01.10.2022 Views

1-X-22

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AMLO confirma hackeo a SEDENAPág 2

SÍGUENOS EN

AÑO XXXII 9,611

Sábado 1 de octubre de 2022

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Toluca, Estado de México

para su voceador

$ 7.00

*El diputado Enrique Vargas, señaló que este tipo de

gobiernos en países más desarrollados han generado

administraciones transparentes y que representan a

la ciudadanía.

Pág 4

GOBIERNOS DE COALICIÓN DAN

CERTEZA JURÍDICA A LA CIUDADANÍA: VARGAS

Pag 4

Pág 5

Pág 7

Aprueban presupuesto para obra

pública y 10 mil becas en Tlalnepantla

Los Artesanos de Metepec

derrotaron a los Diablos a domicilio


Página 2

Por: Fernanda Medina González

NACIONAL

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El presidente Andrés

Manuel López Obrador, afirmó que el

titular de la Fiscalía General de la República,

Alejandro Gertz Manero, colabora

en el caso Ayotzinapa y negó que fiscal obstaculice

la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos,

pese a las denuncias del Grupo Interdisciplinario de

Expertos Independientes.

“Se habló de obstáculos en la Fiscalía y se señaló al

fiscal, pues yo sostengo que, en lo que a mí corresponde,

que he estado pendiente, la actitud del fiscal

ha sido de colaboración”.

López Obrador respondió a las acusaciones del GIEI

de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,

que denunció la intromisión y obstrucción de la

Fiscalía General de la República y el Ejército para

investigar el “crimen de Estado” de 2014.

Los expertos del GIEI afirmaron que las intromisiones

en la FGR derivaron en la renuncia del fiscal

especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo,

además de afirmar que en la fiscalía “se ha tratado de

frenar las investigaciones” y “se han dado órdenes de

no judicializar”.

Pero el presidente afirmó que el fiscal siempre ha

colaborado desde que él asumió el Gobierno en diciembre

de 2018, con la promesa de resolver la desaparición

de los 43 estudiantes ocurrida el 26 de septiembre

de 2014 en el estado de Guerrero.

“En ningún caso tuve resistencia del fiscal Gertz Manero

ni del presidente de la Corte, Arturo Zaldívar

porque hablé con ellos y les pedí apoyo y colaboración,

y los dos siempre dispuestos a ayudar. Ninguno

de ellos me dijo: ‘es que no podemos llegar tan alto’”,

sostuvo.

La polémica sobre la desaparición de los 43 estudiantes

se ha reavivado en este octavo aniversario por el

reporte de la Comisión de la Verdad del Gobierno

que reconoció el 18 de agosto que fue un “crimen de

Por: Fernanda Medina González

Ucrania.- La embajadora de Ucrania

en México, Oksana Dramaretska,

descartó la posibilidad de una negociación

con Rusia para poner fin

al conflicto militar y alcanzar un acuerdo de paz

ante la decisión de Vladimir Putin de movilizar

más tropas y amagar con anexarse territorios

ucranianos temporalmente ocupados.

Interrogada sobre la propuesta del presidente

Andrés Manuel López Obrador, para crear un

comité para la paz entre Rusia y Ucrania, la diplomática

subrayó que Putin ha respondido a ese

llamado movilizando a sus tropas.

“Es respuesta muy clara; ante esta propuesta

de Presidente mexicano ha respondido el señor

Putin mismo con sus acciones. Ha respondido

el señor Putin, ha declarado movilización de su

gente, es la respuesta para todas las propuestas

de paz”, puntualizó.

Entrevistada al término de la reunión de un grupo

de parlamentarios de su país con el Grupo de

Amistad México-Ucrania en el Palacio de San

Lázaro, Dramaretska

señaló que las

acciones del gobierno

ruso para reclutar

más soldados

y movilizar tropas

contra Ucrania son

una respuesta clara

a las propuestas de

paz, pero también

señal de que va

perdiendo y le tiene

miedo al ejército

Sábado 1 de octubre de 2022

AMLO confirma hackeo a SEDENA

AMLO asegura que Gertz Manero

colabora en caso Ayotzinapa

Estado” con autoridades involucradas de todos los

niveles, incluyendo el Ejército, y los da por muertos.

Pero los padres de los jóvenes han denunciado la impunidad

de las Fuerzas Armadas y la FGR canceló la

semana pasada 21 órdenes de arresto, de las que 16

corresponden a militares.

“Cuando hablo con el fiscal le aportamos el informe,

y lo que hace el fiscal es ajustarse a ese informe y actúa

con información de ese informe, y no dudo de que

en la fiscalía haya habido gentes que no quisieran que

se llevara a cabo el proceso de solicitar las órdenes de

aprehensión”, argumentó López Obrador.

El mandatario también aseveró que a la Comisión

de la Verdad se le entregó “toda la información que

solicitaron”, aunque el GIEI denunció que las Fuerzas

Armadas no han querido abrir todos los archivos,

que incluyen pruebas de que espiaron a criminales,

estudiantes y autoridades la noche de la desaparición.

El GIEI y López Obrador coinciden en su rechazo

a la “verdad histórica“, una versión del gobierno de

Enrique Peña Nieto (2012-2018) que afirmaba que

policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los

entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó

e incineró en un basurero en Guerrero.

Al igual que la Comisión para la Verdad, concluyeron

que no fue posible que los hayan quemado

ahí y que, incluso, varios estudiantes permanecieron

vivos por días después del hecho.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López

Obrador, confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional

fue víctima de un grupo de hackers, que revelaron

documentos oficiales, incluyendo informes sobre su salud

y partes de operativos que realizaron las fuerzas armadas.

En la conferencia mañanera, explicó que el grupo, que piensa, es

del extranjero, aprovechó que se está haciendo un cambio en el sistema

de información del Ejército para extraer los archivos y robar

la información, acto que minimizó, al asegurar que todo lo revelado

es “de dominio público”.

“Es cierto, hubo un ataque cibernético, así le llaman al robo de

información ante estos mecanismos modernos; extraen archivos, es

gente muy especializada, no cualquiera. No sé si en México haya

especialistas en este campo de la cibernética, tengo entendido de

que este mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros países, creo

que en Colombia, Chile, por eso pienso que es algo que se maneja

desde el extranjero, que no es de México”, explicó.

Sobre los documentos que detallan sus padecimientos de salud,

como angina de pecho, hipotiroidismo y gota, así como un traslado

de emergencia por riesgo de infarto el 2 de enero de este año, López

Obrador aseguró que se siente bien, que está bien atendido por los

médicos y que cada noche toma un cóctel de medicinas para controlar

sus enfermedades.

“Sí, son ciertos, estoy enfermo, tengo varios padecimientos, les voy

a poner una canción, sólo hay una cosa que no tengo, que dice ahí

la canción, lo del alcohol, pero lo demás sí y otros males, todos los

que se mencionan ahí. ¿Por qué no pones a Chico Che? Es una canción,

porque quería entrar al Ejército y lo cepillaron, porque según

la canción tenía muchos padecimientos”, ironizó.

Aceptó que el padecimiento más delicado que tiene es la hipertensión

y es por eso que procura salir a hacer ejercicio, pero también

cuida sus riñones, por el número de pastillas que toma cada noche.

Sin embargo, rechazó que las filtraciones puedan tener un impacto

político, porque su gobierno actúa con transparencia; aunque calificó

el hackeo como un acto de politiquería y una invasión a la

privacidad.

El grupo que se atribuyó los hackeos se autodenomina Guacamaya

y ha hecho lo mismo con los ejércitos de Chile, El Salvador,

Perú y Colombia. “Ahora, ¿qué es lo que dan a conocer? Pues lo

que es de dominio público, el que nada debe nada teme”, indicó.

Embajadora de Ucrania descarta

negociación de paz con Rusia

ucraniano.

“Estamos agradecidos con los esfuerzos de todos

nuestros socios para apoyar y ayudar a resolver

esta situación, pero ahora vemos en realidad

que este diálogo por lástima no es posible”, dijo.

Insistió por ello, en que hasta hoy no se observa

posibilidad de negociar con Rusia, pues “Putin

ha respondido con movilización de tropas a las

propuestas de pacificación de todas partes del

mundo”, remarcó.

La embajadora se refirió al anuncio de una ceremonia

de anexión de cuatro zonas de Ucrania

por parte de Rusia este viernes, tras los referendos

que fueron condenados por Ucrania y Occidente

como una farsa.

“Esos territorios nunca van a ser parte de Rusia,

nadie va a reconocer esto, ni ucranianos

ni el resto del mundo, esto sólo en sueños del

señor Putin. Vamos a vencer y esto puede durar,

pero vamos a liberar todos nuestros territorios”,

afirmó. Subrayó además que el presidente

de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha dicho

que la neutralidad hoy en día no es aceptable”.

Luego de hackeo a SEDENA, Ricardo Monreal llama a legislar ciberseguridad

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Después del hackeo a documentos de la

Secretaria de la Defensa Nacional, el coordinador de Morena

en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a legislar en materia

ciberseguridad para proteger la información que calificó como

delicada.

“En el Senado vamos a revisar todo el aspecto de ciberseguridad, cuyas

iniciativas ya están listas para aprobarse y hemos avanzado en los acuerdos

fundamentales”, sostuvo el morenista.

Antes de iniciar la clase que da en la Maestría en Derecho de la UNAM,

calificó como delicado el hacekeo a la SEDENA, por lo que mencionó

que es necesario avalar las iniciativas que hay sobre el tema en la Cámara

alta para no vulnerar al país.

“Es delicado y tenemos que actuar para que nuestro país no sea vulnerable

frente a los grupos de intereses, frente a la delincuencia transnacional,

porque lo revelado ayer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre la

vulneración de nuestros sistemas de información en secretarías importantes,

es delicado; pone en riesgo al país-nación y eso hay que verlo con

mucha seriedad”, señaló.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que se

debe cuidar toda la información delicada, por lo que mencionó que es

necesario dar mantenimiento a los sistemas de información, así como legislar

para aplicar normas “estrictas” en materia de ciberseguridad.

“Tenemos que cuidar toda esta información que es delicada y dar mantenimiento

a los sistemas de información; legislar y aplicar normas estrictas en

materia de ciberseguridad, sobre todo en estas dependencias que son fundamentales

para la soberanía del país: la Secretaría de la Defensa Nacional,

la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República”, comentó.


Sábado 1 de octubre de 2022

EDOMEX

Página 3

Aprueba Atizapán convocatoria para nuevos integrantes de la Comisión Anticorrupción

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- El Cabildo de

Atizapán aprobó por unanimidad,

la segunda convocatoria

para designar a los nuevos integrantes

de la Comisión de Selección Municipal

Anticorrupción.

Por ello, en los próximos días la convocatoria

deberá publicitarse en los medios

oficiales del Gobierno, para que todos

aquellos interesados puedan proponerse

como miembros de dicho órgano.

La finalidad de la Comisión de Selección

Municipal Anticorrupción y sus integrantes,

será contribuir con la transparencia y

rendición de cuentas de la actual Administración

2022-2024.

Por otra parte, en la Trigésima Tercera

Sesión Ordinaria de Cabildo, se autorizó

la modificación respecto de las

fechas de pago a la convocatoria de becas

municipales para el ciclo escolar

2022-2023, la que se dará a conocer

en los próximos días mediante las redes

sociales oficiales del Ayuntamiento.

Se recupera el sector hotelero en el Estado de México: Flores

Por: Irma Eslava

Naucalpan Méx.- “El sector hotelero en el Estado

de México ha mostrado una sólida recuperación

en lo que va del 2022, gracias a la

reactivación de diversos sectores de la economía”,

informó Jaime Flores, presidente de la Asociación

de Hoteles Turísticos del Estado de México, zona

Metropolitana.

Con la reactivación de diversos

sectores económicos

en el Estado de México

y el avance positivo en el

semáforo epidemiológico,

la industria hotelera avanza.

Flores aseguró, que hay

factores que los colocan

como uno de los principales

destinos de inversión.

Informó que en la región

hay 22 hoteles que pertenecen

a las grandes cadenas,

y más de 75 de tres estrellas,

que son propietarios

independientes.

Explicó, que los niveles de

ocupación ha sido del 40

por ciento, beneficiando

a los hoteleros en municipios

del Valle de México que iniciaron la reactivación

económica por la importancia que tienen las zonas industriales,

restaurantes y plazas comerciales que hay

en lugares como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y

Huixquilucan.

“Sobre el área de convenciones y restaurantes, nos estamos

preparando para el fin de año porque llega turismo

de Europa, Estados Unidos, y las empresas retomarán

sus eventos.

Tenemos visitantes que vienen del sur de la Ciudad

de México, de los estados de Hidalgo y Querétaro que

llegan a pasar las fiestas decembrinas”, señaló el representante

hotelero.

“Durante los últimos dos años por la pandemia, la industria

dejó de prestar contrataciones para banquetes “y

este año tenemos una expectativa de crecimiento económico

muy importante para el 2023”, aseguró Flores.

Mencionó que esta derrama económica no solo ayuda

a los hoteleros, sino al sector restaurantero, a las plazas

comerciales como Mundo E, Satélite y Punta Norte,

entre otras.

Los hoteleros en el Valle de México consideran recuperar

las ganancias que tenían en el 2019.

Sobre el tema de seguridad, Jaime Flores resaltó que

reciben constantes llamadas de extorsión de la delincuencia,

“pero no hemos aceptado ningún tipo de trato

con ellos, pues pretenden cobrar el llamado pago de

piso”, dijo.

Mencionó el apoyo que se recibe de la Fiscalía General

de Justicia del EdoMéx, así como de la Secretaría

de Seguridad estatal y las policías municipales, para

capacitar al personal y en caso de recibir llamadas de

extorsión, cómo deben de actuar para evitar tener contacto

con los grupos delictivos que operan en la zona.

Se garantizará la seguridad de los asistentes al Festival Quimera 2022: Manzur

Por: Sergio Nader O.

Foto: Jaime Arriaga

Metepec, Méx.- El Comisario Jesús Alberto

Ramírez Manzur, Director de

Seguridad Pública de Metepec, aseguró

que la dependencia a su cargo ya se

encuentra preparada para garantizar la seguridad de

los asistentes al Festival de Arte y Cultura Quimera

2022, que se va a realizar del 8 al 16 de octubre, bajo

la temática del cuidado del medio ambiente.

Durante la presentación del festival, el comisario indicó

que la Policía Municipal de Metepec estará trabajando

prácticamente la semana entera que durará

este evento con el mismo estado de fuerza, es decir,

180 elementos distribuidos en todos los puntos.

Informó que en los distintos escenarios del festival

estarán participando elementos fijos para poder salvaguardar

la integridad de todos asistentes, siendo

40 elementos en el área de inteligencia, 20 elementos

que estarán vestidos de civil tratando de identificar

cualquier conducta o ilícito que se presente

dentro de los puntos de Quimera. Para el grupo de

intervención y reacción también se contará con 40

elementos que estarán distribuidos en distintos puntos,

la Unidad de Búsqueda Personas estará trabajando

en campo con cuatro elementos; las unidades

de drones tácticos estarán monitoreando en todos y

cada uno de los puntos. Además de que el Centro

de Mando estará activo durante todo el evento de

Quimera.

Aseguró que a pesar de estar trabajando durante estos

días en el festival, la policía Municipal no descuidará

la operatividad normal. “Estos elementos

que hemos destinado al festival pues perfectamente

nos ayudan a cubrir los puntos, sin embargo, todas

nuestras colonias y todos nuestros cuadrantes estarán

cubiertos con normalidad, porque hemos diseñado

un cambio de turno para poder cubrir con 400

elementos en la Dirección de Seguridad Pública”,

señaló.

Asimismo, indicó que de acuerdo a la instrucción

del presidente municipal, Fernando Flores Fernández,

se va a afectar lo menos posible a la población

en los cierres de calles, siempre y cuando no se ponga

en riesgo a los peatones. “Es decir, trataremos de

cerrar la calle de 5 de mayo, por ejemplo, que está

a un costado de nuestra Plaza Juárez, nuestro andador

de la calle Hidalgo, la calle de Villada, parte de

Paseo San Isidro y Estado de México que estarán

despejadas, hasta que la afluencia lo requiera, para

que los vecinos puedan transitar de una forma normal”,

dijo.

Manifestó que en el momento que se estime necesario,

junto con la Coordinación de Protección Civil,

cerrar el primer cuadro del municipio, se hará el

cierre pero habrá algunos desvíos de circulación, los

cuales se estarán avisando con tiempo.

Finalmente, indicó que para atender el tránsito de vehículos,

fueron destinados para el área de Seguridad

Pública a 30 elementos de Seguridad vial y Tránsito.


Página 4

EDOMEX

Sábado 1 de octubre de 2022

Gobiernos de coalición dan certeza jurídica a la ciudadanía: Vargas

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Luego de señalar

que el Estado de México

es la primera entidad

en legislar Gobiernos de

Coalición a partir de la elección del

2023, el coordinador de la fracción

parlamentaria de Acción Nacional,

Enrique Vargas del Villar, dijo que

esto dará certeza jurídica a la ciudadanía.

Luego de la aprobación de la iniciativa

en la que se reforman y adicionan

diversas disposiciones al Código

Electoral del Estado de México,

propuesta por el Grupo Parlamentario

del PAN, señaló que esta legislación

da certeza a la ciudadanía, de

que serán bien representados, “además

de que es un mensaje a la democracia

de México, ya que vamos

a ser el primer estado que tendrá

gobiernos de coalición claros y eso

sin duda es un gran avance”.

“Este tipo de gobiernos en países

más desarrollados han funcionado

muy bien con buenos gobiernos.

Y nosotros, si queremos gobiernos

transparentes, de coalición en donde

estén los partidos políticos representando

a la ciudadanía”, recalcó.

Cabe mencionar que en pleno de

la LXI Legislatura se aprobó por

mayoría que, en el caso de candidatura

común o coalición de las y

los candidatos para ocupar la gubernatura,

los partidos políticos

podrán suscribir un acuerdo para

establecer la participación e integración

de las dependencias, agenda,

así como garantizar la operatividad

y gobernabilidad de la entidad.

“Acciones por la Educación” lleva 25 escuelas rehabilitadas en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta

municipal Romina Contreras, entregó

la rehabilitación de las primarias

“Adolfo López Mateos” y

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 32, 1 de

octubre de 2022. Es una publicación de lunes a sabado

editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín

Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez

Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos:

(722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico.

com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de

Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200-

101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido

Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora

de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría

de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio

Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V.,

calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col.

Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de

México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido

por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle

Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca,

Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o

parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin

previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

“General Ignacio Allende”, en El Olivo, para ofrecer espacios dignos

a los adecuados para los niños y jóvenes.

Ahí, dijo que Huixquilucan sigue avanzando el programa “Acción por

la Educación”, que lleva a cabo el gobierno municipal, con el objetivo

de dar mantenimiento a los 135 planteles de todos los niveles educativos

asentados en el territorio.

Por ello, se rehabilitaron las primarias “Adolfo López Mateos”, en El

Olivo, y “General Ignacio Allende”, en la comunidad del mismo nombre,

con el propósito de ofrecer espacios adecuados para el óptimo

aprendizaje y, de esa forma, contribuir a la preparación y un mejor

desarrollo de los estudiantes.

Al acudir a la Escuela Primaria “General Ignacio Allende”, la presidenta

municipal Romina Contreras Carrasco, señaló que, con esta institución,

hasta el momento suman 25 inmuebles atendidos.

“Hoy estamos dando resultados, rindiendo cuentas y haciendo un

cambio en la vida de todos nuestros estudiantes; lo más importante es

la educación y que cuenten con las herramientas que serán indispensables

en toda su vida”, dijo.

Acompañada por integrantes del Cabildo y de las áreas del gobierno

municipal que intervinieron en los trabajos de mejora de este plantel,

Romina Contreras refrendó a docentes, alumnos y padres de familia

que su administración continuará con este esfuerzo, aunque no se

cuente para dotarlos de mejores espacios, a pesar de que el gobierno

municipal no cuenta con recursos específicos para este rubro toda vez

que la atención de escuelas es facultad tanto del gobierno federal como

estatal.

Entre los trabajos de rehabilitación que se realizaron en la Escuela

Primaria “General Ignacio Allende” destacan, la pintura del exterior

e interior del inmueble, del patio y gradas del espacio deportivo, sustitución

de puertas, mantenimiento de sanitarios, entre otras mejoras.

Además, se realizó la donación e instalación de una cisterna para el

Por Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Coordinador del

Grupo Parlamentario del PRD,

Omar Ortega Álvarez, en la LXI

Legislatura del Estado de México,

señaló que la aprobación de los Gobiernos

de Coalición, “será un reto y oportunidad

para el 2023”.

Dijo que en cualquier régimen democrático

siempre debe haber participación y

representatividad efectiva.

“Seamos abiertos a los cambios, tiene que

ver con el interés superior de cada uno de

los ciudadanos y al dar reglas claras para

que todas la voces sean escuchadas, que es

lo que requiere el país y lo que requiere el

EdoMéx”, señaló.

Indicó que el 2023 será un reto no solo

para los institutos políticos, sino también

para la ciudadanía, pues la configuración y

el esquema de involucramiento de las y los

mexiquenses es otra, por lo que se requiere

crear y habilitar los mecanismos,

instrumentos

y todos aquellos canales

para que sus voces sean

escuchadas.

Dijo que entre los tres

poderes del sistema político,

ejecutivo, legislativo

y judicial; se genera

una armonía y un equilibrio

en beneficio de sus

gobernados.

Cabe mencionar que la

resolución del Dictamen

de las Iniciativas con

Proyecto de Decreto, reforma y adiciona

diversas disposiciones al Código Electoral

del Estado de México y por el que

se reforma la fracción 51 del artículo 61

y la fracción XLVIII de la fracción 77 de

la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de México.

almacenamiento de agua, el aplanado y pintura de una barda, además

de colocar un barandal para adecuar el espacio a favor de Aldo, un

pequeño de seis años que padece ceguera severa, y acude a esta institución

para cursar la educación básica, lo que hace que este programa

municipal sea incluyente para todos los alumnos.

Mientras que en la primaria “Adolfo López Mateos”, se llevó a cabo

la pintura en el interior y exterior del plantel, de canchas deportivas,

juegos y espacios de recreación, mantenimiento de sanitarios, pintura

de barandal, revisión del techo de aulas, remozamiento de jardineras,

entre otros.

La presidenta municipal, entregó balones deportivos a alumnos de

diferentes grados escolares, con la finalidad de fomentar las actividades

físicas y recreativas entre la comunidad escolar y que puedan

disfrutar de las áreas de esparcimiento recién rehabilitadas.

Serán un reto y oportunidad para el 2023 los Gobiernos de Coalición: Ortega

También, expide la Ley de Gobiernos

de Coalición, Reglamentaria de los artículos

61 fracción LI y 77 fracción

XLVIII de la Constitución Política del

Estado Libre y Soberano de México, formulado

por las Comisiones Legislativas

de Gobernación y Puntos Constitucionales

y Electoral y Desarrollo Democrático.


Sábado 1 de octubre de 2022 Página 5

EDOMEX

Aprueban presupuesto para obra pública y 10 mil becas en Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Mex.-El gobierno municipal otorgará

10 mil becas a estudiantes de bajo recursos y

personas con discapacidad, de nivel preescolar,

primaria, secundaria, medio superior y superior.

Este beneficio alcanzará a los hijos del personal de la Comisaría

de Seguridad Pública y de la Dirección de Protección

Civil, para el ciclo escolar 2022-2023.

Con el Programa de Becas, el gobierno que encabeza

Marco Antonio Rodríguez Hurtado pretende abatir la deserción

escolar y apoyar a las familias de escasos recursos.

Durante la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo,

el Presidente Municipal, regidores y síndicos, destacaron

la importancia de apoyar a los estudiantes de la

Tierra de En Medio, por lo que el Comité de Becas sesionará

los días 10 y 21 de octubre próximos, a fin de elegir a

los beneficiarios de este apoyo que se otorgará de manera

bimestral durante todo el ciclo escolar.

Rodríguez Hurtado, explicó que, “las convocatorias

tienen por objeto apoyar a las y los alumnos de escasos

recursos que habitan en el territorio municipal, para que

continúen sus estudios de preescolar, primaria, secundaria,

media superior y superior; estimular solidariamente

la educación de las y los alumnos de excelencia escolar,

a nivel primaria y secundaria; apoyar la formación de las

y los alumnos con discapacidad y apoyar la formación

académica de las y los hijos del personal adscrito de la

Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

y a la Dirección de Protección Civil”.

El Alcalde dejó claro que habrá vigilancia y auditoría a la

convocatoria de las becas, a fin de impedir que haya opacidad

y falta de transparencia en el otorgamiento de las 10

mil becas o que el tema se politice.

Por lo cual, apeló a la sensibilidad de los Ediles

y de quienes manejarán los recursos para

que “tengan un buen destino” estos apoyos.

En la sesión de Cabildo, se aprobó también

el acuerdo por el que se iniciará la campaña

“Regularízate, ponte al corriente en tu predial

y juntos movamos Tlalnepantla”, dirigida

a los empresarios que posean comercios e

industrias, a partir del mes de octubre hasta

noviembre.

“El objetivo es incentivar la economía local

mediante el otorgamiento de beneficios fiscales

a comercios e industrias o mixto, que teníamos

pendiente después de haber aprobado.

Sabemos que la situación económica se vio

afectada por la pandemia de COVID, y tal es

el caso en cuanto al pago del Impuesto Predial,

con el cual se contribuye a la recaudación de la hacienda

municipal”, indicó Rodríguez Hurtado.

Los miembros del Cabildo de Tlalnepantla también dieron

su aval, de manera unánime, a la modificación del

programa anual de obras públicas, con lo que se modifica

el presupuesto de 521 millones a 572 millones de pesos,

con el fin de concluir más de 550 mil metros cuadrados

de trabajos de infraestructura en todo el municipio, principalmente

calles.

Rodríguez Hurtado, precisó que esta modificación permitirá

atender la problemática de la movilidad en el territorio

tlalnepantlense mediante nuevas carpetas asfálticas,

que en un solo paso, se logrará abatir tiempos y costos.

“Ni se endeuda el municipio, ni con un financiamiento se

hace más costoso iniciar estas obras”, subrayó.

Mencionó que 12 por ciento de los recursos aprobados

con esta modificación serán ejercidos este año, y 88 por

ciento restante durante todo 2023.

Durante la sesión de Cabildo, se aprobó la desincorporación

del predio de 967.14 metros cuadrados que ocupa el

Centro de Salud “Cuauhtémoc”, en la colonia del mismo

nombre, que se encuentra en condiciones de abandono

desde 1986, a favor del Instituto de Salud del Estado de

México.

En otro punto, los integrantes del Ayuntamiento votaron

a favor de utilizar más de 41 millones de pesos

del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento

de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

del Distrito Federal, FORTAMUNDF, para el pago

del ISSEMYM patronal del Gobierno de Tlalnepantla.

Abuzeid Lozano da banderazo a

la feria patronal de Ixtlahuaca

Por: Fernanda Medina González

Ixtlahuaca, Méx.- Con concurso de

Danzas Prehispánicas y Carros Alegóricos,

el presidente municipal

Abuzeid Lozano dio el banderazo de

inauguración a la Fiesta Patronal de Ixtlahuaca.

Tras dos años de pandemia por el virus

del SARS-CoV2, el edil refirió que esté

evento representa una gran reactivación

económica para el municipio, pues se espera

una derrama de aproximadamente 30

millones de pesos, además de que la Feria

representa una oportunidad para trabajar

por la unidad, la cultura y tradiciones de

los ixtlhuaquenses.

Acompañado de su comitiva, así como de

la reina de la Feria, la reina Mazahua, la

reina de la Unión de Charros y la reina de

los Charros, el alcalde extendió la invitación

a todos los habitantes de la demarcación

para que asistan de este 28 de septiembre

al 9 de octubre a las actividades

que se llevarán a cabo en la feria.

En las actividades destaca la presentación

de la Escuela de Futbol Filial al Club Deportivo

Toluca, en el que se entregarán reconocimientos

y se contará con la presencia

de personalidades como Víctor Ruiz

del Valle, Carlos Esquivel Silva, Jorge Rodríguez

Esquivel, Nuilson Matías, Carlos

Ortega y los 140 alumnos inscritos a esta

escuela de fútbol “Diablos Ixtlahuaca”.

Finalmente, el mandatario local detalló

a los medios de comunicación

que se contará con un cerco de seguridad

para resguardar la integridad

de los asistentes a la feria patronal.

Piden regular sueldos de

servidores públicos en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Con el fin de reducir

la discrecionalidad en las

percepciones del servicio público,

combatir la corrupción y permitir

ahorros de 125 millones de pesos

al año, se pretende la regulación de las

remuneraciones de las personas servidoras

públicas de los poderes del Estado de

México.

La diputada Rosa María Zetina González,

propuso expedir la Ley que Regula

las Remuneraciones de las Personas

Servidoras Públicas de los Poderes del

Estado, los Municipios y los Órganos

Autónomos del Estado de México, conforme

a la cual, el salario de las personas

titulares de los poderes Ejecutivo, Judicial

y Legislativo del Estado, en ningún

caso podrá exceder la que corresponda al

Presidente de la República.

Expuso que el servicio público es, como

cualquier otro oficio, profesión o carrera,

digno de ser remunerado bajo los principios

que lo dignifiquen, no así, el excesivo

despilfarro de una élite que más que

servir al pueblo busca perpetuarse en el

poder y acrecentar las desigualdades.

Señala que las personas servidoras públicas

recibirán una remuneración adecuada

e irrenunciable por el desempeño de su

empleo, cargo o comisión, la cual deberá

ser proporcional a su nivel jerárquico y al

grado de responsabilidad que tengan, sin

que puedan percibir por dicho concepto,

cantidades o beneficios mayores a los

que por su nivel les corresponda.

Pues consideró desproporcional la asignación

de los sueldos y salarios de las

presidencias municipales, puesto que

sin una normativa que los regule, la auto

asignación de la remuneración es discrecional

y fuera del rango de responsabilidades,

mientras que según datos del Instituto

de Acceso a la información Pública

de la entidad 72 de los 125 Municipios,

solo transparentaron su tabulador de

sueldos y salarios, existiendo una disparidad

en la asignación.

De aprobarse esta ley, apuntó, y tomando

como caso concreto el ejercicio presupuestal

2022, el erario municipal ahorraría

anualmente más de 10 millones de

pesos nada más en sueldos de titulares, y

con el resto de ediles el ahorro sería superior

a 125 mdp.

La ley aplicará para establecer los sueldos

de los servidores de los Poderes Legislativo,

Ejecutivo y Judicial y en

los municipios, organismos

descentralizados de carácter

estatal o municipal, empresas

de participación mayoritaria

estatal o municipal; fideicomisos

públicos, y organismos

constitucionales autónomos de

carácter estatal.

Dicha propuesta, fue remitida

a las comisiones legislativas

de Gobernación y Puntos

Constitucionales y de Trabajo,

Previsión y Seguridad Social.


Página 6

EDOMEX

Sábado 1 de octubre de 2022

Óptica y fotónica, área de oportunidad para el EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Derivado de la implementación del Acta de CHIPS y Ciencia emitida

en agosto pasado por el Gobierno de los Estados Unidos de América y con

el objetivo de identificar las rutas que maximicen su efectividad, la International

Society for Optics and Photonics (SPIE) convocó a las autoridades de los departamentos

y agencias gubernamentales involucrados, a las empresas y a los clústeres estadounidenses

del sector de la óptica y la fotónica a la Cumbre de la Industria Fotónica.

A dicha cumbre, realizada el pasado 21 de septiembre en Washington, D. C., asistieron

como únicos invitados extranjeros la delegación del Gobierno del Estado de México

encabezada por José Pablo Montemayor Camacho, Coordinador de Asuntos Internacionales

de la Gubernatura del Estado de México, y el Clúster Mexicano de Fotónica, A. C.,

a través de su presidente, Eric Rosas Solís.

El “Acta CHIPS y Ciencia” autoriza al Gobierno de Washington a destinar hasta 248

mil millones de dólares en los próximos cinco años en apoyos directos a las empresas.

También al establecimiento de nuevos centros de investigación, desarrollo y manufactura;

el fomento a la creación oferta educativa en programas de STEM —Sciences,

Technologies, Engineering and Mathematics y otras acciones; orientadas hacia el fortalecimiento

y la expansión de las capacidades de manufactura de eslabones clave en las

cadenas de proveeduría críticas, así como en la investigación científica que le permita

a la primera economía del mundo mantener la vanguardia global en tecnologías emergentes

como la computación cuántica, la inteligencia artificial, la biotecnología y las

energías limpias, todas éstas, habilitadas por la óptica y la fotónica.

En la Cumbre las representaciones mexicanas conocieron de primera mano las estrategias

que habrán de seguirse; así como identificar las necesidades del sector que representan

grandes oportunidades para que México pueda atraer a algunas de las compañías

que busquen mudar sus operaciones al subcontinente norteamericano.

De ahí que, de primordial importancia será el que México forme aceleradamente el

talento especializado que le permita al sector de la óptica y la fotónica desarrollarse

adecuadamente en nuestro país.

Para ello, el Clúster Mexicano de Fotónica, A. C., habrá de establecer las alianzas

y convenios necesarios con las asociaciones de profesionales mexicanas e internacionales,

con sus pares en la Global Photonics Alliance, y con las instituciones educativas

mexicanas que se interesen, a fin de coadyuvar en la construcción de una amplia

oferta educativa que dote al joven talento mexicano con el conocimiento y las

competencias necesarias en óptica, fotónica y demás tecnologías habilitadoras clave.

Recibe alcaldesa Ivette Topete García, reconocimiento “Luis Mario Scheneider”

Por Ricardo Espejel Arellano.

Amecameca, Méx.- La presidenta municipal

Dra. IvetteTopete García, recibió del Dr.

Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la

Universidad Autónoma del Estado de México

(UAEMéx), el reconocimiento “Luis Mario Scheneider”

al Fortalecimiento Universitario que reconoce

a personas que sin haber ocupado algún cargo se hayan

distinguido por realizar actos que contribuyan a esta

casa de estudios.

En emotivo evento, la alcaldesa Dra. Ivette Topete García,

dijo que se forjó en esta máxima casa de estudios y

es para ella un orgullo ser la primera Presidenta Municipal

de Amecameca, “tengo el valor y tenacidad para

seguir adelante, porque cualquier reto para una egresada

de la UAEMéx es poco, porque somos Verde Oro,

Patria, Ciencia y trabajo”, abundó.

“La UAEMéx es una de las mejores universidades de

México por excelencia, y los egresados obtenemos los

conocimientos para alcanzar cualquier logro, cursé la

carrera de Ciencias Políticas y me brindó los cimientos,

el valor, y la tenacidad para seguir adelante en cualquier

cargo público y social que se nos encomiende”, señaló

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Narrar Toluca, detenerla en el tiempo,

mirar su caos y su belleza a ras de piso o desde las

alturas es parte de lo que se puede apreciar en el libro

“Cartografías. Trazado fotográfico de Toluca”, un

compendio de 50 fotografías que el comunicólogo y fotógrafo,

Carlos Escutía, ha reunido en los últimos años explorando

Topete García.

A su vez el Dr. Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de

la UAEMéx, reconoció la gran aportación que una de

sus egresadas ha hecho por la comunidad universitaria.

“Ivette Topete García es licenciada en Ciencias Políticas,

logró una maestría en Administración Pública y un

doctorado en Derecho Parlamentario, todo en nuestra

máxima casa de estudios y es digno de reconocer su

trabajo, dedicación y apoyo”.

Abundó que este reconocimiento al Fortalecimiento

Universitario se entrega por primera ocasión a una presidenta

municipal, y que mejor para una mujer egresada

de la UAEMéx, que no se olvida de sus raíces universitarias.

Barrera Díaz agradeció el gran aporte a la Universidad

y que reside en la construcción del Arcotecho que está

situado en la cancha de basquetbol del plantel Sor Juana

Inés de la Cruz, escuela preparatoria que beneficia a 2

mil 176 integrantes de esta comunidad, de los cuales,

mil 253 son mujeres y 923 hombres.

“La inversión de esta obra fue cercana a los dos millones

de pesos y con mucha generosidad la presidenta

municipal Ivette Topete, junto con su Ayuntamiento

aprobaron y hoy esta obra es una realidad. Agradecemos

y reconocemos al Gobierno para Todos por no olvidarse

de la institución que sigue forjando profesionistas

con la visión de servir a sus comunidades”, concluyó.

“Cartografías, trazado fotográfico de Toluca”, libro de Carlos Escutía

y viviendo la ciudad que lo vio nacer.

El también egresado de la Universidad Autónoma del Estado

de México (UAEMéx), compartió que las imágenes capturadas,

algunas de ellas apoyadas con dron, se inspiraron en

la visita y aportes que el explorador alemán Alexander Von

Humboldt realizó, hace más de 200 años, cuando visitó Toluca

y logró determinar con su visión desde la cúpula del Convento

de San Juan de Dios -ubicada entre las avenidas de Hidalgo y

Morelos- la altitud y longitud de la entonces pequeña ciudad

toluqueña.

Las imágenes de “Cartografías” son un trazado actual de la

ciudad visto desde las alturas, reflejando el crecimiento de la

urbe de la capital mexiquense; pero, también, son momentos

de la cotidianidad urbana del municipio toluqueño.

Señaló que ver la ciudad con ojos de niño, con ojos de explorador

como lo hizo Von Humboldt fue imprescindible para

capturar la cotidianidad toluqueña que abarca desde la presa

en Tlachaloya hasta el Parque Ejidal de Cacalomacán pasando

por el centro con edificios históricos, algunos en ruinas y otros

con una gran vida.

Para el fotógrafo, el clima de Toluca que es característico y reconocido,

incluso a nivel internacional, tenía que ser capturado,

por lo que la lluvia y la neblina están presentes en su obra.

“Este entramado de fotografías busca también, otorgarle cierta

identidad a la ciudad. Es un espejo donde se puede reflejar

una parte de lo que representa Toluca. Las ciudades son un

eje esencial de nuestra forma de estar en el mundo. Como en

la literatura, las ciudades pueden ser una persona con sentimientos,

sensaciones y deseos, puede haber momentos del día

donde esté feliz, otra harta y algunas melancólica”, refirió.

El también creador digital, “Cartografías” también es un homenaje

a la bicicleta, el vehículo favorito de Escutia, por lo

que además de aparecer en varias de sus imágenes como “La

bici de turismo”, “El puente y la bici” o “De vuelta”, también

fue utilizada para capturar mientras la conducía momentos toluqueños.

“Cartografías. Trazado fotográfico de Toluca” forma parte

de la nueva colección “Jóvenes. Pasión y Libertad” que

impulsa el Fondo Editorial Estado de México (FOEM)

en coedición con la UAEMéx y que está dedicada a dar

voz al nuevo talento artístico juvenil de la entidad, dando

espacio tanto a las letras, como a las artes visuales.


Sábado 1 de octubre de 2022 Página 7

DEPORTES

Los Artesanos de Metepec derrotaron a los Diablos a domicilio

Por: Dioney Hernández

de los metepequers y con el 2 goles a 1 acabaron

las emociones del primer tiempo.

Metepec, Méx.- Los Artesanos de

Metepec siguen en plan grande,

El final del partido fue de alarido, los Artesanos

de Metepec jamás se dieron por vencidos

vencieron 3 goles a 2 a los Diablos

Rojos del Toluca, en actividad

de la fecha número 7 de la Tercera División

Profesional.

nal, cuando con un remate de cabeza lograron

y encontraron su premio a cinco minutos de fi-

El compromiso tuvo lugar en los campos de vencer la portería de los choriceros, minutos

entrenamiento de Metepec, donde se vivió un

más tarde, ya cuando finalizaba el encuentro,

partido sumamente emocionante y donde los

futbolistas del pueblo mágico, la casa de Tlanchana

y el Original Árbol de la Vida, sacaron puso las cifras definitivas 3 goles a 2 a favor

un autogol de los Diablos Rojos del Toluca

el orgullo y salieron vencedores.

de los Artesanos de Metepec.

Los comandados por Juan Carlos “El Oso” El conjunto de Metepec llegó a siete triunfos,

lo que equivale a 21 puntos en el tor-

Pedroza, recibieron el gol casi al inicio del

juego, sin embargo, con una pincelada lograron

empatar el partido.

neo, son líderes de su grupo, es uno de los

Poco les duró el gusto porque el Toluca se fue referentes y rivales a vencer en la Tercera

División Profesional de la zona al frente con una falta de atención del portero

centro.

Raúl Jiménez es duda

para el Mundial de Qatar 2022

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Mal y de malas, a

la Selección Mexicana de Gerardo “El

Tata” Martino no le sale nada, ni los resultados,

ni el volumen de juego y ahora,

la posible ausencia del jugador Raúl Jiménez,

referente del TRI en la delantera que no tiene

fecha de regreso y peligra su llamado al Mundial.

A través de redes sociales, el Wolverhampton

dio una actualización sobre la lesión de Raúl Jiménez,

quien presenta un problema en la ingle y

no hay fecha para su vuelta a las canchas, eso lo

podría mermar de la lista final que representará a

México en Qatar 2022.

No hay certeza de cuánto tiempo demorará la

lesión y la recuperación del futbolista mexicano

que milita en el futbol de Inglaterra, lo anterior ha

encendido las alarmas de la Selección Nacional

de México y los dirigentes, quienes saben que la

Copa del Mundo está a la vuelta de la esquina.

“Jiménez se ha perdido los últimos dos partidos

de la Premier League por un problema en la ingle

y recientemente regresó de su convocatoria internacional,

donde continuó su rehabilitación con el

equipo médico de México”.

Al tiempo, el club londinense dijo que están

atentos de la evolución del jugador, sin embargo,

los malos resultados del TRI, combinado con la

ausencia de ausencias importantes, podría aminorar

el poder ofensivo del conjunto Azteca en

el Mundial.

“Como hemos revelado antes, Raúl tiene un problema

en la ingle. Ha tenido problemas en la ingle

en los últimos años que hemos manejado, sin

embargo, esta vez ha sido más desafiante. Está

bajo el cuidado de nuestro equipo médico y un

especialista externo. Todavía está en la fase de

rehabilitación. El objetivo principal es que cuidemos

la salud del jugador antes de hacer predicciones

sobre el tiempo de su regreso”, se lee en

un comunicado de los Wolves.

Cabe destacar que el delantero mexicano sufrió

una lesión previa al encuentro de la Premier

League del Wolverhampton frente al

Southampton, en lo que respecta a la Selección

Mexicana, Raúl Jiménez fue convocado por

Gerardo Martino para la Fecha FIFA de septiembre,

en la que la que el TRI tuvo compromisos

contra Perú y Colombia, sin embargo,

después del juego contra ‘Los Incas’, Jiménez

fue baja de la concentración para regresar con

su equipo y seguir su proceso de rehabilitación.

El Toluca va por un triunfo

que les dé confianza en la repesca

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca cuentan las horas para saltar al terreno de juego el

próximo domingo al medio día, para medirse ante los Gallos Blancos del Querétaro, juego que

será el último para ambos equipos en la fase regular, el único con aspiraciones de calificar a la

liguilla es el Toluca.

Los Diablos Rojos trabajaron futbol este viernes en el Estadio Nemesio Diez, la intención es llegar de buena

forma al compromiso donde buscará encontrarse con su afición y obtener un triunfo.

Con un interescuadras en la cancha del Estadio Nemesio Diez, los Diablos Rojos del Toluca continuaron este

viernes con su preparación con miras al cierre de torneo.

Centrados en buscar el desempeño óptimo, el trabajo arrancó con una charla técnica y análisis de video.

Posteriormente, los escarlatas pasaron al acostumbrado interescuadras, en el que el director técnico Ignacio

Ambriz paró a la oncena que se

perfila para iniciar el juego el domingo,

ante Querétaro.

El interescuadras se distinguió por

la velocidad e intensidad que imprimió

el equipo a su juego. Los

Diablos se mantienen atentos a

cada detalle del planteamiento

para encarar a los Gallos, y es que

son conscientes de que, a pesar de

que están eliminados, van a querer

cerrar el torneo con un buen

resultado.

Los Diablos se reportan este sábado

en Metepec, a las 10:00 horas,

para cerrar preparación de cara al

duelo contra Querétaro.

El TRI femenil presentó a sus convocadas

para la Fecha FIFA del mes de octubre

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Dirección

de Selecciones

Nacionales, dio a conocer

a través de redes sociales

y su sitio web, la convocatoria de la

Selección Nacional de México Femenil

para la Fecha FIFA del mes de

octubre.

Cabe destacar que las futbolistas

Aylin Aviléz y Natalia Mauleón recibieron

su primer llamado a la Selección

Mayor, las jugadoras han

demostrado cosas interesantes y se

ganaron su convocatoria con base al

trabajo.

“Se da a conocer la lista de jugadoras

convocadas por Pedro López, director

técnico de la Selección Nacional

de México Femenil, para la concentración

y partido de preparación ante

Chile a celebrarse el próximo 10 de

octubre a las 16:00 horas en la cancha

Centenario del Club América”,

se puede leer en el comunicado de

prensa.

El equipo se reunirá en las instalaciones

del Centro de Alto Rendimiento

de la Federación Mexicana de Futbol

(CAR) a partir del domingo 2 de octubre

y finalizará actividad la tarde

del día 11 del mes entrante.

Para esta Fecha FIFA, 26 futbolistas

han sido llamadas por Pedro López;

destacando la asistencia de Aylin

Aviléz y Natalia Mauleón quienes

acuden a la Selección Nacional Femenil

Mayor por primera vez.

Ellas son: Alvarado Natividad Emily;

González Rodríguez Itzel; Villeda

Medina Melany; Jaramillo

Quintero Carolina; Aviléz Peña

Aylin Ariana; García Castillo Diana;

Mayor Gutiérrez Stephany; Antonio

López Nancy; Reyes Zárate

Maricarmen; Nieto Castillo Karla;

Camberos Becerra Scarlett; Sánchez

Morales María; Ovalle Muñoz

Jacqueline; Mauleon Piñón Natalia;

González Esquivel Alison; Montoya

Rodríguez Joseline; Ordoñez

Torres Diana; Corral Ang Charlyn;

Orejel Tavares Jocelyn; Guzmán

Prado Kinberly; Bernal Rodríguez

Rebeca; López Fuentes Jimena;

Robles Salas Kenti; Ferral Montalván

Cristina; Sierra García Bianca

Elissa; Espinoza Casas Greta.


Hallan cuerpos en inmueble de

San Cristóbal Huichochitlán

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Resultado de un

cateo efectuado en un inmueble

ubicado en San Cristóbal Huichochitlán,

en la capital mexiquense,

fueron exhumados los cuerpos hallados,

además fueron encontrados inicios de índole

criminalístico.

La orden de cateo para el inmueble referido,

fue solicitada por el Agente del Ministerio

Público, como parte de una investigación

realizada por la Fiscalía mexiquense

derivado de la detención de integrantes de

dos células delictivas autodenominadas

“el Cerrillo” y “la Línea”, las cuales operaban

en el Valle de Toluca.

En esta diligencia encabezada por

la Fiscalía General de Justicia del

Estado de México participaron

también: la Comisión de Búsqueda

de Personas del Estado de México,

Secretaría de Seguridad estatal, así

como Protección Civil y Bomberos

de Toluca.

Los cuerpos de las posibles víctimas

de los presuntos delincuentes

Valle de Chalco, Méx.- Rebeca

“N” fue vinculada a proceso,

luego de que esta Fiscalía

General de Justicia del

Estado de México (FGJEM) acreditó

su probable participación en el delito

de robo con violencia en agravio de un

negocio de venta de gas, ilícito ocurrido

en el municipio de Valle de Chalco.

Los hechos ocurrieron el pasado 22

de septiembre cuando la detenida, en

complicidad con otro individuo, arribaron

a un negocio de venta de gas

denominada “HM Gas”, ubicado en

la colonia San Isidro, en el municipio

de Valle de Chalco, en donde habrían

amagado a tres empleados del lugar.

La investigada presuntamente ingresó

a una de las oficinas del negocio de

detenidos, fueron localizados sepultados

en cuatro distintos puntos del inmueble

referido, tras su exhumación fueron trasladados

a instalaciones de la FGJEM donde

son analizados para identificarlos.

El lugar quedó asegurado al igual que

elementos criminalísticos hallados tales

como casquillos percutidos y herramientas

de trabajo.

Las diligencias en este inmueble quedaron

concluidas y en espera del avance

de las investigaciones, derivado de

esta misma indagatoria, el día de hoy,

personal de la FGJEM realiza cateo

en otro inmueble en la misma zona.

Vinculan a mujer por robo con

violencia en Valle de Chalco

donde habría sustraído la cantidad de

24 mil pesos, en tanto que su cómplice

al parecer realizó disparos de arma de

fuego, por lo que uno de los trabajadores

resultó lesionado.

Tras haber perpetrado este robo con

violencia, los implicados intentaron

huir, no obstante, Rebeca “N” fue retenida

por los empleados y entregada

a elementos policiacos, quienes la remitieron

ante el Agente del Ministerio

Público.

Posteriormente fue ingresada al Centro

Penitenciario y de Reinserción Social

de Chalco, en donde la Autoridad Judicial

determinó vincularla a proceso,

con plazo de un mes y 15 días para el

cierre de investigación complementaria

y medida cautelar de prisión preventiva.

A la detenida se le debe considerar inocente

hasta que sea dictada una sentencia

condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal

pone a disposición de la ciudadanía

el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx,

el

número telefónico 800 7028770, o

bien, la aplicación FGJEdomex, la

cual está disponible de manera gratuita

para teléfonos inteligentes de

los sistemas iOS y Android, para que

denuncie cualquier hecho delictivo.

Dan 50 años de cárcel a

sujeto por homicidio en Chalco

Por: Fernanda Medina González

Chalco, México.- Enrique

López Díaz fue sentenciado a

50 años de prisión, luego de

que esta Fiscalía General de

Justicia del Estado de México acreditó

su participación en robo y homicidio

de un hombre en el municipio de Ixtapaluca,

en el año 2018.

De acuerdo con la indagatoria iniciada

por la FGJEM, los hechos ocurrieron el

16 de septiembre de ese año, cuando el

ahora sentenciado y otro individuo, interceptaron

a un hombre en avenida del

Canal, en la colonia Alfredo Del Mazo,

en este municipio, a quien amenazaron

para que entregara sus pertenencias,

luego le disparan con un arma de fuego

y huyeron a bordo de un vehículo marca

Seat, tipo Ibiza.

La víctima resultó lesionada por lo que

fue trasladada a un hospital de la zona,

donde recibió atención médica, sin embargo,

falleció derivado de las heridas

que presentó.

Resultado de la investigación iniciada

por la Fiscalía Especializada de Homicidio

de la Zona Oriente por esta agresión,

fue posible identificar a López

Díaz, por ello el Agente del Ministerio

Público solicitó a la Autoridad Judicial

librar orden de aprehensión en su contra.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Otzolotepec, Méx.- Una avioneta

se desplomó en Otzolotepec,

dejando tres personas sin vida,

de acuerdo con los reportes preliminares.

Los restos de la aeronave quedaron en

inmediaciones de la Avenida Coatl de la

Colonia Guadalupe Victoria en Otzolotepec,

servicios de emergencia acudieron al

lugar del siniestro cerca del Aeropuerto

Internacional de Toluca (AIT).

De acuerdo con los primeros reportes de

las autoridades, el percance fue reportado

a la línea de emergencias 911, por lo que

a través del C5 canalizaron unidades de

rescate y elementos policiacos a la zona.

Al arribar al sitio del accidente, elementos

Este individuo fue capturado por Policías

de Investigación en octubre del

año 2021 e ingresado al Centro Penitenciario

y de Reinserción Social de

Chalco, en donde quedó a disposición

del Órgano Jurisdiccional.

Con las pruebas recabadas y aportadas

por esta Representación Social,

un Juez dictó esta condena en contra

de Enrique, además deberá pagar multas,

aunado a que sus derechos civiles

y políticos quedaron suspendidos.

Cae avioneta en Otzolotepec,

deja tres muertos

de la policía estatal reportaron que se trata

de una avioneta color blanco, con matrícula

XBNGT, procedente de Aguascalientes,

es una aeronave privada.

De acuerdo con el reporte preliminar en el

interior de la aeronave encontraron a tres

personas sin vida, por lo que solicitaron

atención a servicios periciales para el levantamiento

de cadáveres.

Al llamado de emergencias acudió personal

de Protección Civil Otzolotepec, paramédicos

del Servicio de Urgencias del

Estado de México (SUEM), Grupo Relámpagos

y elementos de la Secretaría de

Seguridad Estatal.

La zona permanece resguardada para

las investigaciones y esclarecer las

causas que provocaron este siniestro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!