24.04.2022 Views

RevistaUTN

La Revista Digital, creada por los estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de Buenos Aires, de la carrera de Licenciatura en Tecnología Educativa, tiene por objetivo brindar información sobre los avances tecnológicos del momento en temáticas educativa de manera digital.

La Revista Digital, creada por los estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de Buenos Aires, de la carrera de Licenciatura en Tecnología Educativa, tiene por objetivo brindar información sobre los avances tecnológicos del momento en temáticas educativa de manera digital.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Simuladores Para Demostrar

Fenómenos de Las ciencias Naturales

¿Q u é e s C a n v a ?

Canva, es una herramienta de diseño web

gratuita con la que podrás crear y publicar

diversidad de diseños gratis bonitos y

elegantes sin necesidad de utilizar

herramientas como Photoshop o Illustrator.

Para diseños concretos y sencillos puede

resolver una gran cantidad de problemas del

día a día por los que pasa un diseñador.

¿Q u é co n te n id o p u e d e s cre a r?

Con esta herramienta puedes crear todo tipo de contenido de forma

profesional y fácil. A continuación se mencionan algunos ejemplos:

- Presentación de trabajos donde el elemento visual sea importante:

murales sobre temas de clase, presentaciones personales, comentarios

y opiniones sobre fotografías, tarjetas e invitaciones, etc.

- Crear folletos para anunciar eventos educativos de nuestro centro,

departamento o aula: conciertos, actividades interculturales, jornadas

de convivencia, etc.

- Crear documentos sobre los contenidos, portadas para los trabajos

de clase, etc.

- Crear imágenes y diseños para ilustrar las entradas de nuestro blog

educativo. O elaborar infografías educativas.

- Crear contenido para nuestras redes sociales en diferentes

formatos como: post, historias, carruseles, etc.

Y mucho más.

Fuente: https://www.canva.com/

“El futuro de la educación se basará en un enfoque centrado en el

estudiante, el aprendizaje y modelos colaborativos” Nos habla de las

herramientas tecnológicas.

Debido al COVID-19, hemos sido testigos de un impresionante aumento en el número de

instituciones educativas que se han visto obligadas a adoptar Tecnologías Educativas a

un ritmo acelerado y, en la mayoría de los casos, de una manera no orgánica. Al mismo

tiempo, hemos podido observar desequilibrios entre diferentes ciudades y diferentes

Andrés Anzoátegui instituciones educativas en cuanto a la adopción de estas tecnologías educativas.

Para comprender mejor la situación actual, nos hemos puesto en contacto con Andrés Anzoátegui, Profesor de

Tecnología en el Instituto Toay de Enseñanza Secundaria.

Nos ha contado sobre su experiencia, cómo llegó a la educación, por qué empezó a hacer trabajos

colaborativos para los estudiantes.

El tiempo del profesor es limitado. Entre la preparación de clase, evaluaciones o capacitación, además de

múltiples actividades personales, es complicado desarrollar materiales atractivos para apoyar la instrucción. Por

otro lado, las nuevas generaciones requieren de contenido original y dinámico que los mantenga interesados.

Por eso hay que usar herramientas tecnológicas proponen un nuevo rol para los docentes y los estudiantes y

es fundamentan en la seguridad de que el aprendizaje debe basarse en el favorecimiento del sentido crítico y

el desarrollo de estrategias de apropiación y resignificación de los saberes.

¿Por qué usa Canva para Educación?

Canva para Educación es una herramienta perfecta para los profesores o docentes que estén empezando a

trabajar de forma remota o a dar clases en línea, y también para todos los que quieran mejorar la creatividad

dentro del aula.

¿Qué es Canva para los profesores?

Canva es una poderosa herramienta de recursos visuales gratuita para docentes y estudiantes. A tu disposición

tendrás gráficos, íconos, fotografías y tipografías con las que podrás diseñar material didáctico en pocos

minutos. Con una interfaz muy intuitiva, podrás representar de forma atractiva tu contenido de instrucción y

enriquecer tu material educativo con plantillas prediseñadas.

Resulta necesario que la enseñanza las disciplinas de las Ciencias

Naturales, se encamine hacia un trabajo acorde con los modos de

producción del conocimiento científico. Si se pretende el logro de

aprendizajes significativos es necesario, por un lado, recuperar las

experiencias de la vida cotidiana, y por el otro, retomar lo ya trabajado

en años anteriores.

Los alumnos necesitan de la educación científica no para acumular más

información, sino para desarrollar la capacidad de buscarla,

seleccionarla, organizarla e interpretarla.

Los saberes relacionados con el comportamiento de los gases, le

permitirán al alumno aportar conocimientos indispensables para

comprender los fenómenos que ocurren en la vida cotidiana, como por

ejemplo: ¿porqué cuando apretamos un globo inflado a temperatura

ambiente podemos hacerlo estallar? , ¿Porqué un globo inflado y

expuesto al calor del sol aumenta su tamaño, y en cambio cuando se lo

coloca dentro de la heladera se hace más pequeño?, ¿porqué los

aerosoles estallan al arrojarlos al fuego?, ¿porqué el globo aerostático se

eleva?

Todo ello permite el desarrollo de destrezas, hábitos y habilidades

intelectuales necesarias para la formación integral de las personas, sino

también por las nuevas finalidades sociales de la alfabetización

científico-tecnológica que nuestro país necesita.

Página 1

S im u la d o r e s P h E T

Fundado en 2002 por el ganador del Premio Nobel

Carl Wieman, el proyecto de simulaciones

interactivas de PhET de la Universidad de Colorado

en Boulder crea simulaciones interactivas gratuitas

de matemáticas y ciencias. Las simulaciones de

PhET se basan en investigación educativa extensiva

e involucran a los estudiantes mediante un

ambiente intuitivo y similar a un juego, en donde

aprenden explorando y descubriendo.

Las simulaciones PhET son herramientas muy flexibles que se pueden usar

de distintas maneras. Aquí encontrarás videos y recursos para aprender

cómo integrar las simulaciones PhET en tu clase de manera efectiva.

Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco de recursos

son herramientas que, utilizándolas de forma creativa, permiten aprender

y jugar en entornos digitales. El juego es una poderosa fuente de

motivación para los alumnos y favorece la construcción del saber. Todas

las aplicaciones son de uso libre y pueden descargarse gratuitamente de

Internet e instalarse en cualquier computadora. De esta manera, se

promueve la igualdad de oportunidades y posibilidades para que todos

puedan acceder a herramientas que desarrollen la reatividad.

M e d i a n t e l o s s i m u l a d o r e s P h E T

p o d e m o s :

- Interactuar con un simulador. Esta experiencia ayuda

a los alumnos a explicar los fenómenos naturales, como

por ejemplo: los cambios climáticos.

- Compartir experiencias y comprobar si es posible

predecir comportamientos cuando se modifican

determinados parámetros de los simuladores.

- Consolidar los nuevos conocimientos promoviendo el

uso de prácticas del lenguaje.

- Recrear las condiciones de la masa de hielo de

acuerdo a diferentes parámetros de precipitaciones

sólidas y temperatura.

Fuente: https://phet.colorado.edu/es/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!