12.12.2022 Views

Impreso lunes 12 diciembre 2022

Impreso lunes 12 diciembre 2022

Impreso lunes 12 diciembre 2022

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Nacional<br />

Lu n es <strong>12</strong> de D i c i e m b re de <strong>2022</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

Finjus advierte de<br />

riesgos en comicios<br />

Institucionalidad y Justicia sostiene que con los fondos asignados a la JCE y<br />

sin modificar las leyes electorales será difícil que los comicios sean creíb l es<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

La Fundación Institucionalidad<br />

y Justicia (Finjus)<br />

advirtió esta mañana que<br />

sin la reforma a las leyes<br />

electorales y los fondos<br />

que solicita la Junta Central<br />

Electoral (JCE) no hay<br />

garantía de que las próximas<br />

elecciones serán<br />

e x i t o s a s.<br />

Servio Tulio Castaños<br />

Guzmán, vicepresidente<br />

ejecutivo, calificó de muy<br />

penoso que a pesar de que<br />

la reforma a la Ley 33-18 de<br />

Servio Tulio Castaños, vicepresidente Finjus.<br />

Partidos, Movimientos y<br />

Agrupaciones Políticas y la<br />

15-19 Orgánica de Régimen<br />

Electoral han sido<br />

ampliamente consensuadas,<br />

el Congreso Nacional<br />

no ha refrendado las piez<br />

a s.<br />

Para el dirigente cívico<br />

las deficiencias de las normas<br />

electorales ponen en<br />

una situación a la JCE y al<br />

propio sistema de partidos<br />

políticos de República Dominicana.<br />

Castaños Guzmán destacó<br />

que muchos de los<br />

cambios que se establecen<br />

en las normativas fueron<br />

declarados inconstitucionales<br />

y fueron discutidos<br />

entre los partidos, los propios<br />

congresistas y el Con-<br />

sejo Económico y Social<br />

(CES).<br />

“Es decir esa preocupación<br />

que hay, que si<br />

nosotros vamos al próximo<br />

torneo electoral sin<br />

haberle aprobado las<br />

modificaciones a estas<br />

legislaciones, ese temor<br />

Román Jáquez Liranzo, presidente JCE.<br />

que hay, que las actuales<br />

leyes no garantizan que<br />

el proceso puede terminar<br />

no siendo exitoso es<br />

totalmente válida. Así<br />

que una vez más nosotros<br />

le pedimos, no solamente<br />

al Congreso,<br />

también pedimos que si<br />

eventualmente no se<br />

aprobaron las partidas<br />

que estaba solicitando la<br />

Junta, o la totalidad de<br />

las partidas, por lo menos<br />

que se tenga en<br />

cuenta para el presupuesto<br />

complementario,<br />

porque ese dinero se va a<br />

n e c e s i t a r”, sostuvo el vicepresidente<br />

de Finjus.<br />

Añadió que “son justos<br />

los reclamos que se están<br />

haciendo, no solamente<br />

desde los partidos políticos<br />

de oposición, sino<br />

también desde sectores de<br />

la sociedad de que se le<br />

asignen los fondos solicitados<br />

por la Junta Central<br />

Electoral para el año<br />

2023, eso porque las elecciones<br />

de 2020-2024 comenzarán<br />

a organizarse el<br />

año que viene y eso requiere<br />

de recursos, se van<br />

a organizar primarias internas<br />

en los partidos, la<br />

Junta tendrá un papel en<br />

cuanto a la propia interna<br />

de los partidos, la Junta<br />

tiene que capacitar a todas<br />

las personas que van a<br />

participar en todos los colegios<br />

electorales, tendrá<br />

que publicitar el proceso,<br />

explicarlo y eso requiere<br />

de fondos”.<br />

Castaños Guzmán calificó<br />

de inexplicable que los<br />

congresistas no hayan<br />

aprobado las modificaciones<br />

a las leyes electorales,<br />

a pesar de que las normativas<br />

han sido consensuadas<br />

hasta la saciedad<br />

por todos los sectores rep<br />

re s e n t a t i vo s.<br />

Agregó que “ hay tiempo<br />

porque en el Senado creo<br />

que están generados los<br />

consensos y ya lo que habría<br />

es que acelerar el paso<br />

en la Cámara de Diputados,<br />

en una legislación en<br />

la que todos los partidos<br />

políticos han hecho sus<br />

apor tes.<br />

JCE<br />

El presidente de la JCE,<br />

Román Jáquez Liranzo,<br />

ha advertido que los RD$<br />

2,500 millones de pesos<br />

que le asignó el Poder<br />

Ejecutivo para el año<br />

2023 es insuficiente porque<br />

el organismo tendrá<br />

que costear la organización<br />

de las primarias y los<br />

equipos que se deben<br />

comprar para las elecciones<br />

de 2024.<br />

El actual presupuesto<br />

de la JCE es de RD$ 5,511<br />

millones, mientras que en<br />

el enviado por el Ejecutivo<br />

para el 2023 es de RD$<br />

8,011 millones, un aumento<br />

de RD$2,500 mil<br />

l o n e s. <br />

Imputado presenta<br />

réplica caso Antipulpo<br />

Defensa Fernando Rosa responde a la acusación<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Con el discurso de réplica<br />

del imputado Fernando<br />

Rosa a la acusación que le<br />

hace el Ministerio Público,<br />

el Séptimo Juzgado de la<br />

Instrucción del Distrito<br />

Nacional prosiguió este <strong>lunes</strong><br />

con el conocimiento<br />

del juicio preliminar del<br />

caso Antipulpo.<br />

José Miguel Minier, abogado<br />

del imputado Rosa,<br />

respondió este <strong>lunes</strong> a cada<br />

uno de los puntos que<br />

hace el Ministerio Público<br />

en su acusación.<br />

El jurista le expuso al<br />

tribunal que su defendido<br />

fue perseguido judicialmente<br />

desde el mismo día<br />

en que el presidente Luis<br />

Abinader se juramentó como<br />

presidente de la República.<br />

En dicho expediente figuran<br />

como acusados<br />

principales Alexis Medina<br />

Sánchez y Magaly Medina<br />

Sánchez, hermanos del expresidente<br />

Danilo Medina.<br />

El juicio se encuentra en<br />

la fase de respuesta a la<br />

acusación que hizo el Ministerio<br />

Público contra los<br />

a c u s a d o s.<br />

A decir del Ministerio<br />

Público, las respuestas de<br />

los imputados ante el tribunal<br />

no han hecho otra<br />

cosa que confirmar los<br />

cargos instrumentados en<br />

su contra.<br />

Mirna Ortiz, fiscal litigante<br />

en el caso, precisa de<br />

manera reiterada que las<br />

defensas de los imputados<br />

por corrupción administrativa<br />

en el caso Antipulpo<br />

continúan sin poder rebatir<br />

la contundencia de la<br />

acusación presentada por<br />

el Ministerio Público, lo<br />

que los empuja a la estrategia<br />

fallida de extender<br />

sus argumentos ante el tribunal.<br />

El proceso por corrupción<br />

administrativa se sigue<br />

contra Juan Alexis<br />

Medina Sánchez y la exvicepresidenta<br />

del Fonper,<br />

Carmen Magalys Medina<br />

Sánchez, ambos<br />

hermanos del expresidente<br />

Medina, así como a<br />

otras 27 personas físicas<br />

y 21 compañías que enfrentan<br />

cargos por corrupción<br />

y lavado de act<br />

i vo s.<br />

También están involucrados<br />

el expresidente del<br />

Fonper Fernando Rosa; el<br />

exministro de Salud Pública<br />

Lorenzo Wilfredo<br />

(Freddy) Hidalgo Núñez;<br />

José Dolores Santana Carmona<br />

y Wacal Bernabé<br />

Méndez Pineda, así como<br />

Francisco Pagán Rodríguez,<br />

ex director general<br />

de la otrora Oficina de Ingenieros<br />

Supervisores de<br />

Obras del Estado (Oisoe),<br />

y el exfiscalizador de esa<br />

institución Aquiles Alejandro<br />

Christopher Sánc<br />

h ez . <br />

Presentan proyecto<br />

ley aviación civil<br />

Buscan mejorar competitividad<br />

DIOGENES TEJADA<br />

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m<br />

AEROPUERTO LAS AMERICAS.<br />

Con el objetivo de buscar<br />

que República Dominicana<br />

se convierta en un<br />

destino de conexión global,<br />

el presidente Luis<br />

Abinader sometió al<br />

Congreso Nacional un<br />

nuevo anteproyecto de<br />

ley para el Fomento y<br />

Competitividad de la<br />

Aviación Civil Nacional.<br />

Así lo informó el presidente<br />

de la Junta de<br />

Aviación Civil (JAC), José<br />

Marte Piantini, quien<br />

sostuvo que es interés del<br />

presidente Abinader de<br />

que el desarrollo de la<br />

Aviacion Dominicana, no<br />

se detenga.<br />

Dijo que el anteproyecto<br />

de ley busca promover<br />

el desarrollo de la aviación<br />

civil nacional y propone, a<br />

tal fin contar con un marco<br />

regulatorio de promoción,<br />

fomento y competitividad<br />

para los operadores aéreos<br />

n a c i o n a l e s.<br />

“Este anteproyecto tiene<br />

como objeto fomentar y<br />

aumentar la competitividad<br />

de la aviación civil en<br />

la República Dominicana,<br />

estableciendo las condiciones<br />

pertinentes para<br />

que el país logre promover<br />

el aumento de visitantes al<br />

territorio nacional vía aére<br />

a .”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!