12.12.2022 Views

Impreso lunes 12 diciembre 2022

Impreso lunes 12 diciembre 2022

Impreso lunes 12 diciembre 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Nacional<br />

Lu n es <strong>12</strong> de D i c i e m b re de <strong>2022</strong><br />

Opinión 11<br />

CRÓNICA DEL PRESENTE<br />

Euclides Gutiérrez Félix<br />

i n fo r m a c i ó n @ e l n a c i o n a l . co m<br />

Fernando De León<br />

fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m<br />

En uno de mis viajes a República<br />

Dominicana, mientras me encontraba<br />

en la calle El Conde, alguien<br />

me señaló y vociferó: “a ése lo<br />

conozco yo, era un jodón en la universidad”.<br />

Cuando le inquirí sobre quién era ¡vaya<br />

sorpresa!, nada más y nada menos que Mario<br />

Mendoza, el sobrino de María “la turca”.<br />

Me refiero a la desaparecida propietaria de<br />

la dulcería localizada en la calle José Reyes,<br />

próximo a la Mercedes. Mario me reconoció.<br />

Pero en mi caso no fue igual; tiene<br />

una pronunciada calvicie. En aquellos<br />

tiempos de la UASD, tenía abundante cabellera<br />

negra.<br />

Por su bonhomía y candidez, lo protegíamos.<br />

Pero contrario a otros, no era<br />

Pablo del Rosario<br />

p a b l o d e l ros a r i o @ g m a i l . co m<br />

Las vulgaridades que se escuchan<br />

por radio y televisión “horripilan y<br />

meten miedo de verdad”, como<br />

dice la vieja canción “El Ratoncito<br />

Mi g u e l”. Da la impresión de que ese sector<br />

no está regulado por las autoridades, y<br />

que los que incurren en tales insolencias<br />

no sienten ningún respeto por la audiencia.<br />

Vivimos un proceso de degradación tal,<br />

que la niñez ha perdido su inocencia; los<br />

adolescentes gracias a la internet y la redes<br />

sociales pueden competir con cualquier<br />

adulto. Es execrable que contribuyamos al<br />

deterioro de la moralidad y el decoro de<br />

Coronel Peña Taveras<br />

El jueves 8 de <strong>diciembre</strong> del corriente<br />

mes, se despidió de la vida<br />

el coronel Mario Peña Taveras, que<br />

a los 98 años de edad vivía en<br />

Miami, en el estado de la Florida, de<br />

Estados Unidos de América. No sabemos<br />

quién redactó la crónica que fue publicada<br />

en este periódico, al parecer el mismo día<br />

de su muerte y creemos que por razones de<br />

estar apegados estrictamente a la verdad,<br />

estamos obligados a describir el papel sobresaliente<br />

que le tocó jugar a este Héroe y<br />

Prócer de la república, en ese episodio<br />

inmortal que hemos calificado como la<br />

¨Epopeya Incompleta¨, del pueblo y la<br />

nación dominicana. Peña Taveras, ecuánime,<br />

discreto, valiente y decidido, por<br />

órdenes del Coronel Hernando Ramírez,<br />

que utilizaba el seudónimo de Enriquillo,<br />

que había sucedido a Fernández Domínguez<br />

con la autorización de este y Juan<br />

Bosch, en el Movimiento Militar Constitucionalista,<br />

apresó al Jefe de Estado Mayor<br />

del Ejército, Rivera Cuesta y oficiales<br />

superiores de esa Institución.<br />

Eso sucedió el sábado 24 de abril de 1965,<br />

en la mañana, cuando Donald Reid Cabral,<br />

obediente a las órdenes del agregado militar<br />

de la Embajada de Estados Unidos en<br />

esos momentos, ordenó apresar a un grupo<br />

de oficiales de los dirigentes del Movimiento<br />

que tenía como objetivo restablecer<br />

el Gobierno Constitucional del Profesor<br />

Juan Bosch. Peña Taveras apresó a los<br />

oficiales que ordenó Hernando Ramírez y<br />

cumpliendo órdenes de este, llamó por<br />

teléfono después de la 1:00 de la tarde, al<br />

doctor José Francisco Peña Gómez a Radio<br />

Comercial, ubicada en aquel entonces en la<br />

Calle Padre Billini esquina Sánchez, y puso<br />

en conocimiento al doctor Peña Gómez, lo<br />

que había sucedido en el momento en que<br />

el doctor Peña Gómez junto a Manny<br />

Espinal y otros compañeros transmitía el<br />

programa Tribuna Democrática; Peña Gómez<br />

recibió el mensaje del coronel Peña<br />

Taveras y dispuso poner el himno nacional<br />

francés La Marsellesa.<br />

Cuando se hizo el silencio de las notas<br />

marciales del himno francés, el doctor Peña<br />

Gómez anunció al pueblo dominicano que<br />

se había producido un levantamiento militar<br />

contra el Triunvirato, por un grupo de<br />

militares del Campamento ubicado en el<br />

km 6 de la Carretera Duarte. Eso fue lo<br />

único y exclusivamente, el contenido del<br />

Los empollados<br />

precisamente un ‘e m p o l l a d o’. En España y<br />

otros lugares de Europa, este término tiene<br />

que ver con estudiantes muy aplicados,<br />

muy dado a la lectura, que siempre se<br />

sientan en la parte delantera y son muy<br />

apreciados por los profesores.<br />

Estos aplicadísimos estudiantes, nunca se<br />

movilizaban en el campus de la UASD; eran<br />

conservadores, y parecían estar de acuerdo<br />

con el sistema, aunque nunca lo manifestaran.<br />

Pero algunos sólo eran ‘p o p i s’ o<br />

hijos de papi y mami, muy ñoños, y consentidos;<br />

siempre timoratos.<br />

He consultado a estudiantes de aquella<br />

época, y he tenido informaciones sobre<br />

estos conspicuos condiscípulos. Muchos<br />

han desaparecido; otros abandonaron los<br />

Obscenidades en medios<br />

nuestra sociedad, a través de la radio y la<br />

televisión nacionales.<br />

En mi tiempo de adolescente viajaba en<br />

guaguas públicas, y en cada una de estas<br />

había un letrero con letras bien grandes que<br />

decía: “Abstengase de proferir palabras obsc<br />

e n a s”. Ya han transcurrido varias décadas,<br />

y aun pervive en mi memoria esa sencilla<br />

pero importante lección. En esa época era<br />

impensable que un locutor profiriera por<br />

radio o televisión una palabra obscena.<br />

Recuerdo que un narrador de pelota al<br />

terminar un juego que se prolongó más de<br />

lo normal, cuando narró el último out, dijo:<br />

“se acabó esta vaina”. La sanción no se hizo<br />

anuncio del dirigente perredeista. Recordamos<br />

la realidad de lo que sucedió, porque<br />

cuando escuchamos el anuncio del<br />

doctor Peña Gómez, tratamos de comunicarnos<br />

con Radio Comercial con la idea<br />

de preguntar a Manny Espinal, qué sucedía<br />

realmente. El doctor. Peña Gómez y<br />

las personas que lo acompañaban en la<br />

producción del programa, habían abandonado<br />

la emisora.<br />

El coronel Mario Peña Taveras, con su<br />

conducta de patriota, militar, obligado a la<br />

defensa de un gobierno para el pueblo,<br />

como el que había encabezado Juan Bosch<br />

desde febrero 1963; para sacar de la dirección<br />

del pueblo nuestro un gobierno<br />

entreguista, deshonesto, incapaz y profundamente<br />

corrupto. Peña Taveras y los<br />

militares y policías que encabezaron ese<br />

Movimiento Constitucionalista, que enfrentaron<br />

a partir del 28 de abril de ese año,<br />

la Intervención Militar de los Ejércitos de<br />

los Estados Unidos de América, son Héroes<br />

y Próceres de la Patria, que debemos tener<br />

presente y recordar con devoción. ¨Hasta<br />

siempre, Mario Peña Taveras¨, descansa en<br />

paz con el respeto y la gratitud de nuestro<br />

p u e b l o.<br />

estudios, y una buena parte ejerce en la<br />

disciplina que estudiaron.<br />

En su mayoría son conservadores y, regularmente,<br />

siempre están de acuerdo con<br />

el que está arriba. Algunos son engreídos, y<br />

se comportan como petulantes y megalómanos.<br />

Pero, además, los involucrados en<br />

política partidista son un fraude; siempre<br />

nadan a favor de la corriente que arrastra a<br />

los de abajo.<br />

Esos otrora estudiantes universitarios,<br />

desde ese entonces, reflejaban quiénes<br />

eran y cómo se comportarían en su tarea de<br />

profesionales. A pesar de su notoriedad, la<br />

mayoría se distingue por su genuflexión;<br />

casi nunca muestran una posición de ‘con -<br />

tracultura’.<br />

esperar, le cerraron la emisora.<br />

Existen instituciones públicas con cuantiosos<br />

presupuestos, que bien podrían ocuparse<br />

de monitorear las trasmisiones de<br />

radio y televisión, a fin de establecer sanciones<br />

a los responsables de violar la Ley<br />

General de Telecomunicaciones<br />

No.153-98-INDOTEL, con la severidad que<br />

amerite la infracción. Es necesario detener<br />

la descomposición moral y cultural que nos<br />

invade, ya no solo desde el exterior, sino<br />

también en el plano local.<br />

De continuar la lenidad se caerá en una<br />

situación de descrédito y arrabalización tal,<br />

que la audiencia preferirá otros medios.<br />

Luis Pérez Casanova<br />

l . ca s a n ova @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Ra zo n es<br />

para dudar<br />

La variación de la medida de coerción<br />

a los imputados de más<br />

jerarquía en los escándalos de<br />

corrupción denominados Antipulpo<br />

y Coral ha generado un lógico<br />

pesimismo en amplios sectores frente a<br />

una lucha que desde el primer momento<br />

ha tenido un suspicaz protagonismo del<br />

Ministerio Público.<br />

La excarcelación de figuras como el<br />

empresario Alexis Medina, hermano del<br />

expresidente Danilo Medina, y de Adán<br />

Cáceres, jefe de la seguridad del exmandatario,<br />

no significa que el proceso en su<br />

contra ha terminado y menos que hayan<br />

sido exonerados de responsabilidades.<br />

Pero antecedentes con investigaciones<br />

iniciadas y no concluidas alimentan las<br />

dudas sobre el desenlace de las acciones<br />

judiciales. Hoy, a pesar de la alharaca, no<br />

se sabe en qué está la investigación sobre<br />

el patrimonio declarado por Diandino<br />

Peña, Félix Bautista, Radhamés Camacho,<br />

Kimberly Taveras, Lucía Medina y otros.<br />

Para colmo también se desconoce el<br />

resultado de las investigaciones en el Plan<br />

Social de la Presidencia durante la gestión<br />

de la diseñadora Iris Guaba, y el caso del<br />

Inaipi, que data desde la pasada administración.<br />

Ni el escándalo en Conani.<br />

La desconfianza encuentra más razones<br />

sobre la base de que algunos de los<br />

fiscales que hoy dirigen la lucha contra la<br />

corrupción fueron los mismos que participaron<br />

en las investigaciones de los<br />

sobornos de Odebrecht y los aviones<br />

Tucano, así como en la venta de solares en<br />

Los Tres Brazos. Y que archivaron denuncias<br />

sin investigar.<br />

La designación de Miriam Germán en la<br />

Procuraduría General de la República generó,<br />

por su integridad, experiencia y<br />

competencia profesional, muchas expectativas,<br />

que con el tiempo se han diluido.<br />

No porque la honorable magistrado haya<br />

flaqueado, sino porque la estructura con<br />

que cuenta no parece la más apta para<br />

perseguir la impunidad. Es desconcertante<br />

que mientras en la región se condena<br />

por corrupción a una vicepresidenta<br />

en funciones y expresidenta de la nación,<br />

Cristina Fernández en Argentina, o al<br />

expresidente Otto Pérez Molina en Guatemala,<br />

por aquí ni siquiera se haya interrogado<br />

a un exgobernante sobre los<br />

escándalos denunciados en sus respectivos<br />

gobiernos.<br />

Todos saben lo ocurrido en Perú por el<br />

caso Odebrecht. Por el mismo escándalo en<br />

Panamá han sido expedientado los expresidentes<br />

Juan Carlos Valera y Ricardo<br />

Martinelli, pero en República Dominicana,<br />

donde operó la oficina con que se hacían<br />

los pagos ilícitos, el caso no pasa de declaraciones.<br />

Lo más obvio entonces es que<br />

se piense que con la excarcelación de<br />

imputados en los escándalos Antipulpo y<br />

Coral la impunidad preserve su infame<br />

reinado y la lucha contra la corrupción no<br />

sea más que mera alha ra c a .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!