09.12.2022 Views

INFORME SOBRE TECNICA EMPLEADA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME

El Chocolate tiene mucha historia ya que era utilizado como bebida en las antiguas

civilizaciones como la Azteca y la Mexica; ellos extraían los granos del cacao del

árbol conocido como Cacaotero, con estos elaboraban

el “Xocolatl”, esta era una bebida que endulzaban con

miel silvestre, la aromatizaban con vainilla y al ser

consumida les producía energía y vitalidad.

Hernán Cortes fue quien lo llevó a la corte real

española en donde empezó a utilizarse como bebida medicinal fortificante, de ahí

se expandió a toda Europa creando el chocolate como actualmente lo conocemos.

Existen diferentes tipos de cacao, entre ellos se encuentran el cacao criollo y el

cacao forastero siendo éste el más cultivado ya que es más resistente a las plagas.

El proceso para realizar el chocolate es el siguiente: Se recolecta el cacao y se

separa la pulpa de la semilla, estos granos se dejan fermentar a la sombra sobre

hojas de plátano de 3 a 6 días,

posteriormente se secan al sol durante 1

semana, se tuestan en hornos y se les

remueve la cáscara para al final ser triturado

y así obtener la pasta de cacao o mejor

conocido como licor de cacao.

Los productos que se derivan de esta pasta

de cacao son, la manteca del cacao y el cacao en polvo. Al chocolate como lo

conocemos se le añaden diferentes tipos de ingredientes como azúcar, fécula de

maíz, leche en polvo o condensada y vainilla.

El Chocolate cobertura es muy utilizado dentro de la repostería ya que con él se

hacen diversas preparaciones y decoraciones. Se utiliza exclusivamente el

chocolate cobertura ya que es apreciado por su dureza y brillo. Este tipo de

chocolate está conformado por diversos componentes por ejemplo azúcar, pasta de

cacao y manteca de cacao conteniendo este último cuatro cristales; Alfa, Beta, Beta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!