27.09.2021 Views

Turismo rural

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A CODIHUE con el apoyo de Trias promueve la

inclusión de jóvenes y mujeres para integrarse a la

membresía de las organizaciones de base, fomentar

la empresarialidad, crear oportunidades de desarrollo

en el territorio y desmotivar la migración irregular. En

2019 se presentó la propuesta a Trias para promover

el turismo rural en las áreas cafetaleras de la Región

Huista de Huehuetenango para la generación y

diversificación de ingresos a través del turismo, ya que

el territorio de Huehuetenango y particularmente la

Región Huista cuenta con atractivos naturales,

historia, cultura, tradiciones, producción de café y miel

de calidad y biodiversidad muy variada con potencial

para promover el turismo rural como una alternativa y

complemento a los ingresos generados por venta de

café o miel.

En el Proyecto Participan

62 personas 30 hombres y 32 mujeres

de los cuales el 90% son jóvenes

de 3 organizaciones de base de ACODIHUE

Red de Mujeres Awal Nan,

Cooperativa Rancho Viejo

y ADESC; se beneficiarán

7 comunidades de San

Antonio Huista, Unión

Cantinil, Jacaltenango

y Todos Santos

Cuchumatán.

A finales del año 2019 Trias

convocó a presentar proyectos

pequeños proyectos para

organizaciones socias de

ACODIHUE, se inicia el proyecto

de Turismo Rural y a la fecha se

continúa con la actividad.

A través de la política de relevo

generacional se ha sensibilizado a las

personas socias de ACODIHUE para

heredar a sus hijos e hijas una parcela,

donde puedan implementar

producción de café o miel propia,

algunos/as jóvenes han diversificado

sus cultivos con café y miel y han

descartado la idea de migrar a otro

país o regiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!