07.04.2021 Views

La Gorda Magazine Año 6 Edición Número 64 Mayo 2020 Portada Sexto Aniversario

La Gorda Magazine Año 6 Edición Número 64 Mayo 2020 Portada Sexto Aniversario

La Gorda Magazine Año 6 Edición Número 64 Mayo 2020 Portada Sexto Aniversario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL COMPOSITOR<br />

deChamín<br />

El<br />

legado<br />

Músico, compositor, productor,<br />

arreglista que dejó un gran<br />

legado.<br />

Por: Erick Cuesta “)<br />

Benjamín Correa Pérez de<br />

León, mejor conocido como<br />

Chamín, nació el 04 de<br />

diciembre de 1931 en la Ciudad<br />

de México. Hijo de Manuel<br />

Correa Escamilla y Ofelia<br />

Pérez de León Maciel.<br />

Correa<br />

dejó una<br />

huella<br />

indeleble<br />

en la<br />

música<br />

mexicana<br />

MARZO <strong>2020</strong><br />

De su padre heredó la pasión<br />

por este arte, ya que fue<br />

arquitecto, músico, director<br />

de orquesta y compositor,<br />

pero fue hasta el año 1947<br />

cuando decidió dedicarse<br />

profesionalmente a la música.<br />

Poco tiempo después formó<br />

con Rosendo Vázquez y<br />

Benito Rojas el Trío Los<br />

Tres Caballeros, inspirado en<br />

una película de Disney, con<br />

el cual trabajaba llevando<br />

serenatas.<br />

POSTERIORMENTE,<br />

CON UN REQUINTO<br />

QUE LE OBSEQUIÓ<br />

SU PADRE, CHAMÍN<br />

COMENZÓ A<br />

ACOMPAÑAR<br />

COMO SOLISTA<br />

Y CON TRÍO<br />

LA<br />

GORDA<br />

MAGAZINE<br />

A DIVERSOS<br />

INTÉRPRETES, Y<br />

EN 1952 CONOCIÓ<br />

A ROBERTO<br />

CANTORAL EN UNA<br />

FIESTA.<br />

Cuando él se integró a Los Tres<br />

Caballeros se popularizaron<br />

los temas: “Regálame<br />

Esta Noche”, “Reloj” y “<strong>La</strong><br />

Barca”, convirtiéndose en el<br />

compositor de casa.<br />

Chamín Correa es<br />

autor de cerca de cien<br />

canciones, la mayoría<br />

grabadas, entre las<br />

que se encuentran<br />

“Me Voy Lejos Lejos”,<br />

“Invierno”, “Con<br />

y Por Amor”, esta<br />

última en coautoría<br />

con Mario Molina<br />

Montes y con la cual<br />

participó, en la voz<br />

de Enrique Guzmán,<br />

en el Festival OTI de<br />

la Canción de 1982.<br />

Entre sus intérpretes<br />

destacan Vicente<br />

Fernández, José<br />

José, Lucho Gatica,<br />

Amalia Mendoza,<br />

Olga Guillot y todos<br />

los tríos, incluidos<br />

Los Panchos, Los Tres<br />

Diamantes y Los Tres<br />

Ases.<br />

Participó en<br />

películas como<br />

Bolero Inmortal,<br />

El Revoltoso, Sucedió en<br />

Acapulco, Los Desarraigados y<br />

10<br />

<strong>La</strong> Vida de Agustín <strong>La</strong>ra, entre<br />

otras.<br />

También dirigió a artistas<br />

como: Luis Miguel, Óscar<br />

Chávez, El Pirulí, Lucho<br />

Gatica, Olga Guillot, Flor<br />

Silvestre, Antonio Aguilar,<br />

Lucía Méndez, Juan Gabriel,<br />

Rocío Dúrcal, Tania Libertad<br />

y Gloria Stefan, quien con los<br />

materiales discográficos que le<br />

produjo obtuvo varios Discos<br />

de Oro y un Grammy.<br />

Incursionó como guitarrista<br />

en el género del jazz,<br />

compartiendo el escenario<br />

del Palacio de Bellas Artes<br />

con el pianista y compositor<br />

estadounidense Dave Brubeck.<br />

Algunas de las distinciones a las<br />

que fue acreedor son galardones<br />

de festivales realizados en<br />

Perú, Argentina y Europa;<br />

Discos de Oro (1957) por Mejor<br />

Arreglo, Mejor Artista y Grupo,<br />

y Mejor Interpretación, y el<br />

reconocimiento Trayectoria<br />

50 <strong>Año</strong>s (2018) otorgado por<br />

SACM (Sociedad de Autores y<br />

Compositores de México).<br />

Cabe destacar que Chamín es<br />

un seudónimo cuyo origen no<br />

está en claro, pero se deduce<br />

L A G O R D A M A G A Z I N E<br />

que surgió por una de sus<br />

hermanas que debido a su<br />

corta edad no hablaba bien,<br />

también es reconocido en<br />

el ámbito artístico como “El<br />

Requinto De Oro”, gracias<br />

a la huella que dejó en la<br />

época dorada de los tríos.<br />

El maestro Chamín Correa<br />

falleció a los 90 años el 14 de<br />

enero del <strong>2020</strong> en la Ciudad<br />

de México a consecuencia<br />

de un infarto de miocardio<br />

provocado por el enfisema<br />

pulmonar que padecía desde<br />

hace tiempo.<br />

El pasado 09 de febrero en el<br />

Teatro de la Ciudad Esperanza<br />

Iris se realizó el homenaje<br />

Celebrando a Chamín,<br />

organizado por Rodrigo de la<br />

Cadena, en colaboración con<br />

la Secretaría de Cultura, un<br />

evento esplendoroso lleno de<br />

música y buenos recuerdos en<br />

honor a “El Requinto De Oro”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!