27.09.2021 Views

Impreso Lunes 27-09-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Nacional<br />

Lu n es <strong>27</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2021</strong><br />

15<br />

Mundo<br />

PERIÓDICO HOLA/COLOMBIA<br />

El Papa alerta<br />

sobre uso redes<br />

“sin escrúpulos”<br />

El pontífice denunció también la “e uta n a s i a<br />

encubier ta” para eliminar a los ancianos<br />

Daleep Singh, asesor de seguridad de Joe Biden, tras su designación en la Casa Blanca.<br />

EU dará mayor<br />

apoyo AL-Caribe<br />

por avance China<br />

Daleep Singh, asesor adjunto de seguridad,<br />

visitará Colombia, Ecuador y Panamá<br />

WASHINGTON. EFE. Daleep<br />

Singh, el asesor adjunto de<br />

seguridad nacional del presidente<br />

estadounidense,<br />

Joe Biden, inicia este lunes<br />

una gira por Colombia,<br />

Ecuador y Panamá para<br />

empezar a dar forma a un<br />

gran plan de infraestructuras<br />

con el que Estados<br />

Unidos quiere contrarrestar<br />

el avance de China.<br />

Singh llegó ayer domingo<br />

a Colombia en un viaje<br />

que durará hasta el jueves<br />

y en el que se reunirá con<br />

los presidentes colombian<br />

o, Iván Duque, y ecuatoriano,<br />

Guillermo Lasso;<br />

además de con varios ministros<br />

panameños y con<br />

representantes de distintos<br />

sectores de los tres<br />

p a í s e s.<br />

El objetivo de su gira es<br />

escuchar ideas para diseñar<br />

un proyecto de infraestructuras<br />

que Biden quiere<br />

lanzar como alternativa al<br />

proyecto chino “One Belt,<br />

One Road” (Una ruta, un<br />

cinturón), explicó un alto<br />

funcionario estadounidense<br />

en una rueda de<br />

prensa telefónica con un<br />

grupo reducido de medios,<br />

entre ellos Efe.<br />

Biden ya convenció en<br />

junio al resto de países<br />

miembros del G7 (los siete<br />

países más desarrollados)<br />

para que lanzaran junto a<br />

él la iniciativa, llamada<br />

“Build back better for the<br />

w o r l d” (Reconstruir mejor<br />

para el mundo) y que busca<br />

invertir en infraestructuras<br />

en países en desarrollo de<br />

Latinoamérica, el Caribe,<br />

África y el Indopacífico.<br />

La Casa Blanca está desarrollando<br />

todavía esa<br />

iniciativa y tiene previsto<br />

presentarla “a principios<br />

del año que viene”, según<br />

el citado funcionario, que<br />

pidió el anonimato.<br />

CIUDAD DEL VATICANO. EFE.<br />

El papa Francisco alertó<br />

hoy de que muchos de<br />

los llamados “nativos dig<br />

i t a l e s” utilizan “sin esc<br />

r ú p u l o s” las redes sociales<br />

como un “n u e vo<br />

campo de batalla” p a ra<br />

“difundir noticias falsas,<br />

esparcir veneno y destruir<br />

a sus adversarios".<br />

Así se expresó en el<br />

mensaje para la Jornada<br />

Mundial de la Juventud,<br />

que la Iglesia celebra el<br />

21 de noviembre, y que<br />

sirve de preparación para<br />

el evento que se celebrará<br />

en Lisboa en 2023.<br />

En su mensaje, Francisco<br />

recordó que la<br />

emergencia sanitaria impidió<br />

a los jóvenes “salir<br />

para ir a la escuela, a la<br />

universidad, al trabajo,<br />

para reunirse” y que hizo<br />

que “se encontraran en<br />

situaciones difíciles, que<br />

no estaban acostumbrados<br />

a gestionar".<br />

Señaló que, en muchos<br />

casos, “s u rg i e ro n<br />

problemas familiares, así<br />

como desocupación, depresión,<br />

soledad y dependencias.<br />

Sin hablar<br />

del estrés acumulado, de<br />

las tensiones y explosiones<br />

de rabia, y del aumento<br />

de la violencia".<br />

Pero “si la prueba nos<br />

mostró nuestras fragilidades,<br />

también hizo que aparecieran<br />

nuestras virtu d e s,<br />

como la predisposición a la<br />

solidar idad” y “en cada rincón<br />

del mundo vimos muchas<br />

personas, entre ellas<br />

numerosos jóvenes, luchar<br />

por la vida, sembrar esperanza,<br />

defender la libertad y<br />

la justicia, ser artífices de<br />

paz y constructores de<br />

p u e n t e s”, destacó.<br />

Denuncia eutanasia<br />

El papa criticó hoy lo que<br />

llamó “una eutanasia<br />

encubier ta” contra los<br />

EFE/EPA/VATIC AN<br />

El papa Francisco saluda desde la Basílica de San Pedro.<br />

ancianos, a quienes,<br />

aseguró, a veces se les da<br />

la mitad de las medicinas<br />

que necesitan “p o r-<br />

que son caras” y pidió a<br />

instituciones y médicos<br />

católicos que no caigan<br />

la “cultura del descarte”,<br />

en referencia a la práctica<br />

de abortos y eutanasia.<br />

“Somos víctimas de la<br />

cultura del descarte”, aseguró<br />

Francisco en su discurso<br />

durante la audiencia a<br />

los participantes en la sesión<br />

plenaria de la Pontificia<br />

Academia para la Vida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!