11.09.2021 Views

Impreso domingo 12 septiembre 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>12</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2021</strong><br />

Semana 17<br />

IRRESUELTA S<br />

Falencias en RD a 175<br />

años de vida republicana<br />

En este período se destacan requerimientos de tinacos y cisternas para el aba ste c i m i e n to<br />

de agua y plantas eléctricas e inversores para disponer de fluido eléctrico esta b l e<br />

UBI RIVAS<br />

u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m<br />

Puede definirse lo<br />

más próximo a Estado<br />

fallido, que<br />

con reiteración<br />

aplicamos al incordioso vecino<br />

Haití, falencias que en<br />

175 años de tránsito republicano<br />

hemos demostrado<br />

para superar, soluciones suministro<br />

agua y electricidad<br />

confiable, y política clara<br />

con Haití, así como una<br />

filosofía pulcra en manejo<br />

Estado recursos contribuyente.<br />

En 175 años observamos<br />

requerimientos de tinacos<br />

y cisternas para<br />

abastecernos de agua, y<br />

plantas eléctricas e inversores<br />

para disponer de<br />

fluido eléctrico estable.<br />

Construcción de Punta<br />

Catalina superó demanda<br />

eléctrica con 700 megas,<br />

con las censurables variantes<br />

de sobrevaluación<br />

por más de US$1,000 millones<br />

y matriz carbón, altamente<br />

contaminante,<br />

que ahora trata exportar<br />

residuos tóxicos, en vez de<br />

original gas.<br />

Nuestro presidente Luis<br />

Abinader planea construir<br />

terminal de 700 megas a<br />

gas en Manzanillo, Montecristi,<br />

sin sobrevaluación,<br />

concluirá en 2025.<br />

Con la Ley de Aguas sometida<br />

a estudio por nuestro<br />

presidente Abinader, el<br />

suministro sustentable de<br />

agua para consumo humano,<br />

será resuelto, no al<br />

doblar la esquina, pero ya<br />

en camino de llegar a ella,<br />

reforestando las cuencas<br />

de nuestros principales<br />

afluentes, comenzando<br />

por Yaque del Norte, Valle<br />

Nuevo y Yaque del Sur, en<br />

Cordillera Central, madre<br />

de las aguas de la isla Española.<br />

Concerniente a Haití,<br />

nunca hemos podido lograr<br />

acuerdos sustentables,<br />

claros, definitivos y<br />

altamente convenientes y<br />

estabilizadores para ambas<br />

partes.<br />

El protocolo firmado<br />

por el presidente Horacio<br />

Vásquez el 21 de enero de<br />

1929, cedió 4,572 kilómetros<br />

cuadrados territorio<br />

dominicano a Haití, en virtud<br />

de la Comisión de Delimitación<br />

Fronteriza, para<br />

la ejecución del Tratado de<br />

Fronteras, una de las desgracias<br />

del gran impertinente<br />

e irresoluto que fue<br />

el presidente Vásquez.<br />

El brigadier Rafael Leónidas<br />

Trujillo el 27 abril de<br />

1936, firmó con el presidente<br />

Sténio Vincent, cesión<br />

de1,628 kilómetros<br />

cuadrados a Haití, a cambio<br />

de Vincent prohibir actividades<br />

contrarias opositores<br />

a Trujillo.<br />

Es urgente formalizar<br />

acuerdo definitivo con<br />

Haití, empezando por<br />

concientizar a los mentados<br />

amigos de Haití, interesar<br />

a sus empresarios<br />

invertir en zonas francas,<br />

en la frontera con nuestro<br />

país, y la firme voluntad de<br />

nuestro presidente Abinader<br />

de impartir providencias<br />

estrictas al ministerio<br />

de Defensa concerniente<br />

desmantelar negocio militares<br />

permitiendo ingreso<br />

indocumentados ilegales,<br />

así como eliminar servicios<br />

de seguridad militar<br />

a instituciones del Estado,<br />

otra forma corrupta que<br />

enriquece militares.<br />

Los dos únicos muros<br />

eficaces y de solución permanente<br />

que entiendo.<br />

El autoritarismo y los<br />

procedimientos expeditivos<br />

han superado por muchos<br />

intentos civilistas para<br />

situar al país en el contexto<br />

de naciones civilizadas,<br />

con reiterado culto a la<br />

genuina democracia, derivada<br />

a la variante de embudocracia,<br />

sistema adulterado<br />

de democracia.<br />

Así sumatoria nueve<br />

años alternativos general<br />

Luis Abinader, presidente de República Dominicana.<br />

Pedro Santana. Seis años<br />

Buenaventura Báez. Trece<br />

Ulises Heureaux. 31 años<br />

Rafael Leónidas Trujillo. 17<br />

meses Donald Reid Cabral,<br />

y 22 años dictablanda Joaquín<br />

Balaguer (1966-1978<br />

y 1986-1996), total 84 años<br />

de autoritarismo y procedimientos<br />

expeditivos,<br />

cárcel, deportaciones y cementerios<br />

a opositores,<br />

negación derechos fundamentales<br />

de la persona.<br />

Ese trágico trayecto de<br />

fuercismo, sobrepasó intentos<br />

civilistas de Ulises<br />

Francisco Espaillat, seis<br />

meses, Francisco Gregorio<br />

Billini, tres meses, y Juan<br />

Bosch, siete meses, prueba<br />

fehaciente de como el decantar<br />

grosero se impuso<br />

en la cosmovisión del dominicano,<br />

aceptándolo<br />

como el método por excelencia<br />

de gobernanza, el<br />

progreso colectivo, y consonancia<br />

con la civilización.<br />

Todo fallido, y al revés,<br />

como el libro de Joaquín<br />

Luis Abinader<br />

planea construir<br />

terminal de 700<br />

megas a gas en<br />

Manzanillo,<br />

Montecristi<br />

Ba l a g u e r.<br />

Moralizar la burocracia<br />

estatal con el manejo pulcro<br />

de recursos del contribuyente,<br />

es una de las<br />

metas anunciadas en campaña<br />

por nuestro presidente<br />

Abinader, filosofía<br />

no entendida ni aceptada<br />

por más de uno, que entiende<br />

solo palabras de<br />

nuestro gobernante, no<br />

consecuencias, donde ya<br />

algunos se equivocaron, y<br />

diferente a los gobiernos<br />

corruptos en 20 años del<br />

PLD, ahora hay fijación de<br />

responsabilidades a clarificar<br />

en los tribunales.<br />

Intereses económicos<br />

merodeando en el Estado,<br />

pretenden que el lobbysmo<br />

prosiga afianzado como<br />

institución espúrea,<br />

pretendiendo que los negocios<br />

turbios prosperen,<br />

contradiciendo la conocida<br />

filosofía de nuestro gobernante,<br />

diametralmente<br />

opuesta a esas prácticas<br />

corr uptas.<br />

Nuestro gobernante escogió<br />

para enfrentar a esa<br />

turba de delincuentes con<br />

la fachada de empresarios,<br />

al ministro de la Presidencia,<br />

Lisandro Macarrulla<br />

Tavárez, quien ha puesto<br />

los puntos sobre las íes a<br />

esos grupos corruptos, devenidos<br />

potentados en Era<br />

del PLD.<br />

Voces con interpretaciones<br />

incorrectas avientan<br />

maledicencias concernientes<br />

a esa filosofía presidencial,<br />

involucrando a<br />

Con Haití no<br />

hemos logrado<br />

acuerdos<br />

definitivos y<br />

sustentables para<br />

ambos países<br />

Macarrulla en el caso de<br />

Planeta Azul, devenida al<br />

fuero empresarial de Vicini<br />

por cesión voluntaria<br />

de acciones de un hermano<br />

del entonces presidente<br />

de esa empresa, no obtenida<br />

de forma inescrupulosa<br />

ni presión por Vicini.<br />

La filosofía de transparencia<br />

sustentada desde<br />

un principio por nuestro<br />

gobernante, de ninguna<br />

manera sufrirá alteraciones<br />

en su sabido peligroso<br />

discurrir, hasta la concretización,<br />

otra meta a superar,<br />

hasta ahora nunca<br />

concretizada ni erradicada<br />

del todo, como una de las<br />

falencias nodales que<br />

cuestionan nuestro turbulento<br />

tránsito republicano<br />

de 175 años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!