31.12.2022 Views

Listín Diario 31-12-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,833. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

EN LOS COCOS DE SANTIAGO<br />

RECLUÍAN A LOS ADICTOS<br />

cm<br />

El otro “centro” del Pastor<br />

La “Nueva Vida para los Jóvenes”, ubicados en el sector Los Cocos , y otro en la Ciénega de Santiago, son los dos centros de rehabilitación de adictos que dirigía El Pastor. P.14<br />

El sistema de salud<br />

cm<br />

Editorial.<br />

En el umbral de un<br />

año incierto/P.10<br />

bajo fuerte “estrés”<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Entre conflictos que crearon tensión<br />

en el sistema de salud, fruto<br />

de paralizaciones médicas, alta incidencia<br />

de enfermedades provocadas<br />

por la tridemia circulante<br />

de virus respiratorios, dengue y de<br />

otra índole y alertas epidemiológicas<br />

por viruela símica, cólera y fenómenos<br />

naturales, transcurrió el<br />

año <strong>2022</strong> en términos de salud.<br />

Fue el año cuando el Gobierno<br />

puso fin a las restricciones que se<br />

mantenían desde el 2020, incluyendo<br />

el uso de mascarillas, dejando<br />

la decisión de protección a una<br />

decisión personal. P.4-5<br />

Los problemas que dieron<br />

más dolores de cabeza<br />

,5 cm<br />

PATRIA REYES RODRÍGUEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

El alto costo de la vida, la delincuencia<br />

y el desempleo fueron los<br />

tres grandes problemas identificados<br />

y que afectaron a la población<br />

dominicana en el año que finaliza.<br />

La percepción de la gente, medida<br />

por la Encuesta Nacional de<br />

Hogares de Propósitos Múltiples<br />

(Enhogar <strong>2022</strong>), identifica la delincuencia<br />

con el mayor problema<br />

que se enfrentan en todos los<br />

niveles sociales, seguido por el alto<br />

costo de la vida y el desempleo<br />

que afecta, con mayor inclemencia,<br />

a los grupos económicos bajo<br />

y muy bajo. P.<strong>12</strong><br />

Luis Abinader, Presidente de la República.<br />

Abinader declara<br />

feriado el lunes 2 P.2<br />

LISTÍN NO CIRCULARÁ EL LUNES<br />

Nuestra edición impresa no saldrá el<br />

lunes 2 de enero, en atención al feriado<br />

dispuesto por el Gobierno.<br />

BUSQUE HOY<br />

ENFOQUES<br />

P.6<br />

DICIEMBRE<br />

PARA<br />

PENSAR<br />

MARINO VINICIO<br />

CASTILLO R.<br />

UN POSIBLE<br />

ACUERDO<br />

PLD-FP<br />

P.11<br />

GUARIONEX<br />

ROSA<br />

cm


2 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

La disposición. La medida del Ejecutivo indica que “es deber del Estado contribuir con el adecuado disfrute de<br />

3,5 cm<br />

las festividades culturales y las tradiciones del pueblo dominicano.<br />

3 cm<br />

El Poder Ejecutivo declara<br />

no laborable próximo lunes<br />

SHADDAI EVES<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Poder Ejecutivo declaró<br />

ayer, mediante decreto, el<br />

próximo lunes 2 de enero<br />

de 2023 día no laborable,<br />

efectivo para su cumplimiento<br />

en los sectores público<br />

y privado.<br />

La medida tiene como motivacion<br />

que los ciudadanos<br />

disfruten adecuadamente<br />

las festividades y<br />

tradiciones de fin de año,<br />

de la manera entusiasta<br />

que suelen tener efecto en<br />

República Dominciana.<br />

“Es deber del Estado contribuir<br />

con el adecuado<br />

disfrute de las festividades<br />

culturales y las tradiciones<br />

del pueblo dominicano,<br />

conto lo es el feriado<br />

de Año Nuevo”, se lee en<br />

el decreto del presidente<br />

Luis Abinader Corona.<br />

Según la consideración<br />

tercera de la pieza, además<br />

de ser día laborable se<br />

hubiese generado congestionamiento<br />

en las principales<br />

vías del país.<br />

Y justifica más porque “las<br />

tradicionales festividades<br />

del primer día de enero coinciden<br />

en 2023 con el día<br />

domingo, por lo que de dejarse<br />

habilitado el lunes<br />

dos de enero para la incorporación<br />

a las labores,<br />

se impediría el pleno disfrute<br />

familiar del merecido<br />

asueto de Año Nuevo<br />

El presidente Luis Abinader en una imagen de ternura con su esposa, Raquel Arbaje, rodeados de un ambiente de<br />

decoraciones navideñas. / ARCHIVO<br />

DATOS<br />

Los decretos<br />

Son resoluciones escrita<br />

de carácter normativo<br />

expedida por el titular<br />

del Poder Ejecutivo, en<br />

uso de sus facultades legislativas.<br />

Los decretos son actos<br />

administrativos dentro<br />

de la competencia de los<br />

jefes de los poderes ejecutivos<br />

(presidente, gobernadores<br />

y alcaldes).<br />

Por lo general, el mandatario<br />

usa un decreto<br />

para hacer nombramientos<br />

y regulaciones<br />

de leyes, entre otras cosas.<br />

y se generaría un congestionamiento<br />

en las principales<br />

vías del país, lo cual podría<br />

representar riesgos para<br />

44,000 voluntarios<br />

activan la fase 2 del<br />

operativo navideño<br />

Santo Domingo. El Centro<br />

de Operaciones de Emergencias<br />

(COE), anunció<br />

la puesta en marcha de la<br />

segunda fase del operativo<br />

“Conciencia por la Vida,<br />

Navidad y Año Nuevo<br />

<strong>2022</strong>-2023” que arrancó a<br />

las 2:00 de la tarde de ayer<br />

viernes y se extenderá hasta<br />

las 6:00 de la tarde de mañana,<br />

domingo, 1 de enero<br />

personas y bienes”.<br />

En ese sentido, el mandatario<br />

instruyó al Ministerio de<br />

Trabajo y al Ministerio de Administración<br />

Pública a determinar<br />

la forma de aplicación<br />

de la suspensión de las labores,<br />

en pleno ejercicio de las<br />

de 2023. La jornada pretende<br />

mitigar incidentes y dar<br />

respuestas rápidas a las posibles<br />

emergencias de los ciudadanos<br />

que se trasladan a<br />

diferentes puntos del país.<br />

En la segunda etapa se<br />

fortalecerá el dispositivo de<br />

prevención y seguridad vial<br />

en los tramos de las principales<br />

carreteras y autopistas<br />

del país. También indicaron<br />

que con esta fase buscan prevenir<br />

accidentes de tránsito<br />

e intoxicación por alcohol o<br />

atribuciones que le confiere<br />

el artículo <strong>12</strong>8 de la Constitución<br />

de la República.<br />

Indica que esa disposición<br />

debe enviarse a las instituciones<br />

correspondientes para<br />

su conocimiento y ejecución.<br />

Primer considerando<br />

La decisión se tomó de conformidad<br />

con el artículo 8<br />

de la Constitución de la República,<br />

que señala que “es<br />

función esencial del Estado<br />

la protección efectiva de los<br />

derechos de la persona”.<br />

El primer considerando especifica<br />

que “es deber del<br />

Poder Ejecutivo ejecutar<br />

medidas tendentes al adecuado<br />

disfrute de los derechos<br />

fundamentales,<br />

máxime cuando se puedan<br />

prever situaciones que impliquen<br />

un riesgo para la integridad<br />

de las personas”.<br />

alimentos, que “son las problemáticas<br />

más recurrentes<br />

durante las fiestas”.<br />

“El COE estará desplegando<br />

44,321 personas que representan<br />

a las instituciones<br />

que son parte de la entidad”,<br />

anunció. Serán distribuidas<br />

197 ambulancias, localizadas<br />

en puntos estratégicos,<br />

cinco camiones de extracción<br />

vehicular, 71 unidades<br />

de rescate vehicular, 19 talleres<br />

móviles y tres helicópteros.<br />

¡A festejar en<br />

los pueblos!<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Con la alegría y emoción<br />

que identifica al ciudadano<br />

dominicano, desde temprano<br />

a la mañana de ayer,<br />

cientos de capitaleños prepararon<br />

equipaje y tomaron<br />

ruta hacia diversos pueblos<br />

de provincias, para esperar<br />

el Año Nuevo en celebración<br />

con familiares y amigos.<br />

A raíz de un recorrido<br />

por varias terminales<br />

interurbanas del Gran Santo<br />

Domingo se observó una<br />

presencia considerable de<br />

pasajeros con destino a diversas<br />

comunidades.<br />

Uno de los destinos más<br />

concurridos en la parada de<br />

autobuses del kilómetro 9<br />

de la autopista Duarte es el<br />

Cibao, una región a la cual<br />

los dominicanos partían<br />

con gran volumen de equipaje.<br />

Guadalupe Ortiz es una<br />

de las pasajeras que partió<br />

de la ciudad con sus tres<br />

hijos. Ella conversó con esta<br />

reportera sobre lo que<br />

más la motiva a pasar las<br />

festividades de Año Nuevo,<br />

fuera de Santo Domingo.<br />

“Yo prefiero irme a pasar<br />

diciembre con mi familia<br />

porque en los campos<br />

uno respira un ambiente diferente,<br />

lleno de emoción<br />

y de gente buena, sin maldad”,<br />

dijo Ortiz, quien se<br />

dirigía, con sus dos hijos, a<br />

Jarabacoa.<br />

Asimismo, las estaciones<br />

de transporte hacia la región<br />

sur, ubicadas en la populosa<br />

avenida Duarte, de<br />

la capital, se mantenían con<br />

cientos de ciudadanos esperando<br />

por montarse en el<br />

Viajeros suben a un autobús rumbo a sus provincias.<br />

bus para emprender camino<br />

haxia sus destinos.<br />

Aunque el flujo se mantiene,<br />

las expectativas de<br />

los operadores de rutas de<br />

autobuses es que la cantidad<br />

de viajantes continúe<br />

en crecimiento a partir de<br />

hoy, a razón de que las horas<br />

para el nuevo año ya se<br />

habrían reducido mucho<br />

más.<br />

“Ya para mañana (hoy)<br />

estaremos esperando una<br />

mayor cantidad de pasajeros,<br />

al igual que para el lunes<br />

<strong>31</strong> de diciembre”, dijo<br />

Arsenio Pichardo, encargado<br />

de la terminal de autobuses<br />

La Parada del Sur, en<br />

la capital.<br />

De acuerdo a Pichardo,<br />

para este día feriado no se<br />

han previsto aumentos en<br />

el precio del pasaje, tal como<br />

ha pasado en los últimos<br />

años.<br />

Esta parada envía a viajeros<br />

hacia San Juan de la<br />

Maguana, Barahona y en<br />

las inmediaciones las que<br />

llevan a Pedernales y Tamayo,<br />

en Bahoruco.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

Serie especial<br />

5 cm<br />

ENFERMEDADES. Una mirada profunda al tema de salud<br />

3,5 cm<br />

4 cm<br />

3 cm<br />

1<br />

El huracán<br />

Fiona, una<br />

vaguada y<br />

onda tropical<br />

inundaron el<br />

Gran Santo<br />

Domingo,<br />

activando<br />

las acciones<br />

de vigilancia<br />

y respuesta<br />

rápida para<br />

evitar brotes de<br />

enfermedades<br />

infecciosas.<br />

2<br />

En octubre,<br />

Salud Pública<br />

emitió alertas<br />

epidemiológicas<br />

por el brote<br />

de cólera<br />

detectado en<br />

Haití y luego<br />

por la alta<br />

incidencia de<br />

la influenza<br />

estacional.<br />

3<br />

El 6 de julio<br />

se reportó el<br />

primer caso<br />

de viruela<br />

símica en<br />

un joven de<br />

25 años que<br />

regresó de<br />

los Estados<br />

Unidos.<br />

EN RUTA HACIA<br />

Conflictos y males de salud han<br />

dejado sus marcas en <strong>2022</strong><br />

Se destaca como el año cuando el Gobierno puso fin a las restricciones impuestas desde 2020<br />

por la letal pandemia de Covid-19, incluyendo el uso de mascarillas.<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Entre conflictos<br />

que crearon tensión<br />

en el sistema<br />

de salud dominicano,<br />

fruto<br />

de paralizaciones médicas, alta<br />

incidencia de enfermedades<br />

provocadas por la tridemia circulante<br />

de virus respiratorios,<br />

dengue y de otra índole y alertas<br />

epidemiológicas por viruela<br />

símica, cólera y fenómenos<br />

naturales, transcurrió el año<br />

<strong>2022</strong> en términos de salud.<br />

También fue el año cuando<br />

el Gobierno dominicano puso<br />

fin a las restricciones que se<br />

mantenían desde el 2020 por<br />

la pandemia del Covid-19, incluyendo<br />

el uso de mascarillas,<br />

dejando la decisión de<br />

protección a una decisión personal.<br />

Fenómenos naturales como<br />

el huracán Fiona que afectó<br />

mayormente las zonas este<br />

y nordeste y la coexistencia<br />

el 5 de noviembre de una vaguada<br />

y onda tropical, que<br />

provocó grandes inundaciones<br />

del Gran Santo Domingo,<br />

obligó a activar las acciones<br />

de vigilancia y respuesta<br />

rápida para evitar los brotes<br />

de enfermedades infecciosas<br />

y gastrointestinales propias<br />

de esos eventos, aunque no<br />

se generaron brotes, crearon<br />

tensiones sobre el sistema.<br />

También, se registraron<br />

cambios en algunas gerencias<br />

del Sistema Dominicano de<br />

Seguridad Social, entre ellos<br />

la renuncia y designación de<br />

un nuevo gerente general,<br />

HUBO CAMBIOS EN<br />

GERENCIAS DEL<br />

SDSS, ENTRE ESTOS<br />

LA RENUNCIA, Y<br />

LUEGO DESIGNACIÓN<br />

DE NUEVO GERENTE<br />

GENERAL<br />

tras denuncias de cinco meses<br />

sin que el organismo sesionara.<br />

Poco antes de finalizar el<br />

año, también fue nombrado<br />

un nuevo superintendente de<br />

Pensiones.<br />

Dos alertas epidemiológicas<br />

en un mes<br />

El mes de octubre fue muy<br />

activo, obligando al Ministerio<br />

de Salud Pública a emitir<br />

dos resoluciones de alerta epidemiológica,<br />

primero por el<br />

brote de cólera detectado en<br />

Haití y luego por la alta incidencia<br />

de la influenza estacional<br />

entre la población dominicana.<br />

La detección del primer caso<br />

de viruela símica también<br />

motivó un incremento de la<br />

alerta por viruela símica, de la<br />

cual el país registra más de 30<br />

casos, así como el incremento<br />

en los casos de dengue, que<br />

a principios de diciembre habían<br />

superado los ocho mil infectados<br />

y 42 muertes.<br />

El cinco de noviembre pasado,<br />

el Ministerio de Salud<br />

El primer caso de cólera hizo encender las alarmas en el<br />

ministerio de Salud Pública.<br />

Pública emitió una alerta epidemiológica<br />

ante las inundaciones<br />

sufridas en el Gran<br />

Santo Domingo y en septiembre<br />

había hecho lo mismo debido<br />

al paso del huracán Fiona,<br />

que afectó mayormente el<br />

Este del país.<br />

En el mes de febrero, el Ministerio<br />

de Salud Pública emitió<br />

alerta epidemiológica por<br />

inundaciones ante el riesgo de<br />

aumento en la morbimortalidad<br />

en las poblaciones afectadas<br />

por inundaciones en la<br />

Cordillera Central y la Línea<br />

Noroeste.<br />

El 20 de octubre el país confirma<br />

primer caso importado<br />

de cólera tras brote en Haití,<br />

en una mujer haitiana de 32<br />

años que llegó al país luego<br />

de permanecer por varios días<br />

en Puerto Príncipe y fue ingresada<br />

en el hospital de Higüey,<br />

provincia La Altagracia.<br />

El seis de julio reportó el<br />

primer caso de viruela símica<br />

en un joven de 25 años de<br />

edad, de nacionalidad dominicana,<br />

que regresó al país,<br />

procedente de los Estados<br />

Unidos. Fue aislado en el Hospital<br />

Docente Doctor Ramón<br />

de Lara.<br />

Fin a las restricciones<br />

En el mes de febrero, cuando<br />

la incidencia de la variante<br />

ómicron aún era muy alta en<br />

la población, el gobierno dominicano<br />

anunció la eliminación<br />

de todas las restricciones<br />

contra el virus, incluyendo<br />

el uso de mascarillas, siendo<br />

uno de los primeros países en<br />

adoptar esa decisión.<br />

La misma generó controversias,<br />

entre una parte de la<br />

población científica que veía<br />

precipitada la medida y otros<br />

que la favorecían. La población<br />

tardó unos días para asimilar<br />

la decisión, pero poco<br />

después, el uso de mascarillas<br />

quedó reservado en unos<br />

cuantos. Pese a que el año inició<br />

con resoluciones del Mi-


10 cm<br />

5 cm<br />

Serie especial<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

EL FORO COVID<br />

En La Zurza, las familias que residen en el sector hicieron poco caso a las advertencias de las autoridades sobre la presencia de la bacteria del cólera en agua del río Isabela.<br />

nisterio de Salud Pública que<br />

establecía obligatoria a partir<br />

del <strong>31</strong> de enero la colocación<br />

de la tercera dosis de la vacuna<br />

contra el Covid-19, plazo<br />

que después se extendió al 21<br />

de febrero, la misma fue dejada<br />

posteriormente sin efecto<br />

en medio del desinterés de las<br />

personas por vacunarse.<br />

Tras amplias discusiones y<br />

reuniones, se aprobó la vacunación<br />

contra Covid-19, mediante<br />

consentimiento informado<br />

de padres y tutores, de<br />

niños de cinco a 11 años, con<br />

lo que se pretendería alcanzar<br />

1, 378,000 niños, de la farmacéutica<br />

china Sinovac.<br />

También se abrió la posibilidad<br />

de que las personas pudieran<br />

comprar las pruebas<br />

domésticas para determinar<br />

el virus.<br />

En los meses de noviembre<br />

y diciembre, ante el incremento<br />

en los indicadores del<br />

Covid-19, algunas personas e<br />

instituciones retomaron el uso<br />

de mascarillas en sus áreas<br />

de trabajo y las autoridades<br />

aconsejaron usarla, pero de<br />

manera voluntaria y apelando<br />

al autocuidado.<br />

Conflictos médicos<br />

Tomó fuerza este año, la lucha<br />

del CMD junto a organizaciones<br />

profesionales, sociales<br />

y populares, por cambios en<br />

el sistema de Seguridad Social,<br />

bajo el lema No ARS, No<br />

AFP, llevando al desarrollo de<br />

marchas, huelgas, paro de labores,<br />

llamado a desafiliación<br />

de la ARS Universal, retiro de<br />

servicios a Mapfre Salud, a nivel<br />

nacional, y a nivel regional<br />

a las ARS Monumental en<br />

la región Norte, Renacer en el<br />

Sur y ARS Simag en el Este.<br />

Ante la imposibilidad de lograr<br />

un consenso, el Consejo<br />

Nacional de la Seguridad Social<br />

(CNSS) creó una comisión<br />

especial en busca de lograr<br />

acuerdos que pusieran<br />

fin al conflicto y llevara la<br />

tranquilidad a los afiliados del<br />

sistema.<br />

Entre sus demandas que<br />

EL CNSS CREÓ<br />

UNA COMISIÓN<br />

ESPECIAL EN BUSCA<br />

DE ACUERDOS<br />

PARA PONER FIN AL<br />

CONFLICTO<br />

tiene el CMD, figuran que se<br />

cree un Plan Básico de Salud<br />

basado en todas las necesidades<br />

de salud de la gente;<br />

un modelo de salud que no<br />

sea sobre la base de los bolsillos<br />

del pueblo y tarifas por<br />

servicios prestados, unificadas<br />

e indexadas y el pago de<br />

consultas ambulatorias, entre<br />

otras.<br />

Amplia cobertura<br />

Durante este año, el Consejo<br />

Nacional de Seguridad Social<br />

(CNSS) emitió la resolución<br />

No. 553-02, donde dispuso<br />

la ampliación de cobertura<br />

de medicamentos y atenciones<br />

de alto costo y estableció<br />

una reducción de un 50% en<br />

los copagos que hace el afiliado<br />

del régimen contributivo,<br />

en los servicios de hospitalización,<br />

cesáreas, cirugías, trasplante<br />

renal y otras enfermedades<br />

de alto costo.<br />

Se hizo un incremento de<br />

un millón de pesos en la cobertura<br />

de tratamiento de<br />

cáncer y otras patologías de<br />

alto costo y la cobertura de<br />

dispositivos necesarios en<br />

procedimientos mínimamente<br />

invasivos, entre otras.<br />

Tridemia<br />

Ante la circulación, al mismo<br />

tiempo, con alta incidencia<br />

en la población de<br />

diferentes países, entre<br />

ellos República Dominicana,<br />

de tres virus respiratorios,<br />

como el Covid-19,<br />

Influenza y Sincitial, denominado<br />

por los expertos como<br />

“tridemia”, tomó fuerza<br />

la sugerencia de expertos<br />

y autoridades de que la<br />

AL CIRCULAR A<br />

LA VEZ 3 VIRUS<br />

RESPIRATORIOS,<br />

TOMÓ FUERZA LA<br />

SUGERENCIA DE<br />

EXPERTOS SOBRE USO<br />

DE MASCARILLAS<br />

población retome el uso<br />

de mascarillas como medidas<br />

de protección.<br />

Clínicas, hospitales y especialistas<br />

reportan en los últimos<br />

meses del año un incremento<br />

importante en sus<br />

consultas y emergencias de<br />

pacientes con alguna de esas<br />

patologías respiratorias o con<br />

dengue.<br />

Los médicos salieron a las calles a reclamar cambios en el sistema de Seguridad Social.<br />

Subvariantes de omicron<br />

Durante el <strong>2022</strong> en el país<br />

se ha mantenido la circulación<br />

de la variante ómicron y<br />

sus distintas subvariantes. En<br />

muestras que se secuencian<br />

en el Laboratorio Nacional Dr.<br />

Defilló se han detectaron por<br />

lo menos nueve de ellas como<br />

son BA.4.6, BA.5.2, BA.5.2.6,<br />

BF.7, BF.13, BN.1, BQ.1,<br />

BQ.1.1 y XBB.1.<br />

Ruta de la salud<br />

Durante este año el Ministerio<br />

de Salud Pública intensificó<br />

su iniciativa “La Ruta<br />

de la Salud”, con el propósito<br />

de llevar orientaciones<br />

y atenciones médicas a<br />

las provincias, partiendo de<br />

aquellas que tienen mayores<br />

indicadores de hipertensión,<br />

obesidad, sobre peso, diabetes,<br />

sedentarismo, enfermedades<br />

cardiovasculares, entre<br />

otras.<br />

El estudio Estado Nutricional<br />

de los estudiantes beneficiarios<br />

del Programa de<br />

Alimentación escolar de República<br />

Dominicana, 2021-<br />

<strong>2022</strong>, reveló que el <strong>31</strong>.1%<br />

de los estudiantes tiene sobrepeso-obesidad,<br />

siendo la<br />

región norte del país la más<br />

propensa y que el 45.29% de<br />

la dieta de los estudiantes es<br />

poco saludable y solo 6.9% de<br />

los estudiantes realiza la actividad<br />

física recomendada por<br />

la OMS.<br />

Un estudio presentado en el<br />

2021, por el Ministerio de Salud<br />

Pública (MSP) identificado<br />

como “Primera Jornada de Hipertensión<br />

Arterial: Prevención<br />

de Diabetes y Obesidad”, determinó<br />

una prevalencia de obesidad<br />

de un 33.6 % y de sobrepeso<br />

un 36.5%, lo que sumado da<br />

una prevalencia de sobrepeso y<br />

obesidad de 70.1%.


6 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

La República<br />

Reminiscencias<br />

MARINO VINICIO CASTILLO R.<br />

Santo Domingo, RD.<br />

Este del tiempo<br />

de pandemia<br />

ha sido<br />

más abierto<br />

que todos<br />

los demás; recordé su<br />

día diez del año mil novecientos<br />

setenta y tres<br />

cuando subiera a palacio<br />

a depositar mi renuncia<br />

como miembro de la Comisión<br />

de Recuperación<br />

de tierras del Estado y<br />

tierras Baldías.<br />

Mi inolvidable amigo<br />

Ricardo Ricourt Rodríguez<br />

se estremeció al ver<br />

el contenido de la carta;<br />

trató buenamente de disuadirme<br />

del propósito<br />

que encerraba y días después<br />

me llamó de parte<br />

del Presidente para una<br />

entrevista.<br />

Accedí y esa noche sirvió<br />

para puntualizar las<br />

razones profundas de mi<br />

renuncia después de haber<br />

participado en tantos<br />

avatares. No olvidaré<br />

nunca aquel encuentro,<br />

donde pude comprobar<br />

lo compleja que es la tarea<br />

de gobernar a un pueblo<br />

como el nuestro.<br />

Me oyó pacientemente<br />

decir quejoso que se<br />

había apagado la mística<br />

del Programa; que había<br />

una corriente interna en<br />

el gobierno frustratoria<br />

y alevosa contra sus altos<br />

fines; que la burocracia<br />

con que contaba era<br />

una ciega social impenitente.<br />

Cuando creí que la<br />

entrevista estaba para<br />

terminar, me sorprendió<br />

el Presidente con<br />

sus explicaciones mon-<br />

Diciembre<br />

para pensar<br />

tadas en su memoria<br />

portentosa: cuando comenzó<br />

a decirme: “¿Tú<br />

recuerdas tu discurso<br />

en las vistas públicas del<br />

Senado que se realizaran<br />

para poder conocer<br />

de esas leyes? Lo que tú<br />

predijiste se dio y cuando<br />

me trajeron el discurso<br />

escrito lo leí con<br />

mucho interés, aunque<br />

nunca te lo comenté.<br />

Luego, en medio de los<br />

vendavales que vinieran,<br />

tuve la convicción de que<br />

te irías del Programa en<br />

algún momento por aquella<br />

expresión que empleaste<br />

de que el Programa sólo<br />

fracasaría “si los intereses<br />

de aquellos ciegos sociales<br />

detentadores de la tierra<br />

en forma tan dominante,<br />

eran incapaces de apreciar<br />

ese nuevo amanecer de<br />

justicia social profunda.”<br />

Hizo pausa el Presidente<br />

y me dijo: “Ahora bien,<br />

tú te referiste especialmente<br />

al latifundismo y yo<br />

también tenía pesimismo,<br />

pero iba más lejos, hasta<br />

la burocracia propia que<br />

no tendría la sensibilidad<br />

para un énfasis tan grande<br />

de atribución de justicia<br />

social como aquel. Por eso<br />

pensé en la creación de las<br />

cinco Comisiones para ser<br />

servidas por ustedes que<br />

son mis amigos desprendidos<br />

y leales, para ver hasta<br />

dónde podríamos llegar<br />

con el empeño de rescatar<br />

de la pobreza al campesinado.”<br />

Y agregó: “Como muchas<br />

veces has dicho, haciéndoles<br />

ciudadanos económicos,<br />

participando en<br />

la producción nacional<br />

en primera fila, dejando<br />

de ser pobres peones<br />

electorales.”<br />

El Presidente estaba<br />

realmente emocionado<br />

y me di cuenta de que lo<br />

que perseguía era que no<br />

me fuera del lado de su<br />

amistad para siempre. Se<br />

extendió en elogios para<br />

con mi padre, y aunque<br />

acentuaba su carácter intransigente<br />

y apasionado,<br />

alababa su integridad<br />

profesional y su valor.<br />

Entonces cerró sus expresiones<br />

con ésto: “Yo creo<br />

ver en ti muchas de sus<br />

cualidades, pese a no haberlo<br />

conocido y ésta es<br />

una prueba.”<br />

Le expliqué entonces al<br />

Presidente que recordara<br />

que a mí el Balaguer Presidente<br />

no me interesaba,<br />

pues pensaba más en<br />

el Balaguer Historia, porque<br />

lo había visto muy de<br />

cerca lidiar con la transición<br />

más peligrosa y delicada<br />

en la República y<br />

eso me hizo confiar en él<br />

como líder para enfrentar<br />

crisis colosales.<br />

E s m á s , l e r e c o r d é<br />

cuando el día seis de enero<br />

del año sesenta y dos<br />

le había llevado mi renuncia<br />

de la Sub-Secretaría<br />

de Trabajo, encargado<br />

de la Secretaría, un<br />

tiempo después de la desaparición<br />

de Trujillo y le<br />

apunté: “Usted me pidió<br />

que la retirara porque un<br />

amigo común, Néstor Caro,<br />

estaba preparando un<br />

grupo de amigos, funcionarios<br />

del Consejo de Estado,<br />

para que se fueran<br />

con usted en su renuncia<br />

programada para el 27 de<br />

febrero de aquel año.” Y<br />

entonces me dijo, no sin<br />

amargura: “Fíjate de qué<br />

fueron capaces las pasiones,<br />

la intemperancia y la<br />

impaciencia de muchos<br />

que no vieron que lo fundamental<br />

era la paz jurídica<br />

y moral de la República.”<br />

En fin, terminamos siguiendo<br />

ser los amigos<br />

invariables de siempre,<br />

pero me aparté del Programa<br />

y él se complació<br />

de saber que no había<br />

abandonado mi condición<br />

de miembro de la<br />

Comisión Nacional de<br />

Desarrollo que ostentaba<br />

a título honorífico.<br />

Escribir reminiscencias<br />

acerca del trato que tuve<br />

con aquel hombre tendrá<br />

que ser una tarea especial<br />

por los episodios numerosos<br />

qué contar, pero hoy,<br />

al cerrar esta reminiscencia<br />

quiero hacer una alusión,<br />

entre muchas que<br />

haré en reminiscencias<br />

posteriores, a una oportunidad<br />

en que me visitara<br />

a mi oficina de abogado,<br />

muchos años después,<br />

el amigo Rafael Vidal hijo,<br />

que desempeñaba el cargo<br />

de Secretario de Estado<br />

de la Presidencia. Me dijo:<br />

“Vengo con el encargo<br />

del Presidente de ofrecerte<br />

un cargo, el de la Secretaría<br />

de Estado de Industria<br />

y Comercio”, a lo<br />

que yo le contesté en forma<br />

negativa, sin darle explicaciones<br />

de porqué me<br />

rehusaba a volver en ese<br />

otro tiempo de los diez<br />

años del Presidente Balaguer.<br />

Rafaelito me dijo: “Eso<br />

me advirtió el Presidente<br />

que ocurriría, porque<br />

en su opinión usted sólo<br />

atiende con desinterés<br />

funciones que puedan no<br />

generar conflictos en su<br />

amistad.” Y me agregó:<br />

“Ese es genio y figura en<br />

la pasión de su padre, pero,<br />

son gentes muy respetables<br />

por su honradez<br />

y patriotismo.”<br />

Me he quedado en este<br />

diciembre pensando en la<br />

sutileza de la percepción<br />

de aquel hombre de Estado<br />

y me descubro reverente<br />

ante aquel hábil manejo<br />

de sus colaboradores. Era<br />

el Balaguer Historia que advertía<br />

mi segura respuesta a<br />

su ofrecimiento.<br />

En tiempo de estío, vale<br />

meditar.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

7<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Traerán desde China<br />

la silla especial para<br />

el pequeño Rayly<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

¡Ya Rayly tendrá su silla especial!<br />

Luego de que LIS-<br />

TÍN DIARIO publicara la<br />

historia de este niño de<br />

ocho años que quedó en estado<br />

vegetativo producto de<br />

una caída desde un segundo<br />

piso, un buen samaritano<br />

se comprometió a donársela.<br />

La persona que, a través<br />

de su empresa comprará<br />

la silla especial, ya hizo el<br />

pedido a China y se espera<br />

que en el menor tiempo posible<br />

sea traída al país. Esto<br />

lo contó Julio César Camilo,<br />

padre de Rayly, y dijo que<br />

el benefactor pidió no ser<br />

identificado.<br />

Solo le interesa que el<br />

menor, que necesita más<br />

confort cuando sea trasladado<br />

al médico, disponga<br />

ya del equipo y pueda estar<br />

más seguro y cómodo<br />

que en el coche en el que<br />

hasta ahora se ha utilizado<br />

para tales fines..<br />

Luego de que saliera<br />

la información, otras personas<br />

se han motivado a<br />

ayudar, pero la familia sigue<br />

optimista esperando<br />

que la Presidencia le entregue<br />

los fondos prometidos<br />

para saldar la deuda de<br />

200,000 pesos que deben<br />

en el centro de salud donde<br />

el niño duró más de tres<br />

meses interno.<br />

Vale recordar que Rayly,<br />

hoy de ocho años, se cayó<br />

de un segundo piso cuando<br />

tenía cinco años. No dio<br />

indicio de que tuviera alguna<br />

afección grave, pero al<br />

pasar el tiempo la caída iba<br />

haciendo estrago en el menor,<br />

al punto de que le descubrieron<br />

un tumor en el<br />

cerebro. Fue operado y estuvo<br />

en estado de coma por<br />

varias semanas. Tuvo una<br />

hemorragia interna y no pudieron<br />

operar completo su<br />

tumor. Hoy tiene cita con<br />

los médicos que lo atienden<br />

para ver cómo sigue y<br />

si es necesaria y oportuna<br />

una segunda cirugía para<br />

extraer la otra parte del tumor.<br />

Sus padres Julio César<br />

Camilo y Rosa María<br />

Cuevas están confiados<br />

en Dios de que todo estará<br />

bien y de que su niño re-<br />

SOLIDARIDAD<br />

¡Rayly tendrá<br />

su silla!<br />

Con esta parte resuelta,<br />

la familia del menor de<br />

ocho años que está en<br />

estado vegetativo luego<br />

de caerse de un segundo<br />

piso, solo espera que<br />

la Presidencia le entregue<br />

los fondos prometidos<br />

para saldar la deuda<br />

de 200 mil pesos que tienen<br />

en el centro donde<br />

el niño duró casi cuatro<br />

meses interno.<br />

cuperará su salud. En lo que<br />

eso sucede, ellos continúan<br />

cuidándolo y estimulándolo<br />

para que mueva sus ojos,<br />

sus piernas y logre hablar y<br />

sea el niño sonriente y feliz<br />

que era antes de quedar en<br />

estado vegetativo.<br />

El niño Rayly, en estado vegetativo luego sufrir una caída desde un segundo piso, a la<br />

edad de cinco años, es visto aquí acompañado de su familia. / ARCHIVO<br />

Epigrafe lorem ipsum ambble sit der conssi. EFE / AFP


8 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Inteligencia. La incautación más reciente ocurrió el pasado jueves, cuando las autoridades ocuparon dos fusiles,<br />

950 cápsulas calibre 5.56 milímetros, 10 cargadores, una mira telescópica y una corredera marca P-80.<br />

Golpes al contrabando<br />

de armas en las aduanas<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las autoridades han decomisado<br />

465,117 unidades<br />

de armas de fuego y municiones<br />

que se pretendían<br />

introducir ilícitamente al<br />

país, una cifra superior a<br />

las decomisadas en 2021,<br />

cuando se contabilizaron<br />

300,791, según informó<br />

la Dirección General de<br />

Aduanas (DGA).<br />

Organismos de inteligencia<br />

y seguridad de Aduanas<br />

han arreciado en los<br />

últimos días sus operativos<br />

en puertos, aeropuertos y<br />

pasos fronterizos, incautando<br />

decenas de armas,<br />

municiones, pertrechos<br />

militares y mercancías introducidas<br />

ilegalmente al<br />

país.<br />

Entre las armas de fuegos<br />

que más han sido incautadas<br />

figuran rifles de grueso<br />

calibre, fusiles, pistolas,<br />

revólveres, explosivos<br />

y municiones de diferentes<br />

calibres.<br />

La incautación más reciente<br />

ocurrió el pasado<br />

jueves, cuando las autoridades<br />

ocuparon dos fusiles,<br />

950 cápsulas calibre<br />

5.56 milímetros, 10 cargadores,<br />

una mira telescópica<br />

y una corredera marca<br />

P-80.<br />

Los pertrechos militares<br />

estaban dentro de una caja<br />

enviada desde la ciudad<br />

Imágenes de armas de distintos calibres y cajas de municiones incautadas por agencias de inteligencia del Estado.<br />

de Lawrence, del Estado de<br />

Massachusetts, Estado Unidos,<br />

camuflados con artículos<br />

de primera necesidad.<br />

Hasta el mes de agosto pasado,<br />

las autoridades reportaron<br />

el decomiso de armas<br />

de fuego y municiones<br />

que se pretendía introducir<br />

de forma ilícita al país.<br />

Mientras, el 28 de noviembre<br />

pasado fue ocupado un<br />

alijo con 49 de armas de<br />

fuego, 11,600 municiones<br />

y 21 cargadores incautados,<br />

todo esto en el marco<br />

de la lucha contra la delincuencia<br />

que implementa el<br />

gobierno.<br />

Durante los operativos<br />

fueron decomisados pistolas<br />

calibre 9 milímetros, rifles<br />

de perdigones de 22<br />

mm, un fusil AR-15 de calibre<br />

5.56, una escopeta con<br />

mira telescópica de 22mm<br />

y un revólver de 38mm.<br />

También fueron decomisadas<br />

municiones de distintos<br />

calibres y cargadores de<br />

pistolas y escopetas.<br />

Las armas y municiones<br />

llegaron a República Dominicana<br />

desde Nueva York,<br />

camufladas en cajas y tanques<br />

enviadas a distintas<br />

personas en localidades de<br />

la región Norte.<br />

Contrabando<br />

El pasado 17 de diciembre,<br />

las autoridades incautaron<br />

cinco pistolas, 13 cargadores,<br />

158 cápsulas, 40 explosivos<br />

y <strong>31</strong>,550 dólares<br />

en efectivo, durante una<br />

operación contra una organización<br />

que se dedica al<br />

CRIMINALES<br />

Bandas<br />

El gobierno cree que<br />

las armas llegan al<br />

país desde el vecino<br />

Haití, donde las bandas<br />

criminales están<br />

en guerra. Argumentos<br />

como este hicieron<br />

parte de los planes<br />

de construcción<br />

de una barrera de<br />

164 kilómetros de extensión<br />

a lo largo de<br />

la frontera entre ambos<br />

países.<br />

Parte de la demanda<br />

de armas de fuego está<br />

motivada por una<br />

cultura de la tenencia<br />

de armas entre la población<br />

civil, algo que<br />

la actual administración<br />

está intentando<br />

reducir mediante un<br />

programa de recompra<br />

de armas no registradas.<br />

contrabando de armas de<br />

fuego.<br />

El aumento de los decomisos<br />

de armas de asalto de<br />

grado militar en el país despierta<br />

preocupación sobre<br />

la posibilidad de que grupos<br />

criminales tengan acceso<br />

a armas de grueso calibre<br />

traídas de contrabando<br />

desde Estados Unidos y<br />

otros países.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

9<br />

Tradicional. La entidad pidió a la comunidad cristiana<br />

acudir a la Concentración Evangélica Nacional.<br />

El pastor Ezequiel Molina Rosario volverá mañana a predicar en el Estadio Olímpico.<br />

Codue llama a<br />

participar en La<br />

Batalla de la Fe<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Consejo Dominicano de<br />

Unidad Evangélica (CO-<br />

DUE) motivó a las diferentes<br />

congregaciones cristianas<br />

del país a participar de<br />

manera masiva y entusiasta<br />

en la versión número 59<br />

de la tradicional Concentración<br />

Evangélica Nacional,<br />

que cada año organiza<br />

el Ministerio La Batalla<br />

de la Fe.<br />

El pastor Feliciano Lacen<br />

Custodio dijo que la comunidad<br />

cristiana espera<br />

con ansias, la cita que reúne<br />

cada primero de enero<br />

a miles de creyentes<br />

en el Estadio Olímpico de<br />

Santo Domingo, donde los<br />

cristianos apartan un espa-<br />

EVENTO<br />

Un mensaje de<br />

aliento<br />

Ezequiel Molina.<br />

“Esperamos que Dios<br />

otorgue ahora y siempre<br />

la gracia y sabiduría<br />

al pastor Ezequiel Molina<br />

Rosario quien traerá<br />

un mensaje oportuno de<br />

aliento y motivación”,<br />

dijo Lacen.<br />

Avívanos.<br />

Destaca que se espera<br />

traiga conciencia e impacte<br />

la esfera de vida<br />

de la iglesia y la nación<br />

dominicana, bajo el tema<br />

“Avívanos”.<br />

cio para realizar oraciones a<br />

favor de la nación dominicana;<br />

territorio que en ocasiones<br />

se ve amenazado por<br />

fuerzas extranjeras y organismos<br />

internacionales que<br />

pretenden, bajo intereses<br />

económicos, políticos y culturales,<br />

lacerar la identidad<br />

de los dominicanos y el lema<br />

de “Dios, Patria y Libertad”,<br />

como lo concibieron<br />

los Padres de la Patria.<br />

Consideró que eventos de<br />

esta categoría, son necesarios<br />

para una sociedad dominicana<br />

caracterizada por<br />

crisis de valores, de ética, de<br />

respeto, de la solidaridad y<br />

sobre todo moral y espiritual<br />

que amenaza con destruir<br />

la familia dominicana,<br />

sin dejar de mencionar la<br />

promoción de valores culturales<br />

motivados por acciones<br />

sociales contrarias a<br />

la “buena moral y las costumbres”.<br />

Lacen Custodio<br />

espera la participación masiva<br />

de la feligresía cristiana-evangélica<br />

y más en esta<br />

ocasión, cuando las restricciones<br />

por causa del Covid-19<br />

han disminuido.<br />

Trabajadores del sector salud<br />

protestaron ayer por pensiones<br />

Santo Domingo, RD<br />

Distintos gremios que representan<br />

a trabajadores<br />

administrativos del sector<br />

salud, protestaron ayer<br />

frente a la Dirección General<br />

de Pensiones y Jubilaciones<br />

reclamando las pensiones<br />

que llevan esperando<br />

por más de un año que ha-<br />

bía prometido el presidente<br />

Luis Abinader.<br />

Con sombrillas en mano,<br />

vistiendo ropa negra<br />

y utilizando gorros navideños,<br />

los trabajadores,<br />

en su mayoría mujeres, se<br />

asentaron frente a la entidad<br />

pública con pancartas,<br />

instrumentos musicales y<br />

trompetas. “¿Qué ha pasado<br />

con las pensiones del<br />

sector administrativo de<br />

la salud?”, fue la constante<br />

pregunta que levantó el<br />

grupo protestante. Una de<br />

las reclamantes mencionó<br />

que ayer fueron emitidos<br />

dos decretos, los cuales catalogó<br />

como “una burla”,<br />

ya que uno de estos pertenece<br />

al sector salud.


10 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

En el umbral de un año incierto<br />

4 cm<br />

Con una pandemia que no cesa de propagarse,<br />

una economía global lidiando<br />

con los azarosos embates de la inflación<br />

y una guerra en la que las potencias juegan<br />

a una recomposición del tablero<br />

3,5 cm<br />

geopolítico, así entra el mundo mañana al 2023.<br />

Todos los avances que se lograron para estimular<br />

los procesos de recuperación tras los fuertes coletazos<br />

del Covid en los años 2020 y 2021 podrían<br />

verse impactados si esos factores tienen lugar, como<br />

se<br />

3 cm<br />

presagia.<br />

Como la mayoría de los países se vio obligada a<br />

endeudarse hasta el máximo para hacer frente a las<br />

calamidades sociales provocadas por la pandemia,<br />

todavía no han logrado superar en lo absoluto las resacas<br />

de ese fenómeno.<br />

Por el contrario, lo que se vislumbra es que en los<br />

esfuerzos por controlar y aterrizar la inflación en niveles<br />

manejables podría estar incubándose un efecto<br />

de “boomerang”, totalmente a la inversa, precipitando<br />

el camino hacia una recesión.<br />

La misma guerra entre Rusia y Ucrania, en la que<br />

colateralmente se imbrican las grandes potencias, ha<br />

sido también un factor de cambio en el modelo de<br />

globalización que había prevalecido hasta hoy.<br />

Esto, de por sí, lleva a un realineamiento de las naciones,<br />

que puede influir en los esquemas políticos y<br />

económicos que marcaron una época de paz y estabilidad<br />

luego de la “guerra fría” del siglo pasado, que<br />

se reaviva hoy en varios planos, incluyendo el tecnológico,<br />

el militar y el de los intercambios comerciales.<br />

Son realidades latentes que pueden o no agravarse<br />

en el 2023, pero que sin dudas representan posibles anclas<br />

a los estímulos para avanzar en la recuperación y<br />

en la remediación de los daños causados por el Covid y<br />

las sucesivas epidemias que se han desatado después.<br />

Esas realidades influirán, inevitablemente, en el<br />

propio curso de la vida de la República Dominicana<br />

y para enfrentarlas será necesaria una decisiva dosis<br />

de unidad nacional.<br />

Con la peligrosa crisis de Haití que el gobierno dominicano<br />

la tipifica como una amenaza a su seguridad<br />

nacional, la lucha por la recuperación encontrará<br />

un escollo adicional.<br />

La sociedad tiene que comprender que estos riesgos<br />

están a la vista y no puede menos que apostar a<br />

esa unidad de acción para encararlos.<br />

Ojalá que el contexto de un año pre-electoral no<br />

nos desvíe de este crucial desafío y que, con esa unidad<br />

nacional, salvemos al país de esa “tormenta perfecta<br />

“que ya ha comenzado a columbrarse.<br />

Este es el más vivo deseo del LISTÍN DIARIO hoy,<br />

mañana y siempre.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

FIGURAS DE ESTE MUNDO<br />

Publica los sábado<br />

PABLO CLASE HIJO<br />

Palabras de Jesús<br />

“No os afanéis por el día de<br />

mañana, porque el día de<br />

mañana traerá su afán. Basta<br />

a cada día su propio mal”.<br />

“Más bienaventurado es<br />

dar que recibir”.<br />

“Cuando des limosna, que no sepa tu<br />

mano izquierda lo que hace tu derecha,<br />

para que tu limosna sea en secreto, y tu<br />

Padre que ve en lo secreto te recompensará”.<br />

“Haz a los demás todo lo que quieras<br />

que te hagan a ti. Esa es la esencia de<br />

todo lo que se enseña en la ley y en los<br />

profetas”.<br />

“Amaos los unos a los otros, como yo<br />

os he amado”.<br />

“Nadie tiene mayor amor que este:<br />

que uno ponga su vida por sus amigos.<br />

Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo<br />

que yo os mando”.<br />

“Bienaventurados los que padecen<br />

persecución por causa de la justicia;<br />

porque de ellos es el reino de los cielos”.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

@listindiario.com<br />

ELLIS PÉREZ<br />

<strong>2022</strong>-Guerra Rusia/Ucrania<br />

2023 ¿Uso armas nucleares?<br />

Este <strong>2022</strong>, que<br />

hoy termina,<br />

pasará a la historia<br />

como el<br />

año de la invasión<br />

de Rusia a Ucrania. Al<br />

principio el presidente ruso<br />

Vladimir Putin, lo señaló<br />

como un hecho de poca importancia,<br />

que solo buscaba<br />

la “desmilitarización y desnazificación<br />

de Ucrania”.<br />

El liderazgo sorprendente<br />

que ha mostrado el presidente<br />

ucraniano Volodimir<br />

Zelensky más el coraje<br />

patrio de apasionada entrega<br />

en defensa de su territorio<br />

de las fuerzas armadas<br />

CONTANDO LOS HECHOS<br />

ucranianas no han dejado<br />

de sorprender a un mundo<br />

que tenía la imagen de una<br />

Rusia conocida como una<br />

de las principales potencias<br />

del mundo, enfrentada a un<br />

país que nunca ha mostrado<br />

grados significativos de ser<br />

una potencia comparable.<br />

En el terreno de batalla,<br />

aunque parezca mentira,<br />

a Rusia se le ve como el lado<br />

perdidoso de la guerra<br />

hasta ahora. Lógicamente,<br />

el apoyo de Occidente, con<br />

los USA a la cabeza, ha marcado<br />

la diferencia en cuanto<br />

a la cantidad de armas y<br />

municiones que Ucrania ha<br />

utilizado hasta ahora. Putin<br />

se ha quejado, repetidas veces,<br />

de que no solo está luchando<br />

contra Ucrania, sino<br />

también, con el conjunto<br />

de aliados de Occidente que<br />

se apiñan detrás de Ucrania.<br />

Ha dicho y repetido que<br />

si ve en peligro la estabilidad<br />

de la patria rusa no dudaría<br />

en utilizar las armas<br />

nucleares tácticas que fueran<br />

requeridas. Esta misma<br />

semana su ministro de Relaciones<br />

Exteriores, Sergei Lavrov,<br />

ha indicado que Rusia<br />

está dispuesta a negociar la<br />

paz siempre y cuando Ucrania<br />

respete las condiciones<br />

rusas, que de lo contrario<br />

las Fuerzas Armadas rusas<br />

darán la repuesta final,<br />

utilizando todo su poderío.<br />

Esto implicaría el uso de<br />

armas hasta ahora no utilizadas.<br />

Si a este cuadro le sumamos<br />

la masiva incursión de<br />

China al estrecho de Taiwán<br />

con grandes cantidades de<br />

aviones y barcos de guerra<br />

y el señalamiento de la presidente<br />

de Taiwán de que<br />

estaba dando instrucciones<br />

para prepararse para<br />

la guerra, el cuadro es perturbador.<br />

Como si todo esto<br />

fuera poco, Corea del Norte,<br />

ha estado agresivamente<br />

lanzando misiles y drones<br />

que Corea del Sur reclama<br />

están penetrando en su espacio<br />

aéreo.<br />

Luce que el 2023, podría<br />

ser un año en el que<br />

una decisión apresurada<br />

o algo alocada culmine<br />

con el uso de un arma<br />

nuclear de las llamadas<br />

tácticas, que aunque<br />

producen efectos devastadores<br />

no implica la cobertura<br />

de muy grandes<br />

espacios. ¿Qué hacer,<br />

cruzar los dedos o rogar<br />

a Dios?


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

11<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Panorama político.<br />

3 cm<br />

Desde ya se habla de un<br />

posible acuerdo PLD-FP<br />

GUARIONEX ROSA<br />

Santo Domingo<br />

El r e c i e n t e<br />

cumpleaños<br />

del ex presidente<br />

Leonel<br />

Fernández (el<br />

69), tuvo una celebración<br />

moderada, pero contó con<br />

una llamada del actual<br />

mandatario, Luis Abinader,<br />

quien posiblemente<br />

creería que el dirigente de<br />

la Fuerza del Pueblo será<br />

su contrincante en las elecciones<br />

del año 2024.<br />

Al menos Leonel está<br />

haciendo todo lo posible<br />

para comportarse como<br />

tal, lo que le permitiría<br />

avanzar con su estrategia<br />

de desalojar del poder al<br />

actual gobernante y a su<br />

Partido Revolucionario<br />

Moderno, o en el más raro<br />

escenario lograr una<br />

alianza con el Partido de<br />

la Liberación Dominicana,<br />

PLD.<br />

De ese presunto acuerdo<br />

hablan partidarios suyos<br />

y del PLD, quienes verían<br />

como el mal superior<br />

que el presidente Abinader<br />

mantenga el poder más allá<br />

de las elecciones del 2024,<br />

cuando el gobernante pudiera<br />

acogerse a lo que<br />

dicta la Constitución, que<br />

autoriza una nueva postulación.<br />

Al doctor Fernández no<br />

le importa que Abinader<br />

aparezca con casi todo a su<br />

favor, que la población lo<br />

valore sobre el 60% tanto<br />

en las encuestas interiores<br />

como las que se hacen de<br />

los mandatarios latinoamericanos.<br />

En dos años de su<br />

presidencia siempre está en<br />

los tres primeros lugares.<br />

La creencia de Fernández<br />

es que este gobierno ha<br />

hecho poco, que la economía<br />

no va bien, como tampoco<br />

la agricultura y los<br />

servicios. Sus quejas chocan<br />

a veces con la realidad<br />

de quienes reciben el beneficio<br />

que provee el poder,<br />

algo que Abinader trata de<br />

manejar con prudencia.<br />

Al dirigente opositor le<br />

beneficia el haber gobernado<br />

tres veces, lo que por<br />

otro lado es un perjuicio,<br />

porque surge la pregunta<br />

de para qué quiere gobernar<br />

otros cuatro u ocho<br />

años más, que no sea para<br />

satisfacer su ego enorme de<br />

caudillo clásico latinoamericano.<br />

Cuando en 1971 estudiaba<br />

periodismo en un curso<br />

del Centro Internacional<br />

de Estudios Superiores de<br />

América Latina, para algo<br />

que saqué algún tiempo fue<br />

para seguir las caminatas<br />

en campaña electoral del<br />

caudillo, José María Velasco<br />

Ibarra, quien fuera cinco<br />

veces presidente.<br />

De Velasco Ibarra (1893-<br />

1979) se decía que no robó<br />

ni permitió la corrupción.<br />

No tuvo descendencia.<br />

Cuando falleció en Quito<br />

tras un exilio entre Buenos<br />

Aires y Montevideo, Uruguay,<br />

sus sobrinos subastaron<br />

joyas y condecoraciones<br />

para pagar el funeral<br />

porque no tenía cuentas de<br />

banco.<br />

Sobre el doctor Fernández<br />

se podría decir que no<br />

robó, pero si algo será chocante<br />

en una campaña electoral<br />

venidera en la que intente<br />

volver por cuarta vez<br />

al poder, es que tras sí se<br />

creó una corte de funcionarios<br />

corruptos, algunos de<br />

los cuales moraron en Najayo<br />

durante algún tiempo.<br />

Allí conocí a algunos en<br />

una visita que hice a un político<br />

que estaba preso acusado<br />

de corrupción y a cuyos<br />

hijos me unía amistad.<br />

Tras el último gobierno de<br />

Fernández hubo casos patéticos<br />

como el del ingeniero<br />

Diandino Peña, camarada<br />

del barrio y dominador<br />

de un poder económico casi<br />

incomparable.<br />

Pese a que el líder opositor<br />

se ha mantenido altivo<br />

criticando lo más mínimo<br />

que hace el régimen<br />

de Abinader, los observadores<br />

pudieran estar atentos<br />

de cómo el gobernante<br />

actual, ya en su papel de<br />

candidato a la reelección,<br />

encararía al contrincante,<br />

especialmente golpeando<br />

los flancos débiles.<br />

Factores ayudan<br />

a Abinader<br />

La marcha de la economía<br />

bajo la sabia dirección de<br />

Héctor Valdez Albizu, gobernador<br />

del Banco Central,<br />

y el repunte del turismo<br />

tras la pandemia bajo<br />

la mano maestra del empresario<br />

David Collado, son<br />

factores que benefician a<br />

Abinader y que dejan poca<br />

maniobra a quién sería su<br />

contrincante.<br />

Collado informó el jueves<br />

que pese a las condiciones<br />

climáticas en el<br />

exterior con huracanes y<br />

ventiscas de invierno, la<br />

República Dominicana fue<br />

visitada por 7 millones de<br />

turistas, una cifra que consideró<br />

récord en los anales<br />

de ese ministerio. 11,000<br />

turistas dejaron de venir<br />

por las tormentas de invierno<br />

recientes.<br />

Fernández ha tratado de<br />

criticar el manejo monetario<br />

del Banco Central, pero<br />

sus alegatos no encuentran<br />

eco en el sector empresarial<br />

y bancario. La Asociación de<br />

Bancos, ABA, el último sector,<br />

endosa sin vacilación la<br />

gestión de Valdez Albizu y de<br />

la Junta Monetaria.<br />

Cuando en algún momento<br />

en el año que casi<br />

termina el presidente sal-<br />

vadoreño, Nayib Bukele, se<br />

refirió a la República Dominicana,<br />

lo hizo como la antítesis<br />

de Haití, por el progreso<br />

económico, el turismo y<br />

el orden, en contraposición<br />

a la miseria rampante y la<br />

descomposición de la parte<br />

occidental.<br />

El pasado martes el gobernador<br />

Valdez informó sobre<br />

el crecimiento del Indicador<br />

Mensual de la Actividad Económica,<br />

IMAE, que registró<br />

un crecimiento acumulado<br />

del 5% en enero-noviembre<br />

de <strong>2022</strong>, al compararlo con<br />

el mismo período del año anterior,<br />

luego de incorporar las<br />

variaciones interanuales de<br />

3.8% e octubre y 2.9% en noviembre<br />

del año en curso.<br />

El Banco Central explica<br />

que el año 2002 refleja una<br />

moderación de su ritmo de<br />

rendimiento durante los<br />

meses recientes, ya que en<br />

los tres primeros trimestres<br />

se registraron aumentos de<br />

un 6.1%, 5.1% y 5.0% respectivamente.<br />

Para el cierre<br />

del <strong>2022</strong>, la expansión del<br />

Producto Interno Bruto, PIB<br />

se ubicará en torno al 5.0%.<br />

El Banco Central informó<br />

el jueves que en su última<br />

reunión de política monetaria<br />

decidió mantener invariable<br />

su tasa de interés en<br />

8.50% anual. También dijo<br />

que la tasa de facilidad<br />

permanente de expansión<br />

de liquidez (Repos a 1 día)<br />

permanece en 9.00% y la<br />

tasa de depósitos remunerados<br />

(Overnight) continúa<br />

en 8.00% anual.


<strong>12</strong> SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Los precios de los productos de primera necesidad se han encarecido de manera considerable fruto de la inflación afecta al país y que se ubica en<br />

7.58% al finalizar este año, de acuerdo a las cifras del Banco Central. Jorge L. Martínez/Listín <strong>Diario</strong>.<br />

Nuevos retos. El 2023, llegará con importantes desafíos para la economía mundial. La<br />

amenaza de una recesión global podría agravar las dificultades que viven los más vulnerables.<br />

PATRIA REYES RODRÍGUEZ<br />

patria.reyes@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El alto costo de la vida, la<br />

delincuencia y el desempleo<br />

fueron los grandes<br />

problemas identificados y<br />

que afectaron a la población<br />

dominicana durante<br />

este <strong>2022</strong>.<br />

La percepción de la gente,<br />

medida por la Encuesta<br />

Nacional de Hogares de<br />

Propósitos Múltiples (Enhogar<br />

<strong>2022</strong>), identifica la<br />

delincuencia con el mayor<br />

problema que se enfrentan<br />

en todos los niveles<br />

sociales, seguido por el<br />

alto costo de la vida y el<br />

desempleo que afecta con<br />

mayor inclemencia a los<br />

grupos económicos bajo y<br />

muy bajo.<br />

El 57.7% de las personas<br />

de 15 años y más del<br />

grupo socioeconómico<br />

Los 3 grandes<br />

problemas que<br />

más afectaron a<br />

la gente en <strong>2022</strong><br />

bajo, y el 53.5% de las del<br />

grupo muy bajo perciben el<br />

costo de la vida como uno<br />

de los principales problemas<br />

del país, apunta el informe<br />

de resultado de la<br />

encuesta.<br />

Señala, además, en sus<br />

conclusiones que el 71.2%<br />

de las personas pertenecientes<br />

al nivel de instrucción<br />

universitario o superior,<br />

percibe la delincuencia<br />

como principal problema<br />

del país; mientras que, en<br />

el nivel primario o básico el<br />

porcentaje de personas de<br />

15 años y más que informa<br />

SEPA MÁS<br />

El desempleo<br />

A pesar de que en el<br />

país la recuperación económica<br />

ha logrado disminuir<br />

el índice de desempleo<br />

dejado por la<br />

pandemia, aún muchas<br />

personas esperan encontrar<br />

plazas laborales disponibles<br />

acordes a nivel<br />

educativo.<br />

La falta de empleo es un<br />

problema para el 21.3<br />

de la personas con postgrado,<br />

maestría o doctorado<br />

encuestadas por<br />

la ONE para la Enhogar<br />

<strong>2022</strong>, asimismo para el<br />

30.6% de universitarios,<br />

para el 28.1% de nivel<br />

secundario o medio, el<br />

25.1% del nivel primario<br />

o básico y el 22.3%<br />

con escasa formación.<br />

que el costo de la vida es el<br />

principal problema del país<br />

es (58.1%).<br />

Las personas encuestadas<br />

refieren que, para protegerse<br />

de los actos delictivos,<br />

han tenido que<br />

recurrir a distintas medidas<br />

de acuerdo a sus posibilidades<br />

económicas,<br />

3,5 cm<br />

estas son: vigilantes, alarmas<br />

caseras (campanas,<br />

3 cm<br />

latas, perro guardián, refuerzos<br />

de puertas y ventanas,<br />

etc), alarmas eléctricas,<br />

cámaras de vigilancia<br />

y verjas de hierro.<br />

Según nivel socioeconómico,<br />

se observa que la<br />

principal medida de seguridad<br />

utilizada es el refuerzo<br />

de puertas y ventanas, con<br />

un 45.8% en el grupo alto, y<br />

20.4% en el muy bajo.<br />

El 33.8% de la población<br />

en edades comprendidas<br />

entre 45 a 54 años<br />

de edad ha tomado como<br />

medida de seguridad<br />

en sus viviendas el refuerzo<br />

de puertas y ventanas,<br />

mientras que el 30.5%<br />

perteneciente a las edades<br />

de 15-24 años ha optado<br />

por la misma decisión.<br />

Al analizar la información<br />

por sexo, los analista<br />

de la Oficina Nacional de<br />

Estadística (ONE) indican<br />

que no se aprecian diferencias<br />

marcadas respecto a las<br />

medidas de seguridad empleadas<br />

por la población femenina<br />

y masculina mayor<br />

de 15 años para evitar robos<br />

en sus viviendas.<br />

Alto costo de la vida<br />

Los altos niveles de inflación<br />

experimentado este<br />

año en el país, como a nivel<br />

mundial, fruto de las dificultades<br />

creadas por la guerra<br />

entre Ucrania y Rusia,<br />

además de la crisis global,<br />

aún sin superar dejada por<br />

la pandemia del Covid-19<br />

han provocado el alza de<br />

precios en los productos<br />

de la canasta básica, lo que<br />

afecta la sostenibilidad de la<br />

economía familiar.<br />

El aceite, el arroz, las<br />

carnes, los granos, la leche,<br />

la harina y otros productos<br />

importados han<br />

elevado sus precios en colmados<br />

y supermercados,<br />

creando graves problemas<br />

en las familias y limitando<br />

los ingresos que genera la<br />

misma.<br />

Precios se mantienen<br />

elevados en la víspera<br />

del Año Nuevo<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Ayer los vendedores de los<br />

mercados populares afirmaron<br />

que los productos<br />

utilizados tradicionalmente<br />

para la cena de Año Nuevo<br />

han subido de precio en las<br />

últimas semanas.<br />

En un recorrido por distintos<br />

establecimientos de<br />

venta, periodistas del Listín<br />

<strong>Diario</strong> entrevistaron a múltiples<br />

personas que caminaban<br />

entre los mercados del<br />

Distrito Nacional y recibieron<br />

como respuesta un generalizado<br />

disgusto por los<br />

altos costos que mantienen<br />

estos productos, pero aseguran<br />

que de igual forman<br />

deben adquirirlo.<br />

“La cosa está horrible, pero<br />

hay que buscar de dónde<br />

no hay porque imagínate<br />

mi familia es grande y hay<br />

que alimentarlos a todos”,<br />

manifestó Jorge García,<br />

quien reside con sus cuatro<br />

hijos y su esposa en Santo<br />

Domingo Este, pero se traslada<br />

hasta el mercado de Villa<br />

Consuelo, partiendo de<br />

la premisa de que “es más<br />

barato que otros”. Normalmente,<br />

la canasta para estas<br />

festividades está conformada<br />

por arroz, azúcar, aceite,<br />

pastas, sazón, orégano,<br />

gandules verdes, dulces navideños,<br />

casabe, ponche,<br />

vino y pollo, pierna de cerdo,<br />

papas, lechuga, tomates,<br />

uvas, manzanas, pasas<br />

y otros tantos elementos<br />

que son esenciales y diferentes<br />

en cada hogar dominicano.<br />

Entre los mercados, una<br />

libra de gandules ronda<br />

desde los 75 e incluso 90<br />

pesos, 10 libras de arroz,<br />

dependiendo de la marca,<br />

arriba los 250 pesos, cada<br />

uno de estos precios podría<br />

variar dependiendo el mercado<br />

al que se acuda.<br />

La libra de pollo continúa<br />

por encima de los 80<br />

pesos y el cerdo entre 140 y<br />

200 pesos.<br />

Otros complementos como<br />

coquitos, uvas y manzanas,<br />

varían de precio según<br />

la cantidad y tamaño,<br />

yendo desde una libra de<br />

manzanas a 70 pesos, uvas<br />

a 159 y una bolsa de coquitos<br />

y nueces navideñas entre<br />

119 y 220 pesos.<br />

La libra de pollo continúa<br />

por encima de los 80<br />

pesos y el cerdo entre 140 y<br />

200 pesos.<br />

Comercio de bebidas<br />

está más activo<br />

Luego de que periodistas<br />

de este diario conversaran<br />

con los ciudadanos que realizaban<br />

sus compras para<br />

su cena de Año Nuevo, se<br />

hizo evidente que los <strong>31</strong> de<br />

diciembre la balanza se inclina<br />

con mayor fuerza hacia<br />

la venta de bebidas alcohólicas.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

13<br />

La Republica<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Gobierno dice no permitirá<br />

boicoteen ley de fideicomiso<br />

Santo Domingo, RD<br />

El ministro de la Presidencia,<br />

Joel Santos, advirtió<br />

ayer que no van a permitir<br />

los intentos de la oposición<br />

por torpedear el<br />

Proyecto de Ley de Fideicomiso<br />

Público ante el evidente<br />

interés de que las reglas<br />

del juego del pasado<br />

sigan intactas.<br />

Dijo que ciertos ataques<br />

pretenden limitar el desarrollo<br />

del territorio. “No<br />

vamos a permitir que se<br />

quiera impedir el desarrollo<br />

del territorio y el progreso<br />

de nuestra nación”,<br />

señaló.<br />

“Desde el Gobierno que<br />

encabeza el presidente<br />

Luis Abinader siempre estaremos<br />

abiertos al diálogo<br />

y al consenso, pero no<br />

caeremos en trampa de<br />

permitir que se dejen de<br />

regular, transparentar e<br />

impulsar leyes como la del<br />

fideicomiso público”, advirtió<br />

Santos.<br />

Afirmó que el Proyecto<br />

de Ley del Fideicomisos<br />

Públicos que se discute en<br />

el Congreso Nacional bus-<br />

Los ministros Jochi Vicente y Joel Santos durante una rueda de prensa en Palacio Nacional. FUENTE EXTERNA<br />

ca garantizar el desarrollo<br />

sostenible de la nación.<br />

A través de la normativa,<br />

agregó, fomentan la transparencia<br />

y la seguridad del<br />

patrimonio público como<br />

nunca en la historia.<br />

“Lo contrario a eso es retroceder<br />

en la historia”, sostuvo<br />

el funcionario.<br />

Debate<br />

Recientemente, el exministro<br />

de Economia y miembro<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD), Juan<br />

Ariel Jiménez y el vocero<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) y director<br />

ejecutivo de la Dirección<br />

General de Alianzas Público<br />

Privadas (DGAPP), Sigmund<br />

Freund, escenificaron<br />

un debate por las redes<br />

sociales sobre el proyecto<br />

de Ley de Fideicomisos Públicos<br />

aprobado en segunda<br />

lectura por el Senado de<br />

la República y que está pendiente<br />

de conocerse en la<br />

Cámara de Diputados.<br />

El exministro de Economía<br />

en su cuenta de Twitter<br />

abrió un hilo en el que<br />

criticaba que este proyecto<br />

de ley, en su artículo 13,<br />

exime a los fideicomisos<br />

públicos de cumplir con<br />

la Ley de Compras y Contrataciones,<br />

sustituyéndola<br />

por un “reglamento<br />

propio de cada fideicomiso”.<br />

Jiménez expuso que estos<br />

fideicomisos públicos<br />

podrán comprar y contratar<br />

“como les dé la gana”,<br />

sin la debida competencia<br />

y transparencia que establece<br />

la ley de compras<br />

para toda entidad que use<br />

fondos públicos.<br />

Freund le respondió a<br />

Jiménez con el siguiente<br />

mensaje: “con observancia<br />

a la Ley 340-06 no bajo<br />

el cumplimiento estricto<br />

de la misma. Vuelvo y te<br />

sugiero amigo que investigues<br />

RD Vial, el cual tiene<br />

su reglamento interno de<br />

compra por el cual ha operado<br />

por casi 10 años. Lo<br />

nuestro no es empírico”.<br />

Al participar en el programa<br />

Zol de la Mañana,<br />

Freund indicó que actualmente<br />

República Dominicana<br />

no tiene una regulación<br />

sobre fideicomisos<br />

públicos y de ahí el interés<br />

del Gobierno en establecer<br />

un marco para su control.<br />

Llamó la atención de<br />

que mientras dirigentes<br />

del PLD están criticando<br />

la normativa, fue en su<br />

gobierno cuando se crearon<br />

los fideicomisos RD<br />

Vial, Ciudad Juan Bosch<br />

y ParquéaT_RD, todos sin<br />

ningún tipo de marco legal.<br />

En esta gestión se han<br />

constituido los fideicomisos<br />

de Pedernales y de la<br />

Policía.<br />

Mueren dos maratonistas tras<br />

ser impactados por vehículo<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

Moca, RD<br />

Un maratonista y un ciclista<br />

fallecieron en el maratón La<br />

Vega - Moca y Moca - La Vega<br />

la mañana de este viernes.<br />

Las víctimas fueron identificadas<br />

como Francisco<br />

Beato (Tito) y Henry, quien<br />

se encontraba de visita en el<br />

país; ambos resultaron impactados<br />

por una Jeepeta<br />

color roja, mientras realizaban<br />

el recorrido deportivo.<br />

De acuerdo al director de<br />

la actividad, Francisco Peguero,<br />

el responsable del<br />

accidente trató de rebasar<br />

el maratón causando así el<br />

atropello de los atletas al<br />

encontrarse de frente con<br />

ellos, cuyos cuerpos fueron<br />

trasladados a un centro<br />

de salud de La Vega. Asimismo,<br />

los familiares de las<br />

víctimas recibieron la solidaridad<br />

de relacionados y<br />

El conductor del vehículo será sometido a la justicia.<br />

amigos que lamentaron el<br />

hecho, y se quejaron de que<br />

el personal que se encontraba<br />

en el evento, no logró<br />

evitar este incidente con los<br />

maratonistas.<br />

Peguero pidió justicia a<br />

las autoridades para que la<br />

persona a bordo del vehículo<br />

no vuelva a manejar. El<br />

conductor fue identificado<br />

como Pedro de Jesús Hernández,<br />

quien está detenido<br />

y será sometido a la justicia<br />

en las próximas horas<br />

para que se le conozca medidas<br />

de coerción por el hecho.<br />

Conforme a Peguero,<br />

la persona no contaba con<br />

seguro, ni licencia de conducir,<br />

ni ninguna documentación<br />

que le autorizara<br />

manejar un vehículo al momento<br />

de la colisión.


14 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Versión. El Pastor dijo en una ocasión que el número total de centros<br />

distribuidos en el país, similares a los dos que manajeba, suman 60.<br />

Son dos los centros<br />

para “adictos” que<br />

manejó el “pastor”<br />

Los centros de rehabilitación que dirigía Lorenzo Silverio Almonte son, según afirmó en una entrevista en el año<br />

2020, “como una casa normal”.<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

Santo Domingo, RD<br />

En una entrevista realizada<br />

en agosto de 2020 a<br />

Lorenzo Silverio Almonte<br />

y/o Julián Almonte, éste<br />

explica que los centros que<br />

dirige son “como una casa<br />

normal” donde conviven<br />

seres humanos con medidas<br />

de higienización y calidad<br />

de vida.<br />

“Nosotros trabajamos,<br />

específicamente, con adicción,<br />

mala conducta, alcohol<br />

y descontroles”, afirma<br />

el hoy detenido.<br />

Allí se recalca que son<br />

dos los centros que manejaba<br />

bajo la filosofía de “Nueva<br />

Vida para los Jóvenes”,<br />

ubicados en el sector Los<br />

Cocos y otro en La Ciénega,<br />

de esta ciudad. En esta conversación,<br />

Julián especificaba<br />

que la totalidad de centros<br />

similares a los dos que<br />

manejaba alcanzan la cifra<br />

de 60, distribuidos por todo<br />

el país.<br />

Un equipo de Listín <strong>Diario</strong><br />

fue al antiguo centro,<br />

localizado en el sector Los<br />

Cocos, un espacio que fue<br />

arrasado para la colocación<br />

de un corral de ganado<br />

de la que un haitiano<br />

está encargado del cuidado<br />

y mantenimiento de los<br />

animales y el espacio.<br />

“Yo no sé las otras personas<br />

de afuera pero, como<br />

él me trató, yo me siento<br />

bien”.<br />

Esas fueron las palabras<br />

del haitiano, a quien se le<br />

conoce como Jonathan,<br />

que reside en el uno de los<br />

antiguos recintos de “New<br />

Life for Youth”, donde solo<br />

quedan heces de vaca,<br />

ganado y malezas, en conjunto<br />

con un espacio baldío<br />

también perteneciente<br />

a esta finca que, según<br />

él, era arrendada por un<br />

hombre que está en el exterior.<br />

“Tenían a los muchachos<br />

aquí pero, como esta<br />

finca está abierta, ellos<br />

se iban y él la mudó para<br />

allá abajo, para tenerlos<br />

más seguros”, indicó, refiriéndose<br />

al traspaso de los<br />

jóvenes internos ubicados<br />

en Los Cocos al centro del<br />

sector La Ciénaga, actualmente<br />

clausurado por el<br />

Ministerio Público.<br />

Mientras se desarrollaba<br />

el recorrido por las<br />

estas instalaciones, Jonathan<br />

expresó que las familias<br />

llevaban a los jóvenes<br />

a donde Julián para<br />

que fueran internados y<br />

este les proveía alojamiento<br />

y alimentación.<br />

Menciona que había veces<br />

que la policía “agarraba<br />

y traía los muchachos<br />

en frente de él” y, en ocasiones,<br />

la familia llamaba a El<br />

Pastor para que los ayudara<br />

con los jóvenes para que<br />

fueran internados.<br />

En la entrevista mencionada,<br />

Julián también dice<br />

que muchos padres, bajo<br />

desesperación, se dirigían<br />

a la institución para ingresar<br />

a sus hijos.<br />

De acuerdo a Jonathan,<br />

no tenían un programa o rutina<br />

establecido para los internos<br />

del centro y una y<br />

otra vez los ponían a “recoger<br />

hojitas debajo de la mata<br />

para embullarles la mente”.<br />

Al preguntarles a personas<br />

residentes, justo en las<br />

calles que conllevan a la<br />

finca, donde anteriormente<br />

se operaba este centro, comentarios<br />

como “hombre<br />

serio”, “bueno” y “servicial”<br />

son los que resaltan.<br />

Vecinos de ese vecindario<br />

comentan que en momentos<br />

de necesidad y falta<br />

de agua potable, Julián<br />

cooperaba y resolvía con<br />

alguna dificultad que le<br />

fuera reportada.<br />

“Hasta ese momento<br />

3,5 cm<br />

que el centro estaba ahí<br />

nosotros no nos podía-<br />

3 cm<br />

mos quejar, y cualquier<br />

cosa que nosotros veíamos<br />

fuera de lo común<br />

hablábamos con él y él<br />

nos lo resolvía de una<br />

vez”, mencionaba una señora<br />

que al preguntarle<br />

por Julián lo describe como<br />

“una excelente persona”.<br />

Agregó, además, que<br />

en relación a los internos<br />

“había algunos que desyerbaban<br />

el patio, sembraban<br />

tabaco y él mismo<br />

(Julián) los ponía a<br />

desyerbar y a atender las<br />

vacas, para tenerlos entretenidos”.<br />

El pasado jueves le<br />

fueron dictados tres meses<br />

de prisión preventiva<br />

a Lorenzo Silverio<br />

Almonte, director de<br />

los centros, a quien se<br />

le imputa por violación<br />

sexual, acto de tortura<br />

y barbarie en contra de<br />

5 menores y falta a múltiples<br />

artículos de la ley<br />

de salud 42-01 por suministro<br />

de medicamentos<br />

y psicóticos.<br />

El otro centro<br />

en La Ciénaga<br />

Por otra parte, a pesar de<br />

la clausura de las instalaciones<br />

del centro de la Ciénega<br />

y al visitar las afueras<br />

de la infraestructura donde<br />

se trataban los internos<br />

en la Ciénaga, se confirmó<br />

la presencia de un hombre<br />

dentro de la escena, quien,<br />

supuestamente, se encuentra<br />

“cuidando” lo que queda<br />

del lugar.<br />

Al ser cuestionado bajo<br />

puertas completamente<br />

cerradas, el hombre, desde<br />

el interior del lugar ,establecía<br />

que “está cerrado<br />

como centro, pero no como<br />

propiedad”, debido a que<br />

es una propiedad privada<br />

que era arrendada a Julián<br />

por parte de alguien que se<br />

encuentra fuera del país y<br />

de quien aún se desconoce<br />

su identidad.<br />

Salen a relucir los que regentean esas entidades<br />

INDIRA VÁSQUEZ<br />

Santiago, RD<br />

El centro de rehabilitación<br />

“Nueva Vida para jóvenes”<br />

o “New Life For Youth”, dirigido<br />

por Lorenzo Silverio<br />

Almonte conocido como Julián<br />

Almonte, en el sector<br />

La Ciénaga de esta ciudad,<br />

pertenece a la Red Nacional<br />

de Centros Cristianos de Rehabilitación<br />

de Adictos.<br />

Listín <strong>Diario</strong> conver-<br />

só con el pastor Rafael Ramírez,<br />

miembro de la Red<br />

y quien también dirige dos<br />

Centro Cristiano de Rehabilitación<br />

en Santiago, uno<br />

para mujeres y otro para<br />

hombres.<br />

“Sí, en verdad él pertenecía<br />

a la Red Nacional de<br />

Centros Cristianos.Mira,<br />

para pertenecer a la Red<br />

lo primero es que tú tienes<br />

que ser cristiano y tener la<br />

vocación para trabajar con<br />

ese tipo de personas”, explicó<br />

Ramírez.<br />

Nueva Vida para jóvenes<br />

era reconocido como<br />

centro y asistía a las<br />

reuniones de forma activa<br />

de acuerdo a Ramírez,<br />

“Julián tenía aproximadamente<br />

16 años con<br />

ese centro. Él tenía todos<br />

esos años con ese centro<br />

y donde estaban las autoridades<br />

que lo dejaron<br />

llegar tan lejos”, afirma.<br />

El pastor afirma que ellos<br />

están buscando hacer la<br />

obra, pero “el Ministerio<br />

de Salud Pública requiere<br />

tantas cosas para habilitar<br />

un centro que muchas<br />

veces se le hace casi<br />

imposible a un programa<br />

reunir todos esos requisitos.<br />

Es como si te dijeran<br />

que tú puedes seguir<br />

operando, pero nunca<br />

vas a tener nuestra aprobación”,<br />

explica. Destaca<br />

que no reciben recursos<br />

gubernamentales para<br />

enfrentar la situación,<br />

pero sí tienen exigencias.<br />

“Ellos llegan y te dicen:<br />

te hace falta esto, te hace<br />

falta aquello, pero nunca<br />

te dan la colaboración<br />

para tú regularizar el sistema”,<br />

enfatiza.<br />

“Debería haber movimiento<br />

no solo para perseguir<br />

el sistema que está<br />

funcionando y que está<br />

operando con los recursos<br />

limitados, sino que también<br />

tú puedas ir y decir<br />

falta esto, falta el otro, vamos<br />

a venir y te vamos a<br />

dar la mano, porque las<br />

exigencias son muchas,<br />

pero no hay apoyo”, destaca.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

15A<br />

Las Mundiales<br />

TOMA DE POSESIÓN | POLÍTICA, GOBIERNO, ASUNCIÓN<br />

Destino. El Presidente se embarcó rumbo a Florida, en el sureste de<br />

EE.UU., en un avión de la Fuerza Aérea alrededor de las 14H00 locales.<br />

Bolsonaro sale de Brasil<br />

sin juramentar a Lula<br />

Partidarios del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reúnen en sus últimos días de gobierno afuera de la<br />

residencia oficial Palacio Alvorada en Brasilia, Brasil, el miércoles 21 de diciembre de <strong>2022</strong>.. AP<br />

AFP<br />

Brasil, Brasilia<br />

tado de Florida, en el sureste<br />

de Estados Unidos, en un<br />

avión de la Fuerza Aérea alrededor<br />

de las 14H00 locales<br />

(17H00 GMT), informaron<br />

los periódicos O Globo y<br />

Estadao, la cadena televisiva<br />

CNN Brasil y el portal de noticias<br />

UOL.<br />

La Presidencia no respondió<br />

a las repetidas consultas<br />

de la AFP sobre el viaje y sus<br />

motivos.<br />

“Estoy en vuelo, vuelvo<br />

pronto”, dijo el mandatario<br />

a CNN Brasil, según el propio<br />

canal de noticias.<br />

El ultraderechista, que<br />

permaneció prácticamente<br />

en silencio desde la derrota<br />

electoral sufrida en el balotaje<br />

de octubre, se ausentará<br />

así de la toma de posesión<br />

de Lula da Silva (PT, Partido<br />

de los Trabajadoes) el domingo,<br />

algo que no ocurre<br />

desde la vuelta de la democracia<br />

en Brasil, en 1985.<br />

El avión militar utilizado<br />

por el presidente, identificado<br />

con el código BRS1,<br />

partió desde la capital Brasilia<br />

rumbo a Orlando, según<br />

la plataforma de rastreo<br />

de vuelos Flightaware,<br />

que horas más tarde lo<br />

mostraba realizando una<br />

escala en el estado brasileño<br />

de Roraima (norte).<br />

“Asumiré el cargo tan<br />

pronto el avión de Bolsonaro<br />

salga del espacio aéreo<br />

brasileño. Todo va a transcurrir<br />

con tranquilidad en<br />

el país hasta que el presidente<br />

Lula asuma”, dijo el<br />

vicepresidente, Hamilton<br />

Mourao, al portal de noticias<br />

G1.<br />

La secretaría general de<br />

la Presidencia autorizó el<br />

traslado al exterior de una<br />

comitiva de funcionarios<br />

para dar “seguridad y apo-<br />

SEPA MÁS<br />

Seguridad.<br />

El izquierdista Luiz<br />

Inácio Lula da Silva<br />

asumirá este domingo<br />

por tercera vez la presidencia<br />

de Brasil, ante<br />

cientos de miles de<br />

seguidores y casi una<br />

veintena de jefes de<br />

Estado extranjeros, en<br />

medio de una seguridad<br />

reforzada tras un<br />

frustrado atentado con<br />

bomba.<br />

El presidente saliente de<br />

Brasil, Jair Bolsonaro, partió<br />

ayer viernes rumbo a Estados<br />

Unidos, un viaje que<br />

ocurre a dos días del fin de<br />

su mandato y de la investidura<br />

de su rival el izquierdista<br />

Luiz Inácio Lula da Silva.<br />

Tras despedirse de sus<br />

seguidores en una transmisión<br />

en vivo por sus redes<br />

sociales, aunque sin<br />

mencionar el viaje, Bolsonaro<br />

embarcó rumbo al esyo<br />

personal al futuro expresidente<br />

de la República, Jair<br />

Messias Bolsonaro” en un<br />

viaje internacional a “Miami,<br />

Estados Unidos, a realizarse<br />

del 1º al 30 de enero<br />

de 2023”, según consta en<br />

el diario oficial de este viernes.<br />

Un conjunto de automóviles<br />

utilizados por la presidencia<br />

salieron poco antes<br />

de las 14H00 de la residencia<br />

oficial de la Alvorada,<br />

en Brasilia, constató un fotógrafo<br />

de la AFP, sin poder<br />

confirmar que el presidente<br />

viajara a bordo.<br />

¿Fuga?<br />

El viaje de Bolsonaro se<br />

transformó rápidamente en<br />

uno de los asuntos más comentados<br />

en la red Twitter,<br />

donde muchos opositores lo<br />

acusaron de “fugarse”” del<br />

país para evitar eventuales<br />

problemas judiciales una vez<br />

que termine su mandato y<br />

pierda sus fueros especiales,<br />

puesto que es investigado<br />

entre otras cosas por supuesta<br />

divulgación de información<br />

falsa.<br />

Para el analista Creomar de<br />

Souza, de la consultora política<br />

Dharma, se trata más<br />

bien de un “intento de continuar<br />

negando la realidad, de<br />

deslegitimar al próximo gobierno”.<br />

Papa emérito, Benedicto<br />

XVI. AP<br />

El papa<br />

Benedicto<br />

XVI sigue<br />

“estable”<br />

El Vaticano (AP) El papa<br />

emérito Benedicto XVI se<br />

encontraba estable ayer<br />

viernes después de experimentar<br />

un deterioro de<br />

su salud y pudo participar<br />

en una misa privada en su<br />

habitación, dijo el Vaticano,<br />

mientras los fieles en<br />

Roma se preparaban para<br />

honrar “este último tramo<br />

de su peregrinaje”.<br />

El Vaticano proporcionó<br />

un nuevo boletín médico<br />

el viernes por la tarde<br />

que decía que Benedicto<br />

XVI puso descansar bien<br />

por segunda noche.<br />

“También participó en<br />

la celebración de la Santa<br />

Misa en su habitación<br />

ayer por la tarde”, dijo el<br />

portavoz del Vaticano,<br />

Matteo Bruni, en un comunicado.<br />

El miércoles,<br />

el papa Francisco reveló<br />

que su predecesor de 95<br />

años estaba “muy enfermo”<br />

y fue a verlo a su casa<br />

en los Jardines del Vaticano.<br />

Francisco pidió<br />

oraciones por Benedicto<br />

XVI, lo que resultó en una<br />

avalancha de mensajes<br />

de solidaridad.<br />

Opositores eliminan<br />

el gobierno interino de<br />

Guaidó en Venezuela<br />

AFP<br />

Caracas, Venezuela<br />

La oposición de Venezuela<br />

eliminó ayer viernes el “gobierno<br />

interino” de Juan<br />

Guaidó, reconocido por Estados<br />

Unidos, tras cuatro años<br />

de fallida ofensiva para in-<br />

tentar deponer al presidente<br />

socialista Nicolás Maduro.<br />

Miembros del Parlamento,<br />

electo en 2015, de mayoría<br />

opositora y cuyo período<br />

venció el año pasado, decidieron<br />

el fin de esta figura a<br />

partir del 5 de enero con 72<br />

votos a favor, 29 en contra y<br />

ocho abstenciones en una<br />

sesión vía videoconferencia.<br />

Ese Legislativo defiende<br />

su continuidad al tildar<br />

de fraudulento el triunfo<br />

del chavismo oficialista en<br />

las elecciones legislativas<br />

de 2020.<br />

Tres partidos<br />

La iniciativa para poner fin<br />

al interinato, que nunca pudo<br />

asumir el poder real pese<br />

al amplio apoyo internacional,<br />

aunque sí se le dio<br />

el control de activos venezolanos<br />

bloqueados en el<br />

extranjero por sanciones,<br />

fue impulsada por tres de<br />

los principales partidos políticos<br />

opositores: Primero<br />

Justicia (PJ), Acción Democrática<br />

(AD) y Un Nuevo<br />

Tiempo (UNT).<br />

Fue la segunda de dos votaciones<br />

necesarias, en las<br />

que la propuesta requería<br />

mayoría simple.<br />

La primera se desarrolló el<br />

jueves de la semana pasada.<br />

El proyecto para acabar<br />

con la “presidencia encargada”<br />

recibió entonces los<br />

mismos 72 votos.<br />

Juan Guaidó se proclamó “presidente encargado” en<br />

una plaza pública el 5 de enero de 2019, con apoyo de<br />

Estados Unidos y medio centenar de países,. AP


15B SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Las Mundiales<br />

ESTADOS UNIDOS | LITIGIO, DEMÓCRATAS, ASDASDASD<br />

Postura. B El republicano sostuvo que los pocos impuestos pagados<br />

durante años solo demuestran lo “exitoso” que ha sido a la hora de utilizar<br />

Donald Trump no pagó<br />

impuestos en el año 2020<br />

Esta batalla se remonta a 2019, cuando el comité de Medios y Arbitrios emitió una<br />

citación legal para acceder a esa información en una investigación sobre posibles<br />

infracciones fiscales por parte de Trump.. AP<br />

EFE<br />

Washington, EE.UU.<br />

El expresidente de Estados<br />

Unidos Donald Trump<br />

(2017-2021) pagó cero<br />

dólares en impuestos federales<br />

en 2020, año en<br />

el que perdió los comicios<br />

para su reelección, revelan<br />

sus declaraciones hechas<br />

públicas ayer viernes<br />

por el Congreso.<br />

El comité de Medios y Arbitrios<br />

de la Cámara de Representantes,<br />

controlado<br />

por el Partido Demócrata,<br />

publicó sus declaraciones<br />

de impuestos del 2015 al<br />

2020 cerrando un largo litigio<br />

con Trump, quien había<br />

intentado frenar judicialmente<br />

su publicación.<br />

Los documentos revelan<br />

que el republicano pagó<br />

642,000 dólares en 2015,<br />

cuando inició su carrera presidencial;<br />

pero solo 750 dólares<br />

tanto en 2016 como en<br />

2017, su primer año como<br />

inquilino en la Casa Blanca.<br />

En 2018 pagó cerca de un<br />

millón de dólares, en 2019<br />

fueron más de 133,000 dólares,<br />

pero pagó cero dólares<br />

en 2020, año en el que<br />

perdió frente al demócrata<br />

Joe Biden.<br />

Trump, que aspira a ser de<br />

nuevo candidato en 2024,<br />

había solicitado al Tribunal<br />

Supremo que sus declara-<br />

SEPA MÁS<br />

El Único.<br />

Trump fue el primer presidente<br />

estadounidense<br />

desde Gerald Ford (1974-<br />

1977) que no publicó cada<br />

año su declaración de<br />

impuestos, una tradición<br />

que sus predecesores consideraban<br />

parte de su deber<br />

de transparencia y de<br />

rendición de cuentas ante<br />

el pueblo. La Cámara Baja<br />

de EE.UU. aprobó la semana<br />

pasada un proyecto<br />

de ley a favor de que<br />

las declaraciones de impuestos<br />

de los presidentes<br />

sean auditadas.<br />

ciones se mantuvieran en<br />

secreto, pero la máxima instancia<br />

judicial estadounidense<br />

rechazó el pasado 22<br />

de noviembre su petición.<br />

Además, la semana pasada<br />

se supo que el Departamento<br />

de Hacienda (IRS, en inglés)<br />

no auditó los impuestos<br />

de Trump durante sus<br />

dos primeros años de mandato,<br />

2017 y 2018, aunque<br />

estaba obligado a hacerlo, y<br />

no empezó a revisarlos hasta<br />

que el Congreso le pidió<br />

esta información en 2019.<br />

“Un presidente no es un<br />

contribuyente ordinario.<br />

Tiene poder e influencia a<br />

diferencia de cualquier otro<br />

estadounidense. Y un gran<br />

poder conlleva una responsabilidad<br />

aún mayor”, dijo<br />

ayer viernes en un comunicado<br />

el presidente del comité<br />

legislativo, el congresista<br />

demócrata Richard Neal.<br />

Trump arremetió ayer viernes<br />

en un comunicado contra<br />

la publicación de sus declaraciones,<br />

asegurando que<br />

“los demócratas nunca debieron<br />

haberlo hecho y el Tribunal<br />

Supremo jamás debió<br />

aprobarlo” porque esta práctica<br />

derivará en “cosas horribles<br />

para mucha gente”.<br />

Sin embargo, el republicano<br />

sostuvo que los pocos<br />

impuestos pagados durante<br />

años solo demuestran<br />

lo “exitoso” que ha<br />

sido a la hora de utilizar<br />

“deducciones impositivas”<br />

y crear “miles de<br />

puestos de trabajo”.<br />

Familiares de Volodymyr Yezhov, en su funeral en la<br />

catedral de San Volodymyr, en Kiev, Ucrania, el martes<br />

27 de diciembre de <strong>2022</strong>. AP<br />

Putin y Xi hablan<br />

de cooperación<br />

Kiev, Ucrania (AP). El<br />

presidente ruso, Vladimir<br />

Putin, y el líder chino,<br />

Xi Jinping, prometieron<br />

ayer viernes profundizar<br />

su cooperación bilateral,<br />

mientras Ucrania resistió<br />

otra noche de ataques<br />

con drones y cohetes rusos<br />

luego de un bombardeo<br />

masivo con misiles.<br />

Putin y Xi no mencionaron<br />

directamente<br />

a Ucrania en los primeros<br />

comentarios de su videoconferencia,<br />

la cual<br />

transmitieron públicamente<br />

antes de iniciar<br />

conversaciones privadas.<br />

Pero elogiaron el fortalecimiento<br />

de los lazos entre<br />

Moscú y Beijing en<br />

medio de las “tensiones<br />

geopolíticas” y una “situación<br />

internacional difícil”.<br />

Putin expresó su<br />

deseo de extender la colaboración<br />

militar.<br />

“Ante las crecientes<br />

tensiones geopolíticas, la<br />

importancia de la asociación<br />

estratégica ruso-china<br />

está creciendo como<br />

factor estabilizador”, dijo<br />

Putin, cuya invasión se ha<br />

visto obstaculizada por la<br />

feroz resistencia ucraniana<br />

y la ayuda militar occidental.<br />

El líder ruso dijo que<br />

esperaba que Xi visitara<br />

Moscú en la primavera. Tal<br />

viaje “demostrará al mundo<br />

entero la fuerza de los<br />

lazos ruso-chinos en temas<br />

clave”, destacó.<br />

Putin aseguró que la cooperación<br />

militar tiene un<br />

“lugar especial” en la relación<br />

entre sus países.<br />

Xi, a su vez, dijo a través<br />

de un traductor que “frente<br />

a una situación internacional<br />

difícil y nada sencilla”,<br />

Beijing estaba lista<br />

“para aumentar la cooperación<br />

estratégica con Rusia”.<br />

En su informe sobre<br />

la reunión, la emisora estatal<br />

china CCTV describió<br />

los eventos en Ucrania como<br />

una “crisis”. Anteriormente,<br />

Beijing se había<br />

referido a la “situación de<br />

Ucrania”, y el cambio puede<br />

reflejar la creciente preocupación<br />

china sobre la<br />

dirección del conflicto.<br />

España pedirá prueba de<br />

Covid a viajeros de China<br />

AP<br />

Madrid, España<br />

España requerirá que todos<br />

los pasajeros aéreos que<br />

lleguen de China tengan<br />

pruebas negativas de Covid-19<br />

o comprobante de<br />

vacunación, dijo el gobierno<br />

ayer viernes.<br />

La ministra de Salud, Carolina<br />

Darías, dijo a los periodistas<br />

que España im-<br />

pulsaría medidas similares<br />

a nivel europeo tras el aumento<br />

de casos en el país<br />

asiático. Agregó que los controles<br />

de salud del coronavirus<br />

se intensificarían en los<br />

aeropuertos españoles.<br />

Darías no especificó<br />

cuándo entrará en vigor el<br />

nuevo requisito.<br />

España hizo el anuncio<br />

después de que Italia dijera<br />

que requeriría pruebas de<br />

coronavirus para los pasajeros<br />

de aerolíneas de China.<br />

Los funcionarios de salud<br />

de los 27 miembros de la<br />

Unión Europea prometieron<br />

el jueves continuar las<br />

conversaciones para buscar<br />

un enfoque común, pero<br />

se abstuvieron de imponer<br />

restricciones.<br />

“Existe una preocupación<br />

compartida a nivel internacional<br />

y nacional por<br />

la evolución de los contagios<br />

de China, así como por<br />

la dificultad de hacer una<br />

correcta evaluación de la<br />

situación de la COVID-19<br />

dada la escasa información<br />

de la que actualmente<br />

disponemos”, reconoció la<br />

funcionaria.<br />

Estados Unidos anunció<br />

el miércoles nuevos requisitos<br />

de prueba de COVID-19<br />

para viajeros de China,<br />

uniéndose a algunas naciones<br />

asiáticas que anunciaron<br />

restricciones. Japón comenzó<br />

ayer viernes a exigir<br />

pruebas para los pasajeros<br />

que llegan del país vecino.<br />

Pasajeros en el aeropuerto de Barcelona, España, el 9 de<br />

julio del año 2021. AP


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

15<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

INSPIRACIÓN<br />

Personas decididas a continuar<br />

a pesar de los obstáculos,<br />

siempre dispuestas a<br />

transformarse.<br />

LA MARCA<br />

Va dirigida a la mujer sensible, sin dejar<br />

de ser fuerte. Elegante, sin dejar de<br />

ser práctica.<br />

• ESTILOS • TENDENCIAS • DISEÑO<br />

Tania Alcalá<br />

COLORES Y DISEÑOS PARA<br />

UNA MUJER RESILIENTE<br />

Apasionada. Ella disfruta diseñar, la<br />

asesoría de imagen, pero sobre todo, ama<br />

motivar a las mujeres a seguir adelante.<br />

Colección KANUNI<br />

KANUNI<br />

PATRICIA ACOSTA<br />

@revistaalamoda<br />

Santo Domingo<br />

Circula en las redes un<br />

video en donde se le<br />

ve motivar e investir<br />

de poder a un grupo<br />

de modelos en la<br />

ciudad de México; ellas mismas se<br />

encargaron de compartirlo en este<br />

país. Sucedió antes de que desfilaran<br />

su colección KANUNI.<br />

Tenía la necesidad de hablarles. Esta<br />

línea –insiste– tiene un mensaje poderoso,<br />

“debía entenderse”. Tania<br />

está segura de que logró su objetivo:<br />

recordarles que son más que un<br />

rostro bonito o exótico, que son mujeres<br />

valiosas, con corazón, de sentimientos,<br />

que llevan puesto un vestido<br />

de diseñador.<br />

La conversación se inició contando<br />

su preocupación por las<br />

modelos, por cómo son tratadas y<br />

por la falta de humanidad de algunos<br />

diseñadores.<br />

“Me gustaría que nos detuviéramos<br />

y entendiéramos el corazón de<br />

la modelo. Cuando comencé a tener<br />

contacto con ellas, me di cuenta<br />

de las necesidades que tenían. Estoy<br />

consciente de que mi ropa no dice<br />

nada si en una pasarela no se transmite<br />

lo que quiero comunicar”, explica<br />

la diseñadora.<br />

Todo esto tiene sentido cuando<br />

conoces el significado de KANUNI,<br />

una propuesta que describe a una<br />

mujer fuerte, resiliente y decidida.<br />

Está dedicada a esa dama elegante<br />

que decide intentarlo. Le costó días<br />

llegar a esta conclusión, pero confiesa,<br />

valió la pena. Fue invitada a<br />

México Fashion Show y, la sugerencia<br />

y el lugar, un hotel y manglares,<br />

invitaba a que toda la colección<br />

fuera en blanco, pero Dios tenía<br />

otros planes, ese hábitat silvestre<br />

necesitaba colores. “No me sentía<br />

plena con esta decisión. Le pedí<br />

a mi equipo unos días y me<br />

pregunté: ¿qué mensaje quiero<br />

transmitir para el próximo año<br />

2023? Comencé a escribir palabras<br />

motivadoras. Renacer,<br />

resiliencia, iniciar,<br />

comenzar, fueron solo<br />

algunas, ahí entendí<br />

que era eso lo que<br />

quería comunicar”,<br />

cuenta con lágrimas en<br />

sus ojos.<br />

Tradujo todas estas<br />

expresiones en otros<br />

idiomas y, después de<br />

muchos días descubrió<br />

la palabra KANUNI,<br />

(lengua bantú oriental<br />

que se habla en Kenia)<br />

nuevos comienzos, traducido<br />

al español. En ese<br />

momento imaginó una<br />

pasarela llena de colores.<br />

“Una mujer resiliente<br />

tiene muchas emociones<br />

internas. Cuando el ser<br />

humano decide intentarlo,<br />

ve la vida de diferentes<br />

tonalidades, así<br />

lo veo yo. Una mujer<br />

positiva se viste de<br />

color. Los colores vivos<br />

hablan, comunican<br />

emociones”,<br />

afirma con certeza<br />

Alcalá.<br />

Tania Alcalá<br />

DATO<br />

Tania es cibaeña, a su<br />

origen le atribuye su<br />

pasión por el diseño y<br />

la moda. “Todo el dominicano<br />

sabe que los<br />

veganos y los santiagueros<br />

aman el buen<br />

vestir. Siempre ha sido<br />

así”, cuenta emocionada.<br />

Recuerda que<br />

su madre era cliente<br />

de dos modistas que<br />

le confeccionaban<br />

sus vestidos cuando<br />

era pequeña y, en octubre,<br />

las contactaba<br />

para que le hicieran<br />

sus conjuntos de Navidad,<br />

específicamente,<br />

vestidos de panales<br />

y punto de cruz. “La<br />

moda fue parte de mi<br />

educación, de mi cultura,<br />

fue lo que siempre<br />

vi en mi hogar”, dice<br />

sin titubear.<br />

Lea la historia completa<br />

www.listindiario.com<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


16 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

GRANDES CLÁSICOS<br />

El director / TOM BROWNING / Fue un cineasta estadounidense que desarrolló su<br />

etapa artística tanto en la era sonora del cine como en la muda.<br />

¡Qué bello es vivir!<br />

“Qué Bello es Vivir” (It’s A Wonderfull Life, 1946) está basada en un cuento<br />

de Philip Van Doren Stern. La trama narra la vida de George Bayley (James<br />

Stewart) en un pequeño y tranquilo pueblo, donde se destaca la influencia de<br />

una persona en la vida de los demás.<br />

CINE<br />

RIENZI S PARED PÉREZ<br />

Du r a n t e l a<br />

época de la<br />

gran depresión<br />

en los<br />

Estados Unidos,<br />

surgió un director que<br />

buscaba subir el ánimo a<br />

los ciudadanos norteamericanos,<br />

con cintas de alto<br />

sentido de optimismo, junto<br />

a buenas comedias que<br />

no proponían la risa por la<br />

risa, sino cargada con valores.<br />

Ese director era Frank<br />

Capra, quien había comenzado<br />

a trabajar en este arte<br />

desde la Era del cine mudo.<br />

“Qué Bello es Vivir” (It’s A<br />

Wonderfull Life, 1946) está<br />

basada en un cuento de Philip<br />

Van Doren Stern. La trama<br />

narra la vida de George<br />

Bayley (James Stewart)<br />

en un pequeño y tranquilo<br />

pueblo, donde se destaca<br />

la influencia de una persona<br />

en la vida de los demás.<br />

Trasciende valores éticos y<br />

morales.<br />

Comienza un día antes<br />

de Navidad, con los rezos<br />

de una población pidiéndole<br />

a Dios que interceda<br />

por George Bayley. San José<br />

envía un ángel de segunda<br />

clase de nombre Clarence<br />

(Henry Travers) para que<br />

pueda ganarse sus alas si logra<br />

salvar del suicidio que<br />

está a punto de cometer el<br />

señor Bayley. Esta desesperación<br />

ha sido por la pérdida<br />

de una buena suma de<br />

dinero que supondría la ruina<br />

de la mayoría de la población,<br />

que ha confiado en<br />

el negocio que su padre había<br />

fundado años atrás, en<br />

la comunidad de Bedford<br />

Falls.<br />

George Bayley es un soñador<br />

y desea emigrar de<br />

su pueblo para conocer lo<br />

que el mundo le depara; pero<br />

las circunstancias le obligan<br />

a aplazar sus deseos para<br />

complacer a los demás.<br />

Él es sacrificio y soporte para<br />

la comunidad.<br />

El film está lleno de momentos<br />

agradables. Frank<br />

Capra logra captar, en un<br />

primer plano, a James<br />

Stewart con toda su emoción<br />

y tristeza. Su actuación,<br />

encarnando al personaje<br />

de George Bayley,<br />

hasta el momento final de<br />

la película, es conmovedor.<br />

Cuando se estrena la película,<br />

no fue todo lo taquillera<br />

que se esperaba, y la ca-<br />

sa productora Liberty Film,<br />

se fue a la quiebra. Fue adquirida<br />

poco después por<br />

la Paramount Pictures. Sin<br />

embargo, producto de un<br />

error administrativo de la<br />

Republic Pictures, los derechos<br />

autorales de la película<br />

no se renovaron en<br />

1974, lo que pasó a dominio<br />

público y rápidamente<br />

se convirtió, por medio de<br />

la televisión, en una obra<br />

de difusión masiva. Ya en<br />

la década de los noventa,<br />

el caso da un giro desde<br />

el punto de vista legal para<br />

poder recuperar los derechos<br />

de esta obra y llega<br />

al Tribunal Supremo de los<br />

Estados Unidos.<br />

“Qué Bello es Vivir” obliga<br />

a amar el cine. El séptimo<br />

arte es una fábrica de<br />

emociones y de sueños. Esta<br />

obra nos hace ver lo valiosa<br />

que es la vida cuando<br />

estamos rodeados de personas<br />

que nos quieren por<br />

nuestras acciones.<br />

Las actuaciones secundarias<br />

están dotadas de elementos<br />

que van uniendo<br />

cada pieza del rompecabezas.<br />

La fotografía en blanco y<br />

negro no posee brecha alguna;<br />

trasciende la pantalla<br />

por sí sola y el trabajo de<br />

edición denota la mano de<br />

un profesional de pies a cabeza.<br />

El filme fue nominado a<br />

cinco premios Oscar, incluyendo<br />

Mejor Película. Aunque<br />

no ganó ninguno, ha<br />

quedado para la posteridad<br />

como una joya.<br />

La American Film Institute<br />

de los Estados Unidos<br />

la considera en el lugar No.<br />

11 de lo mejor de la historia<br />

del cine.<br />

“Qué bello es vivir” es un<br />

clásico y el de mayor audiencia<br />

en temporadas navideñas.<br />

CURIOSIDADES<br />

1) Jean Arthur fue la primera<br />

opción de Frank<br />

Capra para el papel de<br />

Mary Hatch. Sin embargo,<br />

ella rechazó el papel<br />

porque ya se había comprometido<br />

con una obra<br />

de Broadway.<br />

2) Se trata de la única<br />

película que Frank<br />

Capra produjo, financió,<br />

dirigió y coescribió;<br />

quien confesó más de<br />

una vez que It’s a wonderful<br />

Life es una de sus<br />

películas favoritas.<br />

3) Originalmente, It’s a<br />

Wonderful Life iba a ser<br />

estrenada en 1947; pero<br />

Technicolor no pudo entregar<br />

copias de Simbad<br />

the Sailor para el estreno<br />

navideño de la RKO<br />

de 1946, y se decidió<br />

que se estrenase la película<br />

de Frank Capra. Los<br />

títulos no se corrigieron,<br />

y por ello podrán ver<br />

que la película tiene un<br />

copyright de 1947.<br />

LA FICHA<br />

Calificación: 5/5 (Excelente)<br />

Nombre Original: It’s a Wonderful Life<br />

Año: 1946<br />

Duración: 130 M<br />

Del director Frank Capra: Destacado<br />

guionista y director de origen italiano<br />

que comenzó su carrera a inicios de la<br />

década de los años veinte, siendo un<br />

exitoso en la década de los treinta del<br />

siglo pasado.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

17<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


18 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

RELIGIÓN<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Petición. Papá bueno, danos tu paz. Fíjate en mi tristeza, en mi falta de ilusión, en mi<br />

pobreza espiritual y auxíliame este año a encontrar a Jesús como lo encontraron los<br />

“magos” y lo adoraron.<br />

Ánimo en dos minutos<br />

Dios es pobre<br />

MENSAJE<br />

LUIS GARCÍA DUBUS<br />

(1930-2019)<br />

Santo Domingo<br />

¡Buenos días! Y más<br />

que eso: ¡buen año<br />

2023! ¿Desea usted recibir<br />

una bendición especial<br />

para este nuevo<br />

año?<br />

Pues hoy nos la dan en la<br />

misa, la encontrará en la primera<br />

lectura: “El Señor te<br />

bendiga y te proteja, ilumine<br />

su rostro sobre ti y te conceda<br />

su favor; El Señor se fije<br />

en ti y te conceda la paz.<br />

¿Qué le parece? ¿Puede<br />

haber mejor bendición que<br />

esta? Pues en todas las misas<br />

de hoy en todo el mundo nos<br />

darán esta bendición en todos<br />

los idiomas de la tierra.<br />

Yo bajaré la cabeza y la recibiré<br />

con la mente y el corazón<br />

abiertos. Si este año gozo<br />

de la protección de Dios y<br />

recibo su paz, tendré un “feliz<br />

año nuevo” de verdad.<br />

Otra cosa que me llama<br />

mucho la atención hoy es<br />

que el Señor todopoderoso<br />

y eterno haya nacido en una<br />

cueva maloliente y haya sido<br />

recostado no en una cuna limpia,<br />

sino en el pesebre que había<br />

una dicha cueva, envuelto<br />

en pañales por la virgen, su<br />

mamá que acababa de darlo<br />

a luz.<br />

Lo mismo hará José de Arimatea<br />

años más tarde: lo envolverá<br />

en una sábana y lo<br />

depositará en una cueva que<br />

servirá como tumba.<br />

Nació pobre y murió pobre<br />

¡Y era Dios!<br />

La frase que más me dice de<br />

todo esto es que la Virgen<br />

“guardaba todo esto y lo meditaba<br />

en su corazón”<br />

Dice Benedicto XVI: “Yo<br />

creo que la Virgen se planteó<br />

más de una vez esta pregunta:<br />

¿Por qué quiso nacer el Señor<br />

de una joven humilde como<br />

yo? Y también: ¿Por qué qui-<br />

Soltando las riendas<br />

del amor incondicional<br />

SENDEROS<br />

EZEQUIEL MÉNDEZ<br />

Santo Domingo<br />

El cambio es simplemente<br />

un rediseño en el esquema<br />

del pensamiento, yo<br />

mismo he hecho cosas que<br />

en lugar de ayudarme me<br />

han hundido en crisis muy<br />

profundas, pero luego del<br />

Papá bueno, danos tu paz. . ISTOCK<br />

cambio las cosas han sido<br />

diametralmente diferentes,<br />

sencillamente cambié cómo<br />

procesaba las circunstancias<br />

y dejé de verme como<br />

un producto de la desgracia<br />

cósmica atrapado en el infinito<br />

bucle de la maldición.<br />

Sencillamente abandoné<br />

ese pensamiento auto castigador<br />

y lo puse a un lado<br />

para reacomodar una vida<br />

hecha pedazos, estoy recomenzando<br />

desde cero, y eso<br />

es en sí lo que quiero que<br />

asumas: “Puedes cambiar independientemente<br />

del momento<br />

que estés pasando,<br />

de las circunstancias que te<br />

agobian y del dolor que vivas”.<br />

Al cambiar tú cambias toda<br />

tu realidad, todo a tu alrededor<br />

dejará de ser una realidad<br />

malévola y conspirativa, y comenzarás<br />

a ver el amor que<br />

te has negado proyectado en<br />

una realidad nueva, has soltado<br />

las riendas del amor incondicional<br />

en ti.<br />

so venir al mundo en un establo y<br />

haber recibido la visita de los pobres<br />

pastores de Belén?<br />

María recibió la respuesta al<br />

final, tras haber puesto en el sepulcro<br />

el cuerpo de Jesús, muerto<br />

y envuelto en una sábana (cf.<br />

Lc 23, 53). Entonces comprendió<br />

plenamente el misterio de la pobreza<br />

de Dios.<br />

Comprendió que Dios se había<br />

hecho pobre por nosotros, para<br />

enriquecernos con su pobreza<br />

llena de amor, para exhortarnos<br />

a frenar la avaricia insaciable que<br />

suscita luchas y divisiones, para<br />

invitarnos a frenar el afán de<br />

poseer, estando así disponibles a<br />

compartir y a acogernos recíprocamente.<br />

La pregunta de hoy: ¿qué pedir?<br />

Oración: Papá bueno, danos tu<br />

paz. Fíjate en mi tristeza, en mi<br />

falta de ilusión, en mi pobreza<br />

espiritual y auxíliame este año<br />

a encontrar a Jesús como lo encontraron<br />

los “magos” y lo adoraron.<br />

Digamos como Pagola: Padre<br />

Santo, no permitas que nos perdamos,<br />

que envanecidos por la<br />

riqueza, la fama, la comodidad o<br />

el orgullo, dejemos de ver a Nuestro<br />

Señor Jesucristo, que en este<br />

mundo se nos presenta, como el<br />

más humilde, allí donde menos<br />

esperamos. Amén.<br />

Y ayúdanos a guardar estas<br />

cosas en nuestro pobre corazón<br />

distraído, para que vayamos descubriendo<br />

el ilusionante sentido de<br />

nuestra vida.<br />

3 cm<br />

¿QUIÉN EDUCA<br />

AL PUEBLO?<br />

Publica todos los sábados<br />

MARÍA TERESA R.<br />

ELMÚDESI<br />

“La palabra se<br />

hizo carne”<br />

(Jn 1, 14)<br />

Hy en San Juan<br />

un tema fundamental:<br />

Jesús<br />

es el enviado<br />

de Dios. Se<br />

trata por tanto, de su persona,<br />

de su misión, origen y<br />

destino, de la actitud de los<br />

hombres ante El; los detalles<br />

carecen de valor propio, adquieren<br />

significado solo en<br />

relación con el tema central.<br />

San Juan se opone al dualismo<br />

gnóstico espíritu –materia<br />

como representantes del<br />

bien y el mal, el, las aplica<br />

a un dualismo ético no físico;<br />

la perdición se debe no a<br />

la materia, sino a la decisión<br />

personal de alejarse del Creador.<br />

Vida y muerte dependen<br />

de la libre opción entre fe e<br />

incredibilidad. La venida del<br />

Mesías hace caducar la religión<br />

judía, las purificaciones<br />

rituales, el templo, el sábado,<br />

la interpretación rabínica de<br />

la Escritura, la espiritualidad<br />

basada en las obras y los antiguos<br />

símbolos que se cumplen<br />

en el (maná, agua, luz,<br />

templo y altar) de los que Jesús<br />

se distancia.<br />

El Mensaje y la exigencia de<br />

Dios, la palabra eterna encarnada,<br />

es Jesús, es el amor leal, sin<br />

fallo, entre los hombres, como<br />

el que Dios ha mostrado a la humanidad<br />

(1,14)<br />

De ahí la insistencia de Juan<br />

sobre la humanidad de Jesús.<br />

Quien se desentiende del Jesús<br />

terrestre no es cristiano, pues, su<br />

vida en el mundo es el mensaje;<br />

vivir como él vivió es la norma<br />

del cristianismo y el único mandamiento.<br />

(Tomado de la Biblia<br />

de Schockel & Mateos)<br />

Así que la Palabra se hizo<br />

hombre, acampó entre nosotros<br />

y hemos contemplado su gloria –<br />

la gloria que un hijo único recibe<br />

de su padre – plenitud de amor y<br />

lealtad. Este pasaje siempre me<br />

llama la atención porque nos enseña<br />

a un Jesús más humano y<br />

en medio de nosotros, siendo<br />

nuestro ejemplo de vida.<br />

¡Amén!


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

19<br />

Jowell y Randy subirán a escena el 18 de febrero en la Gran Arena del Cibao.<br />

Jowell y Randy<br />

Dúo del perreo a la GranArena<br />

del Cibao el 18 de febrero 2023<br />

CONCIERTO<br />

Santiago de los Caballeros<br />

El dúo de reguetón<br />

Jowell y<br />

Randy celebrará<br />

sus 20 años<br />

de trayectoria<br />

musical, en el Gran Arena<br />

Cibao, Santiago de los Caballeros,<br />

el 18 de febrero de<br />

2023, informaron sus promotores.<br />

Los puertorriqueños ofrecerán<br />

al público una histórica<br />

noche de perreo intenso,<br />

más de 50 canciones que<br />

repasarán cada éxito, pues<br />

son los pioneros en el resurgir<br />

del estilo underground,<br />

en la época de a finales de<br />

la década de 2000 y comienzos<br />

de 2010, indicaron<br />

los organizadores.<br />

Jowell y Randy subirán a<br />

escenas para entregar temas<br />

como: “Todavía Recuerdo”,<br />

“Agresivo”, “Shorty”, y “Un<br />

Poco Loca”, que obtuvieron el<br />

respaldo del público, colocándolos<br />

en niveles de popularidad<br />

en toda Latinoamérica.<br />

La empresa ACW Concerts,<br />

fundada con la necesidad<br />

de realizar grandes<br />

conciertos que cuenten con<br />

la participación de grandes<br />

artistas en la ciudad de<br />

Santiago, informó que este<br />

show estará cargado de sorpresas<br />

para el deleite de los<br />

fans del dúo.<br />

Los seguidores podrán<br />

vivir y repasar esta historia<br />

musical en más de tres horas<br />

de pura música y adrenalina.<br />

Tras una amplia trayectoria,<br />

el dúo ha estado activo<br />

desde 2002 y es considerado<br />

como uno de los<br />

mejores dúos del reguetón.<br />

En toda su carrera lanzaron<br />

cuatro álbumes de estudio<br />

y cinco mixtapes. Estos<br />

exponentes del género han<br />

tenido éxito en reproducciones<br />

en diferentes plataformas<br />

de música,.<br />

En 2017 lanzaron junto a<br />

J Balvin un sencillo promocional,<br />

“Bonita”.<br />

A comienzos de 2020 el<br />

dúo apareció junto a Bad<br />

Bunny y Ñengo Flow en la<br />

canción “Safaera”.<br />

Héctor Acosta y Los<br />

Rosario en fin de año<br />

SHOW<br />

Santo Domingo, RD<br />

Héctor Acosta “El Torito” y<br />

los Hermanos Rosario darán<br />

la bienvenida al 2023<br />

con gran concierto bailable,<br />

este sábado <strong>31</strong> en el hotel<br />

Embajador.<br />

Una vez más, como cada<br />

año, cientos de fanáticos de<br />

la música tropical podrán<br />

disfrutar del “New Year´s<br />

Party”, que regresa en una<br />

nueva versión para despedir<br />

el actual año y recibir<br />

el 2023.<br />

El evento organizado<br />

por Producciones Miguel<br />

Lora también tendrá en<br />

los platos a Dj Diony y Dj<br />

Prince, quienes pondrán<br />

a todos los presentes a<br />

disfrutar de una variada<br />

mezcla musical.<br />

El intérprete de “Sin<br />

Merengue no hay Fiesta”<br />

será recibido por su público<br />

que bailarán, gritaban<br />

y aplaudían sus temas.<br />

Toda una descarga de<br />

éxitos de merengue como<br />

“La quiero ver y sen-<br />

Héctor Acosta<br />

timientos de bachatas como<br />

“Aprenderé”.<br />

Por igual, Los Rosario<br />

deleitarán con sus merengues<br />

“La dueña del swing”,<br />

“Morena ven”,”En estas navidades”,<br />

“Fin de semana”,<br />

“Rompecintura” y “Me voy<br />

pal pueblo”.


20 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

CRUCIGRAMA<br />

3,5 cm<br />

SOLUCIÓN<br />

CRUCIGRAMA<br />

HORIZONTALES<br />

1. Fundador del budismo<br />

4. Parte arqueada de una vasija<br />

7. Segundo hijo de Adán y Eva<br />

11. Onda de gran amplitud<br />

<strong>12</strong>. Versículo del Corán<br />

14. Uno de los cantones suizos<br />

15. Símbolo del bario<br />

16. Compendio de una obra extensa<br />

18. Ante Meridiano (Abrev.)<br />

19. Soñador<br />

21. Ovo<br />

23. Valle<br />

24. Artículo determinado plural<br />

27. Indios nómadas de la Tierra de Fuego<br />

28. Mudar de dirección<br />

30. Dícese del ganado lanar<br />

33. Uno de los Siete Sabios de Grecia<br />

36. Adverbio latino que se emplea para<br />

evitar repeticiones<br />

39. Especie de gorra con visera que<br />

usaban los soldados españoles<br />

40. Libro de versos de Gabriela Mistral<br />

42. Mentiroso<br />

44. Libro sagrado de los mahometanos<br />

45. Primera palabra del himno de San<br />

Juan Bautista<br />

46. Intransigente<br />

50. Símbolo del radio<br />

51. Tratamiento de nobleza inglesa<br />

53. Descanso, placer<br />

54. Dipsomanía<br />

55. Aceite<br />

56. Sonido agradable<br />

57. Pedestal<br />

VERTICALES<br />

1. Carrete<br />

2. Especie de cacto<br />

3. Del verbo dar<br />

4. Yerno de Mahoma<br />

5. Hijo de Adán y Eva<br />

6. Maestro<br />

8. Espantapájaros<br />

9. Vacuna que sobrepasa un año<br />

10. Llena de cieno<br />

<strong>12</strong>. Volcán de las islas Filipinas<br />

13. Patrono<br />

16. Pronombre demostrativo<br />

17. Duración de las cosas eternas<br />

20. Fruto del agracejo<br />

22. Medida de longitud<br />

24. Color cárdeno<br />

25. Envoltura de algunas semillas<br />

26. Saludables<br />

28. Pronombre personal<br />

29. Licor<br />

<strong>31</strong>. Redundante<br />

32. Dios supremo de los babilonios<br />

34. Conferir, proveer<br />

35. Bandada de animales<br />

37. Dedo<br />

38. Océano<br />

40. Calabaza cortada por la mitad<br />

41. Dioses protectores del hogar entre<br />

los romanos<br />

43. Onomatopeya del ruido de un golpe<br />

44. Sangría para tomar agua de un río<br />

47. Número<br />

48. Rey legendario de Troya<br />

49. Nombre de dos constelaciones<br />

52. Nota musical<br />

54. Sur América (Abrev.)<br />

CAN<br />

DE<br />

LA<br />

A<br />

RE<br />

A<br />

CO<br />

LI<br />

NA<br />

NO<br />

SA<br />

BUE<br />

SO<br />

NO<br />

TE<br />

LA<br />

LO<br />

MA<br />

A<br />

CHE BUE<br />

PA NA<br />

NA SE<br />

VE DA<br />

TA SUS<br />

RO TEN<br />

CO TO<br />

SO FE<br />

LA LI<br />

VAN CES<br />

LO<br />

ES<br />

CO<br />

A<br />

A<br />

NA<br />

CA<br />

MI<br />

LLA<br />

JE<br />

A<br />

TAR<br />

LO<br />

CE<br />

3 cm<br />

CES<br />

TA<br />

GRAN HUES PED GRAN PLA<br />

MAR<br />

VIS<br />

TA<br />

LLA<br />

GA<br />

ES<br />

RE<br />

SOLUCIÓN<br />

ANTERIOR<br />

LISTINGRAMA<br />

SILÁBICO<br />

CO LAR TO PE<br />

AL PIE DEL CA ÑON<br />

RA<br />

TE MI DO CA<br />

RO<br />

TO<br />

RO<br />

PE RA NA VI DAD<br />

RA TO PO RA RA<br />

BUE NA CO SE CHA<br />

NO VE LA LI MA<br />

DAD VI NA LA<br />

SUDOKU<br />

LISTINGRAMA SILÁBICO<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

Tel.: 809 519-9993<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

Tel.: 809 519-9993<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del<br />

1 al 9 sin repetirse.<br />

DICHO<br />

DICHO DEMENTE DICHO GIRA<br />

LOCO<br />

VIRA<br />

EINSTENIO<br />

EXISTE<br />

PIEZA<br />

ESCUDO<br />

OXÍGENO<br />

OESTE<br />

ACAPARADA<br />

RODEADA<br />

BIZCOCHO<br />

PASTEL<br />

RUEGA<br />

REZA<br />

FRUTO DEL<br />

MORAL<br />

TANTALIO<br />

INCLUSIVE<br />

INCLUSO<br />

GIRE<br />

VIRE<br />

RUEGUE<br />

RECE<br />

CIÉNAGA<br />

LAGUNA<br />

MÍO<br />

Apóc.<br />

ESCONDEN<br />

CIERRAN<br />

I GRIEGA<br />

OBSERVO<br />

VEO<br />

SOL<br />

Anagrama<br />

TEMPLADA<br />

CORDIAL<br />

MONEDA<br />

CHINA<br />

TROPIEZAN<br />

BAJAN<br />

INFLEXIÓN<br />

MATIZ<br />

PULVERICÉ<br />

TRITURÉ<br />

PASCAL<br />

CALCIO<br />

PESQUERÍA<br />

CAPTURA<br />

R GRIEGA<br />

PERJUICIO<br />

MAL<br />

ANIMAL<br />

MACHO<br />

TRIVIAL<br />

INÚTIL<br />

MMXXII<br />

CITACIÓN<br />

MENCIÓN<br />

NATURAL DE<br />

BIRMANIA<br />

MYANMAR<br />

MMXXIII<br />

CASO<br />

Francés<br />

FORTALEZA<br />

ALCÁZAR<br />

MALCRÍEN<br />

CALCÚLALO<br />

MESÚRALO<br />

ITINERANTE<br />

ERRANTE<br />

PERVERSO<br />

MALIGNO<br />

OBJETE<br />

REFUTE<br />

CONVICTAS<br />

PRESAS<br />

REMOVÍ<br />

VENCÍ<br />

MASURIO<br />

DERRAMÉ<br />

VOLQUÉ<br />

OBSERVAR<br />

MIRAR<br />

REFRÁN<br />

ÁNADE<br />

GANSO<br />

SEMEJANTE<br />

IGUAL<br />

SENCILLO<br />

PLANO<br />

BECERRO<br />

ERAL<br />

ROTE<br />

GIRE<br />

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR<br />

CRÍA LOBO<br />

LOBEZNO<br />

DETENCIÓN<br />

DESFILE<br />

ESTANCIA<br />

SITIO<br />

ECONÓMICO<br />

MÓDICO<br />

HEXAEDRO<br />

DONADO<br />

TROFEO<br />

CÁLIZ<br />

R GRIEGA<br />

COBALTO<br />

ROZADURA<br />

CARICIA<br />

AVE<br />

GALLIFORME<br />

NATURAL<br />

DE TEBAS<br />

SUTIL<br />

LEVE<br />

LAVABO<br />

DUCHA<br />

PRIMERA<br />

LETRA<br />

MÁSCARA<br />

ANTIFAZ<br />

COPA<br />

VASO<br />

CREENCIA<br />

HIERRO<br />

TANTALIO<br />

JEFE<br />

MUSULMÁN<br />

MOMENTO<br />

LAPSO<br />

XII<br />

INCENDIO<br />

IGNICIÓN<br />

PALO TAÍNO<br />

PONGA<br />

SITÚE<br />

CORRESPONDE<br />

GRATIFICA<br />

ESTAFA<br />

ROBA<br />

COLOCA<br />

SITÚA<br />

TITANIO<br />

ESCASOS<br />

EXIGUOS<br />

LIMPIA<br />

NÍTIDA<br />

OBTIENE<br />

GANA<br />

PACTE<br />

PERMA-<br />

NEZCA<br />

RENIO<br />

LITORAL<br />

ORILLA<br />

RUEGUE<br />

ORE


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

21<br />

AP DICTA SENTENCIA<br />

LA ACREDITADA AGENCIA ELIGE A AARON JUDGE ATLETA MASCULINO DEL AÑO. P/24<br />

BÉISBOL<br />

RONNY<br />

MAURICIO<br />

ES ELEGIDO<br />

EL MVP DEL<br />

TORNEO<br />

INVERNAL<br />

P/24<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

“KIKIMITA” INSPIRA<br />

MÁS ALLÁ DEL BASKET<br />

HANSEL ENMANUEL SE GANA EL RESPETO DE COMPAÑEROS EN LA NCAA. PIENSA EN GRANDE:<br />

”VAMOS A LLEGAR A LA NBA. ESE ES EL GRAN OBJETIVO. NADIE ME VA A DETENER. SOLO DIOS”.<br />

KRISTIE RIEKEN (AP)<br />

Nueva York<br />

Hansel Enmanuel hizo una<br />

pausa por un momento y<br />

luego alcanzó su pierna izquierda.<br />

“Voy a mostrarte algo que<br />

no le he mostrado a nadie”,<br />

dijo, levantando lentamente<br />

la pernera de sus pantalones<br />

de chándal hasta que la pierna<br />

quedó expuesta al muslo.<br />

“Mirar.”<br />

Señaló cicatriz tras cicatriz<br />

tras cicatriz a lo largo de<br />

la pierna de una sensación<br />

de Internet, un jugador de<br />

baloncesto manco de Northwestern<br />

State que mide 6<br />

pies 6 pulgadas. Es evidencia<br />

física de un tiempo sombrío<br />

grabado profundamente,<br />

un recordatorio de por<br />

vida de un viaje que lo llevó<br />

al baloncesto de la División<br />

I.<br />

“¿Ves todo esto aquí?”<br />

preguntó durante una entrevista<br />

reciente en un hotel de<br />

Houston. “Eso es porque cada<br />

vez que me caigo… (eso)<br />

sucedió”.<br />

Negó con la cabeza antes<br />

de continuar.<br />

“Ese momento fue demasiado<br />

difícil para mí”, dijo.<br />

“Eso fue una locura porque<br />

no pensé que iba a suceder”.<br />

Enmanuel, de 19 años,<br />

ha llamado la atención durante<br />

varios años después<br />

de que los videos se volvieron<br />

virales que lo mostraban<br />

haciendo clavados con facilidad<br />

en la escuela secundaria.<br />

Driblar a los oponentes<br />

con la intención de apagarlo.<br />

Drenaje de triples. Desvanecimientos<br />

de giro de hundimiento<br />

Todo con solo su<br />

brazo derecho.<br />

SEPA MÁS<br />

Sus nuevo<br />

compañeros<br />

Estimado<br />

Cedric Garrett era fanático<br />

de Enmanuel<br />

mucho antes de que se<br />

convirtiera en su compañero<br />

de equipo en<br />

Northwestern State. Pero<br />

verlo hacerlo en un<br />

juego universitario fue<br />

mucho más emocionante.<br />

“Era eléctrico”, dijo.<br />

Trato<br />

Los compañeros de<br />

equipo de Gipson y Enmanuel<br />

entienden que<br />

el interés en él aumenta<br />

porque le falta un brazo.<br />

Para ellos, él es sólo uno<br />

de los muchachos.<br />

Parece casi sin esfuerzo<br />

cuando juega. No es. Nunca<br />

lo ha sido.<br />

Enmanuel tenía 6 años y<br />

vivía en la República Dominicana<br />

cuando jugaba con<br />

amigos escalando una pared.<br />

Cayó sobre él, con ladrillos<br />

y bloques inmovilizándole<br />

el brazo izquierdo.<br />

Lo llevaron de urgencia al<br />

hospital, pero los médicos<br />

no pudieron salvarle el brazo<br />

y se lo amputaron varios<br />

centímetros por debajo del<br />

hombro. Estuvo hospitalizado<br />

durante unos seis meses.<br />

Fue un momento oscuro para<br />

Enmanuel y su familia.<br />

“Cuando ocurrió el accidente,<br />

estaba pensando:<br />

‘¿Qué voy a hacer ahora?’”,<br />

dijo. “Estaba pensando: ‘Se<br />

acabó para mí’”.<br />

Hansel Enmanuel se convirtió en una sensación en Internet con videos que mostraban sus destrezas para el deporte.<br />

Northwestern State se interesó en él y le brindó la oportunidad para accionar en el baloncesto universitario.<br />

Al final de su hospitalización,<br />

Enmanuel dijo que<br />

su enfoque mental había<br />

mejorado gracias a su relación<br />

con Dios. Lentamente,<br />

las cosas mejoraron para<br />

el niño que lidiaba con<br />

una pérdida inimaginable.<br />

Las pequeñas cosas se convirtieron<br />

en grandes victorias.<br />

Recuerda vívidamente<br />

la primera vez que se ató<br />

los zapatos. Con solo 7 años,<br />

Enmanuel estaba esperando<br />

en su habitación a que su<br />

madre lo hiciera por él, pero<br />

ella estaba ocupada cocinando.<br />

“Yo estaba como, no importa,<br />

voy a empezar”, dijo.<br />

“Me dije a mí mismo déjame<br />

intentarlo. Estaba intentando.<br />

Entonces lo hice. Me até<br />

los zapatos. Entonces, estaba<br />

emocionado. Emocionado<br />

como un loco”.<br />

Su brazo perdido lo dejó<br />

sin equilibrio. Sin equilibrio,<br />

cada vez que intentaba<br />

correr, se estrellaba contra el<br />

suelo, cayendo sobre los escombros<br />

esparcidos por las<br />

canchas improvisadas en las<br />

que jugaba. Las cicatrices se<br />

acumularon. También lo hizo<br />

su confianza ganada con<br />

la experiencia.<br />

Tenía 5 pies 9 pulgadas a<br />

los 11 años y 6 pies un año<br />

después. Realmente nadie<br />

esperaba mucho de él en la<br />

cancha; incluso su padre,<br />

que jugaba baloncesto profesional<br />

en la República Dominicana,<br />

tenía problemas<br />

para imaginar el éxito después<br />

de tal pérdida.<br />

“Él ni siquiera sabía que<br />

yo sería tan bueno en el baloncesto”,<br />

dijo Enmanuel.<br />

“Ninguno de mi familia.<br />

Porque piensas, un niño con<br />

un solo brazo, es difícil”.<br />

Enmanuel admitió que el<br />

baloncesto podría terminar<br />

siendo solo un pasatiempo:<br />

“No sabía que sería quien<br />

soy ahora”. A los 13 años,<br />

comenzó a asistir a campamentos<br />

y torneos en los Estados<br />

Unidos y comenzó a<br />

darse cuenta de lo bueno<br />

que podía ser. Primero se<br />

sumergió a los 14 y no pasó<br />

mucho tiempo antes de<br />

que su celebridad comenzara<br />

a crecer junto con las vistas<br />

de esos videos.Jugó béisbol<br />

en la escuela secundaria<br />

en Kissimmee, Florida, y fue<br />

considerado uno de los mejores<br />

prospectos en su último<br />

año, cuando promedió<br />

25.9 puntos, 11 rebotes,<br />

6.9 asistencias y 3.4 tapones<br />

por juego.


22 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Deportes<br />

Breves<br />

Pelé jugó en República<br />

Dominicana en 1976<br />

Edson Arantes do Nascimento (Pelé), será recordado<br />

para siempre en República Dominicana<br />

y sobre todo después del 3 de junio del<br />

1976, cuando sorprendentemente jugó un<br />

partido oficial con el New York Cosmos de Estados<br />

Unidos, frente al Violette Athletic Club<br />

(VAC), club de renombre de Haití en el Estadio<br />

Olímpico Juan Pablo Duarte.<br />

Pelé reponiéndose del suelo. Atrás se<br />

observa la imagen de Juan Pablo Duarte.<br />

El personaje<br />

Edson Arantes do<br />

Nascimento (Pelé),<br />

Leyenda del fútbol mundial<br />

El Rey del Fútbol. Pelé fue tres veces campeón<br />

mundial con la selección de Brasil.<br />

(1958, 1962 y 1970). Marcó un total de <strong>12</strong><br />

goles en Copas del Mundo.<br />

La Confederación Brasileña de Fútbol afirman<br />

que Pelé marcó un total de 1,283 goles<br />

en 1,367 partidos, mientras que la FIFA sitúa<br />

la cifra en 1,281 goles en 1.366 encuentros.<br />

Marcó el gol del triunfo<br />

ante 25,000 personas<br />

Pelé marcó el gol para darle la victoria al Cosmos<br />

2-1 en los últimos minutos del partido.<br />

El brasileño celebró dando la vuelta por toda<br />

la pista alrededor del campo, ante la ovación<br />

de los presentes en el encuentro.<br />

El Estadio Olímpico recibió más de 25,000<br />

personas. Los precios de las entradas eran de<br />

1 peso (RD$1.00) y cinco pesos (RD$5.00).<br />

Cristiano Ronaldo sosteniendo la camiseta del club Al Nassr, con el que se comprometió hasta el 2025.<br />

Controversia. Su fichaje ha causado revuelo entre los amantes del<br />

deporte, por este no ser un equipo de primer nivel en el fútbol mundial.<br />

Cristiano Ronaldo ficha<br />

en Arabia Saudita por<br />

200 millones de euros<br />

Visitó a Balaguer al<br />

Palacio Nacional<br />

Pelé, quien era una de las figuras de mayor<br />

reconocimiento a nivel mundial en esa época,<br />

durante su estadía en el país, visitó al presidente<br />

de la República, Joaquín Balaguer al<br />

Palacio Nacional, acompañado de Johnny<br />

Morales, gerente de relaciones públicas de<br />

Bermúdez, el Secretario de Deportes y Recreación,<br />

Justo Castellano Díaz y representantes<br />

del New York Cosmos.<br />

Pelé en su visita al Palacio Nacional junto al<br />

presidente de la República Joaquín Balaguer.<br />

FÚTBOL<br />

AP<br />

Londres<br />

Cristiano Ronaldo completó<br />

el viernes una lucrativa<br />

mudanza al club Al<br />

Nassr de Arabia Saudita<br />

en un acuerdo innovador<br />

para el fútbol de Medio<br />

Oriente.<br />

Al Nassr publicó una foto<br />

en las redes sociales del<br />

cinco veces Balón de Oro<br />

sosteniendo la camiseta<br />

del equipo, y el club elogió<br />

la firma como “historia en<br />

desarrollo”.<br />

“Este es un fichaje que<br />

no solo inspirará a nuestro<br />

club a lograr un éxito aún<br />

mayor, sino que también<br />

inspirará a nuestra liga, a<br />

nuestra nación y a las generaciones<br />

futuras, niños<br />

SEPA MÁS<br />

Cifra Histórica<br />

200 millones<br />

de euros<br />

Los informes de los<br />

medios han afirmado<br />

que la estrella de Portugal<br />

podría ganar hasta $<br />

200 millones al año con<br />

el acuerdo.<br />

Si bien la firma es un<br />

gran impulso para el fútbol<br />

de Medio Oriente,<br />

también alimentará el<br />

debate sobre el uso de<br />

Arabia Saudita del llamado<br />

“lavado deportivo”<br />

para mejorar la<br />

imagen del país a nivel<br />

internacional.<br />

y niñas, a ser la mejor versión<br />

de sí mismos”, escribió<br />

el club.<br />

También le da a Ronaldo,<br />

de 37 años, un día de<br />

pago masivo en lo que podría<br />

ser el contrato final de<br />

su carrera.<br />

El fondo de riqueza soberana<br />

de Arabia Saudita<br />

es dueño del equipo Newcastle<br />

de la Premier League,<br />

y el país está considerando<br />

una candidatura<br />

para albergar la Copa del<br />

Mundo de 2030.<br />

Ronaldo había sido<br />

agente libre después de<br />

que el Manchester United<br />

rescindiera su contrato<br />

luego de una explosiva entrevista<br />

televisiva en la que<br />

criticó al técnico Erik ten<br />

Hag y a los propietarios del<br />

club.<br />

Viene de una Copa del<br />

Mundo decepcionante<br />

en la que fue enviado a la<br />

banca en las rondas eliminatorias<br />

y Portugal perdió<br />

en los cuartos de final ante<br />

Marruecos.<br />

Aparentemente, ahora<br />

verá los últimos años de<br />

su carrera lejos del centro<br />

de atención del mejor fútbol<br />

europeo, ya que es, con<br />

mucho, el nombre más importante<br />

que jugará en la<br />

liga de Arabia Saudita.<br />

Arabia Saudita obtuvo<br />

su mayor victoria internacional<br />

de fútbol en la Copa<br />

del Mundo en Qatar el mes<br />

pasado cuando venció al<br />

eventual campeón Argentina<br />

en su primer partido<br />

de la fase de grupos.<br />

Pero no logró llegar a las<br />

etapas eliminatorias y la liga<br />

nacional tiene pocas estrellas<br />

y no es vista por una<br />

gran audiencia internacional.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

23<br />

Deportes<br />

PRESENCIA DOMINICANA<br />

Publica todos los sábado<br />

TONY PIÑA<br />

CÁMPORA<br />

Notas del torneo (2)<br />

•Rainer Núñez, tercera base de las Estrellas Orientales, agradece la distinción que lo otorgó como el “Novato del<br />

Año” del campeonato <strong>2022</strong>-23 a través de su premiación oficial, MVP de la Semana Santo Domingo Motors. Observan,<br />

desde la izquierda Jorge Moreira, director Administrativo de las Estrellas; Enrique Sosa, delegado de la Liga<br />

Dominicana de Béisbol en San Pedro de Macorís; Satosky Terrero, director de Prensa de Lidom; José Manuel Mallén,<br />

expresidente de las Estrellas; Marialina Feris, hija del presidente de las Estrellas, Miguel Feris Iglesias, y Félix<br />

Peguero, gerente general del conjunto petromacorisano.<br />

Los Criollos<br />

ponchan el<br />

boleto de<br />

los playoffs<br />

PUERTO RICO<br />

San Juan, Puerto Rico<br />

Primerahora.com<br />

Los Criollos de Caguas<br />

cayeron 5-3 ante el<br />

RA<strong>12</strong> en la jornada del<br />

pasado jueves de la Liga<br />

de Béisbol Profesional<br />

Roberto Clemente, pero<br />

aseguraron la clasificación<br />

a la postemporada.<br />

A pesar del revés, el<br />

conjunto de Caguas sigue<br />

al frente en la tabla<br />

de posiciones con 28-<br />

18.<br />

El triunfo de los Indios<br />

de Mayagüez vía<br />

blanqueada 1-0 sobre<br />

los Leones de Ponce colocó<br />

al equipo sureño<br />

con 23 derrotas, por lo<br />

que aunque ganen sus<br />

juegos restantes no podrán<br />

desplazar a los<br />

Criollos.<br />

RA<strong>12</strong> asumió control<br />

del encuentro en la<br />

quinta entrada, cuando<br />

con el marcador nivelado<br />

a dos vueltas, pisaron<br />

el plato en tres ocasiones.<br />

Fotonoticia<br />

Merecido<br />

Lidom galardona a Rayner Núñez como Novato del Alo<br />

Evan Longoria pacta con<br />

los D-backs por un año<br />

ANTESALISTA<br />

PAUL CASELLA<br />

MLB.com<br />

Evan Longoria ha pactado<br />

con los D-backs por un año,<br />

una fuente le informó a Steve<br />

Gilbert de MLB.com el<br />

viernes.<br />

El club no ha confirmado<br />

la contratación.<br />

Longoria, de 37 años, se<br />

convirtió en agente libre este<br />

invierno por primera vez<br />

en su carrera de 15 años.<br />

Pasó las cinco temporadas<br />

anteriores con los Gigantes<br />

antes de que la novena<br />

de San Francisco optara<br />

por pagarle una indemnización<br />

de US$5 millones en<br />

lugar de ejercer su opción<br />

de US$13 millones para el<br />

2023.<br />

Aunque las lesiones han<br />

limitado a Longoria a apenas<br />

170 juegos entre las últimas<br />

dos campañas combinadas,<br />

el veterano ha<br />

demostrado tener valor como<br />

tercera base.<br />

Tuvo línea ofensiva de<br />

.252/.333/.466 (OPS de<br />

.799 OPS) con un OPS+ de<br />

119 juegos y 27 cuadrangu-<br />

Evan Longoria ha sido uno de los mejores antesalistas en<br />

los últimos 15 años.<br />

lares en esos 170 partidos,<br />

a la vez que aportó una defensa<br />

levemente por encima<br />

del promedio.<br />

Longoria sigue siendo<br />

capaz de asumir un rol titular,<br />

pero su éxito contra<br />

lanzadores zurdos también<br />

lo hace una opción<br />

para dividir tiempo de juego<br />

o ser un bate emergente<br />

desde la banca.<br />

De por vida, Long<br />

o r i a t i e n e l í n e a d e<br />

.281/.359/.510 (OPS de<br />

.868) contra zurdos. Entre<br />

las últimas dos campañas,<br />

bateó .295 con OPS de<br />

.915 en 211 visitas al plato<br />

contra zurdos comparado<br />

con .229 y OPS de .735<br />

contra derechos.<br />

En su carrera, Longoria<br />

ha dejado promedio de<br />

.265 con un OPS de .806<br />

y 3<strong>31</strong> bambinazos en 10<br />

campañas con los Rays y<br />

cinco con los Gigantes.<br />

El hecho más relevante en materia<br />

de pitcheo ocurrido en la<br />

recién pasada serie regular del<br />

torneo en proceso fue la marca<br />

establecida por Humberto<br />

Mejía de proporción de ponches propinados<br />

por base por bolas cedidas.<br />

El panameño del Escogido hizo out en<br />

el plato a 45 rivales y apenas a tres les cedió<br />

la base por bolas.<br />

De esa manera consiguió un promedio<br />

de quince ponchados por pasaporte otorgado,<br />

superando ampliamente el récord<br />

que en 2019-20 impuso Jorge Martínez<br />

con los Toros de 10.67.<br />

Los únicos otros dos lanzadores que<br />

han logrado por lo menos una proporción<br />

de diez ponches por base por bolas han sido<br />

John Halama en 2009-10 y en esa misma<br />

campaña de 2019-20 César Valdez<br />

El líder en PCL fue Yunesky Maya de las<br />

Águilas al conseguir 1.34 en 40.1 entradas.<br />

A su compañero Roenis Elías le faltó<br />

completar un episodio para optar por ese<br />

título.<br />

Lanzó en 39.0 entradas y su PCL fue de<br />

0.92. Si le agregamos una carrera limpia<br />

y una entrada ese PCL sería de 1.13 y en<br />

consecuencia el legítimo<br />

dueño de esa corona.<br />

Es la segunda vez que<br />

Maya obtiene ese liderato<br />

en el circuito.<br />

En 2010-11 lo alcanzó<br />

HUMBERTO<br />

MEJÍA<br />

trabajando para los Leones<br />

cuando en 41 episodios<br />

logró 1.32 de PCL<br />

y solo él, Guayubín Olivo<br />

que lo obtuvo en 1951 y<br />

1953 y Juan Marichal en 1960-61 y 1963-<br />

64 han repetido encabezar el importante<br />

departamento.<br />

Por segunda ocasión Carlos Hernández<br />

no permite jonrones en su actuación en<br />

una serie regular de Lidom.<br />

Esta vez lanzó en 45 episodios sin permitir<br />

el batazo de cuatro esquinas y en<br />

2019-20 coronó 46.1 entradas con igual<br />

dominio.<br />

En su carrera únicamente Juan Francisco<br />

le ha conectado cuadrangular en la primera<br />

etapa de los certámenes.<br />

El hecho ocurrió el 18 de diciembre de<br />

2020 en el estadio Francisco Micheli.El<br />

zurdo ha completado en el béisbol dominicano,<br />

incluyendo los play off, un total<br />

de <strong>12</strong>7.1 entradas, permitiendo tres jonrones.<br />

Los otros dos se los dispararon en el<br />

Round Robin de 2019-20. Ronnie Rodríguez<br />

y Carlos Gómez en el juego del 30 de<br />

diciembre efectuado en el estadio Cibao…<br />

:<br />

En la web<br />

tonypinacampora@gmail.com<br />

Twitter:@pinacampora


24 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Deportes<br />

Aaron Boone: “Él lo es todo. Un increíble jugador bidireccional, uno de<br />

los grandes jugadores de nuestro deporte. Es un embajador del juego”.<br />

Aaron Judge: atleta<br />

masculino del año AP<br />

PREMIO<br />

Ricardo Ravelo, presidente dei Licey.<br />

Licey aclara<br />

sobre sentencia<br />

REACCIÓN<br />

Santo Domingo<br />

Ricardo Ravelo, presidente<br />

de los Tigres del<br />

Licey,aclaró que en ningún<br />

momento la sentencia<br />

emitida por una corte<br />

en la presente semana<br />

dispone el reingreso de<br />

los 52 socios suspendidos<br />

o expulsados en años pasados.<br />

Dice que la corte dispone<br />

la celebración o ratificación<br />

de las asambleas.<br />

A continuación la declaración<br />

de Ravelo para<br />

Listin <strong>Diario</strong>:<br />

“No he tenido el chance<br />

de leer la sentencia,,<br />

son más de 40 páginas pero<br />

ayer me llamó Gustavo<br />

Biaggi (abogado) para<br />

darme un informe y me<br />

pareció muy satisfecho<br />

con la sentencia.<br />

Santo Domingo<br />

Ya en enero nos reuniremos<br />

a decidir el próximo<br />

paso pero a final de cuentas<br />

ellos son quienes decidirán<br />

las estrategias judiciales.<br />

Mientras tanto yo cerré<br />

ese capítulo, lo dejé en sus<br />

manos y me concentraré en<br />

ganar un campeonato que es<br />

para lo cual el 100% de los<br />

socios en la asamblea me escogió<br />

para que hiciera.<br />

Ahora estoy leyendo que<br />

dicen en los medios que la<br />

corte “anula expulsión de 52<br />

socios” y eso no es lo que dice<br />

el dispositivo.<br />

En ningún momento<br />

anula expulsión u ordena<br />

la reintegración de ningún<br />

socio, lo que dice el dispositivo<br />

es que se celebre una<br />

asamblea para ratificar las<br />

asambleas anteriores, o sea,<br />

que si entiendo bien, solo<br />

tendríamos que hacer una<br />

asamblea y ratificar todo lo<br />

anterior y ahí se acaba el tema”,<br />

dijo Ravelo.<br />

Lidom selecciona<br />

a Mauricio el MVP<br />

TORPEDERO<br />

La Liga de Béisbol Profesional<br />

de República Dominicana<br />

nombró al “infield”<br />

de los Tigres del<br />

Licey, Ronny Mauricio,<br />

como el Jugador Más<br />

Valioso del campeonato<br />

<strong>2022</strong>-23 a través de su<br />

premiación oficial, MVP<br />

de la Semana Santo Domingo<br />

Motors, patrocinador<br />

que lo premiará con<br />

una moderna camioneta<br />

doble cabina marca Chevrolet<br />

Colorado MVP Edition.<br />

Ronny Mauricio<br />

Mauricio fue escogido<br />

mediante votación electrónica<br />

celebrada entre los<br />

miembros de un jurado<br />

compuesto por 69 comunicadores<br />

a nivel nacional<br />

que lo encontró ganador<br />

de la distinción por amplio<br />

margen.<br />

(AP)<br />

Los Ángeles<br />

Aaron Judge siempre se<br />

ha destacado.<br />

Con el tamaño imponente<br />

y la estructura musculosa<br />

de un ala cerrada de<br />

la NFL o un ala-pívot de<br />

la NBA, el toletero de los<br />

Yankees de Nueva York de<br />

6 pies 7 pulgadas y 282 libras<br />

supera a sus compañeros<br />

de equipo y oponentes<br />

en el diamante.<br />

Nunca más que en <strong>2022</strong>.<br />

Después de batear 62 jonrones<br />

para romper un récord<br />

de la Liga Americana<br />

que duró seis décadas,<br />

Judge fue votado como el<br />

Atleta Masculino del Año<br />

de Associated Press por un<br />

panel de 40 escritores y<br />

editores deportivos de medios<br />

de comunicación de<br />

todo el país.<br />

El jardinero superó a la estrella<br />

bidireccional de los<br />

Angelinos de Los Ángeles,<br />

Shohei Ohtani, ganador<br />

del año pasado, en la votación<br />

anunciada el viernes.<br />

Stephen Curry del<br />

campeón de la NBA Golden<br />

State Warriors terminó<br />

tercero.<br />

Judge se une a una estimada<br />

fraternidad de homenajeados<br />

que incluye a<br />

Jesse Owens, Muhammad<br />

Ali, Wayne Gretzky y Michael<br />

Jordan. Entre los ex<br />

Yankees que ganaron estaban<br />

Joe DiMaggio, Mickey<br />

Mantle y Roger Maris, el<br />

hombre que estableció la<br />

marca anterior de la Liga<br />

Americana de 61 jonrones<br />

en 1961.<br />

Judge conectó 16 jonrones<br />

más que cualquier<br />

otro jugador de las Grandes<br />

Ligas, la brecha más<br />

grande desde que Jimmie<br />

Foxx conectó 58 para los<br />

Atléticos de Filadelfia en<br />

1932 y Babe Ruth tuvo 41<br />

para los Yankees.<br />

Y aunque Barry Bonds tiene<br />

el récord de las ligas<br />

mayores de 73 jonrones<br />

en una temporada para<br />

San Francisco en 2001 durante<br />

la era de los esteroides<br />

en el béisbol, el logro<br />

de Judge hizo que algunos<br />

Aaron Judge ostentará desde este año el rango de capitán en el equipo de los Yanquis.<br />

fanáticos celebraran lo que<br />

ven como el punto de referencia<br />

“limpio” del béisbol.<br />

La marca de Maris había sido<br />

superada seis veces en<br />

la Liga Nacional, pero todos<br />

esos jugadores terminaron<br />

manchados por los<br />

esteroides. Mark McGwire<br />

conectó 70 jonrones para<br />

St. Louis en 1998 y 65 el<br />

año siguiente. Sammy Sosa<br />

tuvo 66, 65 y 63 para los<br />

Cachorros de Chicago durante<br />

un lapso de cuatro<br />

temporadas que comenzó<br />

en 1998.<br />

McGwire admitió haber<br />

usado esteroides prohibidos,<br />

mientras que Bonds<br />

y Sosa negaron haber usado<br />

drogas para mejorar el<br />

rendimiento a sabiendas.<br />

Major League Baseball no<br />

comenzó a probar con sanciones<br />

por PED hasta 2004.<br />

“Es una hazaña increíble”,<br />

dijo el propietario de los<br />

Yankees, Hal Steinbrenner.<br />

Sin embargo, la asombrosa<br />

temporada de Judge fue algo<br />

más que poder.<br />

En parte debido a las lesiones<br />

de sus compañeros de<br />

equipo, el jardinero derecho<br />

armado con cohetes se<br />

desplazó al centro gran parte<br />

de la temporada y brindó<br />

su fuerte defensa habitual<br />

en ambos lugares. Con<br />

los Yankees sin DJ LeMahieu<br />

en la parte superior<br />

de la alineación, Judge fue<br />

el primer bate al final de la<br />

temporada regular, lo que<br />

también maximizó sus apariciones<br />

en el plato mientras<br />

buscaba el récord de<br />

Maris.<br />

Incluso robó 16 bases, siete<br />

más que el récord anterior<br />

de su carrera.<br />

“Él lo es todo”, dijo el manager<br />

de los Yankees, Aaron<br />

Boone. “Un increíble<br />

jugador bidireccional, uno<br />

de los grandes jugadores de<br />

nuestro deporte. Es un embajador<br />

del juego”.<br />

Con una sonrisa brillante y<br />

llena de dientes que a veces<br />

no puede contener, Judge,<br />

de 30 años, lideró las mayores<br />

en carreras (133),<br />

porcentaje de embasarse<br />

(.425), porcentaje de slugging<br />

(.686), OPS ( 1.111),<br />

extrabases (90) y bases totales<br />

(391). Empató en el liderato<br />

de las Grandes Ligas<br />

con 1<strong>31</strong> carreras impulsadas<br />

y terminó segundo en<br />

la Liga Americana con un<br />

promedio de bateo de .<strong>31</strong>1,<br />

quedando a pocos puntos<br />

de una Triple Corona.<br />

SEPA MÁS<br />

Igual que en<br />

premio MVP<br />

Consenso<br />

El poderoso jardinero<br />

derecho de los Mulos del<br />

Bronx venció fácilmente<br />

al japonés Ohtani, el fenómeno<br />

del lanzamiento<br />

y el bateo, en la votación<br />

de la Liga Americana<br />

para convertirse en el<br />

MVP más alto en la historia<br />

de las Grandes Ligas.


SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

25<br />

Deportes<br />

Acontecimiento. Hace dos decadas, el baloncesto de República Dominicana dominó<br />

el área centroamericana y del caribe y logró una gran proeza en San Salvador en 2002.<br />

Doble dosis de oro<br />

REPORTAJE<br />

ALEX RODRÍGUEZ<br />

Santo Domingo<br />

Recientemente se han<br />

cumplido 20 años de uno<br />

de los hitos más importantes<br />

y menos difundidos en<br />

la historia del baloncesto<br />

en la República Dominicana.<br />

Y es que para los Juegos<br />

Centroamericanos y<br />

del Caribe del 2002 celebrados<br />

en El Salvador, los<br />

equipos masculino y femenino<br />

criollos se alzaron<br />

con sendas medallas<br />

de oro, una proeza que no<br />

había sucedido antes ni se<br />

ha repetido después.<br />

“Fue una medalla importante<br />

para el básquetbol<br />

dominicano porque vino<br />

a revalidar la ganada<br />

en Maracaibo, Venezuela<br />

(1998)”, dice el entrenador<br />

ganador en esa ocasión<br />

con el masculino, José<br />

–Boyón- Domínguez.<br />

Luego de tener una<br />

marca de 7-0 en tierras<br />

venezolanas bajo la dirección<br />

de Miguel Cruceta,<br />

cuatro años después los<br />

dominicanos extendieron<br />

su racha con una foja de<br />

4-0.<br />

“Hay que destacar que<br />

fue una selección del talento<br />

que jugaba baloncesto<br />

superior en República<br />

Dominicana, no<br />

teníamos dominican yorks<br />

ni ese tipo de jugadores.<br />

Fue una medalla neta<br />

del baloncesto dominicano”,<br />

resalta el inmortal ex<br />

armador mauriciano.<br />

Otro mauriciano, Julio<br />

Teresa Durán, considerada por muchos como la mejor atleta en la historia de República<br />

Dominicana domina el balón durante uno de los encuentros del evento en <strong>2022</strong>.<br />

Amaury Filión, era una de las principales armas ofensivas de República Dominicana.<br />

FRASE<br />

“Fue una<br />

selección del<br />

baloncesto<br />

superior, sin<br />

dominican<br />

yorks”<br />

JOSÉ DOMÍNGUEZ<br />

Entrenador<br />

César Javier (Ayata) fue el<br />

entrenador de la selección<br />

femenina que alcanzó el<br />

que ha sido su mejor resultado<br />

de por vida con la medalla<br />

aurífera en esa ocasión.<br />

“Ambas selecciones se<br />

prepararon bien ya que en<br />

el 2003 venían los Panamericanos<br />

(Santo Domingo).<br />

Hicimos una gira de<br />

19 días por Estados Unidos<br />

y gracias a Dios pudimos<br />

obtener el oro con solo un<br />

partido perdido en la serie<br />

regular ante Puerto Rico”,<br />

añade el también experimentado<br />

entrenador.<br />

Aunque Cuba, el dominador<br />

por excelencia durante<br />

la época en la zona,<br />

no participó, ese hecho no<br />

quita nada al éxito de las<br />

chicas que tuvieron que enfrentar<br />

una gran oposición<br />

para ocupar el lugar de honor.<br />

“Puerto Rico tenía un<br />

buen grupo, México, Guatemala…<br />

Pudimos conseguir<br />

ese logro gracias al esfuerzo<br />

de cada una de las<br />

jugadoras, en especial de<br />

SEPA MÁS<br />

Escuadras<br />

Equipo Masculino<br />

Estuvo integrado por<br />

Franklin Western, Erick<br />

Gómez, Otto Vantroy,<br />

Ramón Paulino, Julio<br />

Solano, Joel Ramírez,<br />

Henry Lalane, Marlon<br />

Martínez, Amaury Filión,<br />

Okary Lenderborg,<br />

Henry Paulino y Carlos<br />

Paniagua.<br />

Juan Matos fungió como<br />

asistente.<br />

Equipo Femenino<br />

La selección de damas<br />

estuvo compuesta por<br />

Teresa Durán, Yahaira<br />

Montilla, Laritza Díaz,<br />

Charlenny Frías, Johanna<br />

Morton, Bárbara Santos,<br />

Wanda Peguero, Farah<br />

Vásquez, Andreína<br />

Paniagua, Angelina Jiménez,<br />

Rosa Celestino y<br />

Yenisi Rivera.<br />

Teresa Durán”, añadió Ayata.<br />

Durán, una de los mejores<br />

baloncestistas dominicanas<br />

de la historia,<br />

promedió 38 puntos, incluyendo<br />

51 frente a Puerto<br />

Rico en la única derrota y<br />

<strong>31</strong> tanto en la semifinal como<br />

en la final de nuevo ante<br />

las boricuas.<br />

“Merecíamos la victoria<br />

porque jugamos mejor, pero<br />

Puerto Rico fue un digno<br />

rival” le dijo Durán a<br />

Prensa Asociada luego del<br />

partido por la medalla de<br />

oro que terminó 78-74.<br />

Las boricuas habían ganado<br />

el encuentro de la ronda<br />

regular por un punto (76-<br />

75).<br />

El equipo masculino<br />

consiguió triunfos contra<br />

Belice (89-43), México<br />

(79-67), Guatemala (92-<br />

59) y Puerto Rico (103-<br />

87).<br />

En el partido por la medalla<br />

de oro el mejor encestador<br />

fue Amaury Filión<br />

con 29 puntos.


26 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Con dos autogoles de Faes,<br />

Liverpool vence a Leicester<br />

Equipo. Garibaldy Bautista, titular del COD confía<br />

3,5 cm<br />

en la<br />

unidad de de las federaciones deportivas en 2023.<br />

3 cm<br />

(AP)<br />

Liverpool<br />

El defensa del Leicester<br />

Wout Faes tuvo una jornada<br />

de pesadilla para que el<br />

Liverpool terminara el año<br />

cerca de las cuatro primeras<br />

plazas de la Liga Premier<br />

inglesa.Faes se convirtió<br />

en apenas el cuarto<br />

jugador en marcar dos autogoles<br />

en un partido de la<br />

Premier, con lo que Liverpool<br />

pudo remontar y derrotar<br />

2-1 al Leicester el<br />

viernes, en un partido marcado<br />

por errores defensivos<br />

en ambos bandos.<br />

Después de un mal arranque<br />

de temporada, Liverpool<br />

se encuentra a solo<br />

dos puntos detrás del cuarto<br />

lugar.<br />

Garibaldy Bautista y Francisco Camacho saludan a los dirigentes deportivos.<br />

COD celebra fiesta<br />

con los federados<br />

ENCUENTRO<br />

Santo Domingo<br />

COD celebra fiestas de Fin<br />

de Año junto a federados<br />

El Comité Olímpico Dominicano<br />

(COD) y las Federaciones<br />

Deportivas Nacionales<br />

realizaron la noche<br />

del jueves su acostumbrado<br />

encuentro de fin de año<br />

para celebrar las festividades<br />

navideñas y de año<br />

nuevo.<br />

“Esto lo hacemos con el<br />

mayor deseo de compartir<br />

con ustedes y pasar un<br />

buen momento juntos, en<br />

estos tiempos navideños”,<br />

expresó el presidente del<br />

COD, ingeniero Garibaldy<br />

Bautista, durante su intervención<br />

en la actividad celebrada<br />

en los jardines de la<br />

casa olímpica.<br />

El alto dirigente olímpico<br />

señaló que su mayor deseo<br />

para el 2023 “es que sea un<br />

año de mucha unidad en el<br />

movimiento deportivo dominicano”.<br />

Al momento de su intervención<br />

Bautista se hizo acompañar<br />

de los miembros del<br />

ejecutivo, José Manuel Ramos,<br />

primer vicepresidente;<br />

Irina Pérez, segunda vicepresidente;<br />

Radhamés Tavárez,<br />

tercer vicepresidente;<br />

Luis Chanlatte, secretario<br />

general, José Antonio Mera,<br />

tesorero, y Juan Núñez, vocal.<br />

Bautista aseguró que la<br />

dirigencia olímpica que encabeza<br />

trabajará en pos de<br />

conseguir lo mejor para el<br />

bien de las diferentes federaciones<br />

y del deporte de alto<br />

rendimiento en sentido<br />

general.<br />

Les deseó a los presentes un<br />

2023 lleno de salud y bienaventuranzas.<br />

Al encuentro acudieron representantes<br />

de las diferentes<br />

federaciones deportivas,<br />

así como dirigentes y personalidades<br />

del ámbito deportivo,<br />

dentro de las que se<br />

resaltan Luis Mejía Oviedo,<br />

presidente de Centro Caribe<br />

Sports, y el ingeniero Francisco<br />

Camacho, ministro de<br />

Deportes.<br />

Ha Fallecido<br />

Cristóbal Santiago<br />

Aquino Paniagua<br />

Sus restos fueron velados en su residencia en la calle<br />

Gregorio Luperón #18, Las Américas y sepultados ayer<br />

viernes 30 de diciembre a las 2:00 p.m.<br />

en el Cementerio Cristo Salvador.<br />

Extendemos nuestras más sinceras<br />

condolencias a familiares y amigos.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

27<br />

Deportes<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Jaime Casanova, titular de la Federación de Kurash.<br />

La Unión Panam<br />

reconoce labor<br />

de Fedokurash<br />

ACTO<br />

Santo Domingo<br />

La International Kurash<br />

Association, (IKA) dio<br />

a conocer las diferentes<br />

premiaciones correspondientes<br />

al año <strong>2022</strong>,<br />

en que la Unión Panamericana<br />

de Kurash fue<br />

designada como la más<br />

sobresaliente Unión Continental<br />

en los premios<br />

denominados “Lo Mejor<br />

de lo Mejor”, que entrega<br />

la entidad cada año.<br />

Como la Mejor Confederación<br />

del Año en el desarrollo<br />

del Kurash a nivel<br />

mundial así lo informó la<br />

IKA, institución que tuvo<br />

en cuenta la realización<br />

de campeonatos de alto<br />

nivel en varias categorías<br />

durante el año.<br />

La inclusión del Kurash<br />

en los Juegos Universitarios<br />

efectuados en República<br />

Dominicana, así como<br />

los grandes esfuerzos que<br />

desde hace un buen tiempo<br />

se realizan para incluir esta<br />

disciplina en los Juegos<br />

Centroamericanos y del Caribe<br />

son de los aspectos de<br />

mayor relevancia que motivaron<br />

a esta designación.<br />

Asimismo, los seminarios<br />

de arbitraje y entrenamientos,<br />

ambos realizados con la<br />

colaboración del International<br />

Kurash Institute, fueron<br />

otros puntos trascendentes<br />

valorados para el premio logrado<br />

por la IKA.<br />

“Este representa un trascendental<br />

reconocimiento a las<br />

federaciones nacionales de<br />

América, las cuales pertenecen<br />

a la Unión Panamericana<br />

de Kurash, y el gran<br />

empuje que ejecutan para<br />

mejorar cada año como entidades<br />

rectoras ”, expresó<br />

Jaime Casanova, presidente<br />

de la Unión Panamericana<br />

de Kurash,


28 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Breve<br />

McMillan dice<br />

que no se retira<br />

El entrenador de los Hawks,<br />

Nate McMillan, dijo el viernes<br />

que no tiene planes de<br />

retirarse a mitad de temporada,<br />

desmintiendo un informe<br />

que cita fuentes no<br />

identificadas.<br />

The Athletic informó que<br />

McMillan está considerando<br />

renunciar antes de que<br />

termine la temporada, pero<br />

McMillan dijo que eso no<br />

es cierto. McMillan, de 58<br />

años, dijo que no tuvo una<br />

reacción inmediata al informe.<br />

Está en la mitad de su<br />

tercera temporada con los<br />

Hawks, que tienen marca<br />

de 17-18 y están en el noveno<br />

lugar de la Conferencia<br />

Este.<br />

Benzema anota 2 y el Madrid<br />

gana su partido tras Mundial<br />

AP<br />

Barcelona<br />

Karim Benzema rescató<br />

al Real Madrid con un par<br />

de goles tardíos en su primer<br />

partido desde que sus<br />

esperanzas en la Copa del<br />

Mundo se vieron frustradas<br />

por una lesión. Benzema tuvo<br />

una actuación moderada<br />

en su primer partido competitivo<br />

desde el 2 de noviembre<br />

luego de lesiones<br />

que limitaron su disponibilidad<br />

para su club y finalmente<br />

lo dejaron fuera de<br />

su Francia en la competencia<br />

de élite del fútbol.<br />

Pero el ganador del Balón<br />

de Oro llegó en los últimos<br />

minutos para dar a los<br />

de Carlo Ancelotti los tres<br />

puntos que necesitaban para<br />

situarse provisionalmente<br />

en lo más alto de la clasificación<br />

de la liga española.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

29<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Ha fallecido en la Paz de nuestro Señor<br />

Profesora Altagracia Suero<br />

Ramírez Vda. González<br />

(Doña Sarah)<br />

1922-<strong>2022</strong><br />

Sus hijos: Manuel Eduardo, José Eladio (EPD) y Juan Carlos; nietos, bisnietos<br />

y demás familiares, informan que sus restos serán velados en la Funeraria<br />

Blandino de la ciudad de Santiago de los Caballeros, a partir de las 5:00 p.m.,<br />

del día 30 de diciembre de <strong>2022</strong>.<br />

Paz a su restos.<br />

Juan 11: 25-26 dice: “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí,<br />

aunque esté muerto, vivirá. 26: Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente”.


30 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

3,5 cm<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

3 cm<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

FÚTBOL COLEGIAL TEMPORADA <strong>2022</strong><br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

1:00Pm. 2 Iowa 7-5 7-5-0 4-3 3-2 17.4 14.4 4-8-0 17<br />

<strong>31</strong>.5un Kentucky 7-5 8-4-0 5-3 2-2 22.1 19.1 1-11-0 10<br />

NBA TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

4:00Pm. 4 L.A. Clippers 21-16 20-17-0 11-7 10-9 109.2 108.8 15-22-0 115<br />

229 Indiana 19-17 21-15-0 11-7 8-10 114.9 115.4 16-19-1 108<br />

Los Clippers tienen 2-2 y con las líneas 3-1, en sus últimos cuatro juegos, no presenta lesiones. CLIPPERS.<br />

8:00Pm. NL Brooklyn 23-<strong>12</strong> 16-17-2 <strong>12</strong>-5 11-7 114.3 111.2 16-19-0 118<br />

Charlotte 10-26 16-17-3 5-11 5-15 111.4 117.9 18-17-1 107<br />

Brooklyn tiene 10-0 en sus últimos 10 partidos, incluyendo sus últimos 6 juegos en la ruta. BROOKLYN.<br />

8:00Pm. 4.5 Cleveland 22-14 18-16-2 16-4 6-10 111.5 106.3 17-19-0 117<br />

225 Chicago 15-19 16-17-1 8-8 7-11 113.6 115.0 16-17-1 115<br />

Los Cavaliers han dado a más sus pasados 5 juegos. Los Bulls han dado a más sus recientes 3 compromisos. A MAS.<br />

8:00Pm. NL New York 18-18 18-16-2 8-10 10-8 114.6 1<strong>12</strong>.7 19-17-0 <strong>12</strong>4<br />

Houston 10-25 17-17-1 6-10 4-15 110.0 116.1 18-17-0 <strong>12</strong>0<br />

Los Nicks tienen marca de 0-5 en sus últimos 5 juegos. Houston tiene 1-7 en sus pasados 8 partidos. A MAS.<br />

8:00Pm. NL Dallas 20-16 13-21-2 15-5 5-11 1<strong>12</strong>.3 110.0 21-15-0 <strong>12</strong>2<br />

San Antonio <strong>12</strong>-23 15-20-0 7-11 5-11 111.5 <strong>12</strong>0.3 19-15-1 117<br />

Dallas ha dado a más puntos sus pasados 3 partidos. S. Antonio tiene 6 juegos anotando 113 o más puntos. A MAS.<br />

9:00Pm. 232.5 New Orleans 22-<strong>12</strong> 18-16-0 15-4 7-8 117.8 1<strong>12</strong>.6 20-14-0 110<br />

4 Memphis 21-13 16-17-1 13-3 8-10 115.4 111.5 16-18-0 118<br />

Memphis tiene 4-1 en sus últimos 5 juegos contra New Orleans, los cuatro juegos se dieron a más puntos.MEMPHIS.<br />

9:00Pm. 2<strong>31</strong>.5 Detroit 9-28 17-17-3 5-13 4-15 111.4 118.5 21-15-1 109<br />

8 Minnesota 16-19 14-21-0 9-8 7-11 114.7 115.7 16-19-0 <strong>12</strong>2<br />

Minnesota tiene 5-0 en sus últimos 5 juegos vs Detroit, los últimos 4 por un 10 o más puntos. MINNESOTA.<br />

9:00Pm. 5.5 Philadelphia 20-13 20-13-0 14-5 6-8 111.7 108.0 17-16-0 119<br />

2<strong>31</strong>.5 Oklahoma City 15-20 21-14-0 10-8 5-<strong>12</strong> 115.7 116.9 20-15-0 1<strong>12</strong><br />

Philadelphia le ha ganado 5 juegos seguidos a Oklahoma, los últimos 4 por <strong>12</strong> o más puntos. FILADELFIA.<br />

10:00Pm. NL Miami 18-17 <strong>12</strong>-21-2 11-8 6-9 108.2 108.9 17-18-0 1<strong>12</strong><br />

Utah 19-18 20-17-0 <strong>12</strong>-5 7-13 116.9 116.1 19-18-0 116<br />

Miami tiene 3-0 en sus últimos 3 juegos contra Utah, pero tiene una gran cantidad de jugadores luchando con<br />

problemas de lesiones, para el encuentro de anoche tenían 8 jugadores cuestionables. Elegimos al total. A MAS.<br />

BETCRIS abrirá hoy y<br />

mañana: Betcris.do<br />

La empresa líder en apuestas<br />

en República Dominicana, el<br />

Caribe y toda América, tendrá<br />

un horario especial hoy sàbado,<br />

trabajando hasta las 7 de la<br />

noche en todas sus sucursales<br />

y estará trabajando en horario<br />

regular mañana domingo, día<br />

de Año Nuevo. La información<br />

fue suministrada a LISTIN DIA-<br />

RIO por Mabel Leonardo, ejecutiva<br />

de la empresa<br />

1:00Pm. 6.5 Alabama 10-2 6-6-0 7-0 3-2 40.8 18.0 5-7-0 30<br />

56un Kansas State 10-3 9-3-1 5-2 5-1 33.2 20.1 6-7-0 34<br />

5:00Pm. 58.5un Texas Christian <strong>12</strong>-1 9-3-1 6-1 6-0 40.3 25.0 7-6-0 23<br />

7.5 Michigan 13-0 8-4-1 9-0 4-0 40.1 13.4 5-8-0 34<br />

9:00Pm. 62un Ohio State 11-1 5-6-1 7-1 4-0 44.5 19.2 9-3-0 28<br />

6.5 Georgia 13-0 7-6-0 9-0 4-0 39.2 <strong>12</strong>.8 5-7-1 38<br />

NHL TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

2:00Pm. 6.5ov Buffalo 17-16 17-16 8-10 9-6 4.0 3.4 20-13 3<br />

10-23 Boston 28-7 28-7 18-2 10-5 3.9 2.2 16-17-2 4<br />

2:00Pm. 6.5ov Chicago 8-26 8-26 5-14 3-<strong>12</strong> 2.2 3.8 17-16-1 2<br />

10-14 Columbus 10-24 10-24 8-<strong>12</strong> 2-<strong>12</strong> 2.6 4.0 18-16 3<br />

4:00Pm. 6un Nashville 14-19 14-19 7-9 7-10 2.5 3.1 13-18-2 2<br />

10-17 Vegas 24-14 24-14 10-9 14-5 3.3 2.8 15-19-4 3<br />

5:00Pm. 6.5 Filadelfia <strong>12</strong>-24 <strong>12</strong>-24 7-10 5-14 2.6 3.4 17-18-1 2<br />

10-23 Los Angeles 20-19 20-19 11-7 9-11 3.3 3.4 19-16-4 3<br />

5:00Pm. 6.5 Montreal 15-21 15-21 7-9 8-<strong>12</strong> 2.7 3.6 13-20-3 2<br />

10-28 Washington 20-18 20-18 11-7 9-11 3.1 2.8 15-21-2 3<br />

6:00Pm. 6.5 Arizona 13-21 13-21 7-5 6-16 2.9 3.6 18-16 2<br />

10-36 Tampa Bay 21-13 21-13 13-5 8-7 3.5 2.9 16-16-2 4<br />

7:00Pm. 10-14 Minnesota 20-15 20-15 11-8 9-7 3.2 2.9 16-18-1 3<br />

6ub San Luis 17-19 17-19 7-9 10-10 3.1 3.6 22-11-3 2<br />

8:00Pm. 6.5 Ottawa 16-19 16-19 9-9 7-10 3.1 3.2 13-18-4 3<br />

10-<strong>12</strong> Detroit 15-19 15-19 8-9 7-10 3.1 3.4 16-15-3 2<br />

8:00Pm. 10-<strong>12</strong> Toronto 22-14 22-14 13-5 9-9 3.3 2.6 14-20-2 2<br />

6.5 Colorado 19-15 19-15 9-7 10-7 3.0 2.8 <strong>12</strong>-21-1 3<br />

9:00Pm. 6.5ov San Jose 11-26 11-26 4-15 7-11 3.1 3.8 23-13-1 2<br />

10-25 Dallas 22-15 22-15 10-7 <strong>12</strong>-8 3.6 2.8 16-19-2 3<br />

11:00Pm. 6.5un Vancouver 16-19 16-19 7-10 9-9 3.5 3.9 21-13-1 3<br />

10-21 Calgary 17-20 17-20 10-9 7-11 3.1 3.1 17-19-1 4<br />

11:00Pm. 6.5ov Winnipeg 22-14 22-14 13-6 9-8 3.2 2.6 11-23-2 3<br />

10-15 Edmonton 19-17 19-17 9-10 10-7 3.6 3.4 24-11-1 4<br />

!!!!!!! FELIZ AÑO 2023!!!!!!!!!<br />

Les desean sus amigos de Guía Deportiva


Una colaboración con<br />

INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Copyright © 2023 The New York Times<br />

El universo de ambición china<br />

El programa<br />

espacial de<br />

China ha<br />

logrado avances<br />

rápidos. El<br />

Centro de<br />

Lanzamiento<br />

de Satélites de<br />

Jiuquan (arr.) y<br />

los astronautas,<br />

antes de<br />

abordar<br />

el cohete<br />

Shenzhou 15.<br />

Por KEITH BRADSHER<br />

CENTRO DE LANZAMIENTO DE<br />

SATÉLITES DE JIUQUAN — Hace 30<br />

años, el gobierno chino inició un plan<br />

secreto para su programa espacial, incluido<br />

el objetivo clave de construir una<br />

estación espacial para 2020.<br />

En ese momento, el país estaba a 11<br />

años de enviar su primer astronauta al<br />

espacio, y sus esfuerzos espaciales estaban<br />

pasando por una mala racha: los cohetes<br />

chinos fallaron en 1991, 1992, 1995<br />

y dos veces en 1996. El peor fracaso, en<br />

1996, fue un cohete que se inclinó hacia<br />

LI YOU/THE NEW YORK TIMES; ABAJO, NG HAN GUAN/ASSOCIATED PRESS<br />

Cohetes reutilizables y astronautas<br />

en Marte son parte del plan de China<br />

un lado, voló en la dirección equivocada<br />

y explotó 22 segundos después del<br />

lanzamiento, bañando una aldea china<br />

con restos que caían y combustible en<br />

llamas, que mató o hirió al menos a 63<br />

personas.<br />

Si bien los grandes planes de vuelos<br />

espaciales de algunas naciones terminaron<br />

con muchos años de retraso, China<br />

completó el ensamblaje en órbita de<br />

su estación espacial Tiangong, a finales<br />

de octubre, solo 22 meses después de lo<br />

Con tinúa en la página 5<br />

Sequía en México presiona a la industria cervecera<br />

Por DAVID SHORTELL<br />

y LORENA RÍOS<br />

Mientras el norte de México sufrió<br />

este año una de sus peores sequías<br />

en décadas, las cervecerías<br />

usaron grandes cantidades de agua<br />

para producir favoritas nacionales<br />

como Corona y Tecate.<br />

En la planta de<br />

Heineken en la ciudad<br />

de Monterrey,<br />

el agua nunca dejó<br />

de fluir, incluso<br />

cuando estallaron<br />

peleas en las filas de los camiones<br />

cisterna del gobierno y los parásitos<br />

se propagaron entre los niños<br />

que no podían bañarse con regularidad.<br />

En el vecindario de Blanca Guzmán<br />

no había habido agua varios<br />

días, cuando se unió a una protesta<br />

en julio en las oficinas de Heineken.<br />

“Abrías la llave y no salía ni una<br />

gota de agua”, comentó. Sin embargo,<br />

las cervecerías “producían y<br />

producían y producían”.<br />

A medida que la sequía se vuelve<br />

más frecuente y grave en todo<br />

el mundo, las cervecerías y otros<br />

grandes consumidores de agua a<br />

nivel industrial, han llegado al centro<br />

de la lucha climática en México.<br />

Heineken, Anheuser-Busch In-<br />

Bev y Constellation Brands operan<br />

grandes plantas que aprovechan la<br />

proximidad con Estados Unidos,<br />

donde las cervezas importadas<br />

más populares son las mexicanas.<br />

Las cervecerías mexicanas vendieron<br />

más de 5.000 millones de dólares<br />

de cerveza en el extranjero el<br />

año pasado, convirtiendo a México<br />

en el principal exportador mundial<br />

de cerveza, según el Banco Mundial.<br />

Sin embargo, en julio, ocho de<br />

los 32 estados de México experimentaron<br />

sequías de moderadas a<br />

extrema, y más de la mitad de sus<br />

2.463 municipios enfrentaron escasez<br />

de agua, según la Comisión<br />

Nacional del Agua.<br />

El presidente Andrés Manuel<br />

López Obrador de México dijo en<br />

agosto que pondría fin a la producción<br />

de cerveza en el norte, donde<br />

opera la mayoría de la industria, y<br />

la enviaría al sur, con una mayor<br />

riqueza de agua.<br />

México es el<br />

principal exportador<br />

de cerveza, con más<br />

de 5.000 millones<br />

de dólares vendidos<br />

en el extranjero, en<br />

2021.<br />

“No es decir que no vamos a producir<br />

más cerveza”, expresó. “Es<br />

decir, no se va a producir cerveza en<br />

el norte. Eso se acabo”. López Obrador<br />

aún no ha cumplido con la amenaza,<br />

y los expertos de la industria<br />

dicen que la producción de cerveza<br />

en el norte no se ha visto afectada.<br />

Pero su postura refleja un desafío<br />

para el negocio. Se requieren alrededor<br />

de dos litros y medio de agua<br />

CESAR RODRIGUEZ PARA THE NEW YORK TIMES<br />

para producir un litro de cerveza en<br />

México, donde las cervecerías compran<br />

derechos de agua al gobierno<br />

federal por medio de acuerdos que<br />

pueden durar décadas. El permiso<br />

de Heineken para el agua, en el<br />

estado de Nuevo León, donde está<br />

Monterrey, asciende a unos 6 millones<br />

de metros cúbicos al año, afir-<br />

Con tinúa en la página 4<br />

INTELIGENCIA<br />

La belleza en Matisse<br />

y en mí. PÁG. 2<br />

EL MUNDO<br />

Periodistas mexicanos<br />

en la mira. PÁG. 3<br />

CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

El albor de la Era<br />

de los Humanos. PÁG. 7<br />

ARTE Y DISEÑO<br />

DJ gana fama por el<br />

sonido ecléctico. PÁG. 8


2 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

EL MUNDO<br />

INTELIGENCIA/NICK RIGGLE<br />

Mi hermoso cuerpo, transformado<br />

Nick Riggle es profesor asociado<br />

de filosofía en la Universidad<br />

de San Diego y autor de, más<br />

recientemente, “This Beauty: A<br />

Philosophy of Being Alive”, del cual<br />

se adaptó este ensayo.<br />

Envíe comentarios a<br />

intelligence@nytimes.com.<br />

2019 PATRIMONIO H. MATISSE/ARTISTS RIGHTS SOCIETY (ARS), NUEVA YORK; KARSTEN MORAN PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Henri Matisse recurrió al collage después de sus problemas de salud. “La Piscina” en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.<br />

En una ocasión, tuve una inolvidable<br />

sensación de encarnación,<br />

cuando mis dientes traspasaron la<br />

parte inferior de mi mejilla izquierda.<br />

Yo era un patinador profesional<br />

entrenando para calificar para los<br />

X Games. Patinando rápido por<br />

una pendiente larga, me resbalé en<br />

un charco y terminé volando tres<br />

metros en el aire, antes de estrellarme<br />

de cabeza contra el costado<br />

de una rampa de patinaje. Fui a la<br />

sala de emergencias, me cosieron<br />

y volví a la competencia. Cuando<br />

miro mi cicatriz en un escaparate o<br />

en un espejo, o la toco con la lengua<br />

desde adentro, no la experimento<br />

como un sitio de trauma o desfiguración.<br />

Recuerdo la alegría y la<br />

emoción de volar por los aires.<br />

Sin duda esto me sitúa en una minoría.<br />

Para la mayoría, un cuerpo<br />

hermoso es un cuerpo sano, y los<br />

placeres de tratar bien al cuerpo<br />

-masajes, limpieza, hidratación,<br />

descanso- se consideran fines en sí<br />

mismos, fuentes seguras de calma,<br />

confianza, amor y alegría.<br />

Pero hay un límite a la felicidad<br />

que podemos encontrar al mantener<br />

lo que generalmente se acepta<br />

como un cuerpo sano o hermoso:<br />

si tienes la suerte de vivir una vida<br />

larga, tu cuerpo se estropeará. Y<br />

no es solo la edad lo que hace de las<br />

suyas con nuestros cuerpos. Una<br />

enfermedad, un accidente o una<br />

discapacidad pueden acabar rápidamente<br />

con esa fuente corporal<br />

de felicidad. ¿Y entonces?<br />

Como profesor de filosofía exploro<br />

las preguntas importantes de la<br />

vida con mis alumnos -la mayoría<br />

de ellos jóvenes, cuyo concepto del<br />

mundo tiende a estar más conformado<br />

por las redes sociales y los<br />

mensajes corporativos, que por un<br />

curso de filosofía puntual- y una de<br />

las que retomo con frecuencia es:<br />

¿cómo podemos entender el potencial<br />

y el poder estético del cuerpo<br />

en toda su amplitud?<br />

Suelo hablarles de Henri Matisse.<br />

Alrededor de 1940, cuando<br />

Matisse, el revolucionario pintor<br />

francés, tenía 71 años, sus médicos<br />

le detectaron una obstrucción<br />

intestintal (resultado de una hernia<br />

que había tenido cuando era<br />

niño) y un tumor potencialmente<br />

canceroso en el colon. Asumieron<br />

que su enfermedad era fatal, pero<br />

mantuvieron la esperanza en una<br />

operación arriesgada. Funcionó y<br />

le dio 13 años más de vida.<br />

Sin embargo, esos años fueron<br />

muy distintos a los 71 anteriores.<br />

Después de la cirugía, su movilidad<br />

quedó gravemente restringida<br />

y pasaba mucho tiempo en cama.<br />

Sufría de fiebres, agotamiento y<br />

los efectos de varios medicamentos.<br />

Todo esto hizo que pintar fuera<br />

casi imposible. A estas dificultades<br />

físicas se sumaron las dudas que<br />

tenía sobre el rumbo de su arte.<br />

Matisse descubrió que todo en su<br />

vida era una pregunta abierta.<br />

En ese momento -mucho antes<br />

de que las ideas progresistas sobre<br />

Matisse entendió<br />

la gama de su poder<br />

y el potencial estético.<br />

la discapacidad fueran ampliamente<br />

aceptadas- se podría haber<br />

esperado que Matisse viera su<br />

nueva condición como una especie<br />

de tragedia, una razón para darse<br />

por vencido. No lo hizo. Su pérdida,<br />

en cambio, fue transformadora:<br />

“Mi terrible operación me ha rejuvenecido<br />

por completo y me ha<br />

convertido en un filósofo. Me había<br />

preparado tanto para irme de esta<br />

vida que me parece vivir una segunda<br />

existencia”.<br />

Matisse se transformó a sí<br />

mismo al transformar su obra y<br />

recurrir al collage. Asistidos por<br />

sus ayudantes, aplicaba pintura al<br />

papel, luego recortaba y disponía<br />

las piezas para producir obras<br />

muy variadas: desde las pequeñas<br />

hasta las casi monumentales,<br />

abstractas, simbólicas o figurativas.<br />

Matisse los llamó “gouaches<br />

découpées” o “gouaches recortados”<br />

(por el tipo de pintura que<br />

utilizaba). Las consideraba la<br />

culminación de su vida artística:<br />

“Solo lo que he creado después<br />

de la enfermedad constituye mi<br />

verdadero yo: libre, liberado”. Las<br />

nuevas limitaciones de su cuerpo<br />

se convirtieron en una oportunidad<br />

de renovación.<br />

Allí hay una lección sobre lo<br />

que significa cuidar el cuerpo,<br />

habitar el que tenemos no solo con<br />

aceptación y amor, como bien se<br />

nos recomienda a menudo. Es una<br />

lección aprendida cuando vivimos<br />

a través de nuestros cuerpos como<br />

vehículos de belleza, como conductos<br />

a la participación de lo estético.<br />

Es una lección aprendida cuando<br />

inducimos una apertura estética<br />

radical a nuestros cuerpos, a los<br />

que estos pueden ser y producir, a<br />

medida que el tiempo y el azar inevitablemente<br />

nos transforman.<br />

Recientemente añadí una nueva<br />

cicatriz a mi colección, justo debajo<br />

de la que tengo en la mejilla. Mientras<br />

mi hijo pequeño estaba en<br />

la unidad de cuidados intensivos<br />

natales con una fiebre misteriosa,<br />

obtuve los resultados de una resonancia<br />

que necesitaba por una<br />

vieja lesión en el cuello (a consecuencia<br />

del patinaje). Revelaron<br />

un gran crecimiento asimétrico en<br />

mis amígdalas linguales, lo que<br />

era un síntoma de un linfoma. Me<br />

operaron de urgencia para extirpar<br />

un bulto de carne del tamaño<br />

de una ciruela que estaba obstruyendo<br />

la mayor parte de mis vías<br />

respiratorias.<br />

Fui más tarde al oncólogo y me<br />

dio los resultados. Lo había causado<br />

una infección bacteriana grave<br />

y no hay señales de cáncer, solo<br />

una cicatriz incipiente y un dolor<br />

de garganta infernal.<br />

Aquí estoy en recuperación, con<br />

dolor, bajo la extraña y agradecida<br />

luz de saber que estaré bien (y<br />

también nuestro hijo). No estaré<br />

subiendo y bajando las rampas<br />

ni volar por los aires, pero, como<br />

Matisse, cantaré a través de la<br />

cicatriz. Recogeré a mis hijos. Cocinaré<br />

para mis amigos. Ayudaré<br />

a mis alumnos a maravillarse ante<br />

las complejidades de la filosofía.<br />

Escribiré sobre este hermoso<br />

cuerpo.<br />

El lenguaje de amor en el ocaso llena estadios<br />

Por MUJIB MASHAL<br />

Los cuatro escenarios en el estadio<br />

repleto en Nueva Delhi no eran<br />

suficientes. Así que los amantes de<br />

la poesía tomaron los pasillos y los<br />

espacios intermedios, convirtiéndolos<br />

en plataformas improvisadas<br />

de micrófono abierto para el asediado<br />

lenguaje del amor de la India.<br />

En un rincón, estudiantes universitarios<br />

alternaban entre cantar<br />

canciones románticas populares y<br />

empujarse para recitar sus propios<br />

versos. “En tu amor”, comenzó un<br />

joven poeta. “En tu amor…”, repitió,<br />

incapaz de recordar. “No te<br />

preocupes”, dijo alguien, mientras<br />

NANCY LEE Editora ejecutiva<br />

ALAN MATTINGLY Editor<br />

The New York Times International Weekly<br />

620 Eighth Avenue, New York, NY 10018<br />

En India, el idioma<br />

urdu es estigmatizado<br />

como extranjero.<br />

los demás reían. “En el amor, todos<br />

olvidamos”.<br />

En otro rincón, Pradeep Sahil, un<br />

poeta, había encontrado su propio<br />

escenario, subiéndose a una silla y<br />

recitando versos.<br />

Los tiempos han cambiado, y<br />

también el poeta.<br />

INTERNATIONAL WEEKLY<br />

CONSULTAS EDITORIALES:<br />

nytweekly@nytimes.com<br />

CONSULTAS DE VENTAS Y PUBLICIDAD:<br />

nytweeklysales@nytimes.com<br />

“Ahora soy mitad hombre de negocios,<br />

mitad poeta”.<br />

Que más de 300.000 personas<br />

acudieran a celebrar la poesía urdu<br />

fue testimonio de la peculiar realidad<br />

del idioma en la India. Durante<br />

siglos, el urdu fue un idioma destacado<br />

de la cultura y la poesía en<br />

India. Su literatura y periodismo<br />

desempeñaron un papel importante<br />

en la lucha por la independencia<br />

del país contra el dominio colonial<br />

británico.<br />

Pero el urdu ahora es estigmatizado<br />

como extranjero, el idioma del<br />

archirrival de la India, Pakistán.<br />

Sin embargo, el urdu sigue siendo<br />

el idioma clave de la expresión<br />

romántica en las canciones y el<br />

cine que saturan la vida india. Las<br />

generaciones han crecido tarareando<br />

canciones de musicales de<br />

Bollywood que se basan, en gran<br />

medida, en la poesía urdu. A sabiendas<br />

o sin saberlo, el urdu ha sido su<br />

lengua de angustia, desamor y celebración.<br />

La Fundación<br />

Rekhta intenta<br />

salvar el idioma<br />

urdu. Páginas de<br />

uno de sus libros.<br />

tura en hindi; y en<br />

transliteración al<br />

inglés. Los lectores<br />

podían hacer clic en<br />

cualquier palabra<br />

para obtener una<br />

SAUMYA KHANDELWAL PARA THE NEW YORK TIMES<br />

ventana emergente<br />

El festival de poesía, conocido como<br />

Jashn-e-Rekhta, es parte de un La organización de Saraf, la Fun-<br />

de su significado.<br />

esfuerzo de una década para cerrar dación Rekhta, está tratando de revivir<br />

el idioma urdu. Decenas de sus<br />

la brecha entre la amplia conexión<br />

emocional del idioma y su decreciente<br />

accesibilidad.<br />

escanear y archivar obras, lo que<br />

empleados viajan por la India para<br />

Todo comenzó en 2013 con un sitio<br />

web, Rekhta.org, iniciado por estén disponibles digitalmente. El<br />

hace que los libros en urdu agotados<br />

Sanjiv Saraf, un ingeniero que era sitio web de Rekhta tiene alrededor<br />

un amante de la música con poesía de 20 millones de usuarios al año,<br />

urdu y había comenzado a aprender dos tercios de ellos menores de 35<br />

su escritura a los 53 años.<br />

años. “El poder emocional de este<br />

Quería hacer una pequeña cantidad<br />

de poemas urdu buenos, accenes<br />

más profundas en la construc-<br />

idioma —para expresar las emociosibles<br />

al presentar cada uno en tres ción más breve posible”, comentó<br />

escrituras diferentes —en el urdu Saraf, “no puedes evitar enamorarte<br />

del original; en devanagari, la escri-<br />

idioma”.<br />

THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY APARECE EN CLARÍN, ARGENTINA • DER STANDARD, AUSTRIA • O ESTADÃO, BRASIL • EL TIEMPO, COLOMBIA • THE HAMILTON SPECTATOR, TORONTO STAR Y WATERLOO REGION RECORD,<br />

CANADÁ • LA SEGUNDA, CHILE • LA PRENSA Y EL HERALDO, HONDURAS • PRENSA LIBRE, GUATEMALA • ASAHI SHIMBUN, JAPÓN • EL NORTE Y REFORMA, MÉXICO • LISTIN DIARIO, REPÚBLICA DOMINICANA • BANGKOK POST, TAILANDIA


SÁBADO <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

3<br />

EL MUNDO<br />

Sirve pizza en una<br />

urbe bombardeada<br />

EDUARDO VERDUGO/ASSOCIATED PRESS<br />

En agosto se exhibieron fotos de periodistas asesinados para protestar por el trato a la prensa en México.<br />

Periodistas mexicanos, en la mira<br />

Oscar López contribuyó<br />

con información para este artículo.<br />

Ciro Gómez<br />

Leyva,<br />

presentador<br />

de noticias<br />

mexicano,<br />

fue atacado<br />

recientemente<br />

por hombres<br />

armados.<br />

Por NATALIE KITROEFF<br />

CIUDAD DE MÉXICO — Alrededor<br />

de las 11:00 pm del 15 de diciembre,<br />

uno de los presentadores<br />

de noticias más famosos de México<br />

volvía a casa del trabajo por su bucólico<br />

vecindario<br />

en la capital, cuando<br />

unos hombres<br />

armados en una<br />

motocicleta se detuvieron<br />

y empezaron<br />

a dispararle.<br />

Dispararon a su<br />

automóvil varias veces y se dieron<br />

a la fuga.<br />

El presentador, Ciro Gómez Leyva,<br />

salió ileso, al parecer gracias a<br />

que los cristales de las ventanas resistieron<br />

varios disparos directos.<br />

“Alguien me quiso matar”, expresó<br />

Gómez Leyva en su noticiero al<br />

día siguiente. “No sé por qué. No sé<br />

quién”.<br />

El ataque osado contra un periodista<br />

tan conocido envió un mensaje<br />

claro a los medios de comunicación<br />

del país: nadie está a salvo.<br />

En las columnas de los periódicos<br />

y en conversaciones entre colegas,<br />

el cuerpo de prensa de México ha<br />

comenzado a considerar la posibilidad<br />

de que la prominencia, alguna<br />

vez considerada un escudo contra<br />

la violencia, ya no ofrece mucha<br />

protección.<br />

Gran parte del furor por el ataque<br />

se ha dirigido al presidente Andrés<br />

Manuel López Obrador, quien ha tenido<br />

una relación combativa con los<br />

medios de comunicación desde que<br />

asumió el cargo en 2018, utilizando<br />

sus conferencias de prensa diarias,<br />

de varias horas de duración, para<br />

vilipendiar a los periodistas que lo<br />

critican.<br />

En televisión nacional después<br />

del atentado, el presidente expresó<br />

“solidaridad” con Gómez Leyva,<br />

pero también planteó la posibilidad<br />

de que el ataque fuera en realidad<br />

un montaje, un intento por desestabilizar<br />

al gobierno.<br />

López Obrador declaró que no<br />

podía descartar la posibilidad de<br />

que el asalto fuera planeado por “alguien<br />

para afectarnos a nosotros”.<br />

La respuesta del presidente provocó<br />

una reacción negativa de destacadas<br />

figuras de los medios, que<br />

en una carta publicada el 21 de diciembre,<br />

insinuaron que ha creado<br />

un ambiente hostil para los reporte-<br />

tigación, según<br />

el Comité para la<br />

Protección de los<br />

Periodistas, una<br />

organización sin<br />

GERMÁN ESPINOSA/AGENCIA EL UNIVERSAL/GDA VÍA ASSOCIATED PRESS fines de lucro que<br />

defiende los derechos<br />

de los periodistas en todo el<br />

ros, al demonizar constantemente<br />

a la prensa.<br />

mundo.<br />

“Prácticamente todas las expresiones<br />

de odio hacia los periodistas rra, han muerto más periodistas<br />

Solo en Ucrania, una zona de gue-<br />

se incuban, nacen y difunden en este año.<br />

el Palacio Nacional”, se lee en la Tras el ataque a Gómez Leyva,<br />

carta, que fue firmada por 180 periodistas.<br />

“Si el presidente López xico han comenzado a investigar el<br />

los funcionarios de Ciudad de Mé-<br />

Obrador no controla sus impulsos crimen y el presidente ha prometido<br />

llegar hasta el fondo del asunto.<br />

de ira hacia los periodistas críticos,<br />

el país entrará a una etapa aún más Pero López Obrador también ha<br />

sangrienta”.<br />

seguido nombrando y avergonzando<br />

a periodistas específicos que le<br />

La respuesta confrontacional del<br />

presidente ha generado crecientes disgustan, mientras cuestiona la<br />

dudas sobre si se puede contar con credibilidad de la prensa independiente<br />

en general.<br />

el gobierno para proteger a un cuerpo<br />

de prensa amenazado —o para licías. Pero un abogado del hombre,<br />

Un destacado ejecutivo de los<br />

medios sugirió en las redes sociales<br />

que el ataque a Gómez Leyva<br />

El atentado envía<br />

podría estar relacionado con un<br />

segmento que transmitió dos días<br />

un mensaje de que antes del atentado.<br />

En ese segmento, Gómez Leyva<br />

nadie está a salvo.<br />

mostró imágenes del presunto líder<br />

de un grupo criminal del Estado de<br />

Michoacán asistiendo a un servicio<br />

religioso en el que participaban po-<br />

hacer justicia en uno de los ataques José Refugio Rodríguez, llamó al<br />

de más alto perfil contra un periodista<br />

en la historia reciente.<br />

va y negó que su cliente estuviera<br />

programa de radio de Gómez Ley-<br />

“En este clima de ataques del líder<br />

mexicano, ¿puede el gobierno En su programa de radio del 20<br />

implicado.<br />

realizar una investigación independiente?”,<br />

preguntó Gómez Leyva a su copresentador que leyera los<br />

de diciembre, Gómez Leyva pidió<br />

en un mensaje de WhatsApp. “No nombres de todos los periodistas<br />

iría más allá de eso”.<br />

asesinados en México este año.<br />

México es desde hace tiempo uno Después se dirigió directamente<br />

de los países más peligrosos del al presidente: “Fueron asesinados<br />

mundo para los periodistas y, según<br />

diversas mediciones, <strong>2022</strong> fue gobierna y donde prometió que no<br />

dentro de un territorio donde usted<br />

uno de los años más mortíferos para<br />

la prensa en el país en décadas. más impunidad y donde ha fallado<br />

habría más violencia, que no habría<br />

Tres periodistas fueron asesinados<br />

en represalia directa por su Luego, le pidió al copresentador<br />

catastróficamente”.<br />

trabajo y otros 10 fueron asesinados que leyera, una vez más, todos los<br />

en circunstancias, aún bajo inves-<br />

nombres.<br />

Un local de comida<br />

ucraniana aún<br />

permanece abierto.<br />

Por THOMAS GIBBONS-NEFF<br />

y NATALIA YERMAK<br />

Lleva poco más de un minuto<br />

calentar en el microondas la mini<br />

pizza que Andriy Shved vende en<br />

la ciudad de Bajmut, en el este de<br />

Ucrania. En ese tiempo, un proyectil<br />

de alto poder explosivo podría<br />

aterrizar, destrozando ventanas,<br />

mutilando a los clientes o<br />

demoliendo su local de comida en<br />

un vecindario cada vez más bombardeado<br />

por los rusos.<br />

Pero a pesar de los riesgos, el<br />

óvalo de queso, carne y eneldo es<br />

uno de los más vendidos entre los<br />

soldados y residentes ucranianos,<br />

que conforman la base de<br />

clientes cada vez más reducida.<br />

Shved cree que su sitio de comida<br />

es el último abierto en la maltrecha<br />

ciudad, un campo de batalla<br />

clave en la guerra con Rusia.<br />

“Por la mañana, los bombardeos<br />

son de 8:00 a 9:00 am”, dijo<br />

Shved, de 41 años. “Luego, en la<br />

tarde, son desde las 2:00 hasta<br />

las 4:00 pm. Si ocurre, ocurre y no<br />

habrá lugar para preocuparse”.<br />

La férrea defensa de la ciudad<br />

por parte de Ucrania se ha convertido<br />

en un símbolo de orgullo<br />

y solidaridad para la nación. El<br />

presidente Volodymyr Zelensky<br />

visitó recientemente la urbe y se<br />

reunió con los soldados. Shved,<br />

que estaba en su local, comentó<br />

que no había visto a Zelensky y<br />

que el presidente “no me compró<br />

belyashi”, refiriéndose a sus albóndigas.<br />

Shved hace todo lo posible para<br />

mantener abierto su cafetería, ignorando<br />

los regaños de su esposa<br />

y ocultándole a su hija de 7 años<br />

dónde trabaja.<br />

Todos los días, alrededor de las<br />

8:00 am, Shved conduce 25 minutos<br />

desde la ciudad de Chasiv Yar<br />

hasta Bajmut, un viaje que implica<br />

pasar por, al menos, un puesto<br />

de control militar ucraniano. Se<br />

ha vuelto lo suficientemente familiar<br />

como para que los soldados<br />

hayan dejado de preguntar, en su<br />

mayoría, por qué conduce hacia<br />

una de las ciudades más bombardeadas<br />

de Ucrania.<br />

Su local de comida no tiene<br />

nombre. Dada su ubicación, Shved<br />

se refiere a él como la “Parada<br />

de autobús” o la “Parada”, que<br />

ha estado administrando desde<br />

principios del verano, cuando los<br />

dueños anteriores abandonaron<br />

la ciudad y le entregaron las llaves.<br />

El verano fue una época diferente<br />

para la “Parada de autobús”.<br />

Bajmut sufría bombardeos<br />

ocasionales, pero nada como<br />

ahora. La ciudad era un centro<br />

logístico para el ejército ucraniano<br />

y aún tenía una gran parte de<br />

su población civil de antes de la<br />

guerra.<br />

Pero después de que las tropas<br />

rusas capturaron Severodonetsk<br />

en junio y Lisichansk en julio, volvieron<br />

la vista a Bajmut. Desde<br />

entonces, los autobuses de la ciudad<br />

dejaron de dar servicio. Las<br />

fuerzas moscovitas se acercaron.<br />

Los proyectiles comenzaron a<br />

caer con más frecuencia. Mucha<br />

gente abandonó la urbe, y luego<br />

se unieron más personas evacuadas.<br />

Pero la “Parada de autobús”<br />

permaneció abierta.<br />

Bajmut una vez tuvo alrededor<br />

de 70.000 habitantes, pero no está<br />

claro cuántos quedan. Los que<br />

han permanecido necesitan comer,<br />

aunque aventurarse a salir<br />

requiere coraje.<br />

“Puedes estar sentado aquí<br />

todo el día y llegarán unas cinco<br />

personas”, afirmó Shved.<br />

Los soldados ucranianos solían<br />

hacer fila en masa. Ahora,<br />

algunos saldrán de sus búnkeres<br />

subterráneos, cruzarán rápidamente<br />

la calle, harán un pedido<br />

y regresarán a sus búnkeres. Shved<br />

cobra alrededor de un dólar<br />

por una pizza.<br />

“Muchos de ellos dicen: ‘Gracias<br />

por seguir aquí’”, relató. “No<br />

hay agua caliente ni nada, y si han<br />

estado haciendo algo todo el día,<br />

regresan con hambre y no hay<br />

electricidad y no todos tienen generadores”.<br />

Entonces, Shved enciende su<br />

generador, configura el microondas<br />

para un minuto y 20 segundos,<br />

calienta una pizza y apaga el<br />

generador.<br />

Hace poco, un hombre quería<br />

comprar albóndigas y chuletas<br />

de cerdo.<br />

“Mi abuela vive en la estación<br />

de tren”, relató Sasha, el hombre.<br />

“Ella no quiere irse y mi mamá no<br />

irá a ningún lado por mi abuela. Y<br />

yo no me iré por mamá. ¿Qué haremos?<br />

Estamos sobreviviendo”.<br />

Shved le preguntó si quería que<br />

encendiera el generador para calentar<br />

su comida. Dijo que no.<br />

Los bombardeos retumbaron<br />

en la distancia, más fuerte y más<br />

cerca esta vez. Eran cerca de las<br />

2:00 pm y el tiempo para que Shved<br />

se fuera a casa.<br />

TYLER HICKS/THE NEW YORK TIMES<br />

La defensa de Bajmut por parte de Ucrania se ha convertido en<br />

un símbolo nacional de orgullo. Soldados ucranianos.


4 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

La presión<br />

de los<br />

cerveceros<br />

mexicanos<br />

EL MUNDO<br />

Viene de la página 1<br />

ma Samuel García, el gobernador.<br />

Los acuíferos de donde extrae el<br />

agua la planta, son distintos al suministro<br />

municipal, que depende<br />

principalmente de tres represas.<br />

Eso permitió que la empresa evitara<br />

el mismo destino de la ciudad este<br />

verano, cuando la falta de lluvia<br />

impuso récord y redujo el suministro<br />

de las represas, comentó Salvador<br />

Corrales, profesor del Colegio<br />

de la Frontera Norte en Monterrey.<br />

A medida que empeoraba la crisis,<br />

las autoridades comenzaron a presionar<br />

públicamente a las empresas<br />

privadas para que cedieran parte de<br />

su cuota a la ciudad. Casi al mismo<br />

tiempo, García señaló que Heineken<br />

solo estaba usando dos terceras<br />

del agua a la que podía acceder y le<br />

exigió a la empresa que enviara el<br />

excedente al estado. Heineken acordó<br />

una transferencia temporal de<br />

600.000 metros cúbicos, además de<br />

una entrega desde sus pozos, equivalente<br />

a un 20 por ciento del consumo<br />

de la cervecería.<br />

La cervecera también llenó cinco<br />

camiones cisterna con agua limpia<br />

cada semana para que se distribuyera<br />

en las comunidades y donó un<br />

pozo con valor de un millón de dólares<br />

a la ciudad, según la compañía.<br />

Otras empresas también accedieron<br />

a desviar parte de sus reservas,<br />

incluidos el gigante del acero<br />

Ternium y una embotelladora de<br />

Coca-Cola. Los activistas argumentan<br />

que el gobierno federal ha<br />

asignado permisos de agua a usuarios<br />

industriales, sin considerar<br />

adecuadamente el medio ambiente<br />

César Rodríguez contribuyó con<br />

información para este artículo.<br />

Blanca Guzmán protesta por el uso del agua en Heineken México, en Monterrey, en noviembre.<br />

y el acceso de agua en los hogares.<br />

Las prácticas sustentables han<br />

permitido que las cervecerías<br />

mexicanas produzcan cervezas<br />

con menos agua que el promedio<br />

internacional, además, la industria<br />

emplea cientos de miles de<br />

personas en trabajos agrícolas y de<br />

embotellado, según Cerveceros de<br />

México, una asociación comercial.<br />

Pero a medida que las cervecerías<br />

continuaron la producción en<br />

gran medida inalterada este verano,<br />

esa buena voluntad se puso<br />

a prueba, cuando se difundieron<br />

testimonios de tiendas, de que el<br />

agua estaba agotada, pero seguían<br />

teniendo cerveza y refrescos.<br />

Los partidarios de las cervecerías<br />

no dudan en señalar que el<br />

ataque contra el uso del agua en la<br />

industria está mal dirigido. El sector<br />

agrícola de México es responsable<br />

del uso de alrededor del 76<br />

por ciento del suministro, según la<br />

Comisión Nacional del Agua. La industria<br />

cervecera ocupa tan solo el<br />

0.02 por ciento, dijo José Luis Luege,<br />

ex director de la Comisión Nacional<br />

del Agua. “Es una de esas declaraciones<br />

que hace el presidente<br />

en la mañana que están totalmente<br />

fuera de base , pero que generan un<br />

daño real a la economía”, comentó,<br />

refiriéndose a la promesa de López<br />

Obrador de terminar la producción<br />

de cerveza en el norte.<br />

La autoridad federal del agua<br />

puede revocar los contratos con las<br />

cervecerías, pero lo más probable<br />

es que la medida enfrente desafíos<br />

legales. Los analistas de la industria<br />

dijeron que los comentarios<br />

podrían significar que en el futuro<br />

el podría negarse a otorgarle contratos<br />

a las cervecerías en el norte.<br />

La Comisión Nacional del Agua<br />

no respondió a una solicitud para<br />

ofrecer comentarios.<br />

López Obrador ha demostrado<br />

que es capaz de tomar medidas<br />

drásticas. En 2020, cuando estaba<br />

en marcha la construcción de una<br />

cervecería de Constellation Brands<br />

en Mexicali, convocó apruptamente<br />

a un referéndum, en medio de<br />

una reacción negativa por el potencial<br />

uso del agua de la planta Corona.<br />

Los votantes terminaron por<br />

rechazar el proyecto. La cervecería<br />

CESAR RODRIGUEZ PARA THE NEW YORK TIMES<br />

ha anunciado planes para construir<br />

la planta en el estado de Veracruz,<br />

al sur del país. Los analistas dicen<br />

que el sur tiene una mala infraestructura<br />

para albergar al resto de<br />

la industria, debido a su falta de<br />

acceso al transporte ferroviario y<br />

una mano de obra más pequeña. En<br />

Monterrey, está regresando un sentido<br />

de normalidad, después de que<br />

las lluvias de septiembre comenzaron<br />

a reponer el suministro de agua<br />

local. Pero persisten los recordatorios<br />

de la inminente estación seca.<br />

Una campaña del gobierno se<br />

transmitió por radio advirtiendo<br />

que “si queremos agua para siempre”,<br />

hay que reducir y reutilizar su<br />

consumo, y limitar las duchas a no<br />

más de tres minutos.<br />

MISIVA<br />

En cualquier idioma, las palabras para ofender a menudo suenan igual<br />

Por ELIZABETH PRESTON<br />

Un principio lingüístico del siglo<br />

XX sostenía que los sonidos de las<br />

palabras eran arbitrarios: cualquier<br />

palabra podía tener cualquier<br />

significado. Sin embargo, en el caso<br />

de las maldiciones, los sonidos mismos<br />

parecen portar significado.<br />

Un estudio publicado recientemente<br />

en la revista Psychonomic<br />

Bulletin & Review reveló que las<br />

malas palabras en varios idiomas<br />

no relacionados suenan semejantes.<br />

Es menos probable que incluyan los<br />

sonidos de las consonantes L, R, W<br />

o Y que otras palabras. Y las versiones<br />

más familiares de las maldiciones<br />

a menudo tienen estos sonidos<br />

agregados. El hallazgo sugiere que<br />

algunas reglas subyacentes pueden<br />

vincular los idiomas del mundo.<br />

“En inglés, algunas de las peores<br />

palabras parecen tener propiedades<br />

fonéticas en común”, dijo<br />

Ryan McKay, psicólogo en Royal<br />

Holloway, Universidad de Londres.<br />

Suelen ser breves y contundentes.<br />

También tienden a incluir los sonidos<br />

P, T o K, indicó. Estos sonidos<br />

se llaman consonantes oclusivas,<br />

porque interrumpen el flujo de aire<br />

STEPHEN LAM/REUTERS<br />

Según un estudio, las palabrotas suelen ser cortas y contundentes.<br />

Un emoji enfadado, inflado en California.<br />

cuando hablamos.<br />

McKay se asoció con su colega<br />

Shiri Lev-Ari para saber si este<br />

patrón familiar iba más allá del<br />

inglés. Se preguntaron si incluso<br />

podría representar lo que se llama<br />

simbolismo sonoro, cuando una palabra<br />

suena como lo que significa.<br />

A nivel mundial, las palabras que<br />

tienen que ver con la nariz a menudo<br />

incluyen el sonido N nasal, y las<br />

palabras relacionadas con la pequeñez<br />

a menudo tienen un sonido<br />

“i” (como “mini”).<br />

Para buscar patrones en las palabrotas,<br />

los investigadores pidieron<br />

a los hablantes de hebreo, hindi,<br />

húngaro, coreano y ruso que hicieran<br />

una lista de las palabras más<br />

vulgares que se les ocurrieran. Una<br />

vez que compilaron una lista de los<br />

epítetos más empleados en cada<br />

idioma, los investigadores los compararon<br />

con palabras neutrales del<br />

mismo idioma.<br />

En estos idiomas, no encontraron<br />

las consonantes oclusivas de sonido<br />

áspero que parecen comunes en<br />

las palabrotas en inglés. “En cambio,<br />

encontramos patrones que no<br />

esperábamos”, dijo Lev-Ari.<br />

Las palabras vulgares estaban<br />

definidas por lo que carecían: los<br />

sonidos consonantes L, R, W e Y.<br />

(En lingüística, estos sonidos suaves<br />

se denominan aproximantes).<br />

Los científicos buscaron el mismo<br />

fenómeno utilizando hablantes<br />

de diferentes idiomas: árabe, chino,<br />

finlandés, francés, alemán y español.<br />

Los participantes escucharon<br />

pares de palabras en un idioma que<br />

no hablaban y adivinaron qué palabra<br />

de cada par era ofensiva. Todas<br />

eran inventadas. Por ejemplo, los<br />

investigadores comenzaron con la<br />

palabra albanesa “zog”, que significa<br />

“pájaro”, y crearon el par de<br />

palabras falsas “yog” y “tsog”. Los<br />

participantes tenían más probabilidades<br />

de imaginar que las palabras<br />

sin aproximantes, como “tsog”,<br />

eran maldiciones.<br />

“Lo que este estudio revela por<br />

Algunas normas<br />

pueden vincular los<br />

idiomas del mundo.<br />

primera vez es que las palabras tabú<br />

en todos los idiomas, sin relación<br />

entre sí, pueden tener un patrón similar”,<br />

explicó Benjamin Bergen,<br />

un científico cognitivo en la Universidad<br />

de California, en San Diego,<br />

que no formó parte del estudio.<br />

Estas palabras no comparten un<br />

significado, sino una función. Están<br />

destinados a ofender.


SÁBADO <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

5<br />

EL MUNDO<br />

Un universo de ambición para el plan espacial chino<br />

Viene de la página 1<br />

planeado. Y el 29 de noviembre, la<br />

misión Shenzhou 15 despegó del<br />

Centro de Lanzamiento de Satélites<br />

de Jiuquan de China en lo profundo<br />

del desierto de Gobi y llevó a tres<br />

astronautas a la estación espacial<br />

para iniciar la ocupación permanente<br />

del puesto de avanzada.<br />

Estos logros de vuelos espaciales<br />

tripulados, combinados con sondas<br />

espaciales recientes a la Luna y<br />

Marte, se suman a la evidencia de<br />

que China está corriendo un maratón<br />

espacial constante, en lugar de<br />

competir en una carrera espacial<br />

cara a cara con Estados Unidos. El<br />

hecho de que el programa espacial<br />

de China esté avanzando bien hacia<br />

sus objetivos a largo plazo fue reforzado<br />

durante una extraña visita de<br />

los medios extranjeros a la base de<br />

cohetes, fuertemente resguardada<br />

en el desierto, para el lanzamiento<br />

del 29 de noviembre —incluidas<br />

entrevistas prolongadas con altos<br />

funcionarios espaciales chinos, por<br />

parte de The New York Times.<br />

El Departamento de Defensa<br />

de EUA pronosticó en agosto que<br />

China superaría las capacidades<br />

estadounidenses en el espacio, tan<br />

pronto como en 2045.<br />

El programa de China dejó la línea<br />

de partida en 1986, décadas<br />

después del apogeo de la carrera<br />

espacial entre Estados Unidos y<br />

la Unión Soviética. Fue entonces<br />

cuando Deng Xiaoping, el líder de<br />

China en ese momento, aprobó el<br />

Proyecto 863, un programa de desarrollo<br />

de ciencia y tecnología,<br />

que incluía planes para una nave<br />

espacial tripulada. El programa<br />

comenzó a acelerarse en 1992 con el<br />

Proyecto 921. “El objetivo establecido<br />

entonces era completar la construcción<br />

de la estación espacial<br />

china alrededor de 2020”, dijo Zhou<br />

Jianping, diseñador jefe del programa<br />

espacial tripulado de China.<br />

A pesar de la vergüenza inicial<br />

cuando los cohetes seguían explotando,<br />

en lugar de llegar al espacio,<br />

China aceleró el ritmo en los años<br />

siguientes. Las empresas estadounidenses,<br />

que buscaban una forma<br />

económica de poner satélites en<br />

el espacio, ayudaron a China a solucionar<br />

los problemas de calidad<br />

de sus cohetes. En 2003, Boeing<br />

acordó pagar 32 millones de dólares<br />

en multas por violaciones de los<br />

controles de exportación de armas<br />

estadounidenses, por parte de una<br />

empresa que había adquirido, Hughes<br />

Space and Communications.<br />

En 2011, el Congreso de EUA prohibió<br />

a las agencias espaciales estadounidenses<br />

gastar dinero para<br />

cooperar en el espacio con China,<br />

salvo en circunstancias limitadas.<br />

La prohibición, promulgada en respuesta<br />

a las preocupaciones sobre<br />

el robo de tecnología y las violaciones<br />

de los derechos humanos, bloqueó<br />

cualquier posibilidad de invitar<br />

a China a unirse a la Estación<br />

Espacial Internacional.<br />

Los funcionarios espaciales de<br />

China dicen que todos los componentes<br />

de su nave espacial se fabrican<br />

en China. Pero reconocen<br />

haberse beneficiado de la cooperación<br />

a lo largo de los años con Rusia.<br />

Las naves espaciales que llevan las<br />

misiones Shenzhou se asemejan<br />

mucho a la nave espacial Soyuz de<br />

Rusia.<br />

“El vuelo espacial tripulado de<br />

China también ha tenido muchos<br />

intercambios con Rusia en el proceso<br />

de desarrollo —la localización<br />

al 100 por ciento no significa que no<br />

haya intercambio o cooperación”,<br />

afirmó Zhou. China ahora está siguiendo<br />

sus propios programas y<br />

no se ha asociado con Rusia para su<br />

REGRESO A LA LUNA<br />

Una misión no tripulada de la NASA<br />

trae un nuevo conjunto<br />

de imágenes lunares a la Tierra.<br />

Pág. 7<br />

nueva estación espacial.<br />

La estación espacial Tiangong<br />

pesa casi 100 toneladas y los medios<br />

estatales la retratan al público<br />

chino como una casa de tres habitaciones<br />

en el cielo. Aún así, es mucho<br />

más pequeña que la Estación<br />

Espacial Internacional, que pesa<br />

unas 450 toneladas y tiene cabida<br />

para que duerman siete personas.<br />

Lo que le puede faltar a la estación<br />

espacial china en tamaño, los funcionarios<br />

están tratando de compensar<br />

con un manejo eficiente del<br />

espacio.<br />

A partir de la llegada de los tres<br />

astronautas del Shenzhou 15 el 30<br />

de noviembre, China ahora planea<br />

que su estación espacial esté ocupada<br />

continuamente por al menos<br />

tres astronautas. Eso se expandirá<br />

a seis astronautas durante su traslape<br />

de una semana cada seis meses,<br />

cuando llegue una tripulación<br />

de reemplazo.<br />

Ji Qiming, subdirector general de<br />

la oficina de ingeniería del Programa<br />

Espacial Tripulado de China, dijo<br />

que los astronautas del Shenzhou<br />

15 primero depurarían el equipo a<br />

bordo de la estación espacial recién<br />

terminada. Ellos “completarán<br />

la instalación y las pruebas de 15<br />

bastidores de experimentos científicos<br />

y llevarán a cabo más de 40<br />

experimentos de ciencia espacial<br />

y pruebas técnicas en el campo de<br />

la investigación y aplicaciones de<br />

ciencia espacial, medicina espacial,<br />

tecnología espacial, etc.”, explicó<br />

sin ahondar en detalles.<br />

Con un manejo eficiente del espacio,<br />

la estación espacial china ofrecerá<br />

cuatro quintas partes de los<br />

estantes para experimentos que<br />

ofrece la Estación Espacial Internacional,<br />

mencionó Zhou.<br />

Tan pronto como el próximo año,<br />

la estación espacial también tendrá<br />

un telescopio lanzado por separado,<br />

Xuntian, en órbita cercana para<br />

estudiar el universo en longitudes<br />

de onda ópticas y ultravioleta —en<br />

muchos sentidos una versión más<br />

GUO ZHONGZHEN/XINHUA, VÍA ASSOCIATED PRESS<br />

FOTO COLOR CHINA, VÍA ASSOCIATED PRESS<br />

El primer prototipo de estación espacial de China, Tiangong-1,<br />

terminó cayendo en el océano Pacífico.<br />

Después de muchos<br />

años, hay un progreso<br />

impresionante.<br />

Las tripulaciones de las<br />

misiones Shenzhou 15 y<br />

Shenzhou 14 a bordo de la<br />

estación espacial Tiangong, el<br />

30 de noviembre.<br />

sofisticada del telescopio espacial<br />

Hubble de la NASA de 32 años. “La<br />

característica del telescopio de estudio<br />

del cielo es que puede realizar<br />

sondeos del cielo a gran escala:<br />

planeamos completar un sondeo<br />

del 42 por ciento del área del cielo<br />

en 10 años”, agregó Zhou.<br />

El equipo Shenzhou 15 está listo<br />

para realizar tres o cuatro caminatas<br />

espaciales en los próximos<br />

meses, dijo Ji. También utilizarán<br />

una nueva esclusa de aire de carga<br />

robótica, que permite realizar experimentos<br />

científicos en el vacío<br />

congelado del espacio.<br />

“Alcanzará un nivel de temperatura<br />

muy bajo para que podamos<br />

estudiar algunos fenómenos muy<br />

importantes en la física fundamental,<br />

como el condensado de<br />

Bose-Einstein”, añadió Zhou, refiriéndose<br />

a un estado condensado de<br />

la materia, que solo se encuentra a<br />

temperaturas cercanas al cero absoluto.<br />

A pesar de la limitada cooperación<br />

directa, los funcionarios chinos<br />

dicen que han aprendido lecciones<br />

importantes al observar a sus<br />

homólogos estadounidenses. Los<br />

funcionarios chinos se alegran, por<br />

ejemplo, de no haber seguido una<br />

decisión temprana de la NASA en la<br />

década de 1970: construir un avión<br />

espacial grande, pero costoso, como<br />

el transbordador espacial.<br />

En cambio, han quedado impresionados<br />

por la compañía de cohetes<br />

de Elon Musk. Al observar a<br />

SpaceX, los funcionarios espaciales<br />

de China ven valor en la fabricación<br />

de cohetes y naves espaciales reutilizables.<br />

“El transbordador espacial es<br />

muy complicado”, dijo Zhou, mientras<br />

que las cápsulas que utilizan<br />

China y SpaceX son “tecnológicamente<br />

más fáciles para garantizar<br />

la confiabilidad y la seguridad, y<br />

también son más económicas”.<br />

El desarrollo de tecnología de<br />

cohetes reutilizables en China se<br />

ha vuelto aún más importante, luego<br />

de las críticas internacionales<br />

a sus cohetes Larga Marcha 5B.<br />

China permitió que los impulsores<br />

centrales masivos de estos cohetes<br />

cayeran fuera de control a la Tierra,<br />

mientras enviaba cada uno de los<br />

tres módulos de la estación espacial<br />

Tiangong a órbita.<br />

China se ha enfurecido ante las<br />

críticas a estos impulsores principales.<br />

Uno causó daños durante<br />

un vuelo de prueba en 2020 cuando<br />

cayó en África occidental, pero<br />

ninguna de las etapas del cohete<br />

ha herido o matado a nadie. Está<br />

previsto al menos un lanzamiento<br />

más del cohete en 2023, cuando el<br />

telescopio Xuntian entre en órbita.<br />

Los funcionarios chinos afirman<br />

que no solo quieren evitar el reingreso<br />

descontrolado, sino también<br />

reutilizar los cohetes.<br />

“Tomaremos la reutilización como<br />

un objetivo técnico importante,<br />

pero traerá una mejor economía y<br />

un mejor desarrollo de la industria<br />

aeroespacial”, expresó Zhou.<br />

Rong Yi, diseñadora titular del<br />

cohete portador Larga Marcha 2F<br />

que llevó a la misión Shenzhou 15<br />

al espacio, indicó que el 26 de noviembre,<br />

China probó un prototipo<br />

de un propulsor de cohete reutilizable<br />

que quemaba oxígeno líquido<br />

y queroseno. Incluso antes de eso,<br />

dijo, China había estado trabajando<br />

en tecnologías de direccionamiento<br />

para asegurarse de que un cohete<br />

reutilizable aterrizara en un lugar<br />

específico.<br />

El esfuerzo por desarrollar naves<br />

espaciales reutilizables corre paralelo<br />

a los planes de los funcionarios<br />

chinos para llevar astronautas en la<br />

Luna. No han anunciado un cronograma<br />

preciso, pero previamente<br />

han insinuado que sucederá antes<br />

de 2030.<br />

“Creo que el sueño del pueblo<br />

chino de abrazar la Luna desde el<br />

noveno cielo se hará realidad en un<br />

futuro cercano”, anunció Ji, durante<br />

una conferencia de prensa, haciendo<br />

alusión a la mitología china.<br />

Enviar a una persona a Marte<br />

es un premio aún mayor. China ha<br />

puesto énfasis en acortar la duración<br />

de un viaje así, quizás con propulsión<br />

nuclear, en lugar de motores<br />

convencionales de cohetes. Los<br />

funcionarios también están determinados<br />

a que cualquier viaje sea<br />

de ida y vuelta y del cual todos los<br />

astronautas regresen con vida y en<br />

buen estado de salud.<br />

“Técnicamente, es factible en<br />

teoría, pero tiene enormes desafíos<br />

en ingeniería porque la escala es<br />

muy grande. Hemos estimado al<br />

menos 900 días de viaje” con base<br />

en las tecnologías actuales, comentó<br />

Zhou. Con la propulsión nuclear,<br />

el viaje podría reducirse a 500 días,<br />

dijo, sin predecir si China adoptaría<br />

ese enfoque.<br />

Huang Weifen, diseñadora jefe<br />

del programa de astronautas de<br />

China, afirmó que estaba buscando<br />

formas de asegurarse de que los<br />

astronautas pudieran mantenerse<br />

saludables, durante un viaje de 500<br />

días.<br />

“Es otro salto cualitativo en el<br />

vuelo —un reto muy grande para<br />

las personas en términos de problemas<br />

médicos y psicológicos y<br />

garantías de vida”, explicó.<br />

A pesar de todas estas dificultades,<br />

China tiene la intención de apegarse<br />

a su plan a largo plazo para el<br />

espacio.<br />

“Aterrizar en la Luna, aterrizar<br />

en Marte, es un progreso muy<br />

significativo en el desarrollo de<br />

la civilización humana”, enfatizó<br />

Zhou. “Podemos entender y darnos<br />

cuenta de su valor adicional paso a<br />

paso. Pero su papel en el desarrollo<br />

de nuestra civilización humana<br />

es enorme, por lo que vale la pena<br />

nuestro esfuerzo —vale la pena luchar<br />

al respecto”.


6 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

DINERO Y NEGOCIOS<br />

Jefes admiran métodos de Elon Musk<br />

Por KEVIN ROOSE<br />

Desde que se hizo cargo de Twitter<br />

a finales de octubre, Elon Musk<br />

ha despedido a más de la mitad de<br />

su personal, ahuyentó a muchos de<br />

sus principales anunciantes, hizo<br />

(y deshizo) cambios a su programa<br />

de verificación, enfureció a reguladores<br />

y políticos con tuits erráticos<br />

y ofensivos, declaró una guerra de<br />

corta duración contra Apple, inició<br />

una divulgación de “Twitter Files”,<br />

dejó de pagar la renta de las oficinas<br />

de Twitter y acusó falsamente<br />

al ex jefe de confianza y seguridad<br />

de la compañía de apoyar la pedofilia.<br />

Dijo hace poco que renunciaría<br />

como director, cuando encontrara<br />

“alguien lo suficientemente insensato<br />

como para aceptar el puesto”.<br />

Su fortuna se ha reducido en miles<br />

de millones de dólares.<br />

Las cosas no parecen marchar<br />

bien. Sin embargo, un grupo sigue<br />

firmemente del lado de Musk: los<br />

jefes. Recientemente, muchos ejecutivos,<br />

fundadores e inversionistas<br />

tecnológicos han expresado su<br />

admiración por Musk.<br />

Reed Hastings, director ejecutivo<br />

de Netflix, llamó a Musk “la<br />

persona más valiente y creativa del<br />

planeta” en una conferencia New<br />

York Times DealBook en noviembre.<br />

Y varios socios de Andreessen<br />

Horowitz, la influyente firma de capital<br />

de riesgo, han tuiteado elogios<br />

Dirige Twitter con<br />

mano de hierro y<br />

muchos lo aplauden.<br />

similares respecto al estilo de gestión<br />

de Musk.<br />

Algunos de los porristas de élite<br />

probablemente se reducen a la<br />

solidaridad de clase o al interés<br />

económico propio. (Andreessen<br />

Horowitz, por ejemplo, invirtió 400<br />

millones de dólares en la adquisición<br />

de Twitter por parte de Musk).<br />

Y parte de eso puede reflejar buena<br />

voluntad por los éxitos de Musk en<br />

Tesla y SpaceX.<br />

Pero los defensores de Musk señalan<br />

que Twitter no colapsó ni se<br />

desconectó, a pesar de perder miles<br />

de empleados, como predijeron<br />

algunos detractores. Ven su férreo<br />

estilo de gestión como un correctivo<br />

necesario y creen que terminará<br />

recompensado por reducir costos y<br />

poner orden.<br />

“Dice las cosas que muchos directores<br />

ejecutivos desearían poder<br />

decir y luego las hace”, comentó<br />

Roy Bahat, un capitalista de riesgo<br />

en Bloomberg Beta.<br />

Elon Musk<br />

despidió a<br />

muchos de<br />

Twitter y retó<br />

al resto a<br />

renunciar.<br />

SUSAN WALSH/ASSOCIATED PRESS<br />

Algunas élites tecnológicas ven<br />

a Musk como el abanderado de una<br />

visión del mundo que esperan se<br />

imponga en Silicon Valley.<br />

El escritor John Ganz ha llamado<br />

a esta visión del mundo “jefismo” —<br />

la creencia de que las personas que<br />

construyen y dirigen importantes<br />

empresas tecnológicas han cedido<br />

demasiado poder a las personas<br />

perezosas, que se creen merecerlo<br />

todo y demasiado “conscientes”<br />

que trabajan para ellos y necesitan<br />

comenzar a recuperarlo.<br />

Muchos de los fans de élite de<br />

Musk se adhieren a un tipo de jefismo<br />

clásico, propio de la escuela de<br />

negocios. Lo admiran por gobernar<br />

Twitter con mano de hierro y tomar<br />

acciones que los ejecutivos tecnológicos<br />

han resistido por temor a alienar<br />

a los trabajadores —eliminar<br />

puestos de trabajo, reducir prestaciones,<br />

castigar a los disidentes<br />

internos, resistirse a los esfuerzos<br />

de diversidad e inclusión, y obligar<br />

a los empleados a regresar a la oficina.<br />

Estos jefes creen que durante la<br />

última década, una industria tecnológica<br />

en auge y una escasez de<br />

talento obligaron a muchos ejecutivos<br />

a hacer concesiones irrazonables.<br />

Mimaron a los trabajadores<br />

con prestaciones como comidas<br />

de lujo. Acordaron utilizar aplicaciones<br />

de chat en el lugar de trabajo<br />

como Slack, que les brindó a los<br />

trabajadores jóvenes una manera<br />

de desafiar directamente al liderazgo.<br />

Cedieron a las demandas de<br />

los trabajadores —talleres de diversidad,<br />

equidad e inclusión; políticas<br />

de trabajo remoto flexibles; días<br />

de bienestar de la empresa— para<br />

mantenerlos felices y evitar que se<br />

fueran con un competidor.<br />

Luego Musk se negó a hacer nada<br />

de eso. Despidió a muchos empleados<br />

de Twitter y desafió al resto a<br />

renunciar —obligándolos a demostrar<br />

que estaban “extremadamente<br />

comprometidos” si querían conservar<br />

sus trabajos.<br />

Los ex líderes de Twitter habían<br />

permitido una atmósfera de debate<br />

y discusión abiertos, pero Musk<br />

reemplazó eso con una cultura de<br />

lealtad absoluta. Se mostró desdeñoso<br />

de los esfuerzos de diversidad<br />

e inclusión de la empresa —<br />

burlándose de una camiseta vieja<br />

que decía “Stay Woke” (Manténte<br />

consciente) que encontró en un armario<br />

en Twitter y disolvió los grupos<br />

de recursos para empleados<br />

de la empresa (incluyendo grupos<br />

para empleados negros, LGBTQ y<br />

mujeres).<br />

Muchos jefes piensan que Musk<br />

tiene razón en el panorama general:<br />

las empresas tecnológicas están<br />

infladas y son improductivas.<br />

Los trabajadores deberían dejar de<br />

ser activistas y concentrarse en sus<br />

trabajos.<br />

Por primera vez en casi 20 años,<br />

las compañías que alguna vez no<br />

escatimaron en gastos para mantener<br />

contentos a los trabajadores<br />

están recortando gastos y realizando<br />

despidos. Los trabajadores<br />

que podrían haber amenazado con<br />

dejar sus trabajos por otros hace<br />

un año, ahora se aferran con las<br />

uñas.<br />

Tal vez Musk eligió el momento<br />

adecuado para iniciar una revolución<br />

en la administración. Ahora,<br />

la pregunta es: ¿Cuántos jefes lo<br />

seguirán?<br />

Yogendra Puranik,<br />

el primer indio en<br />

ganar un cargo de<br />

elección en Japón,<br />

trata de ayudar a<br />

otros inmigrantes<br />

indios. Un templo<br />

Hare Krishna en<br />

Edogawa (ext.<br />

der.), un área<br />

de Tokio que<br />

alberga a muchos<br />

de los 36.000<br />

inmigrantes indios<br />

de Japón.<br />

Japón recurre a India<br />

para buscar empleados<br />

Por JOSEPH COLEMAN<br />

En muchos sentidos, Yogendra<br />

Puranik es una historia de éxito<br />

inmigrante. Puranik, de 45 años,<br />

se unió a la ola inicial de trabajadores<br />

tecnológicos indios que fueron<br />

a Japón a principios de la década<br />

de 2000. Se convirtió en ciudadano<br />

japonés y en 2019 ganó un cargo de<br />

elección popular en Tokio, el primero<br />

para alguien de India. Este año,<br />

fue contratado como director de<br />

una escuela pública.<br />

Sin embargo, ahora, mientras las<br />

empresas japonesas se esfuerzan<br />

por atraer a indios más educados<br />

para cubrir la escasez de ingenieros<br />

en informática, Puranik no se<br />

hace ilusiones acerca de los retos<br />

que enfrentarán Japón y aquellos a<br />

los que atrae.<br />

Los reclutadores lo llaman una<br />

prueba crucial de la capacidad de<br />

Japón para competir con EUA y<br />

Europa por el talento global cada<br />

vez más buscado. Pero los salarios<br />

más bajos y las barreras culturales<br />

más pronunciadas lo hacen menos<br />

atractivo para muchos. Las rígidas<br />

estructuras corporativas pueden<br />

frustrar a los recién llegados. Y Japón,<br />

durante mucho tiempo ambivalente<br />

en materia de extranjeros,<br />

carece de un sistema establecido<br />

para integrarlos a la vida japonesa.<br />

“Vienen estos extranjeros y no<br />

hay comunicación entre los japoneses<br />

y los extranjeros”, describió<br />

Puranik en su casa en un vecindario<br />

indio en Tokio. “La inclusión no<br />

está ocurriendo”.<br />

A medida que envejece vertiginosamente,<br />

Japón necesita desesperadamente<br />

más trabajadores<br />

para impulsar la tercera economía<br />

más grande del mundo y llenar los<br />

vacíos en todo, desde la agricultura<br />

y el trabajo en fábricas hasta la<br />

enfermería. Ha suavizado los límites<br />

estrictos a la inmigración con<br />

la esperanza de atraer a cientos de<br />

miles de trabajadores extranjeros.<br />

La necesidad es quizás mayor en el<br />

sector de la tecnología, donde el gobierno<br />

estima que la escasez de trabajadores<br />

alcanzará casi 800.000,<br />

en los próximos años a medida que<br />

el país realiza un esfuerzo de digitalización<br />

nacional.<br />

Al trasladar el trabajo, la educación<br />

y otros aspectos de la vida<br />

cotidiana a plataformas en línea, la<br />

pandemia ha magnificado las deficiencias<br />

de un país, que alguna vez<br />

Barreras se reducen<br />

ante la escasez de<br />

trabajadores.<br />

fue considerado como líder en alta<br />

tecnología. Los análisis muestran<br />

que el uso de tecnologías en la nube<br />

por parte de las empresas japonesas<br />

está casi una década detrás del<br />

de EUA.<br />

India produce 1.5 millones de<br />

graduados en ingeniería cada año.<br />

Muchos de los que eligen ir a Japón<br />

hablan con admiración de la limpieza<br />

y la seguridad y dicen que sus<br />

salarios les permiten vivir cómodamente,<br />

si bien no lujosamente.<br />

Aquellos que han estudiado el idioma<br />

y la cultura pueden ser efusivos<br />

en sus elogios.<br />

Shailesh Date, de 50 años, quien<br />

FOTOGRAFÍAS POR NORIKO HAYASHI PARA THE NEW YORK TIMES<br />

llegó por primera vez a Japón en<br />

1996 y ahora es director de tecnología<br />

de la firma estadounidense<br />

de servicios financieros Franklin<br />

Templeton Japan en Tokio, dijo: “Es<br />

el país más hermoso para vivir”.<br />

Sin embargo, muchos de los<br />

36.000 indios en Japón están concentrados<br />

en la sección Edogawa<br />

de Tokio, donde tienen sus propios<br />

restaurantes, lugares de culto y<br />

tiendas de comestibles. Tiene dos<br />

importantes escuelas indias donde<br />

los niños estudian en inglés y siguen<br />

los estándares indios.<br />

La mayoría de los trabajadores<br />

de informática indios llegan a Japón<br />

sin mucho conocimiento del<br />

idioma o la cultura, comentó Megha<br />

Wadhwa, investigadora de migración<br />

y experta en estudios japoneses<br />

y del sur de Asia en la Universidad<br />

Libre, en Berlín. Eso puede obstaculizar<br />

sus trayectorias mientras<br />

sus compañeros están dando grandes<br />

pasos en casa o en Estados Unidos<br />

o Europa. A menudo terminan<br />

mudándose a otro lugar.<br />

No obstante, las empresas japonesas<br />

han tomado medidas para<br />

contratar a graduados indios, llevándolos<br />

a Japón o empleándolos<br />

en India. Rakuten y Mercari, ambas<br />

firmas de comercio electrónico,<br />

han establecido operaciones<br />

en India. Hay esfuerzos por cerrar<br />

las brechas en Edogawa. Puranik<br />

gestiona un centro cultural en su<br />

casa donde estudiantes japoneses<br />

toman clases de yoga, y estudiantes<br />

indios y japoneses aprenden a<br />

tocar la tabla india con un profesor<br />

de percusión japonés.<br />

Los funcionarios japoneses también<br />

ofrecen lugares y asistencia<br />

para festivales culturales indios.<br />

Puranik afirmó que esos gestos<br />

eran gentiles, pero que era más importante<br />

ofrecer una mayor capacitación<br />

en el idioma japonés e instrucción<br />

cultural. “Tiene que haber<br />

más interacción”, dijo.


SÁBADO <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

7<br />

CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

El regreso a la Luna ahora parece cerca<br />

Por JOSHUA SOKOL<br />

Hace 50 años, dos hombres se<br />

despertaron en el último día de<br />

la humanidad en la Luna. Nadie<br />

volvería pronto. Los planes para<br />

las misiones Apolo adicionales se<br />

habían descartado dos años antes,<br />

en 1970. Los dos astronautas<br />

de la NASA, el capitán Eugene A.<br />

Cernan y Harrison Schmitt, se comunicaron<br />

desde el módulo lunar<br />

del Apolo 17 para cantar “Buenos<br />

días para ti” a la Tierra. El Centro<br />

de Control en tierra respondió con<br />

una ráfaga de “Also Sprach Zarathustra”,<br />

recientemente famosa<br />

de “2001: Odisea del Espacio”, la<br />

película de Stanley Kubrick que<br />

imaginaba puestos de avanzada<br />

lunares permanentes y viajes a<br />

Júpiter.<br />

Lo único que quedaba por hacer<br />

era repasar algunas listas de verificación<br />

previas al lanzamiento,<br />

partir para reunirse con el Comandante<br />

Ronald E. Evans en el<br />

módulo de comando y luego regresar<br />

a la Tierra. “Ya, a despegar”,<br />

dijo el capitán Cernan, y así lo<br />

hicieron, su nave ascendiendo de<br />

la desolación gris de la luna hasta<br />

perderse en un cielo negro.<br />

Mientras que muchos fans de la<br />

exploración espacial celebraron<br />

en 2019 el 50 aniversario, después<br />

de que Apolo 11 pusiera por primera<br />

vez a Neil Armstrong y Buzz<br />

Aldrin en la Luna, este aniversario<br />

trajo consigo una punzada de<br />

tristeza.<br />

Durante unos cuantos años, la<br />

Tierra y la Luna estuvieron unidas<br />

por un puente construido con ingenio,<br />

tecnología y grandes sumas<br />

de dinero de los contribuyentes.<br />

Habían florecido innumerables<br />

futuros espaciales imaginarios:<br />

estaciones espaciales giratorias,<br />

botas en Marte, la humanidad llegando<br />

al borde del sistema solar.<br />

Luego todo se esfumó en una última<br />

columna de escape de cohetes.<br />

Pero el aniversario de la misión<br />

Apolo 17 llegó con una nueva serie<br />

de ilusiones lunares. Una misión<br />

de la NASA llamada Artemisa<br />

I —Artemisa era la hermana gemela<br />

de Apolo en la mitología griega—<br />

había despegado a la luna en<br />

noviembre. Una vez allí, orbitó sin<br />

aterrizar y luego navegó a casa,<br />

cayendo sin problemas en el Pacífico<br />

el mismo día, 11 de diciembre,<br />

en que Schmitt y el capitán Cernan<br />

tocaron la Luna medio siglo<br />

antes. Artemisa I no llevaba tripulación,<br />

y su esperado seguimiento,<br />

Artemisa II, tendrá una tripulación<br />

que solo orbitará a la Luna.<br />

Pero Artemisa III debe depositar<br />

DESDE ARRIBA: BILL INGALLS/NASA, VÍA ASSOCIATED PRESS; NASA; JSC/NASA<br />

Artemisa I la víspera<br />

a su lanzamiento<br />

el 14 de noviembre<br />

(arriba); Los módulos<br />

de comando y<br />

servicio de Apolo<br />

en 1972; la nave<br />

Orión de Artemisa,<br />

amerizando el 11 de<br />

diciembre.<br />

una nueva tripulación<br />

en la superficie lunar a<br />

finales de esta década.<br />

Las muestras que las<br />

misiones Apolo transportaron<br />

de regreso se<br />

convirtieron en la base<br />

de la ciencia lunar, mostrando que<br />

la Luna probablemente se formó<br />

después de una violenta colisión<br />

entre la Tierra bebé y otro protoplaneta.<br />

Las rocas lunares del<br />

Apolo 17 también insinuaron que<br />

los futuros astronautas podrían<br />

encontrar recursos como agua y<br />

titanio, dijo David Kring, científico<br />

del Instituto Lunar y Planetario,<br />

en Houston, Texas. Después<br />

de despegar, los astronautas del<br />

Apolo 17 orbitaron la Luna y luego<br />

comenzaron el viaje de regreso a<br />

la canica azul verdosa que se elevaba<br />

sobre el horizonte lunar. En<br />

1972, delfines de agua dulce todavía<br />

nadaban en el río Yangtze<br />

y había más de dos rinocerontes<br />

blancos del norte vivos. Cincuenta<br />

vueltas alrededor del sol después,<br />

Artemisa I regresó a casa,<br />

aunque a una Tierra medio grado<br />

centígrado más caliente y con 4<br />

mil millones de personas más.<br />

“Algo de lo que estamos viviendo<br />

en este momento, con nuestros<br />

hermanos y hermanas de Apolo,<br />

es que han compartido sabiduría<br />

con nosotros, que ahora estamos<br />

realmente apreciando”, afirmó<br />

Mike Sarafin, gerente de la misión<br />

Artemisa I en la NASA.<br />

¿Será el inicio de<br />

nueva era geológica?<br />

Por RAYMOND ZHONG<br />

La cronología oficial de la historia<br />

de la Tierra —desde las rocas más<br />

antiguas hasta los dinosaurios y el<br />

surgimiento de los primates, desde<br />

el Paleozoico hasta el Jurásico y<br />

todos los puntos antes y después—<br />

pronto podría incluir la era de las<br />

armas nucleares, el cambio climático<br />

causado por el hombre y la<br />

proliferación de plásticos, basura y<br />

concreto en todo el planeta.<br />

En pocas palabras, el presente.<br />

Diez mil años después de que<br />

nuestra especie comenzó a formar<br />

sociedades agrarias, un panel de<br />

científicos dio un gran paso el 17 de<br />

diciembre para declarar un nuevo<br />

intervalo de tiempo geológico: el<br />

Antropoceno, la era de los humanos.<br />

Nuestra época geológica actual,<br />

el Holoceno, comenzó hace 11.700<br />

años con el final de la última gran<br />

glaciación. Las aproximadamente<br />

tres docenas de estudiosos del<br />

panel parecen estar cerca de recomendar<br />

que hemos pasado las<br />

últimas décadas en una unidad de<br />

tiempo completamente nueva, caracterizada<br />

por cambios a escala<br />

planetaria, inducidos por el hombre<br />

que están inconclusos, pero en<br />

marcha.<br />

“En 1920, la actitud era, ‘La naturaleza<br />

es demasiado grande para<br />

que los humanos influyan en ella’”,<br />

dijo Colin N. Waters,<br />

geólogo y director del<br />

Grupo de Trabajo sobre<br />

el Antropoceno,<br />

el panel que ha estado<br />

deliberando desde<br />

2009. El siglo pasado<br />

ha cambiado ese pensamiento,<br />

dijo Waters.<br />

“Ha sido un evento<br />

impactante, un poco<br />

como un asteroide golpeando<br />

el planeta”.<br />

Los integrantes del<br />

grupo de trabajo completaron<br />

la primera<br />

de una serie de votaciones<br />

internas sobre<br />

Cerrando el último<br />

capítulo de la historia<br />

de la Tierra.<br />

MICHAEL PROBST/ASSOCIATED PRESS<br />

El 17 de diciembre, los científicos dieron<br />

un paso para declarar una nueva era: el<br />

Antropoceno. Tráfico en Alemania.<br />

detalles que incluyen<br />

exactamente cuándo<br />

creen que inició<br />

el Antropoceno. Una<br />

vez finalizadas estas<br />

votaciones, que podría ser en primavera,<br />

el panel presentará su propuesta<br />

final a otros tres comités de<br />

geólogos, cuyos votos oficializarán<br />

el Antropoceno o lo rechazarán.<br />

Si fracasa, el Antropoceno podría<br />

no tener otra oportunidad de ser ratificado<br />

durante años.<br />

Sin embargo, si se aprueba, la<br />

línea de tiempo enmendada de la<br />

geología reconocería oficialmente<br />

que los efectos de la humanidad en<br />

el planeta habían sido tan significativos,<br />

como para cerrar el capítulo<br />

anterior de la historia de la Tierra.<br />

Reconocería que estos efectos serán<br />

perceptibles en las rocas durante<br />

milenios.<br />

Stanley C. Finney, secretario general<br />

de la Unión Internacional de<br />

Ciencias Geológicas, teme que el<br />

Antropoceno se haya convertido<br />

en una forma para que los geólogos<br />

hagan una “declaración política”.<br />

“No necesitamos esas terminologías<br />

en lo que respecta a la transformación<br />

humana, tenemos años<br />

exactos”, comentó Finney.<br />

Martin J. Head, miembro del grupo<br />

de trabajo y científico de la tierra<br />

en la Universidad Brock, en Ontario,<br />

Canadá, explicó que negarse a<br />

reconocer el Antropoceno también<br />

tendría repercusiones políticas.<br />

“La gente diría: ‘Bueno, ¿eso significa<br />

que la comunidad geológica<br />

está negando que hemos cambiado<br />

el planeta drásticamente?’”, dijo.<br />

Se necesitó una década de debate<br />

mundial para que el grupo de trabajo<br />

concretara un aspecto clave de su<br />

propuesta. En una votación de 29 a<br />

4 en 2019, el grupo recomendó que<br />

el Antropoceno comenzara a mediados<br />

del siglo XX. Fue entonces<br />

cuando las poblaciones humanas,<br />

la actividad económica y las emisiones<br />

de gases de efecto invernadero<br />

comenzaron a dispararse en todo el<br />

mundo, dejando huellas indelebles:<br />

isótopos de plutonio de las explosiones<br />

nucleares, nitrógeno de los fertilizantes,<br />

cenizas de las centrales<br />

eléctricas.<br />

El Antropoceno, como casi todos<br />

los intervalos de tiempo, debe definirse<br />

por un sitio específico, conocido<br />

como “clavo dorado”, donde<br />

el registro de rocas lo separa del<br />

intervalo anterior.<br />

Después de años de búsqueda, el<br />

grupo de trabajo terminó de votar<br />

sobre nueve sitios candidatos. Representan<br />

la gama de entornos en<br />

los que se graban los efectos humanos:<br />

una turbera en Polonia, el hielo<br />

de la Península Antártica, una bahía<br />

en Japón, un arrecife de coral en<br />

las aguas frente a Louisiana.<br />

Un sitio —el Lago Crawford en<br />

Ontario— es lo suficientemente pequeño<br />

como para caminarlo en 10<br />

minutos. Pero es tan profundo que<br />

la capa inferior de agua rara vez se<br />

mezcla con las capas superiores. Lo<br />

que se hunde al lecho permanece<br />

intacto, acumulándose en un registro<br />

de cambio geoquímico similar a<br />

los anillos de árbol.<br />

Muchos estudiosos aún no están<br />

seguros de que el punto de mediados<br />

del siglo XX tenga sentido. Es<br />

incómodamente reciente, especialmente<br />

para los arqueólogos y<br />

antropólogos que tendrían que comenzar<br />

a referirse a los artefactos<br />

de la Segunda Guerra Mundial como<br />

del “preantropoceno”.<br />

El Antropoceno anuncia que “en<br />

realidad, el impacto humano es<br />

parte de la geología como ciencia”,<br />

afirmó Naomi Oreskes, miembro<br />

del grupo de trabajo e historiadora<br />

de la ciencia en la Universidad de<br />

Harvard.<br />

Exige que reconozcamos que<br />

nuestra influencia en el planeta va<br />

más allá del nivel superficial.


8 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY<br />

SÁBADO <strong>31</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

ARTE Y DISEÑO<br />

FOTOGRAFÍAS POR NOLWEN CIFUENTES PARA THE NEW YORK TIMES<br />

“Legal Tender”, pintura de Narsiso Martínez en el Museo de Arte Latinoamericano, en California. La figura central se basa en una trabajadora agrícola indocumentada mexicana.<br />

Un artista encuentra héroes entre los trabajadores agrícolas<br />

Por JORI FINKEL<br />

LONG BEACH, California — Para<br />

su obra de arte más ambiciosa<br />

hasta la fecha, Narsiso Martínez ha<br />

realizado una pintura que parece un<br />

enorme billete de dólar, emitido por<br />

un país imaginario<br />

que realmente valora<br />

a su clase trabajadora.<br />

Ocupando<br />

la mayor parte de<br />

una pared de su exposición<br />

actual en el<br />

Narsiso<br />

Martinez<br />

Museo de Arte Latinoamericano,<br />

tiene<br />

aproximadamente<br />

las mismas proporciones<br />

que el papel<br />

“Retratos fantasmas” de Narsiso Martínez (<strong>2022</strong>) en el Museo de Arte Latinoamericano.<br />

moneda estadounidense y algunos<br />

de los mismos símbolos.<br />

Solo que el objeto de este retrato<br />

no es un padre fundador estadounidense,<br />

sino un héroe de otro tipo:<br />

una trabajadora agrícola de California<br />

originaria de México, con el<br />

cabello negro y espeso recogido y la<br />

mirada fuerte y directa.<br />

A ambos lados hay trabajadores<br />

agrícolas con equipo completo:<br />

tapabocas para protegerlos de los<br />

pesticidas, sombreros para resguardarlos<br />

del sol y gafas protectoras<br />

o anteojos de sol para ambas<br />

cosas.<br />

Otras escenas completan la obra,<br />

que emerge de la tradición muralista<br />

mexicana en su ámbito narrativo<br />

y en su celebración del trabajo<br />

físico. Toda la pintura, realizada en<br />

gouache, tinta, carboncillo y hoja<br />

de oro, se hizo sobre cajas para productos<br />

aplanadas —del tipo que se<br />

usa para empacar frutas— que vienen<br />

con llamativos logotipos corporativos<br />

e ilustraciones alegres que<br />

agregan color a la escena.<br />

Las cajas de productos apuntan<br />

al gran negocio de la agricultura<br />

estadounidense, que depende, en<br />

gran medida de los inmigrantes<br />

mexicanos indocumentados —y a<br />

menudo los explota.<br />

Martínez, de 45 años, quien nació<br />

en México y vive en Long Beach, tituló<br />

su obra de arte “Legal Tender”<br />

“Me gustó la palabra ‘tender’ (que<br />

significa “tierna”) como un recordatorio<br />

de que las personas pueden<br />

ser frágiles o pueden herirla”, dijo<br />

en su estudio en Long Beach. “También<br />

quería plantear preguntas sobre<br />

lo que significa ser legal. ¿Acaso<br />

tu comida es ilegal si la cosecha<br />

alguien que es ‘ilegal’”? Comentó<br />

que la figura central de “Legal Tender”<br />

se inspiró en una trabajadora<br />

agrícola indocumentada, a quien<br />

fotografió y pagó por su tiempo.<br />

Gabriela Urtiaga, la curadora<br />

que organizó la exhibición de Martínez,<br />

“Reconsiderar lo Esencial”,<br />

para el Museo de Arte Latinoamericano,<br />

elogió la sensibilidad de sus<br />

retratos en la exposición, que también<br />

incluye delicadas impresiones<br />

en blanco y negro, realizadas en<br />

papel transparente.<br />

“Trata a las personas que representa<br />

con tanta gratitud y respeto”,<br />

Imágenes que apuntan<br />

al mundo de la mano<br />

de obra migrante.<br />

dijo, señalando que la forma en que<br />

captura sus ojos es particularmente<br />

expresiva, comunicando “dolor y<br />

pérdida, pero también esperanza”.<br />

Estos retratos de trabajadores<br />

agrícolas también son autorretratos<br />

en cierto sentido: el mismo<br />

Martínez trabajó en los campos de<br />

forma intermitente durante casi<br />

una década, antes de tener exhibiciones<br />

individuales en la galería<br />

Charlie James de Los Ángeles y en<br />

museos locales. Cosechó espárragos,<br />

cerezas y manzanas en el este<br />

de Washington para pagar sus estudios<br />

en la escuela de arte.<br />

Los curadores de la bienal del<br />

Condado de Orange tomaron el título<br />

de su exposición “Pacific Gold”<br />

de una de las esculturas de Martínez,<br />

que contiene una caja de papas<br />

con ese nombre.<br />

“El logotipo de Pacific Gold me<br />

hizo pensar en la historia de California<br />

y todas las cosas hermosas<br />

del Estado Dorado”, dijo Martínez,<br />

y agregó, “y en la historia desagradable<br />

de la que no hablamos tanto”.<br />

La carrera de una DJ que toma otro rumbo<br />

Por RICH JUZWIAK<br />

Hablar con Honey Dijon es fácil<br />

—si logras contactarla. Con casi<br />

25 años de trayectoria como DJ y<br />

productora de música electrónica,<br />

aparentemente está en todas partes<br />

a la vez. Durante solo una semana<br />

de noviembre, incluyó Manchester,<br />

Inglaterra (donde tocó en<br />

el Depot Mayfield, con capacidad<br />

para 10.000 personas); Londres;<br />

Nueva York (donde fue honrada en<br />

el Museo de Arte Leslie-Lohman<br />

centrado en LGBTQ); su ciudad<br />

natal Chicago; y Berlín, donde vive.<br />

Durante sus primeros días en la<br />

vida nocturna, Dijon (nombre real:<br />

Honey Richmond) se las arreglaba<br />

con conciertos de 150 dólares la noche.<br />

Tan solo en <strong>2022</strong>, estima que ha<br />

tocado en 180 shows entre noches<br />

de club, festivales, eventos de moda<br />

Reproduce una mezcla<br />

ecléctica de ‘pasado,<br />

presente y futuro’.<br />

y “cosas corporativas privadas”,<br />

casi retornando a los niveles previos<br />

a la pandemia, cuando estaba<br />

tras la consola unas 200 veces al<br />

año.<br />

Este verano, contribuyó con<br />

“Finally Enough Love”, el álbum<br />

de remixes de Madonna, quien ha<br />

llamado a Dijon “mi DJ favorita del<br />

mundo”.<br />

Fue curadora de la noche de club<br />

de apertura del festival Meltdown<br />

de Grace Jones en junio, que reunió<br />

a artistas como Sippin’ T y Josey<br />

MYLES LOFTIN PARA THE NEW YORK TIMES<br />

Rebelle en el Southbank Centre de<br />

Londres. Y fue escritora y productora<br />

del aclamado álbum “Renaissance”<br />

de Beyoncé, recibiendo su<br />

primera nominación al Grammy en<br />

noviembre como colaboradora del<br />

álbum del año. Tres días después,<br />

lanzó “Black Girl Magic”, su propia<br />

colección de canciones de house puro<br />

cargadas de voces.<br />

La música house, conocida por su<br />

ritmo constante de cuatro por cuatro<br />

y su esencia electrónica, nació<br />

en Chicago. Dijon es una historiadora<br />

de la música house que no permitirá<br />

que nadie olvide las raíces<br />

negras y queer de la forma, incluso<br />

cuando los subgéneros como el<br />

EDM y el tech house se han alejado<br />

mucho de sus orígenes. “El pasado,<br />

el presente y el futuro existen en un<br />

continuo”, afirmó.<br />

Desde 2019, Dijon tiene su propia<br />

línea de ropa para Comme des<br />

Garçons; la indumentaria se ha<br />

impreso con referencias explícitas<br />

a la música disco y house. Para<br />

Dijon, la ropa es una herramienta<br />

Honey Dijon es una<br />

historiadora de la música<br />

house, que enfatiza las raíces<br />

negras y queer de la forma.<br />

para comunicar la subcultura. “Es<br />

celebrar el arte de personas de color<br />

que crearon cultura y arte de la<br />

nada”, comentó.<br />

Después de mover cuerpos en la<br />

escena underground durante casi<br />

20 años, Dijon se enorgullece de<br />

que su trabajo haya salido a la luz<br />

de lo convencional.<br />

“Cuando hablo de todas las cosas<br />

por las que he pasado como<br />

persona trans, como persona<br />

queer y como DJ underground, el<br />

poder ocupar estos espacios con<br />

estos artistas todavía es alucinante<br />

para mí”, añadió.<br />

Sus días de luchar para conseguir<br />

tocar por 150 dólares han terminado.<br />

“Estoy bien”, dijo. “Puedo<br />

ir a Cartier si quiero. Dos veces en<br />

un día”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!