20.11.2022 Views

Tribuna Comunista Núm. 512

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26

movimientos

la URSS después de la revolución de octubre, a

pesar de haber sido derrocada la burguesía. Esto

comprueba que la lucha de clases sociales aguda a

muerte entre capitalismo y socialismo, continuado

todo el tiempo y que siempre existe el peligro de

Restauración del Capitalismo; en esta fase Stalin

vive con errores y aciertos, pero que van llevando

a una menor participación de los obreros,

campesinos y masas en el Estado Socialista y en

una menor influencia del proletariado en el poder

del Partido Comunista como clase dirigente.

Es así que en este proceso de lucha de clases

ideológica, política, militar, técnica y científica

se va construyendo la realidad de la liberación y

emancipación de la humanidad o su permanencia

en la desaparición de los medios de producción

colectivos sociales.

La tercera fase del proceso de revolución

y contrarrevolución es muy particular en los

grandes cambios que se produjeron en la URSS,

a partir del XX Congreso del PCUS en 1956, con

su reforma política, impulsada por el revisionista

que representa claramente el momento de la

Restauración del Capitalismo en la URSS. El

secretario general del PCUS, consideró necesaria

una Reforma Integral que permitiera restructurar y

modernizar la economía de la Unión Soviética con

prácticas de liberación política, social y cultural

que repercutieron enormemente en la situación

mundial.

El XX Congreso del PCUS criticó duramente

a Stalin por haber violado las normas acerca del

liderazgo colectivo, la represión contra los viejos

bolcheviques, la represión contra los delegados

del XVIII Congreso por haber apoyado a Serguei

Kirov, el culto a la personalidad de Stalin y la

exageración de su participación en la gran Guerra

Patriótica, discurso y orden de 1941 a 1945.

En estas condiciones internacionales de la

Guerra Fría ya se había formado Organización del

Tratado del Atlántico Norte (OTAN), integrada

inicialmente por Estados Unidos, Bélgica, Canadá,

Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia Luxemburgo,

Noruega, Países Bajos Portugal e Inglaterra. Estas

fuerzas de la Contrarrevolución, aliadas al imperio

yanqui después de la segunda guerra mundial, el

reparto del mundo que ha definido y la URSS entra

en esta batalla de contradicción más profunda de

la historia entre socialismo y capitalismo. Así, se

realiza una confrontación basada en potencias

nucleares y con ideologías contradictorias en el

proceso político de la lucha de clases mundial y

dentro de Rusia.

En estas circunstancias de la lucha por Vencer

o Morir es que el proletariado sigue su camino y

en el Partido Comunista de la URSS se reflejan

estas contradicciones y, tras la muerte de Stalin

en 1953, un capitalista infiltrado en el poder, logra

lanzar un ataque sorpresivo y organizado por los

destructores de la dictadura del proletariado y

calumnia ferozmente a Stalin para lograr usurpar

el poder del Partido de la URSS. Esto fue un

golpe de Estado Contrarrevolucionario que

derrotó momentáneamente a la Dictadura del

Proletariado, transformándola en Dictadura de

la Burguesía, derribó el Socialismo y reinstaló el

capitalismo.

Durante el tiempo de “coexistencia

pacífica” entre dos grandes potencias, el golpe

contrarrevolucionario realizado a partir de 1956

cambió la geopolítica mundial y los intereses

de las clases se mantuvieron. Los Comunistas

después de esta usurpación del Partido entran

en diferencias principalmente fuera de la URSS.

Después de la segunda Guerra Mundial en 1949

surge la República Popular China proclamada por

las masas combatientes y su Partido Comunista,

con la dirección de Mao Zedong (Tse Tung).

De esta manera el Socialismo a nivel mundial

cambia la correlación de fuerzas y, por estas

razones y hechos concretos, se reorganizan las

fuerzas para mantener, consolidar y desarrollarse.

La lucha de clases sigue su contradicción

antagónica y el mundo se transforma con ideología

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!