19.05.2022 Views

VIGO FINAL (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jose Sanroman Taboas

Competic 2

Curso 21/22


Vigo, ciudad marinera

INTRODUCCIÓN

Sumérgete con Turismo de Vigo en el encanto de la mayor ciudad de Galicia y

descubre el corazón de las Rías Baixas: su luz, su clima templado, su

gastronomía, su cultura y su increíble paisaje. Visita Vigo y déjate llevar por

esta urbe singular que siempre deja huella

QUÉ

VISITAR

Con-catedral de Santa María de Vigo

Museo del Mar de Galicia

Museo Municipal de Vigo "Quiñones de

León"

Marco. Museo de Arte Contemporáneo de

Vigo

Ermita de Nosa Señora da Guía

ALAMEDA 1

Monte de A Guía

Parque Municipal Quiñones de León

QUÉ

VER EN VIGO: : LO L MEJOR DE LA ARQUITECTURA

Aunque Vigo no sea famoso por sus edificios, lo cierto es que algunas calles

del centro son una delicia en cuanto a arquitectura se refiere y merece la pena

caminar entre edificios que son de lo mejor que ver en Vigo. Si das un paseo por

la animada calle peatonal de Príncipe o por la monumental Policarpo Sanz,

Colón y Gran Vía, así como sus calles colindantes, te encontrarás de frente con

algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, entre los que

-1-


Vigo, ciudad marinera

destacaría:

El Teatro de García Barbón (no te pierdas las vistas de la biblioteca que se

encuentra en el último piso).

La Casa de Correos y Telégrafos, una joya de principios del s. XX en la Plaza

de Compostela.

BANCO MIRADOR A LA RIA 1

El edifico del MARCO (Museo de Arte Contemporaneo), en Príncipe.

El edificio del Banco Pastor: uno de los iconos (arquitectónicamente

hablando) de Vigo.

Fuera del centro neurálgico, pero muy cerquita caminando se encuentra el

Casco Vello (lo que es la zona vieja de la ciudad y barrio histórico). En la Praza

da Constitución no te pierdas el edificio del antiguo ayuntamiento y la primera

farola de luz eléctrica de Vigo, y un poquito más abajo (en Vigo todo sube y

baja), la iglesia de la Colegiata (Concatedral de Santa María de Vigo), con un

interior precioso y una acústica fantástica. Si te coincide ver alguno de los

múltiples conciertos quedarás fascinado.

Además, el Casco Vello y después de una muy buena labor de renovación, es

-2-


Vigo, ciudad marinera

un lugar ideal para callejear entre pequeñas tiendas de antigüedades, pop-up

stores, start ups y nuevas formas de negocio. De lo más bonito que ver en Vigo.

Por último, no podemos dejar de lado Bouzas, otro de mis barrios favoritos, de

casas bajas marineras y donde todavía uno se siente como si estuviese en un

pueblo. No en vano fue independiente de Vigo hasta 1904.

Porque Bouzas is different. Tienen sus propias fiestas (unas de las más

famosas de Vigo) su club de fútbol, el Rápido de Bouzas y un pequeño puerto

rodeado de tabernas ideales para tomar unas raciones de mejillones o de pulpo.

LOS

MEJORES MIRADORES QUE VER EN VIGO

Si lo tuyo son las vistas bonitas, en Vigo de eso sobra. Vigo es una ciudad con

muchas cuestas, por lo que dar con algún lugar para contemplar el mar no suele

ser complicado. Y si quieres atardeceres increíbles, pues también estás de

suerte.

Aquí van mis lugares preferidos que ver en Vigo en busca de tus mejores fotos

de Instagram :D

VIGO A JULIOVERNE 1

-3-


Vigo, ciudad marinera

● El Parque de O Castro: Además de recomendr que te des un buen paseo por

él, ya que es un parque muy agradable, no deberías perderte las vistas de

la ría y las Islas Cíes al atardecer.

● Monte de A Guía: Aunque se encuentre en las afueras de la ciudad, es un

lugar muy tranquilo, con vistas preciosas y una ermita que te encantará.

● Paseo de Alfonso: Quizás las vistas no sean las mejores, pero está céntrico,

no hace falta subir cuestas y es un lugar que me encanta. Además, de las

casas que hay en esa calle, hay que destacar el famoso Olivo de Vigo. Este

árbol con más de 100 años de antigüedad y que honra a la ciudad (conocida

como ciudad olívica) es uno de los símbolos más queridos de Vigo. Si quieres

saber más sobre este olivo y su origen, pincha aquí.

QUÉ

VER EN VIGO: : PARAP

LOS AMANTES DEL ARTE

¿Qué ver y hacer en Vigo cuando eres un fanático del arte? Bueno, pues hay

opciones variadas y para todos los gustos, así que comenzamos:

PUENTE DE RANDE

-4-


Vigo, ciudad marinera

MARCO: El Museo de Arte Contemporáneo. Emplazado en el Centro de la

Ciudad, es el lugar ideal si vas en busca de exhibiciones

alternativas.Esculturas que ver en Vigo

El Sireno: Situado al principio de Príncipe, esta escultura es una de las más

queridas y odiadas de la ciudad. La polémica está servida. Y por si fuera

poco, desde hace algo más de un año, a este señor sireno le acompaña un

Dinoseto, es decir, un dinosaurio hecho de arbustos.

La farola de Príncipe: Imagínate que te gusta tanto la ciudad que decides

quedarte a vivir. ¿Cómo vas a quedar con tus amigos si no sabes dónde está

la farola de Príncipe? Pues bien, está justo en el final de la calle Príncipe y

ha constituido un punto de encuentro desde mediados del siglo XX.

Vista panorámica

El Nadador: La verdad es que esta escultura y la plaza en la que se

encuentra (Praza da Estrela) me parecen de lo mejor de la ciudad, así que

no te lo pierdas. Para mí es la escultura más bonita que ver en Vigo. Para

llegar hasta allí tienes un bonito por la Plaza de Compostela y el Arenal y

puedes regresar caminando por la orilla del mar y recorriendo Montero Ríos,

una zona un poco cara, pero también bonita y animada para tomar algo.

-5-


Vigo, ciudad marinera

Los Caballos: Presidiendo una de las entradas de la ciudad se encuentran

los Caballos de Plaza de España, cuyo equilibrio es fascinante y que

recuerda a los caballos salvajes que en su momento poblaban la zona.

Los Pescadores (escultura al trabajo): En la parte baja de la Gran Vía, es

una de las esculturas más queridas de Vigo y en mi opinión, una de las más

lindas también

ISLAS CIES

-6-


Vigo, ciudad marinera

Tren

Salida de Barcelona sants

a Vigo 907km duración del viaje

13,50h

precio del billete 21,20 e

Avión

Desde el aeropuerto del

prat al de peinador de Vigo

Salida de Sants dirección

Zaragoza -León

Santiago de compostela -

Cohe-autobus

-7-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!