06.11.2021 Views

(UN)USEFUL DECOR

Trabajo para Comunicación 4 - Los Espacios Habitados Luis Gómez Amado Universidad de los Andes

Trabajo para Comunicación 4 - Los Espacios Habitados
Luis Gómez Amado
Universidad de los Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOVIEMBRE 2021

(UN)USEFUL

décor

NEW TRENDS

La Sa 2 CoPa

¿Una sala? ¿Un comedor?

¿Un patio? ¡¿Por qué no

todo a la vez?!


2 - (UN)USEFUL DECOR


La espaciosa

Sa 2 CoPa

U

n nuevo concepto: el espacio que conecta

cuatro espacios considerados “separados”.

El nombre peculiar de la Sa 2 CoPa,

que se ha popularizado en los últimos

años, surge de la conexión de una sala

principal, un comedor, una sala auxiliar,

y un patio. Una de las la Sa 2 CoPa’s más claras y reconocidas

se encuentra en el hogar actual del reconocido

cantante de reggaetón LuisG21. En ella, se puede ver

cómo aquello que convierte a estos cuatro espacios

en la Sa²CoPa es la ausencia de muros entre ellos. De

hecho, los pocos muros que aún se mantienen entre

ellos en forma de arcos y muros exteriores, serían derrumbados

si no fuera por el hecho de que hacen parte

de columnas estructurales importantes de la casa, es

decir, son esenciales. Con la eliminación de los muros,

se logra obtener espacios cada vez más amplios, que

se comunican con facilidad entre ellos y permiten que

la luz natural navegue con total libertad y fluidez. Esta

conexión, bastante ligada a los hogares modernos,

permite que el interior se sienta cada vez más como el

exterior, permitiendo una conexión más clara y genuina

con la naturaleza. Sin embargo, esta característica

de la Sa²CoPa también ha levantado gran cantidad de

interrogantes, ya que se siente que no hay intimidad

en estos espacios. Un claro ejemplo del origen de esta

discusión se puede ver en la casa del reconocido cantante:

la conexión con el patio genera que, en barrios

residenciales comunes en ciudades como Bogotá, los

vecinos puedan ver lo que sucede dentro de la casa.

De esta forma, la familia que allí habita ya no goza de

ningún tipo de intimidad al reunirse en estos espacios,

a menos de que decida usar la frágil y temporal protección

de las cortinas en los espacios interiores.

La espaciosa Sa 2 CoPa - 3


Mas ´ abstracto

que concreto:

un paso discreto a

la modernidad

En la Sa 2 CoPa, pensada como un sistema de objetos,

hay distintas interacciones que nos permiten encontrar

subsistemas abstractos y concretos. En el caso de la

Sa²CoPa de la casa en cuestión nos encontramos con un

sistema que a primera vista es abstracto. Cada una de las

secciones que define la Sa²CoPa tiene sus propias interacciones

y puede existir independiente de la otra, cada

una con su propia función: el comedor es para poner la

mesa y sentarse a comer, la sala para reunirse y recibir

la visita y el patio para hacer un asado o hacer actividad

física, como jugar con una mascota. Estos espacios, y por

ende la Sa²CoPa como un todo, realmente son liberados

de su función por quien dispone de ellos. Esto se debe

a que pueden ser utilizados para múltiples propósitos,

que pueden depender de los cambios en las dinámicas

familiares: puede haber una fiesta en el patio, un juego

de cartas en el comedor y gente comiendo en alguna de

las salas. Estos cambios de función van de la mano de

cambios en la disposición de los objetos y por ende de

las interacciones entre estos y con las personas que los

habitan. Aunque a cada uno se le pueda dar una función

distinta por separado, es difícil que cada zona tenga una

función distinta en un mismo momento en el tiempo,

ya que debido a la falta de muros, las conversaciones e

interacciones se entremezclan llevando al espacio a ser

uno solo. Con esta nueva mirada, se puede hablar de la

Sa²CoPa, en función de los cuatro espacios que la componen,

como un sistema abstracto que se torna en un

espacio concreto debido a la composición moderna que

tiene, libre de muros y fluida.

Del material y el color

Como se puede ver en las imágenes, predomina la

madera como principal conexión con la naturaleza en

estos espacios. El piso, las sillas y las mesas todos tienen

madera. Esta conexión se hace más fuerte gracias a la comunicación

fluida entre estos y la naturaleza encontrada

en el patio. El uso de este material natural, junto con la

presencia predominante de colores fríos,como el blanco,

lleva a quien habita estos espacios a experimentar

un sentimiento de nostalgia y de tradición, que genera

una sensación más acogedora y por ende más ligada al

concepto de la familia perfecta y tradicional.

4 - (UN)USEFUL DECOR


La mania ´ de la decoracion ´

Hay algo de esta abundancia de espacio, que convierte

a la Sa²CoPa en algo moderno y concreto, que también

le permite conservar un aire abstracto. Tal campo libre

permite la coexistencia de objetos decorativos como

porcelanas, pequeños baúles y luces vestidas con arañas

de cristal, que realmente no están allí porque cumplan

una función específica en el espacio. La única función

de estos elementos es la de ambientar el espacio gracias

a la conexión de sus características inesenciales con las

de otros elementos decorativos y de mayor importancia

como lo son las mesas, sillas y sofás, esenciales para

la existencia de las zonas que constituyen la Sa²CoPa.

Además, la gran cantidad de espacio disponible también

genera las condiciones perfectas para evitar la necesidad

de muebles multifuncionales. Después de todo, al tener

espacio suficiente se puede tener sofás, mesas, lámparas

de múltiples tamaños, junto con todos los objetos necesarios

para los requerimientos que tengan los habitantes

del hogar. En pocas palabras, el espacio no es un problema.

Gracias a esta característica tan importante, al

momento de buscar nuevos objetos para la Sa²CoPa no

se piensa únicamente en la función del objeto ni en su

forma o el espacio que este ocupa, sino que se le puede

dar rienda suelta al concepto del gusto de los habitantes,

permitiendo que estos adquieran aquellos objetos que

encuentran bellos y apropiados para el lugar en el que

residen. La presencia del gusto permite entonces que las

personas que viven y conviven en este espacio también

tengan la posibilidad de demostrar su estatus social al

momento de recibir visitantes.

Desde una perspectiva más crítica, el orden dado a todos

estos objetos que interactúan entre ellos y con quienes

los habitan va más hacia la teatralidad y la atmósfera que

hacia la disposición, ya que hace que el espacio sea un

poco más abstracto. La existencia de pequeños ítems de

tradición familiar, pasados de generación en generación,

y de espacios organizados para fomentar la reunión y

la convivencia de la familia, que además se aglomeran

cerrando el espacio, permiten reflejar la imagen de una

familia unida, tradicional y feliz. En conjunto, y con las

cortinas abajo, las salas y el comedor de la Sa²CoPa

transmiten esa sensación de calor de hogar, enmascarando

así todo problema o conflicto familiar que es

completamente ineludible y natural. Esta pantalla de

calor de hogar se pierde completamente cuando es vista

por los ojos de los vecinos, quienes gracias a la abundancia

de ventanas y la conexión con el patio, pueden ver y

escuchar los conflictos que surgen día a día en la casa a

puerta cerrada.

La espaciosa Sa 2 CoPa - 5


Reflejos de luz

y consciencia

temporal

En un área tan amplia como la de la Sa²CoPa, hay

espacio para todo. Este todo incluye algunos elementos

que no son tan comunes en los hogares modernos: los

espejos, los retratos e imágenes de la familia habitante y

las obras de arte.

Espejos por doquier:

recuperando la intimidad

vulnerada

En el comedor podemos encontrar un espejo de marco

dorado que se posiciona con gran imponencia. También

encontramos varios espejos pequeños en la sala principal,

con marcos de estilo barroco. Es claro que estos

espejos no tienen un propósito netamente funcional,

especialmente los espejos pequeños en los que es difícil

ver cualquier reflejo de sí mismo. Por ello, hacen de este

espacio un sistema un poco más abstracto. Estos objetos

se encuentran en armonía con los demás elementos del

espacio en el que se encuentran, y permiten recuperar un

poco de la intimidad que se pierde con la eliminación de

los muros al remitir la atención de los habitantes hacia

el centro de cada área. Además, los espejos en parte permiten

también una idea de extensión del espacio, ya que

los alarga a través de la pared. Con los espejos, se busca

mantener un poco la idea de cada zona de la Sa²CoPa

como un espacio individual y recuperar la intimidad que

se pierde con la ausencia de los muros.

6 - (UN)USEFUL DECOR


El reflejo de la

tradición

Con la conservación del reflejo de los espejos, se conserva

también el reflejo del tiempo: múltiples retratos

familiares adornan el espacio. Estos mantienen en el hogar

una noción de memoria, de recuerdos y de tradición

familiar: es normal encontrar desde fotos de celebraciones,

como graduaciones o cumpleaños, o simplemente

fotos sonriendo en cada rincón de esta Sa²CoPa. Estas

imágenes son el reflejo de la teatralidad mencionada anteriormente,

y potencian la sensación de calor de hogar

generada por el espacio.

Las obras de arte también mantienen la noción de

sistema abstracto, debido a que no tienen ningún tipo de

función en el conjunto de objetos, sino que existen por sí

mismos y fueron adquiridos por puro gusto y opinión. Se

puede ver que de forma indirecta los cuadros buscan separar

las distintas zonas de la Sa²CoPa, darles su propia

intimidad, y además dirigir las actividades que allí se dan

hacia la función tradicional de ese espacio. En primer

lugar, en el comedor hay un cuadro con canastas llenas

de frutas y verduras, que aluden a la función principal

de este espacio de servir como espacio para comer. En

segundo lugar, en la sala principal hay un cuadro inspirado

en Don Quijote, el cual alude a los relatos fantásticos y

las “aventuras” que pueden ser discutidas en una reunión

en aquel espacio tradicionalmente dispuesto para eso.

Esto nos permite ver que, aunque estos fueron comprados

sin tener una función en mente, lograron liberarse y

conectar con los distintos espacios y objetos para tener

una función indirecta e intrínseca.

La espaciosa Sa 2 CoPa - 7


La sala auxiliar

Un espacio

congelado en

el tiempo

Como lo dice Baudrillard, “el reloj es al tiempo lo que el

espejo es al espacio”. Alrededor de esta Sa²CoPa se puede

ver que hay un gran reloj y pequeños relojes en otros lugares.

El reloj principal se encuentra en la sala auxiliar. Es

un reloj de péndulo, hecho de madera, que adorna esta

zona de la Sa²CoPa, junto con la chimenea, con un gran

aire de majestuosidad. Anteriormente, este reloj llenaba

todo el espacio de la Sa²CoPa con el sonido de su “tic tac”

constante junto con el movimiento de su gran péndulo.

Gracias a este sonido, el reloj tenía la capacidad de

reforzar el sentido de intimidad traído por los espejos, ya

que se convierte en una parte de los habitantes y estos se

sienten identificados con él. Este sentido de familiaridad

viene de la analogía perfecta del latir de nuestro corazón

con el latir metálico del reloj de la casa. Sin embargo, este

corazón metálico ha dejado de funcionar. Desde hace

tiempo el reloj comenzó a tener fallas y lo que era un “tic

tac” constante se convirtió en un sonido arrítmico, y el

continuo movimiento de las manecillas alrededor del

reloj pasó a ser un pequeño y rápido golpe en una corta

sección de la circunferencia. Este cambio en el orden

y la paz que daba el, causó que se le quitaran las pilas,

eliminando cualquier función que este tuviera. Ahora,

se mantiene estático y silencioso, por lo que el espacio y

los objetos que allí se encuentran están atrapados en un

mismo momento temporal: las 12:53, todo el día, todos

los días. La ausencia del latir del reloj afecta considerablemente

la idea de calor de hogar, ya que el hogar como

tal ya no tiene su “corazón metálico”.

8 - (UN)USEFUL DECOR


Infuncional

pero ostentosa

La Sa²CoPa se puede ver en dos formas: Sa²CoPa y

SaCoPa. La diferencia se encuentra en que en una de

ellas hay dos salas y en otra solo una. En el caso de este

artículo, como hemos mencionado antes, hablamos

de una Sa²CoPa, que tiene una sala principal y una sala

auxiliar. Sin embargo, el reconocido cantante que la

habita confiesa que la sala auxiliar se ha convertido en un

adorno más de la casa. La sala auxiliar casi no se utiliza,

y cuando alguien la habita solo dura allí unos pocos

minutos. Sin embargo, este espacio ha sido colonizado

por diferentes objetos que hacen que se vea ostentoso

y especial. Además del reloj ya mencionado anteriormente,

podemos encontrar una chimenea, junto con las

herramientas propias para utilizarla, la cuál está llena

de otros objetos como vasos y otros adornos. La chimenea

tomó una función completamente diferente como

cajón. También podemos encontrar un equipo de sonido

que lleva años sin funcionar, pero se mantiene en la sala

auxiliar, también como objeto decorativo, junto con un

bafle de gran tamaño. Además, en este mismo espacio

encontramos otra variedad de objetos, como ceniceros

de cristal y pequeños baúles y cajas de distintos colores

y tamaños. Estos objetos nunca son utilizados por los

habitantes de la casa. Es curioso que el espacio de la sala

auxiliar sea tan infuncional que los ceniceros se mantienen

únicamente como objeto decorativo, aunque varias

personas que viven allí fumen, y los otros elementos que

allí se encuentran han perdido su función original y han

sufrido un proceso de cambio de . Como se puede ver, en

esta zona de la Sa²CoPa de LuisG, los objetos han sufrido

un proceso de cambio de su función debido al efecto del

olvido y la inamovilidad.

Este espacio específicamente permite pensar en la

cultura burguesa, en la que existían una gran cantidad de

cuartos diferentes que podían no tener ningún propósito,

pero que eran llenados con objetos valiosos. Se acumulaba

y se llenaba en exceso. Esto es lo que sucede con esta

sala auxiliar, la cuál podría estar libre de objetos, pero se

convirtió en un espacio de acumulación de objetos que

ya no son útiles para lo que eran utilizados antes.

La espaciosa Sa 2 CoPa - 9


La idea del

ama de casa

Una de las características más representativas de los

sistemas abstractos es la permanencia del concepto

del ama de casa como aquella figura central de la que

dependen las decisiones de cómo funciona el sistema. En

el caso de la Sa²CoPa que estamos analizando, el artista

confiesa que aún existe la figura del ama de casa en su

hogar. Su mamá es la líder en los procesos de modificación

del espacio de acuerdo a la época y los eventos,

acomodación y compra de los nuevos objetos, aquello

que se hace y no se hace en estos espacios, entre otros.

Aún cuando toda la familia ayuda, la mamá es la encargada

de distribuir las tareas de tal forma que las cosas y

los espacios se ordenen de acuerdo a lo que ella visualiza

en su cabeza. Cuando la mamá no está, sea cual sea el

motivo, esta tarea es trasladada a la siguiente persona

más responsable y de mayor confianza para ella, y así

sucesivamente. En estos casos, hay una disrupción de la

disposición original de los objetos llevada a cabo por el

nuevo o la nueva “ama de casa”.

Esta dinámica cambia en algunas situaciones, como lo

son los Domingos, festivos y fechas especiales familiares.

En estos casos, el rol de ama de casa se distribuye

entre los distintos habitantes del hogar, ya que son días

considerados como días de descanso y es difícil que lo

mantenga una sola persona. Gracias a este fenómeno,

estas fechas específicas llevan al sistema hacia algo más

concreto, en donde las decisiones sobre la posición de

los objetos muchas veces se toman teniendo en cuenta

un enfoque funcional, en el que cada habitante decide

hacer únicamente lo verdaderamente esencial y necesario

con los objetos con los que interactúe.

10 - (UN)USEFUL DECOR


Mucho espacio, mucha

experimentación

y limpieza

Un concepto que va de la mano de la figura del ama de

casa es el orden y la limpieza. En este caso, el ama de

casa vela por el orden de la Sa²CoPa. Además, tiene el

control parcial de la disposición de los objetos. Gracias a

la gran cantidad de espacio que hay en esta Sa²CoPa, se

puede dar rienda suelta a la imaginación y mover los diferentes

objetos para probar nuevas formas de organizar

el espacio. El artista afirma que es algo que han hecho

varias veces con gran facilidad, más que todo en la sala

principal. Sin embargo, esta gran cantidad de espacio

también tiene un punto en contra: es fácil que se sienta

desordenado. ¿Por qué? En la casa del cantante, tienen

un perrito como mascota, y muchas veces se pueden

ver huellas en el piso, pelos por todo lado e incluso cosas

fuera de su lugar que probablemente fueron arrastradas

por toda la casa. Esto genera que haya una obsesión

constante de limpieza en los habitantes y que sea necesario

limpiar todos los días para mantener el orden. En

este caso podemos ver que la cantidad de espacio, con

respecto al orden, nos da dos connotaciones: nos hace

pensar en un sistema abstracto en el que se tiene control

sobre el orden de las cosas, pero llega a ser un sistema

concreto debido a la sensación de control obsesivo que

se genera en los habitantes y los lleva a limpiar todos los

días, todo el día.

La espaciosa Sa 2 CoPa - 11


12 - (UN)USEFUL DECOR


La transicion ´

hacia un espacio

moderno

Para terminar este artículo, hablamos

un poco con LuisG de sus

expectativas y sus planes a futuro

con respecto a su hogar. Parece

ser que desde hace mucho tiempo él y su mamá están

intentando vender la casa. Esto se debe, principalmente,

a que pasó de tener 7 habitantes, a tener 3. Esto genera

que el espacio necesario sea cada vez menor y por ende

se sienta cada vez más innecesario mantener impecable

un área tan grande. En sus expectativas está encontrar

un lugar pequeño, que sea una buena vivienda para su

mamá en la que pueda tener las cosas que necesita. Este

proceso ha estado acompañado de la pregunta “¿Y qué

vamos a hacer con todos los muebles?”. Claramente, al

pasar de un espacio amplio a un espacio mucho más

pequeño, se pueden conservar pocas cosas o incluso

ninguna. Esta nueva zona sería mucho más minimalista,

y más enfocada a la función, debido a que el espacio se

convertirá en un problema al cuál se le buscará soluciones

inmediatas. Ya no habrá lugar para el gusto ni para

tantos objetos decorativos. Se podría decir, que con

la mudanza que puede ocurrir, el cantante LuisG y su

mamá estarían en una transición de un sistema abstracto

a un sistema concreto y moderno.

La espaciosa Sa 2 CoPa - 13


Luis Gómez Amado

Los espacios habitados

Comunicación 4

Universidad de los Andes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!