01.07.2022 Views

Ritmo Social - Portada Maribel Bellapart

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MT: Y fíjese cuan importante es el sector privado. El Centro León<br />

y el Museo <strong>Bellapart</strong> son referentes para conocer el arte dominicano<br />

y el arte en general..<br />

MB: Yo me siento halagada de que usted lo diga, una crítica de<br />

arte dominicano como es usted; que nos lo diga a nosotros, me<br />

siento realmente halagada. ¡Muchas gracias!<br />

MT: Yo lo hago con toda sinceridad. A veces ciertas cosas no se<br />

deben decir porque hay que tener mucho cuidado de no ofender<br />

a una institución y, sobre todo, a los artistas, pero los elogios, creo<br />

que uno no los debe detener. ¡Para mí, cada vez que puedo escribir<br />

sobre el Museo <strong>Bellapart</strong>, es una felicidad!<br />

MB: ¡Muchas gracias! Durante la pandemia, lo que hicimos nosotros<br />

fue crear una sala de escultura nueva, siendo la primera<br />

sala solamente dedicada a escultura en República Dominicana.<br />

Somos los pioneros en crear el primer museo de arte privado en<br />

dominicana, y ahora somos los primeros en crear la primera<br />

sala solamente de escultura dedicada al arte dominicano en<br />

República Dominicana. Queremos seguir el legado que mi padre<br />

Juan José <strong>Bellapart</strong> comenzó, y yo sé que mi padre y mi madre<br />

estarían muy contentos.<br />

MT: Yo sé que ambos se sentirían felices, y, como yo le estaba<br />

diciendo, lo que realmente nos tranquiliza y nos alegra a los que<br />

creemos en el Museo <strong>Bellapart</strong>, es ver que don Juan José se ha ido,<br />

pero sus hijas están ahí, con un legado que sigue vivo.<br />

La última manifestación pública fuera del recinto del Museo<br />

<strong>Bellapart</strong> es la exposición de Colson, lo que llamo “el Colson caribeño”,<br />

en el sentido del Colson antillano. Realmente es algo que<br />

le ha encantado a todos los que lo vieron y también es importante<br />

para la imagen de Colson, porque realmente fue un gran pintor<br />

internacional, dominicano. Él compartió su obra con Europa, con<br />

América Latina.<br />

Todo el mundo hablaba, elogiaba el Colson que llamaban “neohumanista”,<br />

lo acercaban al cubismo francés y él hizo sus primeros<br />

cuadros cubistas en 1927, cuando ya el cubismo había declinado.<br />

Sábado 2 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!