15.06.2022 Views

IV INFORME DE ACTIVIDADES

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.<br />

<strong>DE</strong>SARROLLO SUSTENTABLE Y EQUITAT<strong>IV</strong>O<br />

3.1 MARCO <strong>DE</strong> RESPONSABILIDAD SOCIAL UN<strong>IV</strong>ERSITARIA<br />

3.1.1 UN<strong>IV</strong>ERSIDAD SUSTENTABLE<br />

Coordinadoras:<br />

MI. Elva Graciela Mercado Cavazos<br />

MEC. María Guadalupe Torres Morales<br />

El Programa Universidad Sustentable de la Preparatoria 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” tiene como<br />

objetivo promover la participación de la comunidad universitaria en actividades como el reciclaje, ahorro de<br />

energéticos, disposición de residuos peligrosos, conforme a las disposiciones federales, actividades de siembra<br />

de árboles y forestación a la comunidad, con la finalidad de apoyar al equilibrio ecológico a un corto y largo plazo,<br />

contribuyendo con esto al cuidado del medio ambiente y a la formación de valores éticos como sociales.<br />

En el semestre febrero- junio 2021 se llevaron a cabo las siguientes actividades con una participación de 545<br />

estudiantes.<br />

EVENTOS O ACT<strong>IV</strong>IDA<strong>DE</strong>S REALIZADAS<br />

Selección de comités de sustentabilidad<br />

Día Mundial del Agua<br />

TOTAL<br />

ESTUDIANTES<br />

PARTICIPANTES<br />

270<br />

275<br />

545<br />

Tabla No. 62<br />

SELECCIÓN <strong>DE</strong> COMITÉS <strong>DE</strong> SUSTENTABILIDAD EN LOS GRUPOS<br />

En cada semestre se realiza una selección de un comité integrado por 5 estudiantes para ayuda en la<br />

coordinación de las actividades del programa de sustentabilidad. En el periodo enero- junio 2021 se registraron<br />

los 54 comités de sustentabilidad con un total de 270 estudiantes.<br />

DIA MUNDIAL <strong>DE</strong>L AGUA<br />

Para conmemorar el Día Mundial del Agua, el jueves 15 de abril de 2021 se llevó a cabo a través de la plataforma<br />

MS Teams, la conferencia “La Cultura del Agua”, cuyo objetivo fue analizar los hábitos de uso del vital líquido en<br />

los hogares y en nuestra vida diaria identificando la importancia y trascendencia de concientizarnos en el<br />

cuidado de ésta.<br />

Fue impartida por la Lic. Karla Rocío Moreno Álvarez, Responsable del Departamento de Relaciones Públicas<br />

de Agua y Drenaje de Monterrey. Se contó con una asistencia virtual de 275 personas entre maestros y<br />

estudiantes que participaron activamente a través de chat, contestando preguntas y exponiendo sus<br />

comentarios.<br />

Como parte de la concientización del cuidado del líquido vital se invitó a la comunidad educativa a participar en<br />

la campaña de no tirar aceite comestible al drenaje y su recolección. Asimismo, la recomendación del baño<br />

diario en un tiempo máximo de 5 minutos. Agua y Drenaje de Monterrey hizo la donación de embudos<br />

pequeños y relojes de arena como obsequio para los estudiantes que iniciarán estas prácticas sustentables en<br />

casa y apoyar al cuidado y buen uso del agua.<br />

115<br />

MAE. ARMIDA ARIZAÍ RIESTRA <strong>DE</strong> LA CRUZ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!