27.08.2022 Views

27-VIII-22

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página 6

EDOMEX

Sábado 27 de agosto de 2022

Inauguran Novena Feria del Marisco en Zinacantepec

Información y fotografía: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Este viernes, el Ayuntamiento de Zinacantepec llevó a

cabo la inauguración de la Novena Feria del Marisco en San Luis Mextepec,

la cual cuenta con 53 expositores.

Tras realizar el corte de listón, el presidente de la demarcación, el presidente

municipal Manuel Vilchis, agradeció el esfuerzo y compromiso de los comerciantes

de mariscos y pescados, pues destacó una extraordinaria organización

para realizar el evento.

Refirió que tras la llegada de la pandemia por Coronavirus, esta novena edición de

la Feria del Marisco promete formar parte como una de las principales acciones

para reactivar la economía, ya que detalló que se espera una derrama económica

de aproximadamente 5 millones de pesos.

Acompañado de su comitiva y luego de ofrecer su discurso, el edil realizó el recorrido

simbólico de los stands. Asimismo, estuvo presente un despliegue de elementos

de seguridad municipal, quienes serán los encargados de resguardar el evento.

En esta Novena Feria del Marisco se tuvieron participaciones artísticas

de grupos como el Ballet Folclórico Tlatoani, Raíces que dan Color, además

del concurso “El Rey de la Empanada” y la Carrera del Marisco.

Centro “Sagrado Corazón” de Huixquilucan, un referente en atención al adulto mayor

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- En los últimos tres años, el Centro Gerontológico “Sagrado Corazón”,

ubicado en el Complejo Rosa Mística de Huixquilucan, ha rescatado y dado alojamiento

y cuidados permanentes a 72 adultos mayores que enfrentaban una situación

de calle, abandono, violencia y carecían de una red de apoyo familiar.

El Complejo Rosa Mística considerado el sistema de salud municipal más grande del país, da una

vida digna y contribuye con su desarrollo en esta etapa de sus vidas.

Construido bajo el liderazgo de la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, el Centro

Gerontológico “Sagrado Corazón” se ha convertido en un referente nacional en la atención a este

grupo vulnerable de la población, por el modelo de atención que brinda a los adultos mayores que

residen en este sitio, único en su tipo en el país, por el trato que se les otorga a los abuelitos que,

en muchos casos, les permite continuar siendo autosuficientes en un espacio en paz.

Por ello, el Centro Gerontológico “Sagrado Corazón” es un referente nacional en la atención

multidisciplinaria a abuelitos que se encontraban en situación de calle, abandono, que enfrentaban

violencia familiar y/o carecían de una red familiar

Actualmente, 37 adultos mayores viven en este sitio que forma parte del Complejo Rosa Mística

de Huixquilucan, considerado el sistema de salud municipal más grande del país

Desde la puesta en marcha de este Centro, en abril de 2019, “Sagrado Corazón” ha destacado

de entre otros albergues de este tipo, por la atención y calidad humana con que son atendidos

los huéspedes para lograr su estabilidad emocional y en materia de salud, con el objetivo de que

puedan gozar de una vida plena.

En este espacio, la atención es multidisciplinaria, toda vez que se realiza con el apoyo de otras

instituciones que integran el Complejo Rosa Mística, como es el caso de Hospital “San Pío”, en

donde son atendidas sus enfermedades, o el Centro de Rehabilitación e Integración Social, CRIS,

para que reciban terapias de rehabilitación que les permiten seguir caminando, recuperar visión o

mejorar su movilidad, entre otros padecimientos.

“A diferencia de otros asilos o de otros centros, la calidad y atención humana que se brinda, es lo

que hace la diferencia, porque los adultos mayores tienden a ser una carga o estorbos en sus familias,

y en la sociedad como tal; situación

que trabajamos y muchos adultos, que están

aquí presentes, que están en una situación

donde tuvimos que ir con Protección

Civil para poderlos rescatar de la situación

de abandono que tenían”.

Se ha desarrollado un plan de trabajo para

los adultos mayores residentes que procura

el tenerlos activos la mayor parte del día,

con actividades que apuestan por su desarrollo

integral, como la activación física,

canto, baile, danza, taller de memoria, lectura

y alfabetización, respaldo psicológico y tanatológico, al tiempo en que cuentan con atención

nutrimental, médica y odontológica permanente, rehabilitación física y apoyo psiquiátrico y de

terapia ocupacional, entre otras.

La directora del Centro Gerontológico, Guadalupe Rosas Hernández, informó que actualmente

este albergue está habitado por 37 personas, quienes, en su momento, fueron rescatados de la situación

de vulnerabilidad que enfrentaban, a partir de denuncias que efectuaron sus vecinos, o de

visitas a las comunidades y en donde el personal del DIF Huixquilucan fue testigo de la necesidad

que tenían esos adultos mayores.

Agregó que, para poder ingresar a este sitio, los candidatos son valorados por un equipo multidisciplinario,

conformado por médicos, psicólogos, abogados y trabajadores sociales, quienes

evalúan su condición y determinan la viabilidad o no de su incorporación.

El Centro Gerontológico “Sagrado Corazón” cuenta con 40 dormitorios amplios, un gimnasio, oratorio,

regaderas, control de enfermería, sala de estar, sala de televisión, comedor, cocina, jardín, consultorios,

entre otros, a través de los cuales se ofrece estancia permanente, estancia temporal y estancia

de día para los adultos mayores. Para mayor información, se pueden comunicar al 55 8284-4754.

Arranca FILEM 2022

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Bajo el eslogan “Con-textos libres”,

la Feria Internacional del Libro del Estado de

México (FILEM), volvió y este 2022 ya arrancó

actividades que concluirán hasta el próximo 4 de

septiembre, la sede es el Centro de Convenciones EDO-

MÉX.

Con siete foros dedicados a personajes literarios mexicanos

y uno en específico para público infantil, habrá actividades

como presentaciones de libros, conferencias magistrales,

conversatorios, homenajes, talleres, cuentacuentos,

lectura en voz alta, encuentros de profesionales, salas de

lectura, mesas de diálogo, charlas virtuales, proyecciones

, obras de teatro, danza y conciertos especiales. En esta

ocasión, la mayoría del programa es de manera presencial.

En la inauguración, entregaron el Premio FILEM 2022 a

la escritora Valeria Luiselli y rendirán homenaje a Margarita

Monroy Herrera y Blanca Luz Pulido por su trabajo

literario, así como a Guillermo Garduño por su labor periodística.

El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz

destacó que los libros son la más grata expresión que el

ser humano puede compartir con la finalidad de devolver

a la gran labor de pensar el significado real de las palabras

que tanto impactan y hacen asequible el conocimiento,

además de propiciar a través de su contenido la convivencia

y la cohesión social.

“Por eso la Universidad Autónoma del Estado de México,

consciente de su responsabilidad, sabedora de su

misión, ha emprendido nuevamente la organización de

esta Feria Internacional del Libro, que año con año va

fortaleciendo su estructura y generando más y mejores

expectativas en conjunto con el gobierno del Estado de

México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y

del Ayuntamiento de Toluca”, aseguró.

Barrera Díaz compartió que durante 2021, la UAEMéx

publicó 87 libros académicos y científicos, con 320 capítulos

de libro, de los cuales 250 pertenecen a las áreas de

Ciencias Sociales, Artes y Humanidades y 70 a Ciencias

Naturales y Exactas.

En tanto, la Secretaria de Cultura y Turismo estatal, Marcela

González Salas apuntó que los libros son la caja

fuerte de nuestro espíritu colectivo y aquí, en la FILEM,

encuentran su camino para transformar la vida de las y

los lectores.

A la par, Raymundo Martínez Carbajal, alcalde de Toluca,

precisó que la capital mexiquense se engalana de ser sede

de la Feria Internacional del Libro del Estado de México

(FILEM), es un municipio de cultura y mucha historia,

por lo que este espacio da oportunidad para demostrar lo

que los mexiquenses pueden dar y destacó que hay un Pabellón

que expone parte de la historia de Toluca, la cual es

inmensamente rica y con gran valor que es fundamental

promover entre la población.

“La lectura es una de las mejores prácticas que podemos

incentivar para que las y los jóvenes canalicen su energía

en acciones positivas y se alejen de la tentación de la delincuencia”,

señaló.

Durante la ceremonia, entregaron reconocimientos a los

ganadores de los certámenes internacionales de Narrativa

“Ignacio Manuel Altamirano”, al escritor mexicano Carlos

Albertos Reyes Ávila, y de Poesía “Gilberto Owen

Estrada”, al poeta cubano Yonnier Torres Rodríguez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!