26.12.2012 Views

educacion financiera - para profes de economía

educacion financiera - para profes de economía

educacion financiera - para profes de economía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Durante una semana, anota en una libreta cada cosa en la que gastes (por pequeña<br />

que sea la cantidad). Cuando tengas los gastos <strong>de</strong> una semana, clasifícalos en las<br />

siguientes categorías:<br />

Alimentación.<br />

Vivienda.<br />

Comidas fuera <strong>de</strong> casa.<br />

Salud.<br />

Transporte.<br />

Servicios (agua, luz, teléfono).<br />

Artículos escolares.<br />

Vestido y calzado.<br />

Recreación.<br />

Pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas.<br />

Un presupuesto es un<br />

“traje a la medida”, que<br />

va en función <strong>de</strong> los<br />

ingresos y necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> cada persona.<br />

Los ingresos y gastos<br />

son distintos en unos y<br />

otros, por lo que cada<br />

presupuesto es diferente.<br />

¿Cuánto dinero <strong>de</strong>stinas a cada categoría?<br />

¿Crees que estás gastando <strong>de</strong>masiado en algo y no <strong>de</strong>biera ser así?<br />

pasajes $20<br />

tianguis $150<br />

papelería $15<br />

gasolina $200<br />

refresco $20<br />

torta $30<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!