27.09.2021 Views

Impreso Lunes 27-09-2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Nacional<br />

Lu n es <strong>27</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2021</strong><br />

Opinión 11<br />

CRÓNICA DEL PRESENTE<br />

Euclides Gutiérrez Félix<br />

i n fo r m a c i ó n @ e l n a c i o n a l . co m<br />

Pablo del Rosario<br />

p a b l o d e l @ g m a i l . co m<br />

Manuel Nova Pichardo<br />

m n ova 3 3 @ ya h o o. co m<br />

Con la partida de Altagracia Batlle de<br />

Antún (Doña Gachy), la sociedad<br />

pierde a una de sus mujeres celebres,<br />

tronco de una familia notable<br />

que ha incidido en la vida histórica y<br />

política del país por más de medio siglo.<br />

Dama distinguida y con visión futurista,<br />

Gachy, como le llamaban sus conocidos,<br />

fue un ser humano de gran sensibilidad y<br />

cercanía con todas las clases sociales a<br />

pesar de su abolengo y parentesco con unas<br />

de las figuras insignes de la historiografía<br />

nacional, Manuel Arturo Peña Batlle.<br />

Era una mujer culta, divertida y leal.<br />

¡Otra vez Haití!<br />

Sobre los hombros y responsabilidad<br />

del pueblo dominicano, por<br />

las circunstancias históricas que<br />

hemos analizado en varias ocasiones,<br />

está el ¨conglomerado humano¨<br />

que es llamada República de Haití, y la<br />

realidad no es el problema ni el peso que<br />

representa, sino lo largo del camino. Luis<br />

Abinader, Presidente de la República Dominicana,<br />

que es el presidente de todos los<br />

dominicanos habló con firmeza y valentía,<br />

el miércoles 22 de la semana pasada, como<br />

habla un Jefe de Estado en el seno de las<br />

Naciones Unidas, a quien nuestro pueblo<br />

ha honrado, y como tal debemos avalar y<br />

apoyar lo que él dijo tratando el tema<br />

haitiano, ante un público selecto, en el cual<br />

estaban presentes un numeroso grupo de<br />

Jefes de Estado del mundo entero. Ese tema<br />

de Haití se ha convertido en un problema<br />

de carácter internacional, particularmente<br />

para algunos países de esta América nuestra<br />

.<br />

Reiteradamente hemos advertido que la<br />

mayor responsabilidad del naufragio de<br />

Haití en el orden económico, social y político<br />

corresponde a Francia, Canadá y los<br />

Estados Unidos; esta situación que denunciamos<br />

desde hace años se ha extendido<br />

ahora a otros países hispanoamericanos:<br />

México, Brasil, Perú, Chile y<br />

Guatemala. Pero el episodio más doloroso y<br />

repulsivo lo recoge varias fotografías que ha<br />

publicado ¨El Nacional¨, entre las cuales se<br />

distingue la publicada el martes 21 de este<br />

vespertino, en primera página, donde se<br />

ven policías fronterizos de los Estados Unidos<br />

de América con armas de fuego y foetes<br />

que al pie de esa fotografía dice ¨…Y los<br />

derechos? Como en los peores tiempos de<br />

la esclavitud, látigos en manos, montados<br />

en briosos caballos, agentes de la patrulla<br />

fronteriza de Texas, Estados Unidos, golpearon<br />

ayer a cientos de inmigrantes haitianos<br />

que intentaron penetrar de manera<br />

ilegal desde México a territorio estadounidense.<br />

Todos fueron apresados y deportados<br />

de inmediato a su país¨.<br />

Ahora el autor de esta columna pregunta,<br />

frente a esta dolorosa realidad inaceptable y<br />

sorprendente en el siglo XXI como si viviéramos<br />

en los años del siglo XVIII, cuando<br />

la colonia francesa, hoy un ¨conglomerado<br />

humano¨ como lo demuestra esa fotografía<br />

del rechazo y del abuso de la nación más<br />

poderosa del mundo, que no se oye absolutamente<br />

ninguna protesta de los dominicanos<br />

defensores de Haití organizados<br />

Servidor público<br />

Hacerle saber a los empleados y/o<br />

funcionarios públicos, el significado<br />

del término que intitula<br />

estas líneas es una obligación<br />

urgente e indeclinable del gobierno<br />

Puede existir una diversidad de definiciones,<br />

pero en ninguna deberá faltar:<br />

“brindar servicios de utilidad a la ciud<br />

a d a n í a”. Destaco la palabra utilidad, porque<br />

esta implica: calidad, exactitud, oportunidad,<br />

confiabilidad, etc.<br />

Además de brindar servicios de utilidad, el<br />

servidor público deberá exhibir honestidad,<br />

transparencia y amabilidad en el desempeño<br />

de su labor. Esos atributos agradan<br />

y satisfacen al contribuyente, mejoran<br />

la imagen del gobierno y fortalece la confianza<br />

en la administración pública.<br />

Esos beneficios, son favorables a todos<br />

(ciudadanos, empleados y/o funcionarios<br />

públicos y al gobierno), razón por la cual,<br />

debemos colaborar todos, para que nuestro<br />

país alcance la excelencia en ese importante<br />

aspecto de la vida nacional.<br />

Lograr ese objetivo, requiere de la participación<br />

militante de los beneficiarios.<br />

Veamos: A) Al gobierno, le corresponde<br />

designar el personal idóneo para desempeñar<br />

las labores administrativas del Estado;<br />

esto empieza por un estricto sistema<br />

de selección del personal y supervisar periódicamente<br />

su desempeño, así como disponer<br />

de programas de entrenamiento y<br />

capacitación permanente. B) El ciudadano,<br />

Doña Gachy<br />

Conversadora, apasionada de los temas<br />

políticos y se mantenía al día con la actualidad<br />

noticiosa.<br />

Casada con el fallecido próspero empresario,<br />

ex funcionario Federico Antún<br />

Abud procreó a cuatro hijos destacados en<br />

el quehacer político, científico y empresarial<br />

Federico (Quique), Rafael (Rafa),<br />

Eduardo (Eddy) y Manuel Antún Batlle<br />

( Tete).<br />

De trato afable y espontáneo, todo el<br />

relacionado o amigo de sus hijos tenía<br />

abiertas las puertas de su hogar y pasaba de<br />

manera automática a ser parte de la familia.<br />

en movimientos de opinión pública nacional<br />

e internacional financiadas por organizaciones<br />

estadounidenses. El objetivo<br />

de dichas organizaciones es transferir la<br />

vida de ese conglomerado a la responsabilidad<br />

y manutención de nuestro pueblo,<br />

que se ha ganado el respeto de la<br />

inmensa mayoría de los que estaban ahí en<br />

las Naciones Unidas, muchos de los cuales<br />

admiran y respetan el Estado fundado por<br />

Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario<br />

Sánchez y Ramón Matías Mella.<br />

¡Otra vez Haití! Los acontecimientos que<br />

han sucedido en los últimos meses a lo largo<br />

del territorio de Hispanoamérica se van a<br />

repetir. Los dominicanos tenemos que estar<br />

preparados a defender la integridad, la<br />

soberanía, el presente y porvenir de la<br />

República, la cual ratificó su independencia<br />

derrotando a los ejércitos haitianos que<br />

invadían nuestro territorio a partir del <strong>27</strong> de<br />

febrero de 1844, los cuales fueron derrotados<br />

y expulsados por este pueblo, y restauró<br />

su independencia a partir del 16 de<br />

agosto de 1863 cuando venció a las tropas<br />

de España en la epopeya hermosa e inolvidable<br />

de ¨La Restauración¨; eterno, valiente<br />

y firme ¨Legendario, Veterano de la<br />

Historia y David del Caribe¨.<br />

está en el deber de ejercer con honestidad<br />

la labor de veeduría.<br />

Es decir, observar con detenimiento, la<br />

razonabilidad del accionar de los empleados<br />

y/o funcionarios públicos, a fin de<br />

obtener los elementos de juicios necesarios<br />

para calificarlo. C) Los empleados y/o funcionarios<br />

públicos, tienen la obligación de<br />

desempeñar sus funciones apegados a la<br />

ética y con transparencia, así colaboran a la<br />

lucha contra la corrupción y se hacen<br />

dignos merecedores de la posición que<br />

ocupen, al tiempo de que enaltece su honra<br />

y la de su familia.<br />

Ojalá que, en algún momento de la existencia<br />

de nuestro bello país, todo esto<br />

llegue a ser realidad. Esperemos…<br />

Fue siempre bien valorada y querida por la<br />

comunidad cristiana en la que profesaba<br />

por sus obras altruistas.<br />

Con la desaparición del patriarca Antún<br />

Abud, Gachy ocupó su lugar como matriarca<br />

tomando las riendas del clan y trazó<br />

el rumbo a seguir conduciendo la nave<br />

familiar a puerto seguro.<br />

Es legendaria su amistad con el fenecido<br />

ex presidente Joaquín Balaguer quien de<br />

manera asidua la consultaba sobre problemas<br />

y dificultades del país, consciente el<br />

líder reformista de la sabiduría y capacidad<br />

de análisis de esta mujer proactiva.<br />

Luis Pérez Casanova<br />

l . ca s a n ova @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Barril<br />

de pólvora<br />

Muchos ingredientes se combinan<br />

para, sin pesimismo,<br />

tornar brumoso el panorama<br />

económico y social del país.<br />

Una reforma fiscal que el Gobierno no<br />

tiene cómo evadir, que no le deja más<br />

alternativa, sería el detonante de una muy<br />

probable explosión al conjugarse, entre<br />

otros elementos, con la insatisfacción de<br />

la población por las alzas de precios, los<br />

apagones y el temor del incremento del<br />

servicio de electricidad, la prepotencia de<br />

funcionarios, el caos del tránsito, la inseguridad<br />

que campea en las calles y la<br />

frustración en las acciones para capturar a<br />

pejes gordos sospechosos de corrupción.<br />

El presidente Luis Abinader ha tratado de<br />

calmar a la población al afirmar que los<br />

más pudientes son quienes cargarán con<br />

la creación de nuevos impuestos, pero se<br />

sabe que los ricos siempre se las arreglan<br />

para transferir los aumentos a los cons<br />

u m i d o re s.<br />

La situación pinta color de hormigas.<br />

Los organismos internacionales presionan<br />

sobre la reforma para evitar que el<br />

país no pueda cumplir sus compromisos<br />

por falta de recursos. Por ahora el balón de<br />

oxígeno para la economía ha sido el<br />

endeudamiento, pero se ha llegado a un<br />

nivel en que hasta los préstamos generan<br />

incertidumbre. Tal vez nunca antes como<br />

ahora haya tanta justificación para la<br />

espinosa reforma para aumentar las recaudaciones.<br />

Nadie ignora que las presentes<br />

autoridades tuvieron que incurrir<br />

en cuantiosos gastos para afrontar la crisis<br />

sanitaria e impulsar la recuperación de los<br />

sectores productivos. Pero ha faltado explicación<br />

para edificar a unos abrumados<br />

consumidores que solo entienden que<br />

todo está caro.<br />

En más de un año de gestión la percepción<br />

es que los problemas se han<br />

agravado porque, con sus excepciones, se<br />

ha seguido el mismo patrón en el sentido<br />

de procurar golpes de efecto con acciones<br />

coyunturales. Hoy el Gobierno parece<br />

más a la defensiva que a la ofensiva hasta<br />

sobre las auspiciosas intervenciones del<br />

presidente Abinader. Lo del Ministerio<br />

Público independiente y los operativos<br />

por los que están presos políticos del<br />

pasado y del presente vinculados con<br />

escándalos de corrupción no parecen<br />

suficientes para colar una reforma sin<br />

generar protesta. Y más con una oposición,<br />

encabritada como está, que sabrá<br />

aprovecharse para agitar la coctelera.<br />

Con todos los problemas que han surgido,<br />

entre los que se incluye el disgusto<br />

de la militancia del PRM con los nombramientos,<br />

las condiciones de este año<br />

son más volátiles que las de 2020, cuando<br />

el Presidente se vio forzado a eliminar, por<br />

la indignación de la población, tributos<br />

para sustentar el presupuesto. El Gobierno<br />

enfrenta una atmósfera tan cargada<br />

que parece sentado sobre un barril<br />

de pólvora.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!