11.10.2022 Views

Esmeralda 11 (ESPAÑOL) - Web

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS

Estrategia Territorial

El Ministerio de Minas y Energía creó la Estrategia de Desarrollo y Relacionamiento

Territorial EDRT del sector minero – energético, con el fin

de impulsar el desarrollo de los territorios mineros, teniendo en cuenta

sus particularidades.

La EDRT, según lo señala el ministerio, se sustenta en el diálogo social

y es un acto participativo e incluyente, así como una forma de trabajo

en el territorio que parte del reconocimiento del otro como un actor

legítimo y necesario para la construcción del desarrollo integral y sostenible

del país.

Esta estrategia busca generar acciones que posibiliten la coordinación

y concurrencia con las entidades territoriales, garantizar procesos de

diálogo incluyentes con las comunidades, armonizar las operaciones

del sector minero-energético con la visión de desarrollo que poseen los

territorios y transformar los escenarios de conflictividad.

licas

existe un margen de mejora entre las

regiones que no son productoras”.

Para Juan Camilo Nariño, director

de la Asociación Colombiana de Minería

ACM, la mejora en la percepción

de los colombianos respecto

a esta actividad puede atribuirse a

varios factores.

“En primer lugar, al esfuerzo que

han hecho las compañías para implementar

sus estrategias de responsabilidad

social y el hecho que los

han dado a conocer, no solo a nivel

local sino nacional. Un ejemplo reciente

de ello fue la respuesta de la

industria minera ante el Covid-19,

en tanto que las empresas fueron

determinantes en el apoyo en salud

y logístico para los municipios, lo

que fue reconocido por la comunidad

en general”, indicó Nariño.

Fue así que, en el año 2020 y

de manera voluntaria, las empresas

mineras financiaron proyectos

de carácter social por el orden de

$165.717 millones de pesos, sumados

a los $320.328 millones que destinaron

a programas de protección

y preservación del medio ambiente,

además de $170.968 millones en salud

y seguridad en el trabajo.

“Adicional a esto, podemos añadir

que desde el gremio se han liderado

campañas de educación y concientización

sobre la importancia de la minería,

no solo como estabilizador de las

finanzas públicas a través del pago en

impuestos y regalías, sino como insumo

esencial para la vida moderna, la

transición energética y la adaptación

al cambio climático”, apuntó el director

de la ACM.

BRÚJULA MINERA

Personas que tienen una imagen positiva de la minería para el país.

2020

2021 2022

68%

Municipios

mineros

63%

Municipios

no mineros

71%

Municipios

mineros

64%

Municipios

mineros

74%

Municipios

mineros

64%

Municipios

mineros

43

ESMERALDA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!