12.07.2021 Views

tp4 preentega dulpla2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La reina de la estampa siempre se viste de negro

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Hechos importantes

2015

Gana el BFC/Vogue Designer Fashion Fund. Se acuña el término Chaos Magic, aunque es una tendencia que ella lleva practicando

desde sus inicios.

2014

Lanza una colaboración con Adidas.

2013

Inaugura su tienda online. Colabora con la firma de belleza Rodial.

2012

Su éxito se confirma con su colaboración para Longchamp.

2011

Crea una colección para el gigante Topshop. Se hace con el premio al Talento Emergente en los British Fashion Awards.

2010

Recibe el Swiss Textiles Award.

2009

Es una de las participantes en el programa NEWGEN del British Fashion Council.

2008

Finaliza un máster, también en Saint Martins. Presenta su colección en la London Fashion Week.

2005

Se gradúa en la Escuela Saint Martins de Londres.

2003

Decidió ir a EE.UU para estudiar arquitectura en la escuela de Diseño de Rhode Island

1983

Nace en Atenas.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Biografía

Mary Katrantzou es una diseñadora de moda nacida en Atenas, Grecia a comienzos de los

años 80. Su madre, se dedicaba al de interiores, y su padre, un diseñador textil, hicieron que

le llamara la atención mas los tejidos y las combinaciones de colores. Estudió arquitectura

en EE.UU., concretamente, en la Escuela de Diseño de Rhode Island y finalizó su formación

con un grado en Diseño Textil en la Central Saint Martins de Londres.

Antes de graduarse vendía algunos de sus diseños a la casa de moda norteamericana Bill

Blass y colaboró con la diseñadora Sophia Kokolosaki en los estampados de dos de sus

colecciones en 2006.

Luego comenzó con su carrera en la moda en plena crisis mundial, en el 2008. Se graduó y

fundó su marca El 15 de septiembre de ese año, mientras la capital inglesa celebraba su

fashion week, en Wall Street, se daba comienzo a la crisis económica. Es por ello que recién

graduada, se hizo un gran ejemplo de resistencia y perseverancia, de esos que hablan de

sueños cumplidos a pesar de todas las adversidades.

Funda su marca en Londres ya que cree que ahi es donde puede encontrar una gran fuente

de inspiracion y porque reino unido era uno de sus mercador mas grandes e importantes.

“No podría imaginar mi sede en ningún otro lugar que no fuese Londres. Su mezcla ecléctica

de personas, ideas y oportunidades es perfecta para crecer creativamente. Por supuesto,

también me inspiro viajando, pero Londres es donde soy más productiva y, a la vez, reflexiva”,

expone Katrantzou cuando funda su marca en 2008.

“No tenía claro lo que era lanzar una firma de ropa, ni tenía experiencia ni conocimientos

sobre el mundo del business”

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Contexto histórico

Grecia '80s

Inicio del declive económico. El mercado laboral griego comienza a deteriorarse de manera estable. Además, aumenta

el gasto público.

Crisis 2008-2009

Crisis mundial económica la cual trajo fallos en la regulación económica, la sobrevaloración de productos, crisis alimentaria

mundial, la subida del precio del petróleo por la invasión de Irak por parte de Estados Unidos y la amenaza

de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia-hipotecaria y de confianza en los mercados.

En Wall Street, el gigante financiero Lehman

Brothers se declaraba en bancarrota. Lo que

produjo la caída de los mercados y aceleró la

crisis mundial, marcó un giro geopolítico tan

importante como la caída de la Unión Soviética.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Vivencias

“De pequeña me fascinaba todo lo que suponía combinar elementos fruto de mi imaginación con experiencias

táctiles, ya se tratase de dibujar, pintar, estallar globos o hacer brazaletes con mis amigas”,

explica en exclusiva para Magazine Lifestyle Mary Katrantzou (Atenas, 1983).

Innovación de la diseñadora

Sus creaciones se caracterizan por su contundencia gráfica y conceptual. También por una fuerte conexión

con la historia del arte y la tecnología. Con esta combinación ha creado una estética genuina,

por lo que sus desfiles siempre generan una gran expectación y múltiples reacciones.

Katrantzou es la pionera de la tendencia del Chaos Magic, la cual la mezcla y combinar estampados y

texturas, logrando looks que llamen la atención del usuario que parten de movimientos tan distintos

como La Bauhaus, el constructivismo ruso, la psicodelia o la era victoriana. Sus colecciones pueden ser

inspiradas por una combinación ecléctica de ideas. Pueden ser arquitectónicas, una película o un

período histórico.

Demi-couture

Forma parte del movimiento demi-couture, el cual nace en oposición al del fast fashion, donde se

crean prendas que huyen de las tendencias del momento en pro de las que pasarán de generación en

generación. Para Mary Katrantzou la utilidad nunca fue una prioridad, ella afirma que la sustentabilidad

está en invertir en piezas atemporales, buscando la prevalencia de sus diseños.

Su postura no va desde el lado del reciclaje sino más bien desde el no seguir reproduciendo piezas

que dañen el planeta y desde la reutilización constante de las piezas que ya existen, en particular las

suyas.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Imagen femenina para la cual diseña

Ella diseña para la mujer que aprecian la originalidad y que entienden la

moda como una forma de expresión, pero también como una disciplina

artística y un objeto de coleccionismo. Es por ello que crea prendas atemporales

para aquellas personas que no siguen cierto patrón o tendencias

impuestas por la sociedad que son limitadas. Es por ello que

forma parte del movimiento Demi-couture.

«Vivimos en una sociedad cada vez más uniformada; de ahí que haya

gente que quiera romper con lo establecido. Yo diseño para esas personas

que quieren echar por tierra cualquier tipo de uniforme»

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Escuela Central Saint Martin

Varios diseñadores famosos estudiaron en la misma institución son los siguientes:

John Galliano es un disseñador

conocido por su trabajo al

frente de Givenchy y Dior, y

el actual director creativo

de Maison Margiela.

Stella McCarney nombrada

directora creativa de Chloé y

ella respondió haciendo que

las ventas se multiplicaran por

varios enteros.. Su firma, Stella

McCartney, nació con éxito y

así ha seguido hasta hoy.

Alexander McQueen fue un

diseñador de moda inglés. Es

conocido por haber trabajado

como diseñador en jefe en

Givenchy desde 1996 a 2001 y

por fundar su propio sello,

Alexander McQueen.

Riccardo Tisci, diseñador italiano,

fue ex director creativo de

Givenchy y, actualmente, al

frente de Burberry.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Mapa conceptual

Surrealismo

Psicodelia

Pop-Art

Arquitectura

en la Escuela

de Diseño de

Rhode Island

Futurismo

Op-Art

Diseño Textil

en la Central

Saint Martins

de Londres

Prints arty

Art Déco

Demi- Couture

2019

Designer of the

Decade Vogue

India para los

años 2000

Colaboraciones

con Adidas,

Victoria's Secret,

Bvlgari, etc.

2010

Swiss Textiles

Award

Padre

diseñador

textil

Madre

diseñadora

de interiores

2015

Vogue Designer

Fashion

Fund

2011

British Fashion

Award for

Emerging

Talent

Trompe l'oeil

Texturas

visuales y

táctiles

Historia, cultura

y

mitología

griega

1980

Crisis

económica en

Grecia

Posición

socioeconómica

media

Chaos magic

Impresión

digital

1983

Nace en

Atenas, Grecia

2000

Grecia capital

cultural cosmopólita

Libre

expresión

1980

Auge de la

cultura Pop

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Palabras clave

Textura

Impresión

Simetría

Ilusión

Expresión

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Inspiraciones


“La impresión puede ser tan definitiva como un corte o un drapeado y permite a la mujer filtrar la belleza que se encuentra en el

diseño. Nuestras colecciones crean una simbiosis entre el mundo de la tecnología digital y la artesanía tradicional, abriendo un

amplio espectro de posibilidades. Puedo crear una posibilidad a partir de la imposibilidad, el surrealismo a partir del realismo y

ambos viceversa "

Grecia

Print arty

SS 2020 SS 2017 AW 2014 SS 2011

En sus trabajos se puede ver repetidas veces

Grecia como temática recurrente presentada

de diferentes maneras, ya sea desde su

filosofía basandose en teorías de Aristóteles,

cerámicas antiguas, columnas o simplemente

las sandalias que utilizaban los antiguos

griegos. Esto se debe a que ella constantemente

representa sus raices en sus

diseños y la cultura en la cual creció, rindiendole

homenaje y tributo.

Esta técnica consiste en hacer una serie de copias a

partir de un original preparado en una superficie, recurso

que Mary suele usar en textiles ya que se hace a

través de métodos de estampación como la serigrafía,

el ploteado y la que ella más utiliza, el sublimado. Esta

herramienta le permite desarrollar su formación de

diseñadora textil experimentando con diferentes estampados.

También se pude relacionar con fotografía e

incluso con diseño de interiores viendose la influencia

de la madre.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Futurismo

Art deco

AW 2010 AW 2012

Nace en Italia durante el fascismo. Es la representación de la luz y el

movimiento. Influenciado por Darwin, donde el mas apto sobrevive;

por lo que el más apto es el que posee más armas para la guerra y así

limpiar a los débiles.

Buscaba reflejar un dinamismo moderno rompiendo con lo tradicional,

el pasado y el academicismo.

La diseñadora utiliza este recurso para contraponer conceptos

opuestos o traer conceptos del pasado, deconstruirlos e involucrarlos

con el presente de una manera innovadora. Combinando ideas de la

misma manera que combina estampas, con un significado muy profundo

y una estética bastante llamativa.

Movimiento que se caracteriza por sus formas

geométricas, con rectas y ángulos, y la simetría

como valor constante. Principalmente se ve en

la arquitectura pero también se puede encontrar

en otras expresiones artísticas, como por

ejemplo en algunas de las colecciones de Katrantzou.

Ella lo incluye a través de patrones o

con las siluetas de las prendas expresando

cierta simetría y proporción geométrica.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Surrealismo

Este movimiento se caracteriza por hacer representaciones

del inconsciente, de fantasías y

de sueños, así como de la irracionalidad.

Mary suele utilizar este recurso, epecialmente

cómo lo veía René Magritte, paralelamente

con el concepto de libertad de expresión para

demostrar que no existen más límites que los

que uno se pone a sí mismo.

SS 2019

Trompe l’oeil

Es una técnica que intenta engañar la vista

con el entorno, la perspectiva, el sombreado y

otros efectos ópticos, para obtener como resultado

una realidad alterada. Katrantzou usa

esta técnica combinándola con print arty, de

forma constante, buscando ese espacio entre

idea e imagen, interpretación y realidad, para

crear prendas desconcertantes.

AW 2009

SS 2019

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Pop Art

Nace entre los 50 y 60,

Apele al arte desde lo absurdo tal como el

dadaísmo, utilizando también la ironía y sarcasmo

donde no importa tanto el mensaje o que se

piensa de ella, sino como el espectador juega e

interactúa con ella.

Op art

Es un estilo experimental el cual provoca una

ilusión óptica mediante las obras a partir de

formas geométricas y tramas seriadas. Piensa

como el ojo humano distingue las formas y las

agrupa.

Psicodelia

Nace a fines de la década del 60, es un movimiento victoriano que sucede en

EE.UU e Inglaterra. La Psicodelia viene del griego lo cual significa el manifestar

la mente o el alma. Este al igual que el op art hace utilización de los recursos

para lograr el movimiento desde lo perceptivo con motivos mas orgánicos

donde se busca crear una espacialidad, profundidad para crear esta sensación

en el ojo humano.

Es un movimiento ilustrativo fantástico y figurativo donde se resalta más la

forma de cómo se dice, de aquellos recursos que se utilizan para contar o

causar algo que lo que se dice en sí, se resalta más lo estético, no busca la funcionalidad

busca más generar una sensación.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Pop Art, Op art y Psicodelia en los diseños de Mary Katrantzou

SS 2010 SS 2013 AW 2016 SS 2019 SS 2020

Ella utiliza estos tres movimientos en sus estampados y materializaciones. Utiliza el Op art y la Psicodelia para crear

con sus diseños un impacto distinto en los usuarios, asi creando nuevas sensaciones. Esto es gracias a que ella suele

esperimentar mucho con llos textiles y estampas.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Colecciones


Primavera/Verano 2020 "La sabiduría comienza en maravilla"

Colección que celebra sus raíces griegas, haciendo hincapié en su herencia, su historia

y su cultura. Retoma la creencia platónica del color como poder puro, como "llama

que brota del cuerpo".

Grecia, templo de Poseidón

Otoño/Invierno 2019 El elemental

Inspirada en los 4 elementos (tierra, viento, fuego y agua), energía y cosmología, relaciona

mitos y ciencia con el cuerpo, las figuras y los patrones, creando un universo

nuevo de piezas de indumentaria con profundo significado y simbolísmo.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Primavera/Verano 2019

Colección que celebra la extravagancia

de la comprensión. Recolectar objetos,

registrarlos, estudiarlos, identificarlos,

protegerlos y apreciarlos, las colecciones

per se son lo que inspira esta colección.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Otoño/Invierno 2019

Fusión de una mezcla un tanto paradójica.

Inspirada en el mobiliario y la arquitectura

de la Bauhaus en Weimar, el

movimiento Arts and Crafts y los excesos,

ondas y lentejuelas de la época

victoriana. "El ornamento es crimen,

versus el ornamento lo es todo".

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Primavera/Verano 2018

Recuerdo de cosas pasadas

Inspirada en una infancia idealizada

marcada por el concepto "la imaginación

de un niño es el único límite". Usa

como recursos representativos de esta

idea los juguetes y pasatiempos o tardes

lluviosas, jugando con las escalas como

si fuera una niña.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Coincidencias Similitudes Diferencias

Rei Kawakubo vs. Mary Katrantzou


Concepto Katrantzou Kawakubo

Nacionalidad

Grecia, 1983 Japon, 1942

Familia

Estudios

Inicios de la carrera

como diseñadora

Influencias

Contexto

Premios

Imagen femenina

Madre diseñadora de interiores, padre

diseñador textil

Arquitectura en la escuela de Diseño de

Rhode Island y diseño en Saint Martins de

Londres

Se graduó en el 2008 y funda su marca

Pop art, Op art, Psicodelia, Surrealismo,

Trompe L´oeil, art deco, Futurismo y

Demi-Couture

Crisis en los 80s Grecia y

crisis 2008-2009

2010 - Swiss Textiles Award,

2011 - British Fashion Award for Emerging

Talent,

2015 - Vogue Designer Fashion Fund

Para las mujeres que aprecian el arte y

diseño y no siguen una tendencia o patron

dispuesto por la sociedad

Padre fue administrador, madre profesora

de ingles

Licenciada en Filosofía y Letras en la Universidad

de Keiō, Tokio

1964: Trabajo en el departamento de publicidad

de la compañía textil, Asahi Kasei.

1975: Abrió su primera tienda.

Vivianne Westwood, Balenciaga, Renacimiento,

Postmodernismo ,cultura japonesa

Milagro económico japonés

1986 - Premio Internacional Fashion Group;

2000 - Premio a la Excelencia en Diseño de

la Harvard University Graduate School of

Design.

Cuestionándose el feminismo y destruyendo

los códigos sexistas.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Concepto Katrantzou Kawakubo

Tendencias

Tendencia a utilizar elementos surrealistas, hacer

impresiones y abarcar temáticas como Grecia o

comparaciones de conceptos opuestos

Tiende a utilizar formas arquitectónicas, deconstruidas

y asimétricas. El negro como color en

casi todos sus diseños.

Innovaciones

Chaos Magic

Crow Gang

Variable pero generalmente largo o midi

Midi

Largo modular

Mayormente segunda piel y luego tercera

Segunda y tercera piel

Pieles

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Concepto Katrantzou Kawakubo

Hombros o cadera

Hombros

Zona erógena

Interrelación de

las formas

Suele variar utilizando superposición, radiación,

simetría y sustracción en menor medida

Utiliza principalmente la superposición, tambien

la union entre diferentes tipologías y la repetición

Silueta anatómica, evasé y tanto siluetas organicas

como geométricas

Silueta de trapecio invertido, bombé en la parte

inferior y recto muy pocas veces.

Figura

Estructuras

Realiza prendas envolventes que aunque en su

mayoría son voluminosas tienen una estructura

blanda, también realiza conjuntos de más de

una pieza

En algunos casos trabaja con estrcturas envolventes

de gran volumen y en otros con prendas

armadas.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Coincidencias

Similitudes

Diferencias

Se puede observar como ambas

diseñadoras implementan en sus colecciones

ciertos aspectos o cuestiones relativos

a sus orígenes. Lo cual deja ver

fácilmente, a través de sus proyectos, de

dónde provienen.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Temáticas:

Mary utiliza constantemente una gran cantidad de texturas, táctiles y visuales, colores y volúmenes con diferentes

formas principalmente orgánicas, pensando en eso como una forma de libre expresión y expansión de límites.

Esos elementos los combina con las cosas que las inspiran, entre ellas una que se repite a lo largo de su historia en

la pasarela es la presencia de sus raíces griegas.

Otro concepto que la atraviesa es el desafío, desde la convicción, la oposición de elementos y la fusión de los

mismos.

"Si pudiera llevar a cualquiera a hacer algo diría 'solo hacé'. Porque a veces tener la convicción y conseguir la aprobación

sólo te permitiría empujarte a vos mismo sin encontrar el límite, incluso si una idea se materializa y alcanza

el 85%, es mucho mejor que no estar haciendo nada. Creo que es realmente importante hacer algo porque

después de todo si ninguno de nosotros hace nada entonces no existiría nada nuevo, y realmente creo que la

práctica hace a la perfección."

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


AW 2012

Serie 2

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Análisis de Indumentaria

Eje

comunicacional

Temporada otoño-invierno del año 2012

Colección inspirada en la combinación de elementos cotidianos, como

una radio, y no tan cotidianos, como un diamante, con motivos caleidoscópicos

haciendo énfasis en el color, con el fin de lograr embellecer

aquellos elementos cotidianos. Donde para ella embellecer significa

dar brillo y sofisticación.

El caleidoscopio es un tubo que dentro contiene tres espejos que forman un prisma y

varios objetos de colores que se reflejan multiplicadas veces. Este artefacto fue inventado

en 1826 por David Brewster, un físico escoses, y luego se convirtió en uno de los juguetes

más conocidos del mundo.

La etimología de la palabra caleidoscopio subyace de la conjunción de los siguientes

términos griegos: kalós (bella), éidos (imagen) y scopéo (observar). Las imágenes proyectadas

por estos objetos pueden relacionarse fácilmente con movimientos artísticos como

el op art o la psicodelia, dos de las grandes inspiraciones con las que suele trabajar Mary.

Más allá de esta serie en particular, la colección se centra en el color y Katrantzou le da un

significado personal y accesible a cada uno de ellos. En este caso el significado del verde

hace referencia a las hierbas, transformando un pasto común en uno nuevo y extravagante.

Eje

tecnológico

Rubro: Demi-couture

Sus estampas las hace mediante la impresión digital

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Análisis de Indumentaria

Eje

funcional

Puntos de

anclaje:

los hombros

Colacación

En el caso de estos cuatro conjuntos la prenda se coloca

mediante un cierre que se encuentra en la espalda,

permitiendo así el colocado de la prenda sin problemas.

El punto de acceso a la prenda se

encuantra en el frente, oculto bajo

una vista, haciendo así que

lo funcional no rompa con lo

estético.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Análisis de Indumentaria

Zooms

CONSTANTES

Silueta anatómica

Zona erógena caderas

Largo modular inferior por arriba de las rodillas

Superposición y unión

Direccionalidad horizontal

Composición simétrica

VARIABLES

Se puede observar como los largos modulares van creciendo,

de una manga con un lago pasando el hombro hasta llegar a

la muñeca y de un largo de la pollera de arriba de las rodillas

hasta los pies.

La línea anatómica en el torso se va manteniendo hasta que se va

transformando en una línea evasé que se agranda de caderas a

rodillas

Variaciones en el largo del cuello, que van desde un cuello alto

hasta uno levemente abierto que deja entrever el escote.

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Eje morfológico

Conjunto

Silueta

Tipología

Anatómica

Vestido

Anatómica

Hombros cuña

y anatómica

Vestido

Anatómica y evasé

Remera

Faja

Anatómica y evasé

Falda

Sobre

falda

Hombros cuña,

anatómica y evasé

Vestido

Faja

Pieles

Vestido Saco

Segunda piel

Segunda piel

Segunda piel

Remera

Falda Sobrefalda Sobrefalda

Segunda y tercera piel

Segunda y tercera piel

Segunda y tercera piel

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Eje morfológico

Conjunto

Centro de

tensión

Zona

erógena

Largos

modulares

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Eje morfológico

Elementos

conceptuales

Elementos

de relación

2 planos

Dirección

horizontal

1 plano

Dirección

horizontal

1 plano

+ volumen

en las mangas

Doble

direccionalidad

horizontal-vertical

2 planos

Doble

direccionalidad

con cruce

3 planos

+ volumen

Doble

direccionalidad

con cruce

2 planos + volumen

en mangas y sobre

falda

Doble

direccionalidad

con cruce

Interrelación

de elementos

Simetría

y equilibrio

Simetría

y equilibrio

Superposición

de las solapas

Superposición

y unión

Superposición

y unión

Superposición

y unión

Simetría y equilibrio

Simetría y equilibrio

Simetría y equilibrio

Simetría y equilibrio

Color

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Análisis textil

Zooms

CONSTANTES

Tipologías figurativas y abstractas

Composiciones simétricas

Lo ornamental (radio, joyas, tazas) son partes conformantes de la

estampa en cuanto a su eje comunicacional

Texturas visuales

Monocromía de verdes

Tinte predominante verde

Tinte subordinado celeste

VARIABLES

Texturas táctiles

Variación en la utilización de modulos

Utilización de distinas operaciones morfológicas

Diferentes acentos

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Análisis textil

Textil

Textura

Visual

Táctil y

visual

Visual

Visual

Táctil y visual

Táctil y visual

Tipología

Composición

y

Operaciones

morfológicas

Paleta de

color

Geométrica,

abstracta y

figurativa

Fondo y

figura

Superposición

Tensión

Orgánica y

geométrica

Agrupamiento

Simetría

Sustracción

Geométrica,

abstracta y

figurativa

Fondo y

figura

Superposición

Modulo

Regularidad de

tamaños

Geometrica,

abstracta y

figurativa

Fondo y figura

Tensión

Superposición

Modulo

Orgánica,

geométrica y

abstracta

Superposición

Fondo y

figura

Regularidad de

tamaños

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021

Modulo

Orgánica, geométrica,

abstracta y figurativa

Superposición

Fondo y

figura

Modulo


Propuestas de textiles

Coladores dorados sobre fondo,

faja

Pasto + diamantes,

sobrefalda

Tazas + encaje

sobre fondo,

mangas

Jardines de Versalles + diamante,

espalda y delantero del vestido

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Propuesta elegida

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Desarrollo de maqueta

Prueba en tela

de punto

Modelo en tela plana

Modelo con proyección digital

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


SS 2011

Serie 2

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Análisis de Indumentaria

Temporada primavera-verano de 2011

La colección se inspira tanto en el surrealismo de la artista, Magritte, como en su

padre diseñador textil y su madre diseñadora de interiores.

El tema principal son las habitaciones lujosas que podrían ser comparadas con un

estilo barroco o rococó.

Eje

comunicacional

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


SS 2011, Serie 2

CONSTANTES

Paleta de colores principales

Largos modulares en mangas y ruedo

delantero de los vestido

Siluetas evasé y rectangular

Textiles figurativos reminiscentes a espacios interiores

Zona erógena en las piernas

Centro de tensión en la cadera

VARIABLES

Paleta de colores secundarios 1 2 3

Largos modulares en escote y sobrefalda

Escotes en bote y cuadrado

Cada espacio interior es difente, remite a

habitaciones con diferentes diseños

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


SS 2019

Serie 2

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Análisis de Indumentaria

Temporada primavera-verano 2019

En esta serie Katrantzou busca expresar la retórica a tráves de la investigación y exposición

de una colección que se inspira en el mismo ritual de las colecciones. Demostrando

la necesidad de catalogar y organizar para mantener un sentido.

Los objetos que utiliza para esto son sellos postales, obras de arte, insectos, joyas,

frascos de perfume y vidrio soplado.

Eje

comunicacional

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


SS 2019, Serie 2

CONSTANTES

Siluetas evasé

Presencia de mariposas y flores como elemento

Paleta de colores

Utilización de prendas de segunda y tercera piel

Texturas táctiles (gasa, nylon, bordados)

Utilización de la operación formal de repetición,

en módulos que entre sí varían

Zona erógena (de medias piernas hacia abajo)

VARIABLES

Largos modulares, de a pares parecieran mantenerse

pero en la totalidad de la serie varían

Utilización de la operación formal de sustracción

Centros de tensión (hombros, cadera y pecho)

Zona erógena (pecho)

IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


IP > Cátedra Fiorini - Camargo > UBA > Comisión Nº 2 > Florencia Ciocan - Micaela Cohen > 2021


Florencia Ciocan - Micaela Cohen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!