27.05.2021 Views

ESCUCHA CON LO SOJOS Y MIRA CON LOS OIDOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según la Real Academia Española

el significado más acertado que se

le puede dar al término percibir es

“una sensación interior que resulta

de una impresión material”; es

ese algo manifestado que provoca

emociones en el cuerpo humano.

Con el pasar de los años, épocas y

tendencias musicales se han

encontrado distintas formas de

hacer música, pasando de un estudio

musical en el cual eran partícipes

esas personas que se llamaban

músicos de estudio, que

podían dedicar sus vidas a la

interpretación musical estudiada,

a llegar a lo que en el siglo XXI

conocemos como estudio de

producción musical,

donde fácilmente se

podría sustituir

un ser

human

o

A través de los cambios generacionales

e históricos de la sociedad

y las diferencias culturales

que surgieron, se puede evidenciar

la evolución en la forma como

se percibía la música, y como los

estándares sociales o culturales

impulsaban aún más estos cambios.

Diferencias tan notorias

como lo son la cantidad de cuerdas

que pueda tener una guitarra,

los drumset que se pueden

evidenciar en los distintos géneros

musicales o incluso los colores

que con el tiempo se vuelven tendencias

para cada tipo de música

y pueden ser evidenciados en los

terminados estéticos y figurativos

que se adoptan para fabricar

instrumentos musicales; esto se

ve reflejado en como los espectadores

pueden llegar a percibir

la música de una u otra manera

dependiendo el esteticismo de

la banda o intérprete.

01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!