La fe la da Dios, pero se sirve de los padres. El colegio y la parroquia

son una ayuda, un complemento, pero no sustituyen a la familia. El encargo

más importante que Dios da a los padres, una muestra de confianza,

es enseñar a cada hijo a crecer como hijo de Dios y como persona,

para ir al cielo y ser feliz en la tierra.

2. Los padres transmiten y contagian la fe, el tesoro más grande, cuando

ellos la viven y valoran. Los hijos necesitan ver rezar a sus padres, y rezar

con ellos. El ejemplo de los padres influye más que las clases de religión,

la catequesis o una homilía.

3. Enseñar a amar a Dios y la Virgen no es solo memorizar oraciones. Es

aprender a hablar con el Señor como se habla con un amigo o una madre.

Los hijos se fijan en los padres. Si eres alegre y trabajador, si escuchas,

si ayudas, cómo hablas de los demás o cuánto utilizas el móvil o internet.

E imitan tu estilo de vida. Si rezas, enseñas a confiar en Dios.

4. La piedad es poner el corazón en las cosas de Dios. Trátale con cariño.

El hijo aprende poco a poco, de modo progresivo, a descubrir a Dios

como Padre y Amigo.

A Dios se llega antes con el corazón que con la cabeza. En los primeros

años los sentidos son muy importantes. Besa una imagen, utiliza un crucifijo

o estampa, arrodíllate delante del sagrario o enciende una vela.

5. Hay recuerdos o vivencias familiares que no olvidarás nunca. Manifiestan

tu relación con Dios en la vida ordinaria. Rezar la bendición de viaje

al subir al coche, ofrecer el trabajo por una intención, colocar un crucifijo

o estampa de la Virgen como recordatorio, bendecir la mesa, rezar

juntos una oración por las víctimas de un terremoto, entrar en una iglesia

a orar junto al sagrario, ir a misa toda la familia, ofrecer una misa por un

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!