06.07.2022 Views

Libro-Energia-Undimotriz-Cap 4

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEMIE-Océano

por los continuos cambios en el régimen del oleaje y sus incrementos durante

la temporada de tormentas, sino además por el incremento del nivel de la

marea durante la ocurrencia de algún fenómeno hidrometereológico extremo.

En el caso del golfo de México, existe un régimen micromareal predominantemente

diurno, cuyo rango no supera el medio metro (López y Sierra, 1998). Los

datos del Servicio Mareográfico Nacional (smn, 2017) para cada sitio, como se

muestran en la tabla 4.

La morfodinámica costera de cada sitio es el resultado de la constante interacción

de múltiples elementos, procesos, así como fenómenos naturales y

antrópicos; el propio relieve costero es el producto del constante intercambio

de materia y energía, que determina sus rasgos morfológico-morfométricos y

evolución geomorfológica. La aplicación del sistema dsas permitió calcular las

modificaciones de la costa en los últimos cuarenta y dos años (1976-2017) e

identificar los sectores con alto dinamismo de los procesos progradativo y regresivo

de la costa, así como identificar las zonas con una estabilidad notable.

Cambios morfodinámicos de la línea costera

Zona Norte Regional

Movimiento neto de la línea de costa (nsm) 2000-2017

Para la región septentrional veracruzana se generaron 1 190 transectos, con

una longitud de 400 m, perpendiculares a la costa, que se extienden desde

una línea base trazada desde un buffer de distancia de 200 m, con respecto la

línea de costa del año 2000; la incertidumbre total estandarizada es de ±7.26

m. Los parámetros de longitud y distancia de línea base se replicaron en la

región sur.

Durante el periodo de 17 años, comprendidos entre los años 2000 y 2017,

el movimiento neto de la línea de costa muestra valores dispersos, la mayor

progradación (+99.04 m) se localiza en la planicie acumulativa de la Llanura

Tabla 4. Rangos mareográficos por sitios potencialmente idóneos.

Estación mareográfica Sitio potencialmente idóneo Rango (m)

Tuxpan Barra de Cazones 0.065

Veracruz

Palma Sola

Villa Rica

0.522

Alvarado

Punta Roca Partida

Playa Hermosa

Montepío

0.395

Balzapote

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!