10.06.2022 Views

Proyecto Aula (1)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO AULA REVISTA FÍSICA

Densidad

Nota: Para un gas ideal, la densidad se

puede calcular mediante la siguiente

fórmula:

donde:

En el área de la física la densidad de un

material, en cualquiera de sus estados: bien sea

líquido, químico o gaseoso (En general, la

densidad de una sustancia en la fase sólida es

mayor que en la fase líquida.), es la relación

entre su masa y volumen; es designada por la

letra griega rho “ρ”.

Su fórmula es:

ρ = m / v

Por lo cual es inversamente proporcional al volumen:

mientras menor sea el volumen ocupado por determinada

masa, mayor será la densidad.

M = masa molar.

P = presión.

R = constante del gas.

T = temperatura absoluta.

La densidad de una sustancia se suele tabular a una determinada

temperatura y presión porque depende del tamaño de estas

cantidades intensivas.

Para la mayoría de las sustancias, el volumen aumenta linealmente al

aumentar la temperatura. Esta dependencia de la temperatura de la

densidad se expresa en el coeficiente de expansión de una sustancia.

El agua , entre otros, es una excepción a esta regla. Especialmente a

temperaturas más bajas, el coeficiente de expansión del agua

muestra un comportamiento desviado: alrededor de 4 ° C el

coeficiente de expansión del agua tiene un mínimo .

La relación entre masa y volumen de una sustancia generalmente

aumenta linealmente a presiones hidrostáticas más altas. Esta

compresibilidad se expresa en el módulo de compresión.

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!