27.08.2022 Views

27-VIII-22

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 4

EDOMEX

Sábado 27 de agosto de 2022

Inauguran obra vial que agilizará los traslados en el Valle de México

Por: Sergio Nader O.

Ecatepec, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo

Maza, inauguró el Tramo Insurgentes a Gran Canal

y Siervo de la Nación del Macrolibramiento

Mexiquense, una importante obra que agilizará

los traslados en el Valle de México, además de fortalecer la

conectividad hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

(AIFA).

El mandatario estatal informó que este nuevo tramo del Macrolibramiento

Mexiquense inicia en Puente de Vigas, en

Naucalpan, y atraviesa la Alcaldía Gustavo A. Madero en la

Ciudad de México hasta la Autopista Siervo de la Nación y

Avenida Gran Canal, en Ecatepec.

En este sentido, reiteró que está obra vial permitirá desahogar

los congestionamientos vehiculares y dar mayor dinamismo

a la movilidad entre Ecatepec, Tlalnepantla y la Alcaldía

Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.

En el mensaje que dirigió al concluir su gira de trabajo en

este sitio, la cual realizó junto con Guadalupe Phillips Margain, Directora General de Ingenieros

Civiles Asociados y Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Alcalde de Tlalnepantla, el gobernador

mexiquense hizo énfasis en que además de la infraestructura carretera, este proyecto también

incluye el embovedamiento del Río de los Remedios, con lo cual se reducen malos olores y contaminación,

al tiempo de mejorar la imagen urbana de esta

región del Valle de México.

Agregó que, al ser un proyecto integral, los trabajos alrededor

del Macrolibramiento Mexiquense incluyen el rescate

y mejoramiento de espacios públicos, como cuatro parques

de la zona, para la convivencia familiar y la práctica de deportes.

Entre las acciones que complementan esta obra se encuentra

un tramo elevado sobre el cruce con Centenario y la construcción

de gazas, que suman a las que comenzaron a operar

en marzo de este año en Insurgentes y que han ayudado a

disminuir congestionamientos viales en el entronque con la

México-Pachuca, además de que son fundamentales para

redistribuir los flujos provenientes del poniente y oriente del

Valle de México.

En la inauguración de este tramo del Macrolibramiento

Mexiquense, que tiene una longitud de 2.6 kilómetros

y consiste en una ampliación entre Insurgentes Norte y la Autopista Siervo de la

Nación, también estuvieron presentes Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo

Social y Luis Limón Chávez, Secretario de Movilidad, al igual que Próspero Antonio

Ortega Castro, Director de Administración y Finanzas de Ingenieros Civiles Asociados.

EdoMéx más seguro para viajeros, considera EUA

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con la

actualización anual del Gobierno

Estadounidense, este año, el Estado

de México mejoró su nivel

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 31, 27 de

agosto de 2022. Es una publicación de lunes a sabado

editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín

Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez

Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos:

(722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico.

com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de

Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200-

101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido

Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora

de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría

de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio

Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V.,

calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col.

Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de

México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido

por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle

Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca,

Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o

parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin

previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

de Alerta de Viaje en materia de seguridad

pública.

Para salvaguardar la vida y salud de sus

ciudadanos, el Departamento de Estado

de Estados Unidos actualizó su recomendación

de Alerta de Viaje en la que

da a conocer los riesgos que a su criterio

podría enfrentar un viajero en su visita a

México, es decir, que brinda detalles del

ambiente de seguridad que prevalece en

las 32 entidades federativas.

Para determinar la peligrosidad o posible

peligro de un estado, el Departamento de

Estado clasifica por niveles del 1 al 4, el

Nivel 1: es el más bajo y se recomienda

mantener precauciones a penas normales;

Nivel 2, este a comparación del anterior,

representa una precaución mayor; Nivel

3, en este se invita a reconsiderar el viaje

al país destino debido a que este cuenta

con graves problemas de inseguridad; Nivel

4 este es el más alto y aconseja insistentemente

no viajar.

Según la Embajada y Consulados de Estados

Unidos en México, en 2021, el Estado

de México estaba en Alerta de Viaje

nivel 3, categoría en la que pedía a los

ciudadanos norteamericanos reconsiderar

sus viajes, ahora, este 2022 la entidad

mexiquense pasó a nivel 2 en el que los

ciudadanos deben tener mayor precaución.

De acuerdo con la embajada estadounidense,

en el cuarto nivel se encuentran

por lo menos seis estados de México a

los que se recomienda no

viajar por las constantes

amenazas y episodios de

violencia y éstos son: Colima,

Guerrero, Michoacán,

Sinaloa, Tamaulipas y

Zacatecas.

Respecto a los estados Nivel

3; Piden reconsiderar

viajes a Baja California,

Chihuahua, Durango, Guanajuato,

Jalisco, Morelos

y Sonora. Además, debe

tener mayor precaución,

riesgo de nivel 2, si decide

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Durante la sesión

del Consejo Municipal de

Participación Social en la Educación,

el alcalde Marco Antonio

Rodríguez Hurtado, anunció que el próximo

lunes con el inicio del nuevo ciclo escolar,

se reactivarán distintos programas

para elevar la calidad educativa en el municipio.

En este evento, se tomó

protesta a los integrantes

del consejo, y ahí el alcalde

destacó que una de

las políticas públicas que

este gobierno impulsa es

la educación, y que cada

una de las acciones, están

encaminadas a consolidar

la excelencia educativa y

privilegiando el calidad de

la educación que reciben

los estudiantes de este municipio.

Rodríguez Hurtado anunció

que a partir del lunes iniciará la renovación

de las aulas de cómputo, la reactivación

de las clases de inglés gratuitas en

escuelas primarias, así como el fortalecimiento

de la infraestructura educativa, a

través del programa permanente de mantenimiento

a planteles educativos para garantizar

que la niñez tlalnepantlense cuente

con espacios dignos.

viajar al Estado de México, Aguascalientes,

Baja California Sur, Chiapas, Coahuila,

Hidalgo, Ciudad de México, Nayarit,

Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro,

Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco,

Tlaxcala y Veracruz.

Los únicos dos estados en que estiman

que la exposición es menor

y son considerados bajo el nivel de

riesgo 1, son Campeche y Yucatán.

Tlalnepantla se posiciona a la vanguardia educativa: Rodríguez

Además -dijo- se implementará un programa

de salud preventiva, correctiva y de

atención para detectar problemas de salud

en los estudiantes y estar en condiciones

de tratarlos a tiempo, mientras que las

becas educativas se incrementarán de seis

mil a 10 mil para favorecer excelencia y

como un apoyo económico.

“Estoy convencido que si vamos juntos

sociedad, padres de familia, magisterio y

gobierno nos va a ir mejor a favor de lo

que todos queremos, que es una educación

de excelencia, sólida y firme que favorezca

el aprendizaje de nuestros niños y jóvenes”,

afirmó el alcalde.

Exhortó a los integrantes de este Consejo

Municipal a coadyuvar en las acciones que

el gobierno emprende y así avanzar en la

excelencia educativa en todos sus niveles.

En esta sesión, rindieron protesta José

Enrique Fernández Acuña, como Consejero

Presidente; mientras que Alfonso

Malpica, América Carolina del Ángel Medrano

y Ruth Torres Sánchez, hicieron

lo propio como Consejeros integrantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!