09.04.2021 Views

Antología. XIII Curso-Taller Estatal del Educador Popular. 2016

Antología. XIII Curso-Taller Estatal del Educador Popular. 2016

Antología. XIII Curso-Taller Estatal del Educador Popular. 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XIII CURSO-TALLER ESTATAL DEL EDUCADOR POPULAR

mantenido. Un grupo militar ejecutó a 22

personas — supuestamente miembros de

un grupo criminal— en Tlatlaya, Estado de

México el 30 de junio de 2014. Human

Rights Watch la considera la primera gran

masacre durante el sexenio del político

mexiquense.

La desaparición de los 43 estudiantes de la

Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el 26 de

septiembre de 2014, seguramente es la

crisis más grande que ha sufrido el mandato

de Peña. Este caso evidenció las redes de

corrupción y cooperación existentes entre

grupos del crimen organizado y las

autoridades de todo nivel, así como la

incompetencia de los mandos para

investigar y prevenir que ocurran estas

situaciones.

Además, los titulares sobre la economía del

país han disminuido en sus expectativas de

crecimiento de 3 a 4 por ciento este año,

hasta los últimos reajustes que limitaron

tanto al secretario de Hacienda (el señor

Videgaray) como al gobernador del Banco

de México (el señor Carstens) a aspirar a un

conformista 1.8 por ciento este año,

ustedes dirán cómo nos ha ido.

En febrero de 2015 la revista Time puso en

portada al mayor responsable del “mexican

moment”, una época de bonanza, que

traerían las reformas estructurales, pero

que nunca llegó. Por su parte, Newsweek

publicó el 29 de noviembre de 2015 una

portada titulada: EPN: El salvador que no lo

fue, al interior sentenciaba: “Tres años

bastaron para destrozar la esperanza que

muchos depositaron en el regreso del PRI”.

El 9 de noviembre de 2014 el equipo de

Carmen Aristegui publicó una investigación

sobre una casa del presidente, con un valor

cercano a los 7 millones de dólares, que fue

construida por Grupo Higa, la empresa que

ganó la licitación del tren México-Querétaro

y que habían realizado obras en el Estado de

México cuando él era gobernador.

El 3 de febrero de 2015, Peña nombró a

Virgilio Andrade, exconsejero electoral,

como secretario de Función Pública y le

asignó su primera tarea: investigar si había

conflicto de interés en la adquisición de la

Casa Blanca; el 21 de agosto de 2015,

Andrade señaló que no existió tal acto.

Una propuesta ciudadana, que juntó más de

600 mil firmas, y que tenía como punto

principal la creación de un Sistema Nacional

Anticorrupción para obligar a todos los

funcionarios públicos a presentar su

declaración patrimonial, de intereses y fiscal

fue discutida en el Congreso y aprobada,

aunque los legisladores hicieron

modificaciones que cambiaron todo el

sentido del esfuerzo de la sociedad civil.

Peña Nieto utilizó su derecho de veto, para

regresar el proyecto de ley; al final, sólo

terminó favoreciendo a los empresarios.

En estos días, la resistencia a la reforma

educativa impuesta desde 2013, va en

ascenso y rompe los esquemas de

contención represiva del gobierno federal y

de los estados. El magisterio democrático

aparece junto a las organizaciones sociales y

con los padres de familia, en la defensa de

la educación pública y de los derechos

laborales. En todo el país existe

movilización, sumando cientos de miles en

lucha.

El balance del gobierno peñista le resulta

totalmente desfavorable, pues hoy tiene

uno de los índices de rechazo más altos

entre la población, lo que pone en riesgo,

para su partido, el sostenimiento de la

presidencia de la república en la elecciones

del 2018.

SITUACIÓN DE LAS REFORMAS

ESTRUCTURALES

50 Aprender y enseñar con el ejemplo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!