Estetica Magazine ESPAÑA (4/2021)
Estetica Magazine es la revista de peluquería líder en el mundo. Fundada en Italia en 1946 y publicada, actualmente, en 60 países de todo el mundo, se ha convertido en el punto de referencia internacional para todos los peluqueros y profesionales que trabajan en el campo de la belleza. Técnicas, moda, formación y tendencias están en el centro de cada número de Estetica Magazine. Encontrarás más información sobre las ediciones impresas y digitales en www.esteticanetwork.com
Estetica Magazine es la revista de peluquería líder en el mundo. Fundada en Italia en 1946 y publicada, actualmente, en 60 países de todo el mundo, se ha convertido en el punto de referencia internacional para todos los peluqueros y profesionales que trabajan en el campo de la belleza. Técnicas, moda, formación y tendencias están en el centro de cada número de Estetica Magazine. Encontrarás más información sobre las ediciones impresas y digitales en www.esteticanetwork.com
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
MODACABELLO
ESPAÑA
the HairMagazine
EVENTOS
Visitamos shows y
ferias de toda Europa
COVER
STMNT creada
para el hombre
ESPECIAL
Todo para los hombres
y su cuidado
la coloración
de pH ácido
que transforma
el color en
un tratamiento
UP TO
90%
UP TO
99%
BIODEGRADABLE
ingredients
UP TO 100%
RECYCLED
plastic
www.montibello.com
240.000 m 2
DE TERRENO
REFORESTADO
- ¡El equivalente a 34 campos de fútbol!
Desde 2017, hemos logrado plantar más de 240.000 m 2 (24
hectáreas) de bosques en Nicaragua como parte de nuestro
programa de compensación del clima en colaboración con
Plan Vivo. ¡El equivalente a 34 campos de fútbol! Esto
no hubiera sido posible sin el increíble apoyo que hemos
recibido de nuestros clientes de todo el mundo. En lo que
se refiere a la selección de productos de belleza, juntos
podemos hacer elecciones más respetuosas; cada vez que
adquieres un producto de Maria Nila, estás invirtiendo en
la plantación de árboles en algún lugar del mundo.
Estamos muy orgullosos y nos hace muy felices continuar
con nuestro trabajo con Plan Vivo y los agricultores de
Nicaragua.
Structure Repair
Para el cabello dañado, con ingredientes clave como las algas.
Ayuda al cabello a recuperar su fuerza natural y protege contra la pérdida de color.
100% VEGANO Y RESPETUOSO CON LOS ANIMALES
COLOUR GUARD COMPLEX
CLIMA COMPENSADO
PRODUCIDO EN SUECIA
Dynamic Business Solutions, S.L.U.
Avda. Dr. Severo Ochoa, 39 i - 28108 Alcobendas (Madrid)
0034 916 613 977 - marianila@dbsconcept.es
moroccanoilprofessionals.com
PRESENTANDO
Transporta tus sentidos con la icónica
fragancia Moroccanoil, una mezcla de ámbar
picante y flores dulces, ahora en una bruma
perfumada para cabello y cuerpo.
NUEVO
RIZADOR
GHD CURVE
THIN
RIZOS DEFINIDOS
Y DURADEROS
Nuevo rizador profesional ghd thin.
Barril fino de 14mm para crear rizos
definidos en solo 3 segundos.* Resultados
que duran hasta 24h y sin calor extremo.
Para más información contacta
con tu asesor de marca ghd o llama
al 902 523 536.
#ghdcurve #ghdthin
*una vez envuelto el mechón en el barril.
editorial
Durante años y años estaban olvidados. “El hombre y el oso, cuanto más feo más hermoso”,
aseguraba el refrán. Después, con muchísimo acierto, llegaron las modas en las que se
empoderaba a los hombres en materia de belleza. Así conocimos los metrosexuales, los
ubersexuales, los retrosexuales... Gracias a todas esas corrientes, el hombre empezó a tomar
consciencia de que llevar el pelo bien cortado, la barba arreglada y la manicura en
condiciones, no solo no le restaba, sino que le sumaba... A todos nos gusta que las personas
Cover: STMNT.
Hair: Creators.
Photographer:
Roman Goebel.
Make-up:
Helge Branscheidt.
El sector de la barbería es
cada vez más fuerte y goza
de un mayor prestigio en
la sociedad.
que nos rodean, sean hombres o mujeres, tengan un aspecto cuidado, por respeto a uno
mismo y a los demás. Así, muchos profesionales que hasta aquel momento se hacían llamar
“Peluquero de caballero”, retomaron su antigua denominación de Barbero, que parecía haber
quedado anticuada y en desuso. Recordaron con orgullo que forman parte de dos o tres
generaciones de barberos, remozaron sus establecimientos, luciendo en la puerta el poste de
barbero, y se agruparon en asociaciones, porque la unión hace la fuerza.
Los más agoreros pensaban que sería flor de un día, que la moda pasaría rápidamente, pero,
gracias al esfuerzo en formación y
creación de colecciones, los barberos
continúan teniendo la misma fuerza,
si no más, que hace unos años.
Lo comprobamos a diario, paseando por las calles de cualquiera de nuestras ciudades.
Las barberías han crecido en todos los barrios, pero también lo pudimos ver en la
pasada edición de Salón Look, donde tuvieron una buena representación. Además,
cada vez también hay más mujeres barberas que desemeñan su trabajo con la misma
profesionalidad que ellos. La barbería continúa fuerte, sus clientes saben lo que
quieren y dónde deben ir para conseguirlo. Además, cada vez se animan más a
hacerse nuevos servicios. Por su parte, l@s barber@s cada vez se sienten más fuertes y
reconocid@s por toda la sociedad. ¡Felicidades y seguid así!
Elisabet Parra
elisabet@esteticamodacabello.es
Estetica n. 4/2021
contents
EDITOR Y DIRECTOR RESPONSABLE
Roberto Pissimiglia
DIRECTORA EDITORIAL
Elisabet Parra
elisabet@esteticamodacabello.es
REDACCIÓN
Rosa Girona Roig
redaccion@esteticamodacabello.es
RELACIONES PÚBLICAS/PUBLICIDAD
Leticia Niubó
leticia@esteticamodacabello.es
Elena Lorán
elena@esteticamodacabello.es
DIFUSIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Marta Dubé
marta@esteticamodacabello.es
ESTETICA INTERNACIONAL
(TORINO)
INTERNATIONAL
EDITOR-IN-CHIEF
Laura Castelli
l.castelli@estetica.it
INTERNATIONAL ADVERTISING
COORDINATOR
Monica Tessari
m.tessari@estetica.it
DISEÑO GRÁFICO
Manuela Artosi
m.artosi@estetica.it
Davide Cardente
d.cardente@estetica.it
COLABORADORES
ESPAÑA
Cristina Hernández
ALEMANIA
Michaela Dee
FRANCIA
Marie Coccoluto
UK
Gary Kelly
ITALIA
Clara Danubio, Lucia Preziosi,
Glorianna Vaschetto
USA
Marie Scarano
DIGITAL
Erica Balduini, Erika Marchese,
Wilma Sommariva
Looks La casa de papel 9
Moda El cabello que viene 12
Focus Herramientas y productos 18
Barberos Ídolos de la barbería 20
Entrevista Debra Perelman 82
Entrevista Albert Sanromá y Gonzalo Zarauza 84
Entrevista Rafael Bueno 86
Evento Previsiones superadas 88
Evento La gloria en sus manos 90
Evento 20 años de Good Hair Days 92
Evento Virtual Alternative Hair Show 94
Evento Salon International 2021 95
Evento MCB by Beauté Sélection 96
Mobiliario Sillones de lujo 98
Business Citas con Apps 100
Formación Formación avanzada 102
international trends
Texture & Shape 33
Estuvimos en las ferias
más prestigiosas de
Europa
Los sillones son
imprescindibles
en las barberías.
Los hemos
seleccionado
para ti.
Los looks de tres de
los protagonistas de
La casa de papel.
Observamos las
tendencias
masculinas para el
invierno.
Premios Fígaro
entregó, de forma
presencial, sus
premios.
UNA MARCA QUE VA MÁS ALLÁ DE SUS PRODUCTOS, CO CREADA POR
LOS PIONEROS DE LA BARBERÍA MODERNA. TU ESTILO. TU DECLARACIÓN.
@STMNTGROOMING
STMNTGROOMING.COM
@NOMADBARBER @STAYGOLD31 @JULIUSCAESAR
BARBERO VIAJERO,
FOTÓGRAFO Y
PRODUCTOR
BARBERA GALARDONADA,
FORMADORA Y CREADORA
DE CONTENIDO
BARBERO DE SESIONES,
FORMADOR DE PLATAFORMAS
Y DIRECTOR CREATIVO
Raquel Saiz Jose García
Felicitas Ordás
Salvador Oliver
Getty Images
Valoración total
6,7
La casa
de papel
Álvaro Morte
FELICITAS ORDÁS: La longitud del cabello y el estilo la de la barba le dan mucha personalidad, aunque le
aplicaría un poco más de producto en el cabello. Su traje me parece demasiado clásico y el color no le favorece.
Cabello: 9 / Cuidado facial: 7 / Estilismo: 5 / Valoración 7
JOSE GARCÍA: pelo ladeado y ahuecado, peinado con textura natural. Lo menos favorable es su barba,
que más arreglada le realzaría el cuello, estilizaría el conjunto y lograría la armonía con el traje.
Cabello: 8 / Cuidado facial: 6,5 / Estilismo: 7 / Valoración 7,2
RAQUEL SAIZ: muy clásico, aunque elegante en tonos sobrios. Rompe ligeramente con el cabello por el
volumen y la textura ondulada. La barba le aporta aún más magnetismo al rostro y, sobre todo, la mirada.
Cabello: 7 / Cuidado facial: 6 / Estilismo: 6 / Valoración 6,3
SALVADOR OLIVER: elegancia clásica en el traje. Respecto al corte y peinado, las formas redondas no le
favorecen a su rosto. Si no cambia el corte, una barba más larga y angulosa compensaría su imagen.
Cabello: 6 / Cuidado facial: 6 / Estilismo: 7 / Valoración 6,3
looks
11
Valoración total
7,4
Pedro Alonso
FELICITAS ORDÁS: el corte de cabello lo haría más craneal para disimular la poca densidad en el
frontal. La zona de las patillas la haría más degrada por la cantidad de canas que tiene en esa parte.
Cabello: 5 / Cuidado facial: 7 / Estilismo: 8 / Valoración 6,7
JOSE GARCÍA: su estilo es sofisticados y elegante. Su expresión corporal le convierte en alguien distinguido.
Un tratamiento de color definiría mejor el contorno del cabello, remarcando el corte y potenciando el rostro.
Cabello: 9 / Cuidado facial: 9 / Estilismo: 8,5 / Valoración 8,8
RAQUEL SAIZ: presenta una elegancia más moderna y fresca, a pesar que es bastante sobrio con el
corte y peindado del cabello. Aunque lleve tonos oscuros y clásicos, rompe al no llevar camisa.
Cabello: 6 / Cuidado facial: 6 / Estilismo: 7 / Valoración 6,3
SALVADOR OLIVER: el corte debería ser más recto en los parietales ya que llama más la atención su
zona dominante, la frente. El principio de alopecia tampoco ayuda, pero lo suple con una elegancia innata.
Cabello: 6 / Cuidado facial: 9 / Estilismo: 9 / Valoración 8
Valoración total
9
Photos: Getty Images
Jaime Lorente
FELICITAS ORDÁS: con el cabello tan maravilloso que tiene, podría jugar mucho más, teniendo siempre
en cuenta las facciones tan marcadas de su cara. Con este look lo encuentro muy atractivo.
Cabello: 10 / Cuidado facial: 9 / Estilismo: 9 / Valoración 9,7
JOSE GARCÍA: su estilo casual con imagen de “chico duro”, lo defiende a la perfección, con una naturalidad
casi intrínseca. La densidad y el peso del cabello en la parte superior no le favorecen excesivamente.
Cabello: 7 / Cuidado facial: 8,5 / Estilismo: 7,5 / Valoración 7,7
RAQUEL SAIZ: muy sensual en todos los sentidos. La camisa desabrochada y el cabello peinado con
efecto húmedo, aunque dejando algunos mechones fuera, son un acierto.
Cabello: 9 / Cuidado facial: 9/ Estilismo: 9 / Valoración 9
SALVADOR OLIVER: look perfecto. Mi paisano lleva el pelo hacia atrás, potenciando la angulosidad de
su rostro y sus proporciones perfectas. El toque desenfadado de su pelo rompe el exceso en lo clásico.
Cuidado facial: 9,5 / Cuidado facial: 9 / Estilismo: 10 / Valoración 9,5
looks
13
Ayoze Medina
Los rizos no se disimulan
sino que se potencian, al
igual que el color, capaz
de transmitir una
personalidad arrolladora.
Antonio Calvo
El cabello
que viene
Libres y cómodas: así serán las tendencias del 2022.
Veremos volúmenes extremos, rapados laterales, largos
asimétricos y amor por los rizos, los flequillos y el color.
Las barbas aparecerán cortas y despreocupadas. Rosa Girona Roig
14 tendencias
La vorágine de cambios permanentes afecta también a las tendencias. Pese a todo, 2022 vendrá marcado por la libertad
de expresión y movimiento en el cabello, con la comodidad como premisa. Ocho expertos peluqueros nos vaticinan
lo que veremos en la calle y nos pedirán en los salones. Por lo que a la medida del cabello se refiere, José Urrutia, de la
peluquería que lleva su nombre, apuesta por los largos. “Veremos cómo las longitudes se extienden, llegando a crear
melenas que incluso sobrepasan los hombros. El espíritu de estos looks es reflejar libertad y vitalidad”. Así lo transmite
en su colección '1941'. Sus trabajos nos hablan de rizos, de cortes con flequillos brillantes, acabados despeinados y
cortes desestructurados. Christian Ríos, de Christian Ríos Hair Couture, nos habla del styling que viene, donde lo más
importante será “texturizar el cabello y darle una presencia única, trabajada y moldeada, que exprese su verdadero
carácter”, comenta este peluquero. Por su parte, Gema Moreno, de Antonio Eloy Escuela Profesional, nos habla del mullet
como uno de los cortes estrella del año. “El mullet nos trae una imagen cargada de frescura y con un toque irreverente,
presente en cualquiera de sus versiones. Se llevará texturizado y con flequillo”. Uno de los puntos fuertes que marca la
diferencia es el color. En opinión de Salvador Oliver, de La Barbería de Oliver “el color seguirá formando parte de los
looks, ya sea en detalles o de modo sólido, para mostrar una nueva masculinidad más atrevida”. Este peluquero apuesta
por el color para proyectar una imagen extrema o de fantasía. En línea con esta tendencia encontramos la colección
SINAG de Antonio Calvo que demuestra la fuerza de la “simplicidad a través de la expresión del color”.
Miradas al frente. La fuerza positiva se refleja en mullets y cortos con
flequillos que resaltan los ojos, El volumen extremo será otra de las
grandes tendencias para el 2022.
Antonio Eloy
Pilar Zaragozá
Texturizar el cabello
permite moldearlo hasta
otorgarle una presencia
única.
Si hablamos de cortes, el
mullet será uno de los
favoritos: con estudiados
flequillos y longitud
lateral.
La colección ganadora de Premios Fígaro 2021 en la Categoría Comercial Masculina de Siëro,
destaca por el look despeinado y revuelto que dan los cortes shaggy y mullet. Una tendencia que
seguirá en el 2022, sin duda. Un corte evolucionará en el otro, comentan los hermanos Siëro. De
esta forma veremos cortes “mullet pero con longitud de nuca y laterales para llegar a tendencias
más shaggy”. El cabello rizado sigue inspirando los looks más deseados porque permite múltiples
variaciones. Ayoze Medina, de la Barbería Ayoze Medina, lo describe así: “los rizos no se disimulan,
sino que se potencian para mostrar toda la expresividad y energía. Veremos mucho volumen y
longitudes más largas”. También hay que hablar de los flequillos, un plato fuerte y con mucho
protagonismo. José Salvador y Eva González, de Makeover, aseguran que “tendrán mucha presencia
en diferentes versiones. Tupidos, ondulados y también muy rotos, con color e incluso, degradado de
longitud y con diferentes texturas”. ¿Y el volumen? En su colección Respira, Pilar Zaragozá lo deja
claro: “el volumen extremo será otra de las grandes tendencias. Resaltar textura y darle altura nos
muestra una nueva actitud más decidida y audaz”.
Por último, si hablamos de barbas y bigotes todos parecen apuntar que atrás quedarán los largos
hippster o las barbas muy trabajadas. Como augura Carles Sánchez, de Pelsynera, “la barba se llevará
corta para mostrar una masculinidad despreocupada y lista para ser fiel a sí misma”.
Christian Ríos
Siëro
16 tendencias
Pelsynera
Salvador Oliver
José Urrutia
Veremos melenas XXL por debajo de los hombros y cortes que permitirán una gran
versatilidad. El color marcará la diferencia.
Makeover
Son la extensión de nuestras
manos. En el caso de la
cosmética capilar limpian,
acondicionan y tratan con las
mejores fórmulas. Mientras que
las herramientas dan rienda
suelta a la creatividad. Rosa Girona Roig
y productos
BARBA
1. MR. ROBINSON BELFORT. El Kit Mr Bearded consta de aceite
de barba seco, champú de barba nutritivo y un cepillo para barba
de madera y cerdas naturales. 2. OBP. El Champú Daily Diet ofrece
alto poder de limpieza e hidratación gracias al Ácido Hialurónico.
Ayuda a controlar los niveles de grasa. 3. REDKEN BREWS. Su
Moisturizer Oil Bear & Skin combina tanto el cuidado de la barba
como el de la piel. Gracias a su complejo de aceites logra una
máxima disciplina y control del vello de la barba. 4. SALERM.
Parfait Systeme Rasage es un gel de afeitado de alta precisión
gracias a su transparencia, que permite la máxima precisión en
zonas como patillas, perillas, bigotes, etc. Calma, hidrata y aporta
vitalidad a la piel. 1. 2. 3. 4.
18 focus
Paco López
Herramientas
No son simples lanzamientos porque detrás de cada producto o herramienta hay años de investigación para hallar la
fórmula exacta y la ergonomía perfecta que faciliten el trabajo profesional. A la vez reafirman al cliente que está en las
mejores manos. ¡Y que estamos al día y a la última! Si hablamos de cosmética, los favoritos son los champús y
tratamientos que fortalecen el cabello (sí, la caída sigue siendo una de las consultas más frecuentes en el salón) o los que
cuidan las canas y evitan que amarilleen (hoy tendencia). También los productos especiales para barba porque el pelo de
esta debe ser suave y no podemos olvidar que debajo del pelo hay una piel que cuidar.
En cuanto a las herramientas, los secadores, máquinas de afeitado y corte se llevan el premio a la investigación y diseño.
Cada novedad mejora el modelo anterior, ofreciendo nuevas prestaciones que sorprenden y superan en creces nuestras
expectativas. Menos peso, mayor rapidez y motores que garantizan una larga duración. Y para seducir e impulsar su
compra: el diseño y ergonomía de lujo que los hace irresistibles. Porque se adaptan al profesional y no al revés. Y es que
la inteligencia artificial va avanzando imparable para rodear al profesional de productos y herramientas que faciliten su
trabajo y así pueda dedicar su tiempo a lo que realmente le gusta, que es crear.
1. 2. 3.
ACABADO
1. KMAX. Las fibras capilares de keratina Concealing Hair Fibres repoblan en un instante las zonas del cuero cabelludo con falta de
cabello, calvicie o alopecia de forma natural. 2. MONTIBELLO. Decode Texture es la línea de styling de 6 productos creada para inspirar
efectos controlados o extremos. 3. STMNT. La colección Sofie Staygold está formada por productos de cualidades únicas: Polvo en spray,
Cera en polvo y Pomada fibrosa.
2.
CEPILLOS Y TIJERAS
1. TERMIX. Barber es la nueva línea de cepillos
profesionales para el hombre urbano que combina la
última tecnología para realizar peinados duraderos,
actuales y con un cabello sano. 2. OLIVIA GARDEN.
Fingerbrush Combo cepilla sin tensión, masajeando a
la vez el cuero cabelludo, purificándolo y eliminando
toxinas. 3. ARTERO. Fusion Curvy, es la única tijera de
hojas curvas, especialmente pensada para cabello rizado
y crear volúmenes.
1.
3.
CHAMPÚS
1. TAHE. Champú reductor de canas Progressive de Advanced Barber, ofrece un efecto progresivo con
cada aplicación. Los resultados son graduales, sutiles y discretos. 2. AMERICAN CREW. El Champú
Daily Silver ha sido formulado para hombres con cabello gris o rubio claro. Ayuda a prevenir la
decoloración oxidativa. Revitaliza e ilumina el aspecto de las canas. Apto para barbas. 3. NIRVEL.
Total Look Shampoo elimina las impurezas y evita la descamación del cuero cabelludo con efecto
calmante y refrescante. Sin sulfatos ni parabenos y 100% Vegan Friendly.
1. 2. 3.
1. 2. 3. 4. 5.
MAQUINAS DE CORTE
1. BABYLISSPRO®4ARTISTS. El set de arreglo profesional GUNSTEELFX FX8705E posee un
motor Ferrari que garantiza un rendimiento extraordinario bajo absoluta precisión en el corte.
Se usa con o sin cable. 2. WAHL. La máquina de corte Balding es conocida por su gran potencia
y resistencia. Está especialmente recomendada para transiciones. 3. JATA. El cortapelos
JBCP4000 funciona con o sin cable. Posee una pantalla Led inteligente y accesorios incluidos:
aceite lubricante, cepillo para cuchillas y peine. 4. PERFECT BEAUTY. El Gold Pack incluye la
máquina de corte profesional Top Cut TC-01, especial para un corte suave y preciso, y máquina
Top Cut Trimmer TCT-01 especial para detalles, acabados, contornos y rasurados tanto en
el cabello como en la barba. 5. STEINHART. Esterilizador para máquinas cortapelo. En un
minuto la máquina queda esterilizada.
TRATAMIENTO
1. KÉRASTASE. Ampollas Densifique Homme
es un tratamiento intensivo densificante de
uso frecuente que aumenta la masa capilar. 2.
NIOXIN. Kit de tratamiento completo en 3
pasos (champú, acondicionador y tratamiento)
diseñado especialmente para tratar aquellos
cabellos naturales que presentan un debilitamiento
ligero. 3. SEBASTIAN. Dark oil es un aceite de
peinado ligero que aporta suavidad y cuerpo al
cabello. 4. RENÉ FURTERER. Triphasic Progressive retrasa la
caída del cabello, prolongando el ciclo de vida capilar gracias a la
combinación de Curbicia y Biotrinina de su formulación.
1.
2.
3.
4.
Ídolos
de la barbería
Sus trabajos son conocidos por todos los barberos
de nuestro país. Son los gurús de la barbería española
y los vamos a conocer un poco más. Elisabet Parra
PACO LÓPEZ (Barber Shop by Paco López)
“La barbería significa trabajar en lo que mas me gusta y
además poder vivir de ello. Es mi pasión, mi profesión…
En mi caso, he intentado destacar y mantenerme en ella
apostando por un servicio de calidad, innovando, estando
en continua formación. También intento realizar propuestas
de últimas tendencias con nuestras colecciones, así
como tener presencia en las RRSS y medios de comunicación.
Ah, ¡me he rodeado del mejor equipo y trabajamos
con pasión! A los jóvenes profesionales les animaría a tener
paciencia en sus primeros años. No pensar en montar una
barbería o peluquería al finalizar los estudios, ya que la
clientela es cada vez más exigente y la falta de experiencia la
notan. Trabajar para una buena firma y crecer con ella
puede ser muy buena opción de futuro”.
ALEX CORCUERA (The Barber Company)
“La barbería es para mi una simbiosis en la que puedo
expresarme a través de mis trabajos, como un pintor
cuando crea un cuadro: cada trazo, cada color, expresan
un sentimiento. Eso es lo que significa para mí la
barbería. Para triunfar hay que tener actitud y aptitud,
dos palabras muy importantes en la vida en general. Ser
constante, trabajador, esforzarse al máximo para conseguir
las metas. Nadie regala nada, todo esfuerzo tiene su
recompensa, más tarde o más temprano. De mi trabajo
lo que más me gusta es experimentar, compartir vivencias
con otros compañeros, transmitir mis conocimientos
a través de mis formaciones y ayudar a los futuros
barber@s, o a los profesionales que tengan inquietudes,
a ser mejores profesionales y personas”.
20 barberos
ALEJANDRO ARANA (Arana peluquerías)
“La barbería para mi es oficio y tradición. Soy tercera
generación y este año cumplo 30 en el oficio. La barbería es
creatividad, es pasión, es conocer a miles de personas que se
abren en un sillón más que en un confesionario, es la
libertad de recorrer el mundo cortando el pelo. Para mi es
una de las profesiones que, sabiendo sacarle partido, reporta
más alegrías. A un profesional joven le diría que sea curioso,
que sepa disfrutar no solo de cortar el pelo, también de
trasmitir a sus clientes y nutrirse de ellos, de sus compañeros,
de maestros, que no se dejen llevar por envidias y que
no se obcequen en llegar arriba sin disfrutar el recorrido”.
VIRGINIA ARGÜELLO (Las barberas de Sevilla)
“La barbería es un sentimiento, un estilo de vida. Me gusta
cuidar al hombre, sacar el máximo provecho de sus
facciones para darle confianza en sí mismo, en un espacio
en el que se sienta cómodo. Además de hacer sentir bien a
las personas, de mi trabajo me gusta crear formas y estructuras,
muchas veces nos comparo con los arquitectos.
También me encanta la vertiente artística. Mantenemos a
nuestros clientes por nuestra profesionalidad y el detalle.
Ellos son los protagonistas, no nosotras. Ellos quieren que
le hablemos del estilo que mejor les va, del producto que
necesitan y de si hemos introducido un nuevo tratamiento”.
JORDI PÉREZ (La barberia de Gràcia)
“En mi caso, la barbería no es tan solo un trabajo, ni mucho
menos. Cuando era pequeño, era el negocio familiar, he
crecido entre peines y tijeras. Y ahora es, junto con mi familia,
la parte más importante de mi vida. De mi trabajo lo que más
me gusta es el contacto con la gente. Averiguar qué es lo que
quieren y ayudar a que se vean mejor es muy gratificante.
También me gusta el contacto con otros profesionales, compartir
técnicas, ideas, soluciones y aprender de todos. Para mí,
destacar nunca ha sido un objetivo, si no la consecuencia de
tener las ideas claras y seguir un rumbo muy marcado, en el
que querer hacer las cosas bien, ha sido, sin duda, la clave”.
VICENÇ MORETÓ (Vicenç Moretó)
“Para mi, la barbería prácticamente lo es todo. Junto a mi
familia es lo que más amo. Jamás me ha resultado pesado
levantarme e ir al salón a dar lo mejor de mi. He logrado
destacar viajando mucho y formándome aún más. He
aprovechado las oportunidades y observado como lo
hacían los mejores. He creado mi propia marca para así
aportar algo al sector. La clave es dar lo mejor de uno
mismo y, cuando has cumplido objetivos, cambiar y hacer
otras cosas. A un peluquero joven le aconsejaría que
confíe en él ciegamente y que se forme mucho. Que sea
original y que comparta con los demás. Que viaje, que
aporte siempre al sector con calidad y que se diferencie”.
Lee las entrevistas completas en nuestra web.
Conoce a los ganadores de los
Global Creative
Awards 2021
Los días 3 y 4 de octubre de 2021, Kao Salon Division invitó a
estilistas de todo el mundo al Kao Salon Virtual Experience 2021,
para experimentar 48 horas de creatividad e inspiración.
Artistas de todo el mundo compartieron lo mejor en formación técnica y artística en color, corte y estilismo.
Lo más destacado del evento fueron los Global Creative Awards, evento en el que se anunciaron, en directo,
los ganadores finales. Para los estilistas de todo el mundo, los Global Creative Awards ofrecen la oportunidad
de mostrar toda su creatividad, sin límites. Los Global Creative Awards son una oportunidad para que los estilistas
creen su propio y único estilo de cabello, muestre sus habilidades innovadoras y su visión creativa completa.
“Los primeros Global Creative Awards demostraron que los estilistas de todo el mundo están listos, nuevamente,
para crear imágenes inspiradoras, demostrando que a pesar de los tiempos en los que vivimos, la creatividad
nunca se detiene”, afirmó John Moroney, vicepresidente de creatividad y comunicación.
New Talent
Colorist
of the year
TAIWAN
Harley Liu / EROS Hair Styling
GOLD WINNER
CHINA
Chloe Ng / Mainstage Hairdressing
BRONZE WINNER
SILVER WINNER
PAÍSES BAJOS
Britt Sturing /
Twins Hair & Beauty
Men’s Hairstylist of the year
BRONZE
SILVER
GOLD
UCRANIA
Renat Murzahaleiev / HDRM Salon
REINO UNIDO
Lydia Wolfe & Jack Mead / Jack & the Wolfe
RUSIA
Rustam Mirasov / Samedy
Avant Garde Stylist of the year
HONG KONG
Sean Chiu / M Plus Salon
BRONZE
GOLD
SILVER
www.globalcreativeawards.com
TAIWAN
Shi-Han Zhou / EROS Hair Styling
REPÚBLICA CHECA
Marcela Blechová / Salon TOP
Editorial Colorist of the year
SILVER
GOLD
RUSIA
Svetlana Zaytseva / Laimalux Academy
www.globalcreativeawards.com
BRONZE
ESTADOS UNIDOS
Carlos Alvares / Trademark Salon
REINO UNIDO
Casey Coleman / CHAIR Studio
Salon Team of the year
BRONZE
SILVER
GOLD
PAÍSES BAJOS
Hairstudio Infinity
TAIWAN
K-Hans
REINO UNIDO
New Wave Hair
Global
Creative
Awards
2022
VOLVEMOS EN VIVO EN 2022
CON TODAS LAS CATEGORÍAS
Deja que brillen tus ideas
Tres cosas separan a un verdadero artista creativo
de un soñador: ideas extraordinariamente creativas,
la capacidad para darles vida, y hacerlo tan bien que
inspire a otros estilistas a alcanzar la excelencia. Eres
un verdadero artista. Todo lo que haces lo demuestra.
Ves el mundo como una oportunidad. Lo entendemos.
¡Y ahora queremos celebrarlo! Te invitamos a compartir
tu trabajo con nosotros y con todo el mundo. Tú tienes
el talento; nosotros tenemos el escenario para ti.
Comparte tu visión creativa
// imagine: deja volar tu imaginación. Visualiza
tu colección. ¿Qué vas a mostrar al mundo?
¿Cómo serán los colores, formas y texturas?
Una vez que lo tengas en tu mente, disponte,
con el mejor ánimo, a darle vida. Revisa. Reafina.
Reimagina. Repite hasta que te sientas satisfecho.
// create: Encuentra tu musa. Reúne a su equipo.
Es hora de que le des vida a tu visión. Se claro.
Concéntrate. Anímate a hacerlo grande.
Lo harás genial. Haz que destaque.
// inspire: ahora es el momento de que presentes
a todos tu creación. Apúntate a los Global Creative
Awards y comparte tu visión con el mundo.
Impresiona a nuestros jueces con tu colección.
Inspira al mundo entero.
En 2022 los estilistas pueden competir en dos formas:
con los premios técnicos con tres categorías y con los
premios editoriales con cuatro categorías.
Premios técnicos
La creatividad comienza con una sesión de fotos y
finaliza con una competición técnica en directo.
// new talent colorist of the year.
// creative colorist of the year.
// creative haircutter of the year.
Premios editoriales
Cuatro emocionantes categorías de
fotografías compiten en cuatro categorías
de creatividad editorial.
// men’s hairstylist of the year.
// salon team of the year.
// avant garde stylist of the year.
// editorial colorist of the year.
Los participantes de las categorías editoriales
tener que competir globalmente en este
Concurso internacional fotográfico.
Los Gold Winners de cada una de las técnicas
categorías merecerán el reconocimiento y
recompensa por todos sus esfuerzos creativos.
Además de su trofeo, recibirán cobertura
editorial global en las revistas ESTETICA.
Aprovecha la oportunidad de mostrarle
al mundo entero lo que un verdadero creativo
puede hacer: imaginar, crear e inspirar.
Para más información y todos los requisitos,
reglas y regulaciones de los Global Creative
Awards, visita: www.globalcreativeawards.com
www.globalcreativeawards.com
SAVE THE DATE
Amsterdam
La familia Kao Salon espera verte en VIVO en el
Kao Salon Experience 2022.
MODA
INT’L
Hair: Adrian Gutierrez/Photo: Damien Carney/Make-up: Joanne Gair/Styling: Nikko Kefalas
TEXTURE
&
SHAPE
AN ARTISTIC MEDIUM
Historically hairstyles have taken on many connotations: from an insignia of social status as in elaborate 17th-century
wigs, to Lady Godiva’s eroticism, to the bobbed feminists of the 1920s, to Hair the Musical of the hippie counterculture and
sexual revolution of the late 1960s. Today’s hairstylists are a new breed who embrace hair as a blank canvas and sculptural
medium, pushing the limits of their creativity, also thanks to innovative products, tools and techniques. A contemporary
reflection of the 21st-century individualism.
Storicamente le acconciature hanno assunto svariate connotazioni: a partire da simbolo dello status sociale come nelle
elaborate parrucche del XVII secolo, all’erotismo di Lady Godiva, alle femministe con il carré degli anni ’20, fino a Hair,
il musical della controcultura hippie e della rivoluzione sessuale alla fine degli anni ’60. Gli hairstylist di oggi sono una
nuova generazione che abbraccia i capelli come una tela bianca e un mezzo scultoreo, spingendosi oltre i limiti della propria
creatività, anche grazie a prodotti, strumenti e tecniche innovative. Uno specchio dell'individualismo del XXI secolo.
Historisch gesehen haben Frisuren viele Konnotationen:
aufwendigen Perücken des 17. Jahrhunderts, über
Feministinnen der 1920er Jahre bis hin zu Hair, dem
Revolution der späten 1960er Jahre. Die Hairstylisten
das Haar als Leinwand und skulpturales Medium
überschreiten, nicht zuletzt dank innovativer
Eine zeitgenössische Reflexion des
von Insignien des sozialen Status, wie in den
Lady Godivas Erotik und den Bobs der
Musical der Hippie-Gegenkultur und sexuellen
von heute sind eine neue Generation, die
begreifen und dabei die Grenzen ihrer Kreativität
Produkte, Tools und Techniken.
Individualismus des 21. Jahrhunderts.
Historiquement, les coiffures ont eu différentes
interprétations. De la représentation du statut social,
comme au XVIIème siècle, à l’érotisme de Lady Godiva ; du féminisme avec le carré des années 20,
jusqu’à Hair, la comédie musicale symbole
des contestations hippies et de la révolution sexuelle des
années 60. L’hairstylists d’aujourd‘hui aborde
la coiffure comme une nouvelle toile vierge.
A la fois peintre et sculpteur, il repousse les
limites de sa créativité grâce à de nouveaux produits, de
nouveaux outils et de nouvelles techniques
innovantes. La coiffure, un miroir de l’individualité du
XXIème siècle.
Históricamente, los peinados han
estatus social como en las elaboradas
las feministas de la década de 1920,
sexual de finales de la década de
adoptan el cabello como un lienzo
de su creatividad, también gracias
Un reflejo contemporáneo del
adquirido muchas connotaciones: desde una insignia de
pelucas del siglo XVII, hasta el erotismo de Lady Godiva,
Hair the Musical de la contracultura hippie y la revolución
1960. Los estilistas de hoy son una nueva generación que
en blanco y un medio escultórico, empujando los límites
a productos, herramientas y técnicas innovadoras.
individualismo del siglo XXI.
Art Direction: Beata Bourillon
& Pascal Latil
Hair: C. Coifier, S. Tesevic
and C. Théophile
Photo: Pascal Latil
Make-up: Johanna Pariente
Styling: Sylvie Théophile
Hair & Styling: Salon Sergio Molina
Photo: Marius Uzoni
Make-up: Gara de Zuppo
Hair: Lorems Ipsums
Photo: Aleglie Brazzoff
Make-up: Pico Pallo e sister
Styling: Alpibel Dladoirasuta
Products: Sumaimei Prof
Hair: José García Benítez @Kumenhair
Photo: David Arnal
Make-up: Raúl Castaño
Styling: Eunnis Mesa
Products: Revlon Professional
Hair: Manuel Mon
Photo: Bernardo Baragaño
Make-up: Lorena Fernández
Products: Revlon Professional
Hair & Styling: Salon Sergio Molina
Photo: Marius Uzoni
Make-up: Gara de Zuppo
CLEAR-
CUT
Hair: Jason & Charlie Miller
Photo: Jason Miller
Make-up: Lauren Gollan
Make-up Academy
Art Direction: A. Abei,
J. Del Luca, M. Lamberti
Hair: Gogen Team
Colour: Gina Rossi
Photo: Alessandro Abei
Make-up: Claudia Ferri
Styling: Edoardo De Giorgio
Hair & Styling: Shelley Lane
Photo: Dan Thomas
Make-up: Roseanna Velin
Hair: Anja Zurawski
Photo: Sabine Dräger
Make-up: Hanna Abts
Art Direction: Hair: Lorems Christophe Ipsums Gaillet
@Haute Photo: Coiffure Aleglie Française Brazzoff
Hair: Baptiste Make-up: Santens Pico Pallo e sister
Photo: Pawel Styling: Willig Alpibel & Kamil Dladoirasuta Cichon
Make-up: Products: Izabela Szelagowska Sumaimei Prof
Art Direction: Andrew Smith
Hair: A. Smith, M. Calzavara,
A. Croci, D. Avellini
Photo: Kamil Strudzinski
Make-up: A. M. Negri Brida & A. Croci
Styling: Valentina Di Pinto
Hair & Make-up: Pelsynera
Photo: Oliver Viladoms
Styling: Laura García Baena
Hair: Imanol Oliver
Photo: David Arnal
Make-up: José Méndez
Styling: Imanol Oliver & Mari Conesa
Hybrid bobs, pixies and mullets remind us
where we came from, where we are today, and
what we can aspire to in the future.
Hair: Angelo Seminara,
Goldwell Global Ambassador
Colour: A. Seminara &
Takashi Kurokawa
Photo: Txema Yeste
Make-up: Laura Dominique
Styling: Niccolò Torelli
Hair: Christine Alves
Photo: Maurizio Pighizzini
Make-up: Margaux Malte
Styling: Roxane Scudier
Creative Direction: Simon Ellis
@Schwarzkopf Professional
Hair: Essential Looks Team
- Arjan Bevers, Tyler Johnston,
Lesley Jennison
Art Direction: Francesco Arancio
Hair: Sabrina Randazzo,
Rosanna Dentici, Giovanni Galeota
Photo: Desirèe Di Bella
Make-up: Maria Luisa Daidone
Products: Alfaparf Milano
A TRIPPY
GROOVE
Hair: Rodrigo Araneda
Photo: Martin Tremblay
Make-up: Marika D'Auteuil
Styling: S. Bernard & A. Simard
Products: Denman
Hair: Hairstudio Infinity,
Gold Winner Salon Team of the year,
Goldwell Global Creative Awards
Photo: Petra Holland
Make-up: Gerdien van Westen
& Esmee De Mey
Hair: Carlos Alvares @Trademark Salon,
Silver Winner Editorial Colorist of the year,
Goldwell Global Creative Awards
Hair & Styling: Xaro Ferri
Photo: Juanjo Martín
Make-up: Karla Rillo
Hair: Mirko Schioppa
Photo: Marco Barbaro
Make-up: Cinzia Carletti
Styling: Carolina Turra
Hair & Styling: Anna Barroca
Photo: David Arnal
Make-up: Anna González
Hair: Elle Broadhurst
Colour: Kristie Kesic
Photo: Georgia Wallace
Make-up: Gemma Elaine
Styling: Lucia Josephine
Creative Direction: Simon Ellis
@Schwarzkopf Professional
Hair: Essential Looks Team
- Arjan Bevers, Tyler Johnston,
Lesley Jennison
Sophisticated color
contrasts can be stark
or stealthy on a sleek
finish. Letting the light
bring it to life.
Hair & Make-up: Pelsynera
Photo: Oliver Viladoms
Styling: Laura García Baena
Art Direction: Stefano Bugada
Creative Direction: Emiliano Fratarcangeli
Photo: Max Valerio
Make-up: Roberta Siani
Art Direction & Styling: Robert Eaton
Hair: Fellowship Project Colour Team
Photo: Richard Miles
Make-up: Anna Wild
Hair & Styling: Shelley Lane
Photo: Dan Thomas
Make-up: Roseanna Velin
Hair: Manu Aroa
Photo: Ruben Dario
Make-up & Styling:
Carlos Escalante
TIES THAT
LIBERATE
Hair: Paige Cameron
@Cobelle Creative Salon
Photo: Georgia Wallace
Make-up: Gemma Elaine
Hair: Ivan Rodríguez
Photo: Jell Loya
Make-up: Thessa Peralta
& Greg del Toro
Styling: Roberto de la Nuva
Art Direction: Hooker & Young
Hair: Fame Team
Photo: Michael Young
Make-up: Kirsten Baillie
Styling: Bernard Connolly
Hair: Brandon Messinger
Photo: John Rawson
Make-up: Priscilla White
Styling: Jamie Russell
Products: Denman
Art Direction: Sam Burnett
Hair: Fellowship Project X Team
Photo: Ben Hards
Make-up: Coco Hirani
Styling: Masha Mombellie
Products: Goldwell and KMS
Braids are
always an
outstanding
protagonist. A
fashion-forward
manifesto. An
avant-garde
twist and shout.
Hair: Anja Zurawski
Photo: Sabine Dräger
Make-up: Hanna Abts
Art Direction & Hair: Marco Iafrate
Photo: Lorenzo Sampaolesi
Make-up: Massimo Palasciano
Hair: Alexander Kiryliuk
Hair: @SK Lorems Style Barcelona Ipsums
Photo: Aleglie David Brazzoff Arnal
Make-up: Pico Miguel Pallo Silva, e sister
Styling: Natalia Alpibel Sidorova Dladoirasuta
Products: Styling: Agata Sumaimei Karobka Prof
Hair & Make-up: Hairkrone
Photo: David Arnal
Styling: Visori Fashion Art
Products: Wella Professionals
Art Direction: Christophe Gaillet
@Haute Coiffure Française
Hair: Baptiste Santens
Photo: Pawel Willig & Kamil Cichon
Make-up: Izabela Szelagowska
MEDUSA
VIBE
Art Direction: Jo Capelli &
Alessandro Galetti for Art Hair Studios
Hair: Elisa Ferrari
Photo: Severino Orlandi
Make-up: Prolab Agency
Styling: Angela Marcato
Products: Wella
Art Direction: Jo Capelli &
Alessandro Galetti for Art Hair Studios
Hair: Elisa Ferrari
Photo: Severino Orlandi
Make-up: Prolab Agency
Styling: Angela Marcato
Products: Wella
Hair: Sean Chiu @M Plus Salon,
Gold Winner Avant Garde Stylist of the year,
Goldwell Global Creative Awards
Hair & Make-up: Pelsynera
Photo: Oliver Viladoms
Styling: Laura García Baena
Even within the
apparent randomness
of chaotic complex
systems, there are
underlying patterns,
interconnectedness.
Hair: Arjan Bevers @Avanti
Hairprofessionals
Photo: Andrew O’Toole
Make-up: Mireille Bevers Brunt
Styling: Luca Termine
Hair: Brandon Messinger
Photo: John Rawson
Make-up: Priscilla White
Styling: Jamie Russell
Products: Denman
Art Direction: Sam Burnett
Hair: Fellowship Project X Team
Photo: Ben Hards
Make-up: Coco Hirani
Styling: Masha Mombellie
Products: Goldwell and KMS
Hair: Naomi Brooks @The Hair Sanctuary
Photo: Desmond Murray
Make-up: Nikki Bassy
Hair: Aurora Ramos Ramos
Photo: Jhow Ferso
Styling: Ivanna Mestres Ibiza
Hair: José García Benítez
@Kumenhair
Photo: David Arnal
Make-up: Raúl Castaño
Styling: Eunnis Mesa
Products: Revlon Professional
PANACHE
APLENTY
Hair: Viktoriia Vradii
Photo: Aleksandr Chernega
Make-up: Svetlana Sharapova
Styling: Irina Dzhus
Hair: Mikelah-Jayde Riley Studio
Photo: Aaron McPolin
Make-up: Ashley Brockman
Styling: Rebecca Paterson
Hair: Jean-Jacques Ayache, Vanessa
Giani & Martyn Foss-Calder for JLD
Photo: Vivienne Balla
Make-up: Elsa Durrens
Styling: Fabrice Leonard
Hair: Angelo Seminara,
Goldwell Global Ambassador
Colour: A. Seminara &
Takashi Kurokawa
Photo: Txema Yeste
Make-up: Laura Dominique
Styling: Niccolò Torelli
Art Direction: Simon Shaw,
Wahl Global Artistic Director
Hair: Fellowship Project Men Team
Photo: Ayo Banton
Styling: Dynamite Terrace Menswear
Creative and Art Direction:
Miquel García Cotado
Hair: Revlon Professional Artistic Team
Photo: Miguel Reveriego
Make-up: Dani Rull
The quiff: variations on a theme. The perfectlypunk
crest, the less-is-more pixie, and catching
the perfect wave. Color highlights and low-lights
play a role as well.
Creative Direction:
James Longagnani
Art Direction: Manuel Sunda,
Angelo Rosa Uliana
Photo: Fulvio Maiani
Products: Wella
Creative direction:
James Longagnani for
James Hair Fashion Club
Art direction: Manuel Sunda,
Angelo Rosa Uliana
Hair: A. Spaggiari,
G. Mastriani, N. Canario
Photo: Fulvio Maiani
Styling: Federica Reali
Products: Wella
Hair: Klaus Peter Ochs
Products: Wella Professionals,
Hairdreams
ENERGY
WAVES
Hair: Emmanuel Esteban
& Sofia Geideby
Photo: Vishal Baharani
Make-up: Orlando Martín
Hair, Photo & Styling:
Keith Bryce, Finalist NAHA 2021
Make-up: Marie Fuentes
Art Direction: David Katchadourian
& Pascal Latil
Hair: Alexandra Grey Team
Photo: Pascal Latil
Make-up: Marian Miteva
Styling: Veronique Suchet
Products: Schwarzkopf Professional
Hair: Shi-Han-Zhou @Eros Hair Styling,
Silver Winner Avant Garde Stylist of the year,
Goldwell Global Creative Awards
Hair: Marcela Blechová @Salon TOP,
Bronze Winner Avant Garde Stylist of the year,
Goldwell Global Creative Awards
Art Direction: François Mazeau
for Intercoiffure
Hair: N. Astruc, A. Baz, D. Cognin,
V. Moutault, D. Suquet, P. Thénard
Photo: Yves Kortum
Art Direction: Hooker & Young
Hair: Fame Team
Photo: Michael Young
Make-up: Kirsten Baillie
Styling: Bernard Connolly
Hair: Galina Sardaryan
Photo: Yakovenko Volodymyr
Make-up: Ksenia Erneva
Styling: Andrey Projeev
DISCOVER
ESTETICAEXPORT.COM
A new digital way to enhance
international business is
now available!
An editorial and digital
service supporting hair & beauty
product manufacturers entering
new international markets.
JOIN US TODAY!
www.esteticaexport.com
Debra
Perelman
“
EL PELUQUERO ES UNA PIEZA
FUNDAMENTAL PARA NOSOTROS Y PARA
LA INDUSTRIA DE LA BELLEZA
”
Estetica habla en exclusiva con Debra Perelman, CEO de Revlon, sobre las transformaciones y
próximos retos del sector, además de sus objetivos de futuro.
El mercado de la belleza ha sufrido grandes cambios en los dos últimos años a causa de los
efectos de la pandemia en nuestros hábitos sociales y de consumo, ¿hacia dónde cree que se
82 entrevista
Con motivo de su reciente visita a
Barcelona para visitar las oficinas y
la planta de fabricación de Revlon en
España, Estetica tuvo la oportunidad
de entrevistar en exclusiva a Debra
Perelman, CEO de Revlon, Inc.
desde 2018, cuando se convirtió
en la primera mujer en ocupar el
cargo más alto de esta emblemática
compañía en toda su historia.
dirige la industria?
La industria de la belleza siempre ha sido increíblemente dinámica, y el hecho de que esté en constante
evolución es algo que me encanta. Aunque se han producido muchos cambios en los dos últimos años,
muchos de los que hemos visto han sido más bien una aceleración de las tendencias que ya estaban
empezando a aparecer, como la evolución de la industria hacia una mezcla de bienestar y belleza, con
productos y fórmulas que ofrecen ambas cosas. Por ejemplo, hemos estado trabajando en el desarrollo
de productos de la categoría de maquillaje que incorporen beneficios para el cuidado de la piel.
Además, desde hace algunos años, la sostenibilidad ha sido un tema importante, pero el año pasado
nos hizo ver claramente a todos que tenemos que comprometernos más para dejar un mundo mejor
para las futuras generaciones. Me enorgullece decir que dos tercios de todos los productos de nuestra
línea de innovación incluyen elementos sostenibles, ya sea en la fórmula, los ingredientes o el envase.
En la situación actual de grandes transformaciones, ¿dónde se encuentra Revlon como empresa y
cuáles son sus principales objetivos para 2022?
Mis principales objetivos para el próximo año son seguir impulsando la transformación de la
empresa aprovechando la fuerza de nuestras marcas más emblemáticas, como Revlon y Elizabeth
Arden; ampliar nuestra transformación digital, que está muy avanzada; y dar pasos aún más grandes
para conseguir una repercusión positiva en el mundo que nos rodea.
¿Cómo afronta Revlon la transformación digital global?
Cuando me incorporé como CEO en 2018, nuestras ventas online representaban un pequeño
porcentaje del negocio total. Me complace decir que el pasado trimestre, tras un 2020 muy fuerte en
lo que a comercio electrónico se refiere, tuvimos un crecimiento de dos dígitos en las ventas en línea.
Antes de la pandemia habíamos implementado muchas innovaciones digitales, y gracias a eso
pudimos seguir satisfaciendo la demanda de los clientes mientras las tiendas físicas estaban cerradas
durante el confinamiento. Hemos incorporado equipos digitales, hemos mejorado la formación de
los empleados y hemos impulsado colaboraciones más ágiles. Nos dimos cuenta de que los
consumidores de Revlon no ofrecían resistencia a la hora de comprar productos de belleza por
Internet, por lo que hoy Revlon está impulsando un enfoque omnicanal más holístico, digitalizando
las experiencias en tienda y personalizando las experiencias online.
En 2018 se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de dirección general en la historia de
Revlon. ¿Cómo ha afrontado este reto y qué balance hace de estos tres años?
¡Han sido tres años verdaderamente emocionantes! He formado un equipo increíble con algunas de
las personas más experimentadas y sobresalientes de la industria de la belleza. Creo que nuestro
equipo es una ventaja competitiva en todos los aspectos comerciales, especialmente en el desarrollo de
productos, las ventas y el marketing. Nuestra velocidad de lanzamiento de productos al mercado ha
mejorado: hemos pasado de casi dos años a nueve meses en algunos casos. Además, nadie podía predecir
lo mucho que iba a cambiar el mundo, tanto en lo que respecta a los macrocambios provocados por la
COVID-19 como a los microcambios que hemos observado en redes sociales como TikTok y YouTube.
¿Qué lecciones positivas extrae de este tiempo que hemos vivido?
De la forma en que nuestras relaciones con los empleados cambiaron por completo, aprendí que, como
líderes, tener empatía es increíblemente importante. De repente, estábamos cada uno en la casa del otro
por videoconferencia, con nuestros hijos y mascotas de fondo. Una de mis principales preocupaciones
durante la pandemia fue la salud y el bienestar de nuestros empleados, no solo la salud física sino
también la mental. Hemos organizado foros de salud mental en todos los ámbitos de la empresa para
ayudar a nuestros trabajadores a entender cómo afrontar mejor muchos de los retos que se han
presentado con la pandemia y el confinamiento.
Esta entrevista coincide con su visita a la sede de la empresa en España, donde también se
encuentran una de las principales fábricas de Revlon y el Hair Excellence Center. ¿Cómo califica el
trabajo realizado desde este centro de innovación capilar?
¡Estoy encantada de estar de vuelta! Una de mis actividades favoritas como CEO es visitar a nuestros equipos en
todo el mundo, ¡y esta visita a España es el primer viaje que hago en dos años! Estoy muy orgullosa de todo el
trabajo que han hecho nuestros equipos. Hacemos productos increíbles, incluidos los que se fabrican en nuestra
planta de producción de El Pla de Santa Maria y se desarrollan en el Hair Excellence Center de Barcelona.
¿Qué importancia tiene el sector de la peluquería profesional para la empresa? ¿Cómo ve el futuro
del mercado profesional?
La marca Revlon Professional es de vital importancia para la empresa, sobre todo en el mercado de la región
de EMEA (Europa, Medio Oriente, África), ya que es donde podemos presentar fórmulas de gran impacto
y, al mismo tiempo, adoptar una posición de liderazgo en el sector con nuestros programas de
sostenibilidad. El negocio de Revlon Professional se mantiene fuerte en EMEA, con dos trimestres
consecutivos de fuerte crecimiento de las ventas netas. El lanzamiento de Revlonissimo Color Sublime ha
tenido mucho éxito, sobre todo en EMEA, ya que tanto la fórmula vegana como la reducción de la huella del
envase, que utiliza un 60% menos de plástico y un 25% menos de papel, han tenido una buena aceptación
por parte de clientes y peluqueros. Este año también se cumple el décimo aniversario de nuestra franquicia
UniqOne, y lo celebramos con un relanzamiento de la colección y una edición especial de aniversario.
Qué le parece el impacto de la campaña de Revlon Professional que se ha visto en las cadenas de
televisión españolas y las redes sociales y que pone el foco en la figura del peluquero?
¡Me encanta! Recuerdo que cuando me presentaron esta campaña por primera vez me quedé completamente
alucinada. El peluquero es una pieza fundamental para nosotros en el ecosistema profesional y
queríamos rendir homenaje a su importancia para la empresa, así como para la industria en general.
Inspirado en la naturaleza,
Revlonissimo Color
Sublime de Revlon
Professional es una
coloración vegana que
equilibra resultados
con sostenibilidad,
color con resultados
cosméticos y tecnología
con ingredientes de origen
natural.
Albert Sanromá
y Gonzalo Zarauza
DESCUBRIMOS, DE PRIMERA MANO, TODOS LOS
DETALLES DE ÉCLAT, LA NUEVA Y REVOLUCIONARIA
COLORACIÓN DEMIPERMANENTE DE PH ÁCIDO Y GRAN
LANZAMIENTO DE MONTIBELLO. Elisabet Parra
Entrevistamos
a Albert Sanromá
(a la izquierda)
y a Gonzalo Zarauza
(a la derecha).
84 entrevista
Nos encontramos con Albert Sanromá –director de marca de Montibello– y con Gonzalo Zarauza –director
del reconocido Centro Beta, en San Sebastián, y embajador de la marca– para hablar de la nueva coloración
demipermanente de pH ácido de Montibello: éclat.
Albert, ¿Qué supone este lanzamiento para el sector de la peluquería?
Ofrece al profesional la posibilidad de realizar nuevos servicios en el salón y de conseguir, por tanto, nuevos
clientes. Nuevos servicios y nuevos clientes se traducen en más prestigio y rentabilidad para el salón.
¿Cómo va a ayudar a los salones a marcar la diferencia?
Los salones llegarán a un perfil de clientes que, hasta ahora, estaban desconectados de la peluquería porque
no se identificaban con ella, y les va a ofrecer la posibilidad de vivir una experiencia diferente. Con éclat, se
introducen nuevos conceptos, hasta ahora inexistentes en el mundo de la coloración: belleza, tratamiento,
atemporal…
éclat posee una gama
versátil de 30 tonos
intermezclables y
personalizables para
dar respuesta a todas
las necesidades en
materia de coloración.
Explícanos cómo surgió éclat y a qué necesidades responde.
Durante años, los servicios de color ofrecían cobertura, durabilidad y efectos monocromáticos. Eran coloraciones
muy planas, basadas en la cobertura de la cana. Ahora, los consumidores piden un color que sea respetuoso
con el cabello y con el medioambiente y que aporte un resultado más natural.
¿Cuáles son sus beneficios para el cabello?
éclat rellena, refuerza y repara la fibra capilar aportando, al mismo tiempo, alta hidratación y vitalidad para el
cabello. Además, no modifica ni aclara la melanina natural, proporcionando un color sin compromiso al no
crear efecto raíz.
¿Y para el medioambiente?
Es una coloración vegana que contiene hasta un 90 % de ingredientes de origen natural y hasta un 99 % de
ingredientes biodegradables. Sus envases son sostenibles, con hasta el 100 % de plástico reciclado, y se produce
con energía 100 % renovable. Además de todo ello, es una coloración clean, sin amoníaco y sin MEA.
Gonzalo, ¿Cuál es tu experiencia con èclat?
Ha sido una experiencia totalmente positiva. Ha sido todo un descubrimiento. éclat es un cosmético muy
versátil con el que, en tan solo 20 minutos, el cliente disfruta de un proceso de coloración suave y confortable
que respeta al máximo la estructura de su cabello. Con éclat se consiguen colores espectaculares, reparación
de la fibra capilar, efecto antiedad y brillo deslumbrante.
¿Destacarías algún aspecto más?
¡Pues sí! Es, además, una coloración vegana, que no contiene amoniaco en su composición y que está
elaborada, hasta con un 90 % de ingredientes de origen natural y un 99 % de ingredientes biodegradables.
éclat se presenta en unos envases muy atractivos que, además, están fabricados totalmente con plástico
reciclado. Un lanzamiento sostenible se mire por donde se mire.
¿Cómo animarías a los profesionales a que propongan esta coloración demipermanente
a sus clientas?
Quiero poner en valor tres detalles que a mí, personalmente, me han llamado la atención:
No altera la melanina, no aclara y, por lo tanto, no crea efecto raíz. Esta
particularidad nos abre las puertas a ese grupo de clientas que huyen del
concepto de coloración más tradicional. En segundo lugar, la aplicación
es muy agradable y novedosa, pudiendo elegir entre el uso del bol y
paletina o bien la Blender Bottle. Por último, una vez finalizado el
servicio, el color, el brillo y la calidad del cabello hablan por sí mismos.
De izquierda a derecha,
éclat, la coloración
demipermanente de pH
ácido con proteínas y
vitamina C. èclat
Processin Gel, el gel
procesador que
transforma la coloración
líquida en gel y Clear, el
tono transparente en
textura líquida de
múltiples usos.
Lee la entrevista completa en nuestra web.
Actualmente, Rafael Bueno es uno
de los estilistas españoles con
mayor reconocimiento, tanto a
nivel nacional como internacional.
La colección The Warrior of Light ha
servido a Rafael Bueno para alcanzar
la gloria en los Premios Fígaro 2021.
Rafael
Bueno
“
PARA MÍ ESTE PREMIO AL PELUQUERO
ESPAÑOL DEL AÑO 2021 SIGNIFICA
MUCHÍSIMO: LO QUE SE VIVE EN FÍGARO
ES SINÓNIMO DE COMPAÑERISMO EN
SU MÁXIMA EXPRESIÓN
”
Sergi Bancells
Amado y admirado por sus colegas de profesión, este genial peluquero andaluz ha
celebrado este año el mayor éxito de su carrera: alzarse con el título de Peluquero
español del año en los Premios Fígaro 2021. Una culminación a un intenso año y medio
en que se ha erigido como un formador incansable, un tenaz creador de extraordinarias
colecciones y un feliz peluquero de salón que no ha dejado de crecer desde su barrio de
toda la vida en Málaga, el Puerto de la Torre.
Seis prenominaciones consecutivas, tercera final como Peluquero español del año…
¿Tú ya preveías que este podía ser tu año?
No sé, la verdad. Cuando en el backstage terminé de hacer todo el trabajo ya me sentí
contento y cuando vi que todo el mundo empezó a acercarse, a hacer fotos… ya ahí me
quedé supertranquilo y superfeliz de que a la gente le gustara cómo había quedado mi
trabajo y me estuviera felicitando.
El malagueño Rafael Bueno compartió su premio al Peluquero español del año en Madrid
con todo su equipo y, muy especialmente, con su pareja y 50 % de Rafael Bueno Peluqueros,
Moysés Utrera, junto a quien quiso recoger el premio en la pasarela, en un momento muy emotivo.
Imágenes de la espectacular presentación
de la colección The Warrior of Light en la
pasarela de los Premios Fígaro 2021.
Tu colección ganadora, The Warrior of Light, es un auténtico alucine.
(Risas) Mucha gente se cree que eran plumas… pero no, es todo cabello. Esta colección
también tiene una historia detrás. Yo me puse enfermo, estuve en el hospital ingresado y
una buena amiga, Jessica del Árbol, colega de profesión, vino a verme y me trajo el Manual
del guerrero de la luz de Paulo Coelho. Es un libro muy bonito que me ayudó un montón y
me inspiró a hacer la colección. The Warrior of Light es como la segunda parte de El resurgir,
que es una colección que hice hace dos años para los Visionary Awards de Londres, en la
que trabajé con el mismo estilista.
¿Qué significa para ti haber ganado este Fígaro tan especial?
Muchísimo, la verdad. Mira, durante la última gala me preguntaron con qué palabra
describiría Fígaro y dije: ‘Compañerismo’. Porque es así. He tenido la suerte de vivirlo desde
dentro estos tres últimos años y eso es exactamente lo que se vive: compañerismo en su
máxima expresión. Nos ayudamos entre nosotros, nos apoyamos, nos felicitamos, no hay
egos, no hay aires de grandeza… eso es lo más bonito para mí de todo lo que he vivido en
los Premios Fígaro.
En Fígaro no solo se trata de la colección, también es el reconocimiento de tus colegas a
tu trayectoria. Si miras atrás y ves todo lo que hiciste en los últimos meses, ¿qué te viene
a la mente?
En el confinamiento intenté hacer cosas para no pensar tanto… y la verdad es que me
funcionó bastante bien. A la vez que día sí, día no, me ponía a hacer un directo, la gente se
conectaba un montón y llegué a muchísimas personas. Además de ayudar a otra gente
enseñándole lo que yo hacía, también me ayudaba a mí mismo, haciendo que se me pasara
el día más rápido: me sentía bien al poder compartir y poder ayudar a los demás.
Terminó el confinamiento, pero no dejaste de seguir formando a cientos de
profesionales y has seguido con un ritmo muy alto de actividades.
Sí, he hecho un montón de cosas, sobre todo con Revlon Professional, marca de la que soy
Brand Ambassador. Con ellos hice además la última campaña de Revlonissimo
Colorsmetique, de la que estoy muy orgulloso. Por otro lado, también he trabajado con
Urbiola Formación, me he dedicado a terminar las colecciones que estaba preparando, y he
colaborado con ghd, teniendo la oportunidad de peinar a celebrities como Rocío Osorno,
con quien trabajé en un evento espectacular en Milán.
Lee la entrevista completa en nuestra web
entrevista
87
La feria fue visitada
por profesionales
nacionales además de
alumnos de escuelas en
formación, así como
por profesionales
extranjeros
Previsiones
superadas
29.600 profesionales han visitado Salón Look 2021 en
su vigésimo tercera edición, una cifra que mejora las
expectativas de la organización. Elisabet Parra
Profesionales de la peluquería se acercaron al stand de Estetica Modacabello
para suscribirse a nuestra publicación.
88 evento
En una edición marcada por las
mascarillas pero, sobre todo, por
el cálido y esperado reencuentro
del sector, Salón Look recibió a
más de 29.000 profesionales nacionales
e internacionales en su
edición 2021. Los días 22, 23 y 24
de octubre estuvieron repletos de
formación y congresos, y las marcas
presentes tuvieron la oportunidad
de dar a conocer sus novedades
en productos y servicios.
NECESIDAD DE VOLVER
Con la celebración de esta edición
de Salón Look, ha quedado
demostrada la necesidad e importancia
de una gran cita anual
de la Peluquería y la Estética.
“Para nosotros –manifestó Julia
González, directora de la feria–,
generar actividad y negocio entre
los profesionales de la estética
integral y la imagen supone un
paso adelante en el camino de la
recuperación. Nos aporta satisfacción
porque estamos contribuyendo
a mejorar un sector que
se ha visto afectado en este año
pasado, pero que, rápidamente,
ha puesto la vista en el futuro y
en las novedades que están por
llegar. Por todo ello celebramos
los datos que ha dejado la feria y
queremos seguir trabajando en
esta línea para ayudar a mejorar”.
La feria fue visitada por profesionales
españoles y llegados, principalmente,
desde Portugal, Italia,
Colombia y Chile. Esto ha
generado un valor extra en la
vuelta a la actividad de Salón
Look, acompañando al evento
en su internacionalización y su
en su consolidación como referencia
fuera de nuestras fronteras.
Como es habitual, el viernes
fue el día de los estudiantes de
peluquería y estética.
NOVEDADES 2020
La feria ofreció destacadas novedades,
como el lanzamiento
mundial de la plataforma de
formación The Hair MBA y el
anuncio del Premio de Honor
en Peluquería a Lluís Llongueras,
dentro de los Premios Salón
Look 2022, que se celebrarán en
primavera. También se presentó
el nuevo colectivo Flapping
Wings en el que 26 mujeres luchan
por el empoderamiento
femenino en el sector.
En esta ocasión, Intercoiffure
cambió su habitual coctel “Amistad
y cultura” por el Congreso
Intercoiffure que cada año realizaba
en una ciudad española.
Salón Look fue, pues, el punto de
encuentro en el que se celebró
dicho evento en el que participaron
como ponentes David
Moreno, Luis Romero y Val
Diez. El congreso también contó
con la presencia de Jordi Trilles.
LOS CONGRESOS
Salón Look fue el marco de la
celebración del Congreso Iberoamericano
de Asesoría de
Imagen. Patrocinado por Montibello
y coordinado por Gonzalo
Zarauza, fue presentado por la
modelo y presentadora Paloma
Lago. En su segunda edición
contó con participaron de Antonio
Garrido, Zohra Bena, Cristina
Barrous, Cristina de Catalina
y la escritora y conferenciante
Espido Freire. También tuvo
lugar una mesa redonda, moderada
por Gonzalo Zarauza, con
la participación de Carmen Cazcarra
y el estilista Visori.
La cuarta edición del Business
Meeting respondió al título
Transformación digital, sí o sí y
contó con la participación de
Óscar Mateo; Sergi Moiset y
Gonzalo Fuster-Fabra.
Por su parte, el primer Congreso
de Peluquería contó con las
ponencias de Xavi García, Pilar
Castellanos, de Previmutua (patrocinador
del evento); David
Rodelas y Carlos Hierro.
Como colofón de Salón Look
2021, el día 25 se entregaron los
Premios de la Peluquería Española
Club Fígaro, que encumbraron
a Rafael Bueno como
Peluquero español del año.
Sobre estas líneas, los
vencedores de los
Premios Fígaro, que
cerraron la
vigesimotercera edición
de Salón Look. A la
derecha, un detalle del
stand de Estetica.
En el sentido de las
agujas del reloj,
algunos ponentes del
Congreso
Iberoamericano de
Asesoría de Imagen
Personal, la
presentación de The
Hair MBA, el
Congreso
Intercoiffure y la
presentación de
Flapping Wings.
La gloria
Los ganadores de la
decimosegunda edición
de los Premios Fígaro,
junto a Mikel Luzea, su
fundador y presidente
los primeros años.
en sus manos
La decimosegunda
edición de los Premios
Fígaro de la Peluquería
Española galardona
el esfuerzo y la
creatividad de nuestros
peluqueros en una
edición, por fin,
presencial. Elisabet Parra
90 premios
Tras el paréntesis del pasado año, en el que se tuvieron que entregar en
una ceremonia 100 % en streaming, la ceremonia de los Premios Fígaro
de la Peluquería Española volvió a poner el broche de oro de Salón
Look. Fue la tarde del 25 de octubre cuando, reunido lo bueno y mejor
del sector, se conocía el nombre de los ganadores de la decimosegunda
edición, en un evento del todo presencial. El evento comenzó con la
alfombra roja propia de cualquier certamen de estas características, que
este año se ubicó en el espléndido Espacio Pasarela de Salón Look. Allí
se dio cita de nuevo la emoción de todos los finalistas deseosos por
desfilar en el mayor escaparate para los profesionales que desean
prestigiar y proyectar su carrera artística.
UN RECUERDO AL PASADO AÑO
A causa de las restricciones sanitarias por el COVID-19, en 2020 los
Premios Fígaro se celebraron de una forma virtual. Por eso, en esta
ocasión, la ceremonia de los Premios Fígaro comenzó con el
reconocimiento a los vencedores del año anterior, que recibieron el calor
del público mientras desfilaban en carrusel por la pasarela. De esa
forma, recibieron su merecido aplauso: David Pastor (Salones CV by
Carlos Valiente), Peluquero revelación; Daniel Gallego, Colección
comercial masculina; Alexander Kiryliuk (SK Style Barcelona), Colección comercial
femenina; Jose Siero (Sile Peluqueros) Colección de vanguardia; Alexis Ferrer
Peluquero español del año y Vídeo producción. Tras ellos, también desfilaron los
finalistas de la edición 2021.
LA GALA
Sergi Bancells, embajador internacional de Club Fígaro y parte del equipo de Estetica
Modacabello, fue el encargado, un año más, de conducir magníficamente la gala que,
desde sus inicios, cuenta con el apoyo de su main sponsor Revlon Professional. Tras
los desfiles, llegó el momento el de conocer a los ganadores que fueron: Brian
Sanchis (Salones CV by Carlos Valiente), Peluquero revelación; Belén Naranjo
(Peluquería Jose Urrutia), Colección comercial femenina; Siëro, Colección comercial
masculina; Manuel Mon (Manuel Mon Estilistas), Colección de vanguardia; Danny
Pato, Colección internacional (nuevo galardón instaurado este año); Paula Alonso
(Salón Blue By Raquel Saiz), Premio pasarela; y el premio estrella, Peluquero español
del año, al malagueño Rafael Bueno.
El jurado profesional que votó las colecciones participantes en esta edición estuvo
compuesto por Mike Vincent, Cesar Morales, Sally Brooks, Beatriz Matallana y
Maeve O’Healy-Harte, todos ellos reconocidas personalidades de la peluquería
nacional e internacional. En la categoría Pasarela, los encargados de valorar in situ las
propuestas de los finalistas fueron Jesús María Montes-Fernández (de Flash Moda),
Nuria de Miguel y Yolanda Sacristán, destacadas personalidades del mundo de la
moda y los medios de comunicación.
Rafael Bueno recoge el premio al Peluquero español
del año de la mano de Jordi Trilles, General Manager
de Revlon Professional. Junto a él, Moysés Utrera
–su pareja y 50 % en el salón– y Sergi Bancells.
La alfombra roja de la pasarela de los Premios Fígaro
estuvo repleta de un altísimo nivel técnico y creativo,
como se puede comprobar en las imágenes que
acompañan estas líneas.
Belén Naranjo, Colección comercial femenina.
Paula Alonso, Premio Pasarela.
Rafael Bueno, Peluquero español del año.
Brian Sanchis Peluquero Revelación
Siëro, Colección comercial masculina.
Manuel Mon, Colección de
vanguardia.
20 años de
Good Hair Days
Sin darnos cuenta, ya han pasado 20 años del nacimiento
de ghd. Brindamos con ellos en su celebración y
repasamos sus novedades de los últimos meses. Elisabet Parra
La Quinta del Jarama (Madrid) fue el escenario de la gran gala de
celebración del 20º Aniversario de ghd, organizada por ghd Iberia. Su
máximo responsable, Thys Niermeyer, y Sandra Brune, responsable
de marketing, fueron los maestros de ceremonias de una velada
fascinante en la que se dieron cita clientes y amigos de la marca.
Durante el evento, en el que disfrutamos de los fabulosos trabajos
del equipo de educación, Niermeyer afirmó que: “Para ghd era muy
importante volver a reunirnos y celebrar una ocasión tan especial
como es nuestro 20 Aniversario. Sentimos que hemos crecido juntos.
Que este recorrido lo hemos hecho, todos estos años, de la mano, y
queremos continuarlo. Trabajamos en desarrollar nuevas formas de
facilitar el trabajo de los salones, escuchando las necesidades de los
profesionales e invirtiendo mucha energía y recursos en tecnología e
92 celebración
El equipo
artístico y de
educación
presentó en la
fiesta del 20
aniversario de
ghd la colección
de looks creados
para acompañar
la elegante
edición de
navidad ghd
Desire Collection.
innovación. El futuro es brillante para el sector y estamos felices de
compartirlo con nuestros mejores clientes, la élite de la peluquería
española”. En estos 20 años de Good Hair Days –ghd– ha vendido
una media de 2 millones de stylers cada año y 5 herramientas ghd
cada minuto, además de ganar más de 300 premios de belleza.
El evento de celebración del 20 aniversario de ghd estuvo repleto de
inspiración, grandes profesionales, cabello y mucha música. En todo
este tiempo la marca ha creado un completísimo porfolio de productos
formado por stylers, secadores, tenacillas, rizadores, cepillos eléctricos,
accesorios, productos para el peinado y cepillería. Todos ellos son
conocidos y reconocidos por su alto nivel de calidad y resultados.
UN AÑO DE ÉXITOS
El principal lanzamiento de esta temporada ha sido ghd
Unplugged, una styler inalámbrica que garantiza unos resultados
profesionales con un rendimiento idéntico al que consigues con las
stylers de ghd con cable. Jeroen Temmerman, CEO de ghd, afirmó
en la presentación de la styler que “Unplugged garantiza el alto
rendimiento de nuestras habituales herramientas y que asegura
tanto a consumidores como estilistas la flexibilidad para peinarse
en cualquier lugar, en cualquier momento”. Otra de las novedades
de esta temporada ha sido la campaña de concienciación ‘ghd
pink take control now’. A través de la iniciativa ghd Pink, la firma
británica cada año dona 10 € por cada producto pink vendido a la
Fundación FERO. Ese es su granito de arena para la investigación
contra el cáncer de mama.
#ghddesire con su Libera tu Deseo fue la nueva campaña navideña
de ghd protagonizada, por segundo año consecutivo, por Aitana,
María Pombo y Dulceida. A lo largo de 3 beauty films, cada una
desveló su herramienta preferida de la edición limitada para
navidad ghd Desire Collection.
La embajadora internacional de ghd, Chiara Ferragni, es también
la imagen de la campaña publicitaria de la styler inalámbrica ghd
Unplugged. Chiara Ferragni aseguró en su presentación que
“ghd Unplugged es la styler que se adapta a mi estilo de vida”.
Virtual Alternative
Hair Show
Como tema
del Virtual
Alternative
Hair Show 2021,
Illuminare vio
a equipos
artísticos de
diferentes países
en la pasarela.
Sebastian Professional
Tigi International Creative Team
El Alternative Hair Show 2021 se
celebró de forma virtual con el tema
Illuminare como leitmov.
El Virtual Alternative Hair Show 2021 fue todo un éxito. El evento fue seguido por una
audiencia internacional, conectada desde prácticamente todos los rincones del mundo.
Presentado por el fundador de Alternative Hair, Tony Rizzo, y su presidente mundial,
Anthony Mascolo, el evento fue transmitido desde los jardines de una casa de la campiña
inglesa, mezclando el diseño tradicional con conceptos futuristas. Como siempre, el
objetivo del evento fue recaudar fondos para la lucha contra la leucemia y apoyar organizaciones
benéficas como The Alternative Hair Charitable Foundation y Blood Cancer UK.
Wella fue patrocinador principal; y Tigi, Infringe, Linda Hair, Sun Sea y AH, patrocinadores
benéficos. El Alternative Hair Show 2021 cumplió con las expectativas de los invitados.
Permitió a los equipos artísticos llevar su creatividad a un nivel aún mayor y mostrar
al público internacional un increíble nivel de imaginación y habilidad técnica. El primer
día del Alternative Hair Show se dedicó a las finales del Visionary Award, que ya son tan
populares que merecen un espacio propio dentro del evento. Por primera vez, el Video
Show de New Visionaries, ofreció a los finalistas y ganadores de ediciones pasadas del
Visionary Award la oportunidad de crear su propio vídeo. Para los participantes, la
exhibición de vídeos fue una propuesta valiosa y la iniciativa, sin duda, tendrá un futuro
emocionante.
ILLUMINARE
El domingo 10 de octubre se puso en línea el Alternative Hair Show con un espectáculo
que tenía como tema Illuminare. A pesar de la dificultad del momento histórico, cada
equipo artístico logró dar vida a presentaciones de alto impacto emocional, sin poner
límite a su creatividad y capacidad artística. En el escenario, entre otros, Sanrizz, Klaus
Peter Ochs, Anne Veck, Carlo Bay, Gogen Team, Tigi Creative Team, Rudy Mostarda.
Klaus Peter Ochs
Gogen
Para más información: www.estetica.it - Para cubrir el Alternative Hair Show 2021 y hacer
donaciones a Fighting Leukemia: https://alternativehair.org/ahs-2021-shows.
Mario Krankl
Carlo Bay
Salon
International 2021
Tres días de inspiración
y aprendizaje en la
celebración presencial
de Salon International
2021, en Londres.
Salon International 2021 celebró el regreso de la peluquería made in
UK. “Fue increíble regresar a ExCeL para el fin de semana más
importante de la industria, dijo la Directora Ejecutiva HJ, Jayne
Lewis-Orr. El evento de este año está lleno de ideas para ayudar a los
salones de todo el país no solo a regresar a lo mejor de sus capacidades,
sino también para crecer tanto creativa como comercialmente”.
Mahogany Seminar
El regreso de Salon International 2021, en Londres, fue un evento
especial: tres días de inspiración y aprendizaje. Una oportunidad para
trabajar en red en un ambiente festivo para celebrar la peluquería
británica, que ha vuelto a su antigua gloria después de 18 meses sin
precedentes. En el centro del evento, varios fabricantes líderes se
reunieron para compartir sus últimas innovaciones y conocimientos
sobre productos. Desde herramientas de peinado innovadoras,
impulsadas por la última tecnología de vanguardia, hasta elementos
esenciales para el día a día del salón, la feria brindó a los peluqueros la
oportunidad perfecta para comprar y aprender más sobre los nuevos
lanzamientos de mercado, que les ayudarán a hacer crecer su negocio,
impulsar el comercio al detall y atraer de nuevo a los clientes. También
hubo un espacio para el aprendizaje. Con HJ, Modern Barber y Color
Stages, los espectáculos gratuitos cubrieron prácticamente todo en la
industria: desde técnicas de color que ahorran tiempo y dinero, hasta el
arte de vanguardia creado para inspirar. La pasantía Fellowship for British
Hairdressing también contó con una apretada agenda con nombres muy
destacados del sector, así como emocionantes finales en vivo para el
F.A.M.E. Team 2022.
SEMINARIOS Y NEGOCIOS EN VIVO
Salon International Seminars contó con sesiones de capacitación en corte,
color y estilo, a cargo de Mahogany, Patrick Cameron, Sassoon Academy
y Toni&Guy. Los talleres de Business Live fueron muy apreciadas por los
propietarios de salones. Se ofrecieron conocimientos sobre sostenibilidad,
salud mental, inclusión, el lanzamiento de una marca, contratación,
gestión y cómo conseguir un equipo siempre motivado. Salon
International también ofreció a los asistentes la oportunidad de ver e
inspirarse en las colecciones finalistas y nominadas para los premios HJ's
British Hairdressing Awards, patrocinados por Schwarzkopf Professional.
Finalmente, otro punto culminante de la muestra, como todos los años,
fue la galería de obras de 2021, la demostración de un regreso de la
peluquería británica a su antigua gloria.
Cos Sakkas para el seminiario de
TONI&GUY
eventos
95
Una apuesta acertada... A pesar
del momento histórico que estamos
viviendo, MCB by Beauté Sélection
París 2021 logró su propósito:
organizar un evento presencial,
con total seguridad, garantizando
profesionales del mundo de la
belleza de la más alta reputación.
Debido al contexto actual, el evento
se desarrolló con una participación
reducida en comparación con
ediciones anteriores, alrededor
de un 30 % menos. Sin embargo
30.000 personas se desplazaron
Organizar la edición de
MCB by BS 2021 de este
año fue un gran desafío
para sus organizadores.
MCB by
Beauté Sélection
París vio, un año más,
cómo la peluquería
tomaba sus calles con la
MCB by Beauté Sélection.
a París para descubrir nuevos
productos y tendencias, inspirarse
en los espectáculos, aprender
técnicas y know-how, y también
para conocer a expertos de la
industria. A causa de la variante
delta todo era complicado, como el
tráfico aéreo, las elevadas restricciones
sanitarias... Incluso los visitantes
extranjeros se hicieron esperar,
solo el 4,5 % de los invitados de este
año llegaron de fuera de Francia.
Fueron tres días de encuentros
presenciales, intercambios,
creatividad, tendencias, negocios
e innovaciones, organizadas a su
alrededor de seis áreas: cosméticos
para el cabello; etiquetas y envases;
servicios y mobiliario; uñas y
maquillaje; caballero y peluquería;
y área de compras.
Entre los eventos clave de la feria,
destacar la octava edición de The
Mentor, Mejor talento emergente
2021, el concurso nacido en
colaboración con Estetica, en el que
en 30 minutos, 8 talentos internacionales
tenían que desvelar sus
creaciones en el escenario de MCB.
Presentados por cuatro mentores:
Loris Hug, Sandrine Ruiz, Pascal
Lombardo y Agnes Soronellas, los
participantes mostraron grandes
habilidades técnico-estilísticas.
La joven Stéphanie Michel –que
participaba con la mentoría de
Loris Hug– ganó el premio (foto
abajo izquierda). El estilista
comentó: “Siempre he querido
hacer este trabajo. Desde los 16 he
participado en varios concursos y
siempre ganando el podio; en las
competiciones interregionales del
departamento de Mosa, siempre
me clasifiqué en primer o segundo
lugar. También fui elegido Mejor
aprendiz de Lorena”.
La próxima edición de MCB by
Beauté Sélection será del 10 al
12 de septiembre de 2022.
Book your space now!
Make the most of this
unique opportunity to meet
thousands of visitors from
the industry on the show
floor, and get genuine leads.
Tel: +971 4 389 45 00
beautyworld@uae.messefrankfurt.com
www.beautyworldME.com
31 Oct – 2 Nov, 2022
Dubai World Trade Centre
Sillones
de lujo
PAHI
Es una gran carta de presentación de nuestro espacio.
Su diseño y confort hacen que el cliente se sienta bien y,
en consecuencia, tenga ganas de volver. ¡Tan sutil es el
poder de un buen sillón! Rosa Girona Roig
98 mobiliario
¿Cómo elegir el nuestro entre la amplia oferta de sillones? La respuesta es clara: cómodo para el
cliente y práctico para el profesional. Los hay con respaldo reclinable, reposapiés y reposacabezas.
Con base giratoria para mayor comodidad en el corte o afeitado. Con dispositivo hidráulico para
regular la altura y atender a clientes de todas las alturas y edades. Pero lo más importante es la
calidad de los elementos y acabados que han de conferirle larga vida a esta pieza fundamental de la
barbería.
Hay otras consideraciones importantes a tener en cuenta. Una de ellas, el tapizado. Su calidad es
fundamental para que permanezca intacto con el paso del tipo y uso constante. Otro punto
importante es el color. Aquí la decoración del salón será determinante para decantarnos por uno u
otro modelo. En cuanto a los colores las posibilidades son muchas (verdes, rojos, marrones, grises)
aunque el negro sigue siendo el favorito. Las medidas también son importantes y para ello tendremos
en cuenta la distancia entre clientes y entre el personal del salón, que ha de poder trabajar
cómodamente. El mercado nos ofrece muchas opciones para elegir el que mejor se adapte a nuestro
salón. Y, evidentemente, el presupuesto tendrá la última palabra.
PAHÍ apuesta por la
ergonomía y la
comodidad. Y un ejemplo
es su sillón Nubla. Es un
sillón de barbería muy
funcional y cómodo, con
cabezal graduable y
reposapiés sincronizado
con el grado de
inclinación del respaldo.
Abajo el sillón “Lenny”, de ORIZZONT, que adapta un modelo clásico de barbería a los
tiempos actuales sin perder el confort y las prestaciones del sillón de barbero de toda la
vida. Puede ser tapizado monocolor o combinando la base de color con las costuras y/o
ribetes en contraste, según demanda.
Para los que prefieren el estilo vintage un ejemplo es la butaca Golden
Vintage de VIP BARBER CHAIRS. Hecho a mano con materiales nobles
como el latón y el aluminio, es un sillón de estilo inconfundible.
PERFECT BEAUTY presenta
este sillón de barbero Sidhe,
de look clásico, tiene bomba
hidráulica regulable en altura
y base circular giratoria en
metal cromado. Su asiento es
confortable y de uso
duradero. Respaldo abatible
manualmente y posee
reposapiés.
Los nostálicos modernos adorarán la butaca 5’60 de PIETRANERA. “Se trata de una
reedición de la primera butaca que realizó la marca en el año 1956, Sigue el estilo de
la década de los 50, pero con la tecnología del siglo XXI”.
El dorado, de SYSTEM FORME
es un sillón de barbero de lujo,
regulable en altura y bloqueable
mediante bomba hidráulica. El
asiento y respaldo reclinable es
manual, mediante mecanismo
sincronizado. También se
encuentra disponible en versión
de altura ajustable eléctricamente.
Citas
con APP
Cada vez son más los salones que ofrecen
las reservas online de sus servicios.
Ahorran tiempo, agilizan el trámite y lo
más importante, ayudan a captar nuevos
clientes. Rosa Girona Roig
Nadie duda de que el teléfono es un gran medio de comunicación, pero cuando hablamos de concertar
una cita en una peluquería, barbería o salón de belleza ya no es, seguramente, la herramienta más práctica
para la empresa y para quien lleva la agenda. Tiempo al teléfono y en muchos casos horas duplicadas, si
la agenda se lleva entre varias personas. Todo ello resta trabajo en el salón. En estos casos, las apps de citas
acuden al rescate. Son las perfectas recepcionistas virtuales: profesionales, metódicas y exactas. Con muchas
más prestaciones más allá de la agenda. Lo vemos al detalle con apps destacadas que pueden ayudarte en tu
negocio.
Ya no se trata
solo de ahorrar
tiempo al
teléfono sino
de todas las
prestaciones que
las apps de citas
ofrecen a los
salones.
TREATWELL
Puntos fuertes: Es de uso fácil e inmediato, no requiere ningún tipo de instalación ni formación específica,
funciona en ordenadores, tablets y smartphones. La plataforma cuenta con un apartado exclusivo para
profesionales, Treatwell Pro, con todas las funciones esenciales para ahorrar tiempo al profesional para que
pueda aumentar los ingresos. Algunas de sus funciones:
•Agenda digital: desde múltiples dispositivos, integrada con reserva con Google, Facebook, Instagram y
Apple Maps. También se pueden enviar recordatorios gratuitos e ilimitados por SMS para reducir ausencias.
•Marketing en el salón: envía mensajes de texto y mails con descuentos, promociones o ventas flash.
• Datos e informes: para tener una visión clara del rendimiento del salón de forma sencilla. Posibilita conocer
qué empleados realizan más servicios, comparar los ingresos de un día con los de períodos anteriores, así
como saber el número de nuevos clientes que se han alcanzado y desde qué canales.
• Almacén: se puede comprobar fácilmente el stock, los productos y los precios.
• Pagos: emite un recibo desde cualquier dispositivo, pudiendo añadir un producto en la caja. Al cerrar el
día, permite ver el rendimiento del salón con un solo vistazo.
•Plus: La selección Top Rated, recoge los salones que destacan por la calidad y la atención del servicio
según los clientes que los han visitado.
Su web: www.treatwell.es
SARAWORLD ONLINE
Puntos fuertes: el cliente de Saraworld es la peluquería o el centro de
estética, no el cliente final. Los clientes y sus datos son de la propiedad de
cada profesional en exclusiva. Al darse de baja de Saraworld el profesional
puede descargarse los datos de sus clientes y después serán eliminados:
nadie podrá acceder a ellos y no recibirán ofertas de terceros.
Nunca se ofrece al cliente ofertas de otras peluquerías o centros de
belleza cercanos. Asimismo la competencia nunca tendrá disponible
ninguna información de los clientes. Peluquerías, centros de estética y
cualquier negocio relacionado con la belleza podrá recibir sus citas en
tiempo real desde su propia página web y en caso de no tenerla, desde
una web genérica personalizada con su logotipo.
Plus: desde una App Web el cliente tendrá un historial de sus citas, bonos,
documentos, tickets, etc. La app permite configurar, si se quiere, que
los clientes vean los huecos disponibles o no, y que la cita elegida no sea
definitiva hasta que no sea confirmada, para no bloquear nuestra agenda.
Su web: www.saraworld.com
BOOKSY
Puntos fuertes: Cuenta con la versión Booksy para clientes, en la que el usuario puede gestionar las citas
con su establecimiento; y la versión para negocios Booksy Biz Pro, destinada a la gestión integral del negocio,
disponible en versión móvil, tablet y web. La herramienta de protección de inasistencias de la app, permite
proteger los ingresos mediante los prepagos y las tasas de cancelación. Además, la aplicación cuenta
con un punto de venta integrado que permite realizar pagos al momento a través de distintos métodos de
pago. Los usuarios de Booksy Biz Pro pueden gestionar el horario, las comisiones y los servicios asignados
a cada empleado, así como organizar el inventario y consultar las estadísticas e informes que
describen el desempeño de su negocio. Como valor añadido, el usuario puede
vincular todas sus redes sociales y su perfil de Google Business a la app de
Booksy para recibir un mayor número de reservas online.
Plus: no solo sirve para gestionar un negocio, sino también
para impulsar el crecimiento de las empresas gracias
a las herramientas de marketing de la app, con
las que podrán promocionar sus servicios.
Para ello cuentan con notificaciones
automáticas, mensajes masivos y
plantillas de redes sociales listas para
compartir. Además, pueden ofrecer
descuentos y promociones para la
captación de clientes.
Su web: www.booksy.com
Más información en nuestra web.
Ahorran tiempo
al teléfono para
invertirlo en
el salón. Pero
además y muy
importante,
atraen a nuevos
clientes.
business
101
Kemon dispone de una amplia carta de
productos que permiten que cualquier
estilista, igual que han hecho los hermanos
Siëro, puedan crear todo tipo de looks,
adaptados a sus clientes.
Siëro by Kemon,
formación avanzada
Los hermanos Siëro, peluqueros por convicción, han
conseguido ser un referente para todos aquellos que buscan
moda, inspiración y un corte técnico de precisión.
102 formación
Como consecuencia de un intenso recorrido profesional, los estilistas David y Marcos Siëro han
creado el Método Siëro, un relevante método de trabajo caracterizado por la precisión en el
corte y la distinción en el color. Tal es así, que sus creaciones han sido reconocidas por los más
prestigiosos premios que representan a este sector. Este año, la admiración por las colecciones
que han creado a través de Siëro Hair Studio se ha reflejado en la consecución del Premio Fígaro
a la Colección masculina, con Hermitage RD. También han sido nominados en la categoría
Peluquero español del año en los premios Fígaro; finalistas como Mejor colección internacional
del año en los British Hairdressing Awards, así como al mejor equipo artístico en los International
Hairdressing Awards.
Hoy en día su apellido se ha convertido en un fenómeno internacional en el sector peluquería.
Los Siëro combinan su faceta más creativa con la formación a sus compañeros de profesión,
dando lugar al proyecto Siëro by Kemon, resultado de la estrecha relación que mantienen los
estilistas con una de las marcas de cosmética capilar que más apuesta por la formación y el
apoyo al peluquero. Desde comienzos de 2021, Siëro y Kemon trabajan en armonía su faceta
más académica a través de cursos avanzados de colección e inspiración, y de un
máster de corte, creado en exclusiva para la marca. Siëro by Kemon es, sin duda,
un proyecto de formación que apuesta totalmente por el crecimiento y desarrollo
profesional del peluquero.
COLECCIONES DE ÉXITO
David y Marcos Siëro, dos de los maestros más importantes de la peluquería,
han creado dos colecciones en colaboración con el proyecto Siëro By Kemon:
Hermitage RD –ganadora de un Premio Fígaro 2021 como mejor colección
comercial masculina– y Commercialised, colección femenina.
Ambas son colecciones de evolución, looks que van más allá de un corte y color,
con el fin de conseguir esa progresión en los degradados y en las graduaciones.
Colecciones inspiradas en su trayectoria personal y profesional durante los años
que vivieron en Londres. Rodeados por la multiculturalidad que caracteriza la
capital británica, las colecciones tienen como principal inspiración los populares
warehouse, espacios donde la sociedad más cool y transgresora se reúne para
conversar y debatir la adaptación del ser humano al cambio.
Los Siëro entienden las colecciones como un proceso para liberar su yo más
creativo y dejar atrás el miedo por lo diferente. Los estilismos son una clara
expresión de creatividad que recoge cortes arquitectónicos, colores y texturas
individualizadas, confiriendo a los looks la capacidad de convertirse en propuestas
reales para los clientes del salón.
CREACIÓN SIN LÍMITES
Es fundamental que todos los looks que conforma las colecciones tengan el
respaldo técnico de los productos. Los estilistas, junto con Kemon y su amplia
carta de productos, han roto las barreras de la creatividad realizando looks
posibles, versátiles y diferenciadores.
Los hermanos Siëro se declaran auténticos enamorados de la línea Actyva. Ellos
mismos la definen como "la joya de la corona de Kemon", pues gracias a ella han
conseguido que los estilismos destaquen y comuniquen un cabello sano, con un
brillo excepcional y unos acabados perfectos.
Sin duda, el proyecto Siëro by Kemon brinda a los clientes Kemon la oportunidad de
trabajar colecciones prestigiosas y premiadas, a la par que comerciales y realizables
en el salón, en las que aprenden técnica y precisión a través del Método Siëro.
Los hermanos Siëro (Marcos a la izquierda y David a la derecha) poseen una experiencia de 8 años en Londres, en una de las
empresas británicas mas importantes del sector, de la que han sido miembros del equipo artístico y profesores, impartiendo cursos
y shows por todo UK. Ahora se han aliado con Kemon y han creado el proyecto formativo Siëro by Kemon.
Publirreportaje
STMNT,
para el hombre
De la mano de Henkel Beauty Care
Professional, tres barberos de
renombre internacional han co-creado
la marca para el público masculino.
Henkel Beauty Care
Professional ha
co-creado la marca
STMNT con tres
barberos de prestigio
internacional: Julius
Cvesar, Sofie Staygold y
Nomad Barber. “Somos barberos de
profesión y creadores por naturaleza.
Juntos hemos creado una marca que
reescribe los estándares del cuidado
del cabello”, aseguran los barberos. El
resultado del trabajo conjunto son
tres colecciones productos de
acabado distintivas con el sello
personal de cada co-creador,
acompañadas por una línea de
cuidado compuesta por 5 productos,
formulados a medida de las
barberías y salones. “Hemos
aportado nuestra identidad en todos
los aspectos, diseñando una marca
que destaca. Una marca en la que
inscribir nuestros nombres”, apuntan
los profesionales.
STMNT, LOS
PRODUCTOS
La línea de cuidado, formada por
cinco productos, son la base perfecta
para el acabado, tanto si estás en el
salón, en la barbería o en casa. Ha
sido desarrollada específicamente
para cuidar todo tipo de cabello
y barba. A sus fórmulas de alto
rendimiento se ha añadido carbón
activado para purificar y mentol
revitalizante para conseguir ese
toque de frescura y limpieza
En la imagen, Nomad
Barber, Sofie Staygold y
Julius Cvesar.
adicional. Estos productos premium
son una parte esencial de la rutina
diaria y soluciones rápidas que han
sido diseñadas para complementar a
la gama de acabado de STMNT.
LOS EMBAJADORES
Vicenç Moretó, Fran Aranda e
Ismael de Mora son los embajadores
de STMNT para España.
Fran Aranda e Ismael de Mora,
socios en su Brain on Academy, un
lugar donde tanto profesionales
como principiantes labran su
futuro, nos explican su rol de
embajadores de la marca: “Nuestra
labor es a través de la comunicación
digital, imagen y educación hacer
llegar a los peluqueros trucos,
información y contenido visual
para que se familiaricen con la
marca. Estamos muy ilusionados
por formar parte de una comunidad
de pioneros que, según palabras de
sus co-creadores, nos permitirá
reescribir los estándares del cuidado
masculino. Seguro que esta
colaboración nos ayudará
mutuamente en el camino de las
formaciones como en el de los
salones”.
Con 33 años de profesión a sus
espaldas, en los que ha visto la
profesión de barbero al frente de su
negocio y como formador desde
2012, Vicenç Moretó destaca la
calidad y la imagen de los productos
STMNT: “La calidad de sus
extractos, la facilidad de aplicación,
su naturalidad en los acabados. La
optimización del producto (con
poca cantidad es suficiente), sus
aromas, muy agradables. Y la gran
marca que está detrás, así como el
gran equipo humano con el cual
tengo el placer de trabajar”, explica el
barbero, ganador de diversos
premios.
La línea de
tratamiento STMNT
(a la izquierda),
formada por cinco
productos. Son una
parte esencial de la
rutina diaria y
ofrece soluciones
rápidas. Estos han
sido diseñados para
complementar la
gama de acabado, en
la imagen superior.
De izquierda a derecha
Ismael de Mora, Fran
Aranda y Vicenç
Moretó, los tres
embajadores de
STMNT para España.
productos
105
Publirreportaje
Maria Nila
#ichoosefriendly
Cada año la firma sueca escoge una
causa concreta a la que dedicar su
labor benéfica e iniciativas
respetuosas con el medioambiente.
Este año se centrarán en el Amazonas
y en los simpáticos perezosos.
Gorgie y Gordita son
las caras visibles de
todos los perezosos a
los que Maria Nila
podrá ayudar gracias
al proyecto Maria
Nila: The Friendly
Year.
106 ecología
E
n Maria Nila son firmes
defensores de los derechos
de los animales y,
por ello, creen que no
deben ser víctimas de la
vanidad humana. Por este
motivo, elaboran únicamente
productos veganos, libres de
crueldad con los animales y con
compensación de la huella de
carbono. En 2016 iniciaron la
campaña #ichoosefriendly. Lo que
empezó como un simple fomento
de la toma de mejores decisiones en
cuanto a los productos de belleza
que debemos consumir creció de
manera exponencial, se tradujo en
más campañas y recaudaciones de
fondos en salones de belleza.
CALENDARIO THE
FRIENDLY YEAR
Cada año, el 1 de noviembre –Día
mundial del veganismo– comienza
el calendario benéfico de Maria
Nila: The Friendly Year. La firma
elige una causa concreta a la que
dedicar su labor benéfica e
iniciativas respetuosas el siguiente
año. Ya han apoyado causas
relacionadas con los rinocerontes,
las belugas, la contaminación por
plásticos y la plantación de árboles,
entre otros, y todo ello gracias al
compromiso de sus clientes y su
red de salones de belleza. En 2022,
se centrarán en el Amazonas y las
consecuencias devastadoras de la
deforestación sobre la fauna
salvaje. Este Friendly Year se
centrará en implicar de manera
continua a la comunidad Maria
Nila en actividades que marquen la
diferencia para los osos perezosos
de Costa Rica.
PROTECCIÓN DE
LOS PEREZOSOS
Este año, Maria Nila y The Perfect
World Foundation han unido
fuerzas para ayudar a los perezosos,
esos pequeños mamíferos que
viven en los árboles. El término
“perezoso” proviene de uno de los
siete pecados capitales, ya que se
les describe como lentos y vagos.
Sin embargo, los perezosos
actuales descienden de unos de los
mamíferos más antiguos que han
existido sobre la faz de la tierra,
unas criaturas de lo más complejas.
Se han adaptado a la vida
acuática, en las montañas y en
cuevas. En la actualidad, los
perezosos residen principalmente
en la zona centro y sur del
continente americano y duermen
de 15 a 20 horas al día. Su metabolismo
es increíblemente lento y
pasan la mayor parte del tiempo
mascando hojas y colgados de las
ramas de los árboles. Aunque son
muy lentos en tierra, son increíbles
nadadores y en ocasiones se
zambullen en el agua.
Existen seis especies de perezosos
repartidas en dos categorías
distintas: los perezosos de dos
dedos y los de tres dedos. Pertenecen
al superorden Xenarthra,
mamíferos conocidos por sus
articulaciones en la espina dorsal,
por la ausencia total o parcial de
dentadura y por el pequeño
tamaño de su cerebro.
Según la lista roja de la Unión
Internacional para la Conservación
de la Naturaleza, dos de las
seis especies de perezosos se
encuentran en peligro de extinción.
La deforestación y la
electrocución por culpa de los
cables de la red eléctrica sin aislar
son dos de las mayores amenazas
de origen humano para ellos.
Para ayudar a estos simpáticos animales
antes de que sea demasiado
tarde, Maria Nila ha decidido
dedicar su Friendly Year of 2022 a
los perezosos, apoyando a The
Sloth Institute y el trabajo que
realizan rescatando, rehabilitando
y protegiendo a los de Costa Rica.
GORGIE Y GORDITA
Dos perezosos fueron, rescatados
cuando aún eran unos bebés,
Gorgie y Gordita. Desde Maria Nila
las han supervisado y ayudado en
2021 y también lo harán en 2022.
Los perezosos de tres dedos crecen
más rápido que los de dos dedos;
los recién nacidos de tres dedos
normalmente permanecen en el
The Sloth Institut en torno a un
año, mientras que los perezosos de
dos se quedan unos dos años antes
de liberarlos en su hábitat natural.
La firma de cosmética capilar
seguirá muy de cerca su estancia en
el The Sloth Institut y, también en
la naturaleza más adelante.
34 CAMPOS DE FÚTBOL
Desde 2017, Maria Nila ha logrado
plantar más de 24 hectáreas (el
equivalente a 34 campos de fútbol)
de bosques en Nicaragua como
parte de su programa de compensación
del clima en colaboración
con Plan Vivo. Esto no hubiera sido
posible sin el apoyo recibido de sus
clientes de todo el mundo. En lo
que se refiere a la selección de
productos de belleza, se pueden
hacer elecciones más respetuosas.
Cada vez que se adquiere un
producto de Maria Nila, se está
invirtiendo en la plantación de
árboles en algún lugar del mundo.
En Maria Nila están muy orgullosos
y les hace muy felices continuar
con nuestro trabajo con Plan Vivo
y los agricultores de Nicaragua.
Todos los productos
Maria Nila son
veganos, cruelty
free y con
compensación de la
huella de carbono,
desarrollados por
sus propios
químicos en sus
instalaciones de
Helsingborg,
Suecia.
Apoya el trabajo de
The Perfect World
Foundation para
proteger la naturaleza
y la vida silvestre de las
siguientes generaciones.
Publirreportaje
Espíritu
barbero
El cortapelos ROSEFX de BaByliss
Pro4Artist es una herramienta
profesional, con motor Ferrari,
de altas prestaciones.
108 productos
El motor digital
electrónico del
cortapelos FX8700RGE
de BaByliss
PRO4Artist ha sido
diseñado para ofrecer
al profesional la
máxima eficacia.
C
on el motor EDM
Technology diseñado
por Ferrari, batería de
litio y cuchilla de acero
japonesa, el cortapelos
profesional 100 % metal
FX8700RGE de BaByliss
PRO4Artist ha sido diseñado para
los estilistas y peluqueros más
exigentes, que buscan herramientas
de confianza y flexibles, con una
carga rápida y un tiempo de
funcionamiento óptimo. Además
de tener un excepcional diseño, que
marca la diferencia con sus
competidores, la máquina está
perfectamente equilibrada para una
ergonomía superior y es extraordinariamente
poderosa. Esta elegante
herramienta profesional es adecuada
tanto para cortes de cabello
tradicionales como para trabajos
artísticos, creativos y detallados
como esbozos, desvanecimientos,
diseños, tatuajes para cabello...
DETALLES QUE MAR-
CAN LA DIFERENCIA
Su cuchilla de precisión de acero
japonesa de 45 mm con un ángulo
de corte en V súper afilado es ideal
para degradados fade y para
suavizar las líneas duras, que
generalmente dejan las afeitadoras,
ya que se acerca mucho a la piel.
Su motor digital de alto rendimiento
hace que consuma menos energía y
sea más ligero y silencioso, además
evita las vibraciones y tiene una vida
útil más larga.
ELEGANCIA Y
PROFESIONALIDAD
Ideal para todo tipo de cabello,
este cortapelos puede utilizarse
con o sin cable y dispone de una
amplia superficie de agarre
antideslizante, para mayor
comodidad durante su uso.
Su robusta carcasa de metal aporta
un diseño profesional y
garantiza la integridad del producto
en un uso profesional.
La carga rápida de 3 horas y el
tiempo de funcionamiento de la
batería (2 horas) dan a los profesionales
de peluquería la máxima
flexibilidad, ahorro de tiempo y
eficiencia.
El voltaje universal les permite viajar
por el mundo con sus
herramientas profesionales para
estar listos en cualquier ocasión.
Más información:
www.rupadan.es
Sergi Bancells,
Frédéric Logodin y
Óscar Guinea,
fundadores de The
Hair MBA, junto a
Alicia Román, School
Manager The Hair
MBA.
Dos referentes de
la peluquería nos
explican la
importancia de que
un peluquero no
deje de formarse.
The Hair MBA,
imprescindible
Publirreportaje
La presentación
mundial de The Hair
MBA, el máster de
peluquería, tuvo lugar
durante Salón Look,
con demostraciones en
directo.
T
he Hair MBA es un
máster online con
contenidos exclusivos,
diseñados por expertos
de todo el mundo. Se
trata de un 'dos en uno'
–que puedes cursar por
separado: The Hair Master In Business
y The Hair Master in Artistry–
destinado a propietarios de salones,
peluqueros inconformistas y jóvenes
emprendedores. Tiene como objetivo
elevar la condición de artista del
peluquero, ayudarle a desarrollarse
como empresario y en su crecimiento
personal, y, gracias al máster, pertenecerá
a una exclusiva comunidad internacional
de peluqueros. Además,
naturalmente, finalizados sus estudios
obtendrá el diploma MBA 100 %
acreditado y guiado. Según Óscar
Guinea, peluquero y co-fundador del
MBA: “Necesitamos actualizar contenidos
e incorporar novedades en
técnicas e ideas para mantener activa
la creatividad y la generación de
nuevas ideas. También despertar la
ilusión, y esto ocurre cuando vemos
nuevos procesos, profesores apasionados,
clientas felices, colaboradores
motivados. Entrenamiento mental,
creatividad e ilusión resumen perfec-
tamente nuestra apuesta por un
entrenamiento continuado. El peluquero
debe tener equilibrado su lado
técnico-creativo con su lado emprendedor-empresario.
Creemos que si
aún tienen poca experiencia deben
priorizar el dominio de la técnica y
cuando ya son más expertos y tienen
inquietudes de mejora y de emprendimiento
es el momento de formarse
empresarialmente. Nuestro Master
esta pensado para hacer una de las
dos partes o las dos a la vez, dando
mucho valor al crecimiento personal
y al empoderamiento profesional”.
Para Manuel Zamorano, peluquero
de celebrities y uno de los profesores,
disponer de un máster como el MBA
es “súper importante. Además de
saber trabajar es genial que te enseñen
cómo llevar tu negocio. A mí en su
momento nadie me enseñó a llevar
mi salón… con los años he ido aprendiendo
yo a cómo gestionar un montón
de cosas”. Un proyecto destinado a
recuperar la ilusión y el orgullo de ser
peluquero. Todo lo que un peluquero
necesita para ser un HairMaster.
The Hair MBA dispone de un completísimo abanico de profesores reconocidos nacionales e
internacionales como: X-presion, Manuel Zamorano, Alexis Ferrer, Óscar Guinea, Vishal
Baharani y María Roberts. Cada uno de ellos imparte un módulo formado formación por diferentes clases
exclusivas y dedicadas a una rama de la peluquería en donde destacan profesionalmente. 105
productos
109
Publirreportaje
Brumes
du Maroc
Moroccanoil presenta una deliciosa bruma, para el cabello y
el cuerpo, con la icónica fragancia de la marca, que pueden
utilizar tanto ella como él.
110 productos
Ya es una realidad lo
que muchas personas
venían pidiendo
desde hacía tiempo:
Brumes du Maroc,
la primera fragancia
de Moroccanoil.
Esta bruma ligera y ultrafina,
para el cabello y el cuerpo, cuenta
con la misma pirámide olfativa
que el resto de productos de la
gama. De hecho, con esta
fragancia dan respuesta a todos
los seguidores que la habían
pedido durante años. Brumes du
Maroc es un aroma envolvente,
para ella y para él, que te transportará
a un viaje sensorial por
el Mediterráneo, mezclando
exótico ámbar picante con dulces
notas florales.
“Estamos expectantes ante la
presentación de esta nueva forma
de disfrutar nuestra fragancia
Moroccanoil –afirmó Carmen
Tal, la cofundadora de la marca–.
A lo largo de los años, nuestros
clientes han solicitado una bruma
con nuestro aroma característico;
estamos encantados de ofrecer
una lujosa bruma para el cabello
y el cuerpo perfecta para el uso
diario porque permite sentirse
fresco y revitalizado”.
MÁS QUE UN AROMA
Más allá que un gesto para
envolvernos en un aroma fresco
de “olor a limpio”, Brumes du
Maroc ofrece beneficios para el
cuidado del cabello y cuerpo:
• Aceite de argán: extremadamente
rico en ácidos grasos
esenciales y antioxidantes, este
aceite natural ayuda a nutrir e
hidratar, además de aportar
antioxidantes y ácidos grasos.
• Acetato de tocoferilo: una
forma de vitamina E que ayuda a
mantener el equilibrio perfecto
en la humedad de piel y cabello.
• Tecnología de absorción UV:
ayuda a proteger y preservar el
cabello frente a los radicales
libres y daños producidos por la
radiación solar.
La fragancia para
cabello y cuerpo
Brumes du Maroc,
se presenta en dos
formatos. Uno de
100 ml para tenerlo
en el baño y otro de
30 ml para llevarlo
siempre en el bolso,
y así refrescar
nuestro aroma, cada
vez que queramos.
La gama de productos
Moroccanoil se ve
ampliada, ahora, con la
nueva Brumes du
Maroc, que posee las
mismas notas olfativas
que el resto de productos
de la marca.
Unos bosques
frondosos y un mar
infinito son la
inspiración de esta
colección de ‘grooming’.
L
a línea KINMEN, de
KIN Cosmetics, tiene
su origen en el
Mediterráneo,
históricamente fuente
de salud y bienestar.
Su agua, su costa
salvaje y sus verdes bosques,
proporcionan ingredientes
naturales que aportan extraordinarios
beneficios para la piel y el
Kinmen
Mediterranean
La completísima gama
Mediterranean
Grooming Collection
incluye productos de
cuidado capilar y de
cuidado de la barba.
cabello, con los que históricamente
se preparaban elixires de belleza
y salud. Ahora, KINMEN recoge
toda esta sabiduría ancestral y
desarrolla una línea de productos
para el hombre, formulada con
dos activos mediterráneos de
origen marino-botánico: Extracto
de Brote de Pino y Cóctel de Algas
Mediterráneas.
El Extracto de pino aporta al
cabello y a la piel una acción
estimulante, y ejerce un efecto
balsámico sobre el cuero cabelludo
y la piel de la barba. Es un
ingrediente anti-edad muy activo
contra los radicales libres.
Con diversos tipos de algas que
habitan las costas del Mediterráneo
se obtiene el Cóctel de algas
mediterránea. Las algas son ricas
en oligoelementos, vitaminas y
sales minerales. Aportan al
cabello y a la piel un efecto
remineralizante y propiedades
hidratantes, reparadoras y
suavizantes. Las algas también
son conocidas por su acción
contra los radicales libres y su
efecto anti-envejecimiento.
La fragancia es una parte fundamental
y distintiva de la gama. En
KINMEN Mediterranean
predominan las notas olfativas
marinas, amaderadas y cítriacas,
ofreciendo un estallido de
frescura con un carácter profundo
y envolvente.
LOS PRODUCTOS
La gama está formada por 13
productos, divididas en grandes
áreas: para la higiene del cabello,
para el cuidado y rasurado de la
barba y de fijación. Para el cabello
hay tres tipos de champús (3 in 1,
silver y fortificante) así como un
tónico regenerante. La gama de los
productos para el cuidado de la
barba incluye un champú y una
crema. Para el afeitado dispone de
una crema de afeitado y un
bálsamo after-shave. Por último,
entre los productos de acabado
encontramos ceras, pastas fibrosas
y geles según el styling desesdo.
Todo lo que él necesita.
productos
113
Publirreportaje
Cosmoprof Worldwide Bologna
2022 dará, en marzo, la
bienvenida a los profesionales
del sector de la peluquería al
recinto ferial de la ciudad,
por fin en forma presencial.
El objetivo: crear nuevas
sinergias y afrontar la transformación
del mercado. “La 53ª edición de
Cosmoprof Worldwide Bologna será
un momento de extraordinaria
importancia para el sector: daremos
la bienvenida a profesionales de todo
el mundo y les invitaremos a reavivar
el foco de atención sobre la excelencia,
la innovación y la creatividad, que
han permitido a la industria hacer
frente a escenarios impredecibles que
la propagación de COVID-19 ha
impuesto a escala internacional”,
declaró Gianpiero Calzolari,
presidente de BolognaFiere. "Existe el
deseo de volver a las relaciones
comerciales en persona, de descubrir
cosas nuevas, de encontrar socios y
colaboradores –explicó Enrico
Zannini, director general de Bologna
Fiere Cosmoprof S.pA.
La edición 2022 será un evento
constructivo y estimulante, para
Cosmoprof Worldwide
Bologna 2022
Del 10 al 14 de marzo de 2022, Bolonia
reavivará el foco de atención sobre la
excelencia y novedades de todos los
sectores de la industria cosmética.
ayudar a productores, marcas, compradores,
distribuidores y minoristas de
todo el mundo a encontrar nuevas
ideas para relanzar el sector”.
La feria se desarrollará siguiendo los
protocolos de seguridad y proponiendo
las tradicionales rutas de visita: del
jueves 10 al domingo 13 de marzo se
inaugurarán los pabellones dedicados
a la cadena productiva Cosmopack y
al sector retail y perfumería de
Cosmo|Perfumería y Cosmética,
mientras que del viernes 11 al lunes
14 de marzo el recinto ferial de
Bolonia acogerá a los operadores
profesionales con Cosmo|Hair &
Salón de belleza y uñas.
114 eventos
El área que más se verá afectado por el
viento de las innovaciones y las nuevas
soluciones tecnológicas es Cosmopack,
que prevé una conexión cada vez
más marcada entre las diferentes
especialidades de la cadena de
suministro. El área 19PK está
creciendo, la sección en el pabellón 19
dedicado a las principales empresas
especializadas en maquinaria y
soluciones de producción. El pabellón
15 se confirma como el punto de
referencia para los fabricantes
internacionales especializados en
ofertas de servicio completo para la
industria, mientras que el pabellón 18
seguirá siendo el sector OEM y
empaque. En el pabellón 20, junto a las
novedades del sector de la maquinaria,
habrá espacio para empresas especializadas
en embalaje.
SECTOR PROFESIONAL
Las empresas especializadas en
productos, accesorios y mobiliario
para los salones de peluquería estarán
presentes en los pabellones 25,
31, 32, 33, 35 y 37. Las de cabello
regresan al pabellón 37. El nuevo
espacio BolognaFiere –un espacio con
más de 8.000 asientos– acogerá los
espectáculos de peluquería más
atractivos de todo el mundo, con
equipos y maestros portadores de
novedades y creatividad. Los productos
y servicios para profesionales de la
belleza, spa y manicura ocuparán los
pabellones 28, 29, 30 y 36. También
hay muchas iniciativas programadas:
Cosmo Onstage, el escenario dedicado
a la actualidad de los sectores de la
belleza y el cabello, que albergará
Masterclasses, el nuevo proyecto de
educación superior Cosmoprof, con la
participación de organizaciones y
formadores profesionales; World
Massage Meeting brindará a los operadores
del sector de la belleza oportunidades
de discusión, capacitación y
actualización; Wunderkammer, que es
el salón fresco de la estética, acogerá
los videos de los expositores con los
productos, equipos y tratamientos más
innovadores.
PERFUMERÍA
Hay muchas áreas dedicadas a las
empresas más innovadoras y excelentes,
comenzando por Cosmoprime, el
pabellón dedicado a la cosmética
selectiva y de gama alta, que acogerá
marcas premium y de lujo con una
fuerte vocación por la sostenibilidad.
En el área especial Zoom en Emerging
Prime, 15 empresas seleccionadas
aportarán nuevas ideas sobre ingredientes
y formulaciones, métodos de
uso del producto y nuevas características
de consumo. La Extraordinary
Gallery dará la bienvenida a empresas
con conceptos innovadores en cuanto
a fórmula y packaging, mientras que las
mesas redondas y las perspectivas de
las CosmoTalks completarán la oferta
expositiva.
Más info: www.cosmoprof.com
Cosmoprof Worldwide Bologna cuenta con el apoyo del Ministerio
de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y por ICE
- Agencia de Promoción Exterior e Internacionalización de
Empresas Italianas, dentro del plan extraordinario de promoción
del Made in Italy.
Estetica n. 4/2021
ad index
ESTETICA ITALIA
EDIZIONI ESAV
Via Cavour, 50
10123 Torino (Italy)
Tel.: +39 011 83921111
Fax: +39 011 8125661
ESTETICA ESPAÑA
Plaza Dr. Letamendi 3, 2º1ª
08007 Barcelona (Spain)
Tel. 93 2265910
publicidad@esteticamodacabello.es
www.esteticamagazine.es
BABYLISS PRO 108
www.babylisspro.eu/es-es
BEAUTY WORLD M.E. 97
www.beautyworldME.com
CLUB FÍGARO 90-91
www.clubfigaro.com
COSMOPROF 2022 114-115
www.cosmoprof.com
KIN COSMETICS 113
www.kincosmetics.com
MARIA NILA 2-3/106-107
www.marianila.com/eu
MILLASOL 8
www.millasol.com
MONTIBELLO
www.montibello.com/esp
IIC-1
PRINTED IN ITALY BY
Tipo Stampa srl
Registration n. 435 of 7.4.49, Turin
Law Court. All rights reserved.
Reproduction in whole or in part of
texts or photography is prohibited.
Manuscripts, photographs and art
are selected at the discretion of the
publi sher free of charge
(advertising exclu ded). Whether
published or not, no material will
be returned and remains the
property of the publishing house,
which may make use of it as seen
fit. This may include the
withdrawal of publication rights to
other publishing houses. Estetica
requires exclusive publication
rights in the hairdressing sector for
all photography submitted which
must not therefore be offered for
publication to other magazines in
the hairdressing trade or industry.
DIVA/SALON EUROPE
www.divapro.co.uk
IIIC
GHD 6
www.ghdhair.com/es
GLOBAL CREATIVE
AWARDS 22-31
www.globalcreativeawards.com
INTERNATIONAL
HAIRDRESSING AWARD 112
www.ihawards.com
K18 HAIR
www.k18hair.com
IVC
KEMON 102-103
www.kemon.com/es
MOROCCANOIL 4-5/110-111
www.moroccanoil.com/es
NIRVEL COSMETICS 32
www.nirvel.com
REVLON PROFESSIONAL 82-83
www.revlonprofessional.com/es
SALÓN LOOK 88-89
www.ifema.es/salonlook
STMNT
IC/10/104-105
www.stmntgrooming.es/es/home.html
THE HAIR MBA 109
www.thehairmba.com
TONI&GUY 81
www.toniandguy.es
Aviso a los suscriptores
(Art. 13 del reglamento UE
679/2016)
De conformidad con el art. 13 del
Reglamento 679/2016 de la UE,
nuestra empresa procesará los
datos personales proporcionados
por usted en cumplimiento de
las normas sobre la protección
del procesamiento de datos
personales y en cumplimiento
de las obligaciones y garantías
de la ley, contractuales y
reglamentarias.
Los datos del suscriptor solo
pueden ser conocidos por
personas específicamente
autorizadas e instruidas por
nuestra Compañía y por terceros
para la realización de actividades
organizativas y económicas
relacionadas con la suscripción
(por ejemplo, administración de
envío, preparar sobres y envío
de correspondencia) y no serán
divulgados. a terceros para fines
no permitidos por la ley o sin
consentimiento expreso; se
mantendrá con el propósito de
enviar nuestras publicaciones
y durante el tiempo necesario
para lograr los fines de la
actualización profesional para
lo que fueron recopilados.
El controlador de datos es
Edizioni Esav S.r.l. - Via Cavour
50, 10123 Turín. El interesado
puede ejercer en cualquier
momento los derechos previstos
por el Reglamento de la UE
(Artículo 15 Derecho de acceso,
Artículo 16 Corrección, Artículo
17 Cancelación) escribiendo a
Edizioni Esav - edizioniesav@pec.it.
PARA SUSCRIBIRSE
Tel: 93 226 59 10
e-mail: difusion@esteticamodacabello.es
online: www.esteticamagazine.es
The “Elemental Chlorine Free”
mark certifies that the cellulose
used for the production of the
paper has been bleached without
the use of chlorine dioxide
The “100% recyclable” mark
certifies that the paper is a
recyclable material, since the
cellulose it contains can undergo
repeated processing cycles
The “Green Paper” mark is
synonymous with quality and
respect for the environment
Con carcasas de color personalizadas intercambiables
Escanee el código
QR para obtener
más información
divapro.co.uk
donde la biotecnología
se encuentra con
el cuidado del cabello.
La ciencia es compleja – el cuidado
del cabello no tiene por qué serlo.
500
SALONES
YA EN MÁS DE
EN TODA ESPAÑA
@k18hair_esp
#k18españa
#k18resultados
@k18hair
#k18results
Dynamic Business Solutions, S.L.U.
Avda. Dr. Severo Ochoa, 39 i
28108 Alcobendas - Madrid
0034 916 613 977 - info@dbsconcept.es